union8

16
1 Uni n REVISTA de INFORMACIÓN PLURAL E INDEPENDIENTE www.unioncomunicacion.es MAYO 2013 - Nº 8 PRESIDENTE COMUNIDAD DE MADRID ENTREVISTA Portada Pintura de Lecia Alfaro

description

http://unioncomunicacion.es/images/pdf/union8.pdf

Transcript of union8

Page 1: union8

1

Uni nREVISTA de INFORMACIÓN PLURAL E INDEPENDIENTE

www.unioncomunicacion.es MAYO 2013 - Nº 8

PRESIDENTE COMUNIDAD DE MADRID

ENTREVISTA

PortadaPintura de Leticia Alfaro

Page 2: union8

2

Page 3: union8

3

Opinión

El paro registrado en el Servicio Público de Em-pleo Estatal (antiguo Inem) al finalizar el mes de abril ha supuesto un pequeño haz de luz en el interminable túnel del desempleo en nuestro

país. En lo que se refiere a Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Titulcia los datos del mes de abril han sido positivos y esperanzadores, decreciendo la tasa de paro con respecto al mes anterior. Ya se sabe que los datos económicos son susceptibles de variadas inter-pretaciones por lo que, según se quiera ver la botella medio llena o medio vacía, así se titulará al respecto de los datos del paro. Para algunos es obvio que algo, poco, se ha avanzado en esta quimera enquistada en ansiedad por escapar de la opresión y la congoja de esta crisis. Para otros, sin embargo, es una mera alu-cinación y un espejismo en el pavoroso desierto de la fatalidad económica.

Unión en este caso, prefiere ver la botella medio llena, optando por el optimismo y la certidumbre. Tras estos cinco largos años de crisis y embriagados por tantos mensajes y titulares derrotistas, hay muchas ganas de escuchar buenas noticias sobre nuestra economía. Y esta es una de ellas. No obstante, no conviene dejarse llevar por la euforia puesto que no tenemos resulta-dos definitivos y concluyentes que nos indiquen una razón de bienestar. El trabajo de los políticos, de todos nuestros políticos, es fundamental en esta economía dañada y maltrecha para conseguir una mayor compe-titividad que guíe al país al crecimiento. En definitiva, una mayor precisión en las medidas de ajuste porque ya no vale exigir esfuerzos siempre a los mismos. Pero sin duda, llegará el momento, el anhelado momento que la economía española recobre la credibilidad y la confianza. Esa misma que no debemos perder ahora.

EDITORIAL

El Ayuntamiento de Ciempozuelos es consciente de la grave situación por la que pasan muchas fami-lias de nuestra localidad que, por culpa de la cri-

sis, tienen problemas económicos que les dificultan el mantener su vivienda habitual. Por ello estamos to-mando una serie de medidas que les ayude para poder resolver estos problemas con sus viviendas. Medidas como facilitar al máximo el fraccionamiento de pago de los impuestos municipales (dado que por Ley no se puede eximir del pago a nadie) a las familias en riesgo de ser desahuciadas. Además, estamos manteniendo reuniones con entidades bancarias para mediar en los procesos de desahucio que éstas tienen abiertos con ve-cinos de Ciempozuelos. También negociamos con ban-cos, cajas y propietarios de viviendas vacías la creación de un BANCO DE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL para que todas las viviendas desocupadas puedan alquilarse, en condiciones asequibles, a estas familias. Del mismo modo, vamos a poner en marcha una serie de ayudas económicas para las familias. Ciempozuelos siempre se ha caracterizado por ser un pueblo hospitalario y soli-dario y, por ello, no dudamos en que, con el apoyo de todos, vamos a lograr reducir el drama de los desahucios en nuestro pueblo.

El ex presidente Zapatero, disfruta ya de un espacio-so y lujoso chalet en la zona residencial del distrito Moncloa-Aravaca.

