TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

198
PRUEBAS DE LA PRUEBAS DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA FUNCIÓN HEPÁTICA Dr. Reymundo Domínguez Dr. Reymundo Domínguez Jara. Jara.

Transcript of TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Page 1: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

PRUEBAS DE LA PRUEBAS DE LA FUNCIÓN HEPÁTICAFUNCIÓN HEPÁTICA

Dr. Reymundo Domínguez Jara.Dr. Reymundo Domínguez Jara.

Page 2: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

INTRODUCCIÓN.INTRODUCCIÓN.

El hígado es vulnerable a una amplia variedad de El hígado es vulnerable a una amplia variedad de agresiones metabólicas, circulantes y neoplásicas.agresiones metabólicas, circulantes y neoplásicas.

Las principales enfermedades primarias del hígado Las principales enfermedades primarias del hígado son las hepatitis virales, la enfermedad hepática son las hepatitis virales, la enfermedad hepática alcohólica y el carcinoma hepatocelular. Con mayor alcohólica y el carcinoma hepatocelular. Con mayor frecuencia , el daño hepático es secundario a frecuencia , el daño hepático es secundario a algunas de las enfermedades mas frecuentes de algunas de las enfermedades mas frecuentes de los humanos , como descompensación cardiaca, los humanos , como descompensación cardiaca, cáncer diseminado e infecciones extrahepáticas.cáncer diseminado e infecciones extrahepáticas.

Page 3: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

OBJETIVOS:OBJETIVOS:

1.- Conocer la anatomía y fisiología hepática.1.- Conocer la anatomía y fisiología hepática. 2.- Conocer la fisiopatología de la cirrosis hepática, así 2.- Conocer la fisiopatología de la cirrosis hepática, así

como sus exámenes diagnósticos.como sus exámenes diagnósticos. 3.- Comprender la fisiopatología del coma hepático así 3.- Comprender la fisiopatología del coma hepático así

como sus exámenes diagnósticos.como sus exámenes diagnósticos. 4.- Entender la utilidad de las enzimas hepáticas en el 4.- Entender la utilidad de las enzimas hepáticas en el

diagnóstico de hepatitis autoinmune, así como de otras diagnóstico de hepatitis autoinmune, así como de otras enfermedades hepáticas, así como el conocer algunos de enfermedades hepáticas, así como el conocer algunos de los marcadores tumorales.los marcadores tumorales.

IMPORTANCIA:IMPORTANCIA: Es de vital importancia conocer las hepatopatías más Es de vital importancia conocer las hepatopatías más

frecuentes así como sus medios diagnósticos, ya que se frecuentes así como sus medios diagnósticos, ya que se trata de un órgano con una enorme reserva funcional. trata de un órgano con una enorme reserva funcional.

Page 4: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ANATOMÍAANATOMÍA El hígado se encuentra situado en El hígado se encuentra situado en

el cuadrante superior derecho de el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal y está fijado la cavidad abdominal y está fijado al diafragma. Es la víscera más al diafragma. Es la víscera más grande del organismo con un grande del organismo con un peso de 1,5-2 Kg y se encuentra peso de 1,5-2 Kg y se encuentra dividido dividido morfológicamentemorfológicamente en dos en dos lóbuloslóbulos (lóbulo (lóbulo derechoderecho y lóbulo y lóbulo izquierdoizquierdo) por el ligamento ) por el ligamento falciforme.falciforme.

El lóbulo dcho. está compuesto a El lóbulo dcho. está compuesto a su vez por lóbulo su vez por lóbulo caudado caudado

lóbulo cuadradolóbulo cuadrado

ANATOMÍA

Page 5: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 6: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ANATOMÍA

En anatomía quirúrgica la división del hígado se basa en su lecho vascular; así los lóbulos derecho e izquierdo están limitados por la bifurcación de la arteria hepática y la vena porta. Por tanto el ligamento falciforme divide el lóbulo Qx izdo. en segmentos medial lateral

La anatomía quirúrgica define un total de ocho segmentos.

Page 7: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 8: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Histológicamente, el hígado Histológicamente, el hígado está constituido por dos está constituido por dos unidades celulares como son el unidades celulares como son el hepatocitohepatocito y las y las célulascélulas de de KupfferKupffer, las cuales se disponen , las cuales se disponen de una forma particular junto de una forma particular junto con el sistema arterial y venoso con el sistema arterial y venoso constituyendo el constituyendo el "acino "acino hepático"hepático", que representa la , que representa la unidad estructural y funcional unidad estructural y funcional de la fisiología hepática. de la fisiología hepática.

Los hepatocitos realizan todas Los hepatocitos realizan todas las funciones clásicas del las funciones clásicas del hígado (síntesis, hígado (síntesis, metabolización, etc.) mientras metabolización, etc.) mientras que las células de Kupffer que las células de Kupffer tienen una función tienen una función inmunológica. inmunológica.

ANATOMÍA FUNCIONAL

ANATOMÍA FUNCIONAL

Page 9: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FLUJO SANGUÍNEO HEPÁTICO (FSH)FLUJO SANGUÍNEO HEPÁTICO (FSH) El Flujo sanguíneo hepático es aprox. de 1.500 ml/min. == El Flujo sanguíneo hepático es aprox. de 1.500 ml/min. == 25-30% 25-30%

GC. GC. La La Vena PortaVena Porta aporta el 75% del flujo con un contenido en O aporta el 75% del flujo con un contenido en O22 del 50- del 50-

55% ya que es sangre venosa desaturada en oxígeno. La 55% ya que es sangre venosa desaturada en oxígeno. La Arteria Arteria HepáticaHepática contribuye en un 25-30%, pero al ser sangre arterial, tiene contribuye en un 25-30%, pero al ser sangre arterial, tiene un contenido en oxígeno elevado aportando el 50% del oxígeno del un contenido en oxígeno elevado aportando el 50% del oxígeno del Flujo sanguíneo hepático. Flujo sanguíneo hepático.

nervios nervios intrínsecaintrínseca: independiente de : independiente de RegulaciónRegulación FSH FSH

hormonashormonas extrínseca.extrínseca.

Page 10: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 11: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 12: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 13: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La unidad funcional es el “lobulillo hepático”, una estructura cilíndrica La unidad funcional es el “lobulillo hepático”, una estructura cilíndrica de varios milímetros de longitud y de 0.8 – 2 mm de diámetro. El de varios milímetros de longitud y de 0.8 – 2 mm de diámetro. El hígado humano contiene entre 50000 y 100000 lobulillos.hígado humano contiene entre 50000 y 100000 lobulillos.

Page 14: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

CARACTERÍSTICAS EN LA FUNCIONALIDAD DEL CARACTERÍSTICAS EN LA FUNCIONALIDAD DEL HIGADOHIGADO

El hígado recibe la sangre El hígado recibe la sangre desde la vena porta y la desde la vena porta y la arteria hepáticaarteria hepática

Cada minuto llegan a los Cada minuto llegan a los sinusoides hepáticos desde sinusoides hepáticos desde la vena porta y arteria la vena porta y arteria hepática un total de 1350 hepática un total de 1350 ml/min, aproximadamente el ml/min, aproximadamente el 27% del gasto cardiaco. En 27% del gasto cardiaco. En una cirrosis hepática una cirrosis hepática aumenta mucho la aumenta mucho la resistencia de flujo de la resistencia de flujo de la sangre. Y la presión capilar sangre. Y la presión capilar dentro de la pared intestinal dentro de la pared intestinal se eleva 15 – 20 mm Hg por se eleva 15 – 20 mm Hg por encima de lo normal.encima de lo normal.

Page 15: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El hígado actúa como depósito de sangreEl hígado actúa como depósito de sangreEl volumen normal de sangre, tanto en las vena El volumen normal de sangre, tanto en las vena

hepáticas como e los sinusoides es de 450 ml. Si la hepáticas como e los sinusoides es de 450 ml. Si la presión en la aurícula aumenta y se trasmite al hígado, presión en la aurícula aumenta y se trasmite al hígado, este se expande y aloja de 0.5 – 1 litro mas de sangre este se expande y aloja de 0.5 – 1 litro mas de sangre en venas y sinusoides. en venas y sinusoides.

Regulación de la masa hepática: regeneración.Regulación de la masa hepática: regeneración.El hígado posee una enorme capacidad de regeneración El hígado posee una enorme capacidad de regeneración

después de una importante pérdida de tejido hepático.después de una importante pérdida de tejido hepático. “ “factor de crecimiento hepatocitario” (HGF) factor de crecimiento hepatocitario” (HGF) aumenta aumenta

hasta 20 veces en una hepatectomia parcial, producido hasta 20 veces en una hepatectomia parcial, producido por células mesenquimales, mas no por los hepatocitos.por células mesenquimales, mas no por los hepatocitos.

““factor de crecimiento transformante B”, factor de crecimiento transformante B”, una citocina una citocina secretada por las células hepáticas, es un potente secretada por las células hepáticas, es un potente inhibidor de la proliferación de los hepatocitos.inhibidor de la proliferación de los hepatocitos.

Page 16: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El sistema de macrófagos El sistema de macrófagos hepáticos depura la sangrehepáticos depura la sangre

La acción de las células de La acción de las células de kupffer, los grandes kupffer, los grandes macrófagos fagociticos, han macrófagos fagociticos, han puesto de relieve su puesto de relieve su eficiencia depuradora de la eficiencia depuradora de la sangre tras su paso por los sangre tras su paso por los sinusoides, cuando una sinusoides, cuando una bacteria entra en contacto bacteria entra en contacto con una célula de kupffer, en con una célula de kupffer, en menos de 0.01 segundos menos de 0.01 segundos esta bacteria es fagocitada esta bacteria es fagocitada por el macrófago.por el macrófago.

Page 17: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FUNCIONES METABOLICAS DEL HIGADOFUNCIONES METABOLICAS DEL HIGADOMETABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE

CARBONOSCARBONOS

Dentro del metabolismo de los hidratos de carbono, Dentro del metabolismo de los hidratos de carbono, el hígado cumple estas funciones:el hígado cumple estas funciones:

Deposito de grandes cantidades de glucógeno.Deposito de grandes cantidades de glucógeno.Conversión de la galactosa y de la fructosa en Conversión de la galactosa y de la fructosa en

glucosa.glucosa.Gluconeogenia.Gluconeogenia.Glucogenolisis.Glucogenolisis.Glucolisis.Glucolisis.

Page 18: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Conversión de la galactosa y de la fructosa en glucosa.

Page 19: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

GlucolisisGlucolisis

Page 20: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Glucogenogenia o glucogénesis y GlucogenolisisGlucogenogenia o glucogénesis y Glucogenolisis

Page 21: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

GluconeogeniaGluconeogenia

La Gluconeogenia sucede La Gluconeogenia sucede cuando los depósitos de cuando los depósitos de hidratos de carbono hidratos de carbono corporales disminuyen por corporales disminuyen por debajo de lo normal y se debajo de lo normal y se forman cantidades de forman cantidades de glucosa a partir de glucosa a partir de aminoácidos lactato y del aminoácidos lactato y del glicerol. glicerol.

Durante el ayuno prolongado, Durante el ayuno prolongado, los riñones también los riñones también sintetizan enormes sintetizan enormes cantidades de glucosa a cantidades de glucosa a partir de aminoácidos.partir de aminoácidos.

el cortisol moviliza proteínas el cortisol moviliza proteínas de casi todas las células del de casi todas las células del organismo, suministrándolas organismo, suministrándolas en forma de aminoácidos en en forma de aminoácidos en los líquidos orgánicos.los líquidos orgánicos.

Page 22: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

METABOLISMO DE LIPIDOSMETABOLISMO DE LIPIDOS

Las funciones concretas del hígado en el Las funciones concretas del hígado en el metabolismo de las grasas son:metabolismo de las grasas son:

Oxidación de los ácidos grasos para proveer Oxidación de los ácidos grasos para proveer energía destinada a otras funciones energía destinada a otras funciones corporales.corporales.

Síntesis de grandes cantidades de Síntesis de grandes cantidades de colesterol, fosfolipidos y casi todas las colesterol, fosfolipidos y casi todas las lipoproteínas.lipoproteínas.

Síntesis de grasa a partir de las proteínas y Síntesis de grasa a partir de las proteínas y de los hidratos de carbono.de los hidratos de carbono.

Page 23: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Los lípidos llegan al hígado a través de la linfa y sangre como Los lípidos llegan al hígado a través de la linfa y sangre como QmQm.. Primero se escinde la grasa en glicerol y ácidos grasos, luego, se Primero se escinde la grasa en glicerol y ácidos grasos, luego, se

rompen los ácidos grasos mediante “oxidación B “en radicales rompen los ácidos grasos mediante “oxidación B “en radicales acetilo de dos carbonos que forman la acetil coenzima A.acetilo de dos carbonos que forman la acetil coenzima A.

Esta a su vez ingresa en el ciclo del acido cítrico para oxidarse y Esta a su vez ingresa en el ciclo del acido cítrico para oxidarse y liberar cantidades ingentes de energía (ATP).liberar cantidades ingentes de energía (ATP).

