Triptico_2015WEB

6

description

CURSO SIMULACION DE PROCESOS INDUSTRIALESUNIVERSIDAD CATOLICA

Transcript of Triptico_2015WEB

  • Presentacin

    La Simulacin de Procesos es una herramienta cada vez ms importante y necesaria en la industria que quiere asegurar que sus procesos de produccin y transformacin (procesos qumicos) sean sostenibles ambientalmente.

    Es una herramienta que, a travs de la prediccin de eventos, permite tener argumentos slidos en la toma de decisiones para optimizar el uso de todo tipo de recursos y reducir el impacto ambiental, logrando finalmente incidir en la eficiencia y ecoeficiencia de la industria.

    Tanto el sector privado productivo, como el pblico y el acadmico podrn obtener grandes beneficios en el seguimiento, control y monitoreo de los procesos ambientales e industriales de su inters.

    Hoy en da, tenemos al alcance de todos excelentes softwares (gratuitos y de licencias econmicas) que permiten realizar simulaciones de forma sencilla y con una gran capacidad de adaptacin para ajustarlos a los procesos y escenarios requeridos en cada mbito. La presente Especialidad SiPAmIn facilitar conocimientos y promover habilidades para que el estudiante comprenda, interprete calcule y disee simulaciones con potentes programas como Matlab, Scilab, Microsoft Excel, Simulink y Xcos.

    Este es el nico programa de postgrado, desarrollado conjuntamente entre la Universidad Politcnica de Valencia (UPV) y la Universidad Catlica Boliviana San Pablo, que aborda esta rea de especializacin en Bolivia, curso totalmente virtual, operado desde la plataforma POLIFORMAT (UPV) y con el apoyo de visitas presenciales de reforzamiento por parte de profesores de la UPV.

    Objetivo

    Desarrollar habilidades y capacidades, en base a la comprensin y articulacin de conceptos provenientes del rea de Ingeniera de procesos, modelado, optimizacin, sntesis y diseo, simulacin e informtica; para lograr una visin integral del problema de control de procesos qumicos, ambientales e industriales y resolverlos con un enfoque moderno.

  • Competencias a Desarrollar

    Manejo y aplicacin de paquetes de simulacin Matlab, Scilab, Microsoft Excel, Simulink y Xcos

    Comprender e interpretar procesos qumicos, ambientales e industriales y cmo estos son susceptibles de control, optimizacin y monitoreo

    Tomar decisiones de diseo, planificacin, control y optimizacin en la industria que contribuyan a su eficiencia y ecoeficiencia.

    Seleccionar tcnicas y procedimientos apropiados en el diseo, aplicacin y evaluacin de reactivos, mtodos y tcnicas analticas para la vigilancia y el control ambiental.

    Disear experimentos a escala de laboratorio y piloto para el desarrollo de nuevas alternativas o mejores tecnologas de control ambiental en el entorno virtual de la simulacin.

    Perfil Profesional de Ingreso

    Orientado a profesionales que ejercen responsabilidades de direccin y toma de decisiones en la evaluacin del impacto ambiental, planificacin, gestin de procesos, direccin de produccin, calidad ambiental y otros. En especial recomendado para:

    Bilogos, Biotecnlogos, Bioqumicos, Fsicos, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Industriales, Ingenieros Qumicos, Ingenieros de Procesos, Ingenieros de Produccin, Ingenieros de Alimentos, Matemticos, Qumicos, Otras ingenieras, Otras disciplinas de las ciencias exactas.

    nica en Bolivia - Titulacin Compartida

    El estudiante que cumpla requisitos acadmicos y administrativos optar a los siguientes ttulos:

    Una certificacin oficial de formacin especfica emitido por la Universitat Poltcnica de Valencia por cada mdulo con el reconocimiento en Espaa de crditos correspondientes en funcin de su carga horaria.

    El ttulo de Especialidad a nivel postgrado otorgado por la Universidad Catlica Boliviana San Pablo

    IMPORTANTE: Los certificados otorgados por la Universidad Politcnica de Valencia podrn ser convalidados por asignaturas del Diploma de Extensin Universitaria en Simulacin de Procesos Ambientales y Qumicos.

  • Modalidad del Programa y Contenidos

    Cada mdulo se compone de unidades didcticas. A su vez, las unidades estn compuestas por artculos de los docentes, videos, screencast, tutoras y seminarios por videoconferencias, tareas de seguimiento y foros. Adicionalmente se tienen previstas dos visitas de los profesores de la UPV para realizar sesiones presenciales de reforzamiento (al inicio y a medio trmino). Contenidos mnimos:

    MDULO 1 PARTE 1:Introduccin a Poliformat (Plataforma de

    Formacin Online)

    MDULO 1 PARTE 2:Introduccin a La Simulacin De Procesos

    Ambientales y Qumicos con Simulink y Xcos en la industria

    MDULO 2: Simulacin de Procesos Ambientales y Qumicos

    con Simulink y Xcos en la industria

    MDULO 3:Simulacin de Procesos Ambientales y Qumicos

    con Excel en la industria

    MDULO 4:Introduccin a a Simulacin de Procesos

    Ambientales y Qumicos con Matlab y Scilab en la industria

    MDULO 5:Simulacin de Procesos Ambientales y Qumicos

    con Matlab y Scilab en la industria

    Proyecto Final e Integrador de reas

    Plantel Docente

    Dr. Juan Ignacio Torregrosa Lpez, UPV (Director Departamento de Ingeniera Qumica y Nuclear) Espaa.

    Dra. (c) Vanesa Lo Iacono, UPV (Docente investigadora) Espaa. Dra. Ing. Melina Balderrama, UCB (Jefe de estudios de Ingeniera Ambiental UCB)

    Bolivia. Dra. Mara Fernanda Lpez, UPV, (Docente investigadora) Espaa. Dr. Salvador Cardona, UPV (Docente investigador) Espaa. Lic. Mamen Bellver, UPV (Docente investigadora) Espaa (coordinacin trabajo

    virtual).

  • Informacin General

    Requisitos de Admisin Fotocopia legalizada de Ttulo en Provisin Nacional o Ttulo

    Acadmico, en el caso de extranjeros las fotocopias legalizadas deben ir con el sello del consulado de Bolivia en su pas de origen y el sello de Relaciones Exteriores del pas de origen.

    Fotocopia del carnet de identidad vigente. Certificado original de nacimiento computarizado. Tres fotografas 4X4 en fondo plomo o celeste claro de estudio. Hoja de vida (Simple sin respaldos). Boleta original de depsito de Bs. 3.000 por inscripcin a la cuenta

    100-0185422 del Banco Nacional de Bolivia a nombre de la U.C.B. (en el caso de extranjeros pago mediante tarjeta de crdito y comprobante de pago).

    Formulario de Inscripcin (recabar del rea de Postgrado o va electrnica).

    Entrevista previa a la inscripcin con la Coordinacin. Los documentos debern ser entregados en folder amarillo tamao

    oficio.

    Duracin 10 Meses

    Inversin Costo Total: Bs. 12.500 Inscripcin: Bs. 3000Cuatro Cuotas: Bs. 2.375 Cada unaDescuento del 8% por pronto pago, haciendo un total de Bs. 11.500

    Inicio de clasesMARzO 2015

  • ContactoIng. Melina Balderrama Durn, [email protected]. Israel Rodrigo Daza [email protected]: 2785152 2782222Int. 2275- 2259lpz.ucb.edu.bosipaq.blogs.upv.es/pro/sipamin/