Unidad 2

2
Sistema general de seguridad social integral en Colombia (Ley 100 de 1993) Concepto. De acuerdo con la Ley 100 de 1993 que conformó el nuevo sistema de seguridad social integral, esta comprende el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen las personas y la comunidad para mejorar la calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr bienestar individual y la integración de la comunidad. Contenido. La seguridad social, entendida como protección integral del ser humano contra las necesidades sociales, agrupa, en un sentido amplio: la previsión social, los seguros sociales para trabajadores particulares y servidores públicos (incluye las asignaciones familiares y el subsidio familiar), la asistencia pública, la salud ocupacional, la política de empleo, la política de salarios, jornadas y descansos, la sanidad pública y la política de vivienda de interés social. Objetivo. El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten. El sistema comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios, materia de esta ley, u otras que se incorporen normativamente en el futuro. Integración. El sistema de seguridad social integral, está conformado por:

description

factores de riesgo unidad 2

Transcript of Unidad 2

Sistema general de seguridad social integral en Colombia (Ley 100 de 1993)

Concepto. De acuerdo con la Ley 100 de 1993 que conform el nuevo sistema de seguridad social integral, esta comprende el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen las personas y la comunidad para mejorar la calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad econmica de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr bienestar individual y la integracin de la comunidad.

Contenido. La seguridad social, entendida como proteccin integral del ser humano contra las necesidades sociales, agrupa, en un sentido amplio: la previsin social, los seguros sociales para trabajadores particulares y servidores pblicos (incluye las asignaciones familiares y el subsidio familiar), la asistencia pblica, la salud ocupacional, la poltica de empleo, la poltica de salarios, jornadas y descansos, la sanidad pblica y la poltica de vivienda de inters social.

Objetivo. El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la proteccin de las contingencias que la afecten.El sistema comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carcter econmico, de salud y servicios complementarios, materia de esta ley, u otras que se incorporen normativamente en el futuro.Integracin. El sistema de seguridad social integral, est conformado por: El sistema general de pensiones. El sistema de seguridad social en salud. El sistema general de riesgos profesionales. Servicios sociales complementarios.

Sistema general de riesgos profesionales (Decreto 1295 de 1994)

Ley 776 del 17 de Diciembre de 2002; Normas sobre la organizacin, administracin y prestaciones del Sistema de Riesgos Profesionales.