union5

16
1 Revista de Información y Actualidad Uni n www.unioncomunicacion.es FEBRERO 2013 - Nº 5 AGENDA: CARNAVAL 2013 Ciempozuelos - Aranjuez San Martín de la Vega Chinchón - titulcia

description

http://unioncomunicacion.es/images/pdf/union5.pdf

Transcript of union5

Page 1: union5

1

Revista de Información y Actualidad

Uni nwww.unioncomunicacion.es

FEBRERO 2013 - Nº 5

AGENDA: CARNAVAL 2013

Ciempozuelos - AranjuezSan Martín de la Vega

Chinchón - titulcia

Page 2: union5

2

Sumario

3OPINIÓNEditorial

4CIEMPOZUELOS

10SAN MARTÍN

12ARANJUEZCHINCHÓN/TITULCIAFitur

14AGENDACarnaval 2013

Page 3: union5

3

Opinión

EDITORIAL

La última encuesta del CIS constata que la co-rrupción política es el tercer problema que más preocupa a la sociedad española, tras el paro y la situación económica. Este macrosondeo refle-

ja el hartazgo y la indignación de los ciudadanos ante la que se debe ser absolutamente intransigente. No esta-mos hablando de una corrupción generalizada de la casta política ni de una pandemia que afecta a la mayoría de nuestros gobernantes. Afirmar esto, sería, además de in-justo, incierto. Son muchos los cargos públicos que ejer-cen sus responsabilidades con honradez. Y en muchos casos, fundamentalmente en los pequeños municipios que son la gran mayoría, mal remunerados. Otro debate distinto se refiere a la preparación para asumir estas res-

ponsabilidades. Es obvio el peligro que supone convertir la política en una agencia de colocación donde abunden individuos sin oficio ni preparación. Por eso mismo, ante todos estos casos de corrupción política, sea del color que sea, no se pueden ni se deben admitir componendas partidistas para ocultar, tapar o reducir a la insignifican-cia estas corruptelas. Y deben ser estos mismos políticos, los que deben tomar medidas ejemplarizantes, no sólo denunciando a los corruptos, sino arrojando a la arena de la desvergüenza a estos despreciables sujetos de la in-decencia. Ya no vale el “y tu más...” Porque de otro modo, no pueden pedirnos a los ciudadanos esfuerzos y sacrifi-cios mientras una cuadrilla de desalmados se lucran de manera infame. Caiga quien caiga.

LA COLUMNAAndrés Fernández ConejoDirector

FOROJosé Mª González de DiegoEditor

PresuntosDeportes minoritarios. Orgullo deportivo

El maestro Larra escri-bió una vez que es-cribir en España era

llorar. Lo mismo podría de-cirse de aquellos españo-les que dedican una parte de su vida para alcanzar la élite en los llamados deportes minoritarios, y luego se ven desatendidos por el Estado al que repre-sentaron.Este es el caso del Patinaje Artístico, donde reciente-mente el madrileño Javier Fernández logró una histó-rica medalla de oro en los Campeonatos de Europa de este minoritario depor-te. Un deporte olvidado en nuestro país que exige muchas horas de plena de-dicación. Ahora, sin duda, vendrán los “saques de honor” en los partidos de fútbol, los spots publicita-rios, nombre a las calles… Y es que los poderosos de

nuestro país han estado siempre más pendiente de hacerse la foto con los triunfadores que de crear unas bases sólidas para garantizar la existencia de éstos. Las políticas depor-tivas serias en España na-cieron, brillaron y murie-ron en Barcelona 92. Hoy apenas se presta atención al deporte base en aque-llas disciplinas considera-das como minoritarias, y miles de gimnastas, púgi-les, triatletas, patinadores, judocas, tienen que espe-rar a unas Olimpiadas, en el mejor de los casos, para que reconozcamos su es-fuerzo y valía. El Estado debe garantizar un futuro laboral digno al deportista de élite, que supondría una rentabiliza-ción máxima desde el pun-to de vista del orgullo de-portivo de la ciudadanía.

