Trabajo Psicología Puck

6
La Flor, el Ánimo y la Escoba Jack Duarte Introducción: Uno no entra al bosque al menos de que a sus pasos, preceda un impulso vital. El camino del individuo solo se puede sobrellevar con suerte si es asistido por una ayuda externa, en otras palabras, un “ser” que le otorgue alguna protección. De esta forma, el héroe transita por los círculos arcaicos de su laberinto hacia el hogar de su padre, que usualmente está en el centro. ¿Pero cual es la situación de la obra Sueno de una Noche de Verano ? Aparentemente sí hay un impulso vital que lleva a cada uno de los amantes hacia las entrañas del bosque a una legua de la villa: tan cerca y al mismo tiempo tan desconocido. Una vez que entran a este universo fársico, no se encuentran con una “ayuda”. Definitivamente no viste con ropa de aliado y hace ademanes propios a un ayudante; se encuentran con un ser que con todo el gusto del mundo (y estamos hablando del mundo natural), los introduce a la resbaladilla de la experiencia con un empujón… Ésta historia no habla de heroísmo, sino de una victoria ganada por la naturaleza de nuestro bosque interior: Todo lo que podemos vivir a causa de un movimiento telúrico en nuestro inconsciente y lo poco que podemos ver de estos efectos. Los individuos nos se vuelven héroes, pero aún así, ganan la experiencia de ser tocados un día más por el mundo mágico del bosque invisible. En los siguientes párrafos, me enfocaré en explorar dos objetos determinantes para la progresión de la obra y su alusión hacia conceptos de la vida real. Antecedentes Caracterológicos : Aún en el mundo natural, el orden es esencial. Marca una lógica de relaciones sociales y le permite un crecimiento saludable. Crisis es crecimiento y en relación con la guerra 1

description

Psicología Puck

Transcript of Trabajo Psicología Puck

Page 1: Trabajo Psicología Puck

La Flor, el Ánimo y la EscobaJack Duarte

Introducción:

Uno no entra al bosque al menos de que a sus pasos, preceda un impulso vital. El camino del individuo solo se puede sobrellevar con suerte si es asistido por una ayuda externa, en otras palabras, un “ser” que le otorgue alguna protección. De esta forma, el héroe transita por los círculos arcaicos de su laberinto hacia el hogar de su padre, que usualmente está en el centro.

¿Pero cual es la situación de la obra Sueno de una Noche de Verano? Aparentemente sí hay un impulso vital que lleva a cada uno de los amantes hacia las entrañas del bosque a una legua de la villa: tan cerca y al mismo tiempo tan desconocido. Una vez que entran a este universo fársico, no se encuentran con una “ayuda”. Definitivamente no viste con ropa de aliado y hace ademanes propios a un ayudante; se encuentran con un ser que con todo el gusto del mundo (y estamos hablando del mundo natural), los introduce a la resbaladilla de la experiencia con un empujón… Ésta historia no habla de heroísmo, sino de una victoria ganada por la naturaleza de nuestro bosque interior: Todo lo que podemos vivir a causa de un movimiento telúrico en nuestro inconsciente y lo poco que podemos ver de estos efectos. Los individuos nos se vuelven héroes, pero aún así, ganan la experiencia de ser tocados un día más por el mundo mágico del bosque invisible.

En los siguientes párrafos, me enfocaré en explorar dos objetos determinantes para la progresión de la obra y su alusión hacia conceptos de la vida real.

Antecedentes Caracterológicos :

Aún en el mundo natural, el orden es esencial. Marca una lógica de relaciones sociales y le permite un crecimiento saludable. Crisis es crecimiento y en relación con la guerra entre Oberón y Titania, su desacuerdo tiene la potencia para generar cataclismos ecológicos. Titania etiqueta a Oberón como celoso y por lo mismo, degenera su poder utilizando este adjetivo vicioso. Rotando un poco la perspectiva para observar las acciones de cada uno, podemos observar que Titania está manteniendo a un niño (que en algún momento será hombre) adornándolo de flores. Esta relación entre madre e hijo se asemeja a la perspectiva oscura de la madre: la necesidad de consumir la vida y las victorias del otro. Titania no se quiere separar de este niño, aunque la naturaleza marque ese destino. El deseo de Oberón con el niño es hacerlo su paje (neófito sucesor) y ese camino, el que toma cada infante hacia la ley es natural y necesario. A mi parecer, esto es lo que le da poder de acción a Oberón; la sintonía con el orden natural siempre brinda una potencia inconmensurable…

Por otro lado, lo que realmente hará Oberón con el paje, es otra historia. El primer paso hacia la madurez ya se efectuó dentro del niño (separación de la madre). La unión entre el padre y la madre como núcleo también se cumple. Si Oberón, como

1

Page 2: Trabajo Psicología Puck

La Flor, el Ánimo y la EscobaJack Duarte

figura Saturnina, buscará engullir al niño, es otra historia. Lo definitivo es que en esta historia, la mezcla entre pasión e impulso marca la línea dramática.