¿No decía cuando era Presidente de Gobierno que se vol-vía a León, a una casa más modesta? Debe ser que era broma, como tantas pesadas que luego se pagan o mejor dicho pagamos.Cuentan en su “barrio” que José Luis Rodríguez Zapatero ha pagado 800.000 euros, que es menos de la mitad de lo que pedían por edificios como ese hace apenas dos o tres años. Ah bueno, si es así…Ya sabemos que ahora se dedica a pronunciar reflexivas, intelectuales y doctas conferencias, cuyas tarifas serán de lo más suculentas. Conferencias, en muchos casos, de economía, que ya se sabe que el ex presidente es una au-toridad y ducho en la materia, como demostró durante sus largos años al frente del Gobierno.No creo que Zapatero sea de esos que cobran de los bajos fondos, ni de los que se ensucian con corruptelas y podre-dumbres. Pero es llamativo y notorio que el hombre que resucitó a la izquierda se instale en una casa de estas pro-porciones: cuatro plantas, amplio jardín, ascensor, baños e hidromasajes, piscina en la azotea, amplios ventanales, espacioso salón decorado con los muebles más caros del mercado…No creo que sea prudente que ni él, ni el resto de ex di-rigentes sea del color político que fuere, disfruten de un retiro excesivamente exuberante y ostentoso, y más con la que está cayendo.

LA COLUMNACrisis ¿Qué crisis?

Andrés Fernández ConejoDirector

TRIBUNA POLÍTICAConcejalía de Asuntos SocialesMiguel Ángel ValdepeñasAyuntamiento de Ciempozuelos

www.unioncomunicación.esDepósito Legal: M-30830-2012

EDITA Unión Comunicación

REDACCIÓNDirector: Andrés Fdez ConejoEditor: José Mª Glez de Diego

IMPRESIÓNArte Gráfica Monterreina S.L

ADMINISTRACIÓN607 93 43 33 / 610 77 17 70

[email protected]

UNIÓN buzonea 6.500 ejemplares mensuales en

Ciempozuelos y 3.000 en San Martín de la Vega.

UNIÓN COMUNICACIÓN no comparte necesariamente las

opiniones vertidas por sus colaboradores

Todos los derechos reservados

Page 4: union8

4

Entrevista

“APROBAREMOS UN PLAN DE AYUDA DE MÁS DE 20 MILLONES PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS

CONTRATEN TRABAJADORES”

UNIÓN.- Con relación a la difícil situación que atravie-san las corporaciones locales y las mancomunidades, el anteproyecto de reforma de las administraciones del Gobierno de España plantea, entre otras cuestiones, la posible asunción de las competencias de las Mancomu-nidades por las Comunidades Autónomas. En nuestro caso, la Mancomunidad de Servicios Sociales ”Las Ve-gas”, atraviesa una situación delicada ¿Hay alguna no-vedad al respecto?I.G.- Lo que hay ahora mismo es un borrador que se lleva tiempo discutiendo entre el Gobierno y la Federación Es-pañola de Municipios y Provincias y ya ha sufrido muchos cambios. Yo espero que todas esas cuestiones al final se vayan puliendo y el proyecto que salga se establezca una solución que sea equilibrada entre lo que es la racionali-zación de la administración local y el mantenimiento de las instituciones que son necesarias.

UNIÓN.- Pero no todas las Mancomunidades están en la misma situación…I.G.- Es verdad que Mancomunidades hay muchas, pero también es cierto que hay muchas de ellas que están ha-ciendo una labor muy importante y de lo que se trata es de hacer una gestión eficiente, pues en aquellos sitios en que la Mancomunidad ayude a prestar los servicios de una manera mejor, lógicamente eso se tendría que man-tener. Pero vamos a esperar a ver como va la ley y a partir de ahí vamos a hacer las consideraciones oportunas.

Ignacio González analiza en exclusiva para UNIÓN las medidas que el Gobierno regional ha tomado y las que tiene previsto adoptar para afrontar la grave

situación económica que atraviesan los municipios de nuestra comarca

IGNACIO GONZÁLEZPresidente de la Comunidad de Madrid

Page 5: union8

5

UNIÓN.- En cuanto al adelgazamiento de las adminis-traciones, ¿hay algún principio de acuerdo con los gru-pos políticos para reducir el número de diputados en la asamblea?I.G.- Lamentablemente Izquierda Unida y el Partido So-cialista votaron en contra de la reducción del número de parlamentarios que creo que es algo que todo el mun-do entiende que es necesario hacer. Ahora que estamos intentando mejorar la eficiencia de la administración y también de la representatividad política, no tiene sentido que la Asamblea de Madrid con 129 escaños para seis millones y medio de personas no reduzca esa represen-tatividad. Siempre digo lo mismo, Estados Unidos con 380 millones de habitantes tiene 100 senadores, y está perfectamente representado el pueblo americano. Con lo cual creo que ese crecimiento indiscriminado que se hace, desde hace años no tiene sentido y la clase polí-tica deberíamos dar un ejemplo de racionalización a los ciudadanos. Y por eso tendrán que explicar PSOE e IU porqué no quieren apoyar eso.

