Turismo en Ayacucho

7
Turismo en Ayacucho Ayacucho es una de las ciudades más importantes para el turismo del Perú. En ayacucho se puede conocer sus distintas iglesias católicas que se encuentran dentro y fuera de la ciudad que en total son 37 iglesias. Muchos de los turistas visitan la ciudad para disfrutar de sus actividades tradicionales como Semana Santa. Iglesias católicas de Ayacucho

description

turismo, lugares de esparcimiento donde se poder acudir durante la visita de Ayacucho

Transcript of Turismo en Ayacucho

  • Turismo en Ayacucho

    Ayacucho es una de las ciudades ms importantes para el turismo del Per.

    En ayacucho se puede conocer sus distintas iglesias catlicas que se encuentran dentro y fuera de la ciudad que en total son 37 iglesias. Muchos de los turistas visitan la ciudad para disfrutar de sus actividades tradicionales como Semana Santa.

    Iglesias catlicas de Ayacucho

  • Interior de iglesia catlica

    El Arco del Triunfo es una construccin muy vistosa que se encuentra en una de las calles principales de la ciudad de Ayacucho. El Arco del Triunfo tambin es llamada el Arco de San Francisco por estar cerca de la iglesia de San Francisco.

    El Arco del Triunfo simboliza la victoria del combate del 2 de mayo del ao 1886 contra los espaoles.

  • Arco del Triunfo en Ayacucho

    Ayacucho es una ciudad colonial con mucha cultura y tradicin. Dentro del museo Hiplito Unanue se encuentran los rasgos ms antiguos del hombre, aproximadamente 10,000 a.C.

  • Museo Hiplito Unanue

    Historia de la ciudad de Ayacucho

    La palabra Ayacucho proviene de 2 voces quechuas "aya" (alma) y "cuchu" (rincn o morada) por los restos humanos encontrados en este lugar.

    La historia de la Ayacucho se divide en 4 pocas: Preincaica, Incaica, Virreinal y Republicana.

    poca preincacica

    Las ruinas encontradas en la localidad de Ayacucho demuestran que la ciudad ha sido habitada hace 20 milenios A.C.

    Estos restos fueron encontrados en las cueva de Pikimachay que siginica cueva de pulgas. Esta cueva ha sido descubierta en el ao 1966 por el arquelogo Richard MaNeish, en su bsqueda del origen del maz en Amrica.

    Luego entre los aos 500 a 1100 surgi el Imperio Wari que se ha formado sobre la base de las cuturas Huraa, Nazca y Tiahuanaco.

    Ayacucho fue el centro poltico administrativo del Imperio incaico con altos niveles de calidad de produccin de cermicas, tejidos, metales y piedras entre los aos 100 a 1420 D.C. en el periodo de los Chancas.

    La ciudad de Wari lleg a tener una poblacin superior a los 50.000 habitantes. Esta cultura se expandi hasta los actuales departamentos de Cajamarca, Lambayeque, Cuzco y Moquegua.

  • Cuando el Imperio Wari se estaba debilitando surgieron varias etnicas locales como los Chankas, Wankas, Willcas, Uramarcas, Atunsullas, Andamarca, Angaraes, Quinuallas y otros grupos regionales que agrupndose formaron la cultura Chanka que rivalizaron con los Incas.

    poca incaica

    Durante el sigle XV, la regin fue ocupada por los incas, reafirmando su centro administrativo y base para la lucha contra los Xauxas y Wankas, trasladando a las poblaciones originales a otros lugares y repoblando Ayacucho con distintas etnias y pueblos del imperio.

    As se levant el centro administrativo religioso de Vilcashuamn palabra quechua que significa halcn sagrado.

    A partir del ao 1532 llegaron los espaoles a la regin de Ayacucho dando guerra a los incas e invasin hispana. Este tiempo de guerra dur aproximadamente hasta el ao 1537.

    poca virreinal

    Durante la ocupacin espaola edificaron una ciudad como cabecera para la colonizacin de la zona, fundndose as en las cercanas a la pampa de la quinua que ms adelante se llev la histrica batalla de Ayacucho.

    Luego debido al tiempo climatolgico acordaron trasladar la ciudad a donde actualmente ocupa.

    En el ao 1540, Francisco Pizarro fund la ciudad de San Juan de la Frontera de Huamanga el 25 de abril. La fundacin de dicha ciudad se logr despus de una dura lucha y resistencia de los incas dirigidos por Manco Inca.

    Despus de la fundacin espaola, la ciudad de Huamanga era el centro comercial por dos razones: ubicacin geogrfica y paso obligado de viajeros y comerciantes de Lima o Huancavelica que se dirigan a Cusco, Alto Per y Ro de la Plata.

    poca republicana

    Huamanaga segua siendo el centro militar el ejrcito espaol.

    En el ao 1820 el General Alvarez de Arenales, bajo las instrucciones de Jos de San Martn lleg a la ciudad durante la denominada Campaa de Intermedios que buscaba atacar Lima por los Andes mientras San Martn lo haca por la costa. As, Arenales declar la independencia en Huamanga el 1 de noviembre de 1820.

    En 1824 con la Batalla de Ayacucho, escenificada en las Pampas de la Quinua de esta ciudad el 9 de diciembre, se consolid la Independencia del Per y Amrica. El ejrcito libertador comandado por el Mariscal Antonio Jos de Sucre, con su triunfo en esta batalla, brind a este lugar su momento de gloria.

    En la guerra con Chile, la disponibilidad de recursos con que contaba Huamanga, permiti al Mariscal Andrs Avelino Cceres iniciar sus campaas contra el ejrcito invasor.

    Fuente Wikipedia

    Creacin del Departamento de Ayacucho

  • El departamento de Ayacucho fue creado el 26 de abril del ao 1822.

    La ciudad de Ayacucho fue fundada el 25 de abril del ao 1540 por el conquistador espaol Francisco Pizarro con el nombre de San Juan de la Frontera de Huamanga.

    Huamanga tuvo un papel muy importante para la independencia del Per y Amrica con la Batalla de Ayacucho a mando del victorioso Simn Bolvar, que despus cambi el nombre de San Juan de la Frontera de Huamanga por Ayacucho en el ao 1825.

    Hechos importantes de Ayacucho:

    Mara Parado de Bellido, mujer herica que di su vida por la libertad de la patria. Fue fusilada en la Plaza de Armas de Ayacucho, el 27 de marzo de 1822.

    Vestuario de Mara Parado de Bellido

    1 de noviembre de 1820. Huamanga proclam la independencia del Per de la denominacin espaola a la llegada de la expedicin libertadora comandada por el General Juan Antonio Alvarez Arenales.

  • 9 de diciembre de 1824. La gloriosa batalla de Ayacucho ganada por el ejrcito patriota al mando del General Antonio Jos de Sucre sell la independendia de Sud Amrica.

    Luego Ayacucho tuvo gran importancia por su economa y cultura, tena universidad, la mejor industria textil y era una de las ciudades ms importantes del virreinato.

    Ayacucho tambin es llamada capital peruana de la artesana por sus excelentes obras de arte que se ha mostrado en todo el mundo.

    Actualmente Ayacucho es uno de los lugares ms atractivos del Per.