Unidad Didáctica Tercero

download Unidad Didáctica Tercero

of 11

Transcript of Unidad Didáctica Tercero

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    1/11

    “INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL DE ACCIÓN CONJUNTA NUESTRASEÑORA DE FÁTIMA”

    UNIDAD DIDÁCTICA N° 01

    INFORMACIÓN GENERAL1.1. DRE :CUSCO1.2. UGEL :CUSCO1.3. IE :NUESTRA SEÑORA DE FATIMA

    1.4. ÁREA : PERSONA FAMILIA RELACIONES!UMANAS1.". !ORAS : #$1.%. GRADO : TERCERO A& '1.(. DOCENTE : !ERNAN ORCO!UARANCA CONDORI1.$. FEC!A : 14 DE MAR)O DEL 2#1%

    TITULO DE LA UNIDADConocemos nuestra Institución y nos organizamos

    SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

    Los estudiantes de la IEPAC Ntra. Sra. De Fátima del distrito de Wanchaq,

    conocen parcialmente la historia institucional, su aiolo!"a, #isi$n, misi$n por 

    tanto no la #aloran ni se sienten or!ullosos de %ormar parte de la %amilia

    %atimiana, muestran %alta de compromiso con las acti#idades acad&micas,

    culturales, c"#icos, reli!iosos ' deporti#as. (oti#o por el cual se hace de

    imperiosa necesidad que la comunidad educati#a )docentes, padres de %amilia '

    estudiantes* se or!anicen para un me+or lo!ro de metas traadas

    APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCI

    ACAPACIDAD INDICADORES

    AFIRMA SUIDENTIDAD

    Se valora a

    si mismo

    Interpreta sus características personales para decidir formas deactuación que respondan a diferentes situaciones de su entornofamiliar, escolar y cultural

    Explica, en base al conocimiento de sí mismo sus característicaspersonales, familiares y culturales

    Evalúa el conocimiento, y manejo de sus emociones simultáneas:primarias y/o secundarias, para emitir juicios, orani!ar y actuaren diversas situaciones con arado y seuridad y en sí mismo

    Expresa orullo y satisfacción por sus características únicas y

    diferentes, utili!ándolas como ventajas en diversas situaciones

    para enerar su bienestar y el de los demás

     "rumenta sobre la importancia de reafirmar su sentido de

    pertenencia sociocultural y el respeto a las tradiciones y

    costumbres de los pueblos para la interacción con otros,

    permitiendo el ejercicio de la complementariedad y el respeto

    por las personas en sus diferencias

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    2/11

    “INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL DE ACCIÓN CONJUNTA NUESTRASEÑORA DE FÁTIMA”

    CAMPOS TEMÁTICOS

    - De la pube!a" a la a"#le$%e&%'a( Ya no soy un niño, pero todavía no soy un adulto.- I&!ee$e$ ) pe*ee&%'a$( Entre gustos, modas y colores.- Rela%'#&e$ '&!epe$#&ale$( Yo, tú, ellos: en la variedad está el gusto.- La a+'$!a"( La amistad es como una flor.- N#+a$ $#%'ale$ ) "'le+a$ +#ale$( La$ +a$ +e pe+'!e& %#&,',' +e-#.

    PRODUCTO MÁS IMPORTANTE

    O/a&'a%'& e '"e&!'*'%a%'& %#& la I&$!'!u%'& E"u%a!',a.

    SECUENCIA DE LAS SESIONESSe$'& 1 2 3 45 Ya no soy un niño, pero todavíano soy un adulto.

    Se$'& 3 2 3 45 Entre gustos, modas y colores.

    I&"'%a"#6

      Interpreta sus caracter"sticas personales

    para decidir %ormas de actuaci$n que

    respondan a di%erentes situaciones de su

    entorno %amiliar, escolar ' cultural

    Ca+p# !e+7!'%#6

    Ca+b'#$ 8ue e$!a$ e9pe'+e&!a&"# e& el a$pe%!#*:$'%#; e& !u$ pe&$a+'e&!# ) e& !u$ ela%'#&e$pe$#&ale$; paa 8ue pue"a$ %#+pe&"ela$ )a*#&!ala$ "e +a&ea %#&$!u%!',a..

