VIOLENCIA Y RACISMO Ambiental en Argentina

30
 1 VIOLENCIA Y RACISMO AMBIENTAL EN ARGENTINA Resistencia y movilización de los pueblos indígenas en el Chaco Etnografía wichí del conflicto TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN  ............................................................................................. Presentación de la región y de los grupos wichí   ............................................. Marco teórico y propósitos de la investigación  .............................................. Las sociedades a estudiar  ............................................................................. Apuntes sobre el trabajo de campo  ............................................................... LA SOCIO ECOLOGÍA WICHÍ EN EL CHACO  ................................................ El marco geográfico  ..................................................................................... Estrategias de subsistencia de las bandas wichí  ............................................. Las bandas wichí antes del proceso de sedentarización  ................................. Tabla comparativa entre la economía wichí y la economía capitalista  ............ CONSTRUYENDO ALTERIDADES  ................................................................... Clasificando la alteridad: perspectivas históricas y antropológicas La clasificación etnográfica tradicional: Los matacos  ................................... Hacia una nueva clasificación: las diferentes bandas wichí   ........................... El caso wichí.  ............................................................................................... COSMOVISIÓN WICHÍ: LA DEFINICIÓN WICHÍ DE “SER HUMANO” (PERSONA)  ................................................................................................ La oposición - t’isán / -hesék  ......................................................................... Los ahot y sus enfermedades  ......................................................................... De la enfermedad a la muerte  ....................................................................... El impacto de la evangelización en la cosmovisi ón wichí   ................................ EL SUICIDIO:¿VENGANZA U HOMICIDIO DE LOS AHOT?  Interpretando el suicidio desde las ciencias sociales  Interpretando el suicidio desde la etnografía  ................................................ El suicidio en las sociedades indígenas de América  ....................................... El suicidio en las sociedades wichí   .................. ¡Error! Marcador no definido.  Una hipótesis explicativa: El suicidio como venganza  .................................... Una hipótesis alternativa: El suicidio y la posesión de los espíritus  ARQUEOLOGÍA DE LA VIOLENCIA: LA ALTERIDAD Y LA GUERRA ENTRE LOS WICHÍ  La guerra y las actitudes belicosas  ............................................................... El inicio de la guerra  .................................................................................... Armas y parafernalia guerrera  ..................................................................... El líder guerrero y las estrategias de guerra  ................................................. La apropiación de la alteridad: la guerra de las cabelleras  El fin de la guerra  ........................................................................................ La ceremonia ritual wichí de la aloja (“atés”)  ............................................... ETNOHISTORIA DE LA VIOLENCIA: AVANCE Y REPRESIÓN DEL ESTADO ARGENTINO  El contexto regional  ..................................................................................... El contexto nacional: las fronteras interiores ................................................

description

Resistencia y movilización de los pueblos indígenas en el ChacoEtnografía wichí del conflicto

Transcript of VIOLENCIA Y RACISMO Ambiental en Argentina

  • 1

    VIOLENCIA Y RACISMO AMBIENTAL EN ARGENTINA Resistencia y movilizacin de los pueblos indgenas en el Chaco

    Etnografa wich del conflicto

    TABLA DE CONTENIDO

    INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentacin de la regin y de los grupos wich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Marco terico y propsitos de la investigacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las sociedades a estudiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apuntes sobre el trabajo de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LA SOCIO ECOLOGA WICH EN EL CHACO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El marco geogrfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estrategias de subsistencia de las bandas wich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las bandas wich antes del proceso de sedentarizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tabla comparativa entre la economa w ich y la economa capitalista . . . . . . . . . . . .

