UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS...

115
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA CPA PROYECTO DEL EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORÍA Y FINANZAS CPA TEMA: PROCESO CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “ESPÍRITU SANTO” DEL CANTÓN AMBATO AUTORA: VACA GUAITARA ELIZABETH JACQUELINE ASESORA: DRA. ESTEVEZ BONILLA ADRIANA ESTHELA, MG. AMBATO ECUADOR 2017

Transcript of UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS...

Page 1: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA CPA

PROYECTO DEL EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL

TÍTULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORÍA Y

FINANZAS CPA

TEMA:

PROCESO CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES DE

LA UNIDAD EDUCATIVA “ESPÍRITU SANTO” DEL CANTÓN AMBATO

AUTORA: VACA GUAITARA ELIZABETH JACQUELINE

ASESORA: DRA. ESTEVEZ BONILLA ADRIANA ESTHELA, MG.

AMBATO – ECUADOR

2017

Page 2: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

CERTIFICACIÓN

Quien suscribe, legalmente CERTIFICA QUE: El presente trabajo de titulación realizado

por la señorita Elizabeth Jacqueline Vaca Guaitara, estudiante de la carrera de

Contabilidad Superior y Auditoría C.P.A., Facultad de Sistemas Mercantiles con el tema

“PROCESO CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES DE

LA UNIDAD EDUCATIVA “ESPÍRITU CANTO” DEL CANTÓN AMBATO” ha

sido prolijamente revisado, y cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa

pertinente de la Universidad Regional Autónoma de los Andes -UNIANDES-, por lo que

se aprueba su presentación.

Ambato, Marzo de 2017

Dra. ESTÉVEZ BONILLA ADRIANA ESTHELA, Mg.

ASESORA

Page 3: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, Elizabeth Jacqueline Vaca Guaitara, estudiante de la Carrera de Contabilidad

Superior y Auditoría C.P.A., Facultad de Sistemas Mercantiles, declaro que todos los

resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, previo a la obtención del título

de INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR AUDITORÍA Y FINANZAS

C.P.A., son absolutamente originales, auténticos y personales; a excepción de las citas, por

lo que son de mi exclusiva responsabilidad.

Ambato, Marzo de 2017

Elizabeth Jacqueline Vaca Guaitara

CI: 1803587748

AUTORA

Page 4: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Elizabeth Jacqueline Vaca Guaitara, declaro que conozco y acepto la disposición

constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad Regional Autónoma de

Los Andes, que en su parte pertinente textualmente dice: El Patrimonio de la UNIANDES,

está constituido por: La propiedad intelectual sobre las Investigaciones, trabajos científicos

o técnicos, proyectos profesionales y consultaría que se realicen en la Universidad o por

cuenta de ella;

Ambato, Marzo de 2017

Elizabeth Jacqueline Vaca Guaitara

CI: 1803587748

AUTORA

Page 5: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

DEDICATORIA

A Dios por permitir conocer gente que me ha

enseñado durante mis años de estudio, a mi madre por

las enseñanzas que han permitido forjarme en la vida

con principios firmes siempre encaminados con la

rectitud y responsabilidad, a mi tía por apoyarme con

mi educación. A la Dra. Adriana Estévez quien ha

sido mi docente y ha sabido prepárame para este

momento, compartiendo sus experiencias y

aconsejándome para ser una profesional de éxito.

Elizabeth Jacqueline Vaca Guaitara

Page 6: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por darme salud para continuar

con mi preparación profesional y por darme una

familia que siempre me han apoyado, a la Unidad

Educativa “Espíritu Santo” por ayudar con toda la

informacion que he necesitado para concluir con esta

investigación, a mi querida universidad por

brindarme a los mejores docentes, a mi tutora la Dra.

Adriana Estévez quien ha sabido darme consejos

para poder desarrollarme como una profesional.

Elizabeth Jacqueline Vaca Guaitara

Page 7: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

ÍNDICE GENERAL

PORTADA

APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

DERECHOS DE AUTOR

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

ÍNDICE DE FIGURAS

ÍNDICE DE TABLAS

RESUMEN EJECUTIVO

ABSTRACT

a) Tema: ................................................................................................................................ 1

b) Problema que se va investigar ........................................................................................ 1

Situación problemática. ......................................................................................................... 2

Problema científico ................................................................................................................ 2

Identificación de la línea de investigación ............................................................................. 2

Delimitación del problema ..................................................................................................... 3

c) Justificación de la necesidad, actualidad e importancia del tema .............................. 3

d) Objetivos. ......................................................................................................................... 3

Objetivo general: .................................................................................................................... 3

Objetivos específicos: ............................................................................................................ 3

Variables de la investigación ................................................................................................. 4

e) Fundamentación teórica – conceptual de la propuesta. .............................................. 4

1.1. Definición de contabilidad. ............................................................................................ 4

1.2. Cuenta contable. ............................................................................................................. 4

1.2.1.Tipos de cuentas……………………………………………………………………… 4

1.2.2.Plan de cuentas. ............................................................................................................. 5

1.2.3.Características de las cuentas………………………………………………………… 5

1.3. Proceso Contable. .......................................................................................................... 6

1.3.1.Paso 1. Reconocimiento de la operación…………………………………………….. 6

1.4. Tipos de comprobantes de venta. ................................................................................... 7

1.4.1.Obligaciones de emitir comprobantes de venta y cuantía……………………………. 7

1.5. Libro diario. ................................................................................................................... 8

1.5.1.Asiento………………………………………………………………………………. 8

1.5.2.Clasificación de los asientos…………………………………………………………. 9

1.5.3.Libro mayor. ............................................................................................................... 10

1.5.3.1.Libros auxiliares…………………………………………………………………... 10

1.6. Balance de comprobación. ........................................................................................... 11

1.7. Ajustes. ........................................................................................................................ 11

Page 8: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

17.1. Hoja de trabajo……………………………………………………………………… 13

1.8. Estructuración de los estados financieros. ................................................................... 13

1.8.1.Reglas de presentación……………………………………………………………… 15

1.8.2.Clases de estados financieros……………………………………………………….. 15

1.9. Cierre de libros. ............................................................................................................ 19

2.1. Definición de toma de decisiones ................................................................................. 19

2.2. Modelos de toma de decisiones. ................................................................................... 20

2.3. Importancia y limitaciones de la toma de decisiones racional. ..................................... 21

2.4. Evaluación de alternativas. ........................................................................................... 22

2.5. Selección de una alternativa: tres enfoques. ................................................................. 22

2.6. Importancia y limitaciones de la toma de decisiones racional. ..................................... 23

f) Metodología. .................................................................................................................. 24

3.1. Paradigma de la investigación. ..................................................................................... 24

3.2. El paradigma critico-propositivo .................................................................................. 25

3.3. Modalidades de la investigación. .................................................................................. 25

3.4. Métodos. ....................................................................................................................... 25

3.5. Técnicas de investigación. ............................................................................................ 26

3.6. Instrumentos de la Investigación. ................................................................................. 26

3.7. Población y muestra ...................................................................................................... 26

3.8. Análisis e interpretación de datos. ................................................................................ 27

3.9. Conclusiones y Recomendaciones ................................................................................ 40

g) Esquema de la propuesta .............................................................................................. 41

4.1.Políticas contables. ......................................................................................................... 42

4.2.Manejo de caja general. ................................................................................................. 42

4.3.Manejo de caja chica ...................................................................................................... 43

4.4.Manejo de bancos. ......................................................................................................... 45

4.5.Manejo de cuentas por cobrar. ....................................................................................... 46

4.6.Manejo de los estados financieros. ................................................................................ 46

4.7.Factura ........................................................................................................................... 48

4.8.Comprobante de retención en la fuente ......................................................................... 49

4.9.Liquidación de compras ................................................................................................. 50

4.10.Nota de debito .............................................................................................................. 51

4.11.Nota de crédito ............................................................................................................. 51

4.12.Modelo de acta de arqueo de caja chica....................................................................... 52

4.13.Libro bancos ................................................................................................................ 53

4.14.Libro diario general ..................................................................................................... 53

4.15.Libro mayor general ..................................................................................................... 54

Page 9: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

4.16.Libro balance de comprobación ................................................................................... 54

4.17.Hoja de trabajo ............................................................................................................. 54

4.18.Sistema contable .......................................................................................................... 56

4.18.1.Plan de cuentas .......................................................................................................... 57

4.18.2.Transacciones de la Unidad Educativa “Espíritu Santo” correspondiente a los meses

de agosto y septiembre ......................................................................................................... 58

Estado de situación financiera ............................................................................................. 63

Libro diario general ............................................................................................................. 64

Libro mayor ......................................................................................................................... 69

Balance de comprobación .................................................................................................... 85

Hoja de trabajo ..................................................................................................................... 86

Estado de resultados integrales ............................................................................................ 87

Tarjeta Kardex ..................................................................................................................... 91

h) Conclusiones y recomendaciones ................................................................................. 92

i) Fuentes bibliográficas ................................................................................................... 93

j) Datos personales ............................................................................................................ 94

ANEXOS ............................................................................................................................. 95

Page 10: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Características de las Cuentas. ................................................................................ 5

Figura 2 El flujo del proceso contable ................................................................................... 6

Figura 3 Todo asiento contiene. ............................................................................................. 9

Figuran 4 Características cualitativas de los estados financieros. ...................................... 14

Figura 5 Usuarios de los estados financieros. .................................................................... 15

Figura 6 Bases para la selección entre cursos de acción alternativos. ................................ 23

Figura 7 Análisis de la encuesta. ........................................................................................ 27

Figura 8 Existencia de un departamento contable ............................................................... 30

Figura 9 Manual de procedimientos o políticas ................................................................... 31

Figura 10 Plan de cuentas .................................................................................................... 32

Figura 11 Documentos fuente .............................................................................................. 33

Figura 12 Manejo de los documentos fuentes ..................................................................... 34

Figura 13 Información contable ........................................................................................... 35

Figura 14 Coordinación ....................................................................................................... 36

Figura 15 Informes financieros ............................................................................................ 37

Figura 16 Información financiera periódica ....................................................................... 38

Figura 17 Medios o procedimientos. ................................................................................... 39

Page 11: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Asiento simple .......................................................................................................... 9

Tabla 2 Asiento compuesto .................................................................................................... 9

Tabla 3 Asiento mixto .......................................................................................................... 10

Tabla 4 Libro mayor. .......................................................................................................... 10

Tabla 5 Libro auxiliar. ........................................................................................................ 11

Tabla 6 Balance de comprobación de sumas y saldos. ........................................................ 11

Tabla 7 Ajustes acumulados ................................................................................................ 12

Tabla 8 Ajustes diferidos ..................................................................................................... 12

Tabla 9 Ajustes de amortización .......................................................................................... 12

Tabla 10 Ajustes de depreciaciones .................................................................................... 12

Tabla 11Ajustes por consumo .............................................................................................. 13

Tabla 12 Ajuste por provisión ............................................................................................. 13

Tabla 13 Hoja de trabajo. ..................................................................................................... 13

Tabla 14 Estado de Resultados. ........................................................................................... 16

Tabla 15 Categorías de toma de decisiones. ........................................................................ 20

Tabla 16 Paradigmas de investigación social contrapuestos .............................................. 24

Tabla 17 Población de la Unidad Educativa “Espíritu Santo” ............................................. 26

Tabla 18 Pregunta ................................................................................................................ 27

Tabla 19 Existencia de un departamento contable ............................................................... 30

Tabla 20 Manual de procedimientos o políticas .................................................................. 31

Tabla 21 Plan de cuentas ..................................................................................................... 32

Tabla 22 Documentos fuente ............................................................................................... 33

Tabla 23 Manejo de los documentos fuentes ....................................................................... 34

Tabla 24 Información contable ............................................................................................ 35

Tabla 25 Coordinación técnica ............................................................................................ 36

Tabla 26 Informes financieros ............................................................................................. 37

Tabla 27 Información financiera periódica ......................................................................... 38

Tabla 28 Medios o procedimientos ...................................................................................... 39

Page 12: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

RESUMEN EJECUTIVO

En este proyecto de investigación se ha visto los diferentes problemas que llevan las

unidades educativas, y los procesos contables no adecuados, los cuales emiten una

información financiera no apropiada.

La fundamentación teórica-conceptual se detalla los diferentes conceptos y definiciones del

proceso contable y la toma de decisiones, el marco metodológico podemos exponer los

instrumentos que se utilizó para llevar a cabo esta investigación con el respectivo análisis

de cada una de sus interrogantes.

El presente proyecto está basado en una investigación de campo realizada en la Unidad

Educativa “Espíritu Santo”, mismo que en colaboración del rector de la institución que ha

permitido obtener la información suficiente para la realización de este proyecto.

Luego del análisis realizado se ha logrado detectar que esta entidad, no cuenta con un

proceso contable el cual no permite a las autoridades obtener una información financiera

adecuada para la toma de decisiones oportunas.

Page 13: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

ABSTRACT

In this research Project, the different problems that some educational institutions, and

inappropriate accounting processes which emit a financial information have been observed.

The theoretical-conceptual is detailed with the different concepts and definitions of the

accounting process and the decision-making process.

The methodological framework contains the instruments that were used to carry out this

research with the respective analysis of each question. This project was based on a field

research carried out in Unidad Educativa Espiritu Santo, which in collaboration with the

principal of the institution, the sufficient information for the implementation of this project

was possible to complete.

After the analysis, it might be said that the institution does not have an accounting process

which it does not allow authorities to obtain an adequate financial information for timely

decisionmaking.

Page 14: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

1

a) Tema:

“PROCESO CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA “ESPÍRITU SANTO” DEL CANTÓN AMBATO.”

b) Problema que se va investigar

En la Unidad Educativa “Espíritu Santo” del cantón Ambato no se cuenta con un proceso

contable, por lo que la informacion que reciben las autoridades no es oportuna y veraz;

provocando así el desconocimiento de la situación financiera que tiene la institución, lo

que lleva a tomar de manera inadecuada las decisiones en la entidad.

En la biblioteca virtual de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo reposa la tesis

sobre el tema Diseño e implementación de un sistema de contabilidad y su incidencia en la

toma de decisiones de la empresa textiles Cecy´s de la cuidad de Riobamba del autor,

Wilián Paúl Tierra Satán, que concluye: “Identificados los procesos internos de Textiles

CECY´S es evidente un manejo contable incipiente el cual es el resultado del manejo

empírico del negocio, dificultando a la dirección una toma adecuada de decisiones.”

En la biblioteca virtual de la Universidad Técnica de Ambato reposa la tesis sobre el tema

Sistema contable y su incidencia en la toma de decisiones en clínica veterinaria Consulpec

en el primer semestre del 2013. del autor Martínez Martínez Pedro Gabriel, que concluye:

“Que la contabilidad tiene por objeto tan solo el cumplimiento de las obligaciones

tributarias, pasando por alto el objetivo principal que es la información oportuna a la

administración para tomar las medidas correctivas y a su vez mejorar continuamente la

situación económica financiera de la entidad.”.

En la biblioteca virtual de la Universidad Técnica de Ambato reposa la tesis sobre el tema

el proceso contable y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa proveedores del

Tungurahua Prodelta Cia Ltda. de la autora Magdalena Carolina Barona Telenchana, que

concluye: “Se ha indagado que el proceso contable no constituyen una herramienta que

facilite la obtención de información financiera así mismo los datos contables ingresados en

el sistema no son oportunos”.

Page 15: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

2

Situación problemática.

La educación en el Ecuador ha tenido varios cambios, algunos con resultados favorables y

otros aspectos que retrasan los adelantos que se desea tener. En las ciudades principales del

país son más notables las debilidades de un adecuado sistema contable que permita a las

autoridades conocer de manera oportuna y confiable la situación financiera de la entidad.

En la provincia de Tungurahua presentan debilidades similares incluyendo la ubicación de

los estudiantes dentro las instituciones educativas, las unidades educativas particulares o

con sostenimiento particular poseen un sistema contable completo, en el caso de nuevas

instituciones se tardan en implementar un proceso contable siendo este un factor para que

la información de las misma no sea oportuna y veraz.

El presupuesto es un punto muy importante dentro del desarrollo de las instituciones

puesto que con ello las entidades pueden adquirir y/o mejorar la infraestructura y el sueldo

para los docentes, teniendo en cuenta que debe establecerse dentro del proceso contable

para su desglose y mostrando una información oportuna para solucionar las debilidades

que se presentan en el transcurso del periodo contable.

Por lo que las autoridades de la institución no puedan tomar decisiones oportunas ni

adecuadas por falta de una información contable veraz, provocando la desorganización

y desactualización en la información financiera.

Problema científico

¿Un adecuado proceso contable mejorará la toma de decisiones en la Unidad Educativa

“Espíritu Santo”?

Identificación de la línea de investigación

Gestión de la Información Contable.

Page 16: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

3

Delimitación del problema

Objeto de investigación: Proceso contable

Campo de acción: Contabilidad de servicios en la Unidad Educativa Espíritu Santo

c) Justificación de la necesidad, actualidad e importancia del tema

Para que una empresa tenga éxito la parte fundamental de ello es contar con un proceso

contable motivo por el cual se obtiene información oportuna y así poder contribuir con la

mejora de la entidad.

Al contar con un proceso contable no solo se benefician las autoridades si no también el

cuerpo de docentes, administradores, estudiantes y padres de familia; puesto que al tener

una informacion más real se podrá corregir las debilidades presentes y tomar acciones

preventivas para que no tenga un fuerte impacto y desestabilice a la institución.

La Unidad Educativa “Espíritu Santo” por su actividad económica debe contar con un

proceso contable que generen reportes confiables para los administradores planteen

soluciones a la situación financiera del ente.

d) Objetivos.

Objetivo general:

Diseñar un proceso contable en la Unidad Educativa “Espíritu Santo” del cantón Ambato

que contribuya a una adecuada toma de decisiones.

Objetivos específicos:

- Fundamentar teóricamente el proceso contable y la toma de decisiones para el

mejoramiento de la información financiera.

- Diagnosticar el estado actual de la institución educativa mediante la aplicación de

técnicas de investigación

Page 17: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

4

- Desarrollar el proceso contable en la Unidad Educativa “Espíritu Santo” del canto

Ambato para una adecuada toma de decisiones.

Variables de la investigación

Variable Independiente: Proceso contable

Variable Dependiente: Toma de decisiones.

e) Fundamentación teórica – conceptual de la propuesta.

1.1.Definición de contabilidad.

Según (Zapata, 2011).

La ciencia y técnica dedicada a registrar, controlar y analiza la información útil

presentada en estados financieros para la toma de decisiones a tiempo. Es aplicada

en las empresas o negocios dedicados a la compra y venta de mercaderías con el fin

de obtener un lucro o ganancia. (Pág. 10)

La contabilidad es una ciencia y un arte al organizar de forma cronológica las actividades

que desarrolla la entidad, puesto que al final del ejercicio fiscal se emiten reportes los

cuales ayudan a tomar deciciones de manera oportuna y adecuada.

1.2.Cuenta contable.

Según (Zapata, 2011).

Es el nombre o denominación objetiva usada en contabilidad para registrar,

clasificar y resumir en forma ordenada los incrementos y disminuciones de

naturaleza similar (originados en las transacciones comerciales) que corresponden

a los diferentes rubros integrantes del activo, el pasivo, el patrimonio, las rentas, los

costos y los gastos. (Pág. 11)

1.2.1. Tipos de cuentas.

Según (Zapata, 2011).

Cuentas reales o de balance.-estas cuentas pertenece al balance general y por su

naturaleza no se cierran al finalizar un ejercicio económico, sino que su saldo al

final del periodo se constituye en saldo inicial para el siguiente. Aquí se encuentra

cuentas como: caja, bancos, vehículos, cuentas por pagar, etc.

Cuentas temporales, nominales o de resultados.- en este grupo se encuentran

cuentas que representas rentas, gastos y costos, cuantas que, por su naturaleza al

Page 18: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

5

final de un ejercicio se cierran con el fin de incrementar o disminuir el patrimonio

empresarial con el resultado económico; aquí se encuentran cuentas como: ventas,

ingreso por servicios prestados, gastos generales, etc.

Cuentas mixtas.- son cuantas formadas por una parte real y una temporal, como es

el caso de los pagos y cobros anticipados, cuyo valor inicial(real) será modificado

por efecto de los ajustes que muestre el gasto o renta devengado al final de un

ejercicio económico. Pág. 11

1.2.2. Plan de cuentas.

Según (Sarmiento, 2010).

Toda empresa para iniciar su contabilidad debe estructurar un plan de cuentas o

catálogo de cuentas, con la finalidad de facilitar el manejo de las cuentas mediante

códigos de identificación; especialmente en la actualidad que se utiliza en el

sistema computarizado para poder ingresar los datos.

No se puede hablar de un plan de cuentas uniforme para todas las empresas, su

estructura dependerá del tamaño, de las necesidades de la empresa y de quien lo

elabore. pág. 15

1.2.3. Características de las cuentas.

Según (Sarmiento, 2010).

