UC34-Conocer Principios Excelencia

download UC34-Conocer Principios Excelencia

of 28

Transcript of UC34-Conocer Principios Excelencia

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    1/28

    AAVVAANNZZAAMMOOSSAATTRRAAVVSSDDEELLCCOONNOOCCIIMMIIEENNTTOO

    www.bvbusiness-school.com

    CCoonnoocceerrlloossPPrriinncciippiioossddeeEExxcceelleenncciiaa

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    2/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    2

    CONOCER LOS PRINCIPIOS DE EXCELENCIA

    Para el desarrollo de esta competencia, ser necesario conocer y ser capaz de comprender los principiosde excelencia en los que se basan los Modelos de Excelencia para la Gestin.

    CONOCIMIENTOS

    En esta Unidad de Competencia desarrollars los siguientes conocimientos disciplinares:

    Comprender la Excelencia en la Gestin.

    Conocer los Conceptos Fundamentales dela Excelencia.

    Lograr resultados equilibrados.

    Aadir valor para los clientes. Liderar con visin, inspiracin e integridad.

    Gestionar por procesos.

    Alcanzar el xito mediante las personas.

    Favorecer la creatividad y la innovacin.

    Desarrollar Alianzas.

    Asumir la responsabilidad de un futurosostenible.

    HABILIDADES

    En esta Unidad de Competencia desarrollars las siguientes habilidades relacionadas con losconocimientos profesionales:

    Trabajo Individual: Identificar las caractersticas de los conceptos fundamentales de la excelencia. Arealizar a lo largo de esta Unidad de Competencia.

    Caso Prctico: Analizar, evaluar y consensuar el contenido de una memoria EFQM. A realizar a lolargo del Mdulo/Curso.

    Debate: Interpretar los requisitos de los modelos de excelencia a travs de un claro entendimiento delos conceptos y trminos utilizados. A realizar a lo largo del Mdulo/Curso.

    ACTITUD

    En esta Unidad de Competencia desarrollars especialmente la siguiente actitud:

    Perfeccionamiento y Mejora Continua.

    AUTOEVALUACIN

    Excelencia en la Gestin.

    Conceptos Fundamentales de la Excelencia.

    Lograr resultados equilibrados.

    Aadir valor para los clientes.

    Liderar con visin, inspiracin e integridad.

    Gestionar por procesos.

    Alcanzar el xito mediante las personas.

    Favorecer la creatividad y la innovacin.

    Desarrollar Alianzas.

    Asumir la responsabilidad de un futurosostenible.

    TEST DE EVALUACIN DE CONOCIMIENTOS

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    3/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    3

    EXCELENCIA EN LA GESTIN

    El concepto de Excelencia se puede definir como la Filosofa de Gestin que persigue elxito a largo plazo de una Organizacin, mediante la satisfaccin equilibrada y continuadelas necesidades y expectativas de todos los Grupos de Inters de la misma.

    A raz de esta definicin se deben precisar una serie de trminos:

    Filosofa deGestin

    Se entiende como una manera de abordar la Gestin de unaOrganizacin, con la que evidentemente se puede no estar deacuerdo.

    De cualquier manera, como se ver a lo largo de la Unidad, losconceptos que se manejan son difcilmente discutibles en la sociedad

    actual, por tratarse en todos los casos de conceptos generalmenteaceptados.

    xito a LargoPlazo

    Es la aspiracin final que debe presidir las pretensiones de quienesaborden esta Filosofa de Gestin.

    Este aspecto de la definicin de Excelencia excluye a otro tipo depretensiones que, aun resultando lcitas y deseables en algunos casos,persigan aspiraciones a corto plazo.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    4/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    4

    Necesidades yExpectativas

    Se puede prever que al aplicar Modelos o Herramientas de Excelenciaresultar fundamental:

    La identificacin de las necesidades y expectativas de todos losGrupos de Inters.

    La medicin de la satisfaccin conseguida en todos los Grupos deInters.

    Satisfacer deManera

    Equilibrada

    Las necesidades y expectativas de todos los Grupos de Inters deuna Organizacin supondrn un conjunto generalmente inabordableen su totalidad debido a que:

    Las expectativas son crecientes en el tiempo e ilimitadas en suevolucin.

    Los recursos necesarios para satisfacer a todos a la vez seraninfinitos.

    De ah la necesidad del equilibrio. Se trata de satisfacer a todos losGrupos de Inters de manera compatible con el carcter finito de losrecursos y de forma suficiente para todos.

