Valores.

14
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Jhon Higuera Tecnología gestión de procesos industriales Escuela Colombiana de Carrearas Industriales 2012

Transcript of Valores.

 

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

Jhon HigueraTecnología gestión de procesos industriales

Escuela Colombiana de Carrearas Industriales2012

INTRODUCCIÓN

un análisis de los valores, que el ser humano tiene y aplica en su vida, para crear un ambiente sano y agradable individualmente y socialmente.

AXIOLOGIA

Parte de la filosofía que estudia los valores

VALORES

El termino valor se refiere a una excelencia o perfección del hombre y a lo que le da su humanidad.

CLASES DE VALORES VALOR MORAL: es todo lo que conduce al hombre

a defender y crecer en su dignidad de persona y lo con duce al bien moral ejemplo: la honestidad.

VALOR INFRAMORAL: son los valores exclusivos del hombre, de ningún otro ser ejemplo: inteligencia, arte y autoridad.

VALOR INFRAHUMANO: Buscan la perfección del hombre en la interacción con otros seres por ejemplo: Fuerza, Agilidad etc.

CLASES DE VALORES

VALOR INSTRUMENTAL: son los comportamientos que le ayudan al hombre a conseguir metas o fines deseados.

VALOR TERMINAL: son las metas que las personas quisieran conseguir en su vida.

CLASIFICACIÓN COMUIN DE LOS VALORES

Valores Biológicos: generan salud y parten de la educación física e higiene.

Valores Sensibles: Son los que conducen a la recreación, al placer y la alegría.

CLASIFICACIÓN COMUIN DE LOS VALORES

Valores Económicos: Son los que generan todo lo que es útil en la vida del ser humano son de uso y cambio.

Valores Estéticos: muestran la belleza en todas sus formas.

Valores Intelectuales: hacen tomar aprecio por el conocimiento.

CLASIFICACIÓN COMUIN DE LOS VALORES

Valores Religiosos: permiten alcanzar y conocer la dimensión de lo sagrado

Valores Morales: su practica acerca al hombre a la verdad, la justicia, la honestidad, la tolerancia etc.

ANOMIA

Es el quebranto de las normas generado por indisciplina social, que crea un comportamiento y situación nocivo y en constante crecimiento hacia el caos.

ACCIÓN DE LA ECCI EN CONTRA DE LA ANOMIA

Las acciones de la ECCI para evitar la anomia son:

Responsabilidad Social: gestiona el desarrollo humano sostenible en toda la comunidad educativa.

Formación Profesional: prepara profesionales que puedan aplicar sus disciplinas y mejorar la calidad de vida propia y de la sociedad

ACCIÓN DE LA ECCI EN CONTRA DE LA ANOMIA

Investigación: Trabaja por encontrar el mejoramiento continuo y encontrar respuestas a la cultura y sociedad de Colombia encaminados en la responsabilidad social.

CONCLUSION

Los valores son importantes en el desarrollo de la vida humana, ya que están encaminados a reflejar el bienestar individual y colectivo por medio de una sana convivencia.

BIBLIOGRAFÍAhttp://aulas.ecci.edu.co