Cerca del 80% del colesterol sintetizado en el hígado se convierte Cerca del 80% del colesterol sintetizado en el hígado se convierte en sales biliares que se segregan en la bilis; el resto se transporta en sales biliares que se segregan en la bilis; el resto se transporta en lipoproteínas por la sangre hacia las células de los tejidos. Los en lipoproteínas por la sangre hacia las células de los tejidos. Los fosfolipidos también se sintetizan en el hígado y se transportan fosfolipidos también se sintetizan en el hígado y se transportan sobre todo con las lipoproteínas.sobre todo con las lipoproteínas.

Casi todas las síntesis de lípidos del organismo a partir de los Casi todas las síntesis de lípidos del organismo a partir de los hidratos de carbono y de las proteínas tienen lugar en el hígado. hidratos de carbono y de las proteínas tienen lugar en el hígado. Una vez que se sintetiza la grasa en el hígado, es transportada Una vez que se sintetiza la grasa en el hígado, es transportada por las lipoproteínas hacia el tejido adiposo para su por las lipoproteínas hacia el tejido adiposo para su almacenamiento.almacenamiento.

Page 24: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

METABOLISMO DE PROTEINASMETABOLISMO DE PROTEINAS

Las funciones principales del hígado en el Las funciones principales del hígado en el metabolismo proteico son:metabolismo proteico son:

Desaminacion de los aminoácidos.Desaminacion de los aminoácidos.Formación de urea para eliminar el Formación de urea para eliminar el

amoniaco de los líquidos corporales.amoniaco de los líquidos corporales.Formación de las proteínas del plasma.Formación de las proteínas del plasma.

Page 25: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

la desaminacion que se lleva a cabo en el hígado y en la desaminacion que se lleva a cabo en el hígado y en menor cantidad en el riñón. menor cantidad en el riñón.

La síntesis hepática de urea elimina el amoniaco de La síntesis hepática de urea elimina el amoniaco de los líquidos corporales.los líquidos corporales.

En principio casi todas las proteínas del plasma, con En principio casi todas las proteínas del plasma, con excepción de lagunas gammaglobulinas se fabrican excepción de lagunas gammaglobulinas se fabrican en las células del hígado (90%) las demás en las células del hígado (90%) las demás gammaglobulinas son anticuerpos sintetizados en gammaglobulinas son anticuerpos sintetizados en tejido linfático. El hígado puede formar proteínas del tejido linfático. El hígado puede formar proteínas del plasma a un ritmo de 15 – 50 mg/día.plasma a un ritmo de 15 – 50 mg/día.

Una de las funciones principales del hígado consiste Una de las funciones principales del hígado consiste en sintetizar algunos aminoácidos y otros compuestos en sintetizar algunos aminoácidos y otros compuestos químicos importantes a partir de estos. Por ejemplo químicos importantes a partir de estos. Por ejemplo los aminoácidos no esenciales Para este fin primero los aminoácidos no esenciales Para este fin primero se sintetiza cetoacido, luego se transfiere el radical se sintetiza cetoacido, luego se transfiere el radical amino a través de varios pasos de transaminacion.amino a través de varios pasos de transaminacion.

Page 26: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Es aplicado a una variedad de pruebas de Es aplicado a una variedad de pruebas de sangre para averiguar el estado general del sangre para averiguar el estado general del hígado y del sistema biliar.hígado y del sistema biliar.

El hígado es el órgano interno mas grande y El hígado es el órgano interno mas grande y complejo.complejo.

La sangre procedente del intestino y el La sangre procedente del intestino y el páncreas alcanzan al hígado a través del páncreas alcanzan al hígado a través del sistema venoso porta, transportando los sistema venoso porta, transportando los materiales necesarios para la síntesis de materiales necesarios para la síntesis de proteínas, azúcares sencillos para el proteínas, azúcares sencillos para el almacenamiento de la energía, hormonas para almacenamiento de la energía, hormonas para la producción de glucosa. la producción de glucosa.

Page 27: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El hígado es el principal centro de síntesis de El hígado es el principal centro de síntesis de proteínas, plasmáticas, lípidos endógenos y proteínas, plasmáticas, lípidos endógenos y lipoproteínas especialmente colesterol, factores lipoproteínas especialmente colesterol, factores de coagulación y glucógeno, glucosa.de coagulación y glucógeno, glucosa.

Es el principal lugar de metabolización de las Es el principal lugar de metabolización de las drogas liposolubles, así como otros drogas liposolubles, así como otros compuestos potencialmente tóxicos.compuestos potencialmente tóxicos.

Es el componente fundamental del RES y las Es el componente fundamental del RES y las células de Kupffer, constituye el principal centro células de Kupffer, constituye el principal centro de defensa frente a las bacterias intestinales. de defensa frente a las bacterias intestinales.

Page 28: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Es la sede mas importante de eliminación de la Es la sede mas importante de eliminación de la circulación de los complejos antígeno – anticuerpo.circulación de los complejos antígeno – anticuerpo.

Es el centro de almacenamiento de hierro vitaminas: A, Es el centro de almacenamiento de hierro vitaminas: A, D, B12.D, B12.

Es un órgano endocrino sintetizando varias hormonas . Es un órgano endocrino sintetizando varias hormonas . Ejm: angiotensina, factor de crecimiento semejante a la Ejm: angiotensina, factor de crecimiento semejante a la insulina tipo I y triyodotironina.insulina tipo I y triyodotironina.

Es el lugar de eliminación de insulina, hormonas Es el lugar de eliminación de insulina, hormonas paratiroideas o PTH, estrógeno o cortisol.paratiroideas o PTH, estrógeno o cortisol.

Page 29: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Los pacientes con enfermedades hepáticas Los pacientes con enfermedades hepáticas pueden presentar síntomas relacionados con la pueden presentar síntomas relacionados con la alteración de cualquiera de estas funciones.alteración de cualquiera de estas funciones.

En el diagnóstico de las enfermedades hepáticas En el diagnóstico de las enfermedades hepáticas el hígado presenta una cantidad limitada de el hígado presenta una cantidad limitada de patrones de respuestas o daños patrones de respuestas o daños independientemente de la causa.independientemente de la causa.

En la mayoría de los casos son necesarias la En la mayoría de los casos son necesarias la historia clínica y las pruebas de laboratorio historia clínica y las pruebas de laboratorio adicionales para determinar la etiología del adicionales para determinar la etiología del mismo.mismo.

Page 30: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FUNCIÓN METABÓLICA DEL FUNCIÓN METABÓLICA DEL HIGADOHIGADO

La prueba mas importante es la Bilirrubina.La prueba mas importante es la Bilirrubina.

La Bilirrubina es el metabolito mas importante del La Bilirrubina es el metabolito mas importante del grupo hemo que se encuentra en la grupo hemo que se encuentra en la hemoglobina, la mioglobina y los citocromos.hemoglobina, la mioglobina y los citocromos.

Los adultos sanos producen 250 mg y 350 mg de Los adultos sanos producen 250 mg y 350 mg de Bilirrubina al día, cerca del 85% derivada de la Bilirrubina al día, cerca del 85% derivada de la degradación de los glóbulos rojos. degradación de los glóbulos rojos.

Page 31: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El conocimiento del metabolismo bilirrubínico El conocimiento del metabolismo bilirrubínico es importante para comprender las es importante para comprender las enfermedades hepáticas.enfermedades hepáticas.

La Bilirrubina es el producto del catabolismo La Bilirrubina es el producto del catabolismo de la hemoglobina y presenta 3 etapas en su de la hemoglobina y presenta 3 etapas en su metabolismo: metabolismo:

Page 32: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Catabolismo de la HemoglobinaCatabolismo de la Hemoglobina En condiciones fisiológicas en un adulto se destruyen 1 a 2 x 10En condiciones fisiológicas en un adulto se destruyen 1 a 2 x 10 88

hematíes por hora. Se deben degradar aproximadamente 6g de hematíes por hora. Se deben degradar aproximadamente 6g de hemoglobina diariamente.hemoglobina diariamente.

De ella la globina se separa en aminoácidos útiles para formar otras De ella la globina se separa en aminoácidos útiles para formar otras proteínas, el Fe pasa a formar parte del proteínas, el Fe pasa a formar parte del poolpool de Fe del organísmo y el de Fe del organísmo y el grupo Hem se degrada vía la formación de bilirrubina.grupo Hem se degrada vía la formación de bilirrubina.

Eso sucede en los microsomas de las células retículo endoteliales del Eso sucede en los microsomas de las células retículo endoteliales del hígado, bazo y médula ósea.hígado, bazo y médula ósea.

El primer paso es la ruptura del anillo tetrapirrólico formando El primer paso es la ruptura del anillo tetrapirrólico formando biliverdina IX. Una biliverdina reductasa reduce los puentes meténicos biliverdina IX. Una biliverdina reductasa reduce los puentes meténicos para formar Bilirrubina IX, un pigmento de color amarillo.para formar Bilirrubina IX, un pigmento de color amarillo.

Page 33: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Heme oxigenasa

BILIVERDINA

BiliverdinaReductasa NADPH

NADP

BILIRRUBINA

Catabolismo dela hemoglobina

Page 34: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Diglucoronización de la bilirrubinaDiglucoronización de la bilirrubina

La bilirrubina formada en las células del retículo La bilirrubina formada en las células del retículo endotelio se transporta al hígado unida a la albúmina.endotelio se transporta al hígado unida a la albúmina.

En el hígado se une a dos moléculas de ácido En el hígado se une a dos moléculas de ácido glucorónico para formar bilirrubina conjugada, glucorónico para formar bilirrubina conjugada, glucoronizada o directa a la reacción de van den Bergh.glucoronizada o directa a la reacción de van den Bergh.

Este proceso se lleva a cabo en el retículo endoplásmico Este proceso se lleva a cabo en el retículo endoplásmico liso y solubiliza convenientemente en agua a la liso y solubiliza convenientemente en agua a la bilirrubina. bilirrubina.

Page 35: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

UDP-glucosa+2NAD UDP-glucoronato+2NADH

2UDP-glucoronato+bilirrubinaGlucoroniltransferasa

DIGLUCORONIZACIÓN DE LA BILIRRUBINA

Page 36: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINAMETABOLISMO DE LA BILIRRUBINA

Page 37: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINAMETABOLISMO DE LA BILIRRUBINA

Page 38: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Metabolismo bacteriano de la Metabolismo bacteriano de la bilirrubinabilirrubina

La bilirrubina glucoronizada es secretada al La bilirrubina glucoronizada es secretada al intestino delgado con la bilis.intestino delgado con la bilis.

En el intestino En el intestino glucoronidazas separan los glucoronidazas separan los ácidos glucorónicos y dejan un tetrapirrol ácidos glucorónicos y dejan un tetrapirrol incoloro que es el mesobilirrubinógeno. incoloro que es el mesobilirrubinógeno.

Este último se transforma en urobilinógeno que Este último se transforma en urobilinógeno que puede ser reabsorbido al torrente sanguíneo y puede ser reabsorbido al torrente sanguíneo y eliminado por el riñón o eliminado como eliminado por el riñón o eliminado como estercobilina con las heces. estercobilina con las heces.

Page 39: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Transtornos del metabolismo de la Transtornos del metabolismo de la bilirrubinabilirrubina

BILIRRUBINA

+

ALBÚMINA

Sangre:

Defecto de captura:Sindrome de Gilbert

Bilirrubina indirecta

Bilirrubina Directa

Defecto de conjugación:Ictericia neonatalSind.Crigler NajjarSindrome de Gilbert

Defecto de secreción:Sind. de Dubin JohnsonSind. de Rotor

Page 40: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

I.I. METABOLISMO PRE-HEPATICO: METABOLISMO PRE-HEPATICO:

A nivel del RES el núcleo HEM de la Hb por A nivel del RES el núcleo HEM de la Hb por reacciones enzimaticas oxidativas se abre a reacciones enzimaticas oxidativas se abre a nivel del carbono alfa, transformándose la nivel del carbono alfa, transformándose la molécula cíclica en lineal con formación de molécula cíclica en lineal con formación de monóxido de carbono y biliverdina.monóxido de carbono y biliverdina.La biliverdina La biliverdina es rápidamente reducida a es rápidamente reducida a bilirrubina que sigue su catabolismo hasta ser bilirrubina que sigue su catabolismo hasta ser eliminada del organismo no se recupera. eliminada del organismo no se recupera. Otros componentes del HEM, el hierro y la Otros componentes del HEM, el hierro y la globina son reutilizados.globina son reutilizados.