    A%!','"a"6

    Elab#a& u& #/a&'a"# ,'$ual 2E$8ue+a5 )lue/# $#%'al'a& $u$ ape%'a%'#&e$.

    Re$p#&"e& la$ pe/u&!a$ p#pue$!a$ e& el !e9!#"e +a&ea '&"','"ual ) e& /up#.

    I&"'%a"#6

    Explica, en base al conocimiento de sí mismo sus

    características personales, familiares y culturales

    Ca+p# !e+7!'%#6Reconocer cuáles son tus intereses y también a

    reflexionar acerca de la influencia que pueden eercer

    los medios de comunicación! tu familia y tu grupo socialen la definición de tus gustos.

    A%!','"a"6

    "laboran un organizador visual y luego socializan sus

    apreciaciones#

    Responden las preguntas propuestas en el texto de

    manera individual y en grupo#

    Se$'& < 234$5 Yo, tú, ellos: en la variedad está el  gusto. , tú, ellos: n la variedad está el

    Se$'& = 23 4$5 La amistad es como una flor. 

    I&"'%a"#6

      E#al-a el conocimiento, ' mane+o de susemociones simultáneas primarias '/osecundarias, para emitir +uicios, or!aniar 'actuar en di#ersas situaciones con a!rado 'se!uridad ' en s" mismo

    Ca+p# !e+7!'%#6

    Val#a la$ ela%'#&e$ '&!epe$#&ale$ a pa!' "el

    "e$a#ll# "e !u$ 4ab'l'"a"e$ $#%'ale$ paa l#/au&a %#+u&'%a%'& +7$ p#$'!',a 

    I&"'%a"#6

    Expresa orullo y satisfacción por sus

    características únicas y diferentes, utili!ándolas

    como ventajas en diversas situaciones para

    enerar su bienestar y el de los demás

    Ca+p# !e+7!'%#6Caracter$sticas de una amistad! la función que cumpleesta relación en tu crecimiento como persona y las

    capacidades que necesitas desarrollar para entablar

    relaciones de amistad duraderas# %odrás analizar

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    3/11

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    4/11

    “INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL DE ACCIÓN CONJUNTA NUESTRASEÑORA DE FÁTIMA”

    EVALUACIÓNSituación de

    aprendizae&Instrumento

    C'(%")"*CI+ C+%+CI,+, I*,IC+,'R"S

     

    "laboran un organizador visual

    "squema. y luego socializan sus

    apreciaciones#

    Responden las preguntas

    propuestas en el texto de manera

    individual y en grupo#

    Reconocer cuáles son tus

    intereses y también a reflexionar

    acerca de la influencia que

    pueden eercer los medios de

    comunicación! tu familia y tu grupo

    social en la definición de tus

    gustos#

    "laboran un esquema con las

    ideas resaltantes

    Responden las interrogantes del

    trabao en forma individual y en

    equipo#

    "laboran un organizador del

    conocimiento con las ideas

    principales

    Responden los cuestionarios de

    trabao en forma individual y en

    grupo#

    +/IR(+ S0

    I,"*)I,+,

    Se valora a si

    mismo

     Interpreta sus características

    personales para decidir

    formas de actuación querespondan a diferentes

    situaciones de su entorno

    familiar, escolar y cultural

    Explica, en base al

    conocimiento de sí mismo

    sus características

    personales, familiares y

    culturales

      Evalúa el conocimiento, y

    manejo de sus emociones

    simultáneas: primarias y/o

    secundarias, para emitir  juicios, orani!ar y actuar en

    diversas situaciones con

    arado y seuridad y en sí

    mismo

    Expresa orullo y satisfacción

    por sus características únicas

    y diferentes, utili!ándolas

    como ventajas en diversas

    situaciones para enerar su

    bienestar y el de los demás

    *********.**********

    V+'+ DIRECCIÓN DOCENTE

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    5/11

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    6/11

    “INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL DE ACCIÓN CONJUNTA NUESTRASEÑORA DE FÁTIMA”

