usando las redes sociales

3
http://www.trecebits.com/2012/05/18/10-consejos-para-avanzar-profesionalmente-usando-las-redes-sociales/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter 10 consejos para avanzar profesionalmente usando las redes sociales Publicado por Redacción el 18 mayo 2012 Un estudio de Google ha revelado recientemente que el uso de las herramientas sociales ayuda a los trabajadores a escalar puestos en sus carreras profesionales, pero… ¿cómo pueden hacerlo? La compañía ha desarrollado un decálogo con pistas para que los usuarios puedan utilizar las herramientas sociales en beneficio de su carrera profesional. Son las siguientes: 1. Piensa en tu imagen online: Los límites que separan la línea entre las herramientas sociales para empresas y el utilizarlas por simple placer o pasatiempos no están muy claras. Sin embargo, esto no te debería impedir publicar información sobre tus gustos personales y puntos de vista cuando interactúas en las esferas sociales. Ello te puede conducir a puntos de interés común o a expandir tus círculos de contactos. Sin embargo, debes recordar que te estás exponiendo a un amplio público entre colegas del trabajo, jefes y posibles clientes. Por eso, no debes dejar de destacar tus puntos más fuertes ofreciendo puntos de vista inteligentes, hablando sobre tu experiencia, los temas en los que eres un experto y qué cualidades te diferencian de los demás. Piensa en los canales sociales como si fuesen una extensión de tu currículum. ¡Por razones obvias, ten cuidado y tampoco te pases auto- promocionándote! 2. Conviértete en un líder social: Las herramientas sociales son por naturaleza colaborativas y sólo serán realmente eficaces en un contexto de negocios si las puedes utilizar con otros en tu empresa. Si la empresa en la que trabajas aún no tiene la costumbre de utilizar herramientas sociales, tendrás que actuar de “embajador social”, liderando con el ejemplo, creando redes y sugiriendo formas para utilizarlas y mostrándoles a los demás cómo sacarles el mejor provecho. Esto realmente podría impresionar a tus jefes porque seguramente verán que has tomado la iniciativa y actuado en interés de la compañía. 3. Adopta una “mentalidad de grupo”: Creando un grupo virtual online, la gente puede compartir sus conocimientos y aprender cosas de las que todo el mundo se puede aprovechar posteriormente a la hora de tomar decisiones, estrategias y proyectos. Por ejemplo, un grupo que está trabajando en un in

description

consejos para usar las redes sociales

Transcript of usando las redes sociales

Page 1: usando las redes sociales

http://www.trecebits.com/2012/05/18/10-consejos-para-avanzar-profesionalmente-usando-las-redes-sociales/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

10 consejos para avanzar profesionalmente usando las redes socialesPublicado por Redacción el 18 mayo 2012

Un estudio de Google ha revelado

recientemente que el uso de las herramientas

sociales ayuda a los trabajadores a escalar

puestos en sus carreras profesionales,

pero… ¿cómo pueden hacerlo?

La compañía ha desarrollado un decálogo

con pistas para que los usuarios puedan

utilizar las herramientas sociales en beneficio

de su carrera profesional. Son las siguientes:

1. Piensa en tu imagen online: Los límites que separan la línea entre las herramientas sociales para

empresas y el utilizarlas por simple placer o pasatiempos no están muy claras. Sin embargo, esto no te

debería impedir publicar información sobre tus gustos personales y puntos de vista cuando interactúas

en las esferas sociales. Ello te puede conducir a puntos de interés común o a expandir tus círculos de

contactos. Sin embargo, debes recordar que te estás exponiendo a un amplio público entre colegas del

trabajo, jefes y posibles clientes. Por eso, no debes dejar de destacar tus puntos más fuertes

ofreciendo puntos de vista inteligentes, hablando sobre tu experiencia, los temas en los que eres un

experto y qué cualidades te diferencian de los demás. Piensa en los canales sociales como si fuesen

una extensión de tu currículum. ¡Por razones obvias, ten cuidado y tampoco te pases auto-

promocionándote!