www.unioncomunicación.esDepósito Legal: M-30830-2012

EDITA Unión Comunicación

REDACCIÓNDirector: Andrés Fdez ConejoEditor: José Mª Glez de Diego

DISEÑOMaquetación: Unión Comunic

IMPRESIÓNArte Gráfica Monterreina S.L

ADMINISTRACIÓNCentro Empresas Valdemoroc/ Gaspar Bravo Sobremonte28341 [email protected]

UNIÓN COMUNICACIÓN buzonea 8.000 ejemplares mensuales en Ciempozuelos y distribuye otros 2.000 en los municipios de Aranjuez, Chin-chón y San Martín de la Vega

UNIÓN COMUNICACIÓN no comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus co-laboradores

Todos los derechos reservados

Semana tras semana desayunamos nue-vos escándalos que

minan irremediablemente la confianza de los espa-ñoles en nuestros políti-cos. No es sólo que huela a podrido en las alcantarillas del poder, es que el hedor contamina a quienes debe-rían velar por la integridad y salud de nuestra propia democracia. Si la presunta Amy Martin ha sido capaz de amasar una fortuna in-decente desde su universo paralelo -o paramemos-, si el presunto Bárcenas ha sido capaz de amasar una fortuna indecente versio-nando el viejo timo del to-comocho -uno para tí, cien

para mí-, si el presunto Urdangarín ha sido capaz de amasar una fortuna in-decente aprovechando su prestada condición inmo-biliaria -quise decir nobilia-ria-, si el presunto Pujol ha sido capaz de amasar una fortuna indecente bajo el paraguas de los paraisos catalanes -¿o eran paisös catalans?, si...La corrupción política es de tal calibre, que no hay institución que esté libre de sospecha. Es necesaria una regeneración radical de la vida política o nos veremos sumidos en una insumisión ciudadana que puede poner en peligro el propio Estado de Derecho.

Page 4: union5

4

Ciempozuelos

EL PLENO MUNICIPAL NO APRUEBA EL DOCUMENTO DE SUBSANACION

DEL PLAN GENERAL

La oposición municipal rechazó la propuesta del Equipo de Gobierno para la aprobación de un expediente técnico de subsanación

del Plan General de Ordenación Urbana

Hace varias semanas, vecinos y propietarios de suelo de diversos sectores urbanizables del municipio recogieron firmas ciudadanas en las que instaban al ayuntamiento a agilizar la

aprobación de un documento urbanístico que posibili-tara la ejecución en diversos sectores del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Dada la importancia de dotar a Ciempozuelos de instrumentos para el desarro-llo urbanístico de ciertas zonas de la localidad, la alcal-desa Mª Ángeles Herrera, convocó con urgencia a los interesados a una reunión informativa, en la que estuvo acompañada de un técnico municipal y un especialista urbanístico de la Comunidad de Madrid para explicar las dudas y cuestiones planteadas acerca de este documen-

to y su repercusión en el PGOU.

ANTECEDENTES

El procedimiento para llevar a cabo la política de orde-nación territorial es largo y complejo, en el que exis-ten muchos mecanismos de control que ralentizan su aprobación definitiva. Aunque el PGOU fue aprobado en julio de 2008, deficiencias técnicas observadas por los servicios de urbanismo de la Comunidad de Madrid, paralizaron su actuación en diversos sectores urbani-zables hasta que sean subsanados. Ésta no ha sido la primera vez que se intenta aprobar este documento, ya que marzo de 2011 fue retirado del orden del día del

La alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, estuvo acompañada por el técnico de Urbanismo del ayuntamiento y el redactor del Plan Especial de Infraestructuras en la reunión informativa que mantuvo

con vecinos de la localidad días antes del Pleno de enero.

Page 5: union5

5

Pleno al no haber consenso para su aprobación. Se tra-ta de un documento de subsanación del Plan General de Ordenación Urbana del Municipio (PGOU) para dar cumplimiento a un Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid referente a varios sectores de suelo urbanizable que habían quedado aplazados, y cuya modificación o rectificación es necesario para re-lanzar el PGOU.