UNIÓN ¿Qué repercusión tendrá Eurovegas para el sur de Madrid?I.G.- Eurovegas va a suponer un revulsivo para todos, no solamente para Alcorcón, sino para toda la Comunidad, incluso para toda España. Es un proyecto muy impor-tante, como los Juegos Olímpicos si salen. Todo eso va a

suponer ventajas desde el punto de vista de la actividad económica y del empleo.

UNIÓN.- Se ha aprobado recientemente una batería de iniciativas para emprendedores, tanto de ayudas de fo-mento del empleo como de financiación para PYMES y autónomos. ¿Tiene pensado el gobierno regional algún proyecto a corto plazo para los ayuntamientos de la zona sureste de Madrid? I.G.- En el caso concreto de los emprendedores y de los ayuntamientos, nuestro Plan de Empleo contempla una serie de iniciativas que van dirigidas fundamentalmen-te a apoyar a los ayuntamientos, y es la posibilidad de que se pueda hacer los trabajos que tradicionalmente hacían, contratando a personas que en estos momen-tos están desempleadas y que les ayuden a hacer labo-res propias del ayuntamiento, labores de tipo social, de mantenimiento y conservación. Por eso vamos a sacar en los próximos meses una convocatoria por más de 20 mi-llones de euros de ayuda específica a los ayuntamientos para la contratación de trabajadores.

UNIÓN entrevistó en exclusiva al Presidente de la Comunidad de Madrid

Page 6: union8

6

CiempozuelosCIEMPOZUELOS YA DISPONE DEL SISTEMA

DIGITAL DE RECETA ELECTRÓNICA

CORTADA AL TRÁFICO LA CARRETERA M-307

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha comunicado mediante nota de prensa que durante las próximas seis semanas se realizará un corte en la carretera

M-307, debido a la ejecu-ción de las obras de sus-titución de dos sifones de red de riesgo existentes, que acometerá la Confe-deración Hidrográfica del Tajo y que han sido auto-rizadas por la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid.

Los tramos afectados se-rán los siguientes puntos kilométricos: Los ppkk 2+900 (glorieta de San Martín de la Vega), los ppkk 8+000 (glorieta de Ciempo-

zuelos), los ppkk 8+200 (glorieta de Ciempozuelos) y los ppkk 15+600 (enlace de la carretera M-305 con la carre-tera M-307, en el término municipal de Seseña), aunque

se permitirá desde los ex-tremos de los tramos co-rrespondientes el acceso a las fincas.

El tráfico alternativo para los vehículos se podrá realizar por las carrete-ras M-404, Autovía A-4 y M-305, lo que se indicará con los correspondientes carteles en los extremos de los tramos cortados, así como en la glorieta de la carretera M-404 y en la

incorporación desde la carretera M-305.

La Consejería de Sanidad extendió desde el pasado mes de abril el sistema de receta electrónica a 28 centros de sa-

lud y consultorios de toda la región, después de que hace ahora un año comenzase un “pro-yecto piloto” de re-ceta electrónica en el municipio de San Martín de la Vega.Según datos apor-tados por la propia Consejería, el siste-ma digital de rece-ta electrónica, me-diante el uso de la tarjeta sanitaria, ya está disponible en los centros de salud de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Perales del Río (Getafe), Torrelaguna, Parque Coim-bra (Móstoles), Galapagar, Villa del Prado, Aranjuez, Las

Olivas, Meco, Torrelodones, San Martín de Valdeiglesias, Valdemoro y Mejorada del Campo.

Las tradicionales recetas en papel también han sido sustituidas en los consultorios de El Atazar, Patones, To-rremocha, Titulcia, Arroyomolinos, Col-menarejo, Aldea del Fresno, Camarma de Esteruelas, Los Santos de la Humo-sa, Vadeavero, Hoyo de Manzanares, Pe-layos de la Presa y Velilla de San Anto-nio.

Según fuentes de la Consejería, confor-

me el sistema vaya funcionando en estas zonas, la receta electrónica se irá implantando en el resto de la región.