Para su elaboración, es necesario considerar anticipadamente con mayor número de

cuentas posibles a ser utilizadas durante el tiempo de vida útil estimado de la

empresa.

Es conveniente agrupar y clasificar las cuentas, de acuerdo a los niveles específicos

anotados a continuación. pág. 15

Se ordena dentro de 5 grupos; de la siguiente manera:

Figura 1 Características de las Cuentas.

Fuente: (Sarmiento, 2010)

• Activo.- saldo deudor

• Pasivo.- saldo acreedor

• Patromonio.- saldo acreedor

Estado de Situación

• Ingresos.- saldo acreedor

• Gastos.- saldo deudor Estado de Resultados

Page 19: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

6

1.3.Proceso Contable.

Según (Maldonado) como cito en (Bravo, 2010).

El proceso contable se refiere a todas las operaciones y transacciones que registra la

contabilidad en un periodo determinado, regularmente el del año calendario o

ejercicio económico, desde la apertura de libros hasta la preparación y elaboración

de los estados financieros. (pág. 33)

Figura 2 El flujo del proceso contable

Fuente: (Zapata, 2011)

1.3.1. Paso 1. Reconocimiento de la operación.

Según (Zapata, 2011).

Implica entrar en contacto con la documentación de sustento (facturas, recibos,

notas de crédito, etc.) y efectuar el análisis que conlleve a identificar la naturaleza,

el alcance de la operación y las cuentas contables afectadas. Los documentitos

fuente constituyen la evidencia escrita que da origen a los registros contables y

respaldan todas las transacciones que realiza la empresa.

La clasificación de los documentos fuente se realiza bajo los siguientes criterios:

Por su origen

- Documentos internos: aquellos que deben ser emitidos por la empresa y, por

tanto, entregados como soporte de la transacción; por ejemplo, nota de venta.

- Documentos externos: aquellos que llegan a la empresa como soporte de la

ejecución de una transacción con otras empresas; por ejemplo, factura de

compra.

1er

. p

aso

• Reconocimeinto de la operación

• Documentación fuente

• Prueba evidente con soportes

• Requiere análisis

• Se archiva cronológicamente

2d

o. p

aso

• Jornalización o registro inicial

• Libro diario

• Registro inicial

• Requiere criterio y orden

• Se presenta como asiento

3er

. p

aso

Mayori

zaci

ón

• Libro mayor

• Clasifica valores y obtiene saldos de cuentas

• Requiere criterio y orden

• Brinda idea del estado de cada cuenta

4to

. p

aso

Com

pro

baci

ón

• Ajustes

• Actualiza y depura saldos

• Permite presentar saldo razonables

• Balance

• Resumen significativo

• Valida el cumplimiento de normas y concepto de general aceptación

5to

. p

aso

Res

ult

ad

os

o p

rod

uct

os • Estructura de

informes

• Estados financieros

• Financieros

• Económicos

Page 20: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

7

Por su importación

- Documentos principales: aquellos considerados indispensables y, en

consecuencia, se generan como soporte fundamental de la transacción; por

ejemplo, las facturas, las notas de venta, las notas de crédito, etc.

- Documentos secundarios: aquellos que completan el expediente de una

transacción; por ejemplo, las notas de pedido, las facturas proforma, las actas de

entrega y recepción, las notas de ingreso o afines, memorandos, etc.

Por su formato

- No regulados: aquellos que se expiden bajo un formato preestablecido por la

propia empresa.

- Regulados: aquellos que se expiden bajo un formato preestablecido por

regulaciones de organismos de control gubernamental. (pág. 36)

1.4.Tipos de comprobantes de venta.

Según (Zapata, 2011).

Se entiende por comprobante de venta todo documento que acredite la transferencia

de bienes o la prestación de servicios, sea a título oneroso, gratuito y autoconsumo.

Se reconocen los siguientes:

Facturas: evidencian la compra y venta de bienes y servicios, generalmente entre

productores y comerciantes, o entre estos y en general entre contribuyentes que

pueden hacer uso del crédito tributario con el IVA pagando en compras.

Notas de venta o boletas: evidencian la compra y venta de bienes y servicios entre

contribuyentes del sistema simplificado (RISE) y los consumidores.

Tiquetes o vales emitidos por cajas registradoras: evidencian la compra y venta

de bienes entre comerciantes y consumidores.

Liquidación de compras: documentación que acreditan la venta de bienes y

servicios por parte de personas naturales que realizan actividades económicas

eventuales y miembros de cuerpos colegiados o que tienen negocios rústicos, o que

siendo extranjeros no han adquirido la residencia. (pág. 37)

Notas de débito o crédito comercial: evidencian la devolución de los bienes y

servicios comprados o vendidos y los ajustes de precio.

Otros comprobantes de venta: guías y costos de porte aéreo, documentos

bancarios, recibidos y facturas emitidas por empresas que brindan servicios

públicos, conocimiento de embarque, guías de carga, boletos de transporte terrestre,

tiquetes emitidos por entes sociales, fundaciones, clubes, licencias de manejo,

guachitos de lotería, boletos de espectáculos masivos, etc. (pág. 38)

1.4.1. Obligaciones de emitir comprobantes de venta y cuantía.

Según (Zapata, 2011).

Están obligados a emitir comprobantes de venta todos los sujetos pasivos del IVA,

impuesto a la renta, impuesto a los consumos especiales, sean sociedades o

personas naturales, incluidas las sucesiones indivisas obligadas o no a llevar

contabilidad, cualquiera que sea el monto de la operación. (pág. 38)

Page 21: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

8

Requisitos para la impresión de comprobantes.

- Nombres y apellidos del vendedor o su denominación social o comercial.

- Denominación del documento, por ejemplo factura, boletas de venta u otros,

Según sea el caso.

- Número de la autorización del SRI, para emitir los comprobantes.

- Número del Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la casa matriz, incluso

En los emitidos por sucursales o agencias.

- Numero de documentos que tiene 15 dígitos: 6 para la serie y 8 para el numero

Secuencial.

- Dirección de la casa matriz, sucursal o agencia.

- Nombres y apellidos o razón social del comprador (a partir de $200,00)

- Número del RUC o cedula de identidad del cliente.

- Lugar y fecha de la emisión del comprobante.

- Descripción de los bienes o servicios objeto de la transacción.

- Precios unitarios y totales.

- Descuentos y bonificaciones.

- Impuestos al valor agregado, separando los que correspondan a la tarifa 0% y

12%. (pág. 38)

De manera complementaría, el establecimiento grafico debe hacer constatar el pie

de los comprobantes de venta los siguientes datos:

1. Numero de autorización otorgado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) al

Establecimiento gráfico.

2. Número del Registro Unico de Contribuyentes del establecimiento gráfico.

3. Nombres, apellidos o denominación social.

4. Fecha de impresión y vigencia del documento que se imprime.

Los contribuyentes y los establecimientos gráficos que incumplan las normas serán

sancionados con multas, cierre temporal del negocio y clausura definitiva, según la

falta. (pág. 38)

1.5.Libro diario.

Según (Bravo, 2010).

“Pertenece al grupo de los libros principales, en este libro se registra en forma cronológica

todas las operaciones de la empresa. El registro se realiza mediante asientos, a lo que

denomina también Jornalizacion.” (pág. 50)

1.5.1. Asiento.

“Consiste en registrar cada transacción en cuentas deudoras que reciben valores y en

cuentas acreedoras que entregan valores, aplicando el principio de la partida doble “No hay

deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.” (pág. 50)

Page 22: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

9

Figura 3 Todo asiento contiene.

Fuente: (Bravo, 2010)

1.5.2. Clasificación de los asientos.

Según (Bravo, 2010).

Asiento simple. Son aquellos que constan de una sola cuenta deudora y de una sola cuenta

acreedora.

Tabla 1 Asiento simple

Fecha Detalle Debe Haber

Bancos xxx

Caja xxx

P/R el depósito de los valores

recaudados

Fuente: (Bravo, 2010)

Asiento compuesto. Son aquellos que constan de dos o más cuentas deudoras y de dos o

más cuentas acreedoras.

Tabla 2 Asiento compuesto

Fecha Detalle Debe Haber

Compras xxx

IVA compras xxx

Caja xxx

P/R la compra de bienes con factura nº 25

Fuente: (Bravo, 2010)

Asiento Mixto. Son aquellos que constan de una cuenta deudora y de dos o más cuentas

acreedoras o viceversa.

Fecha

Cuenta o Cuentas deudoras

Cuenta o cuentas acreedoras

Explicacion del asiento y el comprobante que

originó la jornalización

Page 23: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

10

Tabla 3 Asiento mixto

Fecha Detalle Debe Haber

Caja xxx

Ventas xxx

IVA ventas xxx

P/R la venta de bienes con factura Nº30

Fuente: (Bravo, 2010)

1.5.3. Libro mayor.

Según (Bravo, 2010).

Pertenece al grupo de los libros principales, en este libro se registra en forma

clasificada y de cuenta todos los asientos jornalizados previamente en el diario. Los

valores registrados en él debe del diario pasan al debe de una cuenta de mayor y los

valores registrados en el haber pasan al haber de una cuenta de mayor, este paso se

denomina Mayorizacion. El libro mayor tendrá tantas cuentas como número de

cuentas utilice la empresa de acuerdo a la codificación prevista en el “Plan de

Cuentas”. Pág. 52

Tabla 4 Libro mayor.

CUENTA: BANCOS

CÓDIGO: 1,1,1,01

Nº: 14

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

15/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción bancaria 1 2 $ 571,25 $ 571,25

17/08/2016 P/R creación de caja chica con cheque #001 1 3 $ 300,00 $ 271,25

18/0/2016 P/R factura #001-001-0031974 pago con cheque #002 1 4 $ 27,00 $ 244,25

19/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción bancaria 1 5 $ 571,25 $ 815,50

23/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción bancaria

1 6 $ 685,50 $1.501,00

TOTAL $ 4.798,50 $ 4.798,50

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

1.5.3.1.Libros auxiliares.

Para efectos de control es conveniente que el libro mayor (general) se subdivida en

los mayores auxiliares necesarios para cada una de las cuentas. Este registro se

realiza utilizando las subcuentas e individualizando la información contable

especialmente la que se refiere a cuentas y documentos por cobrar y pagar. Pág. 53

Page 24: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

11

Tabla 5 Libro auxiliar.

CUENTA: Banco Pichincha

CÓDIGO: 1,1,1,01,01

Nº: 14,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

15/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción bancaria 1 2 $ 571,25 $ 571,25

17/08/2016 P/R creación de caja chica con cheque #001 1 3 $ 300,00 $ 271,25

18/0/2016 P/R factura #001-001-0031974 pago con cheque #002 1 4 $ 27,00 $ 244,25

19/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción bancaria 1 5 $ 571,25 $ 815,50

23/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción

bancaria 1 6 $ 685,50 $1.501,00

25/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2866-67-68-69-2870 se cobra mediante transacción bancaria 1 7 $ 571,25 $ 2.072,25

$4.798,50 $ 4.798,50

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

1.6.Balance de comprobación.

Según (Bravo, 2010).

Permite resumir la información contenida en los registros realizados en el libro

diario y en el libro diario y en el libro mayor, a la vez que permite comprobar la

exactitud de los mencionados registros. Verifica y demuestra la igualdad numérica

entre él debe y el haber. Pág. 53

Tabla 6 Balance de comprobación de sumas y saldos.

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

BALANCE DE COMPROBACIÓN

2016

Nº CUENTA SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

1 Efectivo y equivalente del efectivo $ 8.247,76 $ 6.672,35 $ 1.575,41

2 Inventarios $ 10.597,15 $ 10.597,15

3 Edificios $ 150.000,00 $ 150.000,00

4 Muebles y Enseres $ 5.999,00 $ 5.999,00

5 Equipo de computo $ 4.073,60 $ 4.073,60

6 Cuentas y documentos por pagar $ 1.995,60 $ 3.870,86 $ 1.875,26

7 Otras obligaciones con empleados $ 83.613,22 $ 83.613,22

8

Obligaciones con instituciones

financieras $ 1.600,00 $ 38.700,00 $ 37.100,00

9 Capital suscrito $ 45.547,84 $ 45.547,84

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

1.7.Ajustes.

Según (Bravo, 2010).

Se elaboran al término de un periodo contable o ejercicio económico. Los ajustes

contables son estrictamente necesarios para que las cuentas que han intervenido en

la contabilidad de la empresa demuestren su lado real o verdadero y fácilmente la

preparación de los estados financieros. Pág. 55

Page 25: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

12

Tabla 7 Ajustes acumulados

Ajustes acumulados

Fecha Detalle Debe Haber

-1

Gastos Sueldos xxx

Sueldos acumulados por pagar xxx

V/ para registrar el sueldo correspondiente a septiembre

-2

Comisiones acumuladas por cobrar xxx

Renta o ingreso comisiones xxx

P/R el sueldo correspondiente a septiembre.

Fuente: (Bravo, 2010)

Tabla 8 Ajustes diferidos

Ajustes diferidos

Fecha Detalle Debe Haber

-1

Gastos Publicidad xxx

Publicidad pagada por adelantado xxx

V/ para registrar el sueldo correspondiente a septiembre

-2

Arriendos cobrados por adelantado xxx

Renta o ingreso arriendos xxx

P/R el sueldo correspondiente a septiembre

Fuente: (Bravo, 2010)

Tabla 9 Ajustes de amortización

Ajustes de amortización

Fecha Detalle Debe Haber

-1

Amortización de gastos de constitución xxx

Amortización acumulada de gastos de constitución xxx

P/R amortización correspondiente a septiembre

Fuente: (Bravo, 2010)

Tabla 10 Ajustes de depreciaciones

Ajustes de depreciaciones

Fecha Detalle Debe Haber

-1

Depreciación de propiedad planta y equipo xxx

Depreciación acumulada de propiedad planta y equipo xxx

P/R depreciación correspondiente a septiembre

Fuente: (Bravo, 2010)

Page 26: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

13

Tabla 11Ajustes por consumo

Ajustes de consumos (suministros)

Fecha Detalle Debe Haber

-1

Consumo de útiles de oficina xxx

Útiles de oficina xxx

P/R el consumo de útiles correspondiente a…

Fuente: (Bravo, 2010)

Tabla 12 Ajuste por provisión

Ajustes de provisiones

Fecha Detalle Debe Haber

-1

Cuentas Incobrables xxx

Provisión de cuentas incobrables xxx

P/R la provisión de cuentas correspondiente a…

Fuente: (Bravo, 2010)

17.1. Hoja de trabajo.

Según (Bravo, 2010)

Es una herramienta contable que permite al contador presentar en forma resumida y

analítica gran parte del proceso contable. Se elabora a partir de los saldos del

balance de comprobación y contiene ajustes, balance ajustado, estado de resultados

integrales. Y estado de situación patrimonial o estado de posición financiera. (Pág.

56)

Tabla 13 Hoja de trabajo.

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

HOJA DE TRABAJO

2016

Nº CUENTA SALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE SITUACIOIN

FINANCIERA

DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

1 Inventario eq. electrónico $ 2.291,00

$ 2.291,00

$ 2.291,00

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

1.8.Estructuración de los estados financieros.

Según (Zapata, 2011).

Los estados financieros son reportes elaborados al finalizar un periodo contable,

con el objeto de proporcionar información sobre la situación económica y

financiera de la empresa, al cual permite examinar los resultados obtenidos y

evaluar el potencial económico de la entidad. (pág. 60)

Page 27: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

14

Limitación de los balances.

Los estados financieros no son exactos ni las cifras que se muestran son definitivas.

Esto sucede porque las operaciones se registran bajo juicios personales y normas de

contabilidad que permiten optar por diferentes alternativas para el tratamiento y

cuantificación monetaria de las operaciones. (pág. 60-61)

Caracteristicas cualitativas de los estados financieros.

Con el fin de que los estados financieros cumplan a cabalidad con el propósito

principal para el que se han creado, deben reunir las siguientes caracteristicas de

calidad:

Figuran 4 Características cualitativas de los estados financieros.

Fuente: (Zapata, 2011)

Usuarios de los estados financieros.

Las personas interesadas en los estados financieros, así como la información

fundamental que ellos presentan, son:

Comprensibilidad

• Cualidad esencial que facilitará comprender los aspectos mas importantes sin mayor dificultad, aun a usuarios que no tengan cultura contable.

Relevancia

• La información que porporcionan debe permitir a los usuarios identificar los datos mas importantes, a partir de los cuales se tomarán decisiones.

Confiabilidad

• Las cifras que correspondadn a los conceptos expuestos deben ser suficientemente razonables, es decir, pueden ser comproblables.

Comparabilidad

• Las cifras estarán expresadas en moneda de un mismo poder adquisitivo, a fin de hacerlas comprables al mometno de estrablecer diferencias de un periodo a otro.

Page 28: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

15

Figura 5 Usuarios de los estados financieros. Fuente: (Zapata, 2011)

1.8.1. Reglas de presentación.

En la presentación de cualquier estado financiero se deben proporcionar algunos

datos y seguir ciertas reglas generales como las siguientes:

1. Nombre de la empresa o razón social, sea persona natural o juridica.

2. Número de identificación tributaria, como por ejemplo el RUC.

3. Título del estado financiero.

4. Moneda en que se expresa el estado.

5. Fecha o periodo al cual pertenece la informacion.

6. Márgenes individuales que debe conservar cada grupo y clasificación.

7. Cortes de subtotales y totales claramente indicados.

8. Deberá cuidarse que la terminología empleada sea comprensible, tomando en

cuenta quienes serán los lectores de los estados financieros.

1.8.2. Clases de estados financieros.

Según (Zapata, 2011).

Existen dos grupos de estados financieros: los que miden la situación económica

(Estado de resultados y estado de evolución del patrimonio), y los que miden la

situación financiera (Balance general o Estado de situación financiera, y Estado de

flujo del efectivo). (pág. 62)

Accionistas y propietarios.

Los dueños de una empresa estan interesados en los resultados que esta obtenga; basicamente, suelen estar interesados en la utilidad neta, en función de la rentabilidad de su inversion.

Adminstradores.

Son queines tienen bajo su responsabilidad las custodia de los recursos empresariales y resultados que se obtienen de la inversion.

Acreedores.

Con el objeto de evaluar el poder de generacion de utilidades, como garantia o seguridad para creditos, sobre todo si estos son a largo plazo. acreedores potenciales, con el objeto de evaluar el riesgo del credito que se propone.

Inversionistas potenciales.

Su interes en los estados finaiceros esta realacionado con la probable rentabilidad futura de su inversion, evaluada de acuerdo con resutlados obtenidos antes de su inversion.

Page 29: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

16

Estado de resultados.

Según (Zapata, 2011).

El estado de resultados muestra los efectos de las operaciones de una empresa y su

resultado final, ya sea ganancia o pérdida; resumen de los hechos significativos que

originaron un aumento o disminución en el patrimonio de la empresa durante un

periodo determinado.

El estado de resultado es dinámico, ya que en forma acumulativa las cifras de renta

(ingresos), costos y gastos resultantes en un periodo determinado. (pag.62)

Partes y formas de presentación del estado de resultados.

Encabezamiento. Contendrá la razón social, el número de identificación

tributaria (RUC), el nombre del estado y periodo al que corresponde y

denominación de la moneda en que se presenta.

Texto. Parte sustancial que presenta todas las cuentas de rentas, costos y

debidamente clasificadas y ordenadas, a fin de ir estableciendo los tipos de utilidad

o pedida.

Firmas de legalización. En la parte inferior la firma y rubrica del regente o

representante legar y del contador.

Generalmente se presenta en forma vertical, y a pedido de la gerencia se puede

detallar o resumir de tal manera que se puede hablar de presentación analítica y

resumida o condesada. (pag.62)

Tabla 14 Estado de Resultados.

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

DEL 01 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

4 INGRESOS

4,1 OPERACIONALES

4,1,1 ORDINARIAS

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados $ 4.798,50 5 GASTOS Y COSTOS DE VENTAS

5,1, OPERACIONALES

5,1,1, ORDINARIAS

5,1,1,01 Gastos sueldos y salarios $ 3.264,00

5,1,1,02 Gasto beneficios sociales $ 2.460,93

5,1,1,03 Gastos servicios básicos $ 296,69

5,1,1,04 Gasto útiles y servicios de aseo $ 300,01

5,1,1,05 Gastos honorarios $ 2.196,00

5,1,1,06 Gasto horas suplementarias $ 6,87

5,1,1,07 Gasto útiles de oficina $ 18,09

5,1,1,08 Gasto consumo $ 3,00

5,1,1,09 Gasto depreciación edificios $ 625,00

5,1,1,10 Gasto depreciación muebles y enseres $ 49,81

5,1,1,11 Gasto depreciación equipo de computo $ 113,16

TOTAL EGRESOS $ 9.333,56

RESULTADO DEL EJERCICIO $ -4.535,06

GERENTE CONTADOR

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Page 30: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

17

Balance general o estado de situación financiera.

Según (Zapata, 2011).

Es un informe contable que presenta ordenada y sistemática las cuentas de Activo, Pasivo

y Patrimonio, y determina la posición financiera de la empresa en un momento

determinado.

