Unidad Didactica Courselab final

8
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS JUEGO TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL UNIDAD DIDÁCTICA Literatura Infantil: “Nuestros Mavericks” Profesora: Martha Betancourt y Alexandra Martínez Tema: Cuentos para la primera infancia – Libro Álbum (Edades comprendidas entre los 2 a 5 años) Objetivo General Reconocer a los niños y niñas como sujetos activos. En tanto son actores que participan y contribuyen en las actividades y herramientas para su formación y desarrollo. Objetivos Específicos Fomentar la creatividad e imaginación, mediante la exposición de libros álbum, posibilitando la asociación de esta herramienta con sus diferentes experiencias socio- culturales. Propiciar una experiencia pedagógica que promuevan en los niños hábitos de lectura. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Acercamiento al libro álbum (concepto – características) ELABORADO POR: Sandra Ramírez (20122187041) - Erika Riaño (20122187103)

Transcript of Unidad Didactica Courselab final

Page 1: Unidad Didactica Courselab final

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

JUEGO TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA

Literatura Infantil: “Nuestros Mavericks”

Profesora: Martha Betancourt y Alexandra Martínez

Tema: Cuentos para la primera infancia – Libro Álbum (Edades comprendidas entre los 2 a 5 años)

Objetivo General

Reconocer a los niños y niñas como sujetos activos. En tanto son actores que participan y contribuyen en las actividades y herramientas para su formación y desarrollo.

Objetivos Específicos

Fomentar la creatividad e imaginación, mediante la exposición de libros álbum, posibilitando la asociación de esta herramienta con sus diferentes experiencias socio-culturales.

Propiciar una experiencia pedagógica que promuevan en los niños hábitos de lectura.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA:

Acercamiento al libro álbum (concepto – características)Presentación de los libro álbum, a un grupo de niños. (No es una caja y La pequeña oruga glotona) Lectura de los libro álbum, antes mencionados.Creación de un nuevo cuento, a partir de la asociación de los diferentes libro álbum, expuestos. Realización de representaciones bidimensionales, para el diseño del nuevo cuento.

ELABORADO POR: Sandra Ramírez (20122187041) - Erika Riaño (20122187103)

Page 2: Unidad Didactica Courselab final

DESARROLLO DE LA UNIDAD:

Para el desarrollo de este objeto virtual de aprendizaje (OVA), establecimos diferentes objetivos que principalmente están enfocados en fomentar la creatividad e imaginación de los niños; esto a través de una actividad que se desarrolló con varios de ellos donde se dio un espacio de participación desde sus diferentes pensamientos, ideas y experiencias.

Por lo anterior esta propuesta se denomina, “Nuestros Mavericks”.

¿Qué Significa? La palabra proviene de un vocablo antiguo que significa, águila, libertad o la libertad del águila; en la cultura de los estados unidos esta palabra también es usada para referirse a una persona que actúa con iniciativa y creatividad.

Por lo anterior y basadas en las diferentes vivencias y experiencias en nuestro desarrollo académico así como las situaciones evidenciadas en nuestra cotidianidad, evocamos a los niños como sujetos con voz propia, capaces de crear e imaginar nuevas y diferentes soluciones y propuestas entorno a su experiencia pedagógica; por ello no debemos seguir limitándolos a una visión errónea de lo que nosotros como facilitadores consideramos establecido por nuestra sociedad o nuestro imaginario colectivo.

Esto ya que a muchos de estos niños, los estamos encasillando y objetivando dentro del grupo de los habladores, cansones e irreverentes, sin valorar y escuchar esas nuevas ideas con las que es posible construir conocimientos, además de generar en ellos la confianza que necesitan para seguir desarrollando sus ideas y tener la motivación de darlas a conocer.

“Estoy buscando muchos hombres con una capacidad infinita de no saber lo que uno no puede hacer”

Henry Ford

ELABORADO POR: Sandra Ramírez (20122187041) - Erika Riaño (20122187103)

Page 3: Unidad Didactica Courselab final

Así pues, nuestro OVA se desarrolla en base a los cuentos para la primera infancia en edades comprendidas entre los 2 a 5 años; para ello nos enfocamos en los libro álbum.

ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN.

Inicialmente se presentará un video- animación (Anexo 1) apropósito de la imaginación y la creatividad.Se realizará una presentación acerca de los libro álbum, su concepto y características, con la ayuda de afirmaciones o preguntas como:

¿Sabías qué?

Un libro álbum reúne dos lenguajes: el del texto y el de la imagen.

