TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para...

13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CIUDAD DE IBAGUÉ TÉCNICO INSTALADOR DE REDES DE CÓMPUTO ÁREA DE REDES GUÍA Nº 1: HERRAMIENTAS PARA CABLEADO EN REDES LAN Objetivos de la actividad de laboratorio: Identificar las herramientas utilizadas en las instalaciones de cableado. Reconocer y manipular las herramientas utilizadas en las instalaciones de cableado. Introducción Descripción general: El tipo de cable que se está instalando determina las herramientas necesarias para un trabajo. Se requieren herramientas adecuadas para instalar cables en forma correcta y segura. Aunque no se utilicen todas las herramientas en cada trabajo de instalación de cables, resulta importante tener conocimiento sobre la mayoría de las ellas y sobre los suministros que pueden utilizarse para asegurar instalaciones de calidad. Es fundamental tomar las precauciones necesarias para garantizar que un trabajo se realiza de manera segura. Para evitar lesiones, es necesario saber usar las herramientas. El propósito de esta práctica de laboratorio es identificar las herramientas y los suministros que suelen utilizarse en trabajos de instalación de cables y aprender a utilizarlos de manera segura. Recuerde que los nombres de algunas de las herramientas pueden variar y que los instaladores suelen usar jergas para referirse a algunas de ellas. Materiales: Tenazas para corte diagonal (alicate cortante) Pinzas de electricista (alicate universal) Pela cable UTP Tijera de electricista Herramienta corte PVC Sierra de mano Punchadora Crimpeadora Fungibles: Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Transcript of TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para...

Page 1: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CIUDAD DE IBAGUÉTÉCNICO INSTALADOR DE REDES DE CÓMPUTO

ÁREA DE REDES

GUÍA Nº 1: HERRAMIENTAS PARA CABLEADO EN REDES LAN

Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas utilizadas en las instalaciones de cableado.• Reconocer y manipular las herramientas utilizadas en las instalaciones de cableado.

Introducción

Descripción general:

El tipo de cable que se está instalando determina las herramientas necesarias para un trabajo. Se requieren herramientas adecuadas para instalar cables en forma correcta y segura. Aunque no se utilicen todas las herramientas en cada trabajo de instalación de cables, resulta importante tener conocimiento sobre la mayoría de las ellas y sobre los suministros que pueden utilizarse para asegurar instalaciones de calidad.Es fundamental tomar las precauciones necesarias para garantizar que un trabajo se realiza de manera segura. Para evitar lesiones, es necesario saber usar las herramientas.El propósito de esta práctica de laboratorio es identificar las herramientas y los suministros que suelen utilizarse en trabajos de instalación de cables y aprender a utilizarlos de manera segura. Recuerde que los nombres de algunas de las herramientas pueden variar y que los instaladores suelen usar jergas para referirse a algunas de ellas.

Materiales:

Tenazas para corte diagonal (alicate cortante) Pinzas de electricista (alicate universal) Pela cable UTP Tijera de electricista Herramienta corte PVC Sierra de mano Punchadora Crimpeadora

Fungibles:

Ducto de cableado (conduit) de 12 a 25 mm2 de sección. Cable UTP cat5e o superior. Conectores RJ45 cat5e o superior. Canaleta DLP. Cable eléctrico NYA 1,5 mm2. Jacks RJ45 cat5e o superior. Cartón yeso de 5 mm.

URL:http://www.du.edu/risk/Tool_Safety.html http://siri.uvm.edu/ppt/handsafe/index.htm

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 2: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CIUDAD DE IBAGUÉTÉCNICO INSTALADOR DE REDES DE CÓMPUTO

ÁREA DE REDES

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 3: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CIUDAD DE IBAGUÉTÉCNICO INSTALADOR DE REDES DE CÓMPUTO

ÁREA DE REDESGuía de Trabajo

1. El profesor realizará una demostración de la correcta manipulación de todas las herramientas, según su propósito.

2. Conformen grupos de trabajo.

3. Revisen las preguntas de los cuestionarios contenidos en esta misma guía y respóndanlas.

4. Revisen las respuestas cotejándolas con las entregadas por los demás grupos. En caso de dudas, consulten al profesor.

5. Cada grupo debe confeccionar una lista de petición de materiales y herramientas.

6. En base a la petición de materiales y de las herramientas solicitadas, realicen cortes, pelen cables, realicen crimpeado, corten ductos, canaletas, hagan ponchado y asierren.

7. Hecho esto, soliciten las herramientas que no han utilizado y manipúlenlas de la misma forma que en el paso anterior.

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 4: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

Descripción de herramientas

A. Herramientas de corte

Luego que su profesor manipule todas las herramientas y simule cómo serían utilizadas en el ámbito laboral, vayan pasándoselas de mano en mano repitiendo cada uno la forma en que se manipula tal cual como lo demostró el profesor.

Respondan en grupo las preguntas que se formulan al final de este apartado.