Partes y formas de presentación del estado de resultados.

Encabezamiento. Contendrá la razón social, el número de identificación

tributaria (RUC), el nombre del estado, cierre del Balance y denominación de la

moneda en que se presenta.

Texto. Parte sustancial que presenta todas las cuentas de Activo, Pasivo y

Patrimonio distribuidas de tal manera que permita efectuar un análisis financiero

objetivo.

Firmas de legalización. En la parte inferior la firma y rúbrica del regente o

representante legal y del contador.

Las formas de presentación más usuales del Estado de situación financiera son en

forma de cuenta o a manera de informe.

La presentación más usual es en forma de cuenta (también llamada horizontal). Se

muestra el Activo al lado izquierdo; el Pasivo y el Patrimonio al lado derecho. A

manera de informe, el estado se presenta en forma vertical: primero el Activo, luego

el Pasivo y por último el Patrimonio. (pág. 63-64)

Page 31: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

18

Tabla 17. Estado de situación financiera

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 15 DE AGOSTO DE 2016

1 ACTIVO

1,1 ACTIVO CORRIENTE

$ 9.162,50

1,1,1 EFECTIVO Y EQUIALENTES

1.1.2. INVENTARIOS

$ 9.162,50

1.1.2.01 Inventarios eq. Electrónico $ 2.291,00

1.1.2.02 Inventarios eq. Mecánico $ 1.251,00

1.1.2.03 Inventarios material didáctico $ 5.440,50

1.1.2.04 Inventarios suministros y biblioteca $ 180,00

1,2 NO CORRIENTE

$ 160.050,50

1,2,1, PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ 160.050,50

1,2,1,01 Edificios $ 150.000,00

1,2,1,03 Muebles y Enseres $ 5.976,90

1,2,1,05 Equipo de computo $ 4.073,60

TOTAL ACTIVOS

$ 169.213,00

2 PASIVO

2,1, CORRIENTE

$ 56.970,41

2,1,1 INSTRUMENTOS LABORABLES $ 800,00

2,1,1,01 Proveedores $ 800,00

2,1,2, LABORABLES

$ 56.170,41

2,1,2,01 Sueldo acumulado por pagar $ 54.000,00

2,1,2,02 Beneficios sociales por pagar $ 2.170,41

2,2, NO CORRIENTE

$ 32.000,00

2,2,1 INSTRUMENTOS ENTORNO A PROVISIONES $ 32.000,00

2.2.1.01 Prestamos con hipoteca por pagar $ 12.000,00

2,2,1,02 Préstamo bancario $ 20.000,00

TOTAL PASIVO

$ 88.970,41

3,1, CAPITAL SOCIAL

$ 80.242,59

3,1,1, CAPITAL Y RESERVAS

$ 80.242,59

3,1,1,01 Capital $ 80.242,59

TOTAL PATRIMONIO

$ 80.242,59

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

$ 169.213,00

GERENTE

CONTADOR

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Page 32: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

19

1.9.Cierre de libros.

Según (Bravo, 2010).

Los asientos de cierre de libros se elaboran al finalizar el ejercicio económico o

periodo contable con el objeto de:

- Centralizar o agrupar las cuentas que ocasionan gasto o egreso.

- Centralizan o agrupan las cuentas que generan renta o ingreso.

- Determinar el resultado final, el mismo que puede ser: ganancia, utilidad y

pérdida o déficit.

La agrupación se realizara a través de la cuenta resumen de rentas y gastos o

pérdidas y ganancias. Se debita la cuenta resumen de rentas y gastos y se acredita

cada una de las cuentas de gastos; se debita las cuentas de ingresos o rentas y se

acredita la cuenta resumen de rentas y gastos.

Cuando los ingresos o rentas son mayores que los gastos o egresos el resultado final

es una ganancia. En este caso se debita la cuenta resumen de rentas y gastos y se

acredita la cuenta utilidad del ejercicio.

Cuando los gastos son mayores que las rentas el resultado final es una pérdida y se

procede a debitar la cuenta pérdida en el ejercicio y a acreditar la cuenta resumen

de rentas y gastos. (Pág. 57)

Cierre definitivo.

Algunos autores realizan un asiento para cerrar todas las cuentas que han intervenido en la

contabilidad e la empresa, para lo cual debitan las cuentas de pasivo y patrimonio y

acreditan las cuentas del activo. (Pág. 58)

2.1. Definición de toma de decisiones

Según (Martínez, 2014).

Una decisión es la elección de un curso de acción entre varias alternativas.

La responsabilidad más importante del administrador es la toma de decisiones. Con

frecuencia se dice que las decisiones son algo así como “el motor de los negocios”;

y, en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito

de cualquier organización, al tomar decisiones es necesario: (pág. 193-194)

1. Identificar el problema. Para tomar una decisión es básico identificar

perfectamente cuál es el problema que hay que resolver y no confundirlo con los

colaterales. En esta etapa es posible auxiliarse de diversas fuentes de información,

así como de la observación.

Page 33: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

20

2. Analizar el problema. Una vez determinado el problema es necesario desglosar

sus componentes, así como los componentes del sistema en que se desarrolla a fin

de poder determinar posibles alternativas de solución.

3. Evaluar las alternativas. Consiste en determinar el mayor número de posible

de alternativas de solución, estudiar las ventajas y desventajas que implican, así

como la factibilidad de su implementacion, y los recursos necesarios para llevarlos

a cabo de acuerdo con el marco específico de la organización.

4. Elegir entre alternativas. Una vez evaluadas las diversas alternativas, elegir la

más idónea para las necesidades del sistema, y la que reditúe máximos beneficios;

seleccionar, además, dos o tres más para contar con estrategias laterales para casos

fortuitos.

5. Aplicar la decisión. Consiste en poner en práctica la decisión elegida, por lo que

se debe contar con un plan para el desarrollo. Dicho plan comprenderá los recursos,

los procedimientos y los programas necesarios para la implantación de la decisión.

(pág. 194)

2.2. Modelos de toma de decisiones.

Según (Amaya, 2010).

La teoría de decisiones proporciona una manera útil de clasificar modelos para la

toma de decisiones. Aquí se usara “toma de decisiones” como un sinónimo de

“selección”. Se supondrá que se ha definido el problema, que se tienen todos los

datos y que se han identificado los recursos de acción alternativos. La tarea es

entonces seleccionar la mejor alternativa entre las cuatro categorías generales

dependiendo de la habilidad para predecir las consecuencias de cada una.

Tabla 15 Categorías de toma de decisiones.

Categoría Consecuencias

Certidumbre Deterministas

Riesgo Probabilistas

Incertidumbre Desconocidas

Conflicto Influir por un oponente Fuente: (Amaya, 2010)

Toma de decisiones bajo certidumbre.

“Esta se presenta cuando se pueden predecir con certeza las consecuencias de cada

alternativa de acción. Es decir, existe una relación directa de causa y efecto entre

cada acto y su consecuencia.”

Page 34: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

21

Toma de decisiones bajo riesgo.

“Esta categoría incluye aquellas decisiones para que las consecuencias de una

acción dada dependen de algún evento probabilista”.

Toma de decisiones bajo incertidumbre.

Esta es una categoría que se parece a la toma de decisiones bajo riesgo, con una

diferencia: ahora no se tiene conocimiento de las probabilidades de los eventos

futuros y no se tiene idea de can posibles sean las diferentes consecuencias.

Toma de decisiones bajo conflicto.

“En esta categoría se tienen aquellos casos de toma de decisiones bajo

incertidumbre en los que hay un oponente. Las probabilidades de los eventos no

solo se desconocen, sino que están influenciadas por un oponente cuya meta es

vencer”. (pág. 15-19)

2.3. Importancia y limitaciones de la toma de decisiones racional.

Según (Koontz & Cannice, 2014).

El proceso de toma de decisiones es el núcleo de la planeación. Así, en este

contexto el proceso que conduce a decir podrí considerarse como:

1. Establecer las premisas.

2. Identificar las alternativas.

3. Evaluar las alternativas en términos de la meta que se busca.

4. Elegir una alternativa, es decir, tomar una decisión.

Racionalidad en la toma de decisiones.

Las personas que actúan o deciden con racionalidad intentan alcanzar una meta que

no puede lograrse sin acción; deben entender claramente los cursos de acción

mediante los cuales se pretende llegar a una meta en las circunstancias y

limitaciones existentes, así como reunir la informacion y capacidad para analizar y

evaluar alternativas a las dela meta buscada, y, por último, tener el deseo de llegar a

la mejor solución al seleccionar la alternativa que satisfaga el logro de la meta de

manera más efectiva.

En raras ocasiones las personas logran una racionalidad total, sobre todo en la

administración porque:

1. Como nadie puede decidir e influir en el pasado, las decisiones deben aplicarse

hacia el futuro, y este casi siempre supone incertidumbres.

Page 35: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

22

2. Es difícil identificar posibles para llegar a una meta, en especial cuando la

decisión supone hacer algo completamente nuevo.

3. Casi nunca pueden analizarse todas las alternativas, incluso con las técnicas

analíticas y computadoras disponibles. (pág. 152-153)

2.4. Evaluación de alternativas.

Según (Koontz & Cannice, 2014)

Después de encontrar las alternativas apropiadas, el siguiente paso de la planeación

es evaluar y seleccionar la que contribuirá mejor a la meta. Este es el punto

primordial al tomar una decisión, aunque también se deben considerar otras en los

demás pasos de la planeación, para seleccionar metas, escoger premisas decisivas e

incluso optar por alternativas. (pág. 126)

Factores cuantitativos y cualitativos.

Al comparar los planes para conseguir un objetivo, es probable que se piense

exclusivamente en factores cuantitativos, que son los factores que pueden medirse

en términos numéricos, como ocurre con el tiempo o los costos fijos y operativos.

Nadie cuestionaría la importancia de este análisis, pero el éxito de la empresa se

pondría en peligro si se ignoraran los factores cualitativos o intangibles, que son

aquellos difíciles de medir numéricamente, como la calidad de las relaciones

laborales, el riesgo del cambio tecnológico o el ambiente político internacional.

(pag.126)

Análisis marginal.

La evaluación de alternativas puede requerir la aplicación de técnicas del análisis

marginal para comparar los ingresos y los costos adicionales resultantes de una

producción creciente. Cuando el objetivo es aumentar al máximo las ganancias, esta

meta se alcanzara (como lo enseña la economía elemental) cuando los ingresos

adicionales y los costos adicionales sean iguales. (pág. 126)

Análisis del costo beneficio.

Una mejora en el análisis marginal tradicional o una variación de este es el análisis

del costo-beneficio, el cual pretende encontrar la mejor proporción entre los

beneficios y los costos; por ejemplo, encontrar la manera menos costosa de alcanzar

un objetivo o conseguir el mayor valor por ciertos gastos. (pág. 127)

2.5. Selección de una alternativa: tres enfoques.

Según (Amaya, 2010).

Al seleccionar entre diferentes alternativas, los admiradores siguen tres enfoques básicos:

Page 36: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

23

Figura 6 Bases para la selección entre cursos de acción

alternativos.

Fuente: (Koontz & Cannice, 2014)

Experiencia.

La dependencia en la experiencia anterior quizá tiene más importancia de la que

merece en la toma de decisiones. Es común que los gerentes experimentados crean

a menudo sin percatarse de ello, que los éxitos que han logrado y los errores que

han cometido les orientan casi infaliblemente hacia el futuro. Es probable que esta

actitud sea más pronunciada conforme mayor sea la experiencia del gerente y más

alto el puesto al que haya escalado en la organización. (pág. 127)

Experimentación.

Una forma evidente de decidir entre alternativas es probar una de ellas y ver qué

ocurre. En la investigación científica a menudo se utiliza la experimentación, y

también se sostiene que deberia utilizarse con más frecuencia en la administración y

que la única forma en que un gerente puede estar seguro de que algunos planes son

correctos es probar las diversas alternativas y ver cuál es la mejor. (pág. 128)

Investigación y análisis.

Cuando hay que tomar decisiones importantes, una de las técnicas más efectivas

para seleccionar entre alternativas es la de investigación y análisis, enfoque que

conlleva la resolución de un problema mediante su previa comprensión, lo que

supone la búsqueda de las relaciones entre las variables, restricciones y premisas

más decisivas que afectan la meta perseguida, es el enfoque de lápiz y papel en la

tomo d decisiones. (pág. 128)

2.6. Importancia y limitaciones de la toma de decisiones racional.

Según (Koontz & Cannice, 2014).

El proceso de toma de decisiones es el núcleo de la planeación. Así, en este

contexto el proceso que conduce a decir podrí considerarse como:

5. Establecer las premisas.

6. Identificar las alternativas.

7. Evaluar las alternativas en términos de la meta que se busca.

8. Elegir una alternativa, es decir, tomar una decisión.

¿Cómo seleccionar entre varias alternativas?

• Experiencia

• Experimentacion

• Investigación de analisis

Page 37: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

24

Racionalidad en la toma de decisiones.

Las personas que actúan o deciden con racionalidad intentan alcanzar una meta que

no puede lograrse sin acción; deben entender claramente los cursos de acción

mediante los cuales se pretende llegar a una meta en las circunstancias y

limitaciones existentes, así como reunir la informacion y capacidad para analizar y

evaluar alternativas a las dela meta buscada, y, por último, tener el deseo de llegar a

la mejor solución al seleccionar la alternativa que satisfaga el logro de la meta de

manera más efectiva.

En raras ocasiones las personas logran una racionalidad total, sobre todo en la

administración porque:

4. Como nadie puede decidir e influir en el pasado, las decisiones deben aplicarse

hacia el futuro, y este casi siempre supone incertidumbres.

5. Es difícil identificar posibles para llegar a una meta, en especial cuando la

decisión supone hacer algo completamente nuevo.

6. Casi nunca pueden analizarse todas las alternativas, incluso con las técnicas

analíticas y computadoras disponibles. (pág. 152-153)

f) Metodología.

3.1. Paradigma de la investigación.

Según Thomas Kuhn (1962) como citó en (Naranjo, 2010).

El paradigma es un esquema básico de interpretación de la realidad, que comprende

supuestos teóricos generales, leyes, modelos y técnicas que son adoptados por una

comunidad de científicos. La teoría, la investigación y la acción científica están

sujetas a reglas y normas derivadas de un paradigma. (pág. 17)

Tabla 16 Paradigmas de investigación social contrapuestos

No. Aspectos

Paradigmas

Neopositivista

Crítico-Propositivo

1 Énfasis en el

análisis

Cuantitativo Cualitativo

Fuente: (Naranjo, 2010)

Page 38: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

25

3.2. El paradigma critico-propositivo

Según (Naranjo, 2010)

La ruptura de la dependencia y transformación social requieren de alternativas

coherentes en investigación; una de ellas es el enfoque critico-propositivo. Critico

porque cuestiona los esquemas molde de hacer investigación que están

comprometidas con la lógica instrumental del poder; porque impugna las

explicaciones reducidas a casualidad lineal. Propositivo en cuanto la investigación

no se detiene en la contemplación pasiva de los fenómenos, sino que además

plantea alternativas de solución construidas en un clima de sinergia y pro actividad.

(pág. 20)

Este enfoque ayuda a romper los esquemas tradicionales de la investigación, puesto que

brinda alternativas adecuadas incluyendo la pro actividad de la investigación para una

mejor solución.

3.3. Modalidades de la investigación.

Investigación de campo. Esta modalidad ayuda con información directa y real al

investigador según los objetivos de la misma.

Investigación documental-bibliográfica. Se basa en la reelección de información

adecuada para la ejecución de esta investigación, guiándose por textos, revistas y artículos

científicos.

3.4. Métodos.

Método Inductivo.- Por medio de este método se estudiará debilidades detectadas en los

procesos de los sistemas llevados a cabo por la entidad y se elaborará e implementará

acciones correctivas y/o preventivas.

Método histórico- lógico: Este método fue usado en la reseña histórica de la empresa y la

recolección de datos del mismo, mediante la presentación e interacción.

Método Analítico- Sintético.- Por medio de este método se obtiene datos e información

más detallada, capaz de entender el tema con mayor claridad para asociarlos y llegar a un

conocimiento más amplio del tema objeto del análisis.

Page 39: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

26

3.5. Técnicas de investigación.

Técnica de la entrevista.

Esta técnica se aplicara mediante una encuesta dirigida al director de la institución en la

que se evaluará las necesidades financieras.

3.6. Instrumentos de la Investigación.

Los instrumentos que se utiliza para esta investigación son:

1. Cuestionarios: este instrumento fue utilizado para conocer la situación actual de la

entidad.

2. Entrevista: fue utilizada para en temblar un dialogo con el gerente para saber más de

dicha entidad.

3.7. Población y muestra

La realización de esta investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad

Educativa “Espíritu Santo”.

Población

Los estratos que se seleccionarán serán los siguientes:

Tabla 17 Población de la Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Composición Población Instrumento a utilizar

Autoridades 1 Entrevista

Departamento administrativo 1 Encuesta

Docentes 8 Encuesta

Total 10

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Muestra

De acuerdo a que la población objeto de estudio es pequeña no se establecerá la muestra y

se procederá a trabajar con el 100% de la población.

Page 40: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

27

3.8. Análisis e interpretación de datos.

En esta investigación se utilizó el siguiente gráfico para el análisis de las preguntas

realizadas en la encuesta.

Tabla 18 Pregunta

Alternativas Personas Porcentaje

SI

NO

DESCONOCE

TOTAL Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 7 Análisis de la encuesta. Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

0% 11%

89%

Análisis de la encuesta.

SI

NO

DESCONOCE

Page 41: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

28

ENTREVISTA

Dirigido a: Mg. Rodrigo Ramos rector de la institución

1. ¿Cuenta con documentos que respalden los ingresos y egresos efectuados durante

el ejercicio económico?

Respuesta: Si, los documentos se los entregó a la persona indicada para que sean

archivados de manera adecuada.

2. ¿Dispone de personal externo para realizar el pago del impuesto y porque?

Respuesta: Si, una persona fuera de la institución me ayuda con lo que son las declaraciones y

otros trámites para el funcionamiento de la misma.

3. ¿La informacion que se presenta en los estados financieros permite conocer la

principal partida de la operación de la unidad educativa?

Respuesta: La unidad educativa no cuenta con estados financieros por el momento.

4. Los estados financieros que se emiten en la unidad educativa representan una

herramienta esencial en la toma de decisiones.

Respuesta: En la institución no contamos con esa información, por no tener un proceso

contable.

5. ¿Cuándo comunica sus decisiones al personal involucrado, las fundamenta y

justifica?

Respuesta: Las decisiones que he tomado a nivel educativo son comunicadas al cuerpo de

docentes y administrativo, en lo financiero únicamente al departamento contable.

6. Evalúa los riesgos asociados antes de tomar una decisión.

Respuesta: Por no contar con un proceso contable las decisiones que he tomado han sido

según lo que se presenta en el día.

Page 42: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

29

7. ¿La participación de las partes involucradas en la toma de decisiones pueden

generar alternativas de soluciones al problema financiero que atraviesa la Unidad

Educativa?

Respuesta: Las decisiones que se toman dentro de la institución las he conversado con la

persona que me ayuda con las declaraciones cuando sea necesario.

8. ¿La decisión adoptada se comunica de manera oportuna?

Respuesta: Si, a menos que sea algo que no esté bien informado consulto con la chica que

me ayuda en contabilidad.

9. ¿Las deciciones se toman considerando el plan institucional y el código de

convivencia cuando toma una decisión?

Respuesta: Si, cuando se trata de decisiones que involucra sanciones, llamados de

atención y todo lo referente a lo académico me he basado en ello.

10. ¿Usted como rector de la Unidad Educativa es responsable absoluto de las

decisiones tomadas?

Respuesta: Si, pues si tomara una decisión equivocada la intuición y todos los que laboran

en ella se verían afectados.

Interpretación.

Basándome en la entrevista realizada al rector de la institución, y observando los

problemas que presenta puedo decir que la Unidad Educativa requiere un proceso contable

que emita los informes necesarios para la toma de las decisiones, puesto que la mayoría de

las decisiones que han sido tomadas fueron emitidas sin la informacion real que presenta la

institución. Afectando al personal que labora en la misma.

Page 43: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

30

ENCUESTA

Dirigido al personal docente y administrativo de la institución

1. ¿Conoce de la existencia de un departamento contable dentro de la institución?

Tabla 19 Existencia de un departamento contable

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 8 Existencia de un departamento contable Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

En la unidad educativa el 100% de la población encuestada afirma que no cuentan con un

departamento contable.

Interpretación de resultados.

La institución no cuenta con un departamento contable. Un departamento contable

permitirá mejorar el manejo de la información financiera y contar con información

oportuna para el cumplimiento de las obligaciones con entidades de control.

100%

0% 0%

Existencia de un departamento contable

SI

NO

DESCONOCE

Alternativas Personas Porcentaje

SI 0 0%

NO 9 100%

DESCONOCE 0 0%

TOTAL 9 100%

Page 44: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

31

2. ¿La unidad educativa cuenta con un manual de procedimientos o políticas para cada

uno de las actividades?

