Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una...

38
* Varietal Malbec

Transcript of Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una...

Page 1: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

* Va

riet

al M

albe

c

Page 2: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó
Page 3: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó
Page 4: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Coctel

Page 5: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Coctel

Page 6: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó
Page 7: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Coctel

Uva TémperaKabab de Cordero

Corstini de queso de cabra con tomate deshidratado

Papas bravas

Por:Chef Guillermo Muñoz Espinoza

El vino tiene una connotación simbólica muy importante en cada cul-tura y es además un signo de la civilización, a partir de la agricultura y los desarrollos tecnológicos y comerciales. Esta bebida ha tenido un recorrido histórico por el mundo, desde Georgia y Mesopotamia en una humanidad naciente, hasta el primer siglo en el cristianismo, como un signo principal de la alianza con Dios. El vino ha tenido estas parti-cularidades, pasa de lo cotidiano a lo sagrado, cada vino, tiene biografía, es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez.

Desde la península ibérica llegó el fruto de la vid, los misioneros espa-ñoles le dieron un lugar en Baja California, y como si reconociera su hogar la vid se instaló en estas tierras. Las manos trabajadoras de los po-bladores de la península con amor y perseverancia han hecho madurar el legado de la producción del vino y le han otorgado una personalidad sin igual. Así se presenta en este coctel el vino bajacaliforniano: armo-nioso en los sabores terrosos, robustos y crudos que nos evocan los ini-cios de la humanidad como el cordero asado hasta lo sabores refinados y complejos resultados de técnicas vanguardistas que encontramos en las uvas tempuras. Siempre agradable con los sabores temperamentales de cada nacionalidad que podremos encontrar en las papas bravas con su intenso sabor.

Page 8: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Los Cuatro

Participan

Iván Franco1.- Paisaje con río / mixta en papel/ 74 x 58 cm2.- Aves/ mixta en papel/ 78 x 61 cm3.- La gaviota/ mixta en papel/ 76.5 x 60 cm4.- Acostada/ mixta en papel/ 78 x 61 cm5.- Jabalí/ pastel al oleo/ 95.5 x 127 cm

Ángel Ortega1.- Tornado/ acrílico en tela/ 100 x 100 cm2.- Cara oculta/ acrílico en tela/69 x 105 cm3.- En si mismo/ acrílico en tela/100 x 99 cm4.- Frío/ acrílico en tela/ 113 x 130 cm5.- Colorines/ acrílico en tela/ 114 x 110 cm

Alfredo Palacios Chávez1.- Canguro australiano/ gis en papel/ 94 x 70 cm2.- Paisaje/ acrílico en tela/ 105 x 68 cm3.- Pato volador/ acrílico en tela/ 101 x 86 cm4.- Naturaleza muerta con sandía/ 86 x 71 cm5.- Perrita rosa/ 111 x 86 cm

Isaías Lizárraga1.- Dos sumos/ acuarela en papel/ 52 x 45 cm2.- Rana azul/ acuarela en papel/ 47 x 40 cm3.- La divina familia/ lápiz en papel/ 68 x 50 cm4.- La modelo/ lápiz en papel/ 68 x 51 cm5.- Los amorosos/ pastel de oleo/ 48 x 63 cm

Museografía: Edgar Meraz y Héctor Bazaca

Exposición

Page 9: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

La presente exposición es una muestra de cuatro alumnos de Cursos Culturales campus Tijuana del Taller de Artes Plásticas del maestro Francisco Chávez Corrugedo, que desde 2007 viene trabajando como parte de una política de inclusión de la Universidad, ya que son alum-nos con capacidades diferentes y que practican la plástica en un entorno de respeto y admiración de sus compañeros, esto como reconocimien-to al esfuerzo tanto del maestro como de los propios estudiantes.

“Ellos han representado una gran experiencia de aprendizaje para mí y una oportunidad de

desarrollo en todos los sentidos para ellos.”Francisco Chávez Corrugedo

Iván Franco

Isaías Lizárraga Ángel Ortega

Alfredo Palacios Chávez

Page 10: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Participan

Dirección artística Fernando Núñez

SolistasManuel “Maloro” Acosta, Humberto García,

María Lozano, Bruno Calderoni, Alicia Ameyali Escobar, Mariana Anzaldo y Alfonso Magaña.