    CONSTRUYENDO ALTERIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clasif icando la alteridad: perspectivas histricas y antropolgicas La clasif icacin etnogrfica tradicional: Los matacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hacia una nueva clasificacin: las diferentes bandas wich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El caso wich. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    COSMOVISIN WICH: LA DEFINICIN WICH DE SER HUMANO (PERSONA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    La oposicin - t isn / -hesk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los ahot y sus enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De la enfermedad a la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El impacto de la evangelizacin en la cosmovisin wich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    EL SUICIDIO:VENGANZA U HOMICIDIO DE LOS AHOT? Interpretando el suicidio desde las ciencias sociales Interpretando el suicidio desde la etnografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El suicidio en las sociedades indgenas de Amrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El suicidio en las sociedades wich . . . . . . . . . . . . . . . . . . Error! Marcador no def inido. Una hiptesis explicativa: El suicidio como venganza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una hiptesis alternativa: El suicidio y la posesin de los espritus

    ARQUEOLOGA DE LA VIOLENCIA: LA ALTERIDAD Y LA GUERRA ENTRE LOS WICH

    La guerra y las actitudes belicosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El inicio de la guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Armas y parafernalia guerrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El l der guerrero y las estrategias de guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La apropiacin de la alteridad: la guerra de las cabell eras El f in de la guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La ceremonia ritual wich de la aloja (ats) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ETNOHISTORIA DE LA VIOLENCIA: AVANCE Y REPRESIN DEL ESTADO ARGENTINO

    El contexto regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El contexto nacional: las fronteras interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 2

    La Conquista del Chaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La explotacin forestal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los ingenios azucareros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La disciplina de las reducciones y misiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El sistema productivo algodonero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una aproximacin a los movimientos milenaristas Estudio de casos: Una cronologa del terror y la represin en el Chaco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nuevas perspectivas en el estudio del shamanismo

    ANTROPOLOGA DE LA VIOLENCIA: MOVILIZACIN SOCIAL, CONFLICTOS Y RACISMO AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . . .

    Situacin actual de los pueblos wich en Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Movimientos sociales indgenas: Alianzas e identidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La resistencia de los movimientos indgenas en el Chaco argentino . . . . . . . . . . . . . . . El racismo ambiental globalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CONSIDERACIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inter a ccin y a liena cin indgena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Violencia estr uctur a l econmica y simblica .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desa fos a ctua les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 3

    A los pueblos originarios de Amrica en general, y de Argentina en particular, por ensearnos vuestra inmensa fortaleza y resistencia de 500 aos de historia.

    y a todos los wich, en especial los de la localidad Lote 42 que con su invalorable participacin y colaboracin

    hicieron posible este trabajo.

  • 177

    ANTROPOLOGA DE LA VIOLENCIA: MOVILIZACIN SOCIAL, CONFLICTOS Y RACISMO

    AMBIENTAL

    No podemos saber todo lo que hemos ganado al adquirir civilizacin hasta que no sepamos lo que hemos perdido. (Service, 1973).

    Situacin actual de los pueblos wich en Argentina Los wich, distribuidos fundamentalment en las riberas de los ros Pilcomayo y Bermejo, conforman la cuart a poblacin indgena ms numerosa en Argentina (40.036 habitantes), precedida por el pueblo mapuche con 113.680, los kollas con 70.505 y los tobas con 69.452 individuos. Estos datos extrados de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indgenas (ECPI) realizada entre los aos 2004 y 2005 constituy el primer relevamiento sistemtico que se ha realizado sobre las caracterst icas y condiciones de la vida de las poblaciones indgenas en Argentina (Rodrguez Mir, 2009). Este censo ha arrojado algo de luz sobre el desconocimiento generalizado de l nmero de indgenas que se asienta en Argentina. Tambin es necesario considerar que una cantidad importante de aborigenes experimentaron un proceso de migracin urbana que les acerc hacia las grandes capitales de las pro vincias (Buenos Aires, Rosario, La Plata, Resistencia, Formosa, etc.). Desde los aos sesenta, atrados por supuestos beneficios (escuelas, atencin primaria y fuentes de trabajo) una gran cantidad de indgenas migraron hacia estas capitales fundando numerosos barrios periurbanos.