Tabla 20 Manual de procedimientos o políticas

Alternativas Personas Porcentaje

SI 0 0%

NO 9 100%

DESCONOCE 0 0%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 9 Manual de procedimientos o políticas Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo

Análisis

El 100% de los encuestados indica que no existe un manual de procedimientos para cada

una de las actividades que realiza la institución en el área contable

Interpretación

La Entidad no cuenta con un manual de procedimientos que le permita tener informacion

detallada sobre el manejo de las cuentas, sus saldos y los reportes financieros para una

adecuada toma de decisiones.

100%

0% 0%

Manual de procedimientos o políticas

SI

NO

DESCONOCE

Page 45: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

32

3. ¿La unidad educativa cuenta con un plan de cuentas previamente establecido?

Tabla 21 Plan de cuentas

Alternativas Personas Porcentaje

SI 0 0%

NO 1 11%

DESCONOCE 8 89%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 10 Plan de cuentas Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

El 89% de la población desconoce si la institución posee un plan de cuentas, el 11%

restante de la población reconoce que no lo posee.

Interpretación

La institución debe implementar un plan de cuentas acorde con la actividad económica que

realiza, esto permitirá que la informacion financiera emitida para las autoridades sea

confiable y oportuna.

0% 11%

89%

Plan de cuentas

SI

NO

DESCONOCE

Page 46: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

33

4. ¿En la unidad educativa los documentos fuente que emiten dentro de la institución

están pre enumerado y archivan en forma cronológica?

Tabla 22 Documentos fuente

Alternativas Personas Porcentaje

SI 1 11%

NO 0 0%

DESCONOCE 8 89%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 11 Documentos fuente Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

El 89% de la población dice desconocer el tema, el 11% afirma que los documentos fuente

que emiten se encuentran pre enumerados y archivados en forma cronológica

Interpretación

Dentro de la entidad los documentos fuentes están pre enumerados y archivados de manera

cronológica.

11% 0%

89%

Documentos fuente

SI

NO

DESCONOCE

Page 47: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

34

5. ¿En la unidad educativa existe un adecuado manejo de los documentos fuentes

contables de informacion del proceso contable?

Tabla 23 Manejo de los documentos fuentes

Alternativas Personas Porcentaje

SI 2 22%

NO 0 0%

DESCONOCE 7 78%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 12 Manejo de los documentos fuentes Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

El 78% de la población encuestada desconoce si la institución maneja adecuadamente los

documentos contables, el 22% afirma que si se los maneja.

Interpretación

Una minoría de los encuestados dice conocer que la entidad maneja adecuadamente los

documentos contables dentro del proceso contable.

22% 0%

78%

Manejo de los documentos fuentes

SI

NO

DESCONOCE

Page 48: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

35

6. ¿Es suficiente la información contable y financiera difundida para la toma de

decisiones y el buen funcionamiento de la institución?

Tabla 24 Información contable

Alternativas Personas Porcentaje

SI 1 11%

NO 1 11%

DESCONOCE 7 78%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 13 Información contable Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

Un 11% de los encuestados asegura que es suficiente la informacion proporcionada para

desarrollar sus funciones, el otro 11% manifiesta que no es suficiente y el 78% dice

desconocer el tema.

Interpretación.

La entidad debe contar con informacion financiera suficiente, que permita a la

administración tomar deciciones adecuadas que aseguren un adecuado funcionamiento de

la entidad y su permanencia en el entorno educativo.

11% 11%

78%

Información contable

SI

NO

DESCONOCE

Page 49: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

36

7. ¿Existe coordinación técnica entre las autoridades del establecimiento y el

departamento contable?

Tabla 25 Coordinación técnica

Alternativas Personas Porcentaje

SI 6 67%

NO 3 33%

DESCONOCE 0 0%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 14 Coordinación Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

Un 67% de los encuestados afirma que el departamento de contabilidad brinda apoyo a los

directivos de la institución, mientras que un 33% manifiesta que existe una coordinación

entre las autoridades.

Interpretación.

Existe una descoordinación entre las autoridades y el departamento contable lo que

provoca que no exista informacion financiera y contable oportuna para el cumplimeinto de

las obligaciones tanto fiscales como laborales.

67%

33%

0%

Coordinación técnica

SI

NO

DESCONOCE

Page 50: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

37

8. ¿Existe una persona encargada para realizar los informes financieros y

económicos oportunos para entregar a las autoridades?

Tabla 26 Informes financieros

Alternativas Personas Porcentaje

SI 0 0%

NO 9 100%

DESCONOCE 0 0%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 15 Informes financieros Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

El 100% de los encuestados manifiesta que no existe una persona que realice informes

financieros y económicos oportunos para las autoridades de la entidad.

Interpretación

La emisión de informes financieros y económicos oportunos ayudara a que las autoridades

conozcan la situación de la institución, por lo cual deberán contar con una persona que

labore en el rea contable para que la informacion financiera y económica se veraz,

confiable y oportuna par al toma de decisiones.

0%

100%

0%

Informes financieros

SI

NO

DESCONOCE

Page 51: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

38

9. ¿En la unidad educativa existe información financiera periódica, oportuna y

confiable sobre el cumplimeinto de metas y objetivos del área contable?

Tabla 27 Información financiera periódica

Alternativas Personas Porcentaje

SI

NO 7 78%

DESCONOCE 2 22%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 16 Información financiera periódica

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

El 78% de los encuestados manifiestan que la informacion financiera no es periódica,

oportuna y confiable y el 22% dice desconocer del tema.

Interpretación

El área contable deberá emitir informacion financiera periódica, oportuna y confiable para

verificar el cumplimiento de metas y objetivos, que ayudaran a las autoridades para tomar

decisiones adecuadas y oportunas en la entidad.

78%

22%

Información financiera periódica

SI

NO

DESCONOCE

Page 52: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

39

10. ¿La unidad educativa utiliza medios o procedimientos estructurados para el

registro de operaciones contables?

Tabla 28 Medios o procedimientos

Alternativas Personas Porcentaje

SI 0 0%

NO 1 11%

DESCONOCE 8 89%

TOTAL 9 100%

Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Figura 17 Medios o procedimientos. Fuente: Unidad Educativa “Espíritu Santo”

Análisis.

El 89% de los encuestados dice desconocer el procedimiento o mecanismo que se utilizan

en el proceso contable y el 11% manifestó que no cuentan con un proceso adecuado para

los registros de las operaciones contables.

Interpretación

Los procedimientos o mecanismo que deberán utilizar en el registro de las operaciones

contables ayudara a que la informacion financiera este organizada de forma cronológica,

esto ayudara a que en la entidad puedan tomar decisiones de forma oportuna.

11%

89%

Medios o procedimientos

SI

NO

DESCONOCE

Page 53: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

40

3.9. Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Después de aplicar las encuestas y entrevista a docentes, administradores, de la unidad

educativa, se ha llegado a las siguientes conclusiones:

- La Unidad Educativa “Espíritu Santo” no cuenta con un proceso contable que le permita

contar con información financiera adecuada y oportuna para la toma de decisiones.

- El contador mantiene un registro de ingresos y gastos el cual no permite presentar una

información financiera adecuada y completa

- El establecimiento educativo no cuenta con procedimientos o mecanismos para el registro

de las operaciones contables.

- La institución no cuenta con un manual de procedimientos o políticas para cada uno de

las actividades que facilite emitir una informacion financiera adecuada, confiable y

oportuna para la toma de decisiones.

Recomendaciones

En base a las conclusiones que se obtuvo por medio del análisis se establecen las siguientes

recomendaciones:

- Implementar en la unidad educativa un modelo de proceso contable adecuado para la

información que se genera en la unidad educativa.

- Aplicar y desarrollar el registro contable una base o un modelo de registro que permita

contar con informacion oportuna y confiable para la toma de decisiones.

- Establecer procedimientos y mecanismos para obtener un registro adecuado de las

operaciones contables.

- Establecer políticas y manuales de procedimientos para el proceso contable que conlleve

una informacion financiera adecuada y oportuna.

Page 54: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

41

g) Esquema de la propuesta

Figura. 22. Esquema de la propuesta Elaborado por: La investigadora

Resultados o productos

Estado de situación financiera Estado de resultados

Ajustes

Hoja de trabajo

Comprobación

Balance de comprobación

Mayorización

Libro mayor general Libro mayor auxiliar

Jornalización

Libro diario

Plan de cuentas

Documento fuente

Factura Comprobant

e de retención

Liquidación de compra

Nota de dédito/Nota de crédito

Acaja chica Libro banco Libro diario Libro mayor

Libro balance de

comprobacion

Hoja de ajustes

Estados financieros

Políticas contables

Política para el manejo de caja general Política para el manejo de caja chica Política para el manejo de cuentas por

cobrar Política para la estructuración de estados

financieros

Page 55: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

42

4.1. Políticas contables.

Objetivo:

Establecer los parámetros en la ejecución del proceso contable a favor de la Unidad

Educativa “Espíritu Santo”.

Políticas

1. Evaluar y analizar periódicamente el proceso contable conforme a las necesidades que

presenta la institución o en los cambios que realicen los organismos de control.

2. Modificar y actualizar el catálogo de cuentas según los cambios que la institución ha

realizado.

3. Brindar información oportuna al departamento que lo solicite con 48 horas de

anticipación y previa solicitud.

4. Los registros contables que se realicen en secretaria deberán ser consolidados y

entregados al departamento contable para su adecuado registro y proceso de

información financiera.

5. Llevar un control y registros adecuado y oportuno a los activos de la institución.

6. Realizar reportes periódicos y emitirlos a las autoridades sobre el estado financiero de la

unidad educativa.

7. Capacitar adecuadamente al personal que tiene acceso a los registros contables y a la

persona encargada de elaborar el proceso contable.

4.2. Manejo de caja general.

Objetivo:

Establecer los lineamientos de control de la cuenta caja que representa el dinero en efectivo

y los cheques a favor de la Unidad Educativa “Espíritu Santo”.

Descripción:

El uso correcto es depositar el dinero de la caja general en las cuentas bancarias o

inversiones de forma intacta máximo al día siguiente de la recaudación, el dinero o los

Page 56: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

43

cheques deberán ser manejados por una sola persona y que no tenga acceso a los registros

contables.

Políticas.

1. Las recaudaciones que se realicen en transcurso del día deberán ser depositadas a la

cuenta de ahorro inmediatamente.

2. La persona encargada del manejo de caja será responsable de realizar un registro de las

actividades que se han realizado durante el día.

3. Se asignará a una sola persona como custodio de la cuenta caja.

4. Para entregar el cargo de custodio se elaborara el respectivo cuadre de caja y se

entregara la nuevo custodio con toda la documentación en regla.

4.3. Manejo de caja chica

Objetivo:

Cubrir gastos menores, no frecuentes y urgentes, de la organización que no requieren uso

de un cheque.

Custodio:

El custodio de la Caja Chica, será la persona designada por el rector para el uso y el

manejo de la cuenta.

Responsabilidad del Custodio:

- Realizar los pagos correspondientes del mes con su documentación de respaldo

adecuada.

- Mantener el fondo disponible para atender los requerimientos necesarios.

- Solicitar el reembolso del fondo cuando esté gastado el 50% o cuando el custodio

determine que es necesario realizar una reposición, considerando que los gastos deben

ser contabilizados en el mes contable.

- Antes de efectuar el pago de facturas, notas de venta, recibos, etc., debe asegurarse que

cumplan con los requisitos de ley y estén a nombre de quien solicita el reembolso.

Page 57: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

44

- El custodio debe archivar todas las facturas, notas de venta, recibos, etc. en orden

consecutivo.

Monto:

El monto asignado para la caja chica, es de $300.00 dólares americanos, para que se realice

una reposición debe existir un gasto del 70%.

Políticas.

1. El fondo de caja chica cubrirá gastos menos y urgentes de la institución.

2. El valor de apertura será de $300.00 dólares americanos.

3. Los pagos que se realizan con este fondo tendrán su respectiva autorización por la

contadora.

4. La persona que reciba efectivo de esta cuenta deberá firmar un vale de caja chica, el

cual tendrá su respectiva autorización.

5. Para la reposición de caja chica se realizara su respectivo arqueo de caja y contaran las

facturas como respaldo de los gastos realizados.

6. El manejo de este fondo se hará responsable una sola persona.

Arqueo de caja

Consiste en el análisis de las transacciones del efectivo, durante un lapso determinado, con

el objeto de comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y por tanto el saldo

que arroja esta cuenta, corresponde con lo que se encuentra físicamente en Caja en dinero

efectivo y cheques. Sirve también para saber si los controles internos se están llevando

adecuadamente. Esta operación deberá realizarse diariamente.

En el arqueo de caja se deberá tomar en cuenta lo siguiente:

- Los Faltantes o sobrantes que deben registrarse en el momento del arqueo, el faltante a

cargo de la persona encargada y al sobrante a ingresos por aclarar.

- No se deberán recibir cheque post-fechados o cruzados.

- Todo billete falso se cargará al responsable del cobro.

Page 58: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

45

4.4. Manejo de bancos.

Objetivo:

Registrar los débitos y créditos de la cuenta que tenga la unidad educativa para un control

adecuado.

Políticas.

1. Elaborar mensualmente la conciliación bancaria con el libro mayor bancos.

2. Cada conciliación bancaria deberán tener sus respectivas firmas de responsabilidad y de

ser necesario su corrección.

3. Tener actualizada la secuencias cheques que han sido emitidos con previa autorización.

4. Prohibir la emisión de cheques firmados en blanco.

5. Al realizarse retiro de una gran cantidad de dinero se deberá hacer una transferencia

bancaria.

6. Para realizar pagos con cheques deberán contar con dos firmas que serán del rector y de

la inspectora general.

7. Al anular un cheque deberán contar con un sello el que indique la palabra ANULADO,

adjuntar el original y copia indicando el motivo para que este sea anulado.

8. Al cancelar varias facturas con un solo cheque se deberá adjuntar un detalle cada factura

el valor y fecha en las que se ha realizado dichos gastos.

9. Los cheques que estén en tránsito tendrán una fecha límite para su cobro que no pasa a 8

días laborables después de su emisión.

10. Cada talonario será archivado con su detalle respectivo y con firmas de

responsabilidad.

Conciliación bancaria.

Se realiza la comparación de los registros del libro mayor bancos con los movimientos

realizados en el estado cuenta bancaria las transacciones registradas pueden no coincidir

con los movientes de los estados de cuenta por estos motivos:

1. Cheques pendientes de cobro por parte de los beneficiarios de los mismos.

2. Los depósitos realizados a ultima hora y que el banco no los registro a tiempo.

Page 59: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

46

3. Mal registró en el libro mayor bancos.

4. Por devolución de cheques por falta de fondos.

5. Los débitos que realiza el banco por mantenimiento o por otros cargos.

6. Errores u omisiones por parte de los Bancos

4.5. Manejo de cuentas por cobrar.

Objetivo:

Establecer los lineamientos de control para las cuentas por cobrar de la Unidad Educativa

“Espíritu Santo”.

Políticas.

1. Los saldos del libro clientes deberán cuadrar con los libros de mayor auxiliares de cada

cliente.

2. Realizar un resumen detallado del estado de cada cliente y enviarlo para que el cliente

tenga conocimiento del valor y las fechas que adeuda...

3. La prórroga que se da un estudiante para la cancelación de su deuda no deberá pasar de

15 días laborables.

4. Los créditos que se otorga deberán contar con su respectiva solicitud y autorización.

5. Realizar reportes mensuales sobre el estado de cuenta de cada uno de los clientes.

6. Emitir un informe detallado de los valores que adeudan y pasen de un mes de retraso.

4.6. Manejo de los estados financieros.

Objetivo:

Establecer los lineamientos para la preparación de estados financieros de la Unidad

Educativa “Espíritu Santo”.

Reglas para la presentación de estados financieros.

Los estados financieros deben cumplir con las siguientes reglas para su presentación:

1. Nombre de la empresa o razón social, sea persona natural o juridica.

Page 60: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

47

2. Número de identificación tributaria, como por ejemplo el RUC.

3. Título del estado financiero.

4. Moneda en que se expresa el estado.

5. Fecha o periodo al cual pertenece la informacion.

6. Márgenes individuales que debe conservar cada grupo y clasificación.

7. Cortes de subtotales y totales claramente indicados.

8. Deberá cuidarse que la terminología empleada sea comprensible, tomando en cuenta

quienes serán los lectores de los estados financieros.

Políticas.

1. Se preparan los estados financieros al finalizar un perdió contable para su

interpretación, socialización con las autoridades y emitir soluciones.

2. Los estados financieros deben tener comprensibilidad, relevancia; ser confiabilidad y

comparabilidad

3. Serán emitidos para las autoridades, acreedores y propietarios.

4. La estructura de los estados financieros tendrán su encabezado, detalle de sus cuentas y

firmas que confirmen su revisión y su legalidad.

Page 61: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

48

4.7. Factura

FACTURA

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

AV. AMABLE ORTIZ Y CONSTANTINO MENDOZA Nº. 001-001-00000001

AMBATO-ECUADOR SRI: 1118959532

TEL: 032405033 RUC: 1801992825001

Fecha:………………………………….

Guía de remisión:……………

Cliente:………………………………………………………………

Dirección:……………………………………………………………

RUC/CI:…………………………………….

.

Telf.:…………………………

CANT. DESCRIPCIÓN V. UNITARIO V. TOTAL

FORMA DE PAGO

SUB-TOTAL:

EFECTIVO:

DESCUENTO:

DINERO ELECTRÓNICO

IVA 0%:

TARJETA DE CRÉDITO RECIBI CONFROME IVA___%:

OTROS

TOTAL:

Morejón Zambrano Fausto Iván IMPRENTA MOREJON

Dir. Rocafuerte 12-50 entre Martínez y Mera: telf.:

2427292 Cel:0998242424

RUC 1800071142001 Autorización 1374

Válido hasta 13/06/2017 Numeración 1 al 50 Original Adquiriente

Page 62: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

49

4.8. Comprobante de retención en la fuente

COMPROBANTE DE RETENCION

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

AV. AMABLE ORTIZ Y CONSTANTINO MENDOZA Nº 001-001-00001

RUC: 1801992825001 AUTORIZACION: 124578963

CONTRIBUYENTE:

FECHA:

TIPO DE COMPROBANTE:

RETENCIONEN LA FUENTE DEL IVA RETENCION EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA

EJERCICIO FISCAL CONCEPTO COD. BASE IMPONIBLE % VALRO DE

RETENCION EJERCICIO FISCAL CONCEPTO COD. BASE IMPONIBLE %

VALRO DE

RETENCION

SUBTOTAL: SUBTOTAL:

TOTAL: TOTAL:

CONTRIBUYENTE

CAJERO

Morejón Zambrano Fausto Iván IMPRENTA MOREJON

RUC 1800071142001 Autorización 1374

Dir. Rocafuerte 12-50 entre Martínez y Mera: telf.: 2427292 Cel:0998242424

Válido hasta 13/06/2017 Numeración 1 al 50 Original Adquiriente

Page 63: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

50

4.9. Liquidación de compras

LIQUIDACIÓN DE

COMPRA

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

AV. AMABLE ORTIZ Y CONSTANTINO MENDOZA Nº 001-001-00001

RUC: 1801992825001 AUTORIZACION:

SEÑORES:

DIRECCIÓN

FECHA

CI/RUC:

CANTIDAD DETALLE VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

SUBTOTAL:

IVA:-----%

TOTAL

Morejón Zambrano Fausto Iván IMPRENTA MOREJON

RUC 1800071142001 Autorización 1374

Dir. Rocafuerte 12-50 entre Martínez y Mera: telf.: 2427292 Cel:0998242424

Válido hasta 13/06/2017 Numeración 1 al 50 Original Adquiriente

FIRMA

Page 64: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

51

4.10. Nota de debito

NOTA DE DEBITO

AV. AMABLE ORTIZ Y CONSTANTINO MENDOZA Nº 001-001-00001

RUC: 1801992825001 AUTORIZACION:

SEÑORES: CI/RUC:

FECHA COMPROBANTE QUE MODIFICA:

RAZON DE LA MODIFICACION VALOR DE LA MODIFICACION

Morejón Zambrano Fausto Iván IMPRENTA MOREJON

SUBTOTAL:

RUC 1800071142001 Autorización 1374

IVA:-----%

Dir. Rocafuerte 12-50 entre Martínez y Mera: telf.: 2427292 Cel:0998242424

TOTAL

Válido hasta 13/06/2017 Numeración 1 al 50 Original Adquiriente

FIRMA

4.11. Nota de crédito

NOTA DE CRÉDITO

AV. AMABLE ORTIZ Y CONSTANTINO MENDOZA Nº 001-001-00001

RUC: 1801992825001 AUTORIZACION:

SEÑORES: CI/RUC:

FECHA COMPROBANTE QUE MODIFICA:

RAZON DE LA MODIFICACION VALOR DE LA MODIFICACION

Morejón Zambrano Fausto Iván IMPRENTA MOREJON

SUBTOTAL:

