Trabajo práctico de lengua

7
Trabajo Práctico Trabajo Práctico Área: Literatura Latinoamericana tituLo: Literatura PrecoLombina Profesora: Veronica carriVaLe integrantes: basttisteLLa DanieL curzio aDa Díaz tatiana curso: 5to año c.o fecha De entrega: 26/04/2012

Transcript of Trabajo práctico de lengua

Page 1: Trabajo práctico de lengua

Trabajo PrácticoTrabajo Práctico Área: Literatura Latinoamericana

tituLo: Literatura PrecoLombina

Profesora: Veronica carriVaLe

integrantes: basttisteLLa DanieL

curzio aDa

Díaz tatiana

curso: 5to año c.o

fecha De entrega: 26/04/2012

Page 2: Trabajo práctico de lengua

Literatura precolombinaLiteratura precolombina

La época precolombina es la La época precolombina es la anterior a la llegada de Cristóbal anterior a la llegada de Cristóbal Colón a América (1492). de la Colón a América (1492). de la cultura europea, cultura europea,

como toda expresión escrita, por su como toda expresión escrita, por su fuerte carácter artístico-religioso que fuerte carácter artístico-religioso que

busca explicar el mundo.busca explicar el mundo.

Sin embargo en el siguiente capítulo sólo se observarán las manifestaciones más alegóricas de la cultura anterior a la invasión europea

Page 3: Trabajo práctico de lengua

Mayores ExponentesMayores Exponentes

Descubrieron que lo Descubrieron que lo mítico se mezcla con la mítico se mezcla con la realidadrealidad

Lo que le permitió Lo que le permitió una mirada a la una mirada a la realidad realidad racionalistaracionalista

Las obras así escritas más importantes

Mayas

El Chilam Balam El Popol

Vuh

Page 4: Trabajo práctico de lengua

Libros de los mayasLibros de los mayas

E l C h ilam BalamE l C h ilam Balam

Sacerdote en el siglo XVI

Llegada de los españoles

E l Popol Vuh

Popol: Palabra maya que significa reunión, comunidad, casa común, junta. Vuh: Libro, papel, árbol de cuya corteza se hacía el papel.

Page 5: Trabajo práctico de lengua

Popol VuhPopol Vuh

oPrimera parte : Primera parte : narra el origen del narra el origen del mundo y de la raza mundo y de la raza indígenaindígena

o La segunda La segunda parte: son parte: son historias de historias de semidioses que semidioses que luchan contra el luchan contra el malmal

oTercera parte: más histórica : la expansión de la raza maya- quiché

“libro de la comunidad”, “libro del consejo”

Por un autor anónimo del siglo XVIII

Page 6: Trabajo práctico de lengua

Trata de explicar el origen del mundo, de

la historia de los reyes, la religión y la conquista española

Contiene conjunto de religiones, mitología ,

historia, costumbres y leyenda

Francisco Ximenez:

Estudio ese valioso

manuscrito

Luego lo tradujo a su idioma

El libro original ya había desaparecido y el que se

mostró era una trascripción hecha “dentro de la ley de Dios, en el cristianismo”

Page 7: Trabajo práctico de lengua

El Chilam Balam El Chilam Balam CHILAM BALAM

Libro sagrado de los indios Quiché en la zona de Guatemala, México

De Chumayel narra un mito

originario similar al Popol Vuh, donde los

dioses del inframundo

dominaban y tenían cautivo al

universo.

relata la destrucción y el renacimiento de

los nueve niveles del

inframundo y los trece cielos,

el robo de la Gran Serpiente,

el desmoronamiento del cielo, y el hundimiento de

la tierra.