Trans Genero

10
I) Antecedentes El fenómeno de la transexualidad está reflejado en todas las culturas y a lo largo de los tiempos. Existen infinidad de documentos o relatos míticos o históricos, o alusiones de todo tipo, que hacen referencia y sugieren la existencia de transexuales en la historia de la humanidad. En unas sociedades se les ha idolatrado, en otras se les ha marginado y rechazado. En la cultura grecorromana, encontramos por ejemplo la escultura de Ovidio, expuesta en el Museo del Louvre de Paris. La diosa Castalia, en la mitología griega era comprensiva y accedía “ a los deseos de las almas femeninas encerradas en cuerpos masculinos.” En la Roma antigua, existían unas personas nacidas con cuerpo de varón, que decidían su género y autocastraban sus genitales masculinos. Eran las sacerdotisas Gallae. El filósofo judío Philo de Alejandría (20 a.C.-50 d.C.) describió ciudadanos romanos varones que invertían grandes sumas de dinero para cambiar su naturaleza masculina en femenina. Ovideo, poeta de la antigua Roma, contempla todos los cambios de cuerpo posibles en su poema “Las Metamorfosis” sugiriendo de forma bastante clara el deseo de algunas personas de su época de cambiar de sexo. El emperador romano Heliogábalo (218-222 d. C.) afirmaba sentirse mujer. Este llegó a pedir a sus médicos que le practicasen una cirugía para cambiarse de sexo. Ya en la Edad Media tenemos incluso referencias de transexualidad dentro de la misma Iglesia Católica. Por ejemplo a Santa Wilfrida, cuya leyenda dice que pidió a Dios el poder convertirse en hombre y le fue concedido.. Asimismo, San Onofre pidió a Dios que le hiciera varón, y su cuerpo se masculinizó. Del Papa Juan VIII (sucesor de León IV) siempre han corrido rumores de que biológicamente había nacido mujer aunque se hizo pasar toda su vida por varón, historia que fue censurada varias veces por la Inquisición. También podemos mencionar casos bastante evidentes como el de Juana de Arco (1412-1431) que fue ejecutada por la Inquisición además de por brujería, por llevar constantemente ropas de hombre y comportarse como varón en todo momento. Tampoco desaparece el rastro de los transexuales en la historia cuando pasaron a ser considerados como desviados. Ni cuando fueron convertidos en delincuentes (se les aplicaba la Ley de vagos y maleantes). Ni cuando fueron descritos como enfermos mentales. Miles de personajes de todos los tiempos y todos los ámbitos sociales, han nacido transexuales. Entre ellos se encuentran médicos, filósofos, abogados, telefonistas, peluqueros, mecánicos, militares, artistas,

Transcript of Trans Genero

I) Antecedentes

El fenmeno de la transexualidad est reflejado en todas las culturas y a lo largo de los tiempos.

Existen infinidad de documentos o relatos mticos o histricos, o alusiones de todo tipo, que hacen referenciay sugieren la existencia de transexuales en la historia de la humanidad. En unas sociedades se les ha idolatrado, en otras se les ha marginado y rechazado.

En la cultura grecorromana,encontramos por ejemplo la escultura de Ovidio, expuesta en el Museo del Louvre de Paris.

La diosa Castalia, en la mitologa griega era comprensiva y acceda a los deseos de las almas femeninas encerradas en cuerpos masculinos.

En la Roma antigua, existan unas personas nacidas con cuerpo de varn, que decidan su gnero y autocastraban sus genitales masculinos. Eran las sacerdotisas Gallae.

El filsofo judo Philo de Alejandra (20 a.C.-50 d.C.) describi ciudadanos romanos varones que invertan grandes sumas de dinero para cambiar su naturaleza masculina en femenina.

Ovideo, poeta de la antigua Roma, contempla todos los cambios de cuerpo posibles en su poema Las Metamorfosis sugiriendo de forma bastante clara el deseo de algunas personas de su poca de cambiar de sexo.

El emperador romano Heliogbalo (218-222 d. C.) afirmaba sentirse mujer. Este lleg a pedir a sus mdicos que le practicasen una ciruga para cambiarse de sexo.