La propuesta fue llevada al Pleno del pasado 31 de enero para su discusión y aprobación en su caso. Ya en 2010 el Pleno municipal aprobó un documento de subsanación del PGOU que intentaba dar respuesta a estos condicio-nantes. No obstante, una vez analizados por los técnicos de la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, este documento presentaba una serie de de-ficiencias y así lo pusieron de manifiesto en un requeri-miento que llegó al Ayuntamiento a finales del mes de diciembre de 2010. Dicho Acuerdo planteaba el reajuste del número de viviendas, sin que se excediese de 8.000 viviendas de incremento con respecto a las anteriores Normas Subsidiarias (NNSS), la reducción de la edifica-bilidad residencial homogeneizada hasta un máximo de 0,26 m2/m2, la división del sector 2 en dos unidades de ejecución y el establecimiento de plazos entre las dos unidades, con prioridad a la incardinada. Tras un inten-so debate en la sesión plenaria, se produjo la esperada votación. La propuesta fue rechazada por la mayoría de los votos en contra de los partidos de la oposición.

REACCIONES

Los grupos municipales de la oposición (PSOE, IU, PIC y CPCI) que votaron en contra de la aprobación de este documento de subsanación del Plan General de Ciem-pozuelos, fundamentaron su rechazo ante la ausencia

de un Plan Especial de Infraestructuras sectorizado que consideran de carácter previo, así como por la con-centración de la vivienda social en unos sectores muy determinados que entienden no repartidos equitativa-mente y la falta de consenso en materia urbanística. Los votos favorables del Grupo Municipal Popular de Ciem-pozuelos no fueron suficientes para sacar adelante di-cho documento.

La alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, de-claró a UNIÓN que “no es entendible que una mera subsanación pueda ser rechazada por los grupos de la oposición cuando ésta es imprescindible para el futuro desarrollo industrial y comercial de Ciempo-zuelos. La negativa a aprobar este documento por parte de la oposición fue una actitud completa-mente irresponsable, ya que no se dan cuenta de que a quien perjudican, no es al Partido Popular sino, a todos los vecinos del municipio. Yo como Alcaldesa estoy con el pueblo y seguiré trabajando para que de una vez por todas se apruebe el Plan General, y lo seguiré haciendo con transparencia, buscando siempre lo mejor para los vecinos y para Ciempozuelos”. Finalmente, Herrera afirmo: “no entiendo por qué la oposición se opone en bloque a esta aprobación y deben ser ellos quienes tienen que dar explicaciones de su inmovilismo y de su irresponsabilidad. Yo lo tengo claro: estoy con el pueblo”

Por su parte la portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, a las preguntas de UNIÓN, fundamentó el voto de rechazo de su Grupo Municipal a este documento por varias ra-zones. “La primera, desde un punto de vista formal, por

Page 6: union5

6

Ciempozuelos

considerar que administrativamente no es posible apro-barlo, ya que no hay un Plan Especial de Infraestructuras previo que desarrollle estos sectores. Aun siendo admi-nistrativamente de obligado cumplimiento a tenor de las directrices de la Comunidad de Madrid, en la prác-tica no es posible desarrollarlo sin haber fijado previa-mente las condiciones urbanísticas básicas”. La segunda razón, entrando en el fondo del asunto, “por existir un profundo desequilibrio urbanístico en la distribución de los sectores en cuestión, fundamentalmente en el sec-tor 2, que resulta mucho más beneficiado que el resto”. La portavoz socialista también declaró que “dada la im-portancia del asunto, es necesario buscar un consenso entre todos los grupos políticos, tal como ocurrió en 2006 con la aprobación del PGOU”. Por último, Jimeno propuso “enviar a la Comunidad de Madrid, en el plazo de un mes, una propuesta conjunta de Plan Especial de infraestructuras, en el que se incluyan las aportaciones

de todos los grupos políticos y consensuarlo para su aprobación por el Pleno antes de junio de este año”.

En cuanto a la postura de IU/LV, su portavoz Chus Alon-so declaró que “el documento en cuestión regula aspec-tos del plan de manera muy deficiente y en varios de sus puntos resulta completamente inequitativo respecto a su desarrollo al concentrar la vivienda protegida en una sola unidad de ejecución”.