    El profundo desconocimiento de las realidad indgena por el conjunto de ciudadanos argentinos responde a un conjunto de polticas llevada a cabo por el estado argentino ya que desde su propia formacin las elites

    gobernantes tendieron a generar procesos sociales de invisibilizacin aborigen. Paulatinamente se fue creando un imaginario nacional que considera a los indgenas de Argentina o bien exterminados por las sucesivas campaas militares implementadas en pocas pasadas o bien afectados por un largo proceso de dilucin social entre los diferentes

  • 178

    estratos de la sociedad nacional conformando una supuesta homogeneizacin que responde a una nica imagen racial, cultural y lingstica. En suma, el imaginario que durante mucho tiempo se construy desde el estado nacional argentino postula que el indgena fue exterminado por las campaas militares en tiempos pasados o que se diluy mediante procesos de mezcla tnica.

    Los grupos aborigenes que se encuentran distribuidos por toda Argent ina son Kolla, Chiriguano, Chan, Tapiete, Toba, Pilag, Mocov, Guaran, Wich, Chorote, Chulup, Diaguita, Calchaqu, Huarpe, Vilela, Ranquel, Pampa, Mapuche, Tehuelche, Ona y Ymana. En el Chaco argentino se

    encuentran representantes de la familia ling stica Guaycur (Toba y Mocov) en la provincia del Chaco, Mataco Mataguayo (Chulup, Chor ote y Ma ta co), Guaycur (Toba ), y Chiriguano Chan en la provincia de Salta, y Guaycur (Toba y P ila g ) y Mataco Mataguayo (Ma ta co) en la provincia de Formosa.

    Tabla que muestra los grupos indgenas en el Chaco argentino.

    Hasta el ao 2001 los censos argentinos no relevaron ningn tipo de datos relativos a las poblaciones indgenas. Recin el Censo Nacional de Poblacin, Hogares y Viviendas 2001 incluy la pregunta respecto a si determinadas personas del hogar se reconocan perteneciente s o descendientes de un pueblo indgena. Como ya hemos indicado, la

    INDIGENAS EN EL CHACO ARGENTINO

    Provincia de Chaco Guaycur (Toba y Mocov)

    Provincia de Salta Mataco Mataguayo (Chulup, Chorote y Mataco) Guaycur (Toba) Chiriguano Chan

    Provincia de Formosa Guaycur (Toba y Pilag) Mataco Mataguayo (Mataco)

  • 179

    Encuesta Complementaria de Pueblos Indgenas (ECPI) llena un vaco de desconocimiento e ignorancia respecto a los pueblos indgenas y seala que aproximadamente 600.000 personas se reconocen pertenecientes o descencientes en primera generacin de pueblos indgenas. El hecho de que hasta principio del siglo XXI no se tuviera en cuenta a los indgenas en la realizacin de los censos es sumamente significativo y deja a las claras las pol ticas de invisibilizacin que el estado argentino fue implementando a lo largo de su historia.

    La familia nuclear es la base de la sociedad wich y constituye la unidad social ms pequea, formada normalmente por la madre, el padre, los hijos solteros y las hijas recientemente casadas con sus esposos. La monogamia es y ha sido al menos en los ltimos dos siglos la pauta prevalente entre los wich. Existe una tendencia matri local o uxorilocal por la cual los yernos son exigidos por la familia de su esposa y deben pasar un perodo por el que t ienen que realizar una generosa contribucin a la economa familiar hasta que forme su propio hogar que generalmente

    coincide con el nacimiento del primer hijo. Los ncleos de residencia comn se constituyen en unidades de subsistencia econmica. Luego de nacido el primer hijo la pareja puede permanecer en el grupo de la mujer, trasladarse a la familia del marido o ir a otra aldea con las que mantienen algn t ipo relacin. Los divorcios son frecuentes en la actualidad. Las causas principales en el pasado (inicios del siglo XX) debieron ser las migraciones estacionales hacia las plantaciones de algodn e ingenios azucareros y el paulatino incremento de la colonizacin. En la actualidad las razones fundamentales residen en la infidelidad y en las disputas econmicas. Normalmente el hombre es el que interviene en las rel aciones sociales externas mientras la mujer acta hacia dentro, y tal vez esta pauta incida y se refleje en el hecho de que los hombres dominan mejor el castellano que las mujeres que hablan su propio idioma (lengua wich). Esta acti tud en parte se puede explicar porque normalmente es el hombre el que se encarga de establecer las relaciones con el exterior mientras que la mujer queda confinada al mbito del hogar. Una de las caractersticas principales de las sociedades