RUC 1800071142001 Autorización 1374

IVA:-----%

Dir. Rocafuerte 12-50 entre Martínez y Mera: telf.: 2427292 Cel:0998242424

TOTAL

Válido hasta 13/06/2017 Numeración 1 al 50 Original Adquiriente

FIRMA

Page 65: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

52

4.12. Modelo de acta de arqueo de caja chica

Arqueo de Caja Chica Código ACCH-001

Página 1 de 1

Siendo las ________ del día _____ de ______________ de ________ se presentó ante el funcionario

___________________________________________________, persona responsable del manejo del fondo de caja chica de

____________________________________; el funcionario del departamento de contabilidad

_________________________________________________ con el fin de proceder a elaborar el arqueo de caja chica, encontrando

las siguiente situaciones:

Conteo del efectivo

Billetes Monedas

Denominación Cantidad Valor Denominación Cantidad Valor

$ 10,00 $ - $ 0,01 $ -

$ 20,00 $ - $ 0,05 $ -

$ 50,00 $ - $ 0,10 $ -

$ 100,00 $ - $ 0,25 $ -

$ - $ 0,50 $ -

$ - $ 1,00 $ -

TOTAL BILLETES (1) $ - TOTAL MONEDAS (2) $ -

COMPROBANTES

FACTURA Nº Fecha Pagado a Detalle Valor

TOTAL (3)

CHEQUES

BANCO Nº CHEQUE FECHA DESCRIPCIÓN VALOR

Valor Total Fondo

Diferencia: FALTANTE -

Observaciones

El dinero en efectivo fue contado en presencia de ______________________________________________, funcionario responsable

de manejo de la Caja Menor y se le devolvió a entera satisfacción a las ________ horas del ______________ de __________ de

___________.

CUSTODIO CONTADORA

Page 66: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

53

4.13. Libro bancos

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

AV. AMABLE ORTIZ Y CONSTANTINO MENDOZA

LIBRO BANCOS

FECHA DETALLE REF. Ch/ INGRESO EGRESO SALDO

TOTAL

4.14. Libro diario general

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

LIBRO DIARIO GENERAL

MES DE:

FOLIO: 1

FECHA CODIGO DESCRIPCION RF PARCIAL DEBE HABER

SUMAN Y PASA

Page 67: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

54

4.15. Libro mayor general

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

LIBRO MAYOR GENERAL

CUENTA:

CODIGO

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

4.16. Libro balance de comprobación

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

BALANCE DE COMPROBACION DE SUMAS Y SALDO

Nº CUENTA SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

TOTAL

4.17. Hoja de trabajo

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

HOJA DE TRABAJO

Nº CUENTA

SALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO ESTADO DE

RESULTADOS BALANCE GENERAL

DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

TOTAL

Page 68: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

55

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 15 DE AGOSTO DE 2016

1 ACTIVO

1,1 ACTIVO CORRIENTE

$ 9.162,50

1.1.2. INVENTARIOS

$ 9.162,50

1.1.2.01 Inventarios eq. Electrónico $ 2.291,00

1.1.2.02 Inventarios eq. Mecánico $ 1.251,00

1.1.2.03 Inventarios material didáctico $ 5.440,50

1.1.2.04 Inventarios suministros y biblioteca $ 180,00

1,2 NO CORRIENTE

$ 160.050,50

1,2,1, PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ 160.050,50

1,2,1,01 Edificios $ 150.000,00

1,2,1,03 Muebles y Enseres $ 5.976,90

1,2,1,05 Equipo de computo $ 4.073,60

TOTAL ACTIVOS

$ 169.213,00

2 PASIVO

2,1, CORRIENTE

$ 56.970,41

2,1,1 INSTRUMENTOS LABORABLES $ 800,00

2,1,1,01 Proveedores $ 800,00

2,1,2, LABORABLES

$ 56.170,41

2,1,2,01 Sueldo acumulado por pagar $ 54.000,00

2,1,2,02 Beneficios sociales por pagar $ 2.170,41

2,2, NO CORRIENTE

$ 32.000,00

2,2,1 INSTRUMENTOS ENTORNO A PROVISIONES $ 32.000,00

2.2.1.01 Prestamos con hipoteca por pagar $ 12.000,00

2,2,1,02 Préstamo bancario $ 20.000,00

TOTAL PASIVO

$ 88.970,41

3,1, CAPITAL SOCIAL

$ 80.242,59

3,1,1, CAPITAL Y RESERVAS

$ 80.242,59

3,1,1,01 Capital $ 80.242,59

TOTAL PATRIMONIO

$ 80.242,59

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

$ 169.213,00

GERENTE

CONTADOR

Page 69: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

56

4.18. Sistema

contable

Page 70: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

57

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ESPIRITU SANTO

4.18.1. Plan de cuentas

2016

CODIGO CUENTAS CODIGO CUENTAS

1 ACTIVO 3.2.1.01 Resultados del ejercicio

1.1 CORRIENTE 3.2.1.01.01 Perdida del ejercicio

1.1.1. EFECTIVO Y EQUIVALENTES 4 RENTAS

1.1.1.01. Caja 4.1. OPERATIVAS

1.1.1.02. Bancos 4.1.1. ORDINARIOS

1.1.1.02.01. Banco del pichincha cta#3950431100 4.1.1.01. Ingresos por servicios prestados

1.1.1.03. Fondo de caja chica 4.1.1.01.01 Matricula

1.1.1.03.01 Caja chica 4.1.1.01.02 Pensión

1.1.2. INVENTARIOS 4.1.2. NO ORDINARIOS

1.1.2.01. Inventario equipo electrónico 4.1.2.01. Otros ingresos

1.1.2.02. Inventario equipo didáctico 5 GASTOS Y COSTOS DE VENTAS

1.1.2.03. Inventario material didáctico 5.1. OPERACIONALES

1.1.2.04. Inventario suministros y biblioteca 5.1.1. ORDINARIOS

1.1.2.05. Inventario suministros de oficina 5.1.1.01. Gasto sueldo y salario

1.1.3. ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES 5.1.1.01.01. Gastos sueldo administrativo

1.1.3.01. IVA compras 5.1.1.02. Gasto beneficio social

1.1.3.01.01 IVA 14% 5.1.1.02.01 Décimo tercero

1.1.3.02. Crédito Tributario 5.1.1.02.02 Décimo cuarto

1.1.3.02.01 IVA compras crédito tributario 5.1.1.02.03 Fondos de reserva

1.2. NO CORRIENTE 5.1.1.02.04 Vacaciones

1.2.1. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 5.1.1.02.05 Aporte personal

1.2.1.01. Edificios 5.1.1.03. Gasto servicios básicos

1.2.1.02. Depreciación acumulada edificios 5.1.1.03.01 gasto servicio de luz

1.2.1.03. Muebles y Enseres 5.1.1.03.02 gasto servicio de agua

1.2.1.04. Depreciación acumulada muebles y enseres 5.1.1.03.03 gasto servicio de teléfono

1.2.1.05. Vehículo 5.1.1.04. Gasto útiles y servicios de aseo y limpieza

1.2.1.06. Depreciación acumulada vehículo 5.1.1.04.01 gasto útiles de aseo

1.2.1.07. Equipo de computo 5.1.1.04.02 gasto servicio de limpieza

1.2.1.08. Depreciación acumulada equipo de computo 5.1.1.05 Gastos honorarios

2 PASIVO 5.1.1.06 Gastos horas suplementarias

2.1. CORRIENTE 5.1.1.07. Gastos útiles de oficina

2.1.1. INSTRUMENTOS LABORABLES 5.1.1.08. Gasto consumo de limpieza

2.1.1.01 Proveedores 5.1.1.09. Gasto depreciación edificios

2.1.2. LABORABLES 5.1.1.09.01 depreciación muebles y enseres

2.1.2.01. Sueldo acumulado por pagar 5.1.1.10. Gasto depreciación muebles y enseres

2.1.2.02. Beneficios sociales por pagar 5.1.1.10.01 depreciación muebles y enseres

2.1.2.02.01 Décimo tercero 5.1.1.11. Gasto depreciación equipo de computo

2.1.2.02.02 Décimo cuarto 5.1.1.11.01. depreciación equipo de computo

2.1.2.02.03 Fondos de reserva

2.1.2.02.04 Vacaciones

2.12.03. IESS por pagar

2.1.2.03.01 Aporte Personal

2.1.2.03.02 Aporte Patronal

2.2. NO CORRIENTE

2.2.1 INSTRUMENTOS ENTORNO A PROVISIONES

2.2.1.01 Prestamos con hipoteca por pagar

2.2.1.01.01 Banco Pacifico

2.2.1.02 Préstamo bancario

3 PATRIMONIO

3.1. CAPITAL SOCIAL

3.1.1. CAPITAL Y RESERVAS

3.1.1.01. Capital

3.2. RESULTADOS

3.2.1. SUPERAVIT Y UTILIDADES

Page 71: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

58

4.18.2. Transacciones de la Unidad Educativa “Espíritu Santo” correspondiente a

los meses de agosto y septiembre

Agosto 15: Se procede al cobro de 5 matrículas c/u a $43.94, y pensiones a estudiantes

c/u $70.31; su pago se realiza por medio de un depósito a la cuenta de ahorros #

3950431100 del Banco del Pichincha a nombre del señor Mg. Rodrigo Ramos propietario

de la Unidad Educativa “Espíritu Santo” mediante facturas número 2850-51-52-53-2854.

Detalle de Ingresos

Nº Estudiante Nivel Factura Nº Valor

Matrícula

Valor

Pensión Total

1 Aldaz Pérez Jennifer Micaela Inicial II 2850 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

2 García Núñez Valentina Anahí Inicial I 2851 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

3 Ojeda Paredes Brigete Alejandra Inicial I 2852 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

4 Núñez Ortiz Johan Javier Inicial I 2853 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

5 Sánchez Benavides Nicolás Ignacio Inicial I 2854 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

Total $ 571,25

Agosto 17: Se crea caja chica con cheque #001 por el valor de $300.

Agosto 18: Se adquiere a D&F papelería con factura número 001-001-0031974 una caja

de resmas de papel bond de 75g. Por un valor de $27.00 se cancela con cheque #002

Agosto 19: Se procede al cobro de 5 matrículas c/u a $43.94, y pensiones a estudiantes

c/u $70.31; su pago se realiza por medio de un depósito con facturas número 2855-56-57-

58-2859.

Detalle de Ingresos

Nº Estudiante Nivel Factura

Valor

Matrícula

Valor

Pensión Total

1 Toaza Alcívar Dulce María Primero

de Básica 2855 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

2 Bastidas Caiza Mishell Andrea 8vo año 2856 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

3 Carpio Paucar Melanie Lisbeth 9no año 2857 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

4 Fiallos Fiallos Kevin Lisauro 9no año 2858 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

5 Rivera Peña Iván Wladimir 9no año 2859 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

Total $ 571,25

Agosto 23: Se procede al cobro de 6 matrículas c/u a $43.94, y pensiones a estudiantes

c/u $70.31; su pago se realiza por medio de un depósito con facturas número 2860-61-62-

63-64-2865.

Page 72: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

59

Detalle de Ingresos

Nº Estudiante Nivel Factura Nº Valor

Matrícula

Valor

Pensión Total

1 Ortega Machado Erika Dayana 10mo año 2860 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

2 Andaluz Zamora Oscar Josué 1 BGU 2861 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

3 Pandashina Quinatoa William Alcívar 1 BGU 2862 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

4 Robles Procel Steven Joel 1 BGU 2863 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

5 Santamaría Vayas María Paula 1 BGU 2864 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

6 Vargas Machuca Alison Katherine 1 BGU 2865 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

Total $ 685,50

Agosto 25: Se procede al cobro de 5 matrículas c/u a $43.94, y pensiones a estudiantes

c/u $70.31; su pago se realiza por medio de un depósito con facturas número 2866-67-68-

69-2870.

Detalle de Ingresos

Nº Estudiante Nivel Factura Nº Valor

Matrícula

Valor

Pensión Total

1 Arcos Valencia Diego Fernando 2 BGU 2865 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

2 Carpio Núñez Dennis Javier 2 BGU 2866 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

3 Cedeño Solís William Fernando 2 BGU 2867 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

4 Jerez Zurita Solange Anahí 2 BGU 2868 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

5 Pandashina Pandashina Alex David 2 BGU 2869 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

Total $ 571,25

Agosto 29: Se procede al cobro de 6 matrículas c/u a $43.94, y pensiones a estudiantes

c/u $70.31; su pago se realiza por medio de un depósito con facturas número 2871-72-73-

74-75-2876.

Detalle de Ingresos

Nº Estudiante Nivel Factura Nº Valor

Matrícula

Valor

Pensión Total

1 Pandashina Pandashina Jonny Israel

2 BGU 2870 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

2 Pilahuicin Cusquillo Franklin Isaías 2 BGU 2871 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

3 Pilla Quishpe Johanna Elizabeth 2 BGU 2872 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

4 Ruiz Chávez Evelyn Dayana 2 BGU 2873 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

5 Solís Sánchez Robinson Paul 2 BGU 2874 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

6 Zurita Aveiga Joffre Jair 2 BGU 2875 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

Total $ 685,50

Agosto 30: Se procede al cobro de 6 matrículas c/u a $43.94, y pensiones a estudiantes

c/u $70.31; su pago se realiza por medio de un depósito con facturas número 2877-78-79-

80-81-2882.

Page 73: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

60

Detalle de Ingresos

Nº Estudiante Nivel Factura Nº Valor

Matricula

Valor

Pensión Total

1 Aguirre Troncoso Esteban Leonardo 3 BGU 2876 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

2 Castro Cueva David Sebastián 3 BGU 2877 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

3 Criollo Maya Iván Alexander 3 BGU 2878 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

4 Díaz Ipiales Luis David 3 BGU 2879 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

5 Donoso Toapanta Erick Santiago 3 BGU 2880 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

6 Ganiay Luiza Juan Israel 3 BGU 2881 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

Total $ 685,50

Agosto 31: Se procede al cobro de 9 matrículas c/u a $43.94, y pensiones a estudiantes

c/u $70.31; su pago se realiza por medio de un depósito con facturas número 2882-83-84-

85-86-87-88-89-2890.

Detalle de Ingresos

Nº Estudiante Nivel Factura Nº Valor

Matricula

Valor

Pensión Total

1 Hidalgo Castro Andrés Mauricio 3 BGU 2881 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

2 Núñez Moreta Bryan Alexander 3 BGU 2882 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

3 Pallo Núñez Bryan Stalin 3 BGU 2883 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

4 Pilla Quishpe Christian Jefferson 3 BGU 2884 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

5 Ramírez Palate Jonathan Kevin 3 BGU 2885 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

6 Rodríguez Garcés Michael Roberto 3 BGU 2886 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

7 Sánchez Solís Nicole Estefanía 3 BGU 2887 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

8 Toaza Alcívar Carlos Alejandro 3 BGU 2888 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

9 Vélez Ortiz Juan José 3 BGU 2889 $ 43,94 $ 70,31 $ 114,25

Total $ 1.028,25

Agosto 31: Se realiza el rol de pagos del mes de agostos.

Detalle de sueldo del mes de agosto

Nº Nombre Apellido Sueldo

1 Anabela Brito $ 450,00

2 Rodrigo Ramos $ 450,00

3 Jorge Garcés $ 366.00

4 Jorge Malla $ 366,00

TOTAL $ 1.632,00

Agosto 31: Se realiza la reposición de caja con cheque #003 chica con los siguientes

gastos.

Page 74: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

61

Detalle de los gastos realizados del mes de agosto

Fecha Numero de

comprobante

Entidad

beneficiaria Subtotal IVA Total Observaciones

17/08/2016 003-009-

00163241 EEASA $ 54,50 $ 54,50

17/08/2016 001-999-

000379116 EMAPA $ 95,28 $ 95,28

consumo de los

meses de Mayo,

Junio y Julio

22/08/2016 001-777-

041074379 CNT $ 50,88 $ 7,12 $ 58,00

TOTAL $ 200,66 $ 7,12 $ 207.78

Septiembre 07: Se abona a la deuda con la ferretería “LA JOYA” por un valor de $120,00,

se cancela con cheque #004.

Septiembre 08: Se adquiere a Mundo Limpio con factura #00579 un total de $87.00 por la

compra de desinfectantes, se cancela con cheque #005.

Detalle de gastos

Nº DETALLE Subtotal IVA Total

2 galones de cloro $ 17,07 $ 2,39 $ 19,46

3 galones de

desinfectantes $ 26,25 $ 3,68 $ 29,93

3 galones de

jabón liquido $ 15,00 $ 2,10 $ 17,10

3 galón de gel

antibacterial $ 18,00 $ 2,52 $ 20,52

TOTAL $ 76,32 $ 10,68 $ 87,00

Septiembre 09: Se realiza un retiro a la cta de ahorros y se cancela la 6ta cuota por el

préstamo hipotecario con el banco del Pacifico $250,00, se cancela con cheque #006

Septiembre 20: Se registra el sueldo a los docentes y personal administrativo por el mes

de septiembre.

Detalle de rol del mes de septiembre de 2016

Nº Nombre Apellido Cargo Sueldo

1 Lic. Jadia Vallejo Docente $ 366,00

2 Sra. María José Brito Brito Administrativo $ 366,00

3 Sra. Mariela Villacis Villacis Docente $ 366,00

4 Sr. Miguel Ángel Torres Torres Docente $ 366,00

5 Srta. Elizabeth Vaca Vaca Administrativo 2 $ 366,00

6 Sra. Gisela Guaicha Guaicha Psicóloga $ 366,00

TOTAL $ 2196,00

Septiembre 22: Se realiza el rol de pagos del mes de septiembre, incluyendo horas

suplementarias del personal que labora.

Page 75: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

62

Detalle de rol del mes de septiembre

Nº Nombre Apellido Cargo Sueldo

1 Anabela Brito Inspectora $ 450.00

2 Rodrigo Ramos Rector $ 450.00

3 Jorge Garcés Docente $ 366,00

4 Jorge Malla Docente $ 366,00

TOTAL $ 1362.00

Detalle de horas suplementarias

Nº NOMBRE APELLIDO CARGO

HORAS

NUMERO

DE

HORAS

SUPLEMENTARIAS

1 Anabela Brito Inspectora 1 $ 0.76

2 Rodrigo Ramos Rector $ -

3 Jorge Garcés Docente 6 $ 4.58

4 Jorge Malla Docente 2 $ 1.53

TOTAL 9 $ 6.87

Septiembre 23: Se emite el cheque #007 por un valor de $150,00 para cancelar a la señora

Virginia Bastidas por servicios de limpieza.

Septiembre 24: Se adquiere a J.C. Distribuciones un juego de sellos educativos para

inicial uno y dos con factura #0046274 se cancela mediante cheque #008

Septiembre 29: Se realiza la reposición de caja chica con cheque #009 los siguientes

gastos.

Detalle de gastos del mes de septiembre

Fecha Numero de

comprobante

Entidad

beneficiaria Subtotal IVA Total

02/09/2016 573 MUNDO LIMPIO $ 47,37 $ 6,63 $ 54,50

02/09/2016 45718

COMERCIAL

VISTOR H.

CAICEDO LTDA.

