Videoconferencia Interactiva

2
Por: Licda. Marcela Lizano Hrernández Una Puerta a la Formación permanente Julio 2012 1. Liceo de Heredia (Heredia) 2. Liceo de Atenas (Atenas) 3. Liceo UNESCO (Pérez Zeledón) 4. Liceo Experimental Bilingüe José Figueres F. (Cartago) 5. Liceo Experimental Bilingüe de Palmares (Palmares) 6. Instituto Clodomiro Picado T. (Turrialva) 7. Instituto d Guanacaste (Liberia) 8. CTP La Virgen (Sarapiquí) 9. CTP San Pablo de León Cortés (Los Santos) 10. CTP Moseñor Sanabria (Desamparados) 11. CTP Masión (Nicoya) 12. CTP de Puntarenas (Puntarenas) 13. CTP Cotai (San carlos) 14. CTP Guaycara (Zona Sur) 15. CTP Upala (Upala) 16. Instituto de Desarrollo Profesional MEP. (Ente rector del proyecto)

description

La videoconferencia interactiva como herramienta para la Educación

Transcript of Videoconferencia Interactiva

Page 1: Videoconferencia Interactiva

Elaborado por:

Licda. Marcela Lizano Hernández

Coordinadora y fundadora del proyecto de

Videoconferencias

Liceo de Heredia

Ministerio de Educación Pública

[email protected]

Por:Licda. Marcela Lizano Hrernández

Una Puerta a la Formaciónpermanente

Julio 2012

Continuamos creciendo y ofreciendo más ymejores oportunidades de formación a todala comunidad educativa costarricense.

1. Liceo de Heredia (Heredia)2. Liceo de Atenas (Atenas)3. Liceo UNESCO (Pérez Zeledón)4. Liceo Experimental Bilingüe José Figueres F. (Cartago)5. Liceo Experimental Bilingüe de Palmares (Palmares)6. Instituto Clodomiro Picado T. (Turrialva)7. Instituto d Guanacaste (Liberia)8. CTP La Virgen (Sarapiquí)9. CTP San Pablo de León Cortés (Los Santos)10. CTP Moseñor Sanabria (Desamparados)11. CTP Masión (Nicoya)12. CTP de Puntarenas (Puntarenas)13. CTP Cotai (San carlos)14. CTP Guaycara (Zona Sur)15. CTP Upala (Upala)16. Instituto de Desarrollo Profesional MEP. (Ente rector delproyecto)

Page 2: Videoconferencia Interactiva

TTrreess iinnssttii ttuucciioonneess eemmpprreennddeeddoorraass ssee

aavveennttuurraarroonn eenn eell pprrooyyeeccttoo yy hhooyy ppoorr hhooyy ssoonn

ll ii ddeerreess eenn eell uussoo ddee llaa VViiddeeooccoonnffeerreenncciiaa iinntteerraaccttiivvaa

ccoommoo uunnaa hheerrrraammiieennttaa eedduuccaattiivvaa

Desde el año 1999, gracias a una iniciativa delColegió Lincoln, tresinstituciones desecundaria (Liceo deHeredia, Liceo dePalmares y Liceo Exp.Biligüe Jose Figues F.)entraron en un proyectopara establecer salas devideoconferencia y asílograr crear una red enel País para compartirconocimientos yexperiencias entreestudiantes y docentes.Inicialmente el proyectose llamó "Proyecto Lazos", ya que lavideoconferencia representaba un lazo entreinstituciones educativas nacionales einternacionales debido a que participamos delmismo, Costa Rica y Estados Unidos. Bajo elfinanciamiento de la fundación CR­USA.Desarrollamos una serie de curos y talleres paraestudiantes y docentes costarricenses yestadounidenses durante un año y siete meses.Una vez concluido ese periodo los encargadosde las salas de videoconferencias del sectorpúblico se dieron la tarea de formular un nuevoproyecto para el MEP con la finalidad de crearuna red de videoconfere4ncias que cubriera todoel territorio nacional y así ofrecer oportunidadesde formación donde las barreras geográficas ya nosería un obstáculo.

RReesseeññaa HH iissttoorriiccaa ddeeVViiddeeooccoonnffeerreenncciiaass eenn eell SSeeccttoorr ddeellaa EEdduuccaacciióónn PPúúbbll ii ccaa..

SSoommooss uunn eeqquuiippoo qquueettrraabbaajjaa ccoommoo uunneennggrraannaajjee eenn ddoonnddeennooss ccoommpplleemmeennttaammoossppaarraa bbrriinnddaarr eell mmeejjoorrsseerrvviicciioo

Ministerio de Eduación Pública

Instituto de Desarrollo Profesional

www.mep.go.cr

La videoconferencia es una tecnología que

proporciona un sistema de comunicación

bidireccional de audio, video y datos que

permite que las sedes receptoras y

emisoras mantengan una comunicación

simultánea interactiva en tiempo real. Para

ello se requiere

uti l izar equipo

especial izado

que te

permita realizar

una conexión a

cualquier parte

del mundo sin la necesidad

de trasladarnos a un punto de reunión.

Podemos hacer conexiones

Punto a Punto (Dos sitos enlazados

bidireccionalmente en tiempo real)

Multipunto (más de dos sitios conectados

mediante un MCU en forma bidireccional y

en tiempo real)

Hoy por hoy contamos con 16 salas alrededordel territorio nacional, ubicadas en institucionesde secundaria en su mayoría en colegiostécnicos. Realizamos por mes aproximadamente15 eventos por videoconferencia entre charlas,talleres, encuentros estudiantiles, espacios deformación continua. Estos eventos songenerados desde cada una de las sedes, losfacilitadores se encargan de buscar temas deinterés para la comunidad educativa ydesarrollan un admirable trabajo al coordinar,planificar y ejecutar estas actividades quebenefician en cada una de ellas a un promediode 500 participantes (entre 30 y 35 por sede).Llegamos a todas la zonas educativas dese unasala remota, con especialista de calidad, lo queredunda en gran cantidad de beneficios paratodas las partes que están involucradas. Losparticipantes cuentan con especialista decalidad en su propia zona educativa por lo queno deben trasladarse grandes distancias. Losexpositores llegan a una gran cantidad depúblico simultáneamente de manera interactivay en tiempo real si tener que desplazarse grandistancia incurriendo en gastosL

Localización de sedes

de vidoeconferencias

alrededor del país