Uso y abuso de antibióticos

7
USO Y ABUSO DE ANTIBIÓTICOS

Transcript of Uso y abuso de antibióticos

Page 1: Uso y abuso de antibióticos

USO Y ABUSO DE

ANTIBIÓTICOS

Page 2: Uso y abuso de antibióticos

ALENXANDER FLEMING Y LA PENICILINA La penicilina fue el primer antibiótico empleado en medicina y su

descubrimiento es atribuido a Alexander Fleming.El descubrimiento de la penicilina ocurrió de una forma un tanto casual y fue relatada por el propio Fleming, quien en la mañana del 28 de septiembre de 1928 se encontraba estudiando cultivos de bacterias en el sótano del laboratorio del Hospital St. Mary, en Londres.

Fleming se encontraba estudiando bacterias de estafilococo para entonces pero, luego de ausentarse casi por un mes de la ciudad de Londres, olvidó una placa de petri en la que se contenían bacterias cerca de una ventana abierta. Al regresar a sus experimentos, se encontró con que su experimento se había estropeado pues las muestras se habían contaminado con una especie de moho que había entrado con el viento.

La bendita curiosidad de Fleming hizo que el científic en lugar de tirar su experimento arruinado a la basura, colocase su placa de petri al microscopio. Lo que observó fue que no solo el moho había contaminado todo el contenido de la placa, sino que alrededor de éste, había un claro, una zona limpia en la que el moho había matado a las bacterias. Luego de identificar el moho como hongos de Penicillium, Fleming fue optimista acerca de los claros resultados: el Penicillium eliminaba las mortales bacterias Staphylococcus de una vez por todas.

Page 3: Uso y abuso de antibióticos

Florey realizó sus estudios en la Universidad de Adelaida y se trasladó a Oxford para especializarse. Investigó la actividad CITOLológica de diversos mohos y bacterias , y eligió el antibiótico penicilina , descubierta por Alexander Fleming, para sus investigaciones. Colaboró con Erns Boris Chain para extraer la penicilina de los cultivos del hongo, Penicillium notatum y purificarla mediante métodos químicos, objetivo que ambos investigadores lograron en 1940.Howard Walter Florey, compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945 con Ernst B. Chain y Alexander Fleming.

FLEMING BORIS HOWARD

Page 4: Uso y abuso de antibióticos

ANTIBIÓTICOS Antibiótico es una palabra derivada de las palabras griegas anti "contra" y Bios

"vida". Efectivamente un antibiótico es cualquier sustancia que sirva para matar o inhibir (que dejen de actuar) organismos infecciosos, que son aquellos que causan enfermedades infecciosas (que se transmiten de unos seres vivos a otros).Los antibióticos tienen una toxicidad selectiva, es decir es tóxico para los organismos invasores, pero no para los animales y las personas.

Los antibióticos se obtienen de dos formas:

o De la forma natural: Todos los antibióticos se hacían antes desde organismos vivos (bacteria, hongos), son los organismos los que fabricaban los antibióticos.

o De una forma artificial (química o sintética): Se hacen cambiando las moléculas de las cadenas químicas que van junto al núcleo (anillo) de las penicilinas. Así según las moléculas que se cambien se obtienen efectos diferentes sobre microorganismos diferentes

Page 5: Uso y abuso de antibióticos

CUANDO Y COMO UTILZAR LOS ANTIBIÓTICOS

Las principales acciones que todos debemos hacer para contener la resistencia bacteriana (capacidad que tienen las bacterias de soportar los efectos de los antibióticos o biocidas destinados a eliminarlas o controlarlas) a los antibióticos son las siguientes:

Tomar un antibiótico SÓLO cuando está indicado: Los antibióticos son medicamentos para tratar específicamente enfermedades ocasionadas por bacterias, y no son efectivos para el tratamiento de enfermedades causadas por otro tipo de microorganismos, como los virus, los hongos o los parásitos.

Tomar un antibiótico en la DOSIS, con la FRECUENCIA y DURACIÓN correctas: Los antibióticos sólo son efectivos si se toman en la dosis indicada, con la frecuencia indicada y por el tiempo indicado. Si alguna de estas indicaciones no se respeta, las bacterias pueden continuar reproduciéndose y, habiéndose eliminado más bacterias sensibles que resistentes, puede que el antibiótico ya no sea efectivo para tratar la enfermedad.

Page 6: Uso y abuso de antibióticos

CEPAS RESISTENTES Y COMO EVITARLO

• Una cepa ( colonia de bacterias ) es resistente cuando todos los individuos de la colonia bacteriana poseen el plásmido de resistencia, que las hace inmune a los antibióticos y son difíciles de lisar, el plásmido R posee hasta 10 genes y le otorga a la cepa bacteriana que lo posee la capacidad de resistir a 10 antibióticos diferentes.

• ¿Qué podemos hacer para evitar contribuir a este problema? Consulta con tu médico para saber si realmente necesitas un antibiótico. No utilices un antibiótico si lo que tienes es un catarro común. Asegúrate de terminar los tratamientos prescritos por tu médico. No guardes comprimidos por si te enfermas de lo mismo en el futuro. Consume antibiótico exactamente como te lo ha recetado el médico. Si se trata de un antibiótico líquido, recuerda agitarlo bien antes de cada toma. No te tomes los antibióticos recetados a otra persona. Cocina bien los alimentos,

especialmente las carnes.

Page 7: Uso y abuso de antibióticos

FUENTES DE INFORMACIÓN • https://www.msssi.gob.es/campannas/campanas07/img/300X280antibioticos7.jpg• http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/triclosan/es/glosario/pq

rs/resistencia-bacteriana.htm• http://www.colfarsfe.org.ar/contenidos.php?categoria=75• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081027152230AAZYgSt• http://www.areaciencias.com/quimica/los-antibioticos.html• http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Walter_Florey• http://www.monografias.com/trabajos94/informe-alexander-fleming-y-penicilina/informe-al

exander-fleming-y-penicilina.shtml#fabricacia

• http://www.neoteo.com/bacterias-resistentes-a-los-antibioticos/