    Evidentemente, los recursos se emplearn de manera proporcional

    a la capacidad de influenciade cada Grupo de Inters en el xito alargo plazo que se quiera conseguir.

    Satisfacer deManera Continua

    Las necesidades y expectativas de los Grupos de Inters cambiancon el tiempo, aligual que la importancia relativa de los mismos. Dehecho, en ocasiones aparecen nuevos Grupos de Inters, como porejemplo, la importancia hoy da del medio ambiente.

    Por tanto, resulta evidente el carcter dinmico y de actualizacincontinua de cada planteamiento para adaptarse en todo momento a larealidad cambiante.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    5/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    5

    Grupos deInters

    Los Grupos de Inters de una Organizacin son todas aquellasentidades, ya sean fsicas o jurdicas, individuales o colectivas,concretas o abstractas, que pueden influenciar o verseinfluenciadas, positiva o negativamente, por las actividades de laOrganizacin.

    Tpicamente los Grupos de Inters de cualquier Organizacin son:

    Clientes.

    Personas de la Organizacin: empleados propios y subcontratados.

    La Sociedad, en general.

    Aliados: proveedores, asociados, etc.

    Todos aquellos que tienen intereses econmicos en la Organizacin.

    VDEO EN LA PLATAFORMA

    Accediendo a esta Unidad de Competencia a travs de laPlataforma, puedes visualizar un vdeo ilustrativo del tema, en elque se resalta el concepto de Excelencia y de las bases para sudesarrollo.

    Modelos de Excelencia

    La calidad ha experimentado numerosos cambios hasta llegar a lo que hoy conocemos comoCalidad Total o Excelencia. Inicialmente el enfoque era hacia la calidad del producto, despushacia los clientes y posteriormente como se puede ver en la siguiente figura, hacia todos losgrupos de inters de la organizacin: clientes, accionistas, personas de la plantilla, proveedoresy sociedad en general.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    6/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    6

    El desarrollo de la Calidad total a nivel internacional ha dado lugar a la aparicin de variosModelos de Excelencia en la Gestin, los cuales estn preparados para servir comoinstrumento de autoevaluacin para las organizaciones. Los organismos encargados de la

    gestin de estos modelos utilizan como elementos de difusin de los mismos la entrega anualde unos Premios a la excelencia de la gestin. De los beneficios que pueden derivarse de suutilizacin destacan los siguientes:

    Establecer una referencia de calidad en la organizacin.

    Detectar reas fuertes y reas dbiles en la organizacin.

    Conocer el camino de la mejora continua.

    Los modelos de excelencia ms difundidos se recogen a continuacin:

    Modelo de Excelencia Fecha de Creacin Organismo que lo Gestiona

    Deming 1951 JUSE (Japn)

    Malcolm Baldrige 1987 Fundacin para el Premio de CalidadMalcolm Baldrige (EE.UU.)

    EFQM 1988 European Foundation for QualityManagement (Europa)

    Iberoamericano 1992

    Fundacin Iberoamericana para la

    Gestin de la Calidad(Latinoamrica)

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    7/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    7

    Los modelos de Excelencia contienen unos criterios que permiten la evaluacin comparativa deldesempeo de la organizacin y son aplicables a todas las actividades y partes interesadas dela misma. Todos los Modelos de Excelencia se basan en los mismos principios bsicos.

    SITIOS DE INTERS EN LA WEB

    Acceso a travs de la Plataforma

    A travs de los portales Web de los siguientes organismos se puede acceder ainformacin relativa a los distintos Modelos de Excelencia en la Gestin:

    JUSE.

    Malcolm Baldrige.

    EFQM.

    FUNDIBEQ.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    8/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    8

    CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE EXCELENCIA

    La excelencia es el modo sobresaliente de gestionar la Organizacin y obtener resultadosmediante la aplicacin de ocho principios, los cules son conocidos en el Modelo EFQM comolos Conceptos Fundamentales de la Excelencia.

    Estos conceptos fundamentales no siguen un orden secuencial de peso o de importancia.Cules de estos 8 conceptos son los ms importantes a perseguir, vendr determinado por lasituacin actual y el entorno especfico en el que viva una organizacin y las aspiraciones quetenga en el futuro, esto es, su ambicin.

    Caractersticas Generales

    Los Conceptos Fundamentales de la Excelencia describen los cimientos esenciales para que

    cualquier organizacin alcance una excelencia sostenida y pueden utilizarse como base paradescribir los atributos de una cultura excelente.