Francisco Javier de Oro Pulido, portavoz del PIC, consi-deró que “no se explican suficientemente los servicios que se darán a los desarrollos de vivienda que se rea-licen”.

También el portavoz del CPCI, justificó su voto negativo al considerar que el documento de subsanación presen-tado tenía un carácter arbitrario y de dudosa legalidad”.

Page 7: union5

7

Hasta el próximo 18 de febrero, la Casa de la Cultura de Ciem-

pozuelos acoge la exposición “Pie-zas únicas de artesanía contempo-ránea de la Comunidad de Madrid” compuesta por 15 obras galardona-das y únicas que forman parte del patrimonio de la Comunidad de Madrid.Entre los autores de las obras se en-

cuentran artesanos de reconocido prestigio, así como jóvenes artesa-nos en cuya trayectoria profesional ha incidido positivamente el reco-nocimiento otorgado por el con-curso. Uno de ellos es el artista de Ciempozuelos Alberto Carvajal, que recibió el primer premio en la edi-ción del año 2007 por su obra “Silla tumbona de encaje de hierrillos”.

Ciempozuelos acoge la exposición “Piezas únicas de artesanía contemporánea”

de la Comunidad de Madrid”

Un edificio de tres alturas ubicado en la plaza de La Luz de Ciempozuelos fue evacuado el pasado 31 de

enero por los servicios de emergencia tras registrarse una explosión, presuntamente de gas, en un bajo comer-cial, según informaron fuentes de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. La explosión, que se registró alrededor de las 3 h, provocó además un incendio, cau-sando graves daños materiales en el local, una peluque-ría y en una tienda de alimentación. Ambos quedaron totalmente destruidos, mientras que el edificio situado en la otra acera registró daños leves a causa de la onda expansiva. Al lugar del suceso se desplazaron cinco do-taciones de Bomberos, que evacuaron a las 35 personas

que residían en las viviendas del edifi-cio antes de sofocar el incendio. Ningu-no de los inquilinos ha resultado herido ni ha tenido que ser atendido por inhala-ción de humo. Según estas informaciones, la explosión habría estado causada por un escape de gas, si bien el edificio no tenía gas natural ni se han encontrado hasta el momento una bombona de gas u otra fuente similar en el local en el que se registró el estallido.

Evacuado un edificio de tres alturas en Ciempozuelos tras una explosión de gas

Page 8: union5

8

El Ayuntamiento Informa

El Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid visita una explotación ganadera de Ciempozuelos

La Comunidad de Madrid entrega un camión de basuras a Ciempozuelos

La Comunidad de Madrid ha entregado a Ciem-pozuelos un camión destinado a la retirada de residuos urbanos. La recepción de este vehícu-

lo, encargado de la recogida de basura, entra den-tro del plan PRISMA que le fue adjudicado a nues-tro municipio en el que la Comunidad de Madrid

ha invertido 132.281,90 euros. Mª Ángeles Herrera quiso agradecer en el acto “a la Comunidad de Ma-drid por esta entrega y que de esta manera se me-jore notablemente la prestación de este servicio”. Al acto también acudió Azucena Díaz, 2ª Teniente de Alcalde, y Hector Añover, 4º Teniente de Alcalde.

veterinaria efectuada por técnicos de la Comunidad en nuestra localidad. Además conocieron la zona de los comederos y depósito de agua, donde se lleva el control higiénico y de alimentación, la zona de co-rrales, donde se identifica a los terneros para con-cluir la visita bajando a la manga ganadera de vacas nodrizas, donde se vio cómo se realizan las pruebas sanitarias. El Consejero estuvo acompañado de la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, el Primer Teniente de Alcalde, Rafael Marín, la Conce-jal de Personal, Obras y Servicios, Azucena Díaz, el Director General de Medio Ambiente, Juan José Ce-rrón, y el propietario de la explotación, Gabriel Her-mida Hita. Con estas visitas desde el Ayuntamiento, y la Comunidad de Madrid, se apuesta por las ex-plotaciones ganaderas de nuestra localidad así como por velar por el buen estado de los alimentos que llegan al consumidor.

El Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, visitó una explo-tación de ganado bovino de raza Limusina en

Ciempozuelos. El acto consistió en una inspección

Page 9: union5

9

El Ayuntamiento Informa

El XIII Certamen de Teatro Aficionado Villa de Ciempozuelos empezó en enero

El Ayuntamiento concede varias ayudas económicas a familias de Ciempozuelos

El Ayuntamiento convocó a todos los vecinos de Ciempozuelos

El Ayuntamiento de Ciempozuelos repartió a varias familias de la localidad, el pasado mes de diciembre, una ayuda económica de

100€. Con esta subvención desde la Corporación se pretendió, que en unas fechas tan señaladas como son las navidades, pudieran cubrir aquellos gastos de primera necesidad que estimaran opor-tunos.

Además desde el Ayuntamiento se pretendía ali-viar la situación económica de los más desfavo-recidos del municipio. El Consistorio recibió 69 solicitudes para obtener dicha ayuda económica siendo la única condición para recibirla que las familias se encontraran dentro del umbral de po-breza.

El pasado 19 de enero dio comienzo, por déci-motercer año consecutivo en la Sala Multifun-cional, el Certamen de Teatro Aficionado Villa

de Ciempozuelos con la representación de la obra “Prohibido suicidarse en primavera” del autor Ale-jandro Casona y de la A.C. Honda Teatro. Al inicio de la misma la Concejal de Cultura, Mª Elena Gar-cía, quiso agradecer al público su asistencia y todos los que habían hecho posible que Ciempozuelos vuelva a disfrutar de un certamen de teatro por de-cimotercera vez consecutiva. Así mismo también a todas las compañías y asociaciones que se habían

interesado e inscrito en el Certamen.

Los horarios y días en los que se representarán las obras de teatro, con motivo del certamen en la Sala Multifuncional, serán los siguientes: Febrero: Sábados 2, 16 y 23. Se representarán a las 19:00 h. Marzo: Sábados 2, 9, 16, y 30. Se representarán a las 19:00 h. Abril: Sábados 6, 13, 20 y 27. Se representarán a las 20:00 h. Mayo: Sábado 4. Se representará a las 20:00 h.

La Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, convocó a todos los vecinos y pro-pietarios de suelo del municipio a que acu-

dieran a una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el pasado 29 de enero a las 18:00 horas. En la misma se explicó el documento que se llevó al Pleno, del 31 de enero, que hacía refe-rencia a la aprobación definitiva del Plan General de Ciempozuelos. A esta reunión acudieron técni-cos municipales que explicaron en qué consistía este Plan General y resolvieron todas las dudas que surgieron a los asistentes. El Salón de Plenos del Ayuntamiento completó su aforo y varias per-sonas tuvieron que verlo de pie debido a la alta expectación e interés que ha despertado por par-te de los vecinos este documento.

Page 10: union5

10

San Martín

LA ASOCIACIÓN TAURINA DE SAN MARTÍN DE LA VEGA CELEBRÓ

LAS V JORNADAS TAURINAS UNIFICACIÓN DE LAS LINEAS 416 Y 417 DE

INTERURBANO

El Consorcio Regional de Transpor-tes de la Comunidad de Madrid

ha unificación las líneas del inter-urbano 416 y 417, pasando a ser la línea 416: El nuevo recorrido tendrá paradas en: Hospital de Valdemo-ro, San Martín de La Vega, cruce de Ciempozuelos, Titulcia, Nuevo Chinchón, Chinchón y Colmenar de Oreja.

A su paso por San Martín de la Vega realizará paradas en Santa Elena, Avenida Doctor Manuel Jarabo, Pla-za Miguel de Unamuno y El Quiñón, mejorando la frecuencia de paso en las diferentes paradas.

