Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

download Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

of 6

Transcript of Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

  • 7/24/2019 Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

    1/6

    TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DE ACUERDO AL DSM IV TR

    Criterios diagnsticos generales para un Trastorno de la personalidad

    A. Un patrn permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta

    acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto. Este patrn se manifiesta en dos (oms) de las reas siguientes:

    . cognicin (p. ej., formas de perciir e interpretarse a uno mismo, a los dems y a los

    acontecimientos)

    !. afectividad (p. ej., la gama, intensidad, lailidad y adecuacin de la respuesta emocional)

    ". actividad interpersonal

    #. control de los impulsos

    $. Este patrn persistente es inflexile y se extiende a una amplia gama de situaciones personales

    y sociales.

    C. Este patrn persistente provoca malestar cl!nicamente significativo o deterioro social, laoral o

    de otras reas importantes de la actividad del individuo.

    D. El patrn es estale y de larga duracin, y su inicio se remonta al menos a la adolescencia o al

    principio de la edad adulta.

    E. El patrn persistente no es atriuile a una manifestacin o a una consecuencia de otro

    trastorno mental.

    %. El patrn persistente no es deido a los efectos fisiolgicos directos de una sustancia (p. ej., una

    droga, un medicamento) ni a una enfermedad m"dica (p. ej., traumatismo craneal).

    Criterios para el diagnstico de

    %&'( Trastorno es)ui*oide de la personalidad +"'(!',

    A. Un patrn general de distanciamiento de las relaciones sociales y de restriccin de la expresin

    emocional en el plano interpersonal, que comien#a al principio de la edad adulta y se da en

    diversos contextos, como lo indican cuatro (o ms) de los siguientes puntos:

    . ni desea ni disfruta de las relaciones personales, incluido el formar parte de una familia

    !. escoge casi siempre actividades solitarias

    ". tiene escaso o ning$n inter"s en tener experiencias sexuales con otra persona

    #. disfruta con pocas o ninguna actividad-. no tiene amigos !ntimos o personas de confian#a, aparte de los familiares de primer grado

    &. se muestra indiferente a los %alagos o las cr!ticas de los dems

    .. muestra frialdad emocional, distanciamiento o aplanamiento de la afectividad

    $. Estas caracter!sticas no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esqui#ofrenia, un

    trastorno del estado de nimo con s!ntomas psicticos u otro trastorno psictico y no son deidas a

    los efectos fisiolgicos directos de una enfermedad m"dica.

  • 7/24/2019 Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

    2/6

  • 7/24/2019 Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

    3/6

    $. Estas caracter!sticas no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esqui#ofrenia, un

    trastorno del estado de nimo con s!ntomas psicticos u otro trastorno psictico y no son deidas a

    los efectos fisiolgicos directos de una enfermedad m"dica.

    Nota:&i se cumplen los criterios antes del inicio de una esqui#ofrenia, a'adir premrido, por

    ejemplo, trastorno paranoide de la personalidad (premrido).

    Criterios para el diagnstico de

    %&'( Trastorno es)ui*oide de la personalidad +"'(!',

    A. Un patrn general de distanciamiento de las relaciones sociales y de restriccin de la expresin

    emocional en el plano interpersonal, que comien#a al principio de la edad adulta y se da en

    diversos contextos, como lo indican cuatro (o ms) de los siguientes puntos:

    . ni desea ni disfruta de las relaciones personales, incluido el formar parte de una familia

    !. escoge casi siempre actividades solitarias". tiene escaso o ning$n inter"s en tener experiencias sexuales con otra persona

    #. disfruta con pocas o ninguna actividad

    -. no tiene amigos !ntimos o personas de confian#a, aparte de los familiares de primer grado

    &. se muestra indiferente a los %alagos o las cr!ticas de los dems

    .. muestra frialdad emocional, distanciamiento o aplanamiento de la afectividad

    $. Estas caracter!sticas no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esqui#ofrenia, un

    trastorno del estado de nimo con s!ntomas psicticos u otro trastorno psictico y no son deidas a

    los efectos fisiolgicos directos de una enfermedad m"dica.