Page 41: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La bilirrubina proviene de 2 fuentes: La bilirrubina proviene de 2 fuentes: i) El 85% de la bilirrubina deriva de los i) El 85% de la bilirrubina deriva de los eritrocitos viejos del nivel del RES esplénico, eritrocitos viejos del nivel del RES esplénico, el hígado y la médula ósea liberan su Hb.el hígado y la médula ósea liberan su Hb.

ii) El 15% proviene de los precursores de los ii) El 15% proviene de los precursores de los glóbulos rojos, elementos inmaduros que en glóbulos rojos, elementos inmaduros que en la propia médula ósea liberan su Hb. A esta la propia médula ósea liberan su Hb. A esta fuente de bilirrubina se le denomina fuente de bilirrubina se le denomina eritropoyesis ineficaz.eritropoyesis ineficaz.Encontramos en: hiperplasia eritroide, Encontramos en: hiperplasia eritroide, normoblástica en médula ósea, anemia normoblástica en médula ósea, anemia perniciosa, porfiria eritropoyética, síndrome perniciosa, porfiria eritropoyética, síndrome talasémico, anesideroblástica e intoxicación talasémico, anesideroblástica e intoxicación por plomo.por plomo.

Page 42: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La bilirrubina que sale del RES, bilirrubina La bilirrubina que sale del RES, bilirrubina libre o no conjugada es completamente libre o no conjugada es completamente insoluble en agua y forma con la albúmina del insoluble en agua y forma con la albúmina del plasma un complejo plasma un complejo Albúmina-Bilirrubina Albúmina-Bilirrubina para su transporte al hígado. 1 mol de para su transporte al hígado. 1 mol de bilirrubina es fijado con 1 mol de albúmina bilirrubina es fijado con 1 mol de albúmina (35mg de bilirrubina son fijados con 4 gr de (35mg de bilirrubina son fijados con 4 gr de albúmina). Si disminuye la albúmina, mayor albúmina). Si disminuye la albúmina, mayor cantidad de bilirrubina no conjugada quedará cantidad de bilirrubina no conjugada quedará sin fijar, esto es decisivo en la producción de sin fijar, esto es decisivo en la producción de la encefalopatía del la encefalopatía del KernicterusKernicterus. . Si se suma a esto los factores de acidosis y Si se suma a esto los factores de acidosis y drogas como las sulfonamidas que compiten drogas como las sulfonamidas que compiten por los silios de combinación de la albúmina.por los silios de combinación de la albúmina.

Page 43: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

II.II. METABOLISMO HEPÁTICO: METABOLISMO HEPÁTICO:

Comprende 5 estadíos:Comprende 5 estadíos:1)1) Transferencia de la bilirrubina no conjugada Transferencia de la bilirrubina no conjugada

(BNC)(BNC) del plasma al interior del hepatocito.del plasma al interior del hepatocito.La captación del BNC circulante se hace por un La captación del BNC circulante se hace por un mecanismo no muy conocido. Se disocia al mecanismo no muy conocido. Se disocia al complejo complejo Albumina Bilirrubina Albumina Bilirrubina y se une a un y se une a un transportador.transportador.La alteración en la captación de BNC por los La alteración en la captación de BNC por los hepatocitos da lugar al síndrome de Gilbert o hepatocitos da lugar al síndrome de Gilbert o Disfusión hepática constitucional, producida por la Disfusión hepática constitucional, producida por la captación, transporte y conjugación defectuosa de captación, transporte y conjugación defectuosa de la bilirrubina no conjugada. la bilirrubina no conjugada.

Page 44: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

2)2) Fijación intracelular Fijación intracelular

La bilirrubina no conjugada libre en el La bilirrubina no conjugada libre en el interior de la célula se une a las proteínas Y interior de la célula se une a las proteínas Y y Z y en ultimo lugar a la ligandina que la y Z y en ultimo lugar a la ligandina que la transporta al retículo endoplásmico liso para transporta al retículo endoplásmico liso para su conjugación. De esta proteína depende el su conjugación. De esta proteína depende el almacenamiento de la bilirrubina y otras almacenamiento de la bilirrubina y otras sustancias en el citosol se encuentra en sustancias en el citosol se encuentra en equilibrio con los receptores mitocondriales equilibrio con los receptores mitocondriales de la bilirrubina.de la bilirrubina.

Page 45: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

3)3) Conjugación Conjugación En el interior de los microsomas hepáticos la BNC En el interior de los microsomas hepáticos la BNC es conjugada con pequeñas moléculas polares es conjugada con pequeñas moléculas polares para formar la bilirrubina conjugada (BC) que es para formar la bilirrubina conjugada (BC) que es hidrosoluble y capaz de ser excretada a través de hidrosoluble y capaz de ser excretada a través de un medio acuoso como la bilis.un medio acuoso como la bilis.La función de conjugación es un mecanismo La función de conjugación es un mecanismo enzimático en la que participan el ácido enzimático en la que participan el ácido glucorónico proveniente del mecanismo de la glucorónico proveniente del mecanismo de la glucosa y las enzimas uridin difosfato, glucosa glucosa y las enzimas uridin difosfato, glucosa deshidrogenasa y la glucoril transferasa, esta deshidrogenasa y la glucoril transferasa, esta ultima es la que produce los mono y ultima es la que produce los mono y diglucorónicos. La ausencia del sistema enzimático diglucorónicos. La ausencia del sistema enzimático glucoronoglucorono conjugación da lugar al síndrome de conjugación da lugar al síndrome de Criggler Najar Criggler Najar caracterizado por BNC en plasma. caracterizado por BNC en plasma. Ejemplo: Ictericia del RN a término, del prematuro Ejemplo: Ictericia del RN a término, del prematuro por inmadurez de los sistemas enzimáticos del por inmadurez de los sistemas enzimáticos del glucorono conjugación.glucorono conjugación.

Page 46: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

4)4) TransporteTransporte

En general se encuentra muy poco o ninguna BC En general se encuentra muy poco o ninguna BC en el interior de la célula indicando que a la en el interior de la célula indicando que a la conjugación sigue un rápido desplazamiento al conjugación sigue un rápido desplazamiento al polo biliar de la célula. Se hacen con participación polo biliar de la célula. Se hacen con participación de los lisosomas. Hay una incapacidad para de los lisosomas. Hay una incapacidad para transportar la bilirrubina - glucoronido a través de transportar la bilirrubina - glucoronido a través de los hepatocitos hasta los canaliculos pero la los hepatocitos hasta los canaliculos pero la conjugación de bilirrubina-glucoronido es normal.conjugación de bilirrubina-glucoronido es normal.

La falla en el transporte se llama síndrome de La falla en el transporte se llama síndrome de Dubin Johnson, hiperbilirrubina conjugada. Dubin Johnson, hiperbilirrubina conjugada.

Page 47: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

5)5) ExcreciónExcreciónLa excreción al capilar bilial a través de sus La excreción al capilar bilial a través de sus microvellosidades se hace por un microvellosidades se hace por un mecanismo no conocido.mecanismo no conocido.Captación y depósito defectuoso de la Captación y depósito defectuoso de la bilirrubina conjugada y alteración del bilirrubina conjugada y alteración del mecanismo de excreción del higado hasta mecanismo de excreción del higado hasta la bilis o unión intrahepática conocido la bilis o unión intrahepática conocido como como ROTOR.ROTOR.La mas sensible y la que primero se altera La mas sensible y la que primero se altera cuando el hígado es agredido es la función cuando el hígado es agredido es la función excretoraexcretora

Page 48: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

III.III. METABOLISMO POST-HEPÁTICO: METABOLISMO POST-HEPÁTICO:

En el intestino la BC es desconjugada y En el intestino la BC es desconjugada y convertida por acción bacteriana en convertida por acción bacteriana en urobilinógeno y sustancias afines (incolora) se urobilinógeno y sustancias afines (incolora) se transforman en estercobilinogeno que da color transforman en estercobilinogeno que da color amarrillo a las heces 30% urobilinógeno se amarrillo a las heces 30% urobilinógeno se reabsorben por vía portal al hígado.reabsorben por vía portal al hígado.

Page 49: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICOPRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO

Es el término más correcto porque reflejan el estado de un Es el término más correcto porque reflejan el estado de un factor bioquímico determinado en un momento preciso factor bioquímico determinado en un momento preciso comparándose con una “biopsia bioquímica”.comparándose con una “biopsia bioquímica”.

Los resultados están influidos por lo que están aumentando Los resultados están influidos por lo que están aumentando no solo en el hígado sino en otros órganos.no solo en el hígado sino en otros órganos.

Muchas pruebas de valoración de la función hepáticas han Muchas pruebas de valoración de la función hepáticas han dejado de utilizarse como :dejado de utilizarse como :

Prueba de la floculación de la cefalinaPrueba de la floculación de la cefalina Prueba de turbidez del timol y el sulfato de zincPrueba de turbidez del timol y el sulfato de zinc Prueba del orocoloidalPrueba del orocoloidal Prueba de GrosPrueba de Gros Prueba del ácido hipúricoPrueba del ácido hipúrico Prueba de la bromosulfotaleina; etc.Prueba de la bromosulfotaleina; etc.

Page 50: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ENZIMASENZIMASAMINO TRANSFERASASAMINO TRANSFERASAS Estas enzimas catalizan la transferencia del grupo Estas enzimas catalizan la transferencia del grupo amino de un amino ácido a un hidrato del carbono amino de un amino ácido a un hidrato del carbono para formar un aminoácido diferente.para formar un aminoácido diferente. La TGO, TGP han sido utilizadas como indicadores de La TGO, TGP han sido utilizadas como indicadores de lesión hepática desde 1955.lesión hepática desde 1955. La aspartato amino transferasa (TGO, ASAT) La aspartato amino transferasa (TGO, ASAT) transfiere el grupo amino del ácido aspartico al ácido transfiere el grupo amino del ácido aspartico al ácido alfa – cetaglutárico para formar el ácido oxalacético y alfa – cetaglutárico para formar el ácido oxalacético y glutámico.glutámico. La alanín - amino transferasa (TGP,ALAT) transfiere La alanín - amino transferasa (TGP,ALAT) transfiere el grupo amino de la alanina con el resto de ácido el grupo amino de la alanina con el resto de ácido pirúvico.pirúvico. Las enzimas tienen vida media en sangre de 17 y 47 Las enzimas tienen vida media en sangre de 17 y 47 horas respectivamente .horas respectivamente .

Page 51: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La ASAT ó TGO, esta presente en muchos órganos La ASAT ó TGO, esta presente en muchos órganos aparte el hígado incluyendo el corazón y el músculo.aparte el hígado incluyendo el corazón y el músculo.

La ALAT ó TGP se encuentra primordialmente en el La ALAT ó TGP se encuentra primordialmente en el hígado.hígado.

El 80% de los TGO –ASAT de los hepatocitos está en las El 80% de los TGO –ASAT de los hepatocitos está en las mitocondrias mientra que la ALAT ó TGP se localiza en mitocondrias mientra que la ALAT ó TGP se localiza en otro lugar del citoplasma.otro lugar del citoplasma.

La ALAT suele estar aumentada en mayor grado que la La ALAT suele estar aumentada en mayor grado que la ASAT en pacientes con hepatitis vírica ó crónica.ASAT en pacientes con hepatitis vírica ó crónica.

La proporción ASAT ó ALAT es a menudo menor a 1 en La proporción ASAT ó ALAT es a menudo menor a 1 en pacientes con lesión hepatocelular aguda.pacientes con lesión hepatocelular aguda.

Page 52: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Solo un 65% resultan de especial utilidad a los patrones Solo un 65% resultan de especial utilidad a los patrones de anomalías mas que los cambios de una sola prueba.de anomalías mas que los cambios de una sola prueba.

Las pruebas pueden ser anómalas en muchos procesos Las pruebas pueden ser anómalas en muchos procesos que no son principalmente hepáticos ( insuficiencia que no son principalmente hepáticos ( insuficiencia cardiaca, sepsis, brucelosis, endocarditis bacteriana, cardiaca, sepsis, brucelosis, endocarditis bacteriana, etc.).etc.).

Las pruebas pueden ser positivas en otros procesos Las pruebas pueden ser positivas en otros procesos diferentes de las hepatopatías.diferentes de las hepatopatías.

Las pruebas individuales son normales en una elevada Las pruebas individuales son normales en una elevada proporción de pacientes con hepatopatía específica proporción de pacientes con hepatopatía específica demostrada.demostrada.

Los valores normales no necesariamente descartan una Los valores normales no necesariamente descartan una hepatopatía.hepatopatía.

PRUEBAS DE FUNCIÓN PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICAHEPÁTICA

Page 53: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

BILIRRUBINAS SÉRICASBILIRRUBINAS SÉRICASBilirrubina DirectaBilirrubina Directa

< 20% constitucionales ( Enf. de Gilbert, Sind. de Crigler – Najar < 20% constitucionales ( Enf. de Gilbert, Sind. de Crigler – Najar Estados Hemolíticos).Estados Hemolíticos).

20 - 40% directa apoya la existencia de una enf. Hepatocelular20 - 40% directa apoya la existencia de una enf. Hepatocelular Alteraciones metabólicas de las bilirrubinas (Sind de Dubind Alteraciones metabólicas de las bilirrubinas (Sind de Dubind

Johnson y Sind de Rotor).Johnson y Sind de Rotor). 40 – 60% directa se produce en el tipo hepatocelular o 40 – 60% directa se produce en el tipo hepatocelular o

extrahepático.extrahepático. > 50% directa apoya la existencia de una obstrucción extrahepática > 50% directa apoya la existencia de una obstrucción extrahepática

mas que una enf. Hepatocelular. mas que una enf. Hepatocelular.