La Asociación Taurina de San Martín de la Vega or-ganizó el pasado mes de

enero dos interesantes jorna-das taurinas que contaron con la presencia de personalidades del mundo del toro como el matador de toros Jose Pedro Prados Martín, “El Fundi”.En la primera de las jornadas, y con el título “Vida de un tore-ro” el maestro de Fuenlabrada realizó un detallado repaso a su dilatada vida profesional desde sus comienzos hasta su retirada el pasado mes de octubre de 2012.El matador de toros, recibió un cuadro de su último triunfo en la Monumental de Las Ventas de Madrid, de manos de

su autor el pintor taurino y socio de la entidad sanmartinera Manuel Balleste-ros.En la segunda jornada se presentó “Las Fiestas de San Martín de ayer y hoy” que contó con la presencia de diversas celebridades taurinas y aficionados del municipio.

BREVES

El pasado sábado, 2 de febre-ro, tuvo lugar en la ciudad de Segovia la presentación del

“Specialized – Fundación Contador Team”, equipo júnior de ciclismo creado por Fran y Alberto Contador a través de su fundación y donde el sanmartinero Diego Pablo Sevilla forma parte de la escuadra como junior de primer año. Dadas sus excelentes condiciones, Diego ha cosechado en el ciclismo diversos triunfos que le han servido para fichar por el conjunto de Alberto

Contador. El evento estuvo apa-drinado también por el ex ciclista Pedro Delgado que agradeció este gesto y alabó el valor de crear can-tera ciclista para futuros campeo-nes de nuestro país. En su intervención, Alberto Conta-dor, indicó que el objetivo para la próxima temporada es la creación de un conjunto sub´23 y un equi-po de féminas. El debut oficial del equipo se llevará a cabo el próximo 23 de febrero en la carrera de Don Benito.

El ciclista sanmartinero Diego Pablo Sevilla en el equipo“Specialized – Fundación Contador Team”

Page 11: union5

11

San Martín

MARCELINO PÉREZ, ENTRENADOR Y EX JUGADOR DEL AT. MADRID

San Martín de la Vega acoge como vecino desde hace varios años a un

atlético de pro, Marceli-no Pérez. Ex jugador ro-jiblanco y de la selección española donde jugó más de 20 encuentros como internacional. Marcelino, demostró durante años que saber defender y ata-car era algo al alcance de

pocos. Diez años en el Atlético de Madrid donde se ganó el cariño de la afición colchonera gracias a su rapidez, sus mar-cajes y su entrega en cada uno de los encuentros que disputó.Con el equipo rojiblanco conquistó la Copa Intercontinental, la última Copa del Generalísimo además de la Liga en el cam-po del equipo rival, el estadio Santiago Bernabéu.Con 19 años fichaste por el Atlético de Madrid. ¿Qué supuso en ese momento militar en uno de los mejores clubes de España?Fue una sorpresa para mí, soy de Sabadell y empecé muy jo-ven allí. El año anterior a mi fichaje por el Atlético de Madrid, fue a verme el Real Madrid por medio de Luis Molowny, pero mi entrenador en ese momento decidió no ponerme en el equipo inicial aun jugando toda la temporada como titular. Un año más tarde, en el año 74 decido fichar por el club roji-blanco por un contrato importante, once millones de las an-tiguas pesetas. Así fue como marché, con la promesa a mis padres de que si me iba a Madrid era para triunfar y llegar a ser internacional.Ese mismo año el Atlético de Madrid gana la Copa Intercon-tinental. Supongo que sería un sueño entrar en un vestuario repleto de estrellas del momento como Luis Aragonés, Rei-na, Adelardo, Gárate…Imagínate, entrar en un vestuario así, con esos nombres, que cuando yo jugaba en el Sabadell les pedía autógrafos y luego encontrarme allí compartiendo vestuario con esos señores... Maravilloso fue también entrar por primera vez al estadio Vi-cente Calderón, un campo que en la vida había visto. Luego también está el trato exquisito que recibí del club con D. Vi-cente Calderón a la cabeza.¿Cuáles eran tus ídolos? Miguel Reina y Amancio (Real Madrid). Además tuve la suerte de marcar a Amancio en una final de copa del Rey, que ganó el Madrid en los penaltis. Al concluir el partido vino a mí a es-trecharme la mano y me dijo “Chaval, tú vas a ser futbolista”. Diez temporadas en el equipo colchonero con más de 250 partidos y 21 veces internacional vistiendo la roja. ¿Con qué momento te quedas?