    Caractersticas de los Conceptos Fundamentales de la Excelencia

    Son conceptos generalmente aceptados.

    Dan mayor aplicabilidad y concrecin que el concepto de Excelencia.

    Resultan, en su conjunto, conceptualmente equivalente al concepto de Excelencia, sibien es necesario tener en cuenta la definicin de Excelencia para su adecuadaaplicacin.

    Estn interrelacionados, los conceptos no son absolutamente independientes.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    9/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    9

    LOGRAR RESULTADOS EQUILIBRADOS

    Las Organizaciones Excelentes hacen realidad su misin y avanzan hacia su visin mediantela planificacin y el logro de un conjunto equilibrado de resultados que satisface lasnecesidades a corto y largo plazo de los grupos de inters, y cuando conviene, lo supera.

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    Desarrollo y Puesta en Prctica

    La definicin de Excelencia recoge satisfacer las necesidades y expectativas de todos los

    grupos de inters, por lo que el concepto de Resultados tiene su enfoque en todos los gruposde inters respecto a la satisfaccin alcanzada en los mismos.

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    El desarrollo y puesta en prctica de este concepto implica, por parte de las OrganizacionesExcelentes:

    Identificar y comprender los resultados claves necesarios para alcanzar su misin yevalan el progreso hacia su visin y objetivos especficos.

    Recoger las necesidades y expectativas de los grupos de inters incorporndolas aldesarrollo y revisin de su estrategia y polticas de apoyo.

    Utilizar un conjunto equilibrado de resultados para seguir la evolucin de la gestin de laorganizacin, proporcionando a los grupos de inters clave un conjunto de prioridades acorto y largo plazo y definiendo claramente sus relaciones causa-efecto.

    Adoptar mecanismos eficaces para entender futuros escenarios y gestionar riesgosestratgicos.

    Definir los resultados finales requeridos y sus indicadores de rendimiento yestablecer objetivos en funcin de su misin y visin y de la comparacin de surendimiento con otras organizaciones.

    Desplegar la estrategia y sus polticas de apoyo de forma sistemtica para alcanzar elconjunto de resultados deseados, equilibrando los objetivos a corto y largo plazo.

    Evaluar los resultados alcanzados con el fin de mejorar el rendimiento futuro yproporcionar beneficios sostenibles a sus grupos de inters.

    Asegurar transparencia en la informacin a los grupos de inters clave.

    Dotar a los lderes de una informacin precisa y suficiente para apoyarlos en la efectivay oportuna toma de decisiones, permitindoles predecir eficazmente el rendimiento futuro dela organizacin.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    10/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    10

    Este conjunto equilibrado de resultados son clave para controlar el progreso respecto a lavisin, la misin y la estrategia, permitiendo a los lderes adoptar decisiones eficaces yoportunas.

    La caracterstica de equilibrio, debe resultar compatible y responder al objeto de laOrganizacin:

    Para qu existe nuestra Organizacin?

    Qu pretende conseguir nuestra Organizacin?

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    11/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    11

    AADIR VALOR PARA LOS CLIENTES

    Las Organizaciones Excelentes saben que los clientes constituyen su razn de serprincipal y se esfuerzan por innovar y crear valor para ellos comprendiendo susnecesidades y expectativas y anticipndose a ellas.

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    El cliente es el rbitro final de la calidad del producto y servicio, por lo que el mejor modo deoptimizar la fidelidad y retencin del cliente, o el incremento de la cuota de mercado esmediante una orientacin clara hacia las necesidades de los clientes actuales ypotenciales.

    La organizacin define y comunica con claridad la propuesta de valor y la participacin activade los clientes en los procesos de diseo del producto y servicio.

    Las Organizaciones Excelentes conocen y comprenden en profundidad a sus clientesrespondiendo a las necesidades y expectativas que tienen en cada momento, y, cuando resultaconveniente, segmentan a sus clientes para mejorar la eficacia de su respuesta.

    La organizacin define y comunica con claridad la propuesta de valor y la participacin activade los clientes en los procesos de diseo del producto y servicio.

    Desarrollo y Puesta en Prctica

    El Cliente es el Grupo de Inters de mayor influencia en la supervivencia y en el xito alargo plazo de una Organizacin y, por tanto, el que toma la decisin final del xito de lamisma.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    12/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    12

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    El desarrollo y puesta en prctica de este concepto implica, principalmente:

    Diferenciar los distintos grupos de clientes, y responder y anticiparse a sus distintasnecesidades y expectativas.

