Trastorno generalizado en el desarrollo

13
TRASTORNO GENERALIZADO EN EL DESARROLLO *Trastorno Autista *Trastorno de Rett *(T.D.I)Trastorno Desintegrativo Infantil *Trastorno de Asperger *T.G.D. no especificado

Transcript of Trastorno generalizado en el desarrollo

Page 1: Trastorno generalizado en el desarrollo

TRASTORNO GENERALIZADO EN EL

DESARROLLO

*Trastorno Autista*Trastorno de Rett

*(T.D.I)Trastorno Desintegrativo Infantil *Trastorno de Asperger

*T.G.D. no especificado

Page 2: Trastorno generalizado en el desarrollo

los trastornos generalizados del desarrollo

Se dividen en 5 trastornos los cuales cada uno tiene algunas características similares

*Trastorno Autista *Trastorno de Rett *(T.D.I)Trastorno Desintegrativo

Infantil *Trastorno de Asperger *T.G.D. no especificado

Page 3: Trastorno generalizado en el desarrollo

¿Qué son los T.G.D? Son conocidas como una perturbación

grave y generalizada en varias áreas del desarrollo como interacción social, comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados, las alteraciones cualitativas que se definen en cada trastorno son impropias del desarrollo del infante.

Page 4: Trastorno generalizado en el desarrollo

TRASTORNO AUTISTA: Se da mayormente en varones y cuando es en

niñas pueden tener trastornos mentales graves. Se detecta antes de los 3 años Es la presencia deficiente de la interacción y

comunicación social, tienen ciertas actividades e intereses selectivas como llantas, colores, olores, figuras

Todo esto depende del desarrollo del infante. Es muy importante la interacción con las personas

que los rodean. Unas características que se pierden con el niño

son: -Contacto ocular. -Expresión facial. -Posturas correctas. -Gestos Corporales.

Page 5: Trastorno generalizado en el desarrollo

Otras características son: Balancearse, inclinarse, mecerse o hacer

algún movimiento de manera repetitiva, algunos caminan de puntillas, hiperactividad.

Sus formas de juego es alinear objetos, rodar llantas, subir o bajar ciprés, abrir y cerrar puertas o hacer un sonido en particular.

Es necesario que a estos niños los manejen con rutinas cotidianas y que su ambiente sea tranquilo y seguro para ellos.

Page 6: Trastorno generalizado en el desarrollo

TRASTORNO DE RETT Solo se ha detectado en mujeres Hasta los 5 meses de edad hay un buen desarrollo

motor De los 5 meses hasta los 4 años el crecimiento del

cráneo disminuye Entre los 5 meses y 2 años 6meses de edad se

produce una perdida de habilidades manuales adquiridas como dibujar o lavarse las manos

Disminuye el interés por el ambiente social Existe una alteración grave en el lenguaje expresivo

y receptivo Esta vinculado a un retraso mental grave o

profundo.

Page 7: Trastorno generalizado en el desarrollo

Este trastorno tiene un inicio antes de los 4 años de edad

Normalmente empieza entre el 1er y 2do año de la niña.

No siempre hay recuperación en la paciente aunque puede producirse progresos en la interacción social

Este trastorno persiste a lo largo de toda la vida y la perdida de habilidades se suelen mantener y progresar.

También existen perdidas de movimiento tronco motor, los cuales se hacen torpes y mal coordinados.

Page 8: Trastorno generalizado en el desarrollo

T.D.I.TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL

Es una regresión en múltiples áreas de actividades tras un periodo por lo menos de 2 años de desarrollo

Aparentemente normal en las relaciones sociales, en juego y un comportamiento adaptativo apropiado a la edad del niño.

De los 2 años a 10 años de edad, el niño tiene una pérdida significativa de habilidades adquiridas como en:

lenguaje expresivo o receptivo, habilidades sociales o comportamiento adaptativo, control vesical o intestinal, juego o habilidades motoras

Page 9: Trastorno generalizado en el desarrollo

los sujetos con este trastorno manifiestan los déficit sociales y comunicativo y las características comportamentales generalmente observados en el trastorno autista

Se asocia al retraso mental grave Pueden observarse varios síntomas o

signos neurológicos no específicos Se incrementa diferentes alteraciones Este trastorno da por alguna lesión grave

en el desarrollo del SNC Este trastorno se ha visto más en varones

que en mujeres

Page 10: Trastorno generalizado en el desarrollo

TRASTORNO DE ASPEGER Es una alteración grave y persistente de la

interacción social y en el desarrollo del comportamiento, interese y actividades restrictivas y repetitivas

Pueden observarse distintos síntomas o signos neurológicos no específicos.

Este trastorno afecta en el área social, laboral o que tenga alguna actividad en un ambiente abierto en convivencia.

No existen problemas en el lenguaje expresivo y receptivo

Page 11: Trastorno generalizado en el desarrollo

No se observa algún daño en su desarrollo cognoscitivo

Tienen comportamiento adaptativo a ciertos ambientes

Tienen Curiosidades hacia ciertos ambientes Son desconfiados Tienen gustos selectivos en todo lo que los

rodea, desde alimentos hasta colores, programas de tv, personajes

Se identifican con ciertas personas Son muy expresivos Les gusta las ruedas, las líneas Con ellos se tienen que utilizar rutinas diarias Ellos no expresan sentimientos.

Page 12: Trastorno generalizado en el desarrollo

T.G.D. NO ESPECIFICADO Hay comportamientos, intereses y

actividades estereotipadas, pero no se cumplen los criterios de un trastorno generalizado del desarrollo específico.

Dentro de este trastorno entra el autismo atípico el cual hay casos que no cumplen lo de inicio posterior, una sintomatología atípica o una sintomatología subliminal, o por todos estos hechos a la vez.

Page 13: Trastorno generalizado en el desarrollo

Estos niños no tienen contacto visual No entablan conversaciones No formulan oraciones, solo mencionan

algunas palabras Responden cuando se les habla en tercera

persona En ciertas ocasiones ellos se sienten

agredidos Se identifican con ciertas personas Son selectivos desde la comida, colores,

texturas, olores, juegos, algunas prendas de ropa y ciertos personajes de t.v.