    CAMPOS TEMÁTICOS

    - >?$8ue"a "e la '"e&!'"a" ( ¿Qu puedo !acer para conocerme"- Au!# %#&%ep!# ) au!#e$!'+a ( #e valoro como soy.- C#&$!u%%'& "e la '"e&!'"a" ( Yo soy único e irrepeti$le.- Au!#e/ula%'& e+#%'#&al ( %uedo mane&ar mis emociones.-

    PRODUCTO MÁS IMPORTANTE

    T#+a la$ "e%'$'#&e$ +7$ a"e%ua"a$; pe!'&e&!e$ ) *'+e$.

    SECUENCIA DE LAS SESIONESSe$'& 1 2 3 45 ¿Qu puedo !acer paraconocerme"

    Se$'& 3 2 3 45 Me valoro como soy.

    I&"'%a"#6

    Interpreta sus emociones ' sentimientos,

    analiando sus causas ' consecuencias,

    para %omentar el 0ienestar propio ' de los

    demás, en di%erentes situaciones de su #ida

    Ca+p# !e+7!'%#6

    Re$p#&"e la /a& '&%/&'!a @u'B& $#) A"e$a#lla !u %apa%'"a" paa +'a!e 4a%'a a"e&!# 2'&!#$pe%%'&5 ) a ,al#a!e. A$'+'$+#;p#"7$ e*le9'#&a $#be el $e&!'"# "e !u ,'"a; l#8ue !e pe+'!'7 a$u+'la e$p#&$able+e&!e.

    A%!','"a"6

    Elab#a& u& #/a&'a"# ,'$ual 2E$8ue+a5 )lue/# $#%'al'a& $u$ ape%'a%'#&e$.

    Re$p#&"e& la$ pe/u&!a$ p#pue$!a$ e& el !e9!#"e +a&ea '&"','"ual ) e& /up#.

    I&"'%a"#6

    &tili!a estrateias anticipatorias y exploratorias de

    autorreulación de acuerdo a situaciones

    diferentes, respetando el bienestar de uno mismo

    y el de los demás para enfrentar diversos reto#

    Ca+p# !e+7!'%#6

    Cuanto te conoces y cuanto te valoras# +simismo!analizarás que o quienes 2an intervenido en la

    formación de las ideas y sentimientos que tienes 2acia

    ti mismo a.#

    A%!','"a"6"laboran un organizador del conocimiento con las

    ideas principales

    Responden los cuestionarios de trabao en forma

    individual y en grupo#

     

    Se$'& < 234$5 Yo soy único e irrepeti$le. Se$'& = 23 4$5 %uedo mane&ar mis emociones. 

    I&"'%a"#

     Identi%ica las coincidencias ' discrepancias

    entre horiontes personales ' colecti#os en

    situaciones de con%licto moral

    Ca+p# !e+7!'%#6

    ue e$ la '"e&!'"a" ) l#$ ele+e&!#$ 8ue'&!e,'e&e& e& $u %#&$#l'"a%'&. A$: a&al'aa$!u$ ,',e&%'a$; pe$#&ale$ ) e*le9'#&aa$ $#be la ela%'& e&!e la !aea "e %#%e!e; !u au!#e$!'+a 

    I&"'%a"#6

    (erbali!a la dificultad de elaborar una posición

    %tica en situaciones que confrontan principios

    que están en conflicto en la sociedad: aborto,

    eutanasia, matrimonios 'omosexuales, límites de

    la ciencia

    Ca+p# !e+7!'%#6"stados de ánimo y autorregular tus emociones para

    manearlas de manera efectiva#

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    7/11

    “INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL DE ACCIÓN CONJUNTA NUESTRASEÑORA DE FÁTIMA”

    ) el p#)e%!# "e ,'"a.

    A%!','"a"6

    Elab#a& u& e$8ue+a %#& la$ '"ea$e$al!a&!e$Re$p#&"e& la$ '&!e#/a&!e$ "el !aba-# e&*#+a '&"','"ual ) e& e8u'p#.

