UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

14
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD MARIA GABRIELA OBACO PSICOPEDAGOGÍA NIVEL 2 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENSION EDUCACIÓN BÁSICA CREDITOS 6 Dr. Msc. MANUEL GONZALO REMACHE

Transcript of UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

Page 1: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD

MARIA GABRIELA OBACO

PSICOPEDAGOGÍA

NIVEL 2

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENSION EDUCACIÓN BÁSICA

CREDITOS 6

Dr. Msc. MANUEL GONZALO REMACHE

Page 2: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLOAPEGO Y ANSIEDAD

Page 3: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

APEGO

ANSIEDAD

APEGOConexión emocional con otra persona; parte fundamental de la experiencia humana.

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (Pág.91)

ANSIEDADRespuestas normales ante amenazas reales o imaginarias que produce el organismo para reaccionar ante situaciones de peligro.

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (Pág.98)

Page 4: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN LOS 5 PRIMEROS PERIODOS DE VIDA DEL SER HUMANO:

EDAD PRENATAL

Formación de órganos, estructura

corporal, crecimiento físico

acelerado, vulnerables a

influencias ambientales.

ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS: (0-3 AÑOS)

Dependiente pero competente.

Forman lazos con los padres.

Desarrolla autoconciencia.

Muestra interés en

otros niños.

Comprensión

Desarrolla el habla

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 88-89)

Page 5: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

NIÑEZ TEMPRANA: (3-6 AÑOS)

Incrementa el autocontrol.

Aumenta sus fuerzas y habilidades.

Comportamiento egocéntrico.

Inventa juegos.Posee inmadurez cognitiva.

NIÑEZ INTERMEDIA: (6-12 AÑOS)

Los amigos empiezan a ser más importantes.

Piensan lógicamente.

Incrementa la memoria y lenguaje.

Mejora la fuerza y capacidad atlética.

Disminuye su egocentrismo.

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 88-89)

Page 6: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

ADOLESCENCIA: (12-20 AÑOS)

Los cambios físicos rápidos y profundos, madurez reproductora,

busca identidad, desarrolla el pensamiento abstracto y razonamiento científico.

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 88-89)

Page 7: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

Todos estos acontecimientos son diferentes en cada niño y adolescente que llega a tener seguridad de sí

mismo; comparados con aquellos que son tímidos, desconfiados

y retraídos.

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 89)

Page 8: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

LAS ÁREAS PROBLEMÁTICAS SE RELACIONAN CON:

APEGO (DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA)

Conexión emocional con los padres.

La necesidad de dicha conexión

es fundamental de

la experiencia humana.

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 89-93)

Page 9: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

RESULTADOS DE UNA MALA ADAPTACIÓN.

“Sale de la infancia con una sensación de seguridad y está en mejores condiciones para enfrentarse a

las ansiedades personales”.

Según Clarizio y McCoy:

LOS SIGNOS TÍPICOS DE LA DEPENDENCIA.

-Búsqueda de ayuda.-Atraer la atención.-Proximidad física.

-Aprobación y reconocimiento.

CAUSAS O ANTECEDENTES DE LA DEPENDENCIA EXCESIVA.

-Protección materna excesiva.

-Rechazo materno.

LINEAMIENTOS DE ACCIÓN.

-Guiar al niño hacia una mayor independencia, proponiendo metas

precisas y realistas.-No satisfacer en exceso, ni frustrar las necesidades de dependencia.

RESULTADOS DE UNA BUENA ADAPTACIÓN EN EL ÁREA.

-Sentimientos sólidos de confianza.-Cordialidad y sinceridad con los

demás.-Tolerancia a la frustración.

-Adecuada respuesta a reforzadores sociales.

-Rasgos de desconfianza y desadaptación.

-Conductas de extrema pasividad.-Sumisión en los niños sobre-

dependientes.Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 93-94)

Page 10: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

APEGO-DESAPEGO DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA

Cobran gran importancia en los primeros años de vida del niño, en los que se originan muchos

de los problemas de personalidad y desadaptación.

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 94)

Page 11: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

Se denomina al periodo de fusión con la madre. La ruptura de esta fusión comienza

a los seis meses en que el niño inicia el proceso de adquirir conciencia de su propia existencia llamada proceso de separación-

individualización.

SEGÚN LA TEORIA DE MAHLER:

SIMBIOSIS

SEPARACIÓN

INDIVIDUALIZACIÓN

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 95)

Page 12: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

Fracaso en el logro de un nivel esperable de independencia y

autonomía, el trastorno por angustia de

separación, el trastorno por evitación en infancia y adolescencia, trastorno

por ansiedad generalizada, las fobias,

etc…

La ansiedad: respuesta normal y adaptativa ante

amenazas reales o imaginarias (difusas) que

produce el organismo para reaccionar frente a

situaciones de peligro.

El miedo: sistema de alarma que ayuda al

niño a evitar situaciones potencialmente

peligrosas (personas desconocidas, lugares

de riesgo, objetos amenazadores).

Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad emocional

Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega. (pág. 98-99)

Page 13: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

BIBLIOGRAFIABermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega.

(pág. 87-97)

Page 14: UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

GRACIAS