Bilirrubina TotalBilirrubina Total

No es indicador sensible de disfunción hepática, puede no reflejar No es indicador sensible de disfunción hepática, puede no reflejar el grado de daño hepático.el grado de daño hepático.

Debe superar 2.5 mg/dl para producir ictericia clínicaDebe superar 2.5 mg/dl para producir ictericia clínica..

Page 54: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

NIVELES SÉRICOS DE LAS ENZIMASNIVELES SÉRICOS DE LAS ENZIMAS

Enzimas Enzimas SéricasSéricas

Vírica Vírica AgudaAguda

Obstrucción Obstrucción Tubular compl.Tubular compl.

CirrosisCirrosis MetastasisMetastasis

FrecuenciFrecuencia (%)a (%)

AmplitudAmplitud FrecuenciaFrecuencia(%)(%)

AmplitudAmplitud Frecuencia Frecuencia AmplitudAmplitud Frecuencia Frecuencia (%)(%)

AmplitudAmplitud

TGOTGOTGPTGPFosfatasa Fosfatasa AlcalinaAlcalina

Leucinami_Leucinami_

nopeptidasanopeptidasaIsocitrato Isocitrato deshidrogenadeshidrogenasasa

S S nucleotidasanucleotidasa

>95>95

>95>95

6060

8080

>95>95

7070

1414

1717

1-21-2

1-21-2

66

1-21-2

>95>95

>95>95

>95>95

8585

1010

>95>95

33

44

4-144-14

33

11

66

7575

5050

5555

3030

2020

5050

22

11

1-21-2

11

11

1-21-2

5050

2525

5050

7070

4040

6565

1-21-2

1-21-2

1-101-10

2-32-3

22

3-43-4

Page 55: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AUMENTO DE LAS BILIRRUBINASAUMENTO DE LAS BILIRRUBINAS En las hemólisis no complicada o que coexista una enf. En las hemólisis no complicada o que coexista una enf.

Hepatobiliar rara vez se encuentran > 5 mg/dl.Hepatobiliar rara vez se encuentran > 5 mg/dl. En la icteria hepatocelular al aumento del nivel serico de En la icteria hepatocelular al aumento del nivel serico de

bilirrubina total es menos destacado <10 mg/dl que en los bilirrubina total es menos destacado <10 mg/dl que en los carcinomas periampulares(<=20 mg/dl) o en la colestasis carcinomas periampulares(<=20 mg/dl) o en la colestasis intrahepática.intrahepática.

En la obstrucción biliar extrahepática la bilirrubina puede En la obstrucción biliar extrahepática la bilirrubina puede aumentar progresivamente hasta 30-40 mg/dl (debido al aumentar progresivamente hasta 30-40 mg/dl (debido al equilibrio en parte entre la excreción renal y la derivación de equilibrio en parte entre la excreción renal y la derivación de la bilirrubina a otros metabolitos).puede superar los 50 mg/dl la bilirrubina a otros metabolitos).puede superar los 50 mg/dl debido a la insuficiencia renal y la hemólisis concomitante.debido a la insuficiencia renal y la hemólisis concomitante.

Los niveles séricos de bilirrubina en general son mas Los niveles séricos de bilirrubina en general son mas elevados en la obstrucción por carcinoma que los elevados en la obstrucción por carcinoma que los producidos por cálculos.producidos por cálculos.

En la hepatitis vírica los valores séricos de bilirrubina En la hepatitis vírica los valores séricos de bilirrubina mayores indican un mayor daño hepático y un curso clínico mayores indican un mayor daño hepático y un curso clínico mas largo.mas largo.

Page 56: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

En las hepatopatias alcoholicas aguda >5mg/dl En las hepatopatias alcoholicas aguda >5mg/dl indican un pronostico pobre.indican un pronostico pobre.

Un aumento sérico de bilirrubina con fosfatasa Un aumento sérico de bilirrubina con fosfatasa alacalina normal sugiere hiperbilirrubinemia o alacalina normal sugiere hiperbilirrubinemia o estado hemolítico constitucional.estado hemolítico constitucional.

Los niveles sericos normales de billirubina, TGO, Los niveles sericos normales de billirubina, TGO, TGP con aumento de la fosfatasa alcalina (FAL de TGP con aumento de la fosfatasa alcalina (FAL de origen hepático) y de lactato deshidrogenasa (LDH) origen hepático) y de lactato deshidrogenasa (LDH) sugieren obstrucción del conducto hepático u sugieren obstrucción del conducto hepático u enfermedad metastasica o infiltrado del higado) .enfermedad metastasica o infiltrado del higado) .

Las lesiones metastasicas y granulomatosos del Las lesiones metastasicas y granulomatosos del hígado provoca un aumento 1.5 - 3 veces los hígado provoca un aumento 1.5 - 3 veces los niveles séricos de la FAL y de LDH.niveles séricos de la FAL y de LDH.

La bilirrubina directa >1.3mg/DL. En un lactante La bilirrubina directa >1.3mg/DL. En un lactante siempre indica enfermedad.siempre indica enfermedad.

Page 57: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AUMENTO FRACCIONADO DE LA AUMENTO FRACCIONADO DE LA BILIRRUBINA SÉRICABILIRRUBINA SÉRICA

> 80% Indirecta > 50% Directa

Hb < 12gr/ dl reticulocitosis

Hb >12gr/ dl

Considerar:•Anemia Hemolítica

•Eritropoyesis Ineficaz-Talasemia

-Anemia perniciosa

Déficit Hereditaria de :Glucoronil Transferasa:

Sind de GilbertSind de Cliger- Najjar.

Deterioro de la captación hepática:

-Novoviocina-Sepsis

Pruebas de Función Hepática

NormalesAnómalas

Síndrome de Dubín Jonson, de Rotor

Ver cuadro 2Ver cuadro 2

Page 58: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AUMENTO DE LAS AUMENTO DE LAS TRANSAMINASASTRANSAMINASAS

Son las pruebas mas sensibles de lesión hepatocelular Son las pruebas mas sensibles de lesión hepatocelular aguda (g. Vírica, fármacos) > 500 u/L indica este aguda (g. Vírica, fármacos) > 500 u/L indica este diagnostico.diagnostico.

Es rara vez > 500U/L en ictericia obstructiva, cirrosis, Es rara vez > 500U/L en ictericia obstructiva, cirrosis, hepatitis vírica del SIDA y hepatopatía alcohólica.hepatitis vírica del SIDA y hepatopatía alcohólica.

El aumento mas destacado de 100-2000U/L se observa El aumento mas destacado de 100-2000U/L se observa en la hepatitis viral, lesión por farmacos o intoxicación en la hepatitis viral, lesión por farmacos o intoxicación por tetracloruro de carbono.por tetracloruro de carbono.

>4000U/L indica lesión toxica Ej. Paracetamol.>4000U/L indica lesión toxica Ej. Paracetamol. Rara vez están asintomaticos con valores> 1000 U/L.Rara vez están asintomaticos con valores> 1000 U/L. Pueden haber pacientes con transaminasas < 200U/L Pueden haber pacientes con transaminasas < 200U/L

Un 20 % con hepatitis vírica aguda.Un 20 % con hepatitis vírica aguda.

Page 59: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Habitualmente < 50 U/L en la esteatosis hepáticaHabitualmente < 50 U/L en la esteatosis hepática < 100 U/L en la cirrosis alcohólica.< 100 U/L en la cirrosis alcohólica. < 200 U/L en el 65% de pacientes con cirrosis.< 200 U/L en el 65% de pacientes con cirrosis. < 200 U/L en el 50% de pacientes con hepatopatias < 200 U/L en el 50% de pacientes con hepatopatias

metastásicas, linfomas y leucemias.metastásicas, linfomas y leucemias. El aumento rápido de transaminasas hasta 2000 U/L y El aumento rápido de transaminasas hasta 2000 U/L y

una disminución brusca de 12 horas – 72 horas lo típico una disminución brusca de 12 horas – 72 horas lo típico de obstrucción aguda del conducto biliarde obstrucción aguda del conducto biliar

Aumento súbito de las transaminasas es en la hepatitis Aumento súbito de las transaminasas es en la hepatitis vírica aguda fulminante > 4000 U/Lvírica aguda fulminante > 4000 U/L

Page 60: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AUMENTO DE LA FOSFATASA AUMENTO DE LA FOSFATASA ALCALINAALCALINA

Es el mejor indicador de obstrucción biliar pero no Es el mejor indicador de obstrucción biliar pero no diferencia la colestasis intrahepática, de la obstrucción diferencia la colestasis intrahepática, de la obstrucción extrahepática.extrahepática.

Aumenta antes que aparezca la ictericia.Aumenta antes que aparezca la ictericia. Los valores altos > 5 veces de lo normal favorecen el Los valores altos > 5 veces de lo normal favorecen el

diagnóstico de obstrucción. Los valores normales lo diagnóstico de obstrucción. Los valores normales lo excluyen.excluyen.

Aumenta en lactante con atresia congénita del conducto Aumenta en lactante con atresia congénita del conducto biliar.biliar.

En la hepatitis aguda aumenta 3 veces lo normal.En la hepatitis aguda aumenta 3 veces lo normal. Aumenta 2-10 veces lo normal en procesos infiltrativos, Aumenta 2-10 veces lo normal en procesos infiltrativos,

tumores, granulomas y abcesos.tumores, granulomas y abcesos.

Page 61: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AUMENTO DE LA GAMA AUMENTO DE LA GAMA GLUTAMILTRANSFERASAGLUTAMILTRANSFERASA

GGTF / FA mayor 5 apoya la presencia GGTF / FA mayor 5 apoya la presencia hepatopatia alcohólica.hepatopatia alcohólica.

El aumento CGTF por fármacos El aumento CGTF por fármacos anticonvulsivantes no se acompañan de de la anticonvulsivantes no se acompañan de de la FAFA

Los niveles séricos 5’ nucleotidasa y leucina Los niveles séricos 5’ nucleotidasa y leucina amino peptidasa son paralelas al de la FA en amino peptidasa son paralelas al de la FA en el tipo obstructivo hepatobiliar.el tipo obstructivo hepatobiliar.

La 5 nucleotidasa esta aumentado solo en este La 5 nucleotidasa esta aumentado solo en este proceso y es normal en el embarazo.proceso y es normal en el embarazo.

Page 62: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

COLESTEROL SÉRICOCOLESTEROL SÉRICO

Valor normal o estar ligeramente disminuido en Valor normal o estar ligeramente disminuido en las hepatopatías.las hepatopatías.

Disminución notable en la hepatitis o cirrosis Disminución notable en la hepatitis o cirrosis gravegrave

Aumentado en la ictericia post hepática o en la Aumentado en la ictericia post hepática o en la colestasis intrahepática.colestasis intrahepática.

Aumentado en la cirrosis biliar primaria.Aumentado en la cirrosis biliar primaria.

Page 63: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

TIEMPO DE PROTROMBINATIEMPO DE PROTROMBINA

Puede prolongarse debido a la ausencia de absorción Puede prolongarse debido a la ausencia de absorción de vit. K en la obstrucción o ausencia de síntesis en la de vit. K en la obstrucción o ausencia de síntesis en la enf. hepatocelular.enf. hepatocelular.

En la enfermedad obstructiva y no en la lesión En la enfermedad obstructiva y no en la lesión hepatocelular, se corrige mediante la administración de hepatocelular, se corrige mediante la administración de vit. K (10 mg/dia durante 3 días) en las primeras 24-48 vit. K (10 mg/dia durante 3 días) en las primeras 24-48 horas. Si no se corrige sugiere un mal pronóstico, es horas. Si no se corrige sugiere un mal pronóstico, es preciso considerar una necrosis hepática extensa.preciso considerar una necrosis hepática extensa.

Un TP notablemente prolongado es un buen indicador Un TP notablemente prolongado es un buen indicador de lesión hepática grave en la hepatitis o cirrosis y de lesión hepática grave en la hepatitis o cirrosis y puede presagiar el inicio de una necrosis hepática puede presagiar el inicio de una necrosis hepática fulminante.fulminante.

Page 64: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

GAMA GLOBULINAS SÉRICASGAMA GLOBULINAS SÉRICAS

Tiende a aumentar en la mayoría de las hepatopatías Tiende a aumentar en la mayoría de las hepatopatías crónicas.crónicas.

Los aumentos son inespecíficos; se identifican en otras Los aumentos son inespecíficos; se identifican en otras enfermedades crónicas y neoplásicas.enfermedades crónicas y neoplásicas.

Los aumentos moderados (>3g) indican hepatitis crónica Los aumentos moderados (>3g) indican hepatitis crónica activa, los aumentos notables, hepatitis crónica auto activa, los aumentos notables, hepatitis crónica auto inmune.inmune.

En la mayoría de cirrosis se identifican aumentos En la mayoría de cirrosis se identifican aumentos policlonales de IgG o IgM.policlonales de IgG o IgM.

