trabajo_grupal_momento1_2015_1 (1)

download trabajo_grupal_momento1_2015_1 (1)

of 10

description

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACCIOON

Transcript of trabajo_grupal_momento1_2015_1 (1)

4

Trabajo Grupal Momento 1 Situaciones problemticas que requieren investigacin

PorRonel Carrasquilla Donado -1065598575 Jennifer Cecilia Pineda- 1065606191 Margareth Carolina Pacheco- 1065583703Sandra Marcela Ramrez Cadavid- 1065609570

Metodologa de la investigacin 100103A_220

Presentado aLuis Felipe Narvez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCEAD ValleduparECBTI, ECACEN 28-febrero-2015

INTRODUCCION

Para elaborar un proyecto de investigacin, existen muchas pautas o guas formales, en las cuales se incluyen o recomiendan algunos de los elementos que se deben tener en cuenta o ser incluidos, dependiendo siempre del tipo de investigacin y del problema a abordar; Todo proyecto, por ser un documento que resulta de la aplicacin de la razn a una situacin determinada, se debe presentar con suficiente claridad, de tal modo que al analista que maneje las mismas categoras mentales del investigador, no le queden dudas al hacer su lectura.La identificacin y formulacin de un problema de investigacin es una tarea compleja, que requiere de mucho cuidado como parte fundamental del proceso de elaboracin del proyecto de investigacin, ya que muchas veces, a un investigador, le pueden costar muchos aos de trabajo, exploracin, reflexin e investigacin para poder definir a qu tipo de preguntas (problemas) busca y da contestacin.En realidad, plantear el problema es afinar y estructurar formalmente la idea de la investigacin.El paso de la idea inicial al planteamiento del problema, en algunos casos puede ser inmediato, casi automtico, pero tambin puede implicar una buena cantidad de tiempo, dependiendo esto de la familiaridad que el investigador tenga con el tema en cuestin, sus habilidades y experiencia personal, la complejidad del asunto, la literatura disponible, el acceso a ella y el empeo y dedicacin del investigador y su equipo.Definir el tema o la idea, no crea las condiciones para iniciar de inmediato la recoleccin de los datos requeridos y establecer los mtodos de anlisis. Es necesario formular el problema concreto, en trminos claros, explcitos y especficos, de forma que sea investigable por procedimientos cientficosEl enunciado adecuado del problema es un aspecto fundamental en una investigacin y el hecho de que no sea fcil su formulacin, no debe hacer perder de vista la conveniencia y necesidad de hacerlo. Por eso, el investigador debe tener condiciones suficientes para conceptuar el problema y verbalizarlo de modo claro, preciso y accesible El reconocimiento previo del problema ayuda a visualizar los pasos a seguir a lo largo de la investigacin, pues esto se hace necesario para lograr mayor precisin en la respuesta que dicha investigacin pueda arrojar.Por medio de este curso adquiriremos los conocimientos y pautas necesarias para llevar a fin todo tipo de problemticas a investigar y darle solucin.

SNTESIS DE LA DISCUSIN EN EL FORO Y ANLISIS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN DEL PROYECTO DE AULA

Parte 1 (1/2 pgina)

Cmo se identifica un problema de investigacin? Un problema de investigacin se identifica cuando el investigador posee un inters particular por explicar, comprender y explorar un tema de estudio que hasta ese momento ha sido poco explorado o del cual no se ha realizado ningn tipo de investigacin.

Cul es la forma correcta de redactar un problema de investigacin? Se deben tener cinco elementos especficos a la hora de redactar o plantear un problema:Objetivos de la investigacin: Se necesita saber que pretende la investigacin. Los objetivos deben contribuir a resolver el problema.Preguntas de investigacin: Definen los objetivos de manera concreta y minimizan la distorsin de la presentacin.Justificacin de la investigacin: Se debe identificar el porqu del estudio mediante la exposicin de razones.Viabilidad de la investigacin: Se refiere a contar con los recursos tanto econmicos como materiales y el acceso a los sitios requeridos para llevar a cabo la investigacin.Evaluacin de las deficiencias en el conocimiento del problema: Evaluar todos los elementos faltantes e irrelevantes que puedan ser imprescindibles para saber el avance de la investigacin.

Cules son sus caractersticas? El planteamiento del problema de investigacin se toma como referencia para definir los objetivos y el diseo de investigacin, orienta el anlisis e interpretacin de la informacin y adems, soporta la elaboracin del informe final dado que su finalidad es precisamente dar respuesta al problema. Por lo tanto, de la calidad que se logre en la formulacin del problema depende la estructura del resto del proyecto y el desarrollo de la investigacin. Un problema bien formulado debe tener las siguientes caractersticas: Ser interesante para el investigador y acorde con la capacidad investigativa de ste, quien debe ser competente para desarrollar el estudio Debe tener relacin directa con el tema planteado y de limitarlo. En caso contrario debe justificarse el cambio de tema. Su respuesta debe ser til y conveniente en cuanto responda a una necesidad. Su solucin debe ser generalizable en algn grado importante Su planteamiento es una pregunta expresada en trminos sencillos y directos. Los trminos que se usen deben ser conocidos y precisos, no ambiguos. En caso de requerir definicin debe incluirse. Debe incluir por lo menos dos variables que se relacionen o una variable que requiere caracterizarse.