Ya en la Edad Media tenemos incluso referencias de transexualidad dentro de la misma Iglesia Catlica. Por ejemplo a Santa Wilfrida, cuya leyenda dice que pidi a Dios el poder convertirse en hombre y le fue concedido.. Asimismo, San Onofre pidi a Dios que le hiciera varn, y su cuerpo se masculiniz.Del Papa Juan VIII(sucesor de Len IV) siempre han corrido rumores de que biolgicamente haba nacido mujer aunque se hizo pasar toda su vida por varn, historia que fue censurada varias veces por la Inquisicin. Tambin podemos mencionar casos bastante evidentes como el de Juana de Arco (1412-1431) que fue ejecutada por la Inquisicin adems de por brujera, por llevar constantemente ropas de hombre y comportarse como varn en todo momento.Tampoco desaparece el rastro de los transexuales en la historia cuando pasaron a ser considerados como desviados. Ni cuando fueron convertidos en delincuentes (se les aplicaba la Ley de vagos y maleantes). Ni cuando fueron descritos como enfermos mentales.

Miles de personajes de todos los tiempos y todos los mbitos sociales, han nacido transexuales. Entre ellos se encuentran mdicos, filsofos, abogados, telefonistas, peluqueros, mecnicos, militares, artistas, empresarios, cientficos, farmacuticos, profesores, polticos, fotgrafos, fontaneros,deportistas, etc.

El primer caso pblico de una persona transexual sometida a un cambio de sexo fue Christine Jorgensen, militar americana, operada con xito en 1953Por nombrar otro de los muchos casos conocidos mencionaremos a Lynn Conway, reconocida cientfica en el mundo de la informtica, que no revel su transexualidad hasta que estuvo segura de haber triunfado con sus descubrimientos. Otro personaje de nuestros tiempos es Dana Internacional, ganadora del festival de Eurovisin en el ao 1997 representando a su pas, Israel. Como dato curioso diremos queaquel ao, por primera vez, eligi el pblico. Indudablemente las personas transexuales han existido siempre, y en todos los lugares del mundo. Pasamos a continuacin a dar un breve repaso a la historia del Transexualismo. Hemos aislado algunos eventos histricos que creemos que estn especialmente ligados con el Transexualismo, que conjuntamente a algunos hallazgos arqueolgicos relativamente recientes, nos muestran que esta condicin es inherente a las ms remotas memorias de la humanidad, a pesar de la notable dificultad de encontrar vestigios de su existencia a travs del tiempo, tenemos por cierto seales de su evidencia desde la antiguedad.PeriodoPaisEvento

1490 A.C.EgiptoLa Regente Hatchepsout se hace pasar por Rey (Faran) vistindose como un hombre y llevando barba postiza. (Pudo haber sido un rol llevado a cabo con el propsito de obtener el puesto de faran slamente)

400 A.C.BUAlgunos adivinos, augureros, zahores y chamanes de la tribu de los Scythes, llamados Enariens, estaban censados como impotentes y como tales deban llevar vestimentas femeninas y hablar con una voz femenina para alcanzar el contacto con los Dioses (citado por Hipcrates).

100 D.C.GreciaLos phrygiens de Anatolia castraban a los hombres que se sentian mujeres y les permitian llevar el rol social de mujeres (proyecto propuesto por el escritor satrico Juvenal para la integracin de ciertos ciudadanos romanos).

204-222 ItaliaEl Emperador Elagabal se viste de mujer y se hace llamar Emperatriz, exhibe sus senos y sigue la procesin de los adoradores de la diosa Cibeles en simulacin de una castracin. El introdujo el culto solar sirio y muri asesinado.

~200SiriaClrigos eunucos afeitados y vestidos de mujer veneran a la Diosa Atargatis en Hirapolis (Siria) -Citado por los antiguos autores Luciens y Apule en El Ao de Oro en el Siglo II.

~200ItaliaCulto a la Diosa Cibeles difundido por todo el Imperio Romano.

