Utilerías - Guia para el 2° Parcial

1
Guía para el 2° Parcial 1. Mencione los dos pasos en que se realiza la traducción completa de un programa fuente. 2. Explique qué es un cargador. 3. Enumere las funciones de un cargador. 4. Indique qué necesita especificar el programador al ensamblar el programa. 5. Diga cuál es el propósito de los cargadores iniciales. 6. Mencione con qué otros nombres se le conoce a los cargadores ligadores. 7. Explique en qué consiste el término “montar un programa”. 8. Diga cómo se le llama a la acción de montar un programa. 9. Indique con que nombre se le conoce a los archivos que contienen rutinas que son usadas para enlazarlas a un programa durante el proceso de traducción. 10. Explique qué son los cargadores bootstrap. 11. Mencione los dos métodos utilizados para cargar en memoria los cargadores bootstrap. 12. Explique qué es un cargador absoluto. 13. Indique para qué están diseñados los cargadores absolutos generalmente. 14. Explique qué ocurre si se detecta una instrucción ilegal. 15. Indique qué es un cargador relocalizable. 16. Explique qué es un ligador. 17. Mencione las funciones principales de un ligador. 18. Explique la diferencia entre un editor de ligado y un cargador ligador. 19. Explique qué es un ligador dinámico. 20. Mencione los aspectos con los que tiene que ver la vigilancia. 21. Explique la función de los sistemas de vigilancia. 22. Explique qué son las bitácoras. 23. Indique en qué reside la importancia de las bitácoras. 24. Explique cómo puede ser la administración de las bitácoras en lo concerniente a su ubicación. 25. Explique el método para detectar y corregir errores. 26. Mencione las dos estrategias básicas para manejar los errores. 27. Indique de dónde surgen las interrupciones. 28. Explique de qué se encarga la secuencia de arranque. 29. Mencione la manera en que puede finalizar un proceso que se ha bloqueado o que hace un uso excesivo de los recursos de procesamiento. 30. Expliqué para qué sirven los puntos de restauración.

description

guia

Transcript of Utilerías - Guia para el 2° Parcial

Page 1: Utilerías - Guia para el 2° Parcial

Guía para el 2° Parcial1. Mencione los dos pasos en que se realiza la traducción completa de un

programa fuente.2. Explique qué es un cargador.3. Enumere las funciones de un cargador.4. Indique qué necesita especificar el programador al ensamblar el programa.5. Diga cuál es el propósito de los cargadores iniciales.6. Mencione con qué otros nombres se le conoce a los cargadores ligadores.7. Explique en qué consiste el término “montar un programa”.8. Diga cómo se le llama a la acción de montar un programa.9. Indique con que nombre se le conoce a los archivos que contienen rutinas

que son usadas para enlazarlas a un programa durante el proceso de traducción.

10.Explique qué son los cargadores bootstrap.11.Mencione los dos métodos utilizados para cargar en memoria los cargadores

bootstrap.12.Explique qué es un cargador absoluto.13. Indique para qué están diseñados los cargadores absolutos generalmente.14.Explique qué ocurre si se detecta una instrucción ilegal.15. Indique qué es un cargador relocalizable.16.Explique qué es un ligador.17.Mencione las funciones principales de un ligador.18.Explique la diferencia entre un editor de ligado y un cargador ligador.19.Explique qué es un ligador dinámico.20.Mencione los aspectos con los que tiene que ver la vigilancia.21.Explique la función de los sistemas de vigilancia.22.Explique qué son las bitácoras.23. Indique en qué reside la importancia de las bitácoras.24.Explique cómo puede ser la administración de las bitácoras en lo concerniente

a su ubicación.25.Explique el método para detectar y corregir errores.26.Mencione las dos estrategias básicas para manejar los errores.27. Indique de dónde surgen las interrupciones.28.Explique de qué se encarga la secuencia de arranque.29.Mencione la manera en que puede finalizar un proceso que se ha bloqueado

o que hace un uso excesivo de los recursos de procesamiento.30.Expliqué para qué sirven los puntos de restauración.