    Establecer y mantener un dilogo con todos los clientes basado en la franqueza,transparencia y confianza.

    Esforzarse por innovar y crear valor para los clientes.

    Asegurar que las personas disponen de las herramientas, competencias, informacin y

    grado de delegacin necesarios para que la experiencia del cliente sea ptima. Supervisar y revisar continuamente las experiencias y percepciones de los clientes y

    responder rpidamente a cualquier informacin que stos les remitan.

    Implicar a los clientes en el desarrollo de nuevos e innovadores productos, serviciosy experiencias.

    Comparar su rendimiento con referencias relevantes y analizan sus puntos fuertespara maximizar el valor generado para clientes.

    Todo esto se encuentra de manera integrada en el Sistema de Gestin de la Organizacin,siendo uno de los objetivos clave el conseguir la fidelizacin del Cliente en base a

    anticiparse a sus necesidades y expectativas.

    DOCUMENTO PARA LA DESCARGA (Acceso a travs de la Plataforma)

    Accediendo a esta Unidad de Competencia a travs de la Plataforma,puedes descargar la Gua para la Medicin Directa de la Satisfaccin de losclientes.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    13/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    13

    LIDERAR CON VISIN, INSPIRACIN E INTEGRIDAD

    Las Organizaciones Excelentes tienen lderes que dan forma al futuro y lo hacen realidad,actuando como modelo de referencia de sus valores y principios ticos.

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    El comportamiento y carcter dinmico de los lderes debe tener capacidad de adaptar, dereaccionar y de ganarse el compromiso de todos los grupos de inters a fin de garantizar lacontinuidad del xito de la organizacin.

    Desarrollo y Puesta en PrcticaLos lderes tienen como principal funcin la de crear la unin de propsito necesaria entrelas personas de la Organizacin para que los esfuerzos individuales se sumen hacia elpropsito global establecido.

    As, los lderes deben establecer valores y principios ticos mostrando coherencia yfirmeza que inspire confianza y compromiso a los Grupos de Inters.

    Para ello deben conocer en profundidad donde est la Organizacin y cual es el camino aseguir para llegar al estado deseado, es decir, la Estrategia, proporcionando los recursosnecesarios para que este camino sea posible.

    Las diferencias ms notables entre el concepto de Lder y el de Jefe, ms comn en lasorganizaciones actuales, son las representadas en la siguiente tabla.

    Origen de laFuncin

    Parmetro deMedida

    Jefe De arriba abajo Autoridad

    Lder De abajo a arriba Credibilidad

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    14/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    14

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    En la prctica, las organizaciones excelentes tienen lderes que son capaces de:

    Establecer y comunicar la Misin, Visin, Valores, etc., que establezcan el propsito,pretensiones, pautas de comportamiento, etc., de la Organizacin y sus personas.

    Comprender los factores clave que impulsan y desarrollan su actividad, equilibran lasnecesidades de la organizacin y las de sus grupos de inters a la hora de planificar ellogro de los objetivos actuales y futuros.

    Demostrar su capacidad para tomar decisiones fundadas y oportunas, basadas en lainformacin disponible, su experiencia previa y el anlisis del impacto de sus decisiones.

    Ser flexibles; revisan, adaptan y corrigen el rumbo de la organizacin, cuando esnecesario, inspirando confianza en todo momento.

    Mantener una ventaja sostenida aprendiendo rpidamente y respondiendo con prontitudcon nuevos modos de trabajar.

    Ser referentes para las personas de la organizacin y generar a todos los niveles unacultura emprendedora, de implicacin y pertenencia, delegacin y asuncin deresponsabilidades, mejora continua y responsabilidad ante los resultados.

    Fomentar una cultura que apoye la generacin y desarrollo de nuevas ideas y nuevosmodos de pensar para impulsar la innovacin y el desarrollo de la organizacin.

    Promover los valores de la organizacin y ser modelo de referencia de integridad,

    responsabilidad social y comportamiento tico, para desarrollar e incrementar la reputacinde la organizacin.

    ARTCULO DE INTERS EN LA WEB

    Acceso a travs de la Plataforma

    Accediendo a esta Unidad de Competencia a travs de la Plataforma, puedes encontrar

    una gua elaborada por Manuel del Castillo y publicada por la Asociacin de CentrosPromotores de la Excelencia, que tiene como objeto proporcionar un conjunto deprincipios bsicos, directrices y herramientas metodolgicas que permitan a unaorganizacin establecer los fundamentos para desarrollar sistemticamente el liderazgode sus directivos y mandos.