Page 7: union8

7

CiempozuelosTRIUNFOS DE MOLERO BIKES EN LOS

OPEN BTT CASTILLA Y LEÓN Y CASTILLA LA MANCHA

El equipo de Mountain Bikes de la localidad de Ciempozuelos “MTB Molero Bikes”, sumó el

pasado mes de abril tres nuevos éxitos en el Open de Castilla y León. El élite Alejandro Carrión, actual campeón del Open Comunidad de Madrid, el junior Javier Jiménez y el cadete Pablo Pérez fueron los más fuertes en la localidad burgalesa de Pardilla (Burgos) y se afianzan en el liderato del Open.Asimismo, el élite Alejandro Carrión

y el cadete Iván Coca (ambos del Mo-lero Bikes) comenzaron desde lo más alto el Open de Castilla la Mancha al ser los mejores de sus respectivas categorías en Valdepeñas, sede de la primera puntuable. La también co-rredora del equipo ciempozueleño, Lucía Rojas, concluyó en segunda po-sición. Emilio Molero (Molero Bikes) cerró la serie de podios madrileños al ser tercero en Master50. Enhorabuena al club por los magnífi-cos resultados cosechados.

El pasado mes de abril, la asamblea local de IU eligió por unanimidad a Jacinto Morales como nuevo coordi-nador de la formación política.Jacin-to Morales nació en Madrid en 1960 y lleva casi 25 años dedicado al mun-do educativo. Actualmente trabaja como profesor de educación física de enseñanza secundaria. Vinculado al movimiento sindical, ha formado parte de diversos comités de empre-sa en sus centros de trabajo.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que desde el próximo 15 de mayo hasta el 15 de junio, el horario de la Biblioteca Municipal será am-pliado. Estas dependencias abrirán de lunes a viernes en horario de 8 a 22 horas, y sábados y domingos de 8 a 14 horas. Esta ampliación es debida a la cercanía en la época de exámenes para muchos estudiantes de la localidad.

Miércoles 15 de mayo a las 19h. Misa en honor a San Isidro Labrador y posterior procesión con el Santo por las calles de Ciempozuelos des-de la Parroquia de Santa María Mag-dalena hasta la Ermita del Consuelo.

BREVESJacinto Morales, elegido nuevo Coordinador de

IU de Ciempozuelos

Ampliación del horario de la Biblioteca Municipal

Festividad de San Isidro

LIMPIEZA DE PARCELASLa concejalía de Medio Ambiente de Ciempozuelos solicita la colaboración de todos los vecinos para mantener en perfecto estado sus parcelas privadas con tareas de mantenimiento y desbrozo, tendentes a mantener los terrenos en condiciones de seguridad, salubridad, decoro y ornato.

Page 8: union8

8

El AyuntamientoCiempozuelos organizó una prueba del

Open de MTB de la Comunidad de Madrid

Buena acogida de la Jornada de Emprendedores del 22 de abril

Ciempozuelos volvió a organizar por octavo año con-secutivo una prueba del Open de MTB de la Comu-nidad de Madrid. La de nuestro municipio era la 3ª

etapa del torneo y una de las más difíciles del campeona-to. Además de por el calor que suele hacer siempre que se realiza esta prueba, llegó haber 25 grados, esta prue-ba es una de las más difíciles debido a las zonas rápidas,

toboganes, bajadas y tramos de subidas bastante duros. Desde el Ayuntamiento se destaca la gran actuación que tuvieron los equipos de Ciempozuelos, Molero Bikes y Bikes Ciem, siendo estos últimos quienes se encargaron de la organización. Al finalizar la etapa la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, y el Concejal de Deportes, Héctor Año-ver, entregaron los premios a los ganadores.

La jornada de emprendedores, organizada por la Con-cejalía de Empleo del Ayuntamiento de Ciempozue-los, tuvo una buena acogida en el municipio debi-

do a la gran afluencia de gente que acudió a la misma. Los temas por los que más se interesaron los asistentes fueron los impuestos y las formas jurídicas a la hora de emprender un negocio. Durante toda la jornada fueron asesorados por un técnico de la Cámara de Comercio de la Comunidad de Madrid, además de por la técnico del Ayuntamiento. Hay que recordar que esta última atiende todos los lunes, miércoles y viernes, de 9:30 a 13:30, a todo aquel que necesita ayuda para elaborar un CURRI-CULUM VITAE o carta de presentación, también a quien

necesita orientación a definir o redefinir su objetivo pro-fesional, así como analizar diferentes aspectos que pue-dan obstaculizar en la búsqueda de empleo, detectando necesidades y diseñando un itinerario de inserción labo-ral, entre otras muchas cosas.

