triptico TEMA 3.doc

3
Desventajas de la justicia comunitaria El agresor pasa a ser víctima y viceversa El Estado se desmenuza en miles de cabezas de la comunidad. Vulneración de los derechos humanos y los derechos fundamentales individuales. Los prepotentes tienen todas las posibilidades de ganar en un enfrentamiento “cara a cara”. La persona que tienen el apoyo de la comunidad siempre tiende a imponerse. Justicia comunitaria en la comunidad Ud-7 DE Ruiz Pineda “Consejo Comunal Los Caciques” La justicia Comunitaria, a traves del Poder Popula, le confiere a la comunidad la oportunidad de establecer los lineamientos para la resolucion de sus conflictos entre vecinos y resolver problemas propios de la comunidad, logrando asi la participacion ciudadana. Logrando de esta manera objetivos claros y conseguir alternativas, y propuestas que van a nacer dentro del seno de la comunidad. De esta manera, con organización se logra llevar una mejor convivencia ciudadana, ya que existe el respeto, la tolerancia, la comunicación entre los miembros de la comunidad, del Consejo Comunal y de todos los que se van integrando a ellos. Y como se dice en la unión esta la fuerza y se pueden logran todos los objetivos planteados. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “CREACIÓN UD-4” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DE ESTUDIOS JURÍDICOS NOVENO SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO IV “JUSTICIA COMUNITARIA”

Transcript of triptico TEMA 3.doc

Page 1: triptico TEMA 3.doc

Desventajas de la justicia comunitaria

El agresor pasa a ser víctima y viceversa

El Estado se desmenuza en miles de cabezas de la comunidad.

Vulneración de los derechos humanos y los derechos fundamentales individuales.

Los prepotentes tienen todas las posibilidades de ganar en un enfrentamiento “cara a cara”.

La persona que tienen el apoyo de la comunidad siempre tiende a imponerse.

Justicia comunitaria en la comunidad Ud-7 DE Ruiz Pineda “Consejo Comunal Los Caciques”

La justicia Comunitaria, a traves del Poder Popula, le confiere a la comunidad la oportunidad de establecer los lineamientos para la resolucion de sus conflictos entre vecinos y resolver problemas propios de la comunidad, logrando asi la participacion ciudadana.Logrando de esta manera objetivos claros y conseguir alternativas, y propuestas que van a nacer dentro del seno de la comunidad.

De esta manera, con organización se logra llevar una mejor convivencia ciudadana, ya que existe el respeto, la tolerancia, la comunicación entre los miembros de la comunidad, del Consejo Comunal y de todos los que se van integrando a ellos.Y como se dice en la unión esta la fuerza y se pueden logran todos los objetivos planteados.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MISIÓN SUCREALDEA UNIVERSITARIA “CREACIÓN UD-4”

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DE ESTUDIOS JURÍDICOS NOVENO SEMESTRE

UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO IV“JUSTICIA COMUNITARIA”

LA JUSTICIA COMUNITARIA

(TEMA III)

Profesora: Integrantes:Martha Rondón Isaac Mora

C.I.V.- 12.210545

Caracas, de MAYO 2014.

Page 2: triptico TEMA 3.doc

La justicia comunitaria

Es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulativa en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia.

Objetivos

Los objetivos de la justicia comunitaria son:

La reconciliación, El arrepentimiento del autor de

la conducta reprobada, La rehabilitación del autor, La reparación del daño, y El retorno de la paz y armonía

Ventajas de la justicia comunitaria

Rapidez. La solución de conflictos es rápida. No existe una dilación entre los hechos (conductas reprobadas) y las resoluciones.

Gratuidad. Ahorro económico para las partes. El acceso a la justicia es y fácil y no tiene ningún costo económico.

Reparadora. Los daños ocasionados por la conducta reprobada son pagadas en especie, dinero o trabajo a la víctima.

Eficacia. Existe un escaso riesgo de corrupción de los mediadores, ya que los encargados de administrar

justicia son elegidos y controlados democráticamente por la base social, poseen por lo tanto un prestigio y legitimidad muy grande.

entre los miembros de la comunidad.

El objetivo de la Justicia comunitaria no es la penalización del afectado sino más bien la rehabilitación y reintegración a la comunidad. Por eso existe la posibilidad de arrepentimiento en esta clase justicia.