    Gua para el Desarrollo del Liderazgo Directivo en la Pyme

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    15/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    15

    GESTIONAR POR PROCESOS

    Las Organizaciones Excelentes se gestionan mediante procesos estructurados y alineadosestratgicamente a partir de decisiones basadas en datos y hechos para obtener resultadosequilibrados y sostenidos.

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    Las Organizaciones actan de manera ms efectiva cuando todas sus actividades se gestionande manera sistemtica, diseando los procesos para realizar la estrategia, con una gestin deprincipio a fin, ms all de los lmites clsicos de la organizacin.

    Las decisiones relativas a las operaciones en vigor y las mejoras planificadas se adoptan apartir de informacin fiable, que incluye las percepciones de todos sus Grupos de Inters.

    Un conjunto de procesos claro e integrado hace posible y garantiza la implantacin sistemticade las Polticas, Estrategias, Objetivos y Planes de la Organizacin.

    Desarrollo y Puesta en Prctica

    La Gestin por Procesos implica la traslacin de la Poltica y Estrategia de la Organizacin atodas sus actividades de manera estructurada y completa.

    Un proceso es un conjunto de actividades con un propsito comn que transformaentradas en salidas aadiendo valor a uno o varios de los Grupos de Inters de laOrganizacin.

    Gestionar en base a procesos implicaincluir todas las actividades de la Organizacinenun Sistema de Gestin que facilita la gestin en base a datos, para la toma de decisionesobjetivas y alineadas con los propsitos globales de la Organizacin.

    Esta gestin permite a las organizaciones reproducir el modo global de funcionar de laOrganizacin en aspectos parciales de la misma, enfocndolos hacia los Grupos de Inters.

    Asimismo, permite la implantacin de herramientas para la mejora de los procesos, demanera independiente de la naturaleza de las actividades incluidas en los mismos.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    16/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    16

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    El desarrollo y puesta en prctica de este concepto implica por parte de la organizacin,principalmente:

    Mantener una estructura organizativa y un esquema de procesos clave alineadospara hacer realidad la estrategia de manera que se aada valor real para sus grupos deinters, logrando un equilibrio ptimo entre la eficacia y la eficiencia.

    Analizar, clasificar y priorizar sus procesos como parte del sistema global degestin y aplicar los enfoques adecuados para gestionarlos y mejorarloseficazmente, incluyendo aquellos procesos que exceden los lmites de la organizacin.

    Establecer para los procesos indicadores de rendimiento y de resultado que seanrelevantes y estn vinculados a los objetivos estratgicos.

    Tomar decisiones en base a informacin fiable y basadas en datos, y utilizan todo elconocimiento disponible para interpretar el rendimiento actual y previsible de los procesosrelevantes.

    Utilizar datos e informacin sobre el rendimiento y las capacidades y actuales de losprocesos para identificar y generar innovacin.

    Implicar a las personas en la revisin, mejora y optimizacin continuas de la eficacia yeficiencia de sus procesos.

    Conseguir un alto nivel de confianza de los grupos de inters al asegurarse de que losriesgos se identifican y gestionan adecuadamente en todos los procesos.

    Gestionar sus procesos de principio a fin, dentro y fuera de la organizacin, para

    alcanzar el rendimiento y los resultados deseados.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    17/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    17

    ARTCULO DE INTERS EN LA WEB

    Acceso a travs de la Plataforma

    Accediendo a esta Unidad de Competencia a travs de la Plataforma, puedes encontraruna gua elaborada por el Institutos Andaluz de Tecnologa, que tiene como objetoestablecer los principios y las directrices que permitan a una organizacin adoptar demanera efectiva un enfoque basado en procesos para la gestin de sus actividades yrecursos.

    Gua para una Gestin Basada en Procesos

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    18/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    18

    ALCANZAR EL XITO MEDIANTE LAS PERSONAS

    Las Organizaciones Excelentes valoran a las personas que las integran y crean una culturade delegacin y asuncin de responsabilidades que permite alcanzar los objetivospersonales y de la organizacin de manera equilibrada.

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    El potencial de cada una de las personas de la Organizacin crece al existir valorescompartidos, desarrollndose una cultura de confianza y asuncin de responsabilidades quefomentan la implicacin de todos.

    Maximizar esa implicacin es el camino hacia la Excelencia, fomentando el equilibrio entre lasnecesidades estratgicas de la organizacin y las expectativas y aspiraciones personales de laspersonas al objeto de ganar su compromiso y su participacin.