El aumento de la IgM sola indica cirrosis biliar primaria.El aumento de la IgM sola indica cirrosis biliar primaria.

Page 65: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El aumento de la IgA puede asociarse a cirrosis El aumento de la IgA puede asociarse a cirrosis alcohólica.alcohólica.

Las inmunoglobulinas suelen ser normales en la ictericia Las inmunoglobulinas suelen ser normales en la ictericia obstructiva.obstructiva.

La AlbuminaLa Albumina serica refleja la lesión hepática. serica refleja la lesión hepática. Es normal en la hepatitis y colestasisEs normal en la hepatitis y colestasis En el tratamiento de la cirrosis un aumento de 2-3 En el tratamiento de la cirrosis un aumento de 2-3

gr/dl significa una mejora y un pronóstico mas gr/dl significa una mejora y un pronóstico mas favorable.favorable.

Page 66: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

TGO > FA TGO > FA F A F A ONON A/N A/NB T B T ONON A/N A/N

SISI NONO

Alb Alb GlobGlob

FA > TGOFA > TGOTGO ONTGO ON

BilBil

LDH > 2N LDH > 2N óó

LDH/TGO > 2LDH/TGO > 2

LDH > 2LDH > 2LDH/TGO > 2LDH/TGO > 2

GGTF/FA > 5:1GGTF/FA > 5:1 NECROSIS NECROSIS CRONICA CRONICA

ACTIVAACTIVA

Hepatopatia Hepatopatia AlcohólicaAlcohólica

crónicacrónica

Hepatopatia Hepatopatia No AlcohólicaNo Alcohólica

crónicacrónica

NECROSIS NECROSIS AGUDA O AGUDA O

INFLAMACIÓN INFLAMACIÓN PERSISTENTE PERSISTENTE

CRÓNICACRÓNICA

GGTF/FA > 5:1GGTF/FA > 5:1

Hepatopatia Hepatopatia HipoxicaHipoxica

agudaaguda

Hepatopatia Hepatopatia AlcohólicaAlcohólica

agudaaguda

BilBil

SISI

NONOSISI

SISI

SISI

NONONONO

NONO

SISI

SISI

SISI

SISI

NONO

NONO

NONO

NONO

LDH/TGO > 2LDH/TGO > 2 PRUEBA DE COLANGITIS PRUEBA DE COLANGITIS AGUDAAGUDA

ICCICC

GGTFGGTF

No probableNo probable una una

hepatopatiahepatopatia

Inflitrativa Inflitrativa no no

malignamaligna

GGTF/FA > 5:1GGTF/FA > 5:1

Hepatopatia Hepatopatia alcohólicaalcohólica

TUMOR TUMOR METASTASICOMETASTASICO ENF. ENF.

HIPOXICAHIPOXICA

Colesterosis Colesterosis AlcohólicaAlcohólica

agudaaguda

OBST. OBST. EXTRAEXTRA

HEPÁTICAHEPÁTICAAGUDAAGUDA

FARMACOSFARMACOSCOLESCOLESTATA

SICOSSICOS

ColesterosisColesterosis

IUIUNONO SISI

NONOSISI

SISI

NONO

SISINONO

SISI NONO

Page 67: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Enzima Enzima SéricaSérica

Obstrucción Obstrucción biliar biliar

EmbarazoEmbarazo OsteopatiaOsteopatia

FAFA AA AA AA

5NT5NT AA NN NN

LAPLAP AA AA NN

GCTGCT AA NN NN

Page 68: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINAMETABOLISMO DE LA BILIRRUBINA

El metabolismo de bilirrubina es la actividad que se El metabolismo de bilirrubina es la actividad que se asocia con mayor frecuencia con el higado.asocia con mayor frecuencia con el higado.

80% proviene de la liberacion de 80% proviene de la liberacion de

hemoglobina de eritrocitos quehemoglobina de eritrocitos que

llegan al final de sus 120 dias de vida llegan al final de sus 120 dias de vida

y de la degradacion final de la y de la degradacion final de la

hemoglobinahemoglobina

20% restante de la bilirrubina que se metaboliza a diario se origina a partir de enzimas y otras 20% restante de la bilirrubina que se metaboliza a diario se origina a partir de enzimas y otras proteinas que contienen heme y de eritrocitos que se destruyen prematuramente o se producen proteinas que contienen heme y de eritrocitos que se destruyen prematuramente o se producen de manera anormal.de manera anormal.

80 %

20 %

Page 69: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 70: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El 95% de la bilirrubina resultante se une de manera reversible pero El 95% de la bilirrubina resultante se une de manera reversible pero firme a la albumina y de esta forma circula por la sangre y llega al firme a la albumina y de esta forma circula por la sangre y llega al higado. Esta bilirrubina se denomina no conjugada o indirecta.higado. Esta bilirrubina se denomina no conjugada o indirecta.

Page 71: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El 5% restante de la bilirrubina que se El 5% restante de la bilirrubina que se forma no se combina con la albumina forma no se combina con la albumina puede atravesar las membranas celulares.puede atravesar las membranas celulares.

Muestra afinidad hacia el tejido cerebral Muestra afinidad hacia el tejido cerebral nervioso siendo dañina en grandes nervioso siendo dañina en grandes cantidades.cantidades.

Page 72: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 73: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FUNCIONES DE FUNCIONES DE

DESINTOXICACIONDESINTOXICACION

El hígado actúa como barrera entre sustancias El hígado actúa como barrera entre sustancias dañinas que se absorben del conducto dañinas que se absorben del conducto digestivo y la circulación sistémica.digestivo y la circulación sistémica.

En la desintoxicación se incluyen procesos de En la desintoxicación se incluyen procesos de hidrólisis, hidroxilación, oxidación, reducción, hidrólisis, hidroxilación, oxidación, reducción, carboxilación y desmetilación.carboxilación y desmetilación.

Este órgano también es importante para el Este órgano también es importante para el desecho de compuestos exógenos y desecho de compuestos exógenos y endógenos tóxicos.endógenos tóxicos.

Page 74: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Para que la bilirrubina se depure se conjuga Para que la bilirrubina se depure se conjuga con acido glucorónico, adquiriendo con acido glucorónico, adquiriendo solubilidad en agua y así ser excretada por la solubilidad en agua y así ser excretada por la bilis y la orina, también se hace inabsorbible bilis y la orina, también se hace inabsorbible en el conducto digestivo y el sistema biliar en el conducto digestivo y el sistema biliar por lo tanto no causa daño.por lo tanto no causa daño.

El hígado transforma el amoniaco en urea.El hígado transforma el amoniaco en urea.

Page 75: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El etanol ingerido, los alcoholes contenidos El etanol ingerido, los alcoholes contenidos en los alimentos y los alcoholes endógenos en los alimentos y los alcoholes endógenos que se forman por el metabolismo de otros que se forman por el metabolismo de otros compuestos se metabolizan en el hígado compuestos se metabolizan en el hígado para evitar daños tóxicos. para evitar daños tóxicos.

De 90 a98% del alcohol que se absorbe a De 90 a98% del alcohol que se absorbe a los intestinos para el hígado solo se elimina los intestinos para el hígado solo se elimina

de 2 a 10% en riñones y pulmones.de 2 a 10% en riñones y pulmones.

Page 76: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El hígado utiliza el alcohol para obtener energía. El hígado utiliza el alcohol para obtener energía. Sistemas enzimáticos que participan en el Sistemas enzimáticos que participan en el metabolismo del alcohol: metabolismo del alcohol:

Sistema de la deshidrogenasa alcohólica. Sistema de la deshidrogenasa alcohólica. Sistema de la oxidación del etanol. Sistema de la oxidación del etanol. Sistema de la catalasa.Sistema de la catalasa.

Page 77: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FUNCIONES DE EXCRECIONFUNCIONES DE EXCRECION

Los solutos se eliminan del organismo Los solutos se eliminan del organismo a través de los conductos biliares a través de los conductos biliares mediante la formación de bilis. Se mediante la formación de bilis. Se producen mas de 3 L diarios, esta se producen mas de 3 L diarios, esta se reabsorbe a través de la circulación reabsorbe a través de la circulación hepática de dos a cinco veces al día y hepática de dos a cinco veces al día y se excretan menos de 1L. se excretan menos de 1L.

Page 78: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La bilis esta formada por ácidos La bilis esta formada por ácidos biliares conjugados, fosfolípidos, biliares conjugados, fosfolípidos, colesterol, pigmentos biliares, colesterol, pigmentos biliares, hormonas y pequeñas cantidades de hormonas y pequeñas cantidades de proteínas, agua absorbida y proteínas, agua absorbida y electrolitos.electrolitos.

Page 79: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La bilirrubina conjugada se excreta a través La bilirrubina conjugada se excreta a través de la bilis, también así mismo se excreta de la bilis, también así mismo se excreta colesterol trasformándolo en ácidos biliares, colesterol trasformándolo en ácidos biliares, ácido cólico y ácido quenodeoxicólico. ácido cólico y ácido quenodeoxicólico.

Estos ácidos se conjugan con glicina o taurina Estos ácidos se conjugan con glicina o taurina y forman sales biliares que se excretan al y forman sales biliares que se excretan al sistema biliar a través de la transporte activo. sistema biliar a través de la transporte activo. La bilis facilita la digestión mediante la La bilis facilita la digestión mediante la

absorción de lípidos y vitaminas solubles. absorción de lípidos y vitaminas solubles.

Page 80: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FUNCIONES DE ALMACENAMIENTOFUNCIONES DE ALMACENAMIENTO El hígado almacena hasta 7% de su peso El hígado almacena hasta 7% de su peso

en forma de glucogeno. El 10% de hierro en forma de glucogeno. El 10% de hierro del organismo se encuentra en la reservas del organismo se encuentra en la reservas hepáticas en forma de ferritina, también se hepáticas en forma de ferritina, también se almacenan vitaminas solubles en grasas y almacenan vitaminas solubles en grasas y otras vitaminas como B12. otras vitaminas como B12.

El cobre y otros metales quedan El cobre y otros metales quedan almacenados en el hígado en estados de almacenados en el hígado en estados de enfermedad y se depositan en los enfermedad y se depositan en los lisosomas. lisosomas.

Page 81: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

En las células hepáticas se depositan En las células hepáticas se depositan cantidades significativas de bilirrubina, cantidades significativas de bilirrubina, enlazadas con proteínas del citosol. enlazadas con proteínas del citosol.

Cuando hay exceso de ácidos grasos Cuando hay exceso de ácidos grasos el hígado los trasforma en tejido el hígado los trasforma en tejido

adiposo.adiposo.

Page 82: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 83: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Procedimientos Procedimientos analíticosanalíticos

Las pruebas ideales de laboratorio deben Las pruebas ideales de laboratorio deben ser sensibles, específicas y tener la ser sensibles, específicas y tener la capacidad de reflejar que tan grave es la capacidad de reflejar que tan grave es la anormalidad, se han diseñado perfiles anormalidad, se han diseñado perfiles hepáticos que evalúan la capacidad del hepáticos que evalúan la capacidad del hígado de metabolizar, desintoxicar y hígado de metabolizar, desintoxicar y excretar sustancias.excretar sustancias.

Page 84: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Indicadores del funcionamiento Indicadores del funcionamiento metabólico.metabólico.

La síntesis de proteínas es la principal función La síntesis de proteínas es la principal función metabólica del hígado, la determinación de metabólica del hígado, la determinación de albúmina y el tiempo de protrombina albúmina y el tiempo de protrombina proporciona información útil. Generalmente proporciona información útil. Generalmente se utilizan estas pruebas para valorar la se utilizan estas pruebas para valorar la síntesis y liberación hepática.síntesis y liberación hepática.

Page 85: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 86: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 87: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Albúmina en sueroAlbúmina en suero

La albúmina es la proteína más significativa que el La albúmina es la proteína más significativa que el hígado sintetiza y constituye un indicador de su hígado sintetiza y constituye un indicador de su funcionamiento general; no obstante, otros funcionamiento general; no obstante, otros factores además del mal funcionamiento factores además del mal funcionamiento hepático afectan las concentraciones de hepático afectan las concentraciones de albúmina.albúmina.

Page 88: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Cuando hay alguna afección hepática la Cuando hay alguna afección hepática la concentración de albúmina desciende, este concentración de albúmina desciende, este descenso no se observa de inmediato, solo descenso no se observa de inmediato, solo cuando la producción disminuye durante cuando la producción disminuye durante aproximadamente tres semanas, se refleja aproximadamente tres semanas, se refleja en un descenso de las concentraciones en un descenso de las concentraciones plasmáticas. plasmáticas.

Esta determinación es útil para valorar Esta determinación es útil para valorar enfermedades hepáticas crónicas, más que enfermedades hepáticas crónicas, más que casos agudos. casos agudos.

Page 89: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Un descenso de las concentraciones de Un descenso de las concentraciones de albúmina plasmática indican que el hígado albúmina plasmática indican que el hígado redujo su funcionamiento por periodos redujo su funcionamiento por periodos relativamente prolongados, por tanto, las relativamente prolongados, por tanto, las concentraciones de albúmina no permiten concentraciones de albúmina no permiten descartar enfermedades hepáticas.descartar enfermedades hepáticas.