La jornada de emprendedores del pasado 22 de abril se une a otras actividades que lleva realizando el Ayunta-miento de Ciempozuelos, como fue la Jornada Informati-va sobre la ayuda aprobada por la Comunidad de Madrid a los emprendedores en materia de contratación durante el año 2012, con motivo de reforzar y dar un impulso a los emprendedores y comercios de nuestra localidad.

Page 9: union8

9

InformaNuestros mayores vuelven a dar ejemplo

en la Marcha por la Salud

Aprobación de la adjudicación de la Zona Azul y de la Ordenanza de Convivencia

Nuestros mayores volvieron a dar todo un ejemplo de esfuerzo, ganas y superación en la VI Marcha de Mayores por la Salud, organizada el pasado 28

de abril por el Ayuntamiento de Ciempozuelos en cola-boración con el Hogar del Jubilado y el Pensionista de nuestro municipio. La marcha comenzó a las 09:30 de la mañana en la Plaza de la Constitución y terminó sobre las 11:35 en el polideportivo completando un circuito de casi 5 km. La alegría y el buen humor fueron las notas predominantes durante todo el camino en la que todos los participantes, a pesar de la edad, demostraron tener un espíritu joven. A pesar de que el clima no acompañó, como en otras ocasiones, el índice de participación fue

bastante alto apuntándose no sólo gente de Ciempozue-los sino también de Aranjuez y de Valdemoro.La marcha terminó con un aperitivo, para reponer fuer-zas, y una entrega de premios a los participantes más ve-teranos, teniendo el más mayor 101 años. Durante todo el recorrido estuvieron acompañados por la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y Concejales de Edu-cación, Servicios Sociales, Mujer y Mayores, Miguel Ángel Valdepeñas, y de Cultura, Comercio y Empleo, Mª Elena Martín. Los cuales en la entrega de trofeos les dedicaron unas palabras de agradecimiento por el esfuerzo realiza-do, no sólo el día de la marcha sino todos los días, y por el ejemplo que estaban transmitiendo.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó en el pleno del mes de abril la propuesta de adjudicación de la Zona Azul para “Aparcamientos Urbanos de Sevilla AUSA”. La zona azul no se ampliará y seguirá siendo la misma que en años anteriores. Esta medida no se pudo aprobar antes debido a que la empresa, a la que se le adjudicó en

un principio, entró en un concurso de acreedores. Este punto salió adelante al contar con los votos a favor del Parti-do Popular, Partido Socialista y Partido Independiente de Ciempozuelos, los votos en contra de Izquierda Unida y la abstención de Ciudadanos Por Ciempozuelos. Antes de que entre en vigor se avisará con antelación a los ciudadanos del municipio. Otro punto que se aprobó fue desestimar las alegaciones del PSOE referentes a la Ordenanza de Convivencia. Esta tiene como finalidad preservar el espacio público como lugar de convivencia y civismo en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio encuentro y recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones culturales, políticas, lingüísticas y religiosas y de formas de vida diversas existentes en el Municipio. No se trata de una Ordenanza sancionadora sino de una medida para mejorar la convivencia en Ciempozuelos. Esto es debido a que la Policía ha informado que en muchas ocasiones no pueden actuar como a ellos les gustaría y son muchos los ciudadanos que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para pedir una solución. Entre las medidas que se van adoptar destacan el mantener la limpieza de la vía pública, respetar el mobiliario urbano, prohibir toda conducta de menosprecio a la dignidad de las personas o prohibir cualquier tipo de pintadas y el consumo de bebidas alcohólicas o drogas en espacios públicos. El punto quedó aprobado al contar con los votos a favor del PP y el PIC y los votos en contra de PSOE, IU y CPCI.