CoroAlberto Estañol Pons, Andrés Myatt Castro,

Luis Carlos García González, Armida Olachea Rodríguez, Angélica Cupul, Esteban Salvador García López,

Alfa Tao Hernández Lucero, Mariana Flores Bucio.

Dirección de ensamblePavel Cortez

MúsicosPiano: Esteban Lagarde, Violín: Violeta Heredia,

Viola: Eugenio Patiño

Caracterización y vestuarioCarmen Vásquez

Luis Moisés Blumenkron

Adaptación museográfica y ambientaciónHéctor Rubio Chavarín

Museografía Alberto Gómez, Carmen Payán, Armando Gutiérrez,

Luis Velarde y Radamés Muñóz

ProducciónSara Marín

Cuadros vivientes

Page 11: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Pavanede Gabriel Faure Coro

Niños (1645)Murillo

Monje Medieval (s. XIII)Anónimo

Baco (1597)Caravaggio

Vendimia Juan Luis López García

Ninfas (1670)Cesar Van Everdingen

Estuans interius (Carmina Burana)Fin ch¨han dal vino“ MozartBarítono Manuel Acosta

BarcarolleOffenbachDúo soprano y mezzosopranoMaría Lozano y Humberto García

“Ah! Que diner” (La Perichole) OffenbachContratenor Humberto García García

Aria Rusalka: Canción de la luna DvorakSoprano María Lozano

Soave sia il ventoTerzetto: Barítono Bruno CalderoniSoprano Alicia Ameyali EscobarMezzosoprano Mariana Anzaldo

Viva il vino spumeggiantePietro MascagniCoroTra la ra la ra la” Elixir de amorTenor Alfonso MagañaCoro

Page 12: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Cena

Page 13: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Cena

Page 14: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Maridaje para VINUM

Page 15: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Dentro de las bebidas más antiguas está considerado el vino, su historia va de la mano de la historia de la humanidad. Cuando el hombre deja de ser nómada, y desarrolla las artes, la arquitectura, la música, la poesía, el teatro, se manifiesta también el gusto por el vino. Se encontraron restos de viñedos cultivados en el Cáucaso (Georgia, Irán), que tienen una antigüedad de más de 7.000 años. De Mesopotamia la costumbre migra a Egipto, luego a Grecia y Roma, donde se convirtió en la acti-vidad agrícola más importante del imperio Romano; quienes, llevaron a todos los rincones de su imperio el gusto por el vino y el cultivo de la vid a otras regiones como Alemania, Francia, Gran Bretaña, España y a México.

En México el Valle de Guadalupe, es actualmente uno de los produc-tores de vino más importantes. Este valle se encuentra ubicado a 30 kilómetros al este de Ensenada y a 95 km al sur de Tijuana. Sus viñedos, en consecuencia, son los más nórdicos de México y la distancia al mar es de entre 15 y 20 kilómetros. Donde los cultivos se encuentran a alturas que varían de los 300 a los 400 metros sobre el nivel del mar. La cercanía con el Océano Pacífico aporta corrientes de humedad lo-grando un microclima en el Valle. Es en esta región, donde hace 20 años, Monte Xanic tiene presencia, la casa que hoy nos abre las puertas para presentar VINUM, y disfrutar de una cena armonizada con vino de esta vinícola.

La selección de vinos se hizo siguiendo los siguientes criterios: Vinos Mexicanos, de la casa que hoy nos recibe y vinos seleccionados por un panel de expertos en cata a ciegas. Los dictaminadores externos fue-ron: Ing. Jorge Guevara Escamilla, el Enólogo y Chef Ludwig Hussong. La dictaminación interna estuvo conformada por los maestros de la Es-cuela de Enología y Gastronomía: M.A. Laura Beyliss Cortes y M.A. Gricelda López, M.

Con lo anterior, queremos poner en relieve el cuidadoso trabajo que se ha desarrollado para agradecer a los donantes de Fundación UABC, al armonizar la propuesta gastronómica con los vinos de MONTE XANIC en este evento que ya es una tradición en Baja California. Con la armonización, se busca manifestar lo mejor del platillo y dar realce a la expresión del vino.