1200AlemaniaUlrich Von Lichtenstein se pasea vestido de mujer llevando unas trenzas postizas y se hace llamar la reina Vnes.

1600SueciaCristina de Suecia, elevada a Hombre, muestra una actitud y un comportamiento extraamente masculinos.

1727FranciaPublicacin pstuma de las memorias de Abb de Choisy, que pudo ser el primer testimonio autobiogrfico de su prctica de trasvestismo. (Se desconoce si padeca Transexualismo).

27/08/1777FranciaEl Rey Luis XVI condena a Chevalier d'Eon a llevar ropas femeninas por el resto de su vida, por haber desobedecido al rey. Este personaje tena la costumbre de vestirse de mujer en algunas de sus misiones secretas en el extranjero, lo cual a pesar de diversas advertencias reales, l continuaba haciendo. Segn ciertas interpretaciones, esta condena no sera ms que un pretexto para impedirle matar en duelo a una persona importante ya que el Chevalier d'Eon era conocido como una fina lmina de espada. El hizo enseguida reclamo de esta decisin varias veces. Seguidamente al rechazo reiterado de su reclamo, l se exilia en Inglaterra donde finalmente muere en 1810 en plena pobreza.

~1850InglaterraPrimera afirmacin de ser transexual y lucha por su reconocimiento por el escritor y poeta ingls Quentin Crisp

1880FranciaPrimer caso de Transexualismo inducido. Un chico de rasgos femeninos se encontraba en una situacin indeterminada sexualmente al nacer. Fu ingresado por error en un internado religioso como nia, en Bretagne, y no fu descubierto debido al ambiente puritano que impeda a los nios verse desnudos o levantarse sus ropas. Este joven chico no poda desprenderse de su educacin como nia a pesar de que sus impulsos instintivos sexuales estaban orientados hacia las mujeres. Se le propone rehacer su vida en los Estados Unidos donde finalmente termina por suicidarse. (Este singular caso demuestra que la identidad de gnero no puede imponerse por medios ambientales pues la fuerza de la naturaleza es mucho ms poderosa y persistente que la educacin recibida).

1889

Austria

Primera descripcin de Transexualismo genuino (moderno Sndrome de Harry Benjamin) por los profesores Krafft-Ebbing y Havelock Ellis.

1921AlemaniaEl caso de Rudolf operado(a) en Dresde (RDA) en 1921, ms otras dos veces en 1930 para obtener la apariencia de una mujer, en la ms absoluta discrecin por el asistente del doctor Magnus Hirschfeld, el asistente Felix Abraham.

1929-1930 AlemaniaPrimer intento de un transplante de ovarios y rganos sexuales femeninos obtenidos de una joven mujer de 26 aos, por los cirujanos sexlogos de la Clnica de la Mujer de Dresde, para ser injertados en el pintor dans Einer Wegener quin se haca llamar Lili Elbe. Falleci al ao siguiente de la operacin. Segn la versin biogrfica falleci de una crisis cardiaca, pero ms posiblemente falleci de un rechazo al transplante poco despus de su segunda operacin. Es enterrada en Dresde con su nombre de mujer. Maurice Rostand se inspira en este caso para escribir su novela El hombre que se vuelve mujer.

~1930DinamarcaDespenalizacin de las castraciones terapeuticas

1938FranciaPrimera descripcin de un caso de Transexualismo en Francia por el psiquiatra francs Esquirol, quin lo denomin inversin genital.

1943AlemaniaLos mdicos nazis inducen un Transexualismo artificial por tratamiento hormonal a los prisioneros. Existen dos casos bin documentados, el de un polaco en el campo de concentracin de Auchwitz y el de Marie-Andre Schwidenhammer en el campo de Strudoff. La seorita Schwidenhammer, hoy en dia fallecida, fund la Asociacin de los Enfermos Hormonales (AEH) para poder ayudar a las vctimas de tales prcticas.

1949USAEl psiquiatra D.O. Cauldwell publica Psychopatia Transexualis.