Page 10: union8

10

TitulciaEL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD Y LA ALCALDESA DE

TITULCIA INAUGURAN EL NUEVO POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

Bar Restaurante

Kiosko ToskanoESPECIALIDAD EN:

CARNES, PESCADOS Y CAZAMENÚ DIARIO DE LUNES A VIERNES

Plaza de las Escuelas 1 - TitulciaTlf.- Reservas: 91 801 01 33 / 65

El pasado martes 7 de mayo, el Presidente regional, Ignacio González, inauguró junto a la Alcaldesa de Titulcia, Fuen-cisla Molinero, el polideportivo “El Jarama”, convirtiéndo-

se en la instalación cubierta más grande de la localidad, que además de actividades deportivas acogerá otras de carácter cultural y social. Fuencisla Molinero, agradeció al presidente “el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid a Titulcia, al dotar a nuestro municipio de un excelente equipamiento y de un proyecto deportivo de gran envergadura”. Por su parte, Ignacio González afirmó que “este polideportivo viene a cubrir una infraestructura para Titulcia y toda la comarca sureste”. Añadió también que “en los últimos 10 años, el Gobierno re-gional ha invertido más de 500 millones en infraestructuras deportivas totalmente equipadas, dotando con 239 desfibri-ladores a dichos complejos deportivos municipales. El coste total de dicha infraestructura ha ascendido a 950.000 euros, financiado con los fondos del Plan Regional de Inversiones y

Servicios (Prisma). Al acto acudieron más de treinta alcaldes de la región, además del Consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, y del Director General de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada.El nuevo polideportivo está situado en el área deportiva Los Arenales, y cuenta con un aforo para 250 personas sentadas. Para eventos multitudinarios, éste puede ser ampliado con gradas desmontables hasta albergar 650 personas. Se posibilita por tanto la organización de otros eventos de carácter cultu-ral o social que impliquen la asistencia de un gran número de personas. Con esta nueva instalación los vecinos de Titulcia no tendrán que desplazarse hasta Chinchón o Ciempozuelos para poder entrenar, como ocurría hasta ahora. Además de la prác-tica del fútbol-sala, baloncesto y balonmano, en el polidepor-tivo se podrá jugar a otros deportes como el pádel, el tenis o el frontenis. Se han instalados nuevos vestuarios para equipos, despachos para monitores y árbitros y un botiquín.

La instalación, de más de 1.400 m2, ha supuesto una inversión de casi 1 millón de euros financiados por la Comunidad de Madrid a través de los fondos PRISMA

La alcaldesa de Titulcia junto al Presidente de la CAM y el Consejero de Presidencia a su llegada al nuevo Polideportivo

Page 11: union8

11

San MartínMÁS DE 4.000 PERSONAS EN EL TRADICIONAL

GUISO POPULAR SANMARTINERO

Durante el pasado mes de abril se celebró en San Martín de la Vega el tradicional Guiso Po-pular donde todos los participantes y amantes de la gastronomía de la comarca pudieron

degustar sus guisos a base de conejo con patatas. En esta edición se registró un alto índice de participación en el que las peñas y asociaciones del municipio fueron

las protagonistas de esta jornada festiva.

Page 12: union8

12

La Ventana de San MartínRESTAURANTE PISCINA MUNICIPAL LA PLAZA ALTA

RESTAURANTE LA VACA SENTADA

HALLEY SPACE CAFE

CENTRO ESTÉTICA MIRIAM

RESTAURANTE EL TRATADO

Avenida Abogados de

Atocha 15

Tlf. Reservas91 808 77 12

Parrillada de Carne,

Desayunos, Menús del Día

Todos los díasARROZ CON BOGAVANTE

Terraza y Karaoke

* Pack Comuniones* Limpieza

Facial* Manicura

* Maquillaje65 €

Regalo Pedicura Spa

Avda. Alcalde A. Chapado 10

625 567 125

Menú Diario10 euros

Menú Selecto18 euros

Reserva nuestros

salones para todo tipo de

eventos

c/ Jardines 15

Tlf.- Reservas663 438 434

Degustación de Tapas

Prueba nuestras

Hamburguesas de Buey

Avda. Comunidad de

Madrid 75

91 832 00 39

MúsicaCocteleríaAmbiente

SelectoComedy Club

Abierto hasta las 6 horas

Avda. San Martín 18

91 895 83 76

Page 13: union8

13

San Martín

San Martin de la Vega fue el epicentro de la Batalla del Jarama, por lo que aquí se conservan restos muy importantes de algunos de los episodios bélicos

más conocidos de aquella confrontación.Los restos de la batalla son, en algunos de estos esce-narios, muy evidentes, por encontrarse muchos de ellos prácticamente intactos desde hace casi 80 años, de for-ma que el espectador se podrá hacer una idea muy clara, contemplando el lugar y leyendo algunos textos y testi-monios seleccionados, de lo que sucedió y de lo que pu-dieron sentir los protagonistas de los hechos en 1937.Uno de estos escenarios es el llamado Puente Viejo, hoy fuera del cauce, situado en la M-506. El puente que fue el espacio de uno de los hechos bélicos de la batalla, que-dó fuera del río por el cambio de cauce durante la gran riada de 1947. El día 12 de Febrero de 1937 fue uno de los utilizados por los nacionales para cruzar el Jarama.