    Desarrollo y Puesta en Prctica

    Las Organizaciones Excelentes tratan de conseguir la mxima implicacin de las personasde la Organizacin como medio para obtener los mejores resultados en todos los Grupos deInters.

    Personas satisfechas dan lugar a clientes satisfechos, y clientes satisfechos dan lugar amejores resultados empresariales. Se trata, por tanto, de considerar a las personas como

    uno de los factores estratgicos en el xito a largo plazo de la Organizacin.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    19/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    19

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    El desarrollo y puesta en prctica de este concepto implica que la organizacin va a:

    Identificar las habilidades y competencias necesarias para alcanzar la misin, visin yobjetivos estratgicos.

    Crear una cultura en la que se desarrolla y valora la dedicacin, habilidades, talento ycreatividad de las personas.

    Asegurar que sus colaboradores son capaces de contribuir al xito de laorganizacin, alcanzando su pleno potencial en un clima de verdadera alianza.

    Alinear los objetivos individuales y de equipo con los objetivos estratgicos de laorganizacin, asegurndose de que tanto los individuos como los equipos estnfacultados para maximizar su contribucin.

    Adoptar enfoques que aseguren la conciliacin de la vida laboral y personal de losindividuos de la organizacin.

    Asegurar y acoger la diversidad de las personas.

    Favorecer el desarrollo de la organizacin promocionando los valores compartidos, uncomportamiento responsable y tico, y cuna cultura de confianza y transparencia.

    Definir los resultados que deben alcanzar las personas para lograr los objetivosestratgicos.

    Animar a las personas a ser creativas y embajadoras del xito de la organizacin.

    ARTCULO DE INTERS EN LA WEB

    Acceso a travs de la Plataforma

    Accediendo a esta Unidad de Competencia a travs de la Plataforma, puedes encontraruna gua elaborada por la Asociacin de Centros Promotores de la Excelencia, que tienecomo objeto facilitar una referencia clara y prctica de cmo medir aspectos importantesen referencia a la gestin de las personas de una organizacin.

    Gua para la Evaluacin de la Gestin de Personas

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    20/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    20

    FAVORECER LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIN

    Las Organizaciones Excelentes generan mayor valor y mejores resultados a travs de lainnovacin continua y sistemtica que aprovecha la creatividad de sus grupos de inters.

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    Las Organizaciones alcanzan su mximo rendimiento, conduciendo a la Excelencia, cuandogestionan y comparten su conocimiento dentro de una cultura general de:

    Aprendizaje.

    Innovacin.

    Mejora Continua.

    Se atiende a la necesidad de desarrollar e involucrarse en redes y hacer participar a todos losgrupos de inters como fuentes potenciales de creatividad e innovacin.

    Desarrollo y Puesta en Prctica

    La mejora continua debe estar presente en todas las actividades de las Organizaciones

    Excelentes.

    La mejora no es un proceso aparte que analiza a los dems, aunque tambin puede serlo,sino que es algo integrado en las operaciones habituales y en el da a da de la Organizacin yde todas sus personas.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    21/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    21

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    El desarrollo y puesta en prctica de este concepto implica, principalmente:

    Establecer y gestionar redes para identificar oportunidades de innovacin que puedansurgir dentro o fuera de la organizacin.

    Establecer metas y objetivos claros para la innovacin y perfeccionan su estrategia deacuerdo con los logros obtenidos en innovacin.

    Desarrollar iniciativas para implicar a las personas, partners, clientes y sociedad enla generacin de ideas e innovacin.

    Crear una cultura de emprendedores que posibilite la innovacin en todos los aspectosde la organizacin.

    Utilizar la innovacin de forma que revele nuevos modos de aportar valor a los clientes,nuevas maneras de trabajar y nuevas formas de aprovechar las alianzas, recursos ycompetencias.

    Utilizar la innovacin para mejorar la imagen y reputacin de la organizacin paraatraer nuevos clientes, partners y talento.

    Asegurar que todas las personas tienen una mentalidad abierta y responden de unaforma rpida, creativa e innovadora a los retos que encuentren.

    Favorecer las nuevas ideas mediante procesos que faciliten la innovacin y se adecuena la naturaleza e importancia de los cambios que introducirn.