Cuando ganamos la Liga en el estadio Santiago Bernabéu. Recuerdo que necesitábamos ganar o empatar con el equi-po merengue y finalmente empatamos. Imagínate… ser cam-peón de Liga. Tengo grabado ese momento en la memoria de lo que supuso para mí a los dos años de llegar al Atleti. Otro momento que guardo un grato recuerdo fue cuando ju-gué con la selección española contra Francia en el Parque de los Príncipes. Una gran actuación la que tuve ese día vistiendo la camiseta nacional.Tras tu retirada decidiste seguir vinculado al mundo del fút-bol, en este caso como entrenador…Efectivamente, obtuve el título de entrenador junto con José Antonio Camacho, Valdano, Zambrano…Comencé en el Mo-lareño, y luego entrené a equipos como el Carabanchel, Cá-diz y Talavera. Posteriormente estuve como técnico con José Antonio Camacho en el Sevilla, Rayo Vallecano y Osasuna. El último equipo al que he entrenado ha sido el Tomelloso en 3ª División.

Actualmente, ¿continúas inmerso dentro del mundo futbo-lístico?Amo el fútbol y es mi pasión. Espero continuar trabajando como técnico y seguir disfrutando de esta profesión. Hay que ver las opciones que hay para poder decantarse y que por supuesto se concreten.Vives en San Martín de la Vega ¿Sigues al equipo sanmarti-nero?Sí. Voy todos los domingos a verlos. Me encanta el fútbol y por supuesto deseo lo mejor para el club, aunque actualmen-te no esté muy bien situado en la tabla de clasificación, espe-ro y deseo que mejore en lo que resta de temporada.

PROTAGONISTAS

Page 12: union5

12

Aranjuez/Chinchón/Titulcia

CHINCHÓN, ARANJUEZ Y TITULCIA, PRESENTES EN FITUR

Los ayuntamientos de Chinchón y Aranjuez promocionaron en sus stands la oferta turística de sus municipios en la pasada edición

de la Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) presen-tó en la Feria de Madrid durante la última sema-na de enero, la mejor y más amplia oferta turís-tica del sector. A lo largo de estas jornadas han

pasado más de 200.000 vistantes, siendo la afluencia de profesionales un 1,3% superior con respecto al año pasado. En época de crisis, el turismo parece gozar de buena salud a tenor de los datos proporcionados por la empresa organizadora. No cabe duda que el factor promocional sigue siendo el mejor escaparate para dar a conocer los diferen-tes destinos turísticos. Una fuente de ingresos extraor-dinaria que supone la acti-vación de la economía de los diferentes destinos. En cualquier caso, sí ha habi-do una disminución en los espacios reservados para los expositores con respec-to a años anteriores, de-bido en gran medida a los recortes realizados por las administraciones. UNIÓN estuvo presente en esta edición junto a nuestros municipios del sureste de Madrid.

La Comunidad de Madrid desplegó un vistoso espacio de diseño para dar a conocer y promocionar la oferta turística de nuestra región. Lo más destacable en lo que concierne a los municipios de nuestra comarca, fueron los stand de Chinchón y Aranjuez, éste último compar-tiendo ubicación con San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares. La alcaldesa de Chinchón, Luisa Mª Fer-

nández, acompañada por la subdirectora General de Competitividad Turística de la Comunidad de Madrid, Belén Martínez y de la alcaldesa de Titulcia, Fuencisla Molinero, estuvieron presentes en FITUR para promo-cionar las excelencias de los municipios de Chinchón y Titulcia, así como el turismo de la comarca de las Ve-

gas. Luisa Mª Fernández departió con autoridades y profesionales del sector las excelencias del turismo en Chinchón, que cuenta con una inversión de más de dos millones y medio de euros para destinarlos a la comercialización y pro-moción de la Plaza Mayor, dentro del Plan de Compe-titividad Turística de carác-ter cuatrienal firmada hace unos años. Titulcia ofrece asimismo una interesante oferta turística, tanto cultu-ral (Cueva de la Luna, rutas ecológicas…) como por su gastronomía. De especial importancia son sus yaci-mientos arqueológicos. El pasado año el consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó que el yacimiento carpetano de Titulcia pase a ser declara-do Bien de Interés Cultural

(BIC) en la categoría de zona arqueológica.