Los republicanos intentaron volar el puente con minas de control remoto pero de nuevo, como en el puente de Pindoque, las minas no habían sido bien emplazadas y sólo destruyeron algunos pilares del puente. Los republi-canos rechazaron repetidos intentos enemigos de cruzar el rio, pero, como sucedió en el puente de Pindoque un grupo de soldados marroquíes degollaron a los centine-las, cruzaron el rio, aniquilaron a la compañía de soldados republicanos que estaba de guarnición en ese punto y al mediodía habían ocupado ya el cerro de Pingarrón.

Bibliografía: Arqueología de la Batalla del Jarama

Antecedentes del Puente ViejoEn 1926 comenzaron los trámites para la construcción de este puente pero hasta 1933 no se aprobó el proyecto. El presupuesto ascendía a 369.248,91 pesetas pero el puente duró poco más de diez años, la riada de Marzo de 1947 lo derrumbó.

EL PUENTE VIEJO EN LA BATALLA DEL JARAMA

EL EQUIPO DE FÚTBOL SALA “CAJA SEGOVIA” VISITÓ EL COLEGIO VEGASUR

El pasado lunes, una comitiva del Caja Segovia, com-puesta por el primer técnico David Madrid y los juga-

dores Borja, José Carlos, Antoñito, Sergio y Pablo del Mo-ral, visitaron el Colegio Vegasur de la localidad madrileña de San Martín de la Vega para impartir un Clinic entre más de 300 alumnos de estudios primarios y secundarios.Los niños recibieron una charla formativa en hábitos sa-ludables, alimentación, higiene y descanso a cargo del pívot José Carlos. El jugador es entrenador personal, y sus conocimientos de Educación Física fueron muy útiles para los jóvenes alumnos del Vegasur, que asistieron a una auténtica ‘master class’ sobre educación deportiva.A continuación, los componentes del club compartieron un intercambio de opiniones con el grupo de alumnos de

secundaria. Los jóvenes se interesaron, sobre todo, por la compaginación que algunos jugadores del Caja Segovia hacen entre el deporte profesional y los estudios.El técnico del conjunto de Segovia, clasificado para jugar los Cuartos de Final de la Liga Nacional de Fútbol Sala, insistió en la importancia de estudiar. “El Fútbol Sala y el deporte en general, en muchos casos, no son algo a lo que te puedas dedicar toda la vida”. Continuó el entrena-dor diciendo “que es muy importante seguir estudiando porque hay que luchar para seguir formándose cada día”.La última parte del Clinic consistió en una exhibición de Fútbol Sala llevada a cabo por los miembros del equipo, los profesores de educación física del centro y seis alum-nos de secundaria.

Jugadores y Técnico impartieron un Clinic a más de 300 alumnos

RESTAURANTE PISCINA MUNICIPAL LA PLAZA ALTA

RESTAURANTE EL TRATADO

CUADERNOS DE HISTORIA

Page 14: union8

14

San Martín PROTAGONISTASD. JESÚS ÚBEDA, PÁRROCO DE SAN MARTÍN

Jesús Úbeda Moreno es el Párroco de San Martín de la Vega desde septiembre de 2010. Madri-leño de 36 años que encontró su vocación en una Jornada Mundial de la Juventud hace ahora 13 años, y que ha puesto en marcha en la localidad grandes iniciativas solidarias y humanitarias en

un corto espacio de tiempo.

UNIÓN.- ¿Cómo te acogió San Martín de la Vega, tras más de 20 años con D. Mariano como Párroco del mu-nicipio?J.U.- Los cambios siempre son difíciles. 20 años son mu-chos y se coge mucho cariño a la gente. Yo creo que al-gunos veían un cambio necesario por algunas circuns-tancias y otros estaban contentos con lo que había. Lo importante es estar abierto a la novedad, y si el Obispo cree conveniente un cambio hay que aceptarlo como un bien. Yo creo que la gente lo vio como un cambio positivo.