Tenazas para corte diagonal

Las tenazas para corte oblicuo (alicate cortante), que también se conocen como fresas laterales, se utilizan para cortar cables ISO-D (Categoría 5e) y otros cables de cobre de pequeños a medianos, como los cables de 25 pares. También se pueden utilizar para marcar los revestimientos de los cables. Estas tenazas de corte sólo se deben utilizar para cortar cobre. Si se cortan cables de acero, las hojas se desafilarán rápidamente.

Se debe tener especial cuidado al utilizar las tenazas. Además del peligro evidente de cortarse los dedos, es posible pellizcarse los dedos entre las manijas.

Use siempre anteojos de seguridad cuando trabaja con esta herramienta. Al cortar, podrían saltarle a los ojos pedacitos de cable.

Pinzas de electricista

Las pinzas de electricista (alicate universal) se utilizan para cortar cables de cobre más grandes, como los cables de 25 pares. También se pueden utilizar para cortar cables de acero más pequeños. Las tenazas de electricista tienen una cabeza grande reforzada. Las tenazas también se pueden usar para machacar. Los estudiantes deben

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 5: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

tener cuidado de no apretarse ni cortarse los dedos cuando las usan. Al igual que con todas las herramientas para cortar, use siempre anteojos de seguridad.

Herramienta para pelar cables

La herramienta para pelar cables se utiliza para retirar el revestimiento externo del cable de par trenzado y del cable coaxial de diámetro pequeño. La herramienta se abre para retraer la cuchilla de corte. Se introduce el cable en el orificio y el instalador libera la cuchilla. Se hace girar la herramienta alrededor del cable una vez, ésta gira en el sentido de las agujas del reloj para los cables con revestimientos más delgados y en sentido inverso para cables con revestimientos más gruesos. Luego se separa la herramienta para retirarla. Una vez cortado el revestimiento, éste se puede retirar fácilmente. Como se trata de una herramienta cortante, debe ser usada con antiparras.

Tijeras de electricista

Las tijeras de electricista se pueden utilizar para cortar cables de par trenzado y otros tipos de cables en un proyecto de instalación. A veces, una de las cuchillas presenta dos muescas en su borde posterior, las que se utilizan para pelar el aislamiento de los conductores individuales. Las tijeras también se pueden utilizar para marcar los revestimientos de los cables. Como en el caso de otras herramientas para cortar, se debe tener sumo cuidado de no apretarse o cortarse los dedos con las manijas. Siempre use anteojos de seguridad cuando utiliza las tijeras.

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 6: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

Herramienta para cortar PVC

Esta herramienta se utiliza para cortar tubos de PVC (conduit) y es excelente para cortar canaletas montadas sobre superficies plásticas. Para abrir la herramienta, tome las manijas y sepárelas. La herramienta se coloca sobre la canaleta con la mandíbula abierta. A medida que se aprietan las manijas, la cuchilla se cierra por una acción de trinquete. Al apretar las manijas repetidas veces, se cierra la cuchilla y se corta la canaleta.

Advertencia: La cuchilla de la herramienta es muy filosa y la acción de traba da mucha palanca a la cuchilla. Mantenga los dedos alejados de las mandíbulas de la herramienta en todo momento. Cuando trabaje con esta herramienta, use antiparras.

Sierra de mano.

Ésta es una herramienta común para cortar placas de yeso. La cuchilla de la herramienta es dentada para poder cortar la placa. El extremo de la cuchilla es muy filoso para poder perforar la placa e iniciar el corte. Tenga siempre sumo cuidado con esta herramienta, ya que la sierra puede atravesar la pared muy rápido. Use antiparras de seguridad cuando trabaje con esta herramienta y siempre mantenga las manos y los dedos alejados de la cuchilla.

Cuchillo de uso general

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 7: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

El cuchillo de uso general se utiliza para una serie de tareas para las que se necesita una hoja con filo. La cuchilla de esta herramienta es filosa como una hoja de afeitar y puede causar heridas profundas. Siempre tenga sumo cuidado cuando utilice esta herramienta y mantenga las manos y los dedos alejados de la cuchilla.

Cuando trabaje con esta herramienta, siempre use anteojos de seguridad. Sólo lleve hacia afuera la cuchilla cuando corte material. Tan pronto el material haya sido cortado, coloque nuevamente la cuchilla dentro de la manija. Además, verifique siempre que la cuchilla quede asegurada. Antes de manipular esta herramienta, solicite al instructor que le muestre cómo se expulsa, asegura y extrae la cuchilla.

Cuestionario 1.

¿Cuáles son las 2 herramientas mencionadas que se podrían utilizar para cortar cables de 25 pares?

¿Por qué se utilizarían las pinzas de electricista para cortar cables de acero en lugar de las tenazas oblicuas?

¿Cuántas veces se hace girar la herramienta pelacables para quitar el revestimiento de un cable?

¿Cuáles son las herramientas de corte que requieren el uso de anteojos de seguridad cuando se utilizan?

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 8: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

B. Herramientas de conexión

Luego que su profesor manipule todas las herramientas y simule cómo serían utilizadas en el ámbito laboral, vayan pasándoselas de mano en mano repitiendo cada uno la forma en que se manipula tal cual como lo demostró el profesor.

