Una tecnología para que los niños ciegos vean con las manos

1

Click here to load reader

Transcript of Una tecnología para que los niños ciegos vean con las manos

Page 1: Una tecnología para que los niños ciegos vean con las manos

UNA TECNOLOGÍA PARA QUE LOS NIÑOS CIEGOS `VEAN´ CON LAS

MANOS

Una empresa tecnológica de Pereira (Colombia) ha desarrollado un dispositivo

que permite que niños con discapacidad visual reconozcan formas y colores en

una pantalla a través del tacto. Gracias a este sistema, llamado Proyecto Iris,

los alumnos identificarán formas geométricas y conceptos visuales complejos y

aprenderán en las mismas condiciones que sus compañeros.

La aplicación contiene un sistema de códigos que transforma los colores

en vibraciones. "Por ejemplo, el negro va a una velocidad mayor, el blanco es

la ausencia de vibración y el rojo es intermedio, y así con cada color", declara

María Fernanda Zúñiga Zavala, una de las integrantes del equipo. Las

imágenes se representan en una cuadrícula en la que cada cajetín vibra de

forma independiente, permitiendo así que un estudiante pueda distinguir formas

táctiles siguiendo con el dedo un trayecto que posea la misma vibración. De

esta manera, un estudiante en situación de discapacidad puede identificar

formas y colores al desplazar el dedo por la cuadrícula y según la velocidad de

las vibraciones.

El sistema también incluye un software con una base de datos de imágenes

pedagógicas y 134 actividades adaptadas a los programas de enseñanzas

primarias. Sus creadores han verificado la eficacia del método como

herramienta pedagógica en estudiantes de cinco a once años de edad de un

colegio para niños invidentes. "Se logró comprobar que con la aplicación de Iris

se mejoran las habilidades táctiles y cognitivas de los estudiantes", cuenta

Zúñiga.