$ 15,81 $ 2,21 $ 18,02

05/09/2016 319610 SANDOVAL

MAYRA $ 2,28 $ 0,32 $ 2,60

13/09/2016 605 MUNDO LIMPIO $ 26,32 $ 3,68 $ 30,00

14/09/2016 001-999-00379117 EMAPA $ 16,02 $ 16,02

15/09/2016 003-009-000174352 EEASA $ 35,00 $ 35,00

16/09/2016 001-777-043480716 CNT $ 45,01 $ 6,30 $ 51,31

TOTAL $ 187.81 $ 19.14 $ 2

Page 76: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

63

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

Estado de situación financiera

AL 15 DE AGOSTO DE 2016

1 ACTIVO

1,1 ACTIVO CORRIENTE

$ 9.162,50

1.1.2. INVENTARIOS

$ 9.162,50

1.1.2.01 Inventarios eq. Electrónico $ 2.291,00

1.1.2.02 Inventarios eq. Didáctico $ 1.251,00

1.1.2.03 Inventarios material didáctico $ 5.440,50

1.1.2.04 Inventarios suministros y biblioteca $ 180,00

1,2 NO CORRIENTE

$ 160.050,50

1,2,1, PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ 160.050,50

1,2,1,01 Edificios $ 150.000,00

1,2,1,03 Muebles y Enseres $ 5.976,90

1,2,1,05 Equipo de computo $ 4.073,60

TOTAL ACTIVOS

$ 169.213,00

2 PASIVO

2,1, CORRIENTE

$ 56.970,41

2,1,1 INSTRUMENTOS LABORABLES $ 800,00

2,1,1,01 Proveedores $ 800,00

2,1,2, LABORABLES

$ 56.170,41

2,1,2,01 Sueldo acumulado por pagar $ 54.000,00

2,1,2,02 Beneficios sociales por pagar $ 2.170,41

2,2, NO CORRIENTE

$ 32.000,00

2,2,1 INSTRUMENTOS ENTORNO A PROVISIONES $ 32.000,00

2.2.1.01 Prestamos con hipoteca por pagar $ 12.000,00

2,2,1,02 Préstamo bancario $ 20.000,00

TOTAL PASIVO

$ 88.970,41

3,1, CAPITAL SOCIAL

$ 80.242,59

3,1,1, CAPITAL Y RESERVAS

$ 80.242,59

3,1,1,01 Capital $ 80.242,59

TOTAL PATRIMONIO

$ 80.242,59

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

$ 169.213,00

GERENTE

CONTADOR

Page 77: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

64

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

Libro diario general

DOLARES AMERICANOS ($)

Folio: 1

FECHA CODIGO DESCRIPCIÓN RF PARCIAL DEBE HABER

2016 -1-

01-agt 1,1,2,01 Inventario equipo electrónico 1 $ 2.291,00

1,1,2,02 Inventario equipo didáctico 2 $ 1.251,00

1,1,2,03 Inventario material didáctico 3 $ 5.440,50

1,1,2,04 Inventario suministros y biblioteca 4 $ 180,00

1,2,1,01 Edificios 5 $ 150.000,00

1,2,1,03 Muebles y enseres 6 $ 5.976,90

1,2,1,01 Equipo de computo 7 $ 4.073,60

2,1,1,01 Proveedores 8 $ 800,00

2,1,2,01 Sueldos acumulados por pagar 9 $ 54.000,00

2,1,3,02 Beneficios sociales por pagar 10 $ 2.170,41

2,2,1,01 Prestamos con hipoteca por pagar 11 $ 12.000,00

2,2,2,02 Préstamos bancarios 12 $ 20.000,00

3,1,1,01 Capital 13 $ 80.242,59

P/R el estado situación financiera

-2-

15-agt 1,1,1,02 Bancos 14 $ 571,25

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 571,25

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 571,25

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 219,70

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 351,55

P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción

bancaria

17-agt -3-

1,1,1,03 Fondos de caja chica 16 $ 300,00

1,1,1,0301 Caja chica 16 $ 300,00

1,1,1,02 Bancos 14 $ 300,00

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 300,00

P/R creación de caja chica con cheque #001

18-agt -4-

1,1,2,04 Inventario suministros y biblioteca 4 $ 27,00

1,1,2,04,01 Inventario suministros oficina 4,1 $ 27,00

1,1,1,02 Bancos 14 $ 27,00

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 27,00

P/R factura #001-001-0031974 pago con cheque #002

19-agt -5-

1,1,1,02 Bancos 14 $ 571,25

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 571,25

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 571,25

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 219,70

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 351,55

P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción

bancaria

23-agt -6-

1,1,1,02 Bancos 14 $ 685,50

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 685,50

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 685,50

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 263,64

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 421,86

P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción

bancaria

25-agt -7-

1,1,1,02 Bancos 14 $ 571,25

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 571,25

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 571,25

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 219,70

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 351,55

P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas

#2866-67-68-69-2870 se cobra mediante transacción

bancaria

-8-

SUMAN Y PASAN $ 171.939,25 $ 171.939,25

Page 78: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

65

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO DIARIO GENERAL

DOLARES AMERICANOS ($)

Folio: 2

FECHA CODIGO DESCRIPCIÓN RF PARCIAL DEBE HABER

2016 VIENEN $ 171.939,25 $ 171.939,25

29-agt -8-

1,1,1,02 Bancos 14 $ 685,50

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 685,50

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 685,50

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 263,64

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 421,86

P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2871-72-73-74-75-2876 se cobra mediante transacción bancaria

30-agt -9-

1,1,1,02 Bancos 14 $ 685,50

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 685,50

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 685,50

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 263,64

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 421,86

P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2877-

78-79-80-81-2882 se cobra mediante transacción bancaria

31-agt -10-

1,1,1,02 Bancos 14 $ 1.028,25

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 1.028,25

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 1.028,25

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 395,46

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 632,79

P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2882-83-84-85-86-87-88-89-2890 se cobra mediante transacción

bancaria

31-agt -11-

5,1,1,01 Gasto sueldo y salario 17 $ 1.632,00

5,1,101,01 Gasto sueldo administrativo 17 $ 1.632,00

5,1,1,02 Gasto beneficios sociales 18 $ 646,92

5,1,1,02,01 Décimo tercero 18 $ 136,00

5,1,1,02,02 Décimo cuarto 18 $ 122,00

5,1,1,02,03 Fondos de reserva 18 $ 135,95

5,1,1,02,04 Vacaciones 18 $ 68,00

5,1,1,02,05 Aporte Patronal 19 $ 181,97

2,1,2,01 Sueldos acumulados por pagar 9 $ 1.477,78

2,1,2,02 Beneficios sociales por pagar 10 $ 461,95

2,1,2,02,01 Décimo tercero 10 $ 136,00

2,1,2,02,02 Décimo cuarto 10 $ 122,00

2,1,2,02,03 Fondos de reserva 10 $ 135,95

2,1,2,02,04 Vacaciones 10 $ 68,00

2,1,2,03 IESS por pagar 19 $ 336,19

2,1,2,03,01 Aporte personal 19 $ 154,22

2,1,2,03,02 Aporte patronal 19 $ 181,97

P/R rol de pagos del mes de agosto

31-agt -12-

5,1,1,03 Gasto servicios básicos 20 $ 200,66

5,1,1,03,01 Gastos servicio de luz 20 $ 54,50

5,1,1,03,02 Gastos servicio de agua 20 $ 95,28

5,1,1,03,03 Gastos servicio de teléfono 20 $ 50,88

1,1,3,01 IVA compras 21 $ 7,12

1,1,3,01,01 Iba 14% 21 $ 7,12

1,1,1,02 Bancos 14 $ 207,78

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 207,78

P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica

07-sep -13-

2,1,1,01 Proveedores 8 $ 120,00

1,1,1,02 Bancos 14 $ 120,00

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 120,00

P/R con cheque número 004 se abona a la deuda con la

ferretería "LA JOYA"

-14-

SUMAN Y PASAN $ 176942,2 0 $ 176942,2 0

Page 79: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

66

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO DIARIO GENERAL

DOLARES AMERICANOS ($)

Folio: 3

FECHA CODIGO DESCRIPCIÓN RF PARCIAL DEBE HABER

2016 VIENEN $ 176942,2 0 $ 176942,2 0

08-sep -14-

5,1,1,04 Gasto útiles y servicios de aseo 22 $ 76,32

5,1,1,04 Gasto útiles de aseo 22 $ 76,32

1,1,3,01 IVA compras 21 $ 10,68

1,1,3,01,01 IVA 14% 21 $ 10,68

1,1,1,02 Bancos 14 $ 87,00

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 87,00

P/R se cancela con ch. #005 la compra a mundo limpio

09-sep -15-

2,2,1,01 Prestamos con hipoteca por pagar 11 $ 250,00

2,2,1,01,01 Banco del pacifico 11 $ 250,00

1,1,1,02 Bancos 14 $ 250,00

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 250,00

P/R cheque #006 se cancela una cuota del préstamo con el banco

20-sep -16-

5,1,1,05 Gastos honorarios 23 $ 2.196,00

2,1,2,01 Sueldos acumulados por pagar 9 $ 2.196,00

P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución

22-sep -17-

5,1,1,01 Gasto sueldo y salario 17 $ 1.632,00

5,1,101,01 Gasto sueldo administrativo 17 $ 1.632,00

5,1,1,02 Gasto beneficios sociales 18 $ 646.11

5,1,1,02,01 Décimo tercero 18 $ 136,57

5,1,1,02,02 Décimo cuarto 18 $ 122,00

5,1,1,02,03 Fondos de reserva 18 $ 136,52

5,1,1,02,04 Vacaciones 18 $ 68,29

5,1,1,02,05 Aporte personal 19 $ 182,73

5,1,1,06 Gastos horas suplementarias 24 $ 6,87

2,1,2,01 Sueldos acumulados por pagar 9 $ 1484.00

2,1,2,02 Beneficios sociales por pagar 10 $ 463.38

2,1,2,02,01 Décimo tercero 10 $ 136,57

2,1,2,02,02 Décimo cuarto 10 $ 122,00

2,1,2,02,03 Fondos de reserva 10 $ 136,52

2,1,2,02,04 Vacaciones 10 $ 68.29

2,1,2,03 IESS por pagar 19 $ 337,60

2,1,2,03,01 Aporte personal 19 $ 154,87

2,1,2,03,02 Aporte patronal 19 $ 182,73

P/R rol de pagos del mes de septiembre

23-sep -18-

5,1,1,04 Gasto útiles y servicios de aseo 22 $ 150,00

5,1,1,04,02 Gasto servicios de limpieza 22 $ 150,00

1,1,1,02 Bancos 14 $ 150,00

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 150,00

P/R cheque #007 cancela por servicios de limpieza

24-sep -19-

1,1,2,03 Inventario material didáctico 3 $ 20,19

1,1,3,01 IVA compras 21 $ 2,83

1,1,3,01,01 IVA 14% 21 $ 2,83

1,1,1,02 Bancos 14 $ 23,02

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14 $ 23,02

P/R factura #0046274 pago con cheque #008

29-sep -20-

5,1,1,03 Gasto servicios básicos 20 $ 96,03

5,1,1,03,01 Gasto servicio luz 20 $ 35,00

5,1,1,03,02 Gasto servicio agua 20 $ 16,02

5,1,1,03,03 Gasto servicio teléfono 20 $ 45,01

5,1,1,07 Gastos útiles de oficina 25 $ 18,09

5,1,1,04 Gasto útiles y servicios de aseo 22 $ 73,69

5,1,1,04 Gasto útiles de aseo 22 $ 73,69

1,1,3,01 IVA compras 21 $ 19,14

1,1,3,01,01 IVA 14% 21 $ 19,14

1,1,1,02 Bancos 14 $ 206,95

1,1,1,02,01 Banco del pichincha cta#3950431100 14

P/R reposición de caja hice con cheque 9

-21-

SUMAN Y PASAN $ 182140.15 $ 182140.15

Page 80: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

67

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO DIARIO GENERAL

DOLARES AMERICANOS ($)

Folio: 4

FECHA CODIGO DESCRIPCIÓN RF PARCIAL DEBE HABER

2016 VIENEN $ 182140.15 $ 182140.15

30-sep -21-

5,1,1,08 Gasto consumo de sumisitos 26 $ 3,00

1,1,2,04 Inventario suministro y biblioteca 4 $ 3,00

1,1,2,03,01 Inventario suministro de oficina 4,1 $ 3,00

P/R asiento ajuste por consumo del mes

30-sep -22-

5,1,1,09 Gasto depreciación edificios 27 $ 625,00

51,1,09,01 depreciación muebles y enseres 27 $ 625,00

5,1,1,10 Gasto depreciación muebles y enseres 28 $ 49,81

5,1,1,10,01 depreciación muebles y enseres 28 $ 49,81

5,1,1,11 Gasto depreciación equipo de computo 29 $ 113,16

5,1,1,11,01 depreciación equipo de computo 29 $ 113,16

1,2,1,02 Depreciación acumulada edificio 30 $ 625,00

1,2,1,02,01 Depreciación acumulada edificio 30 $ 625,00

1,2,1,04 Depreciación acumulada muebles y enseres 31 $ 49,81

1,2,1,04,01 Depreciación acumulada muebles y enseres 31 $ 49,81

1,2,1,06 Depreciación equipo de computo 32 $ 113,16

1,2,1,06,01 Depreciación equipo de computo 32 $ 113,16

P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre

30-sep -23-

1,1,3,02 Crédito tributario 33 $ 39,77

1,1,3,02,01 IVA compras crédito tributario 33 $ 39,77

1,1,3,01 IVA compras 21 $ 39,77

1,1,3,01,01 IVA 14% 21 $ 39,77

P/R liquidación del IVA

30-sep -24-

3,2,1,01 Resultado del ejercicio 34 $ 8162.66

3,2,1,01,01 Perdida del ejercicio 34 $ 7.875,07

5,1,1,01 Gasto sueldo y salario 17 $ 3.264,00

5,1,101,01 Gasto sueldo administrativo 17 $ 3.264,00

5,1,1,02 Gasto beneficios sociales 18 $ 1290.03

5,1,1,02,01 Décimo tercero 18 $ 272,57

5,1,1,02,02 Décimo cuarto 18 $ 244,00

5,1,1,02,03 Fondos de reserva 18 $ 272,47

5,1,1,02,04 Vacaciones 18 $136.29

5,1,1,02,05 Aporte patronal 19 $ 364.70

5,1,1,06 Gastos horas suplementarias 24 $ 6,87

5,1,1,03 Gasto servicios básicos 20 $ 296,69

5,1,1,03,01 Gasto servicio luz 20 $ 89,50

5,1,1,03,02 Gasto servicio agua 20 $ 111,30

5,1,1,03,03 Gasto servicio teléfono 20 $ 95,89

5,1,1,07 Gastos útiles de oficina 25 $ 18,09

5,1,1,04 Gasto útiles y servicios de aseo 22 $ 300,01

5,1,1,04,01 Gasto útiles de oficina 22 $ 150,01

5,1,1,04,02 Gasto servicios de limpieza 22 $ 150,00

5,1,1,05 Gastos honorarios 23 $ 2.196,00

5,1,1,08 Gasto consumo de oficina 26 $ 3,00

5,1,1,09 Gasto depreciación edificios 27 $ 625,00

51,1,09,01 depreciación muebles y enseres 27 $ 625,00

5,1,1,10 Gasto depreciación muebles y enseres 28 $ 49,81

5,1,1,10,01 depreciación muebles y enseres 28 $ 49,81

5,1,1,11 Gasto depreciación equipo de computo 29 $ 113,16

5,1,1,11,01 depreciación equipo de computo 29 $ 113,16

P/R el cierre de las cuentas de gastos

-25-

SUMAN Y PASAN $ 191133.55 $ 191133.55

Page 81: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

68

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO DIARIO GENERAL

DOLARES AMERICANOS ($)

Folio: 5

FECHA CODIGO DESCRIPCIÓN RF PARCIAL DEBE HABER

2016 VIENEN $ 191133.55 $ 191133.55

30-sep -25-

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados 15 $ 4.798,50

41,1,01,01 Matrículas 15 $ 1.845,48

4,1,1,01,02 Pensiones 15 $ 2.953,02

3,2,1,01 Resultado del ejercicio 34 $ 4.798,50

3,2,1,01,01 Perdida del ejercicio 34 $ 4.798,50

P/R las cuentas de ingresos

30-sep -26-

3,2,1,01 Resultado del ejercicio 34 $ 3364.16

3,2,1,01,01 Perdida del ejercicio 34 $ 3364.16

3,2,1,01 Resultado del ejercicio 34 $ 3364.16

3,2,1,01,01 Perdida del ejercicio 34 $ 3364.16

P/R la pérdida del ejercicio

-27-

2,1,1,01 Proveedores 8 $ 680,00

2,1,2,01 Sueldos acumulados por pagar 9 $ 59157.78

2,1,3,02 Beneficios sociales por pagar 10 $ 3095.74

2,1,3,02,01 Décimo tercero 10 $ 272,57

2,1,3,02,02 Décimo cuarto 10 $ 244,00

2,1,3,02,03 Fondos de reserva 10 $ 272,47

2,1,3,02,04 Vacaciones 10 $ 136.29

2,2,1,01 Prestamos con hipoteca por pagar 11 $ 11.750,00

2,2,1,01,01 Banco del pacífico 11 $11.750,00

2,2,2,02 Préstamos bancarios 12 $ 20.000,00

2,1,2,03 IESS por pagar 19 $ 673,79

2,1,2,03,01 Aporte personal 19 $ 309,09

2,1,2,03,02 Aporte patronal 19 $ 364,70

3,1,1,01 Capital 13 $80.242,59

3,2,1,01 Resultado del ejercicio 34 $ 3364.16

3,2,1,01,01 Perdida del ejercicio 34 $ 4.535,06

1,1,2,01 Inventario equipo electrónico 1 $ 2.291,00

1,1,2,02 Inventario equipo mecánico 2 $ 1.251,00

1,1,2,03 Inventario material didáctico 3 $ 5.460,69

1,1,2,04 Inventario suministros y biblioteca 4 $ 204,00

1,1,2,04,01 Inventario de suministros de oficina 4,1 $ 204,00

1,2,1,01 Edificios 5 $150.000,00

1,2,1,03 Muebles y enseres 6 $ 5.976,90

1,2,1,01 Equipo de computo 7 $ 4.073,60

1,1,1,01 Bancos 14 $ 3.426,75

1,1,1,01,01 Banco del pichincha 14 $ 3.426,75

1,1,1,03 Fondo de caja chica 16 $ 300,00

1,1,1,03,01 Caja chica 16 $ 300,00

1,2,1,02 Depreciación acumulada edificio 30 $ -625,00

1,2,1,02,01 Depreciación acumulada edificio 30 $ 625,00

1,2,1,04 Depreciación acumulada muebles y enseres 31 $ -49,81

1,2,1,04,01 Depreciación acumulada muebles y enseres 31 $ 49,81

1,2,1,06 Depreciación equipo de computo 32 $ -113,16

1,2,1,06,01 Depreciación equipo de computo 32 $ 113,16

1,1,3,02 Crédito tributario 33 $ 39,77

1,1,3,02,01 IVA compras crédito tributario 33 $ 39,77

P/R el cierre de las actividades financieras de la institución

-28-

SUMAN Y PASAN $ 374896.11 $ 374896.11

GERENTE CONTADOR

Page 82: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

69

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

Libro mayor

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: INVENTARIO EQ. ELECTRONICO

CÓDIGO: 1,1,2,01

Nº: 1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 2.291,00 $ 2.291,00

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 2.291,00 $ -

TOTAL $ 2.291,00 $ 2.291,00 $ -

CUENTA: INVENTARIO EQ. DIDÁCTICO

CÓDIGO: 1,1,2,02

Nº: 2

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 1.251,00 $ 1.251,00

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 1.251,00 $ -

TOTAL $ 1.251,00 $ 1.251,00

CUENTA: INVENTARIO MATERIAL DIDACTICO

CÓDIGO: 1,1,2,03

Nº: 3

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 5.440,50 $ 5.440,50

06/09/5249 P/R factura #0046274 pago con cheque #008 3 19 $ 20,19 $ 5.460,69

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 5.460,69 $ -

TOTAL $ 5.460,69 $ 5.460,69

CUENTA: INVENTARIO SUMINSTROS Y BIBLIOTECA

CÓDIGO: 1,1,2,04

Nº: 4

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 180,00 $ 180,00

18-agt P/R factura #001-001-0031974 pago con cheque #002 1 4 $ 27,00 $ 207,00

30/09/2016 P/R asiento ajuste por consumo del mes 4 21 $ 3,00 $ 204,00

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 204,00 $ -

TOTAL $ 207,00 $ 207,00

CUENTA: Inventario suministros de oficina

CÓDIGO: 1,1,2,04,01

Nº: 4,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 180,00 $ 180,00

18-agt P/R factura #001-001-0031974 pago con cheque #002 1 4 $ 27,00 $ 207,00

30/09/2016 P/R asiento ajuste por consumo del mes 4 21 $ 3,00 $ 204,00

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 204,00 $ -

TOTAL $ 207,00 $ 207,00

Page 83: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

70

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: EDIFICIOS

CÓDIGO: 1,2,1,01

Nº: 5

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 150.000,00 $ 150.000,00

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 150.000,00 $ -

TOTAL $ 150.000,00 $ 150.000,00

CUENTA: MUEBLES Y ENSERES

CÓDIGO: 1,2,1,02

Nº: 6

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 5.796,90 $ 5.796,90

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 5.796,90 $ -

TOTAL $ 5.796,90 $ 5.796,90

CUENTA: EQUIPO DE COMPUTO

CÓDIGO: 1,2,1,04

Nº: 7

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 4.073,60 $ 4.073,60

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 4.073,60 $ -

TOTAL $ 4.073,60 $ 4.073,60

CUENTA: PROVEEDORES

CÓDIGO: 2,1,1,01

Nº: 8

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 800,00 $ (800,00)

07/09/2016 P/R con cheque número 004 se abona a la deuda con la ferretería "LA JOYA" 2 13 $ 120,00 $ (680,00)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 680,00 $ -

TOTAL $ 800,00 $ 800,00

CUENTA: SUELDOS POR PAGAR

CÓDIGO: 2,1,2,01

Nº: 9

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 4.000,00 $ (54.000,00)

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 1477.78 $ (55477.78)

20/09/2016 P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución 3 16 $ 2.196,00 $ (57673.78)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 1.456,14 $ (59157.78)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 59157.78 $ -

TOTAL $ 59157.78 $ 59157.78

Page 84: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

71

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: BENEFICIOS POR PAGAR

CÓDIGO: 2,1,2,02

Nº: 10

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 2.170,41 $ (2.170,41)