También Aranjuez estuvo presente en FITUR dentro del stand de la Comunidad de Madrid, presentando un pro-yecto de promoción común con Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial, ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Director General de

Las alcaldesas de Titulcia, Fuencisla Molinero y la alcaldesa de Chinchón, Luisa Mª Fernández, estuvieron acompañadas por la subdirectora General de Competitividad de la Comunidad de Madrid

Page 13: union5

13

Aranjuez/Chinchón/Titulcia

Turismo de la Comunidad de Madrid, Joaquín Castillo Dolagaray, señaló durante el Día de Aranjuez en FITUR, la importancia de este programa integrado para el fo-mento del turismo, tanto nacional como internacional. Según datos del consistorio ribereño, más de 400.000 visitantes pasaron por Aranjuez el pasado año. Para este 2013 se pretende superar esta cifra gracias a la integra-ción de la localidad en el proyecto “Ciudades Legado” junto a San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares. Por su parte, la alcaldesa de Aranjuez, Mª José Martínez, declaró que “nos hemos incorporado al proyecto de

promoción turística de la Comunidad de Madrid “MAD ABOUT INFO”, red que permitirá una mejora de comuni-cación y una imagen corporativa común que ayudará a la difusión y promoción de Aranjuez como destino turís-tico preferencial dentro de Madrid”. Lo más destacado de esta edición han sido las iniciativas puestas en marcha por varias bodegas con hotel de alto nivel (Alojamiento del vino), que ha acaparado el inte-rés de los profesionales y una gran acogida por el pú-blico visitante, así como el éxito de FITUR en las Redes Sociales a lo largo de toda esa semana.

Las alcaldesas de Titulcia, Fuencisla Molinero y la alcaldesa de Chinchón, Luisa Mª Fernández, estuvieron acompañadas por la subdirectora General de Competitividad de la Comunidad de Madrid

Page 14: union5

14

Agenda

Especial Carnaval

CHINCHÓN retrocede en el tiempo, el Medievo se apodera de sus calles y Plazas. El Mercado Medieval de Chinchón supone un éxito año tras año y se

convierte edición tras edición en un referente cultural de la zona del sureste de Madrid.

ORGANIZAN: AYUNTAMIENTO DE CHINCHÓN , ASOCIACIÓN CULTURAL ARCO IRIS Y ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA Y DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA CHINCHÓN

SÁBADO 9 DE FEBRERO

11.00 h.- Inauguración del Mercado Medieval (artesanos, malabaristas, arqueros, magos, cuentacuentos…)16.30 h.- Cetreros Reales: exhibi-ción de vuelo de aves17.30 h.- Entrada de los Reyes Católicos a la Villa19.00 h.- Exposición de Armas y degustación de “a queimada do conxuro”.

LUGAR: Plaza Mayor.DOMINGO 10 DE FEBRERO

11.00 h.- Apertura del Mercado Medieval (Plaza Mayor)12.30 h.- Concurso de Gachas de la Torre (Plaza del Palacio)19.00 h.- Clausura Mercado Me-dieval y Chocolatada (Plaza Mayor)

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO

Entierro de la Sardina (tras finalizar la misa del miércoles de ceniza): Parrillada de sardinas

CHINCHÓNdesde el sábado 9

hasta el miércoles 13 de febrero

Page 15: union5

15

Agenda

FEBRERO 2013

CIEMPOZUELOSFIESTA DE CARNAVAL

Viernes 8 de febrerode 17 a 21 h

Sala Muntifuncional

ARANJUEZDESFILE DE CARNAVAL

Sábado 9 de febrero a las 17 h

Salida: Glorieta de Nª Sra. de las Angustias hasta la Plaza

de la Constitución

Page 16: union5

16