Respondan en grupo las preguntas que se formulan al final de este apartado.

Herramienta para la inserción a presión de un sólo par (Punchadora – Ponchadora)

La herramienta para la inserción a presión de un sólo par se utiliza para conectar pares de cables en bloques de terminales (jack) y en la parte de atrás de algunos paneles de conexión (patch panel). Esta herramienta admite las cuchillas que se utilizan para conectar todos los bloques y paneles de conexión más conocidos. En la práctica de laboratorio, esta herramienta está equipada para conectar pares de cables a bloques 110. La cuchilla es reversible, tiene el filo en un sólo lado. En esta configuración, la herramienta inserta a presión un alambre y corta el exceso en un sólo movimiento.

El otro lado de la cuchilla inserta a presión pero no corta. El borde cortante está marcado en el cuerpo de la herramienta. Para retirar la cuchilla, hay que hacerla girar en el sentido contrario al de las agujas del reloj y tirar de ella hacia afuera de la herramienta. Para instalar una cuchilla, introdúzcala en la herramienta y hágala girar en el sentido de las agujas del reloj. Tenga cuidado al utilizar la herramienta o al cambiar las cuchillas porque la cuchilla pequeña que se encuentra en el extremo puede cortarlo.

Introduzca un alambre en la ranura dentro de un panel de conexión, sostenga la herramienta por la manija, con la herramienta perpendicular al bloque, presione la cuchilla sobre el alambre. Ésta es una herramienta de impacto; a medida que empuja la manija, aumenta la tensión del resorte hasta que la herramienta se dispara y libera la energía del resorte comprimido. El alambre queda totalmente asentado en su posición y se corta el exceso. La herramienta tiene configuraciones de impacto ajustables.

Herramienta para la inserción a presión de múltiples pares

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 9: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

La herramienta de inserción a presión de múltiples pares se utiliza para insertar conductores en bloques 110. La herramienta inserta y corta cinco pares de una vez. También se utiliza para conectar tres, cuatro o cinco pares de conductores al mismo tiempo colocando las presillas “C” sobre ellos una vez insertados. La herramienta de inserción a presión de múltiples pares tiene la característica de que las cuchillas para cortes son reversibles y reemplazables. Al hacer girar el cabezal de la herramienta, se libera un seguro y el cabezal se puede retirar. Las cuchillas se deslizan y se retiran desde la parte lateral del cabezal. Para cortar, se pueden instalar las cuchillas mirando hacia adelante y para colocar las presillas “C”, se las puede colocar mirando hacia atrás. Tenga sumo cuidado con esta herramienta porque tiene muchas cuchillas pequeñas con las que se puede cortar.

Esta herramienta se utiliza de manera similar a la herramienta de inserción a presión para un sólo par. Se insertan hasta cinco pares en el bloque, la herramienta se coloca sobre ellos y el instalador los empuja hasta que se libera la presión del resorte en un impacto seco. Esta es una herramienta de alto impacto y su uso no es apto para la parte posterior de los paneles de conexión.

Herramienta de conexión Mini-Jack TX

La herramienta de conexión Mini-Jack TX se utiliza para presionar el casquillo de conexión sobre el Mini-Jack TX. La herramienta de terminación asegura una instalación adecuada y uniforme de los casquillos de conexión en el jack.

Cuestionario 2.

Describa la diferencia entre los dos extremos de la cuchilla de la herramienta de inserción a presión 110

¿Cómo se retira la cuchilla de una herramienta de inserción a presión de múltiples pares?

¿Por qué la herramienta de inserción a presión para múltiples pares tiene

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 10: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

una cuchilla reversible?

¿Por qué la herramienta de inserción a presión de 110 tiene una cuchilla reversible?

¿Qué herramienta se utiliza para conectar un mini-jack?

¿Por qué no se puede utilizar la herramienta de inserción a presión para múltiples pares en la parte posterior de un panel de conexión?

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424

Page 11: TÍTULO1 - mistematicas.files.wordpress.com€¦  · Web viewGUÍA Nº 1: Herramientas para cableado en redes LAN. Objetivos de la actividad de laboratorio: • Identificar las herramientas

C. Crimpeadora

Crimpeadora 8P8C

La crimpeadora 8P8C (que a veces se denomina crimpeadora RJ-45) se utiliza para instalar conectores 8P8C en el extremo de un cable. Se insertan los alambres en un conector conforme al correspondiente código de colores. Se inserta el conector en la herramienta y cuando éste emite un chasquido quiere decir que está en su lugar. Las manijas de la herramienta se aprietan completamente hasta que se liberan. Esta es una herramienta trinquete, de modo que las manijas no vuelven a la posición de apertura completa hasta que la herramienta no se cierre del todo. Mantenga los dedos alejados de las mandíbulas de la herramienta.

Existe una palanca liberadora entre las manijas de la herramienta que permite abrir las mandíbulas sin tener que cerrarlas totalmente. Ésta es una característica de seguridad.

Tomado de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=196424