2. Conviértete en un líder social: Las herramientas sociales son por naturaleza colaborativas y sólo

serán realmente eficaces en un contexto de negocios si las puedes utilizar con otros en tu empresa. Si

la empresa en la que trabajas aún no tiene la costumbre de utilizar herramientas sociales, tendrás que

actuar de “embajador social”, liderando con el ejemplo, creando redes y sugiriendo formas para

utilizarlas y mostrándoles a los demás cómo sacarles el mejor provecho. Esto realmente podría

impresionar a tus jefes porque seguramente verán que has tomado la iniciativa y actuado en interés de

la compañía.

3. Adopta una “mentalidad de grupo”: Creando un grupo virtual online, la gente puede compartir sus

conocimientos y aprender cosas de las que todo el mundo se puede aprovechar posteriormente a la

hora de tomar decisiones, estrategias y proyectos. Por ejemplo, un grupo que está trabajando en un

in

Page 2: usando las redes sociales

http://www.trecebits.com/2012/05/18/10-consejos-para-avanzar-profesionalmente-usando-las-redes-sociales/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

diseño de producto, podría justo al principio, escuchar en un mismo lugar la opinión de todas las

personas y así, acelerar el proceso de la toma de decisión e impulsar la innovación. Si tras este

enfoque comunitario el producto final es un éxito, te tendrán aún más en cuenta en tu empresa.

4. Piensa más allá de las cuatro paredes: Mientras que las herramientas sociales te ofrecen una

nueva forma de interactuar con tus compañeros que ves a menudo, serás consciente del poder que

tiene para expandir tu red y comunicarte con aquellos más allá de tu compañía o de otros países.

Céntrate en invitar a estos compañeros o clientes a reuniones virtuales, a compartir documentos online

u organizar videoconferencias improvisadas. Esto te ayudará a reunir a todos y podría conducir a

algunas colaboraciones interesantes.

5. Sé una esponja que absorbe la información: Además de ayudar a comunicarse con los demás, las

herramientas sociales ofrecen un excelente canal para el intercambio de conocimientos, exponiendo a

las personas a una gran variedad de pensamientos e ideologías. Si estás dispuesto a investigar en

blogs y otros recursos interactivos que se encuentran en la red, podrás de pronto encontrarte

ampliando tus conocimientos de la industria o sector en el que trabajas. Esto te puede dar más

confianza y convicción al defender tu punto de vista sobre un tema o cuestión o a la hora de aconsejar

a un cliente en su campo en cuestión.

6. Sé un bloguero: Comparte tus ideas más originales creando y alimentando tu blog. Esto te

ayudará a convertirte en líder de opinión. También puedes ofrecerte a una empresa a crearle un blog o

juntar a blogueros que comparten los mismos ideales para que mantengan un flujo regular de

contenidos sobre tu industria. Seguro que esto te hace destacar en tu empresa.

7. Reconoce la oportunidad de desarrollo personal: Aprende a superar tus debilidades a través de

las millones de herramientas online de desarrollo personal. La naturaleza interactiva de estos canales

pueden ser fuente de inspiración ya que pronto verás cómo otros están haciendo las mismas

preguntas y topándose con los mismos problemas. Es probable que también encuentres respuestas si

haces las preguntas a la comunidad online adecuada.

8. Busca formas que te ayuden a mejorar tu eficacia: Sé más eficiente en tu trabajo utilizando

sistemas de apoyo online y obteniendo dosis diarias de motivación y consejos de gurús y expertos.

9. No temas al mundo social: Al principio, si no estás acostumbrado al mundo de las redes sociales,

puede resultarte un poco intimidante. Pero recuerda que no es más que otro canal de comunicación.

Como por ejemplo, el correo electrónico o las llamadas telefónicas. Sin embargo, las herramientas

sociales te permiten trabajar de una forma más inteligente y más rápida, y a su vez te expondrás a un

mundo infinito de conocimientos e ideas.

Page 3: usando las redes sociales

http://www.trecebits.com/2012/05/18/10-consejos-para-avanzar-profesionalmente-usando-las-redes-sociales/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

10. Intenta no “engancharte” tanto: Por último queremos recordarte que, si bien las herramientas

sociales pueden ofrecer una amplia gama de beneficios para tu carrera y tu empresa, pueden

convertirse en una adicción. Asegúrate de no caer en el círculo vicioso de constantemente revisar los

comentarios y las actualizaciones de las redes. Es importante desconectarse de los servicios

innecesarios que podrían molestar cuando debes prestarle atención a otra cosa. De lo contrario, podría

bajar tu rendimiento y, ¡esto no le gustará a tu jefe!