Video 1

25
Consideraciones básicas sobre las organizaciones Lic. Omar Clemente Vásquez EUDED 2014 Contabilidad

Transcript of Video 1

Consideraciones básicas sobre las organizaciones

Lic. Omar Clemente Vásquez

EUDED 2014

Contabilidad

¿Qué herramientas tenemos para analizarlas?

¿Cómo podemos definir una ORGANIZACIÓN?

¿a ORGANIZACIONES diferentes… diseños

iguales?

¿Cuál es el punto de encuentro entre el

adentro y el afuera de una ORGANIZACION?

Algunas preguntas que orienten la reflexión…

¿Cómo podemos definir una ORGANIZACIÓN?

Son distintas en:•Objetivos•Cantidad de personas que la integran •Modos de dividir el trabajo •Profesiones y/o saberes presentes•Compromisos e ideología• Presupuesto•Metros cuadrados

Sin embargo para que podamos decir que son

ORGANIZACIONES tienen que cumplir con algunas

características

Aquí es donde cobra importancia

la definición….

ORGANIZACIÓN: Combinación de los medios humanos y materiales disponibles, en función de la consecución de un fin, según un esquema preciso de dependencias

e interrelaciones entre los diferentes elementos que la constituyen (Martínez Simón)

1

ORGANIZACIÓN: Es una colectividad con limites relativamente identificables, con un orden normativo, con escala de autoridad, con sistemas de comunicación, existe sobre una base relativamente continua en un medio y se ocupa de un conjunto de actividades que se relacionan con una meta o un conjunto de fines (R. Hall)

2

Las organizaciones se basan en acuerdos o leyes de creaciónacuerdos o leyes de creación y en el marco de relaciones de poderpoder se movilizan detrás de sus proyectos y su autosuficienciaproyectos y su autosuficiencia en un contexto que le demanda servicios o prestaciones. Se integran con grupos diversos con fines no siempre complementariosfines no siempre complementarios en relación a un contexto en permanente cambio.cambio. (J Etkin)

3

El autor que tomamos para trabajar la

categoría es

Jorge Etkin

El concepto de organización se caracteriza por referir a pautas de relación estables que comparten individuos y grupos y que les permiten hacer un esfuerzo combinado, aun cuando el contexto cambiante también requiera una adaptación en su rumbo.

Esquemas, relaciones estables y previsibles que son tomadas como referencia valida por sus miembros a efectos de realizar una actividad conjunta

ATRIBUTOS DE UNA ORGANIZACIÓN

32

APRENDIZAJE

Capacidad de incorporar nuevas

ideas y significados.

REFLEXIVIDAD

Capacidad para mirar críticamente el propio

modelo de funcionamiento

RECURSIVIDAD

Se reiteran en aquello que les da autonomía o las

mantiene vivas o les permite crecer

UNA ORGANIZACIÓN QUE SUBSISTE EN EL TIEMPO….

33

Organización Viable

Logra existir como sistema diferenciable en su entorno y

crece como resultado de ciertas capacidades y principios

Autoorganización

Capacidad compleja de las organizaciones de mantener por

si mismas su estado y organización

Proceso de Produccion Externa

RecursosRecursos ProductosProductos

OperacionesOperaciones

Proceso de Produccion InternaProceso de Produccion Interna

OrganizaciónOrganizaciónOrganizaciónOrganización

RecursosRecursos ProductosProductos ResultadosResultados

OperacionesOperaciones

CiudadanosCiudadanosCiudadanosCiudadanos

NECESIDADES

¿Cuál es el punto de encuentro entre el

adentro y el afuera de una ORGANIZACION?

IMPACTOIMPACTO

¿Qué herramientas tenemos para analizarlas?

•Historia

•Contexto y coyuntura

•Población asistida/usuarios

•Políticas sectoriales

•Objetivos. Demandas

•Actores Las relaciones de poder

•Sus recursos humanos y financieros

•Modos de trabajo

A TRAVES DE …•Sus documentos y normativas institucionales

•La perspectiva de los actores internos y externos

•Su estructura organizativa y el organigrama

•La producción institucional

•Sus sistemas de planificación y gestión

•El uso del espacio físico

CONOCER Y COMPRENDER….

¿a ORGANIZACIONES diferentes… diseños

iguales?

¿Cómo se estructuran?La actividad humana organizada supone dos requerimientos:

División del trabajo

Coordinaciónde la tarea

ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN

DISTRIBUIR Actividades entre

los recursosexistentes

DEFINIR

Los modos de Coordinación entre puestos

ELABORAR Procedimientos, Flujos de tareas que seguirán las

actividades

PROCESO LOGICO DE DISEÑO

DEFINICION ACTIVIDADES

DEFINICION RRHH

DEFINICION RECURSOS

Y MEDIOS

DEFINICION SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS

DEFINICION RELACIONES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

¿Cómo se diseñan?

¿Cómo se coordina la tarea?

Coordinaciónde la tarea

Ajuste mutuo

Supervisión directa

Estandarización Procesos de trabajo

Destrezas y conocimientos

ProductosA

Hasta acá llegamos…

Partimos de presentar y analizar tres definiciones de organización y

profundizamos en la de Jorge Etkin.

Identificamos las categorías de reflexividad, recursividad, aprendizaje,

autoorganización y viabilidad de las organizaciones tomando al mismo autor,

para luego introducirnos en modos de comprenderla: proceso de producción, dimensiones a analizar y configuración

de las organizaciones de la mano de Mintzberg.

Finalizamos con entender que los diseños son situacionales a cada

organización en la que trabajemos.