Tsinfin

23
Prof. ETCHEVERRY Julián O

Transcript of Tsinfin

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Se llaman transportadores de tornillo sin fin los aparatos

que efectúan el desplazamiento del material por un

canalón , valiéndose de un tornillo sin fin.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Los transportadores de tornillo sin fin se emplean

ampliamente para desplazar cargas a altas temperaturas y

polvorientas que emanan evaporaciones nocivas, etc.,

puesto que en este caso es fácil hermetizar el conducto.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Estos transportadores se utilizan no sólo para desplazar la

carga por la horizontal, sino también por canalones

inclinados y verticales.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Estos transportadores son aconsejados para el transporte

de materiales en forma de polvo, de grano fino y fibroso.

Siendo no conveniente emplear estos tipos de

transportadores para desplazar cargas de pedazos de

grandes dimensiones, abrasivas o pegajosas.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

El canalón del transportador de tornillo sin fin se suele

fabricar de chapa de acero de 2 a 8 mm de espesor. El

paso del tornillo es t = ( 0.5% y 1.0%) D, donde D es el

diámetro del tornillo. Cuanto más ligero sea el material a

transportar, mayor se toma el paso. La velocidad de

rotación del tornillo depende de la naturaleza de la carga a

transportar y del diámetro del tornillo y es inversamente

proporcional al peso a granel y la abrasividad de las cargas

y al diámetro del tornillo

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Para materiales pesados, la velocidad de rotación suele

ser de 50 rpm. Y para los ligeros, hasta 150 rpm.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Prof. ETCHEVERRY Julián O

El diámetro del tornillo D depende del tamaño de los

pedazos de la carga a desplazar. Este diámetro debe ser

como mínimo 12 veces mayor que el tamaño de los

pedazos a transportar para un material homogéneo por su

grosor y 4 veces mayor que el grosor máximo de los

trozos, al trasportar material no clasificado.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Donde:

ρ = coeficiente de relleno de la sección del canalón el cual

es menor que la unidad, para evitar el amontonamiento

de material cerca de los cojinetes intermedios

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Se toman los siguientes valores para las distintas cargas:

Pesadas y abrasivas 0.125

Pesadas poco abrasivas 0.25

Ligeras poco abrasivas 0.32

Ligeras no abrasivas 0.4

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Del canalón inmóvil (7), cuya parte inferior tiene la forma

de un semicilindro cerrado por la parte superior con una

pata (3), del árbol impulsor (8) con las espiras sujetas a él,

del tornillo transportador de los apoyos extremos (2) y (6) y

del intermedio (4), del accionamiento (1), de los

dispositivos cargador (5) y descargador (9). La descarga

de este transportador horizontal puede realizarse en

cualquier punto a través de los agujeros descargadores de

chapa de fondo

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Las espiras del tornillo se fabrican de chapa de acero de 4

a 8 mm de espesor y posteriormente son soldadas al

árbol.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

La velocidad de desplazamiento (V) por el transportador de

tornillo sin fin es:

Donde t es el paso de la espiral y n son las revoluciones

por minuto a la que ésta gira

Prof. ETCHEVERRY Julián O

El flujo de material transportado (Q) por el transportador de

tornillo sin fin es igual a:

Donde:

= es la densidad del material que está siendo transportado

= coeficiente de disminución de flujo en función del ángulo de

inclinación

Prof. ETCHEVERRY Julián O

En grados 0 5 10 15 20

K 1 0.9 0.8 0.7 0.6

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Son los tubos transportadores

Están diseñados para desplazar materiales a altas

temperaturas, así como los que emanan vapores nocivos.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Tubo para la Calcinación de la Cal

En el interior del tubo, se dispone en su centro de un eje

solidario a una estructura helicoidal. Al girar el tubo

dispuesto sobre unos rodillos, el material a transportar se

desplaza una magnitud del paso de la espiral para cada

revolución del tubo exterior. Ya que en el curso de la

rotación del tubo el material se mezcla y se desmenuza

continuamente, los tubos transportadores no se emplean

para desplazar materiales que no deben desmenuzarse.

Prof. ETCHEVERRY Julián O

Estos tubos pueden instalarse horizontalmente o con

pequeña inclinación (ascendente o descendente).

Los tubos transportadores se distinguen por su sencillez y

fiabilidad de construcción y por la posibilidad de

hermeticidad al transportar la carga. No obstante, dichos

tubos tienen gran peso propio, grandes dimensiones y

elevado consumo de energía.

Prof. ETCHEVERRY Julián O