UNIÓN.- ¿Qué iniciativas has puesto en marcha desde que eres Párroco del municipio?J.U.- Lo primero que hice fue confirmar a muchos adultos que por circunstancias aún no esta-ban confirmados. Fue una sor-presa para mí ya que fueron mu-chos los que me lo propusieron y surge una relación. Todo co-mienza a raíz de los encuentros de la confirmación de adultos. El inicio de todo lo que ocurre ahora en San Martín nace de ese momento, porque muchos de los adultos empiezan a descubrir la pertinencia de la fe para sus vidas.Desde esa iniciativa nace otra, como es el Banco de la Solidaridad que funciona de la siguiente manera. Las personas más necesitadas vienen a la Parroquia, soli-citan la ayuda y se les asigna dos voluntarios por cada familia. Llevamos la caja de alimentos que la gente de San Martín aporta y trae a la Parroquia y posteriormen-te la llevamos a su casa el primer lunes de cada mes. Esto es muy importante porque se entabla una relación y nos permite acompañarles en la dificultad. Lo más importante de este gesto es el aprendizaje, para apren-der uno mismo, aprender qué es la caridad.Otras iniciativas son la creación del grupo de confirma-ción de adolescentes y de los niños que hacen la co-munión y se incorporan a la confirmación, así como la puesta en marcha del “cineforum” donde algunos sá-bados tenemos cine en familia en la Parroquia.

UNIÓN.- Hace 2 años se celebró en Madrid la Jorna-da Mundial de la Juventud, donde San Martín jugó un papel muy importante. ¿Qué significó para tí ese en-

cuentro?J.U.- Supuso un empujón muy grande. 1.400 personas en San Martín fue algo increíble. Aquello resultó ser una experiencia muy gratificante. Los voluntarios se sorprendían de ver a tanta juventud aquí. Fue impre-sionante.

UNIÓN.- ¿Cómo ves la figura del nuevo Papa Francisco? ¿Qué crees que aportará a la Iglesia Católica?J.U.- Lo bueno de la Iglesia es que cuenta con las perso-

nas, no tiene un estereotipo. Al fi-nal el carácter de una persona de 76 años, marca la diferencia. No es lo mismo el carácter argentino que el alemán. El Papa Francisco se expresa como Papa, como es, y eso es maravilloso, con espon-taneidad, no finge y no se salta su personalidad. Él está siendo li-bre y eso sorprende, que no esté atado a ciertas cosas, pero como digo por su personalidad.

UNIÓN.- ¿Qué mensaje deseas transmitir desde este medio a los sanmartineros?

J.U.- Lo que me gustaría comunicar es que la fe es una respuesta para el deseo del corazón del hombre. La fe es conveniente a la exigencia de felicidad del corazón del hombre. Si no se hace esta unión, la fe irá en pa-ralelo, será un camino alternativo a la vida. Si la fe no sirve para la vida no sirve para nada, es una respuesta a lo que realmente buscamos en la vida. Si no es eso, no sirve.

Page 15: union8

15

Agenda Espectáculos, Exposiciones...

Una selección de las 60 mejores fotografías de Madrigal, en la que se podrán contemplar instantáneas de varias

generaciones de toreros.Del 7 al 24 de mayo de lunes a viernes de 10.30 a 14 h

GALA LÍRICA

Sábado 1 de junio a las 20.30 h

ARIAS, ROMANZAS Y DÚOS DE ÓPERA Y ZARZUELA

Auditorio del JaramaCarlos Bergasa, Raquel Dasgoas, José Julián Frontal, Elisabete Matos, Albert Montserrat, Shalva Mukeria, Julio Alexis Muñoz, Marina Pardo y Mayca

Teba.

Sábado 8 de junio a las 19.30 h

CONCIERTO BARROCOObras de Bach, Scarlatti y Monteverde

Iglesia de Santa María MagdalenaSoprano Natalia Pérez. Tenor Ramón Criado Mateos. Clave Agustín Álvarez

TITULCIA

Sábado 1 de junio a las 20.30 h y 8 de junio a las 19.30 h

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

RECORRIDO POR LA ESPAÑA TAURINA

CIEMPOZUELOSSala de Exposiciones

Casa de la Culturac/ Mayor s/n

TITULCIA

TEATRO PARA NIÑOSLa Ratita Presumida

Domingo 26 de mayo12 h - Salón de Actos

Ayuntamiento

Page 16: union8

16