    A%!','"a"6"laboran un organizador del conocimiento con las

    ideas principales

    Responden los cuestionarios de trabao en forma

    individual y en grupo#

    EVALUACIÓNS'!ua%'& "e

    ape&"'a-e(I&$!u+e&!#COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

    Elab#a& u& #/a&'a"# ,'$ual2E$8ue+a5 ) lue/# $#%'al'a&$u$ ape%'a%'#&e$.

    Re$p#&"e& la$ pe/u&!a$p#pue$!a$ e& el !e9!# "e+a&ea '&"','"ual ) e& /up#.

    Elab#a& u& #/a&'a"# "el%#%'+'e&!# %#& la$ '"ea$p'&%'pale$Re$p#&"e& l#$ %ue$!'#&a'#$ "e

    !aba-# e& *#+a '&"','"ual ) e&/up#.Elab#a& u& e$8ue+a %#& la$'"ea$ e$al!a&!e$

    Re$p#&"e& la$ '&!e#/a&!e$"el !aba-# e& *#+a '&"','"ual )e& e8u'p#.

      Elab#a& u& #/a&'a"# "el%#%'+'e&!# %#& la$ '"ea$p'&%'pale$

    Re$p#&"e& l#$ %ue$!'#&a'#$ "e!aba-# e& *#+a '&"','"ual ) e&/up#.

    S"

    ,"S"*10"31"

    ")IC+("*)"

     "utorerula sus

    emociones y

    comportamiento

    Se cuestionaéticamente ante

    situaciones

    cotidianas

    Interpreta sus emociones y

    sentimientos, anali!ando suscausas y consecuencias,

    para fomentar el bienestar 

    propio y de los demás, en

    diferentes situaciones de su

    vida

    &tili!a estrateias

    anticipatorias y exploratorias

    de autorreulación de

    acuerdo a situaciones

    diferentes, respetando el

    bienestar de uno mismo y el

    de los demás para enfrentar diversos retos

    Identifica las coincidencias y

    discrepancias entre

    'ori!ontes personales y

    colectivos en situaciones de

    conflicto moral

    (erbali!a la dificultad de

    elaborar una posición %tica en

    situaciones que confrontan

    principios que están en

    conflicto en la sociedad:

    aborto, eutanasia,

    matrimonios 'omosexuales,

    límites de la ciencia

    *********.**********

    V+'+ DIRECCIÓN DOCENTE

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    8/11

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    9/11

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    10/11

    “INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL DE ACCIÓN CONJUNTA NUESTRASEÑORA DE FÁTIMA”

    EVALUACIÓNSituación de

    aprendizae&Instrumento

    COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

     

    "laboran un esquema con las

    ideas resaltantes

    Responden las interrogantes del

    trabao en forma individual y en

    equipo#

    "laboran un organizador del

    conocimiento con las ideas

    principales

    Responden los cuestionarios de

    trabao en forma individual y en

    grupo#

    "laboran un organizador del

    conocimiento con las ideas

    principales

    Responden los cuestionarios detrabao en forma individual y en

    grupo#

    "laboran un esquema con las

    ideas resaltantes

    Responden las interrogantes del

    trabao en forma individual y en

    equipo

     

    S"

    ,"S"*10"31"

    ")IC+("*)"

    Se cuestiona

    éticamente ante

    situaciones

    cotidianas

    efiende arumentos

    referidos a posiciones %ticas

    diversas y/o en conflicto en

    situaciones de conflicto

    moral -real o simulado.

      ebate arumentos referidosa posiciones %ticas diversas

    y/o en conflicto en situaciones

    de conflicto moral -real o

    simulado.

    Interpreta fuentes primarias y

    secundarias relacionadas con

    temas %ticos

    evisa principios %ticos dediversas realidades sociales yculturales desde el marco deuna %tica mínima

    *********.**********

    V+'+ DIRECCIÓN DOCENTE

  • 8/18/2019 Unidad Didáctica Tercero

    11/11

    “INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL DE ACCIÓN CONJUNTA NUESTRASEÑORA DE FÁTIMA”