    Evaluar el impacto y valor aadido de las innovaciones.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    22/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    22

    DESARROLLAR ALIANZAS

    Las Organizaciones Excelentes buscan, desarrollan y mantienen alianzas con partnersbasadas en la confianza y para asegurarse del xito mutuo. Estas alianzas puedenconstituirse con, por ejemplo, clientes, la sociedad, proveedores clave, entidades educativas uorganizaciones no gubernamentales (ONG,s).

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    Camino hacia la Excelencia, la Organizacin trabaja de un modo ms efectivo cuandoestablece con sus partners unas relaciones mutuamente basadas en:

    Confianza.

    Compartir conocimientos.

    Integracin.

    Estas alianzas han de ir ms all de la cadena de suministro basndose en la consecucin delxito a travs de beneficios mutuos sostenibles.

    Desarrollo y Puesta en Prctica

    En el mundo de hoy da, cada vez ms exigente y de cambio continuo, el xito puede

    depender de las alianzas que se establezcan con otras Organizaciones, ya sea con clientes,sociedad, proveedores e incluso otros competidores.

    Estas alianzas permiten dar mayor valor a los Grupos de Inters de una Organizacin,optimizando las competencias clave, basndose para ello en un beneficio mutuo claramenteidentificado.

    Los aliados son aquellas entidades que estn implicadas, de alguna forma, en lasactividades de la Organizacin y, habitualmente, comparten su capacidad de influencia enalguno de los Grupos de Inters o se ven influenciados por el mismo.

    El concepto de Alianza se fundamenta en la aportacin conjunta de valor por compartir,total o parcialmente, algn Grupo de Inters, o en la aportacin de valorrecproca.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    23/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    23

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    El desarrollo y puesta en prctica de este concepto implica, principalmente:

    Reconocer que el xito depende de la eficacia de las alianzas que se establezcan.

    Saber cul es su propsito y buscar partners con el fin de incrementar suscapacidades y su habilidad para generar valor para los grupos de inters.

    Establecer amplias redes con el fin de identificar oportunidades potenciales dealianza.

    Entender que toda alianza incluye trabajar juntos para incrementar el valor demanera continua y sostenible.

    Identificar alianzas estratgicas y operativas para la organizacin en funcin desus necesidades organizativas y estratgicas, la complementariedad de las fortalezasde ambas partes y sus capacidades.

    Desarrollar alianzas que permitan aportar cada vez ms valor a sus grupos deinters gestionando las competencias, sinergias y los procesos sin interrupciones.

    Trabajar con los partners para lograr beneficios mutuos, apoyndose entre si conexperiencias, recursos y conocimientos a fin de obtener objetivos compartidos.

    Construir una relacin sostenible con sus partners basada en la confianza y elrespeto mutuos y en la transparencia.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    24/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    24

    ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE UN FUTURO SOSTENIBLE

    La cultura de las Organizaciones Excelentes se fundamenta en un conjunto de normasticas y valores, y unas normas exigentes de comportamiento; lo que les permite avanzarhacia una mayor sostenibilidad econmica, social y ambiental.

    Modelo EFQM de Excelencia para la Gestin

    El mejor modo de servir a los intereses a largo plazo de la Organizacin y las personas que lointegran es adoptar un enfoque tico, superando las expectativas y la normativa de lacomunidad en su conjunto.

    As se trata de responsabilizarse activamente de la conducta y de las actividades de laorganizacin y gestiona su impacto en la comunidad en general.

    Desarrollo y Puesta en Prctica

    La Sociedad es un Grupo de Inters cada vez de ms fuerza e influencia en el posible xitoa largo plazo de las Organizaciones.

    Las actividades de las Organizaciones se desarrollan en un entorno social, debido a estehecho, stas se ven en la obligacin de devolver a la Sociedad parte de los beneficiosobtenidos en forma de acciones destinadas al cuidado de la misma y al de su sostenibilidad alargo plazo.

    Cada vez se habla ms de Responsabilidad Social de las Organizaciones, como la toma deconciencia de las obligaciones contradas de cara a la Sociedad.

    Se habla de Sociedad en el amplio concepto de la palabra, incluyendo aspectos legales,comportamiento tico y medioambiental, imagen y credibilidad de cara al pblico en general,cuidado de los empleados y contratistas, generacin de riqueza, etc.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    25/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    25

    Actividades a Desarrollar por las Organizaciones

    El desarrollo y puesta en prctica de este concepto implica, principalmente:

    Asegurar el futuro de la organizacin al definir y comunicar su objeto fundamental queconstituye el fundamento de la visin, valores, principios ticos y cultura.