M.A. Gricelda Lopez, M. Enóloga - Escuela de Enología y Gastronomía

“El vino moderado es salud para el cuerpo y alegría para el alma”

Page 16: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Creando una Historia del Vino

Piezas

The Typewritter L. Anderson

Naciendo el Vino L. Hirales Pérez

Participan

Orquesta Sinfónica UABCDirector

Mtro. Álvaro G. Díaz Rodríguez

Ensamble de PercusionesDirector

Jesús Fernando Hirales Pérez

Esteban Lagarde(en el papel de investigador especialista en enología)

Page 17: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Primer tiempo

Frutos del Egeo

Mejillones ahumados envueltos en papel dearroz hidratado, perfumado con confitura de

limón y acompañado con fritura de alga marina.

Por:L.G. Jazmín Sarai Ruiz Mendoza

De Egipto a Grecia las rutas del vino se dibujaron en el mar Medite-rráneo, desarrollando complejas formas de comercio que impulsaron otras áreas de la vida económica y cultural en la edad antigua. El cultivo de la vid en las islas del Egeo, junto con el trigo y el olivo conformaron una triada alimentaria legendaria, base de las cocinas mediterráneas en las que se conjugan otros productos como: ganso, cordero, pescados, crustáceos, moluscos, quesos primitivos, ciruelas, dátiles, duraznos y variedad de panes ázimos. El vino y las culturas mediterráneas se repre-sentan en este platillo con mejillones que evocan los sabores marinos, el viento fresco y cítrico de la costa cocinado con una temperatura tibia, armonía de la historia y el paisaje en la boca.

Monte XanicSauvignon Blanc 2012

Medalla de Oro Challenge International Du Vin

Cien por ciento Sauvignon Blanc, es la uva con la que fue elaborado el vino blanco para los Frutos de Egeo, dado que tanto el platillo como el vino, presentan características similares que los hacen ser el comple-mento perfecto. Vino color amarillo paja con destellos verdosos, donde los cítricos se manifiestan perfectamente tanto en aroma como en boca, lo hacen ser refrescante por naturaleza.

Page 18: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Viajando a la Antigüedad:Griegos, Romanos, Egipcios

Piezas

Bacchanale de la ópera Sansón y Dálila

C. Saint-Saens

Preludio para la siesta de un faunoC. Debussy

Participan

Orquesta Sinfónica de la UABCDirector

Mtro. Álvaro G. Díaz Rodríguez

CoreografíaVaslav Nijinsky

Dirección y adaptaciónRosa A. Gómez

BailarinesHeleni Castro, Manuel Gudiño, Carolina Zavala, Cristina Zavala, Laura Tapia y Alexandra Pereda

Video MappingProgramación y visuales

Alonso Villa

ProducciónChristian Fernández

Page 19: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Segundo tiempo

Ofrenda a Gestín

Carpacho de filete de res curado en finas hierbas acompañado de higos en miel,

polvo de aceituna y espuma de queso feta.

Por:Chef y L.G. Gina García Walther

En este platillo se presentan láminas de filete res aromatizadas con sabores florales de miel y frescas hierbas acompañadas del confortable sabor de los higos en conserva que evocan a los antiguos sumerios, propulsores del vino en la primera etapa histórica de la humanidad. En el vino se encuentra la cosmovisión sumeria dirigida a la capaci-dad de transformación y prolongación de la vida. La deidad del vino era Gestín, madre de las cepas, a quién se ofrendaban higos, corderos, olivas y cereales, elementos que representan la gastronomía sumeria consistente en sabores robustos y terrosos derivados de la cocción a leña y utensilios de barro.

Monte Xanic Calixa

Grenache 2012

Vino rosado elaborado con solo un varietal, manifiesta características de intensidad frutal, de color cereza con destellos platinados y tonos rojos, aroma de fresas y cerezas frescas un sabor delicado y de equili-brada acidez, lo hacen ser el vino de la Ofrenda a Gestín. Los sabores particulares del vino y el platillo al unirse se resaltan dando una agra-dable sorpresa al paladar.

