Un siglo con platero

5
UN SIGLO CON PLATERO Esta programación se engloba dentro del Proyecto Colaborativo “PLATERO Y YO EN LA ERA DIGITAL” “Este proyecto colaborativo integra un conjunto de actividades que promueven el desarrollo de diversas competencias cognitivas (lingüística, musical, artística,..), actitudinales , reflexivas,... y desarrolla habilidades para buscar, obtener y comunicar información de una manera creativa. Utiliza como principal recurso el Libro virtual, una herramienta online, que podemos utilizar con alumnado desde Infantil y con la que pueden publicar sin registrarse bajo la supervisión del profesorado que aprueba las entradas recibidas. Las entradas (actividades del alumnado o del docente) se pueden realizar desde sus casas o desde el centro” En nuestro caso seremos las profesoras las que publicaremos los trabajos con los alumnos” El proyecto surge como homenaje a Juan Ramón Jiménez cuando se cumple un siglo de la publicación de su obra “Platero y yo” y en él participan más de 50 centros españoles e iberoamericanos con el objetivo principal de conocer, apreciar y disfrutar con Platero y yo utilizando las TICs CEIP Andrés Bernáldez Infantil 4 años Curso 2014-2015 1

Transcript of Un siglo con platero

Page 1: Un siglo con platero

UN SIGLO CON PLATERO

Esta programación se engloba dentro del Proyecto Colaborativo “PLATERO Y YO EN LA ERA DIGITAL” “Este proyecto colaborativo integra un conjunto de actividades que promueven el desarrollo de diversas competencias cognitivas (lingüística, musical, artística,..), actitudinales , reflexivas,... y desarrolla habilidades para buscar, obtener y comunicar información de una manera creativa. Utiliza como principal recurso el Libro virtual, una herramienta online, que podemos utilizar con alumnado desde Infantil y con la que pueden publicar sin registrarse bajo la supervisión del profesorado que aprueba las entradas recibidas. Las entradas (actividades del alumnado o del docente) se pueden realizar desde sus casas o desde el centro” En nuestro caso seremos las profesoras las que publicaremos los trabajos con los alumnos”

El proyecto surge como homenaje a Juan Ramón Jiménez cuando se cumple un siglo de la publicación de su obra “Platero y yo” y en él participan más de 50 centros españoles e iberoamericanos con el objetivo principal de conocer, apreciar y disfrutar con Platero y yo utilizando las TICs

CEIP Andrés Bernáldez Infantil 4 años Curso 2014-2015 1

Page 2: Un siglo con platero

NUESTROS OBJETIVOS A NIVEL DE AULA:

Participamos en este proyecto las dos aulas de infantil de 4 años y las dos de 5º de Primaria.

En las aulas de infantil, trabajaremos a Platero como el primer “Protagonista de la semana”, lo cual nos servirá por un lado para ir introduciendo a nuestros alumnos en dicha actividad y, por otro, acercarlos a la figura de Platero de forma lúdica. No se trata de un proyecto de investigación sino de una actividad que encuadramos dentro del bloque “lenguajes: comunicación y representación”, puesto que todos los datos los iremos extrayendo de la lectura de capítulos completos y de versiones adaptadas a niños. Nuestro objetivo principal es trabajar la descripción y lo haremos a partir de:- Sus datos: - Su nombre: reflexión de las letras que lo componen - Sus números:u utilizar los números para observar el cuerpo del personaje y compararlo con su propio cuerpo - Su descripción: Disfrutar de la poesía de Juan Ramón al describirlo en el primer capítulo - Su dibujo: Aprender a dibujar un burro con cabeza, tronco y extremidades a a partir de la observación de imágenes- Su familia: - Conocer a los personajes centrales del libro: Juan Ramón, sus sobrinos, su médico (Darbón) y la perrita Diana - Sus gustos: - Platero comilón: aprender lo que comía Platero a partir del texto original y relacionarlo con los frutos de otoño - Platero juguetón: Disfrutar con la escucha de capítulos en los que Platero está con los niños - Platero y las estrellas: Tomar conciencia de la importancia del silencio disfrutando con la lectura en un “ambiente mágico”

CEIP Andrés Bernáldez Infantil 4 años Curso 2014-2015 2

Page 3: Un siglo con platero

ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN:

