Unidad 1 tema 4 Inversiones

9
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Informática Aplicada a las Finanzas UNIDAD DIDÁCTICA 01 FUNCIONES FINANCIERAS Tema 4: Funciones de inversiones Imagen tomada de http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.triadamedia.com/data/ oliver/ilustraciones/tiempo%2520dinero.jpg&imgrefurl=http://galachadas.com/t ag/competencia/&usg=__xbb3BTKOQPfDlHhVPgRZVi09o5M=&h=725&w=72 5&sz=295&hl=es&start=9&itbs=1&tbnid=liYPKdn- p8fmNM:&tbnh=140&tbnw=140&prev=/images%3Fq%3DDINERO%26gbv%3 D2%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es- ES:official%26sa%3DG

Transcript of Unidad 1 tema 4 Inversiones

Page 1: Unidad 1 tema 4 Inversiones

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Informática Aplicada a las Finanzas

UNIDAD DIDÁCTICA 01

FUNCIONES FINANCIERAS

Tema 4: Funciones de inversiones

Imagen tomada de

http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.triadamedia.com/data/

oliver/ilustraciones/tiempo%2520dinero.jpg&imgrefurl=http://galachadas.com/t

ag/competencia/&usg=__xbb3BTKOQPfDlHhVPgRZVi09o5M=&h=725&w=72

5&sz=295&hl=es&start=9&itbs=1&tbnid=liYPKdn-

p8fmNM:&tbnh=140&tbnw=140&prev=/images%3Fq%3DDINERO%26gbv%3

D2%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-

ES:official%26sa%3DG

Page 2: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

En la presente unidad didáctica, se presentan las funciones financieras que se

utilizan para evaluar inversiones, las cuales serán de utilidad a lo largo de las

clases presenciales y en la aplicación de los talleres.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

Objetivo General del curso

Formular un problema financiero de identificando las variables, para que

utilizando la herramienta

informática logre una solución acorde

con lo planteado

Objetivo de la Unidad 01

Comprender los conceptos teóricos que encierran las

funciones financieras

referentes al analisis de inversiones y

realizar su correcta aplicación

Page 3: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

Los contenidos de la presente unidad son

CONTENIDOS

Interes compuesto

Tasas de interes

Funciones de pago

Funciones para evaluar inversiones

Page 4: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

VNA

VNA: Calcula Función financiera que calcula el valor actual neta de los flujos

de caja futuros y periódicos de una inversión a una tasa de descuento

determinada.

Para obtener este valor se le debe restar la inversión inicial.

Estructura:

=VNA(tasa;valores)

Argumentos:

Tasa: hace referencia a la tasa de interés a la que se esta evaluando la

operación financiera. Esta tasa es la que se conoce como TIO es decir la tasa

de oportunidad cuanto se esta dejando de percibir por tener el dinero en otra

figura.

Valores: Hace referencia a los valores que se van a evaluar en la operación

financiera.

Tener en cuenta:

Para que la inversión sea atractiva el VAN debe ser positivo

Entre varias alternativas de un mismo capital y un mismo plazo se decidirá por aquella que tenga mayor VAN

Cuando son ingresos se toman con signos positivos

Cuando son egresos o pagos se toman con signo negativo

Si en un mismo periodo existe Flujos negativos y positivos se toma el neto

DEFINICION DE FUNCIONES

Page 5: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

TIR

TIR: calcula la rentabilidad generada por un proyecto de inversión cuando los

flujos de caja son periódicos.

Estructura:

=TIR(Valores;estimar)

Argumentos:

Valores: Hace referencia a los valores que se van a evaluar en la operación

financiera.

Estimar: Es un numero al cual se espera se aproxime el resultado..

Tener en cuenta:

La inversión es atractiva siempre y cuando la TIR sea superior al la tasa de descuento o TIO.