Page 20: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

El Vino en el Viejo Mundo: España

Piezas

GuajiraSevillanas

Participan

Esencia FlamencaDirectora

Wendy Márquez Saavedra

CoreografíaWendy Marquez Saavedra

BailarinasAriana Pimentel Guerrero, Alejandra Zazueta

Godínez, Alejandra Martínez Gastelum, Carolina Pérez Rivera, Cristina Carrasco Cuevas,

Daffne Padilla Venegas, Silvia Karina Viñas, Wendy Márquez Saavedra

MúsicosVoz: Felipe Díaz

Guitarra: Jorge LópezAl toque (cajón): Tonetti Cano

Caballos de Alta Escuela Edelberto Medina

Entrenador Julio Peña Ávila

Jinetes Julio Peña Cisneros, Jorge García, Luis Alberto Peña y Ángel Reyes

Producción Ana Rosa López

Page 21: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Tercer tiempo

Transmutación

Ternera Borgoñesa acompañada de uvas curtidas en balsámico y rissotto.

Por:Chef Guillermo Muñoz Espinoza

El vino es un elemento simbólico en las culturas antiguas, persistente hasta nuestros días. En la cultura judeo-cristiana, se conceptúa como la vida, y al mismo como un pacto entre lo divino y los hombres en la Eu-caristía. Los sabores que proporciona el vino en la cocción de la carne son cálidos y de aromas resultantes de la guarda, dejando su esencia de especias, frutas cocidas, piel, madera y frutos rojos que se transfieren en una nueva textura, un nuevo y único sabor.

Monte Xanic Calixa

Cabernet Sauvignon - Syrah 2011

Un vino tinto elaborado con Cabernet Sauvignon - Syrah es el compa-ñero perfecto para la Borgoñesa, contiene uvas curtidas en balsámico y rosetas de trigo, la juventud del vino, afrutado por naturaleza, versátil, fácil de beber, con un color rojo granate con reflejos violáceos, aromas discretos a moras y grosella negra, sedoso en boca con un ligero final a madera tostada hacen la armonía grata en nuestro paladar.

Page 22: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

El vino en el Nuevo Mundo: Argentina

Piezas

Por Una Cabeza C. Gardel / J. Williams

Violinista

Adiós Nonino A. Piazzolla

Participan

Integrantes de Bailes de Salón Cursos Culturales Campus Tecate

Mara Dafne RodríguezMaciel Chávez Lule

MaestraAdriana Escalera

Violín solistaLeopoldo Mendoza Tanahara

Maestro del violinistaDavid Varela López

Orquesta Sinfónica de la UABCDirector

Mtro. Álvaro G. Díaz Rodríguez

Page 23: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Cuarto tiempo

La tercera conquista

Chile en nogada acompañado de un puré de camote y palanqueta de ajonjolí.

Por:Chef Guillermo Muñoz Espinoza

L.G. Guillermo Ávila Nemer L.G. Carlos Sampieri Jiménez

El gran viaje del vino transcurre entre la conquista, la colonia y la in-dependencia de México, en cada una de estas etapas el vino es un ele-mento primordial en la vida del palacio, del monasterio y del convento. En este último espacio se sincretizan la cultura prehispánica y del viejo mundo en platillos que contienen herencias y saberes mesoamericanos, españoles y árabes. Perpetuados en un platillo nacional, con sabores tostados, ahumados y herbáceos, así como el delicado sabor de la noga-da, junto con el contrastante zumo de la granada.

Monte XanicCabernet Sauvignon 2011Medalla de Plata Challenge International Du Vin

La Tercera Conquista, requiere de un corpulento y elegante acompa-ñante, qué mejor que un Cabernet Sauvignon, un tinto de intenso color ciruela con aromas de casis, chocolate, afrutado en boca con discretas notas de tabaco.