Page 90: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Tiempo de ProtrombinaTiempo de Protrombina

El tiempo de protrombina con frecuencia se utiliza El tiempo de protrombina con frecuencia se utiliza para valorar el funcionamiento hepático, esta para valorar el funcionamiento hepático, esta determinación constituye un método para vigilar determinación constituye un método para vigilar el progreso de una enfermedad, esta prueba el progreso de una enfermedad, esta prueba valora la vía extrínseca de coagulación: si hay valora la vía extrínseca de coagulación: si hay alguna deficiencia en los factores que produce alguna deficiencia en los factores que produce el hígado el TP se prolonga.el hígado el TP se prolonga.

Page 91: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La vida media de los factores que produce La vida media de los factores que produce el hígado es de 6hr a 5 días, en problemas el hígado es de 6hr a 5 días, en problemas agudos de hígado el TP es anormal desde agudos de hígado el TP es anormal desde que se inicia la enfermedad, cuando el TP que se inicia la enfermedad, cuando el TP se hace cada vez más anormal, pronostica se hace cada vez más anormal, pronostica

insuficiencia hepática fulminante.insuficiencia hepática fulminante.

Page 92: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Lípidos y lipoproteínas en sueroLípidos y lipoproteínas en suero

El perfil característico es un incremento del El perfil característico es un incremento del nivel de triglicéridos y ácidos grasos y nivel de triglicéridos y ácidos grasos y alteraciones de las concentraciones de alteraciones de las concentraciones de lipoproteínas estas anormalidades se lipoproteínas estas anormalidades se atribuyen a las deficiencias de 2 enzimas de atribuyen a las deficiencias de 2 enzimas de origen hepáticoorigen hepático

La lecitín-colesterol aciltransferasa (LCAT).La lecitín-colesterol aciltransferasa (LCAT).

La lipasa de triglicérido hepática.La lipasa de triglicérido hepática.

Page 93: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

El hígado produce lipoproteínas de muy baja El hígado produce lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y de alta densidad (HDL) y las densidad (VLDL) y de alta densidad (HDL) y las concentraciones de ambas se reduce en caso concentraciones de ambas se reduce en caso de afecciones hepáticas.de afecciones hepáticas.

Page 94: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

CarbohidratosCarbohidratos

La concentración de carbohidratos en plasma La concentración de carbohidratos en plasma depende de factores como el estado depende de factores como el estado nutricional, por lo cual la determinación de nutricional, por lo cual la determinación de la concentración de glucosa plasmática no la concentración de glucosa plasmática no proporciona datos importantes con respecto proporciona datos importantes con respecto a la calidad del funcionamiento hepático.a la calidad del funcionamiento hepático.

Page 95: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Bilirrubina séricaBilirrubina sérica

La concentración de bilirrubina en La concentración de bilirrubina en plasma depende del equilibrio entre la plasma depende del equilibrio entre la producción de bilirrubina y la producción de bilirrubina y la descomposición de la hemoglobina y la descomposición de la hemoglobina y la capacidad del hígado para depurar la capacidad del hígado para depurar la bilirrubina plasmática. bilirrubina plasmática.

Page 96: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Edad Bilirrubina total Bilirrubina conjugada

Lactantes de menos de un mes

4.0-8.0 mg/100ml 0-2.0 mg/100ml

Adultos 0.2-1.0 mg/100ml 0-0.2 mg/100ml

Page 97: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Cuando las concentraciones de bilirrubina total se Cuando las concentraciones de bilirrubina total se elevan es importante especificar que elevan es importante especificar que concentración de bilirrubina conjugada y no concentración de bilirrubina conjugada y no conjugada.conjugada.

Cada determinación ayuda a la clasificación Cada determinación ayuda a la clasificación general de las hiperbilirrubinemiasgeneral de las hiperbilirrubinemias

Page 98: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Los pigmentos de bilirrubina reaccionan con un Los pigmentos de bilirrubina reaccionan con un reactivo diazo, compuesto por ácido sulfanílico reactivo diazo, compuesto por ácido sulfanílico en ácido clorhídrico y nitrito de sodio es posible en ácido clorhídrico y nitrito de sodio es posible determinar las concentraciones individuales de determinar las concentraciones individuales de bilirrubina conjugada y no conjugadabilirrubina conjugada y no conjugada

Método de Jendrassik-Grof para Método de Jendrassik-Grof para bilirrubina.bilirrubina.

Page 99: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Se toma una alícuota de la muestra del Se toma una alícuota de la muestra del paciente con reactivo diazo y se toma una paciente con reactivo diazo y se toma una segunda con un reactivo diazo tras un paso segunda con un reactivo diazo tras un paso de tratamiento con un acelerador que es el de tratamiento con un acelerador que es el reactivo de cafeína-benzoato 10 min. reactivo de cafeína-benzoato 10 min. después se la agrega soluciones de ac. después se la agrega soluciones de ac. Ascórbico y ac. Clorhídrico diluidos, estos Ascórbico y ac. Clorhídrico diluidos, estos reactivos destruyen el exceso de reactivo reactivos destruyen el exceso de reactivo diazo y desplazan el pH de ácido a alcalino.diazo y desplazan el pH de ácido a alcalino.

Page 100: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La azobilirrubina que se forma finalmente es de La azobilirrubina que se forma finalmente es de color azul verdoso y la lectura de su color azul verdoso y la lectura de su absorbancia se efectúa a 600nm en el absorbancia se efectúa a 600nm en el espectrofotómetroespectrofotómetro

Page 101: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 102: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Enzimas Con Significado Clínico

Las aminotransferasas, que en general se denominan transaminasas, constituyen una clase de enzimas ampliamente distribuidas en el organismo que catalizan la transferencia de un grupo amino a un oxiácido.

• ALT Alaninaminotransferasa

•AST Aspartato aminotransferasa

Page 103: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ALTALT ALANINAMINOTRANSFERASA ALANINAMINOTRANSFERASA

CHCH₃₃ COOH CH COOH CH₃₃ COOH COOH

H C NHH C NH₂₂ + C = O C=O + + C = O C=O + H C NHH C NH₂₂

CHCH₂₂ CH CH₂₂

COOH CHCOOH CH₂₂ COOH COOH CH₂ CH₂

COOH COOHCOOH COOH

Alanina ∝- Oxigutarato Piruvato L – Glutamato

ALT

Page 104: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Fuentes Tisulares de ALTFuentes Tisulares de ALT

Se encuentra en mayor concentración Se encuentra en mayor concentración el citoplasma del tejido hepático.el citoplasma del tejido hepático.

En menor grado en el músculo En menor grado en el músculo esquelético, riñón, corazón, páncreas, esquelético, riñón, corazón, páncreas, pulmones, bazo y eritrocitos.pulmones, bazo y eritrocitos.

Page 105: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Significado Clinico:Significado Clinico:

Se utiliza principalmente para diagnosticar Se utiliza principalmente para diagnosticar hepatopatias y para vigilar la evolución del hepatopatias y para vigilar la evolución del tratamiento en la hepatitis, cirrosis tratamiento en la hepatitis, cirrosis posnecrotica activa y los efectos del posnecrotica activa y los efectos del tratamiento medicamentosos. La ALT también tratamiento medicamentosos. La ALT también ayuda a distinguir entre la ictericia hemolítica ayuda a distinguir entre la ictericia hemolítica e ictericia producida por problemas hepáticose ictericia producida por problemas hepáticos. .

Page 106: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Datos Extras:Datos Extras:

Drogas como difenilhidantóma, terapia Drogas como difenilhidantóma, terapia hepárinica y acetaminofen, la elevan hepárinica y acetaminofen, la elevan discretamente. discretamente.

Toma de muestra:Toma de muestra:

La dosificación se verifica en suero.La dosificación se verifica en suero.

Page 107: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Limitaciones:Limitaciones:

Muestras con hemólisis manifiesta, da Muestras con hemólisis manifiesta, da resultados excesivamente elevados.resultados excesivamente elevados.

Preparación: No es necesarios estar en Preparación: No es necesarios estar en ayunas ayunas

NOTA: El suero esta estable durante 24 NOTA: El suero esta estable durante 24 horas a temperatura ambiente y por lo horas a temperatura ambiente y por lo menos 1 semana a 4 o C. menos 1 semana a 4 o C.

Page 108: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Valores de referencia:Valores de referencia:Adultos 7 a 6 U/LAdultos 7 a 6 U/LNiños 10 a 35 U/LNiños 10 a 35 U/LNeonatos 6 a 50 U/L Neonatos 6 a 50 U/L

Interferencias: Drogas Interferencias: Drogas hepatotóxicas o drogas que hepatotóxicas o drogas que causan colestasis.causan colestasis.

Page 109: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AMINOTRANFERASA ASPARTICA

(AST)

Page 110: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AST: Está presente en casi todos los órganos, dentro de las células, y que cuando se encuentra en sangre en niveles muy elevados significa que ha habido destrucción celular.

Page 111: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FUENTES TISULARES                                           

CITOPLASMA HEPATICO EN EL MUSCULO DEL MIOCARDIO ESQUELETICO RIÑON

OTROS LUGARES EN QUE SE ENCUENTRAN :PLASMA, BILIS, LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO, U SALIVA DE PERSONAS NORMALES.

AMINO TRANFERASA ASPARTICA

(AST)

Page 112: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Enfermedades del hígado: Destacan las hepatitis, el excesivo consumo de alcohol, cirrosis y todas aquellas enfermedades en las que se depositan sustancias en el hígado de forma excesiva, como la grasa (esteatosis hepática o hígado graso).  

Enfermedades del páncreas: Cuando se inflama el páncreas, ya sea por el alcohol o por infecciones víricas, se produce también un aumento de las transaminasas.

PATOLOGIAS

Page 113: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Enfermedades del corazón: Es muy frecuente la elevación de las transaminasas en el infarto agudo de miocardio y en la insuficiencia cardiaca aguda.  

Alteraciones musculares: Sobre todo, cuando hay destrucción de nuestros músculos por quemaduras, ejercicio excesivo etc.

PATOLOGIAS

Page 114: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

MANEJO Y RECOLECCION DE MUESTRAMANEJO Y RECOLECCION DE MUESTRA

Suero

Muestras hemolizadas son inaceptables

Ayunas

Dieta

Page 115: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Los niveles normales de AST en sangre son: 5-40 U/ml.Los niveles normales de ALT son: 5-30 U/ml.

Cuando realizamos un análisis de sangre la proporción que nos encontramos de AST en relación con GPT es: AST / ALT: 1/3.

Aumenta la actividad del AST en suero 12 a 48 hrs despues del inicio del ataque cardiaco.El maximo de actividad se produce 24 a 36 hrs.

VALORES DE REFERENCIA

Page 116: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

GAMMAGLUTAMILOGAMMAGLUTAMILO TRANSFERASATRANSFERASA

( ( GGTGGT ) )

Page 117: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

GGTGGT

Es una enzima microsomal que Es una enzima microsomal que regula el transporte de regula el transporte de aminoácidos a través de la aminoácidos a través de la membrana celular, catalizando membrana celular, catalizando la transferencia de un grupo la transferencia de un grupo glutamilo desde el glutation a glutamilo desde el glutation a aminoácidos libres.aminoácidos libres.

Page 118: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FUENTES TISULARES

Riñón Páncreas Riñón Páncreas

Hígado Intestino.Hígado Intestino.

Esta presente en la membrana deEsta presente en la membrana delas células que tienen alta las células que tienen alta capacidad de secreción ocapacidad de secreción o

absorción.absorción.

Page 119: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

SIGNIFICADO CLINICOSIGNIFICADO CLINICO

Es útil para el diagnostico Es útil para el diagnostico diferencial y detección de diferencial y detección de afecciones hepáticas. Tiene afecciones hepáticas. Tiene sensibilidad de 85% y es sensibilidad de 85% y es mayor en colestasis.mayor en colestasis.

Page 120: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Indicador sensible de Indicador sensible de abuso de alcohol y la abuso de alcohol y la abstinencia del mismo.abstinencia del mismo.

Page 121: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Al ser una enzima de losAl ser una enzima de los

microsomas hepáticos, la microsomas hepáticos, la ingesta crónica de drogas ingesta crónica de drogas inducen la producción inducen la producción elevada de esta.elevada de esta.

Page 122: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

RANGO DE REFERENCIA RANGO DE REFERENCIA

En varones es de 6 a 45 U/L En varones es de 6 a 45 U/L

Mujeres es de 5 a 30 U/LMujeres es de 5 a 30 U/L

Page 123: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

OBTENCION DE LA OBTENCION DE LA MUESTRAMUESTRA

El suero es la muestra de elección ya El suero es la muestra de elección ya que muchos anticoagulantes interfieren que muchos anticoagulantes interfieren con la metodología .con la metodología .

Es estable por lo menos durante cinco Es estable por lo menos durante cinco días a temperatura de refrigeración y días a temperatura de refrigeración y hasta cinco meses si se congela.hasta cinco meses si se congela.