  • 180

    cazadoras recolectoras es que son r elativamente igualitarias y el liderazgo, generalmente en manos de los hombres, es menos formal y se sujeta ms a la opinin pblica (Lee y Daly, 1999). La dependencia de la recoleccin contribuy a la igualdad de gneros que se encuentra presente en la mayora de las sociedades cazadoras recolectoras (Gowdy, 1999). Si esto es as, seguramente debi ser el contacto cultural, es decir, el encuentro durante la poca colonial con los europeos, misioneros, y autoridades coloniales y ms adelante con el estado la que impuls un proceso que tendi a quebrar y erosionar la igualdad de gnero en la sociedad wich . Probablemente estos contactos sumados al proceso de asentamiento debieron haber acentuado la divisin del trabajo y del espacio, confinando a las mujeres al hogar y reforzando el liderazgo de los hombres en el terreno poltico, pero esta vez de manera ms formal. La vivienda caracterstica se construye con horcones 1 y las paredes se revisten con ramas. Algunas se recubren con barro, especialmente aquellas que protegen de los vientos. El techo se compone de ramas, paja y barro. Normalmente la vivienda consta de una habitacin donde duerme toda la familia aunque a veces suelen tener dos recintos estableciendo un espacio para dormir y un mbito de reunin famil iar. El bao se suele ubicar fuera de la vivienda. La construccin de una vivienda demanda tres o cuatro das de trabajo y se realiza con la ayuda de parientes y amigos en el que juega un papel fundamental la reciprocidad generalizada. Los hombres se encargan de buscar en el monte lo s horcones y enterrarlos, mientras las mujeres se dirigen a recoger la paja por las zonas aledaas. Los hombres cavan un pozo para realizar barro y mezclarlo la paja. Finalmente los hombres cubren las paredes con esta mezcla y por ltimo se dedican a techa r. La rapidez y la facilidad de la construccin les permite llevar a cabo mudanzas a sitios relativamente cercanos. Estas mudanzas normalmente se efectan cuando fallece un miembro de la familia. En estas circunstancias la vivienda se destruye al

    1 Madero vertical que en las casas rsticas sirve, a modo de columna, para sostener las vigas o

    los aleros del tejado.

  • 181

    igual que las pertenencias del difunto y se edifica otra casa en un si tio nuevo.

    En relacin con la sanidad, existe un grave problema con la alta mortalidad infantil que se asocia fundamentalmente a fuertes cuadros de desnutricin. Entre las enfermedades recurrent es se encuentran la tuberculosis, el mal de Chagas, hidatidosis, sfilis, toxoplasmosis, y en algunas zonas el clera y leishmaniasis. Las pobres condiciones econmicas del estado y del gobierno provincial se traduce en una asistencia mdica insuficiente, en ausencia de medios de transporte y comunicacin, en falta de saneamiento ambiental , al que se agrega un control inexistente de plagas y parasitosis.

    Respecto a la alimentacin, la elaboracin diaria de la comida est a cargo de las mujeres aunque los hombres tambin pueden cocinar en casos de necesidad, fundamentalmente cuando permanecen de forma solitaria en el monte. Los utensilios son simples: asadores de madera, ollas, recipientes de cermica para cocer, etc. y se caracterizan por tener poco peso para facilitar el transporte. Los principales eventos que

    provocaron profundos cambios en la alimentacin se sitan aproximadamente en los inicios del siglo XX cuando los indgenas migraban de forma estacional a trabajar en los ingenios azucareros a la vez que coincida con la instalacin de numerosas misiones y reducciones. Desde 1930 los indgenas incorporaron a su dieta yerba mate, azcar, harina, grasas y aceites, harina de maz, arroz, fideos, etc., bajo la forma de paga salarial (Arenas, 2000). Sin emb argo, las crnicas refieren a la forma en que los expedicionarios intentaban persuadir a los indgenas de que se asentaran en las reducciones y misiones mediante la entrega de carne, ropa y dems bienes occidentales. La necesidad de que las poblaciones indgenas permanezcan de forma sedentaria se asocia a los intereses capitalistas relacionados con la facilidad de tener acceso de forma fcil y segura a la mano de obra indgena.