Page 24: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Celebrando la Fiesta: México

Canciones

Brisa de marL. Hirales Pérez

Música: Grupo La Choya

RenacerL. Hirales Pérez

Música: Grupo La Choya

Pieza para percusiones y orquestaL. Hirales Pérez / L. Salazar

Participan

La ChoyaDirector

Rizieri Emmanuel Pereida Prado

Orquesta Sinfónica de la UABCDirector

Mtro. Álvaro G. Díaz Rodríguez

Ensamble de percusionesDirector

Jesús Fernando Hirales Pérez

Arreglos en orquesta Luis Salazar

Page 25: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Quinto tiempo

Deconstrucción de Dulces Mexicanos

Mousse de leche quemada con sorbete de limón envinado con coco y vino espumoso,

acompañado de una piruleta de ajonjolí.

Por:L.G. Israel Macías Peraza

La autonomía del vino se manifiesta en nuevas formas de apreciación, de un vino arcaico -aligerado con miel, agua de mar, leche o cenizas- a un vino refinado, aromático, refrescante y balanceado, fruto de la tierra bajacaliforniana. Se presenta así, un postre que retoma la tradición de los dulces mexicanos fundida en los sabores y aromas del vino para pre-sentar: una espuma llena de esencias generadas por la caramelización de la leche quemada, armonizada con el fresco sabor de los cítricos confitados y el alegre sabor del coco en una innovadora transformación de la materia.

Monte XanicChenin Blanc

Cosecha tardía

Los tonos dulces del vino provocan euforia y las notas aromáticas evo-can recuerdos felices. Chenin Blanc, una uva que fue cosechada mucho después de su fecha normal, por circunstancias perfectamente planea-das, obtienen presencia con un color oro pálido, matices verdosos y una fuerte intensidad tanto floral como frutal en aromas y boca característi-cas, que al unirse a las notas del platillo, intensifican sus sabores.

Page 26: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Créditos

Page 27: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Créditos

Page 28: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Coordinación General Luis Hirales Pérez

Dirección ArtísticaLuis Hirales Pérez y Luis Ongay Flores

Diseño de Producción Luis Ongay Flores

Dirección EscénicaDaniel Serrano Moreno

Orquesta Sinfónica de la UABCDirector Mtro. Álvaro G. Díaz Rodríguez

Violín I: Lizet García, Ana Díaz De Cossio, Esmeralda Gómez Bibiano, Carlos Borbas, María Sabina. Violín II: Betina Preciado,

Eduardo Borbas, Laura Chequer, Angélica Gil, Aurora Miranda. Viola: Vadim Vezkrovnij, Víctor Mendoza, Eugenio Patiño, Jair Octárula, Maura Aguayo, Ezequiel Monroy, Aldo Ruiz.

Violoncello: Adriana Cota, Rodrigo Cadena, Andrea Ruelas. Contrabajo: Héctor Zepeda, José Luis Rodríguez, Pablo Juárez.

Flauta: Teresa Díaz De Cossio, Frida Hidalgo, Oscar Luts. Oboe: Boris Glouzman, Pavel Cortez. Clarinete: Martha Rolón,

Yadin Oceguera, Alden Luna. Fagot: Pavlo Getman, Cynthia Pérez. Corno: Francisco Sosa, Lesly Sandoval. Trompeta: Armida Rivera,

Jesús Raygoza, Leonardo Serna, Joel Aros. Trombón: Héctor Octárula. Percusiones: Eli Ponce, Jorge Valdez. Piano: Esteban Lagarde.

Ensamble de PercusionesDirector Jesús Fernando Hirales Pérez

Banda de Guerra de la Escuela de Deportes: David Alexis Martínez Meza,

Luis Arturo Tenorio Suarez, Víctor Manuel Calderón Díaz, Amelia Escobedo Valenzuela, Alexis Gurrola Alba, Erika Rocío Díaz Rosales, Anahí Cano López, José Carlos Gaytán Morales, José Adolfo Durazo Gaxiola, Francisco E. Buelna Montiel, David Alberto López Alvarado, Luis Omar Tinoco Corona, Jazmín Yareli Trapero Medina,

Antonio López Andrade, Carlos Alberto Álvarez Moyron, José Daniel Corral Flores, Mario Daniel Medina Soto. Actividades Culturales de

la Facultad de Artes: David Corrales López, Darío Fernando Figueroa Espinoza, Gerardo Gutiérrez Islas, Antonio Almanza Gil Samaniego,

César Augusto Corona Castro, Francisco López Real, José Ramón Armenta Martínez.