~1951FranciaPrimer empleo del trmino Transexualismo en Francia por los profesores Deniker y Delay

1951DinamarcaPrimera operacin exitosa de reconstruccin genital llevada a cabo por el cirujano Anderson.

3/12/1952DinamarcaOperacin de reconstruccin genital de Christine Jorgersen por los profesores Christian Hamburger (endocrinlogo), Sturup y Dahl Iverson, en el Instituto del Suero de Cophenague, dando lugar a una importante cobertura meditica internacional.

~1952-1953USAEl Doctor Harry Benjamin introduce el trmino Transexualismo en la comunidad mdica internacional tras su primer contacto con su primer paciente con Transexualismo genuino en 1948.

1953InglaterraOperacin de reconstruccin genital de un antiguo piloto de la RAF, Roberta Cowell. Mrs. Cowell que tena dos hijos inici su tratamiento hormonal tras un repentino shock producido por un accidente de avin. La suya es la primera autobiografa de una historia real de Transexualismo.

1953MarruecosEl Doctor Georges Burou da comienzo a sus operaciones de reconstruccin genital en su clnica de Casablanca.

1954USAPrimer estudio presentado oficialmente a la comunidad mdica por el Doctor Harry Benjamin quin diferencia el Sndrome como el mismo lo denomina de una perversin o de la homosexualidad.

1962FranciaObtencin del primer cambio de estado civil en Francia por Cocinelle, alias Jacques/Jacqueline-Charlotte Dufresnoy, operada en 1958 en Casablanca, tras su matrimonio por la iglesia con un periodista. Este cambio de estado civil caus un escndalo meditico de gran envergadura no superado hasta el enjuiciamiento de Saint-Etienne en 1978. Tras este juicio los tribunales franceses demandaban el anlisis cromosmico condujente a rechazar todas las reclamaciones de modificacin registral de sexo en el estado civil.

1966USAEl Doctor Harry Benjamin publica El Fenmeno Transexual, primer trabajo extensivo que describe y explica el tratamiento del Transexualismo (moderno Sndrome de Harry Benjamin).

1966USAEstudio y primera tentativa de explicacin precisa del problema del Transexualismo por Robert Stoller.

1972SueciaPrimer pais europeo en legislar en favor de la posibilidad de correccin de la mencin del sexo de las personas con Transexualismo en el estado civil y en cubrir por ley las cirugas reconstructivas necesarias por la sanidad pblica sueca.

1972BlgicaPrimer caso de correccin quirrgica de un hombre nacido con Transexualismo, Daniel Van Oosterwick, de nacionalidad belga operado en Londres para obtener una apariencia y rganos sexuales masculinos

1974InglaterraPrimer testimonio autobiogrfico de Jan Morris en su libro El Enigma. En ingls Conundrum

1979USASe crea la Harry Benjamin International Gender Dysphoria Association, institucin que produce los Estndares de Tratamiento del Transexualismo seguidos en todo el mundo.

1979USASe crea la Harry Benjamin International Gender Dysphoria Association, institucin que produce los Estndares de Tratamiento del Transexualismo seguidos en todo el mundo.

1979USASe crea la Harry Benjamin International Gender Dysphoria Association, institucin que produce los Estndares de Tratamiento del Transexualismo seguidos en todo el mundo

21/04/1979 FranciaPrimera intervencin quirrgica de reconstruccin genital en Francia llevada a cabo por el profesor Pierre Banzet en el Hospital Saint-Louis, a una mujer nacida con Transexualismo.

1988FranciaRapport de Guy Braibant ante el Consejo de Estado de las Ciencias de la Vida y los Derechos del Hombre, recomendando la abstencin legislativa del Transexualismo por el motivo de que seran difcil de evitar los problemas ontolgicos.

1989UERecomendacin de la Unin Europea a sus Estados miembros de legislar a favor de los derechos civiles y sanitarios de las personas nacidas con Transexualismo, con el fin de poner fin as a la histrica discriminacin que sufren estas personas.

25/03/1992UEEl Tribunal Europeo de los Derechos Humanos condena a Francia por haber rechazado la correccin de estado civil de una persona nacida con Transexualismo.