Se elegirá aquella opción que tenga mayor TIR

VAN.NO.PERIODICO

VAN.NO.PERIODICO: Calcula el valor actual neto de una inversión cuyos

flujos de caja netos no tiene por que ser periódicos

Estructura:

=VAN.NO.PERIODICO(tasa;valores;fechas)

Argumentos:

Tasa: tasa de descuento

Valores: Es el flujo de caja que corresponde al plan de fechas de pagos

Fechas: Son las fechas del plan de pago que corresponde al flujo de caja.

.

Page 6: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

TIR.NO.PERIODICO

TIR.NO.PERIODICO: Calcula la rentabilidad anual generada por un proyecto

cuyos flujos de caja netos no tienen por que ser periódicos.

Estructura:

=TIR.NO.PERIODICO(valores;fechas;estimar)

Argumentos:

Valores: Es el flujo de caja que corresponde al plan de fechas de pagos

Fechas: Son las fechas del plan de pago que corresponde al flujo de caja.

Estimar: Es un numero al cual se espera se aproxime el resultado.

Page 7: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

Para poner en práctica las funciones explicadas anteriormente se propone el

desarrollo de los siguientes ejercicios.

A. Se invierten $200.000 y después de un año se reciben $220.000. Calcular la TIR anual.

B. El señor Cardoso invierte $200.000 y recibe al final del primer año $110.000 y al final del segundo año $110.000. Calcular el valor presente neto Y la tasa interna de retorno. suponiendo una tasa de oportunidad del 5,5%.

C. El Señor Luis abre una cuenta de ahorro en Bancolombia con $2.000.000. Transcurridos dos meses retira $500.000, en el mes 5 hace un nuevo depósito pro $200.000 y al final del mes 7 tienen un saldo de 2.000.000. Si tiene una tasa de oportunidad de 1,4% mensual. Le conviene tener la cuenta de ahorros para realizar la evaluación halle la tasa interna de retorno y el Valor presente neto.

D. Se realiza una inversión el 12/04/2007 por valor de $20.000.000 y se esperan los siguientes beneficios.

FECHA VALOR

09/06/2007 $5.400.000

20/09/2007 $7.000.000

18/12/2007 $9.800.000

Si la tasa de oportunidad es del 21%. Calcule el VNA y la TIR.

E. Pedro compro una casa por $25.000.000 y espera arrendarla por $500.000 mensuales pagados en forma vencida y a partir del segundo mes y durante 36 meses, cuando espera venderla por $40.000.000. si su tasa de oportunidad es del 2% mensual ¿hizo un buen negocio? Para evaluarlo halle la TIR y el Valor Presente Neto.

TRABAJO EN CLASE

Page 8: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

F. Dado el siguiente flujo calcular la TIR y el VNA suponiendo una tasa de oportunidad del 50%

Periodo VALOR

0 -80

1 90

2 100

3 60

4 -40

G. Una empresa constructora desea adquirir una mezcladora para utilizarla en sus construcciones, por valor de $26.000.000. la empresa utilizar durante 5 años cuando espera venderá por $15.000.000. se espera beneficios anuales de $1.500.000 y unos costos de mantenimiento anuales de $500.000, si la tasa de oportunidad es del 18% anual. ¿se recomienda la compra de la mezcladora? Para esto halle el calor presente neto y la TIR.

H. Usted hace un préstamo por $10.000.000 el día 09/03/2007, quien se compromete a cancelarle la siguiente forma:

FECHA VALOR

28/072007 5.000.000

30/10/2007 5.500.000

Si la tasa de oportunidad es del 14% EA. ¿Hizo un buen negocio? Para

ello halle el valor presente neto y la tasa interna de retorno.

Page 9: Unidad 1 tema 4 Inversiones

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Administración y Finanzas

Informática Aplicada a las Finanzas Unidad didáctica # 01 Tema #03

BACA, Guillermo. “Ingeniería Económica”. Fondo Educativo Panamericano.

2007.

BACA, Guillermo. “Excel y la calculadora financiera. Aplicados a la ingeniería

económica”. Fondo Educativo Panamericano. 2007.

BIBLIOGRAFIA