Page 29: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Programa artístico

Grupo La ChoyaDirector. Ing. Rizieri Emmanuel Pereida Prado

Voz y guitarra de son (requinto jarocho): Ing. Rizieri Emmanuel Pereida Prado, Voz y violín: Diana Rocío Ramos Ureña,

Voz y Jarana jarocha: Lic. Joel Ian Ramírez Guzmán, Jarana jarocha: Héctor Canseco, Batería: José Librado Torres Hernández, Voz y Bajo Marimbol: Jaime Alejandro Chávez.

Música coctelFernando Núñez

Solistas: Manuel “Maloro” Acosta, Humberto García, María Lozano, Bruno Calderoni, Alicia Ameyali Escobar, Mariana Anzaldo y Alfonso

Magaña. Coro: Alberto Estañol Pons, Andrés Myatt Castro, Luis Carlos García González, Armida Olachea Rodríguez,

Angélica Cupul, Esteban Salvador García López, Alfa Tao Hernández Lucero, Mariana Flores Bucio.

Diseño GráficoVirginia Aldana

FotografíaEnrique Botello

Circuito cerrado Andrés Soria y Rosa Beltrán

TraspunteRaúl Valdovinos

CamarógrafosJulián González, Mayra Rosales, Carolina Ventura,

Viridiana Barraza y Hugo César Razo

Cámara aérea Antonio Gómez Roa, Norman Sidney, Guillermo Romero y Alejandro López

DocumentalPolen Audiovisual: José Inerzia y Adriana Trujillo

Page 30: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

DirecciónLaura Alicia Beyliss Cortez

Coordinación de apoyo académicoPatricia Páez Manjarrez

Coordinación de gruposAlfredo Saldaña Rosas

Diseño de MenúGuillermo Muñoz Espinoza

Colaboración especial en la fundamentación de platillosCarolina Mata Miranda

MaridajeGriselda López

Coordinador de tiemposLeonardo González Ramírez

Servicio Alejandro Jiménez

Adrián García Fernández

Page 31: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Propuesta Gastronómica y de Servicio

ProducciónMiguel Ángel Olano Marín, Blanca Eliana Argoud Martínez, Myrna Consuelo Lora Vargas, Lilia Trinidad Rivera Barrios,

Chantal López Sordia, Mariana Lizbeth Ribera Rangel, Gladys Guadalupe Gaytán Ojeda, Sandra Rocío López Romero, Karla Vanessa

Borrel Suarez, Carolina Antonio Meza, Ivanna Fernández Orta, Gustavo Adolfo Morales Delgado, Manuel Fierro Vázquez, Estefanía Gómez García, Andrés De Jesús Carrales Rodríguez, Sofía Labrada Sánchez, Adrián Ernesto Sandoval Aguilar, Angélica López Esparza,

Mariana Luna Saldivar, Alejandro Farfán Martínez, Abraham Moreno Brambilia, Grecia González Pacheco Barrios, Aida Lizeth Muñoz

Flores, Javier Alejandro Morales Carrizalez, Karen Yazania Aguilar Venegas, Gris Yesenia Durazo Bugarín, Yisel Kareli Ramos Rivera,

Toshiro Tokunaga Cortez, Anna Krizia Preciado Ceseña, Rocío Isabel Arce Camacho, Yukiko Yadira Méndez Zepeda, Alejandra Pedraza

Ledesma, Uriel Ubaldo Garza Oropeza, Andrea Plascencia Fuente, Andrea Martínez López, Ashley Yvonne Sánchez Martínez,

José Humberto Pantoja Martín del Campo, Rubén Carrasco Toledo, Luis Alberto Flores García.