“Mi primer Platero”Ed. Anaya

Acercaremos a los niños a Platero con el visionado del vídeo de youtube “Mi primer Platero” https://www.youtube.com/watch?v=YDbLc62KOaA&list=PL60wLbkBGgBaY3ob1sBP0dhj-4q0GDBP9&index=1donde se nos presenta el personaje. Presentaremos a Juan Ramón Jiménez y los cien años de su obra “Platero y yo”.Estudiaremos el cuerpo de Platero y haremos un concurso de dibujo. Ellos mismos elegirán dentro de los que tengan cabeza, tronco y extremidades, el que más le guste para ampliarlo y pintarlo con témperas

ACTIVIDADES DE DESARROLLO: LIBRO DEL PROTAGONISTA

SU NOMBRE Como este curso realizaremos en clase la actividad del protagonista de la semana, propondremos a Platero como el primer protagonista del curso y realizaremos las mismas actividades que harán ellos.Tendrán que ordenar las letras para formar su nombre

SUS NÚMEROS Reflexión sobre el número órganos del cuerpo de Platero y lo iremos comparando con el nuestro.En las comparaciones, harán también un dibujo de ellos mismos bajo el lema “Platero y...”

SU FAMILIA Conocer a la familia de Platero supone acercarlos a los personajes del libro como aquellos personajes que quieren a Platero como si fuesen su familia: Juan Ramón (su dueño), los sobrinos (sus compañeros de juego) , Darbón (el médico), Diana(la perrita)Juan Ramón es un poeta y,como tal, describe a Platero con unas palabras muy bonitas. Les introduciremos en el capítulo 1 y tendrán que escribir con sus palabras lo que recuerden de cómo lo describe.Seleccionaremos capítulos o trozos de éstos capítulos hasta encontrar donde habla de Darbón y de Diana por puro placer de escuchar su poesíaTambién lo escucharemos en cuentos musicales https://www.youtube.com/watch?v=YDbLc62KOaA&list=PL60wLbkBGgBaY3ob1sBP0dhj-4q0GDBP9

CEIP Andrés Bernáldez Infantil 4 años Curso 2014-2015 3

Page 4: Un siglo con platero

SUS GUSTOS Iremos sacando la idea de “Mi primer Platero” y acudiremos al texto original de Juan Ramón para escucharlo.“Platero comilón” los acercará a su comida preferida“Platero juguetón” a través del capítulo de la carrera de los sobrinos, veremos que le gusta jugar con los niños; también leeremos el capítulo de la guerra de brevas“Platero y las estrellas” Descubriremos cómo les gustaba estar en el campo por la noche, mirar la luna y disfrutar del silencio. Capítulo “La luna” donde se bebe dos cubos “llenos de estrellas”

PRODUCTO FINAL:

- Elaboraremos un libro de “Protagonista Platero” con la recopilación de los trabajos que realicemos- Grabaremos sus voces con los datos que han aprendido de Platero para hacer el libro esta vez en formato digital

Difusión del producto: El resultado aparecerá tanto en nuestra página del proyecto: http://lourdesgiraldo.net/libroLengua/index.php?section=29&page=1como en cada uno de nuestros blogs de aula: - 4 años A: http://mosaico-rosa.blogspot.com.es/ - 4 años B: http://unaventanaalaulainfantil.blogspot.com.es/

ITEMS DE EVALUACIÓN:- ¿Las profesoras hemos conseguido que sigan las lecturas con atención?-¿ Hemos conseguido que participen en las actividades con agrado?- ¿La mayoría de l@s alumn@s saben quien es Platero?- ¿Describen a Platero? - ¿Recuerdan y verbalizan los datos básicos trabajados?

CEIP Andrés Bernáldez Infantil 4 años Curso 2014-2015 4

Page 5: Un siglo con platero

RECURSOS UTILIZADOS:

- Aparte de los enlaces a internet arriba indicados, utilizaremos los libros de platero que vayan aportando ellos al aula.

- Utilizares las ilustraciones de Ximena Maier que generosamente nos ha autorizado la editorial Anaya a utilizarlas siempre que citemos la procedencia

Tutoras de 4 años:– Almudena Pozos Segovia– Rosa Mª Madroñal Pineda

CEIP Andrés Bernáldez Infantil 4 años Curso 2014-2015 5