Cmo se diferencia un problema de investigacin de una teora?El problema de investigacin es el interrogante bsico cuya respuesta solo se podr obtener despus de realizada la investigacin.La teora es un Conjunto organizado de ideas que explican un fenmeno, deducidas a partir de la observacin, la experiencia o el razonamiento lgico; la teora es el producto final del planteamiento del problema de investigacin

Parte 2 (2 pginas)

De dnde puede surgir este problema?Un problema se refiere a una situacin que denota inconveniencia, insatisfaccin, o un hecho negativo, en este caso las muertes ocurridas por accidentes de trnsito.El problema surge como resultado del diagnstico de la situacin del objeto en que se manifiesta un conjunto de fenmenos, hechos y procesos no explicables. De los cuales podemos concluir: los accidentes de trnsito de deben muchas veces a factores decisivos por los conductores y peatones o a factores externos como el clima y las condiciones de la infraestructura vial.

El estudio del problema aportar nuevos conocimientos?Claro que este estudio aporta nuevos conocimientos, ya que para empezar se da a conocer un problema que necesita solucin y del cual no se puede hacer caso omiso.Entonces permite conocer los diversos factores que pueden llevar a los conductores y peatones de sufrir riesgos por accidentes. Y posteriormente conocer esta situacin puede ayudar a concientizar a los individuos, y las autoridades correspondientes como el caso de la seguridad vial con el fin de proteger, prevenir y minimizar las tasas de muerte por accidentes de trnsito.

A partir de este estudio se dar origen a estudios posteriores?Si porque la investigacin es una cadena que se sostiene gracias al carcter imperfecto y sistmico del conocimiento cientfico: las soluciones obtenidas pueden mejorarse y provocar correcciones en el conocimiento anterior, y a su vez suscitar enteras lneas nuevas de investigacin que al ser desarrolladas dan origen a nuevos estudios.

Las variables involucradas pueden ser observadas, medibles y comprobadas? En el caso que se expone si, ya que para llegar a la conclusin primero se tuvo que utilizar la observacin para notar la incidencia en la muerte por accidente de trnsito. Es medible porque se realizaron encuestas que pasaron por tabulacin para llegar a cifras numricas; y comprobadas porque para llegar a la afirmacin se tuvo que realizar un proceso de investigacin permitiendo la comprobacin y valides de la informacin suministrada por la organizacin de salud. Es posible acceder a informacin relacionada con el problema?Claro, a travs de textos, internet, debates e instituciones como el DANE o la Medicina Legal.

Pueden existir instrumentos adecuados para medir estas variables?A travs de encuestas, entrevistas y reportes de medicina legal y polica.

Es posible identificar la poblacin del estudio y las variables que se investigaran? Si observamos el estudio dado es fcil identificar las variables, las cuales son las muertes o los traumas causados por los siniestros viales y la poblacin de estudio son los conductores y peatones que se estn viendo afectados por dicha situacin. Por qu es necesario abordar esta problemtica?Para plantear programas y campaas que ayuden a minimizar los traumas o muertes causados por accidentes de trnsito adems de los daos materiales causados a los vehculos e infraestructura vial.Si se minimizan las muertes por siniestros los entes encargados estaran demostrando su labor y esfuerzo a la hora de proteger y preservar la vida, adems se generaran menos prdidas materiales y humanas.

Parte 3 (1/2 pgina)La pregunta de investigacin si cumple o no con las siguientes caractersticas: Cules son los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial que asumen los peatones y conductores de Colombia?

CaractersticasSiNoExplique las razones

El problema expresa una relacin entre variables. SI

Ya que para demostrar los valores estadsticos que se presentan en el caso se tuvieron que ver realizado encuestas que poder ser verificadas de acuerdo a registros que deben existir en las entidades involucradas.

El problema se plantea a manera de pregunta. NOEst planteado a manera afirmativa

El problema es claro. SIYa que la lectura permite de antemano identificar el problema que es la alta tasa de mortalidad por accidente de trnsito.

El problema es factible de observarse.SI Porque la observacin es la que nos permite percibir a travs de los sentidos. Entonces, si esta situacin es constante en la radio la televisin, la internet, en los peridicos, en la calle por donde transitamos diariamente, etc. Se puede concluir como factible de observacin.

CONCLUSIONNo es posible hacer investigacin si no es partiendo de la realidad, pues no hay investigacin sin problemas y estos surgen de ella. Por eso se dice que Investigar es un esfuerzo por ver en la realidad lo que otros no han visto.La confrontacin con la realidad es lo que permite encontrar el tipo de modelo (estructura metodolgica) y el tipo de diseo O estructura investigativa a seguir en el proceso, cuyos resultados sern un conocimiento que posibilitar darle sentido y significado al problema que deseamos resolver.Por eso, una vez concebida la idea de investigacin, o elegido el tema como primer paso de la investigacin el investigador mediante una indagacin preliminar haya profundizado sobre l, ya tiene las condiciones bsicas para plantear el problema de investigacin que le sugiere la realidad, pues hay una interaccin lgica entre tema y problema, con los interrogantes a resolver y la informacin disponible.

Referencias Bibliogrficas www.javeriana.edu.cowww.lizardo-carvajal.comhttp://asesoriatesis1960.blogspot.com/www.proyectosytesis.comwww.terras.eduwww.tecnicas-de-estudio.orgbibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campusHernndez Sampieri, R; Fernndez Collado, C. Y Baptista, P. (2010).Metodologa de la investigacin.5ta Edicin. Mxico. McGraw-Hill.