U2a1.doc

2
Licenciatura en Economía Investigación y Análisis Económico Sectorial Unidad 1. La Economía Sectorial. Introducción Actividad 1.2 El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) Propósito Identificar la estructura del SCIAN y los criterios que fueron considerados para su construcción. Instrucciones: Después de consultar la más reciente versión del SCIAN en el documento en pdf “Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2013 (SCIAN 2013)”, que se encuentra en el siguiente sitio: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/scian/ presentacion.aspx 1. Elabora un cuadro sinóptico señalando la forma de desagregación de los sectores y el número de dígitos utilizados para su representación en el SCIAN. 2. Con respecto al SCIAN, menciona cuántos y cuáles sectores corresponden a cada uno de los tipos de actividades: primarias, secundarias y terciarias. 3. Indica las diferencias del SCIAN con respecto a sus predecesores. 4. Indica los elementos utilizados para definir las unidades económicas tipo establecimiento y tipo empresa. 5. Tomando como base los censos económicos de 2014 que realizó el INEGI, ¿cuál es el valor agregado censal bruto de los 19 sectores económicos que registra el censo? Realiza un cuadro donde indiques el monto por sector y la participación porcentual de cada uno en el total. Agrega un comentario. La información censal la puedes obtener aquí: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ce/ce2014/ default.aspx En la sección “Consulta en línea”, abrir la la opción: “Tabulados predefinidos” En la pestaña “Generales”, abrir la primera opción:

description

Trabajo

Transcript of U2a1.doc

Page 1: U2a1.doc

Licenciatura en EconomíaInvestigación y Análisis Económico Sectorial

Unidad 1. La Economía Sectorial. Introducción

Actividad 1.2

El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN)

PropósitoIdentificar la estructura del SCIAN y los criterios que fueron considerados para su construcción.

Instrucciones:

Después de consultar la más reciente versión del SCIAN en el documento en pdf “Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2013 (SCIAN 2013)”, que se encuentra en el siguiente sitio:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/scian/presentacion.aspx

1. Elabora un cuadro sinóptico señalando la forma de desagregación de los sectores y el número de dígitos utilizados para su representación en el SCIAN.

2. Con respecto al SCIAN, menciona cuántos y cuáles sectores corresponden a cada uno de los tipos de actividades: primarias, secundarias y terciarias.

3. Indica las diferencias del SCIAN con respecto a sus predecesores.4. Indica los elementos utilizados para definir las unidades económicas tipo

establecimiento y tipo empresa.5. Tomando como base los censos económicos de 2014 que realizó el INEGI, ¿cuál

es el valor agregado censal bruto de los 19 sectores económicos que registra el censo? Realiza un cuadro donde indiques el monto por sector y la participación porcentual de cada uno en el total. Agrega un comentario.

La información censal la puedes obtener aquí:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ce/ce2014/default.aspx

En la sección “Consulta en línea”, abrir la la opción: “Tabulados predefinidos”

En la pestaña “Generales”, abrir la primera opción:

“Características principales de las unidades económicas del sector privado y paraestatal que realizaron actividades en 2013, según entidad federativa, sector, subsector, rama y clase de actividad económica. Datos de 2013”