Page 124: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 125: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FosfatasaFosfatasa AlcalinaAlcalina

Page 126: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ALPALP

Es una enzima que cataliza la Es una enzima que cataliza la transferencia de un grupo transferencia de un grupo fosfato donador a otro fosfato donador a otro aceptor, que puede ser el aceptor, que puede ser el agua.agua.

Page 127: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ALPALPPresentan su máximo de actividad Presentan su máximo de actividad en el rango de pH de 9.0 a 10.5. en el rango de pH de 9.0 a 10.5.

Útil para el diagnostico diferencial Útil para el diagnostico diferencial de enfermedades hepáticas.de enfermedades hepáticas.

Las isoenzimas de ALP que Las isoenzimas de ALP que proceden de diversos tejidos son proceden de diversos tejidos son muy distintas.muy distintas.

Page 128: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Libera fósforo inorgánico para Libera fósforo inorgánico para formar un ester fosfatado formar un ester fosfatado orgánico con producción orgánico con producción simultanea de un alcoholsimultanea de un alcohol..

R O P

O

O-

O-

+ H2O R OH + HO P O-

O

O-

Page 129: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Fuentes tisularesFuentes tisulares

Se encuentra ampliamente distribuida en los Se encuentra ampliamente distribuida en los tejido humano:tejido humano:

Hígado (principalmente)Hígado (principalmente) Hueso (principalmente)Hueso (principalmente) PlacentaPlacenta IntestinoIntestino BazoBazo Riñón Riñón Vías biliaresVías biliares

Page 130: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La fosfatasa alcalina presenta varias isoenzimas:La fosfatasa alcalina presenta varias isoenzimas:

HepáticaHepática ÓseaÓsea PlacentariaPlacentaria IntestinalIntestinal

Las mas importantes son las primerasLas mas importantes son las primeras

Ósea:Ósea: Propia del tejido óseo en crecimiento Propia del tejido óseo en crecimiento y de enfermedades que cursan con y de enfermedades que cursan con neoformación óseaneoformación ósea

Hepática:Hepática: Propia de las células del árbol Propia de las células del árbol biliar: se eleva en lasbiliar: se eleva en las

colestasis (obstrucciones biliares) asociada colestasis (obstrucciones biliares) asociada a partículas de elevado peso moleculara partículas de elevado peso molecular

Page 131: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Significado clínicoSignificado clínico

El aumento de la actividad de la fosfatasa alcalina El aumento de la actividad de la fosfatasa alcalina en suero se observa en diversas afecciones; en suero se observa en diversas afecciones; relacionadas principalmente con la detección de relacionadas principalmente con la detección de enfermedades óseas y hepáticas. enfermedades óseas y hepáticas.

Icterisia obstructivaIcterisia obstructivaHepatitis infecciosaHepatitis infecciosaObstrucción hepatobiliarObstrucción hepatobiliarcolestasiscolestasismononucleosis infecciosamononucleosis infecciosacirrosis totalcirrosis total carcinomas hepático. carcinomas hepático.

Page 132: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Pancreatitis agudaPancreatitis agudaInsuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónicaInfección bacteriana Infección bacteriana Por acción de muchos fármacos (estrógenos, Por acción de muchos fármacos (estrógenos, progesterona, y clorpromacina)progesterona, y clorpromacina)

Afecciones óseasAfecciones óseasDeficiencia de vitamina C (raquitismo)Deficiencia de vitamina C (raquitismo)AcromegaliaAcromegaliaCáncer óseo Cáncer óseo Enfermedad de paged Enfermedad de paged HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo

Page 133: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

MUESTRA:MUESTRA:

Se aconseja usar suero fresco no Se aconseja usar suero fresco no hemolizado. Si se desea guardar hemolizado. Si se desea guardar la muestra, la misma debe la muestra, la misma debe congelarse para que no se congelarse para que no se produzcan variaciones en la produzcan variaciones en la actividad.actividad.

Page 134: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

VALORES DE VALORES DE REFERENCIAREFERENCIA

En adultos: 68-200 UI/lEn adultos: 68-200 UI/lEn niños : 100-400 UI/lEn niños : 100-400 UI/l

Page 135: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

En niños menores de 2 años

85-235 U/L

En niños entre 2 y 8 años

65-120 U/L

En niños entre 9 y 15 años

60- 300 U/L

En adolescentes entre 16 y 21 años

30- 200 U/L

Page 136: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 137: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

AMILOPEPTIDASA DE LEUCINA Y 5´NUCLEOTIDASA

Page 138: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ESTA ES UNA ENZIMA ROMPE LOS ENLACES QUÍMICOS DE LAS PROTEÍNAS DE LOS AMINOACIDOS Y SE EMPLEA PARA INCREMENTAR LA ESPECIFICIDAD DE LA ENZIMA ALP (FOSFATASA ALCALINA) PARA AFECCIONES HEPÁTICAS.

- ESTA SE RELACIONA CON CÀNCER PANCREÁTICO Y AFECCIONES BILIARES.

SE NECESITA UNA MUESTRA DE ORINA DE 24 HORAS.(SE REALIZA EN BEBES Y ADULTOS)

LA LEUCINA AMINOPEPTIDASA EN SUERO (SANGUÍNEA) SE MIDE PARA DIAGNOSTICAR LA DISFUNCIÓN HEPÁTICA.

LAS INTERPRETACIÓN DEL INCREMENTO DE ESTA FACILITA CUANDO SE EFECTUA AL MISMO TIEMPO EL ANALISIS DE LAP O 5´NT.

AMILOPEPTIDASA DE LEUCINA

Page 139: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

SU ORIGEN: PUEDE SER EN HÍGADO, HUESOS, PLACENTA, RIÑÓN E INTESTINO, PERO SE DICE QUE PROVIENE DE TODOS LOS TEJIDOS.

LOS VALORES NORMALES VAN DESDE 2 A 18 UNIDADES POR CADA 24 HORAS.SE NECESITA UNA MUESTRA DE ORINA DE 24 HORAS.(SE REALIZA EN BEBES Y ADULTOS)

Page 140: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 141: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

5 ´NUCLEOTIDASA

DE IGUAL MANERA ESTA ENZIMA SE EMPLEA PARA INCREMENTAR LA ESPECIFICIDAD DE LA ENZIMA ALP (FOSFATASA ALCALINA) PARA AFECCIONES HEPÁTICAS.

•PERMITE DIFERENCIAR EL AUMENTO DE ALP DETECTANDO SI ES POR DESARROLLO ÓSEO O DE ORIGEN HEPÁTICO

•ORIGE: HUESO, HÍGADO, RIÑÓN.

Page 142: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

LA 5'-NUCLEOTIDASA SÉRICA SE MIDE COMO INDICADOR DE DAÑO HEPÁTICO QUE RESULTA PRINCIPALMENTE DE LA INTERFERENCIA CON LA SECRECIÓN DE LA BILIS.

-NO ES TAN SENSIBLE COMO ALGUNAS OTRAS ENZIMAS AL DAÑO HEPÁTICO, PERO ES MÁS ESPECÍFICA DEL HÍGADO.

•-EL VALOR NORMAL ES DE 2 A 17 U/L. -LOS NIVELES SUPERIORES A LOS NORMALES DE 5'-N'TASA PUEDEN INDICAR:

-COLESTASIS, ISQUEMIIA HEPÁTICA, NECROSIS HEPÁTICA, TUMOR HEPÁTICO , HEPATITIS .

Page 143: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 144: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

LOS NIVELES DE ESTAS DOS ENZIMAS SE CORRELACIONAN CON LAS CONCENTRACIONES DE ALP Y PROPORCIONAN INFORMACIÓN RESPECTO A AFECCIONES OBSTRUCTIVAS.

*NO SE INCREMENTAN EN AFECCIONES OSEAS.*CUANDO AMBAS ENZIMAS AUMENTAN ES PROBABLE UNA AFECCION HEPATICA Y SI SON NORMALES Y LA ALP ES MAYOR SE TRATA DE OTROS PADECIMIENTOS.

Page 145: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Deshidrogenaza Lactica

Page 146: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Deshidrogenasa láctica

Enzima oxidorreductasa. Participa en la interconversion de piruvato y lactato.

COO-

C O

CH3

COO-

CHO H

CH3

NADH + H+NAD+

Piruvato L-Lactato

LDH

Page 147: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Fuentes tisulares

Cerebro, eritrocitos, leucocitos, riñón, hígado, pulmón, ganglios linfáticos, miocardio, plaquetas y músculo esquelético.

Isoenzimas:

LD-1 (HHHH) corazón, músculos y eritrocitos.

LD-2 (HHHM) sistema retículoendotelial y leucocitos.

LD-3 (HHMM) pulmones

LD-4 (HMMM) riñones, placenta y páncreas

LD-5 (MMMM) hígado y músculo esquelético

Deshidrogenasa láctica

Page 148: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Significado Clínico: elevación de LD-5Hepatitis viral

Mononucleosis infecciosa

Cirrosis e Ictericia Obstructiva

Traumatismos musculares

Distrofia muscular

Metástasis del hígado

Procedimiento analíticos: Isoenzimas LD Movilidad electroforética

Deshidrogenasa láctica

Page 149: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Deshidrogenasa láctica

Page 150: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Recolección y manejo de muestras

Suero o plasma heparinizado, no hemolizado

LD-4, LD-5: Sensibles al frío, se almacena a temperatura ambiente

Por periodos prolongados: refrigeración a 4 º C

IDEAL: almacene a 25 ºC y se analice en las 24 horas siguientes a su recolección.

Deshidrogenasa láctica

Page 151: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Los fármacos que aumentan los niveles de Los fármacos que aumentan los niveles de LDH LDH

Alcohol.Alcohol.

Clofibrato.Clofibrato.

Mitramicina.Mitramicina.

Procainamida.Procainamida.

Aspirina.Aspirina.

Cloruros.Cloruros.

Narcóticos.Narcóticos.

FáFármacos que disminuyen los niveles de LDH:rmacos que disminuyen los niveles de LDH:

Ácido ascórbico.Ácido ascórbico.

Deshidrogenasa láctica

Page 152: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

RANGOS DE REFERENCIA:

LD Total:Lactantes (0-2 años): hasta 450 U/LNiños y adolescentes: del 10 al 15 % mas

alto que en adultosAdultos varones: 5% superior que en

mujeres

Isoenzimas:LD-1: 22 - 33%LD-2 : 35 - 40%LD-3: 13 - 26%LD-4: 3 -10% LD-5: 2 - 9%

Deshidrogenasa láctica

Page 153: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 154: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

ICTERICIAICTERICIA

Es una afección Es una afección que se caracteriza que se caracteriza por decoloración por decoloración amarillenta de la amarillenta de la piel, escleras y las piel, escleras y las membranas membranas mucosasmucosas..

Page 155: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 156: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Se debe a un Se debe a un incremento de la incremento de la concentración de concentración de bilirrubina bilirrubina circulante aunque circulante aunque puede ser causada puede ser causada por otras por otras sustancias sustancias amarillas.amarillas.

Page 157: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La bilirrubina conjugada provoca La bilirrubina conjugada provoca mas ictericia que la no conjugada.mas ictericia que la no conjugada.

La ictericia declarada se observa en La ictericia declarada se observa en pacientes con bilirrubina superior a pacientes con bilirrubina superior a 2 mg/100 ml.2 mg/100 ml.

Page 158: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

Se clasifica en :Se clasifica en :

PrehepáticaPrehepática HepáticaHepática PoshepáticaPoshepática

Neonatal Neonatal

Page 159: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

PREHEPATICAPREHEPATICA

La ictérica es provocada por un La ictérica es provocada por un incremento de la producción de incremento de la producción de bilirrubina y tiene cuatro causas:bilirrubina y tiene cuatro causas:

HemólisisHemólisis

Eritropoyesis ineficaz.Eritropoyesis ineficaz.

Page 160: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Incremento en el recambio de Incremento en el recambio de compuestos heme no compuestos heme no hemoglobinicos en el hígado y hemoglobinicos en el hígado y otros órganos otros órganos

DescomposiciónDescomposición fagocitaría de eritrocitos fagocitaría de eritrocitos

extravasadosextravasados..

Page 161: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

HEPATICAHEPATICA

Se divide en dos tipos:Se divide en dos tipos:

ICTERICIA DE RETENCIONICTERICIA DE RETENCION

Se presenta por un defecto en el transporte Se presenta por un defecto en el transporte de bilirrubina al hepatocito.de bilirrubina al hepatocito.

ICTERICIA DE REGURGITACION: ICTERICIA DE REGURGITACION:

Célula hepática esta dañada o seCélula hepática esta dañada o se

encuentra afectada la excreción deencuentra afectada la excreción de

productos del hepatocito.productos del hepatocito.