    Nota:&i se cumplen los criterios antes del inicio de una esqui#ofrenia, a'adir premrido, por

    ejemplo, trastorno esqui#oide de la personalidad (premrido).

    Criterios para el diagnstico de

    %&'(! Trastorno antisocial de la personalidad +"'(.,

    A. Un patrn general de desprecio y violacin de los derec%os de los dems que se presenta

    desde la edad de -+ a'os, como lo indican tres (o ms) de los siguientes !tems:

    . fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal, como

    lo indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detencin

    !. des%onestidad, indicada por mentir repetidamente, utili#ar un alias, estafar a otros para otenerun eneficio personal o por placer

    ". impulsividad o incapacidad para planificar el futuro

    #. irritailidad y agresividad, indicados por peleas f!sicas repetidas o agresiones

    -. despreocupacin imprudente por su seguridad o la de los dems

    &. irresponsailidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un traajo con constancia

    o de %acerse cargo de oligaciones econmicas

    .. falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificacin del %aer da'ado,

    maltratado o roado a otros

  • 7/24/2019 Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

    4/6

    $. El sujeto tiene al menos - a'os.

    C. Existen prueas de un trastorno disocial que comien#a antes de la edad de -+ a'os.

    D. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de una esqui#ofrenia

    o un episodio man!aco.

    Criterios para el diagnstico de%&'(- Trastorno o3sesi4o5co0pulsi4o de la personalidad +"'(#,

    Un patrn general de preocupacin por el orden, el perfeccionismo y el control mental einterpersonal, a expensas de la flexiilidad, la espontaneidad y la eficiencia, que empie#a alprincipio de la edad adulta y se da en diversos contextos, como lo indican cuatro (o ms) de lossiguientes !tems: -. /. 0. 1. +. 2. 3. .

    ( preocupacin por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organi#acin o los%orarios, %asta el punto de perder de vista el ojeto principal de la actividad.!. perfeccionismo que interfiere con la finali#acin de las tareas (p. ej., es incapa# deacaar un proyecto porque no cumple sus propias exigencias, que son demasiadoestrictas).". dedicacin excesiva al traajo y a la productividad con exclusin de las actividades deocio y las amistades (no atriuile a necesidades econmicas evidentes).#. excesiva terquedad, escrupulosidad e inflexiilidad en temas de moral, "tica o valores(no atriuile a la identificacin con la cultura o la religin).-. incapacidad para tirar los ojetos gastados o in$tiles, incluso cuando no tienen un valorsentimental.&. es reacio a delegar tareas o traajo en otros, a no ser que "stos se sometan

    exactamente a su manera de %acer las cosas... adopta un estilo avaro en los gastos para "l y para los dems4 el dinero se consideraalgo que %ay que acumular con vistas a catstrofes futuras.1. muestra rigide# y ostinacin.

    Criterios para el diagnstico de

    %&'(# Trastorno 6istrinico de la personalidad +"'(-',

    Un patrn general de excesiva emotividad y una $squeda de atencin, que empie#an al principiode la edad adulta y que se dan en diversos contextos, como lo indican cinco (o ms) de los

    siguientes !tems:

    . no se siente cmodo en las situaciones en las que no es el centro de la atencin.

    !. la interaccin con los dems suele estar caracteri#ada por un comportamiento sexualmente

    seductor o provocador.

    ". muestra una expresin emocional superficial y rpidamente camiante.

  • 7/24/2019 Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

    5/6

    #. utili#a permanentemente el aspecto f!sico para llamar la atencin sore s! mismo.

    -. tiene una forma de %alar excesivamente sujetiva y carente de matices.

    &. muestra autodramati#acin, teatralidad y exagerada expresin emocional.

    .. es sugestionale, por ejemplo, fcilmente influenciale por los dems o por las circunstancias.

    1. considera sus relaciones ms !ntimas de lo que son en realidad.