31-agt P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución 2 11 $ 461.95 $ (2632.36)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 463.38 $ (3095.74)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 3095.74 $ -

TOTAL $ 3095.74 $ 3095.74

CUENTA: Décimo tercero

CÓDIGO: 2,1,2,02,01

Nº: 10,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución 2 11 $ 136,00 $ (136,00)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 136,57 $ (272,57)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 272,57 $ -

TOTAL $ 272,57 $ 272,57

CUENTA: Décimo cuarto

CÓDIGO: 2,1,2,02,02

Nº: 10,2

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución 2 11 $ 122,00 $ (122,00)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 122,00 $ (244,00)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 244,00 $ -

TOTAL $ 244,00 $ 244,00

CUENTA: Fondos de reserva

CÓDIGO: 2,1,2,02,03

Nº: 10,3

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución 2 11 $ 135,95 $ (135,95)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 136,52 $ (272,47)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 272,47 $ -

TOTAL $ 272,47 $ 272,47

CUENTA: Vacaciones

CÓDIGO: 2,1,2,02,04

Nº: 10,4

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución 2 11 $ 68,00 $ (68,00)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 68,29 $ (136,29)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 136.29 $ -

TOTAL $ 136.29 $ 136.29

Page 85: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

72

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: PRESTAMO CON HIPOTECA BACNARIA

CÓDIGO: 2,2,1,01

Nº: 11

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 12.000,00 $ (12.000,00)

09/09/2016 P/R cheque #006 se cancela una cuota del préstamo con el banco 3 15 $ 250,00 $ (11.750,00)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 11.750,00 $ -

TOTAL $ 12.000,00 $ 12.000,00

CUENTA: Banco del pacifico

CÓDIGO: 2,2,1,01,01

Nº: 11,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 12.000,00 $ (12.000,00)

09/09/2016 P/R cheque #006 se cancela una cuota del préstamo con el banco 3 15 $ 250,00 $ (11.750,00)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 11.750,00 $ -

TOTAL $ 12.000,00 $ 12.000,00

CUENTA: PRESTAMO BANCARIO

CÓDIGO: 2,2,1,02

Nº: 12

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 20.000,00 $ (20.000,00)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 20.000,00 $ -

TOTAL $ 20.000,00 $ 20.000,00

CUENTA: CAPITAL

CÓDIGO: 3,1,1,01

Nº: 13

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

01-Agt-2016 P/R el estado situación financiera 1 1 $ 80.242,59 $ (80.242,59)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 80.242,59 $ -

TOTAL $ 80.242,59 $ 80.242,59

Page 86: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

73

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: BANCOS

CÓDIGO: 1,1,1,01

Nº: 14

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

15/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción bancaria 1 2 $ 571,25 $ 571,25

17/08/2016 P/R creación de caja chica con cheque #001 1 3 $ 300,00 $ 271,25

18/0/2016 P/R factura #001-001-0031974 pago con cheque #002 1 4 $ 27,00 $ 244,25

19/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción bancaria 1 5 $ 571,25 $ 815,50

23/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción bancaria 1 6 $ 685,50 $ 1.501,00

25/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2866-67-68-69-2870 se cobra mediante transacción bancaria 1 7 $ 571,25 $ 2.072,25

29/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2871-72-73-74-75-2876 se cobra mediante transacción bancaria 2 8 $ 685,50 $ 2.757,75

30/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2877-78-79-80-81-2882 se cobra mediante transacción bancaria 2 9 $ 685,50 $ 3.443,25

31/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2882-83-84-85-86-87-88-89-2890 se cobra mediante transacción bancaria 2 10 $ 1.028,25 $ 4.471,50

31/08/2016 P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 207,78 $ 4.263,72

07/09/2016 P/R con cheque número 004 se abona a la deuda con la ferretería "LA JOYA" 2 13 $ 120,00 $ 4.143,72

09/09/2016 P/R se cancela con ch. #005 la compra a mundo limpio 3 14 $ 87,00 $ 4.056,72

09/09/2016 P/R cheque #006 se cancela una cuota del préstamo con el banco 3 15 $ 250,00 $ 3.806,72

23/09/2016 P/R cheque #007 cancela por servicios de limpieza 3 18 $ 150,00 $ 3.656,72

24/09/2016 P/R factura #0046274 pago con cheque #008 3 19 $ 23,02 $ 3.633,70

29/09/2016 P/R reposición de caja hice con cheque 9 3 20 $ 206,95 $ 3.426,75

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 3.426,75 $ -

TOTAL $ 4.798,50 $ 4.798,50

CUENTA: Banco Pichincha

CÓDIGO: 1,1,1,01,01

Nº: 14,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

15/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción bancaria 1 2 $ 571,25 $ 571,25

17/08/2016 P/R creación de caja chica con cheque #001 1 3 $ 300,00 $ 271,25

18/0/2016 P/R factura #001-001-0031974 pago con cheque #002 1 4 $ 27,00 $ 244,25

19/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción bancaria 1 5 $ 571,25 $ 815,50

23/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción bancaria 1 6 $ 685,50 $ 1.501,00

25/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2866-67-68-69-2870 se cobra mediante transacción bancaria 1 7 $ 571,25 $ 2.072,25

29/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2871-72-73-74-75-2876 se cobra mediante transacción bancaria 2 8 $ 685,50 $ 2.757,75

30/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2877-78-79-80-81-2882 se cobra mediante transacción bancaria 2 9 $ 685,50 $ 3.443,25

31/08/2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2882-83-84-85-86-87-88-89-2890 se cobra mediante transacción bancaria 2 10 $

1.028,25 $ 4.471,50

31/08/2016 P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 207,78 $ 4.263,72

07/09/2016 P/R con cheque número 004 se abona a la deuda con la ferretería "LA JOYA" 2 13 $ 120,00 $ 4.143,72

09/09/2016 P/R se cancela con ch. #005 la compra a mundo limpio 3 14 $ 87,00 $ 4.056,72

09/09/2016 P/R cheque #006 se cancela una cuota del préstamo con el banco 3 15 $ 250,00 $ 3.806,72

23/09/2016 P/R cheque #007 cancela por servicios de limpieza 3 18 $ 150,00 $ 3.656,72

24/09/2016 P/R factura #0046274 pago con cheque #008 3 19 $ 23,02 $ 3.633,70

29/09/2016 P/R reposición de caja chica con cheque 9 3 20 $ 206,95 $ 3.426,75

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 3.426,75 $ -

TOTAL $ 4.798,50 $ 4.798,50

Page 87: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

74

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: INGRESOS POR SERVICIOS PRESTADOS

CÓDIGO: 4,1,1,01

Nº: 15

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

15-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción bancaria 1 2 $ 571,25 $ (571,25)

19-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción bancaria 1 5 $ 571,25 $ (1.142,50)

23-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción bancaria 1 6 $ 685,50 $ (1.828,00)

25-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2866-67-68-69-2870 se cobra mediante transacción bancaria 1 7 $ 571,25 $ (2.399,25)

29-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2871-72-73-74-75-2876 se cobra mediante transacción bancaria 2 8 $ 685,50 $ (3.084,75)

30-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2877-78-79-80-81-2882 se cobra mediante transacción bancaria 2 9 $ 685,50 $ (3.770,25)

31-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2882-83-84-85-86-87-88-89-2890 se cobra mediante transacción bancaria 2 10 $ 1.028,25 $ (4.798,50)

30/09/2016 P/R las cuentas de ingresos 5 25 $ 4.798,50 $ -

TOTAL $ 4.798,50 $ 4.798,50

CUENTA: Matrículas

CÓDIGO: 4,1,1,01,01

Nº: 15,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

15-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción bancaria 1 2 $ 219,70 $ (219,70)

19-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción bancaria 1 5 $ 219,70 $ (439,40)

23-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción bancaria 1 6 $ 263,64 $ (703,04)

25-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2866-67-68-69-2870 se cobra mediante transacción bancaria 1 7 $ 219,70 $ (922,74)

29-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2871-72-73-74-75-2876 se cobra mediante transacción bancaria 2 8 $ 263,64 $ (1.186,38)

30-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2877-78-79-80-81-2882 se cobra mediante transacción bancaria 2 9 $ 263,64 $ (1.450,02)

31-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2882-83-84-85-86-87-88-89-2890 se cobra mediante transacción bancaria 2 10 $ 395,46 $ (1.845,48)

30/09/2016 P/R las cuentas de ingresos 5 25 $ 1.845,48 $ -

TOTAL $ 1.845,48 $ 1.845,48

CUENTA: Pensión

CÓDIGO: 4,1,1,01,02

Nº: 15,2

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

15-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2850-51-52-53-2854 se cobra mediante transacción bancaria 1 2 $ 351,55 $ (351,55)

19-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2855-56-57-58-2859 se cobra mediante transacción bancaria 1 5 $ 351,55 $ (703,10)

23-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2860-61-62-63-64-2865 se cobra mediante transacción bancaria 1 6 $ 421,86 $ (1.124,96)

25-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2866-67-68-69-2870 se cobra mediante transacción bancaria 1 7 $ 351,55 $ (1.476,51)

29-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2871-72-73-74-75-2876 se cobra mediante transacción bancaria 2 8 $ 421,86 $ (1.898,37)

30-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2877-78-79-80-81-2882 se cobra mediante transacción bancaria 2 9 $ 421,86 $ (2.320,23)

31-Agt-2016 P/R cobro de matrículas y pensiones según facturas #2882-83-84-85-86-87-88-89-2890 se cobra mediante transacción bancaria 2 10 $ 632,79 $ (2.953,02)

30/09/2016 P/R las cuentas de ingresos 5 25 $ 2.953,02 $ -

TOTAL $ 2.953,02 $ 2.953,02

Page 88: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

75

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: FONDO DE CAJA CHICA

CÓDIGO: 1,1,1,03

Nº: 16

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

17-agt P/R creación de caja chica con cheque #001 1 3 $ 300,00 $ 300,00

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 300,00 $ -

TOTAL $ 300,00 $ 300,00

CUENTA: caja chica

CÓDIGO: 1,1,1,03,01

Nº: 16,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

17-agt P/R creación de caja chica con cheque #001 1 3 $ 300,00 $ 300,00

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 300,00 $ -

TOTAL $ 300,00 $ 300,00

CUENTA: GASTO SUELDOS Y SALARIOS

CÓDIGO: 5,1,1,01

Nº: 17

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 1.632,00 $ 1.632,00

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 1.632,00 $ 3.264,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 3.264,00 $ -

TOTAL $ 3.264,00 $ 3.264,00

CUENTA: Gasto sueldo administrativo

CÓDIGO: 5,1,1,01,01

Nº: 17,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 1.632,00 $ 1.632,00

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 1.632,00 $ 3.264,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 3.264,00 $ -

$ -

TOTAL $ 3.264,00 $ 3.264,00

Page 89: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

76

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: GASTO BENEFICIOS SOCIAL

CÓDIGO: 5,1,1,02

Nº: 18

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 643.92 $ 1.228,17

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 646.11 $ 2.460,93

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 2.460,93 $ -

TOTAL $ 2.460,93 $ 2.460,93

CUENTA: Décimo tercero

CÓDIGO: 5,1,1,02,01

Nº: 18,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 136,00 $ 136,00

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 136,57 $ 272,57

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 272,57 $ (0.00)

TOTAL $ 272,57 $ 272,57

CUENTA: Décimo cuarto

CÓDIGO: 5,1,1,02,02

Nº: 18,2

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 122,00 $ 122,00

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 122,00 $ 244,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 244,00 $ -

TOTAL $ 244,00 $ 244,00

CUENTA: Fondos de reserva

CÓDIGO: 5,1,1,02,03

Nº: 18,3

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 135,95 $ 135,95

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 136,52 $ 272,47

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 272,47 $ -

TOTAL $ 272,47 $ 272,47

Page 90: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

77

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: Vacaciones

CÓDIGO: 5,1,1,02,04

Nº: 18,4

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 68,00 $ 680,00

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 68,29 $ 136.29

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 136.29 $ -

TOTAL $ 136.29 $ 136.29

CUENTA: Aporte Patronal

CÓDIGO: 5,1,1,02,05

Nº: 18,5

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 181.97 $ 181.97

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 182.73 $ 364.70

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 364.70 $ -

TOTAL $ 364.70 $ 364.70

CUENTA: IESS POR PAGAR

CÓDIGO: 2,1,2,03

Nº: 19

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 336,19 $ (336,19)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 337,60 $ (673,79)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 673,79 $ -

TOTAL $ 673,79 $ 673,79

CUENTA: Aporte personal

CÓDIGO: 2,1,2,03,01

Nº: 19,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 154,22 $ (154,22)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 154,87 $ (309,09)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 309,09 $ -

TOTAL $ 309,09 $ 309,09

Page 91: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

78

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: Aporte patronal

CÓDIGO: 2,1,2,03,02

Nº: 19,2

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R rol de pagos del mes de agosto 2 11 $ 181,97 $ (181,97)

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 182,73 $ (364,70)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 364,70 $ -

TOTAL $ 364,70 $ 364,70

CUENTA: GASTOS SERVICIOS BASICOS

CÓDIGO: 5,1,1,03

Nº: 20

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 200,66 $ 200,66

29/09/2016 P/R reposición de caja chica con cheque 9 3 20 $ 96,03 $ 296,69

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 296,69 $ -

TOTAL $ 296,69 $ 296,69

CUENTA: Gasto servicio luz

CÓDIGO: 5,1,1,03,01

Nº: 20,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 54,50 $ 54,50

29/09/2016 con cheque #009la reposición de caja chica 3 20 $ 35,00 $ 89,50

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 89,50 $ -

TOTAL $ 89,50 $ 89,50

CUENTA: Gasto servicio agua

CÓDIGO: 5,1,1,03,02

Nº: 20,2

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 95,28 $ 95,28

29/09/2016 con cheque #009la reposición de caja chica 3 20 $ 16,02 $ 111,30

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 111,30 $ -

TOTAL $ 111,30 $ 111,30

Page 92: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

79

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: Gasto servicio teléfono

CÓDIGO: 5,1,1,03,03

Nº: 20,3

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 50,88 $ 50,88

29/09/2016 con cheque #009la reposición de caja chica 3 20 $ 45,01 $ 95,89

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 95,89 $ -

TOTAL $ 95,89 $ 95,89

CUENTA: IVA COMPRAS

CÓDIGO: 1,1,3,01

Nº: 21

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 7,12 $ 7,12

09/09/2016 P/R se cancela con ch. #005 la compra a mundo limpio 3 14 $ 10,68 $ 17,80

24/09/2016 P/R factura #0046274 pago con cheque #008 3 19 $ 2,83 $ 20,63

29/09/2016 con cheque #009la reposición de caja chica 3 20 $ 19,14 $ 39,77

30/09/2016 P/R liquidación del IVA 4 23 $ 39,77

TOTAL $ 39,77 $ 39,77

CUENTA: IVA 14%

CÓDIGO: 1,1,3,01,01

Nº: 21,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

31-agt P/R con cheque numero 003 la reposición de caja chica 2 12 $ 7,12 $ 7,12

09/09/2016 P/R se cancela con ch. #005 la compra a mundo limpio 3 14 $ 10,68 $ 17,80

24/09/2016 P/R factura #0046274 pago con cheque #008 3 19 $ 2,83 $ 20,63

29/09/2016 con cheque #009la reposición de caja chica 3 20 $ 19,14 $ 39,77

30/09/2016 P/R liquidación del IVA 4 23 $ 39,77

TOTAL $ 39,77 $ 39,77

Page 93: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

80

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: GASTOS UTILES Y SERVICISO DE LIMPIEZA

CÓDIGO: 5,1,1,04

Nº: 22

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

09/09/2016 P/R se cancela con ch. #005 la compra a mundo limpio 3 14 $ 76,32 $ 76,32

23/09/2016 P/R cheque #007 cancela por servicios de limpieza 3 18 $ 150,00 $ 226,32

29/09/2016 P/R reposición de caja chica con cheque 9 3 20 $ 73,69 $ 300,01

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 300,01 $ -

TOTAL $ 300,01 $ 300,01

CUENTA: Gasto útiles de aseo

CÓDIGO: 5,1,1,04,01

Nº: 22,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

09/09/2016 P/R se cancela con ch. #005 la compra a mundo limpio 3 14 $ 76,32 $ 76,32

29/09/2016 P/R reposición de caja chica con cheque 9 3 20 $ 73,69 $ 150,01

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 150,01 $ -

TOTAL $ 150,01 $ 150,01

CUENTA: Gasto servicios de limpieza

CÓDIGO: 5,1,1,04,02

Nº: 22,2

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

23/09/2016 P/R cheque #007 cancela por servicios de limpieza 3 18 $ 150,00 $ 150,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 150,00 $ -

TOTAL $ 150,00 $ 150,00

CUENTA: GASTOS HONORARIOS

CÓDIGO: 5,1,1,05

Nº: 23

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

20/09/2016 P/R el rol de pagos del mes de septiembre del personal que labora en la institución 3 16 $ 2.196,00 $ 2.196,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 2.196,00 $ -

TOTAL $ 2.196,00 $ 2.196,00

CUENTA: Gasto horas suplementarias

CÓDIGO: 5,1,1,06

Nº: 24

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

22/09/2016 P/R rol de pagos del mes de septiembre 3 17 $ 6,87 $ 6,87

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 6,87 $ -

TOTAL $ 6,87 $ 6,87

Page 94: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

81

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: GASTOS UTILES DE OFICINA

CÓDIGO: 5,1,1,07

Nº: 25

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

29/09/2016 P/R reposición de caja chica con cheque 9 3 20 $ 18,09 $ 18,09

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 18,09 $ -

TOTAL $ 18,09 $ 18,09

CUENTA: GASTO CONSUMO SUMINISTRO

CÓDIGO: 5,1,1,08

Nº: 26

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R asiento ajuste por consumo del mes 4 21 $ 3,00 $ 3,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 3,00 $ -

TOTAL $ 3,00 $ 3,00

CUENTA: GASTO DEPRECIACION EDIFICIOS

CÓDIGO: 5,1,1,09

Nº: 27

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 625,00 $ 625,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 625,00 $ -

TOTAL $ 625,00 $ 625,00

CUENTA: depreciación edificios

CÓDIGO: 5,1,1,09,01

Nº: 27,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 625,00 $ 625,00

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 625,00 $ -

TOTAL $ 625,00 $ 625,00

Page 95: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

82

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: GASTO DEPRECIACION MUEBLES Y ENSERES

CÓDIGO: 5,1,1,10

Nº: 28

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 49,81 $ 49,81

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 49,81 $ -

TOTAL $ 49,81 $ 49,81

CUENTA: depreciación muebles y enseres

CÓDIGO: 5,1,1,10,01

Nº: 28,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 49,81 $ 49,81

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 49,81 $ -

TOTAL $ 49,81 $ 49,81

CUENTA: GASTO DEPRECIACION EQUIPO DE COMPUTO

CÓDIGO: 5,1,1,11

Nº: 29

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 113,16 $ 113,16

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 113,16 $ -

TOTAL $ 113,16 $ 113,16

CUENTA: depreciación equipo de computo

CÓDIGO: 5,1,1,11,01

Nº: 29,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 113,16 $ 113,16

30/09/2016 P/R el cierre de las cuentas de gastos 4 24 $ 113,16 $ -

TOTAL $ 113,16 $ 113,16

Page 96: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

83

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA EDIFCIOS

CÓDIGO: 1,2,1,02

Nº: 30

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 625,00 $ (625,00)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 625,00 $ -

TOTAL $ 625,00 $ 625,00

CUENTA: Depreciación acumulada edificios

CÓDIGO: 1,2,1,02,01

Nº: 30,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 625,00 $ (625,00)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 625,00 $ -

TOTAL $ 625,00 $ 625,00

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES

CÓDIGO: 1,2,1,03

Nº: 31

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 49,81 $ (49,81)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 49,81 $ -

TOTAL $ 49,81 $ 49,81

CUENTA: Depreciación acumulada muebles y enseres

CÓDIGO: 1,2,1,03,01

Nº: 31,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 49,81 $ (49,81)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 49,81 $ -

TOTAL $ 49,81 $ 49,81

Page 97: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

84

UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO

LIBRO MAYOR

DOLARES AMERICANOS ($)

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE COMPUTO

CÓDIGO: 1,2,1,04

Nº: 32

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 113,16 $ (113,16)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 113,16 $ -

TOTAL $ 113,16 $ 113,16

CUENTA: Depreciación acumulada equipo de computo

CÓDIGO: 1,2,1,04,01

Nº: 32,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 22 $ 113,16 $ (113,16)

30/09/2016 P/R el cierre de las actividades financieras de la institución 5 27 $ 113,16 $ -

TOTAL $ 113,16 $ 113,16

CUENTA: CREDITO TRIBUTARIO

CÓDIGO: 1,1,3,02

Nº: 33

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R liquidación del IVA 4 23 $ 39,77 $ 39,77