Si Titania es una especie de BabaYaga Eslava y Oberón tiene rasgos nocturnos Saturninos (Cronos, que delimita la consciencia y guía la vista hacia un lugar), las hadas representarían a las parcas (fatum) y Robin representaría lo mismo pero en un solo cuerpo. Al final, este duende/trasgo con escoba genera el principio, transmutación y fin de las cosas, pero esto se explorará más adelante.

La Flor y su Potencia Invisible:

“…Observé dónde cayó el dardo:cayó sobre una florecilla de Occidente,

antes blanca, ahora púrpura por la heridadel amor. Las muchachas la llaman <<suspiro>>….i”

La herramienta que Oberón utiliza para erguir las paredes de la realidad de los amantes (llevado a cabo por Robin) es la flor del suspiro: “love in idleness”. El nombre original de esta flor (anglo-sajona) hace referencia a un amor ocioso, vano pero avallasador. No se controla y permea todo el universo sensorial del individuo. De la misma forma, el anima, inaprensible para la consciencia, nos puede elevar y nos puede enterrar en las cavernas más grotescas de nuestra imaginación. Mediante una marea sutil, nos puede exaltar hacia las visiones más puras de una mujer; mediante una bruma horripilante, puede presentarnos a otra como una hechicera o una perra absolutamente insoportableii. El ánima es efímera para la mano de la consciencia pero sus manifestaciones no lo son. De esta forma, cupido, niño y ciego, representaría el ánima (a pesar de que anima se considera como femenino) y la flor es simplemente una de sus infinitas manifestaciones concretas.

Una vez que un indivíduo es penetrado por el líquido de las flechas de Cupido, sea mediante el extracto de una flor u otro mecanismo, la persona ya no es persona, su perspectiva está dilatada por el poder de las pasiones: una especie de embriaguez emocional. Uno ya no quiere ver otras opciones porque su cuerpo asegura que la que está percibiendo es la única. Este es el poder supremo de Cupido/Ánima/enamoramiento y por ende de la flor/ hecho/ manifestación concreta. Es claro que Cupido puede penetrar mediante una acción que hagamos, una relación sexual, una conversación o un contacto físico en su más amplia gama y una vez que lo hace, somos vulnerables. La experiencia no siempre es positiva y color rosa ya que el mundo de las emociones utiliza una paleta de colores infinita. Lo que es un hecho, es que el encantamiento de estar enamorado no se puede ver directamente, sino de una forma curva. Antes de que uno pueda ver a Cupido a los ojos, este se ha ido, dejando únicamente la estela de su magia. Uno ve sus experiencias en el vientre de su memoria y mediante el ejercicio y la disciplina, uno aprende a reconocer cuando está pasando. También aprende a aceptar que la

2

Page 3: Trabajo Psicología Puck

La Flor, el Ánimo y la EscobaJack Duarte

hermosa Ánima es inconquistable e indomable. Llega cuando le place y se va cuando quiere. Uno solamente puede asegurar que lo único que puede hacer es estar alerta.

Por último, el amo del mundo concreto y el tiempo es Saturno, de la misma forma que Oberón lo es para esta ilusión. Oberón utiliza a su mejor aliado, el tiempo, para la maestría de su obra. También utiliza a su fiel compañera: la ilusión y el enamoramiento. La mezcla maestra de estos componentes generan la realidad en el otro.

La Escoba

Todo lo que inicia está atado a su fin. El único destino seguro es la muerte. El símbolo de la escoba transmite esto desde una perspectiva increíble. La escoba no solamente permite el nacimiento. Limpia el espacio donde se germinará lo nuevo y así, le permite empezar sin los vicios de lo anterior. Así, inicia un nuevo ciclo.

Muy bien el ánima penetra la coraza más dura, saca el corazón palpitante y le da un empujoncito hacia la experiencia. Por un lado, esta experiencia nos aparta de la infancia y nos lleva hacia la casa de nuestro padre el sol. Mientras estamos viviendo, nuestra bolsa sucia se llena; nos llenamos de tensión y de un “dolor que no queremos soltar”. A mi atención, la escoba barre la tierra vieja que está en nuestro cuerpo/templo dejando solamente la experiencia vital o las cenizas blancas de lo que vivimos.

Ahora, viendo el uso de este instrumento ¿quién es el que lo porta? A mi parecer, aquél que porta la escoba es el anciano que, con su conocimiento y autoridad, abre las puertas al cadáver y al niño por venir. Cada uno sale por una distinta puerta.

3

Page 4: Trabajo Psicología Puck

iNotas al Pie:

Shakespeare, WilliamSueño de una Noche de Verano, II.iii Downing, ChristineEspejos del Yo, buscar “Ánima”, y “Senex”

Otras Referencias:

Capmbell, JosephThe Hero With a Thousand Faces, “Introduction”, “Atonement with the Father”