El libro álbum puede existir sin texto, pero no puede existir sin imágenes.

Los libros álbum se parecen al cine, porque no es suficiente ver las palabras, necesitas también ver las imágenes.

Como medio de regulación de aprendizaje se realizará la siguiente pregunta:

¿Recuerdas que es un libro álbum?

Escoge la respuesta correcta.

1) Un libro álbum es, un cuento que debe tener texto e imágenes.

2) Un libro álbum es, un álbum de muchas fotos familiares.

3) Un libro álbum es, un libro de literatura infantil que contiene imágenes y que también puede contener texto que le dan sentido a una historia.

4) Un libro álbum es, un libro en el que coleccionamos stickers de nuestro gusto.

ELABORADO POR: Sandra Ramírez (20122187041) - Erika Riaño (20122187103)

Page 4: Unidad Didactica Courselab final

ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN.

Se realizará la presentación de los libro álbum escogidos.

LIBRO ÁLBUM

Título: “No es una caja”Autor: Antoinette PortisEditorial: Faktoria de Libros.

“Una caja es justamente una caja... a menos que no sea una caja.”

Desde una montaña a un cohete espacial, el conejito de esta historia les demuestra a los lectores que una caja puede ser todo aquello que les permita la imaginación.

Porque…

“Para vivir aventuras es necesaria la imaginación”

Título: “La Pequeña Oruga Glotona”Autor: Eric CarleEditorial:Kókinos.

La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa. Un libro agujereado de verdad por la muy glotona.

ELABORADO POR: Sandra Ramírez (20122187041) - Erika Riaño (20122187103)

Page 5: Unidad Didactica Courselab final

Como criterio fundamental se tuvo presente la edad de los niños, puesto que de esta manera se establecería una asociación entre el libro y el sujeto, generada por la capacidad de este género de vincular la experiencia y entorno cultural del niño en una dimensión fantástica que le ayudará a interpretar mejor la realidad que vive.

En este sentido se proponen los libros antes mencionados, dentro de una estrategia pedagógica que consistió en presentarles y narrarles los libros a los niños, con la intención de que posterior a esto se imaginará y creará un nuevo cuento que relacionará cada uno de los libros.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN.

Posteriormente se presentará la creación del nuevo cuento u obra literaria, que surgió en base a sus pensamientos e ideas asociadas. Ya que como lo menciona Lapesa “Obra literaria es la creación artística expresada en palabras, aun cuando no se hayan escrito, sino propagado de boca en boca”

Para concluir, se realizaran las siguientes actividades como medio de regulación de aprendizaje:

Inicialmente se presentaran dos preguntas donde los niños deben escoger la imagen correcta que responda a estas.

¿Quién de ellas dos era bella, inteligente y fuerte? ¿Quién salió del estómago del lobo?

En la segunda parte se presentaran tres siluetas donde los niños deben unir cada una de ellas, con el nombre del animal respectivo.

Para finalizar se expondrán unos finales alternativos para este cuento, así los niños que interactúen con la herramienta, también pueden participar en su creación.

Todo esto con el ánimo de generar en los niños, el hábito de tomar los libros por el solo placer de leerlos u observarlos, desde su decisión autónoma y no por la necesidad de los adultos de instrumentalizar las obras volviéndolas un instrumento de evaluación.

ELABORADO POR: Sandra Ramírez (20122187041) - Erika Riaño (20122187103)

Page 6: Unidad Didactica Courselab final

Anexo 1: https://www.youtube.com/watch?v=Pq9yPrLWMyU&index=2&list=WL

BIBLIOGRAFÍA

Amorós. Andrés, (1980). Introducción a la literatura. Editorial Castalia.

CIBERGRAFIA

http://www.leechilelee.cl/wp-content/files_mf/1346784633Verparaleer.Acerc %C3%A1ndonosallibro%C3%A1lbum.BibliotecasEscolaresCRA.Mineduc2007..pdf

http://www.kalandraka.com/blog/wp-content/uploads/2008/10/no-es-una- caja.pdf

http://kamishibai.educacion.navarra.es/download/ingl%C3%A9s/La%20peque %C3%B1a%20oruga%20glotona.pdf

http://www.sedbogota.edu.co/archivos/Educacion_inicial/Procesos_conjuntos/ 2011/Lineamiento_Pedagogico_Curricular_Educacion_Inicial.pdf

ELABORADO POR: Sandra Ramírez (20122187041) - Erika Riaño (20122187103)