Page 162: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 163: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

NNEEOONNAATTAALL

Page 164: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

HEMOLISIS

Intrínseca Extrínseca

Defecto en el eritrocito

Acciones extrañas en eritrocitos normales

Anemia hemolitica hemoglobinopatías

Eliptocitosis hereditariaDeficiencia de G-6-P

Anemia hemolitica inducidaPor fármacos

Reacciones de transfusión

Enfermedad hemolitica en recién nacidos

ANEMIAS HEMOLITICASANEMIAS HEMOLITICAS

Page 165: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Anemias Anemias HemolíticasHemolíticas

AumentoAumento

Recuento de reticulocitosRecuento de reticulocitosConcentración de Bilirrubina total, Concentración de Bilirrubina total, principalmente de tipo No conjugadoprincipalmente de tipo No conjugadoHemosiderinaHemosiderinaHemoglobina en orinaHemoglobina en orinaUrobilinógeno fecalUrobilinógeno fecalDeshidrogenasa lácticaDeshidrogenasa láctica

AnisocitosisAnisocitosisPolicromatofiliaPolicromatofiliaMacrocitosisMacrocitosisPuede o no haber anemiaPuede o no haber anemia

Page 166: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

CLASIFICASION:CLASIFICASION:

LA HEPATITIS es un proceso inflamatorio LA HEPATITIS es un proceso inflamatorio del hígado. Entre sus múltiples causas se del hígado. Entre sus múltiples causas se encuentran los agentes virales que encuentran los agentes virales que producen hepatítis: A, B, C, D,Eproducen hepatítis: A, B, C, D,E

también puede ser desencadenada por también puede ser desencadenada por otros virus: citomegalovirus (CMV), otros virus: citomegalovirus (CMV), Epstein Barr (EBV)Epstein Barr (EBV)

Page 167: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 168: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

HEPATITIS A (HAV)HEPATITIS A (HAV)

Producida por: picarnavirus 27 nm forma Producida por: picarnavirus 27 nm forma esferica y contiene solo una cadena de RNA.esferica y contiene solo una cadena de RNA.

Se reproduce en el hepatocito, se excreta Se reproduce en el hepatocito, se excreta atravez de la bilis hacia el conducto digestivo y atravez de la bilis hacia el conducto digestivo y se expulsa con las heces. Con un periodo de se expulsa con las heces. Con un periodo de incubacion de 2 a 6 semanasincubacion de 2 a 6 semanas

Page 169: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

RESISTENTERESISTENTE

ÉterÉter ÁcidosÁcidos Temperaturas 60·CTemperaturas 60·C Radiaciones ultravioletasRadiaciones ultravioletas Soluciones de formaldehidoSoluciones de formaldehido

Estable:Estable: Refrigeración y congelaciónRefrigeración y congelación

Page 170: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 171: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Signos y síntomasSignos y síntomas

Pérdida de apetito Pérdida de apetito Náusea y vómitos Náusea y vómitos Fiebre, cansancio y fatiga Fiebre, cansancio y fatiga Dolores en las articulacionesDolores en las articulaciones Orina oscura Orina oscura Ictericia Ictericia

Page 172: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

LABORATORIOLABORATORIO

Determinarán la presencia de virus en la Determinarán la presencia de virus en la sangre sangre IgMIgM, orina o heces del paciente e , orina o heces del paciente e

identificarán el tipo de virus responsable.identificarán el tipo de virus responsable.

a) bilirrubina total (aumentada)a) bilirrubina total (aumentada)b) AST y ALT (aumentada)b) AST y ALT (aumentada)

> recuperación de 3 a 4 meses <> recuperación de 3 a 4 meses <

Page 173: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La La hepatitis B (VHB)hepatitis B (VHB). . (hepatitis sérica ) (hepatitis sérica )

Enfermedad primaria Enfermedad primaria mas gravemas grave

Se produce en el Se produce en el hepatocito se libera hepatocito se libera del hígado al del hígado al circulación periférica.circulación periférica.

Page 174: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Partícula DanePartícula Dane

42nm diámetro42nm diámetro

1 capa de 1 capa de recubrimientorecubrimiento

1 centro interno 1 centro interno densodenso

Page 175: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Vías de transmisión

SEXUAL homo y bisexual

heterosexual

SANGUINEATransfusión sanguínea

Hemofílico Donador

Drogas IV Exposición ocupacional

PERINATAL

Page 176: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

PERIODO DE INCUBACIONPERIODO DE INCUBACION

Page 177: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Signos y síntomasSignos y síntomas

Pérdida de pesoPérdida de peso malestarmalestar Fiebre, cansancio y fatiga Fiebre, cansancio y fatiga Heces pálidasHeces pálidas Orina oscura Orina oscura IctericiaIctericia comezóncomezón

Page 178: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

LABORATORIOLABORATORIO

DX: determinacion DX: determinacion serologico serologico

HBsAg , IgG , IgM anti-HBc y HBsAg , IgG , IgM anti-HBc y anti-HBs anti-HBs

Incremento de la bilirrubina Incremento de la bilirrubina serica conjugadaserica conjugada

Incremento de la bilirrubina Incremento de la bilirrubina en orina en orina

Incremento AST, ALT y ALPIncremento AST, ALT y ALP

Page 179: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

No existe un tratamiento No existe un tratamiento reposo en cama reposo en cama El apetito suele volver a los pocos díasEl apetito suele volver a los pocos días no consumir alcohol ni drogas no consumir alcohol ni drogas (6 meses)(6 meses)

VACUNAS (inmunogenicidad)VACUNAS (inmunogenicidad)

Page 180: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Hepatitis C (VHC):Hepatitis C (VHC):Hepatitis C (VHC): El 90% de los casos se asocia a transfusiones, son muy pocos los relacionados a relaciones sexuales y transmisión perinatal. Presenta una mayor tendencia a volverse crónica. Hepatitis D (VHD): el virus de RNA incompleto requiere la presencia de VHB por lo que se asocia a esta, es decir, lo cuadros suelen ser reportados en portadores de la VHB. Se presenta principalmente entre los drogadictos. Hepatitis E (VHE): Presenta una transmisión a través del agua. Es la causante de epidemias en la India, Asia, África y México. Su proceso de curación es espontáneo.

 

Page 181: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION

SanguíneaSanguínea

Transfusiones sanguíneasTransfusiones sanguíneas

Uso de hemoderivadosUso de hemoderivados

Transplantes de órganosTransplantes de órganos

Uso de instrumentos punzo cortantes Uso de instrumentos punzo cortantes contaminadoscontaminados

Page 182: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

LABORATORIOLABORATORIO

Prueba de ELISA Prueba de ELISA para IgM anti-HDVpara IgM anti-HDV

no existe tratamientono existe tratamiento

Page 183: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva
Page 184: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Insuficiencia Hepatica Insuficiencia Hepatica FulminateFulminate

Page 185: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FHAFHA

Alteración súbita e intensa de la función del hígado que se Alteración súbita e intensa de la función del hígado que se manifiesta con ictericia y es seguida por encefalopatía manifiesta con ictericia y es seguida por encefalopatía hepatica.hepatica.

En individuos con fallo hepático fulminante también se En individuos con fallo hepático fulminante también se observan afecciones cardiacas, lesiones pancreáticas, observan afecciones cardiacas, lesiones pancreáticas, hipoglucemia e hipertensión de la porta.hipoglucemia e hipertensión de la porta.

Page 186: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FHAFHA

Incapacidad del higado para efectuar sus Incapacidad del higado para efectuar sus funciones:funciones:

SinteticasSinteticas

MetabolicasMetabolicas

ExcretorasExcretoras

La FHA se da en un higado previamente La FHA se da en un higado previamente sano.sano.

Page 187: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FHAFHA

Las causas de un colapso hepático Las causas de un colapso hepático fulminante se clasifican en tres fulminante se clasifican en tres categorias:categorias:

1.1. Infecciones; Hepatitis viralInfecciones; Hepatitis viral2.2. Venenos, productos quimicos o fármacos.Venenos, productos quimicos o fármacos.3.3. Isquemia hepatica.Isquemia hepatica.

Las pruebas de funcionamiento hepático Las pruebas de funcionamiento hepático arrojan resultados sumamente anormales, arrojan resultados sumamente anormales, en especial por lo que respecta a la en especial por lo que respecta a la actividad de las enzimas ALT y AST.actividad de las enzimas ALT y AST.

Page 188: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

FHAFHA

También se observa hemorragias debido También se observa hemorragias debido a que el hígado es incapaz de sintetizar los a que el hígado es incapaz de sintetizar los factores de coagulación y en algunos factores de coagulación y en algunos individuos se desarrolla hipoglucemia.individuos se desarrolla hipoglucemia.

Aunque la mortalidad que produce esta Aunque la mortalidad que produce esta afección es elevada, las personas que afección es elevada, las personas que sobre viven a ella recuperan el sobre viven a ella recuperan el funcionamiento hepático normal en un funcionamiento hepático normal en un lapso corto.lapso corto.

Page 189: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

SintomasSintomas

Ictericia repentinaIctericia repentina Incomodidad abdominalIncomodidad abdominal HipotensiónHipotensión Alteraciones de la personalidad y del Alteraciones de la personalidad y del

comportamiento.comportamiento. Hemorragias Hemorragias HipoglucemiaHipoglucemia

Page 190: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

Datos de LaboratorioDatos de Laboratorio

La medición de urea o nitrógeno ureico son La medición de urea o nitrógeno ureico son malos indicadores de función renal en FHA malos indicadores de función renal en FHA porque su síntesis está reducida. La medición porque su síntesis está reducida. La medición de niveles de creatinina y diuresis horaria son de niveles de creatinina y diuresis horaria son mejores indicadores.mejores indicadores.

Debe monitorizarse la glicemia al menos cada Debe monitorizarse la glicemia al menos cada 12 horas12 horas..

ALT Y AST se elevan pero a medida que el ALT Y AST se elevan pero a medida que el estado del paciente empeora estas vuelven a estado del paciente empeora estas vuelven a a sus concentracciones enzimaticas normales.a sus concentracciones enzimaticas normales.

Bilirrubina aumenta .Bilirrubina aumenta .

Page 191: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

NEOPLASIASNEOPLASIAS

Page 192: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

NeoplasiasNeoplasias

NeoplasiaNeoplasia significa literalmente, "tejido significa literalmente, "tejido formado de nuevo". Se aplica formado de nuevo". Se aplica generalmente a los tumores malignos o generalmente a los tumores malignos o cáncercáncer. Cuando se aplica a los benignos . Cuando se aplica a los benignos suele especificarse el calificativo suele especificarse el calificativo ("neoplasia benigna"). ("neoplasia benigna").

El carcinoma hepatocelular es el tumor El carcinoma hepatocelular es el tumor maligno de tipo primario mas frecuente en maligno de tipo primario mas frecuente en el hígadoel hígado

Page 193: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

NeoplasiasNeoplasias

Los tumores benignos mas frecuentes son :Los tumores benignos mas frecuentes son : Adenomas hepatocelularesAdenomas hepatocelulares HemangiomasHemangiomas Los tumores malignos son:Los tumores malignos son: Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular

Page 194: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

NeoplasiasNeoplasias

El carcinoma hepatocelular se correlaciona El carcinoma hepatocelular se correlaciona bien con la prevalencia de HBV y con bien con la prevalencia de HBV y con pacientes con antecedentes de pacientes con antecedentes de enfermedades hepáticas crónicasenfermedades hepáticas crónicas..

Page 195: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

NeoplasiasNeoplasias

Es probable que los pacientes no Es probable que los pacientes no presenten ictericia notable.presenten ictericia notable.

Las enzimas en suero aumentan y la Las enzimas en suero aumentan y la actividad de ALP suele aumentar más de actividad de ALP suele aumentar más de lo esperado.lo esperado.

Se detecta fetoproteína alfa en 80% de las Se detecta fetoproteína alfa en 80% de las persona con carcinoma hepatocelular.persona con carcinoma hepatocelular.

Page 196: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La detección de fetoproteina alfa sugiere La detección de fetoproteina alfa sugiere fuertemente que existe un tumor hepático fuertemente que existe un tumor hepático primario.primario.

Las pruebas de funcionamiento hepático Las pruebas de funcionamiento hepático que más a menudo se alteran son la que más a menudo se alteran son la Bromosulfonftaleína (BSP) y la fosfatasa Bromosulfonftaleína (BSP) y la fosfatasa alcalina. La concentración de bilirrubina en alcalina. La concentración de bilirrubina en el suero suele ser normal; la 5 el suero suele ser normal; la 5 nucleotidasa casi siempre está elevada.nucleotidasa casi siempre está elevada.

Page 197: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

La demostración de alfa-fetoproteína (AFP) La demostración de alfa-fetoproteína (AFP) en el suero mediante técnicas de en el suero mediante técnicas de inmunodifusión, inmunoelectroforesis e inmunodifusión, inmunoelectroforesis e inmunoensayo es útil en el diagnóstico inmunoensayo es útil en el diagnóstico diferencial y en los estudios diferencial y en los estudios epidemiológicos. Esta proteína epidemiológicos. Esta proteína normalmente se encuentra en el fetonormalmente se encuentra en el feto..

Page 198: TS02_PRUEBAS DEL ESTADO HEPÁTICO Nueva

• Se requiere una Se requiere una biopsia hepática biopsia hepática para emitir un para emitir un diagnostico finaldiagnostico final