    Criterios para el diagnstico de

    %&'(1 Trastorno narcisista de la personalidad +"'(1,

    Un patrn general de grandiosidad (en la imaginacin o en el comportamiento), una necesidad de

    admiracin y una falta de empatia, que empie#an al principio de la edad adulta y que se dan en

    diversos contextos como lo indican cinco (o ms) de los siguientes !tems:

    . tiene un grandioso sentido de autoimportancia (p. ej., exagera los logros y capacidades, espera

    ser reconocido como superior, sin unos logros proporcionados).

    !. est preocupado por fantas!as de "xito ilimitado, poder, rillante#, elle#a o amor imaginarios.

    ". cree que es especial y $nico y que slo puede ser comprendido por, o slo puede relacionarse

    con otras personas (o instituciones) que son especiales o de alto status.

    #. exige una admiracin excesiva.

    -. es muy pretencioso, por ejemplo, expectativas irra#onales de reciir un trato de favor especial o

    de que se cumplan automticamente sus expectativas.

    &. es interpersonalmente explotador, por ejemplo, saca provec%o de los dems para alcan#ar sus

    propias metas.

    .. carece de empatia: es reacio a reconocer o identificarse con los sentimientos y necesidades de

    los dems.

    1. frecuentemente envidia a los dems o cree que los dems le envidian a "l.

    2. presenta comportamientos o actitudes arrogantes o soerios.

    Criterios para el diagnstico de

    %&'(& Trastorno de la personalidad por e4itacin +"'(1!,

    Un patrn general de in%iicin social, unos sentimientos de inferioridad y una %ipersensiilidad a

    la evaluacin negativa, que comien#an al principio de la edad adulta y se dan en diversos

    contextos, como lo indican cuatro (o ms) de los siguientes !tems:

    . evita traajos o actividades que impliquen un contacto interpersonal importante deido al miedoa las cr!ticas, la desaproacin o el rec%a#o.

    !. es reacio a implicarse con la gente si no est seguro de que va a agradar.

    ". demuestra represin en las relaciones !ntimas deido al miedo a ser avergon#ado o ridiculi#ado.

    #. est preocupado por la posiilidad de ser criticado o rec%a#ado en las situaciones sociales.

    -. est in%iido en las situaciones interpersonales nuevas a causa de sentimientos de inferioridad.

    &. se ve a s! mismo socialmente inepto, personalmente poco interesante o inferior a los dems.

    .. es extremadamente reacio a correr riesgos personales o a implicarse en nuevas actividades

    deido a que pueden ser comprometedoras.

  • 7/24/2019 Trastornos de Personalidad de Acuerdo Al Dsm IV Tr

    6/6

    Criterios para el diagnstico de

    %&'(. Trastorno de la personalidad por dependencia +"'(&,

    Una necesidad general y excesiva de que se ocupen de uno, que ocasiona un comportamiento de

    sumisin y ad%esin y temores de separacin, que empie#a al inicio de la edad adulta y se da en

    varios contextos, como lo indican cinco (o ms) de los siguientes !tems:

    . tiene dificultades para tomar las decisiones cotidianas si no cuenta con un excesivo

    aconsejamiento y reafirmacin por parte de los dems.

    !. necesidad de que otros asuman la responsailidad en las principales parcelas de su vida.

    ". tiene dificultades para expresar el desacuerdo con los dems deido al temor a la p"rdida deapoyo o aproacin. ota: o se incluyen los temores o la retriucin realistas.

    #. tiene dificultades para iniciar proyectos o para %acer las cosas a su manera (deido a la falta de

    confian#a en su propio juicio o en sus capacidades ms que a una falta de motivacin o de

    energ!a).

    -. va demasiado lejos llevado por su deseo de lograr proteccin y apoyo de los dems, %asta el

    punto de presentarse voluntario para reali#ar tareas desagradales.

    &. se siente incmodo o desamparado cuando est solo deido a sus temores exagerados a ser

    incapa# de cuidar de s! mismo.

    .. cuando termina una relacin importante, usca urgentemente otra relacin que le proporcione el

    cuidado y el apoyo que necesita.

    1. est preocupado de forma no realista por el miedo a que le aandonen y tenga que cuidar de s!

    mismo.