ServicioNancy Zamorano Sierra, Ulises Hiram Sánchez Sáenz,

Ana Geraldine Dueñas Valdivia, Marcela Castro Ruiz, Alexa Maribel López, Rubí León Contreras, Itzel Araceli Carrillo López, Elías Rabí

Díaz Zabala, Alfredo González Hernández, Carlos Arias Aguirre, Ismael González Asencio, Silvana Karina María Malagón, Gabriela

Adilene Ibarra Romero, Marlem Zulema Sánchez Berruecos, Marco Antonio Zepeda Hernández, Fernando Guadalupe Esparza

Gerardo, Abril Carranza Galindo, Alfredo Aguilar Mendoza, Jonathan Cruz Yates, Francisco Javier Ojeda Uribe, Manuel Alejandro Madrigal Cortez, Minea Stephanie Arroyo Sahagún, Freddy Villegas

Guzmán, Hilda Maria Sánchez Castillo, Ismael López FloresLaura A. López, Nayelli Arredondo Noriega, Hiram Fernando

Ledesma Salgado, Jennifer Montoya Pizano, Mario Abraham Castillo Esparza, José Ricardo González Flores, Yesenia González Maldonado, Héctor Andrés Galarza Jiménez, Jazmín León Montes, Adolfo Torres

García, Nayeli Anahí Ramos Palafox, Montserrat Heredia Yáñez, Omar Abraham Román Gutiérrez, Christian Merlín Santos.

Page 32: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó
Page 33: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Agradecimientos

Agradecemos ampliamente las facilidades otorgadas por la Vinícola

Monte Xanic, Enología de Clase Mundial

para la realización de este evento.

Asimismo FUABC agradece el donativo de los insumos para la preparación de los alimentos

y confite a las siguientes organizaciones:

Acuacultura IntegralCafé La Negrita

Carnicería RodríguezCostco de México

CristapuroDon Fileto

Embotelladora Del FuerteEmbotelladora La Victoria S.A. de C.V.

Frutería LibrerosHogaza Hogaza

L.A. CettoMercados El RobleMolinera Del Valle

OlivellaVenus Chocolate

De igual manera agradecemos los servicios donados por:

Chavos Sports RentalsGraphic ImageMoto Xtreme

Prosan

De manera especial nuestra gratitud por su colaboración a la

II Región Naval Pacífico Norte, Ensenada Baja CaliforniaLuis Agustín CettoEdelberto Medina

Page 34: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó
Page 35: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Reconocemos

Valoramos y reconocemos su sensibilidad y sentido social a las siguientes organizaciones por

los obsequios otorgados a nuestros invitados:

Escuela deEnología y

Gastronomía

Page 36: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Fundación UABC

Directora EjecutivaMEH. Georgina Walther Cuevas

Staff

Grecia Armenta Contreras, Laura Bautista López, Adrián Castillo González, Manuel Cruz Palomares,

Elizabeth Fernández Grijalva, Verónica Garayzar Miranda, Jorge A. Herrera Orozco, Víctor M. Madero Beltrán, Karina Nieblas Guerrero, Blanca Rodríguez Robles,

Pedro Sandoval Aguilar.

Page 37: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó

Consejo Directivode Fundación UABC

PresidenteLic. Reginaldo Martín Esquer Félix

SecretarioLic. José Gabriel Posada Gallego

TesoreroC.P. José Guadalupe Mojica Moreno

Vicepresidencia de MembresíaLic. Jonathan Díaz Castro

Vicepresidencia de Desarrollo InstitucionalLic. José Alberto Gallego N.

Vicepresidencia de NegociosIng. Jorge Mario Arreola Real

Comité de Vigilancia

C.P. César Augusto Córdova L.Ing. Jorge Antonio Guevara E.C.P. Raúl Villarreal Solórzano

Presidentes de Capítulos

Presidente de Capítulo, MexicaliC.P. Silvia López Alarcón

Presidente de Capítulo, TijuanaC.P. Alejandro Cervantes Sánchez

Presidente de Capítulo, TecateC.P. Vicente Camacho Guillén

Presidente de Capítulo, EnsenadaC.P.C. Adrián Olea Mendívil

Presidentes Honorarios

Rector de la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaDr. Felipe Cuamea Velázquez

Presidente del Patronato UniversitarioLic. Francisco Rubio Cárdenas

Page 38: Varietal Malbecfundacionuabc.org/wp-content/uploads/2016/01/2013... · 2017-10-27 · es decir, una personalidad propia, juventud, madurez y vejez. Desde la península ibérica llegó