    Comprender las competencias clave de la organizacin y como pueden beneficiar a lasociedad en general.

    Considerar la sostenibilidad econmica, social y ambiental como referencia al equilibrarlos imperativos a veces en conflicto que afrontan.

    Demostrar que han considerado el impacto de sus operaciones, servicios y ciclo de vidade sus productos sobre la salud pblica, la seguridad y el medio ambiente.

    Procurar un entorno seguro y saludable para las personas.

    Asegurar que las personas de la organizacin actan con integridad y segn uncomportamiento tico y riguroso.

    Animar a sus empleados y otros grupos de inters a participar en actividades sinbeneficio de la sociedad.

    Ser transparentes y responder de su gestin ante los grupos de inters y la sociedad ensu conjunto, y respaldar activamente el deseo de superar los niveles de la normativavigente.

    Asignar recursos segn las necesidades a largo y corto plazo y cuando la competitividades relevante, para que la organizacin sea y se mantenga competitiva.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    26/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    26

    HABILIDADES

    TRABAJO INDIVIDUAL

    Descarga desde la Plataforma, el/los Trabajo/s Individuales/s (TI) relacionado/s con estaUnidad de Competencia y compltalo/s siguiendo las instrucciones indicadas en el archivoInstrucciones para la preparacin y resolucin de un Trabajo Individual

    Puedes acceder a este archivo a travs de la ventana principal, Campus Virtual, dentro delapartado Recursos > Documentacin/ Documentacin General.

    CASO PRCTICO

    Descarga desde la Plataforma el Caso Prctico (CP), relacionado con las Unidades deCompetencia del Mdulo temticas del Curso y resulvelo, siguiendo las instruccionesindicadas en el archivo Instrucciones para la preparacin y resolucin de un CasoPrctico.

    Puedes acceder a este archivo a travs de la ventana principal, Campus Virtual, dentro delapartado Recursos > Documentacin/ Documentacin General.

    DEBATE

    Sigue las instrucciones indicadas en el apartado Habilidades > Debate, de la Gua delAlumno, y debate junto con el resto de compaeros en los diferentes temas abiertos.

    Puedes acceder a la Gua del Alumno a travs de la ventana principal, Campus Virtual,dentro del apartado Recursos/Documentacin.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    27/28

    Conocer los Principios de Excelencia

    27

    ACTITUD

    Perfeccionamiento y Mejora Continua

    Buscar la superacin en el desempeo profesional basada en la mejora en el da a da con elfin de alcanzar mejores resultados.

    APORTACIONES DE PELCULA

    Acceso a travs de la Plataforma

    Cumplir con la disciplina y las rdenes establecidas, debe basarse en el respeto de las normasestablecidas y en la aceptacin de las decisiones adoptadas en base al propio convencimientode que esa actuacin es la correcta.

    Ser honesto y recto con uno mismo y con los dems, representa tener la voluntad de evitar losposibles errores que se pueden realizar, y actuar siempre de manera justa en el anlisis de lasituacin planteada.

    A continuacin se presenta un extracto de la pelcula Open Range donde tres hombresintentan escapar de su pasado dedicndose a guiar ganado en el oeste americano, y donde elnico cdigo que existe es defender la justicia y ser fiel y leal al que se tiene al lado.

    Open Range. Kevin Costner. Estados Unidos, 2003.Touchstone Pictures.

  • 7/31/2019 UC34-Conocer Principios Excelencia

    28/28

    FORMACIN SUBVENCIONADA A LAS EMPRESASBureau Veritas Business School es Entidad Organizadora de Gestin de las subvenciones a laFormacin, ofreciendo el servicio de impartir y gestionar su Formacin con las siguientes ventajas:

    Realizar la formacin en el momento en que la empresa lo necesite. Tramitacin de la documentacin ante la Fundacin Tripartita para la subvencin de la

    Formacin a cargo del Crdito Anual de la empresa. En la Plataforma de Formacin www.bvbusiness-school.com puede conocer los trmites para

    agrupar su empresa, ver la oferta de formacin e inscribir a trabajadores en los Cursos.

    Conocer los Principios de ExcelenciaBureau Veritas Formacin, S.A.

    Bureau Veritas Business SchoolDepsito Legal: M-7001-2012

    Director del Proyecto:Luis LombarderoDireccin Pedaggica:Carmen Gonzlez

    Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por la Ley. Queda prohibida toda

    reproduccin total o parcial de la obra por cualquier medio o procedimiento sin autorizacin previa.

    REAS DE FORMACIN