30/09/2016 cierre de actividades financieras de la institución 5 27 $ 39,77 $ -

TOTAL $ 39,77 $ 39,77

CUENTA: IVA compras crédito tributario

CÓDIGO: 1,1,3,02,01

Nº: 33,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R liquidación del IVA 4 23 $ 39,77 $ 39,77

30/09/2016 cierre de actividades financieras de la institución 5 27 $ 39,77 $ -

TOTAL $ 39,77 $ 39,77

CUENTA: RESULTADO DEL EJERCICIO

CÓDIGO: 3,2,1,01

Nº: 34

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 24 $ 8162.66 $ 8162.66

30/09/2016 P/R las cuentas de ingresos 5 25 $ 4.798,50 $ 3364.16

30/09/2016 P/R la pérdida del ejercicio 5 26 $ 3364.16 $ -

TOTAL $ 8162.66 $ 8162.66

CUENTA: Perdida del ejercicio

CÓDIGO: 3,2,1,01.01

Nº: 34,1

FECHA DETALLE FL AS DEBE HABER SALDO

30/09/2016 P/R depreciación de propiedad planta y equipo del mes de septiembre 4 24 $ 8162.66 $ 8162.66

30/09/2016 P/R las cuentas de ingresos 5 25 $ 4.798,50 $ 3364.16

30/09/2016 P/R la pérdida del ejercicio 5 26 $ 3364.16 $ -

TOTAL $ 8162.66 $ 8162.66

Page 98: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

85

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

Balance de comprobación

AGOSTO - SEPTIEMBRE DE2016

Nº CUENTA SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

1 Inventario eq. electrónico $ 2.291,00 $ 2.291,00

2 Inventario eq. mecánico $ 1.251,00 $ 1.251,00

3 Inventario material didáctico $ 5.460,69 $ 5.460,69

4 Inventario suministros y biblioteca $ 207,00 $ 207,00

5 Edificios $ 150.000,00 $ 150.000,00

6 Muebles y Enseres $ 5.976,90 $ 5.976,90

7 Equipo de computo $ 4.073,60 $ 4.073,60

8 Proveedores $ 120,00 $ 800,00 $ 680,00

9 Sueldos acumulados por pagar $ 59157.78 $ 59157.78

10 Beneficios por pagar $ 3095.74 $ 3095.74

11 Presentamos con hipotecas por pagar $ 250,00 $ 12.000,00 $ 11.750,00

12 Préstamos bancarios $ 20.000,00 $ 20.000,00

13 Capital $ 80.242,59 $ 80.242,59

14 Bancos $ 4.798,50 $ 1.371,75 $ 3.426,75

15 Ingresos por servicios prestados $ 4.798,50 $ 4.798,50

16 Fondos de caja chica $ 300,00 $ 300,00

17 Gasto sueldo y salarios $ 3.264,00 $ 3.264,00

18 Gasto beneficios sociales $ 1290.03 $ 1290.03

19 IESS por pagar $ 673,79 $ 673,79

20 Gastos servicios básicos $ 296,69 $ 296,69

21 IVA compras $ 39,77 $ 39,77

22 Gasto útiles de aseo y servicios de aseo $ 300,01 $ 300,01

23 Gasto honorarios $ 2.196,00 $ 2.196,00

24 Gasto horas suplementarias $ 6,87 $ 6,87

25 Gasto útiles de oficina $ 18,09 $ 18,09

SUMAN IGUAL $ 182140.15 $ 182140.15 $ 180398.40 $ 180398.40

CONTADOR

Page 99: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

86

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

Hoja de trabajo

AGOSTO - SEPTIEMBRE DE2016

Nº CUENTA SALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE SITUACIOIN FINANCIERA

DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

1 Inventario eq. electrónico $ 2.291,00 $ 2.291,00 $ 2.291,00

2 Inventario eq. mecánico $ 1.251,00 $ 1.251,00 $ 1.251,00

3 Inventario material didáctico $ 5.460,69 $ 5.460,69 $ 5.460,69

4 Inventario suministros y biblioteca $ 207,00 $ 3,00 $ 204,00 $ 204,00

5 Edificios $ 150.000,00 $ 150.000,00 $ 150.000,00

6 Muebles y Enseres $ 5.976,90 $ 5.976,90 $ 5.976,90

7 Equipo de computo $ 4.073,60 $ 4.073,60 $ 4.073,60

8 Proveedores $ 680,00 $ 680,00 $ 680,00

9 Sueldos acumulados por pagar $ 59157.78 $ 59157.78 $ 59157.78

10 Beneficios por pagar $ 3095.74 $ 3095.74 $ 3095.74

11 préstamos con hipotecas por pagar $ 11.750,00 $ 11.750,00 $ 11.750,00

12 Préstamos bancarios $ 20.000,00 $ 20.000,00 $ 20.000,00

13 Capital $ 80.242,59 $ 80.242,59 $ 80.242,59

14 Bancos $ 3.426,75 $ 3.426,75 $ 3.426,75

15 Ingresos por servicios prestados $ 4.798,50 $ 4.798,50 $ 4.798,50

16 Fondos de caja chica $ 300,00 $ 300,00 $ 300,00

17 Gasto sueldo y salarios $ 3.264,00 $ 3.264,00 $ 3.264,00

18 Gasto beneficios sociales $ 1290.03 $ 1290.03 $ 1290.03

19 IESS por pagar $ 673,79 $ 673,79 $ 673,79

20 Gastos servicios básicos $ 296,69 $ 296,69 $ 296,69

21 IVA compras $ 39,77 $ 39,77

22 Gasto útiles de aseo y servicios de aseo $ 300,01 $ 300,01 $ 300,01

23 Gasto honorarios $ 2.196,00 $ 2.196,00 $ 2.196,00

24 Gasto horas suplementarias $ 6,87 $ 6,87 $ 6,87

25 Gasto útiles de oficina $ 18,09 $ 18,09 $ 18,09

TOTAL $ 180398.40 $ 180398.40

26 Gasto consumo $ 3,00 $ 3,00 $ 3,00

27 Gasto depreciación edificios $ 625,00 $ 625,00 $ 625,00

28 Depreciación acumulada de edificios $ 625,00 $ 625,00 $ 625,00

29 Gasto depreciación muebles y enseres $ 49,81 $ 49,81 $ 49,81

30 Deprecación acumulada de muebles y enseres $ 49,81 $ 49,81 $ 49,81

31 Gasto depreciación equipo de computo $ 113,16 $ 113,16 $ 113,16

32 Depreciación acumulada equipo de computo $ 113,16 $ 113,16 $ 113,16

33 Crédito tributario $ 39,77 $ 39,77 $ 39,77

TOTAL $ 830,74 $ 830,74 $ 18186.37 $ 18186.37 $ 8162.66 $ 4.798,50 $ 173023.71 $ 176387..87

RESULTADOS DEL EJERCICIO $ 3364.16 $ 3364.16

RESULTADOS DEL EJERCICIO $ 8162.66 $ 8162.66 $ 176387.87 $ 176387.87

GERENTE

CONTADOR

Page 100: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

87

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

Estado de resultados integrales

DEL 15 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

4 INGRESOS

4,1 OPERACIONALES

4,1,1 ORDINARIAS

4,1,1,01 Ingresos por servicios prestados

$ 4.798,50

5 GASTOS Y COSTOS DE VENTAS

5,1, OPERACIONALES

5,1,1, ORDINARIAS

5,1,1,01 Gastos sueldos y salarios $ 3.264,00

5,1,1,02 Gasto beneficios sociales $ 1290.03

5,1,1,03 Gastos servicios básicos $ 296,69

5,1,1,04 Gasto útiles y servicios de aseo $ 300,01

5,1,1,05 Gastos honorarios $ 2.196,00

5,1,1,06 Gasto horas suplementarias $ 6,87

5,1,1,07 Gasto útiles de oficina $ 18,09

5,1,1,08 Gasto consumo $ 3,00

5,1,1,09 Gasto depreciación edificios $ 625,00

5,1,1,10 Gasto depreciación muebles y enseres $ 49,81

5,1,1,11 Gasto depreciación equipo de computo $ 113,16

TOTAL EGRESOS $ 8162.66

RESULTADO DEL EJERCICIO $ -3364.16

GERENTE

CONTADOR

Page 101: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

88

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

1 ACTIVO

1,1 ACTIVO CORRIENTE

$ 12.973,21

1,1,1 EFECTIVO Y EQUIALENTES

$ 3.726,75

1,1,1,02 Bancos $ 3.426,75

1,1,1,03 Fondo de caja chica $ 300,00

1.1.2. INVENTARIOS

$ 9.206,69

1.1.2.01 Inventarios eq. Electrónico $ 2.291,00

1.1.2.02 Inventarios eq. Mecánico $ 1.251,00

1.1.2.03 Inventarios material didáctico $ 5.460,69

1.1.2.04 Inventarios suministros y biblioteca $ 204,00

1,1,3, ANTICIPOS Y PREPAGADOS

$ 39,77

1,1,3,02 Crédito tributario $ 39,77

1,2 NO CORRIENTE

$

159.262,53

1,2,1, PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

$ 159.262,53

1,2,1,01 Edificios $ 150.000,00

1,2,1,02 Depreciación acumulada edificios $ 625,00

1,2,1,03 Muebles y Enseres $ 5.976,90

1,2,1,04 Depreciación acumulada muebles y enseres $ 49,81

1,2,1,05 Equipo de computo $ 4.073,60

1,2,1,06 Depreciación acumulada equipo de computo $ 113,16

TOTAL ACTIVOS

$ 172.235,74

2 PASIVO

2,1, CORRIENTE

$ 63.607,31

2,1,1 INSTRUMENTOS LABORABLES

$ 680,00

2,1,1,01 Proveedores $ 680,00

2,1,2, LABORABLES

$ 62.927,31

2,1,2,01 Sueldo acumulado por pagar $ 59.157,78

2,1,2,02 Beneficios sociales por pagar $ 3.095,74

2,1,2,03 IESS por pagar $ 673,79

2,2, NO CORRIENTE

$ 31.750,00

2,2,1 INSTRUMENTOS ENTORNO A PROVISIONES

$ 31.750,00

2.2.1.01 Prestamos con hipoteca por pagar $ 11.750,00

2,2,1,02 Préstamo bancario $ 20.000,00

TOTAL PASIVO

$ 95.357,31

3,1, CAPITAL SOCIAL

$ 80.242,59

3,1,1, CAPITAL Y RESERVAS

$ 80.242,59

3,1,1,01 Capital $ 80.242,59

3,2, RESULTADOS

$ -3.364,16

3,2,1 SUPERAVIT Y UTILIDADES

$ -3.364,16

3,2,1,01 Resultados del ejercicio $ -3364,16

TOTAL PATRIMONIO

$ 76.878,43

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

$ 172.235,74

GERENTE

CONTADOR

Page 102: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

89

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

ROL DE PAGOS

AL 30 DE AGOSTO DE 2016

INGRESOS DEDUCCIONES

Nº NOMBRE APELLIDO CARGO SUELDO TOTAL

INGRESOS 9,45% ANTICIPOS DESCEUNTOS

TOTAL

EGRESOS

LIQUIDO A

RECIBIR FIRMAS

1 Anabela Brito Inspectora $ 450,00 $ 450,00 $ 42,53 $ 42,53 $ 407,48

2 Rodrigo Ramos Rector $ 450,00 $ 450,00 $ 42,53 $ 42,53 $ 407,48

3 Jorge Garcés Docente $ 366,00 $ 366,00 $ 34,59 $ 34,59 $ 331,41

4 Jorge Malla Docente $ 366,00 $ 366,00 $ 34,59 $ 34,59 $ 331,41

TOTAL $ 1.632,00 $ 1.632,00 $ 154,22 $ - $ - $ 154,22 $ 1.477,78

PROVISIONES

Nº NOMBRE APELLIDO SUELDO DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

FONDOS

DE

RESERVA

VACACIONES

APORTE

PATRONAL

11,15%

TOTAL

BENEFICIOS TOTAL ROL

1 Anabela Brito $ 450,00 $ 37,50 $ 30,50 $ 37,49 $ 18,75 $ 50,18 $ 124,24 $ 574,24

2 Rodrigo Ramos $ 450,00 $ 37,50 $ 30,50 $ 37,49 $ 18,75 $ 50,18 $ 124,24 $ 574,24

3 Jorge Garcés $ 366,00 $ 30,50 $ 30,50 $ 30,49 $ 15,25 $ 40,81 $ 106,74 $ 472,74

4 Jorge Malla $ 366,00 $ 30,50 $ 30,50 $ 30,49 $ 15,25 $ 40,81 $ 106,74 $ 472,74

TOTAL $ 1.632,00 $ 136,00 $ 122,00 $ 135,95 $ 68,00 $ 181,97 $ 461,95 $ 2.093,95

GERENTE

CONTADOR

Page 103: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

90

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

ROL DE PAGOS

AL 30 DE SEPTIEMBREDE 2016

INGRESOS DEDUCCIONES

Nº NOMBRE APELLIDO CARGO SUELDO HORAS SUP

TOTAL

INGRESOS 9,45%

TOTAL

EGRESOS

LIQUIDO A

RECIBIR FIRMAS

1 Anabela Brito Inspectora $ 450,00 $ 0,76 $ 450,76 $ 42,60 $ 42,60 $ 408,16

2 Rodrigo Ramos Rector $ 450,00 $ 450,00 $ 42,53 $ 42,53 $ 407,48

3 Jorge Garcés Docente $ 366,00 $ 4,58 $ 370,58 $ 35,02 $ 35,02 $ 335,56

4 Jorge Malla Docente $ 366,00 $ 1,53 $ 367,53 $ 34,73 $ 34,73 $ 332,80

TOTAL $ 1.632,00 $ 6,87 $ 1.638,87 $ 154,87 $ 154,87 $ 1.484,00

PROVISIONES

Nº NOMBRE APELLIDO CARGO TOTAL

INGRESOS

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

FONDOS DE

RESERVA VACACIONES

APORTE

PATRONAL

11,15%

TOTAL

BENEFICIOS TOTAL ROL

1 Anabela Brito Inspectora $ 450,76 $ 37,56 $ 30,50 $ 37,55 $ 18,78 $ 50,26 $ 174,65 $ 582,82

2 Rodrigo Ramos Rector $ 450,00 $ 37,50 $ 30,50 $ 37,49 $ 18,75 $ 50,18 $ 174,41 $ 581,89

3 Jorge Garcés Docente $ 370,58 $ 30,88 $ 30,50 $ 30,87 $ 15,44 $ 41,32 $ 149,01 $ 484,57

4 Jorge Malla Docente $ 367,53 $ 30,63 $ 30,50 $ 30,62 $ 15,31 $ 40,98 $ 148,04 $ 480,83

TOTAL $ - $ 1.638,87 $ 136,57 $ 122,00 $ 136,52 $ 68,29 $ 182,73 $ 646,11 $ 2.284,98

GERENTE

CONTADOR

Page 104: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

91

UNIDAD EDUCATIVA ESPIRITU SANTO

Tarjeta Kardex

DEL 15 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PRODUCTO PAPEL BOND

UNIDADES RESMAS

METODO DE CONTROL PROMEDIO PONDERADO

CODIGO 1,1,2,04,01

FECHA DETALLE

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

UNIDAD V. UNITARIO TOTAL UNIDAD V. UNITARIO TOTAL UNIDAD V. UNITARIO TOTAL

18/08/2016 compra con factura #001-001-0031974

pago con cheque #003 9 $ 3,00 $ 27,00 9 $ 3,00 $ 27,00

30/09/2016 registro del consumo del mes 1 $ 3,00 $ 3,00 8 $ 3,00 $ 24,00

Page 105: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

92

h) Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones

Con la implementación del proceso contable se puede concluir lo siguiente:

- El proceso contable permitirá conocer la real situación financiera que tiene la institución.

- El registro contable permitirá tener un control de las actividades que se realiza en la

unidad educativa.

- Un adecuado manejo de caja chica permitirá regular los gastos y priorizarlos.

- Los estados financieros evidenciarán la verdadera situación financiera de la unidad

educativa, por lo cual las autoridades podrán tomar una adecuada decisión respecto al

manejo y funcionamiento de la institución.

Recomendaciones

A las autoridades de la institución se les recomienda lo siguiente:

- Designará a una persona para que sea el custodio de caja chica.

- Elaborar informes periódicos para conocer la situación financiera de la institución.

- Cumplir con las obligaciones que tiene con entidades de control para su adecuado

funcionamiento y así contar con informacion financiera veraz, confiable para una

adecuada toma de decisiones.

Page 106: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

93

i) Fuentes bibliográficas

1. A.F.Martinez. (2011). Contabilidad General. Bogota: Ecoediciones.

2. Amaya, J. A. (2010). Toma de Decisiones. Bogotá: Ecoe Ediciones.

3. Ayavari, G. (2005). Contabilidad básica y documentos mercantiles. Argentina: N-DAG.

4. Berghe.J, W. (2013). Intriduccion a la Contabilidad. Madrid: Piramide.

5. Bernal, A. (2006). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson.

6. Bravo, M. (2010). Contabilidad General.

7. Carvalho, J. (2009). Estados Financieros, Normas para su preparacion y presentacion.

Ecodiciones.

8. Darós, C., Morera, L. P., Herrera, C. V., Maheut, M., & Philippe, J. (2010). Toma de

Desiciones. Valencia.

9. Greco, O. (2000). Diccionario contables. Pertice-Hall Hispanoamericana S.A.

10. Koontz, H., & Cannice, H. W. (2014). Adminstracion. Mexico: Mc Graw Hill.

11. Maldonado, P. H. (s.f.). Manual de Contabilidad.

12. Martínez, L. M. (2014). Fundamentos de Administracion. Mexico: Editorial Trillas.

13. Naranjo. (2010). Metodos de Investigacion. Quito: Empresdane.

14. Sarmiento, R. (2010). Contabilidad del Siglo XXI.

15. T.Bateman, S. S. (2004). Adminstracion un nuevo panorama competitivo. México:

McGrawHill.

16. Zans, W. (2015). EStados Financieros. San Marco.

17. Zapata, P. (2011). Contabilidad General. Quito: McGraw-Hill.

Page 107: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

94

j) Datos personales

Nombres: Elizabeth Jacqueline

Apellidos: Vaca Guaitara

Teléfono: 0983340012

Correo electrónico: [email protected]

Page 108: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

95

ANEXOS

Page 109: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

96

Formato de la entrevista dirigida al personal docente y administrativo de la Unidad

Educativa “Espíritu Santo”

Objetivo. Determinar la situación actual de la unidad educativa y la incidencia en la toma

de decisiones.

1. ¿Cuenta con documentos que respalden los ingresos y egresos efectuados durante

el ejercicio económico?

2. ¿Dispone de personal externo para realizar el pago del impuesto y porque?

3. ¿La informacion que se presenta en los estados financieros permite conocer la

principal partida de la operación de la unidad educativa?

4. Los estados financieros que se emiten en la unidad educativa representan una

herramienta esencial en la toma de decisiones.

5. ¿Cuándo comunica sus decisiones al personal involucrado, las fundamenta y

justifica?

6. Evalúa los riesgos asociados antes de tomar una decisión.

7. ¿La participación de las partes involucradas en la toma de decisiones pueden

generar alternativas de soluciones al problema financiero que atraviesa la Unidad

Educativa?

8. ¿La decisión adoptada se comunica de manera oportuna?

9. ¿Las deciciones se toman considerando el plan institucional y el código de

convivencia cuando toma una decisión?

10. ¿Usted como rector de la Unidad Educativa es responsable absoluto de las

decisiones tomadas?

Page 110: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

97

Formato de la encuesta dirigida al personal docente y administrativo de la Unidad

Educativa “Espíritu Santo”

Objetivo. Aplicar la encuesta al personal que trabaja en la institución para adquirir

información oportuna de la unidad educativa.

1. ¿Conoce de la existencia de un departamento contable dentro de la institución?

2. ¿La unidad educativa cuenta con un manual de procedimientos o políticas para cada

uno de las actividades?

3. ¿La unidad educativa cuenta con un plan de cuentas previamente establecido?

4. ¿En la unidad educativa los documentos fuente que emiten dentro de la institución

están pre enumerado y archivan en forma cronológica?

5. ¿En la unidad educativa existe un adecuado manejo de los documentos fuentes

contables de informacion del proceso contable?

6. ¿Es suficiente la información contable y financiera difundida para la toma de

decisiones y el buen funcionamiento de la institución?

7. ¿Existe coordinación técnica entre las autoridades del establecimiento y el

departamento contable?

8. ¿Existe una persona encargada para realizar los informes financieros y

económicos oportunos para entregar a las autoridades?

9. ¿En la unidad educativa existe información financiera periódica, oportuna y

confiable sobre el cumplimeinto de metas y objetivos del área contable?

10. ¿La unidad educativa utiliza medios o procedimientos estructurados para el

registro de operaciones contables?

Page 111: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

98

Page 112: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

99

Page 113: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

100

Page 114: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

101

Page 115: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5927/1/TUAEXCOMCYA… · sido mi docente y ha sabido prepárame para ... 4.4.Manejo de bancos.

102