  • 182

    El agua la extraen de charcos y pozos construidos por ellos mismos. Comienzan a cavar por turnos pre-establecidos hasta encontrar el agua aproximadamente a los seis metros de profundidad. Algunas comunidades, principalmente aquellas que residen en los lugares ms apartados, an practican la caza, la pesca y la recoleccin de frutos y miel. Otros trabajan en obrajes madereros, en desmontes o son cosecheros temporarios en campos ajenos.

    Las artesanas representan una fuente de ingreso adicional. De acuerdo a Nordenskild las actividades artesanales son clasificadas como femeninas o masculinas dependiendo del material: cermica, lana, algodn, hojas de palma y fibras de caraguat ( Br omelia sp) han sido considerado materiales femeninos y calabazas, maderas, pieles y huesos han sido considerado materiales masculinos (Alvarsson, 1988). La alfarera es practicada por las mujeres para uso personal y para la venta. Tambin fabrican tejidos y canastos que colorean con tintes naturales que extraen de la vegetacin del monte. Unas bolsas denominadas yicas se fabrican con fibra de chaguar o caraguat (Br omelia sp) y son muy utilizadas por los nios para el transporte de tiles escolares. La fabricacin de la yica comprende la recoleccin del chaguar, el machacado y secado, el hilado sobre la pierna, el teido y el tejido. Las artesanas en madera son fabricadas por los hombres y oscila en un rango que va desde una carpintera relativamente elaborada (por ejemplo fabricacin de sillas de algarrobo -P r osopis sp-) hasta diversas figuras de animales confeccionadas en madera de palo santo ( Bulnesia sa r mientoi).

    Respecto a la ganadera, la mayora de las comunidades wich suelen tener algunas cabras, cerdos o gallinas cuya venta a los pobladores locales les reporta algunos ingresos extras. La prctica de la agricultura es rudimentaria y cosechan principalmente calabazas (Cucur bita sp), maz (Zee ma ys), meln (Cucumis melo), boniato (Ipomea ba ta ta ), mandioca (Ma nihot sculenta ) y tabaco (Nicotia na ta ba cum). El escaso inters por la agricultura se condice con la historia de las bandas

  • 183

    cazadoras del Chaco. As, autores como Palavecino (1936) distingui los grupos chiriguano, chan o guaranes occidentales, de origen tup guaran, caracterizados por la presencia de una agricultura incipiente de tipo roza, de los denominados chaquenses tpicos, es decir, aquellas poblaciones que no poseen un origen amaznico y son portadoras de una cultura cazadora recolectora.

    Las sociedades wich se caracterizan por un marcado etnocentrismo que le permite adscribir su ncleo familiar y la comunidad de origen al mbito de los wich (humanidad) en contraposicin con lo extrao y ajeno (no wich). Las relaciones que mantienen los wich con los exogrupos fueron clasificadas por Cordeu y de los Ros (1982) de temerosas, extremando al mximo la dicotoma Nosotros/ Otros . La confinacin de las relaciones sociales permanece en el mbito del pequeo seno de la comunidad debido al temor y a la necesidad de evitar la al teridad. El hecho de eludir todo tipo de relacin con la alteridad configura comportamientos caracterizados por un acentuado control de la expresin y la agresividad. El autocontrol se expresa bajo la forma de impenetrabil idad, mesura, parquedad y estatismo con el fin de evitar la deshumanizacin, es decir, la prdida de la condicin wich . Esta forma de comportarse ante la alteridad fue denominada por Dasso (1999 a, b) la mscara cultural wich que se acciona ante la otredad con el fin de encubrir y preservar la identidad wich frente a diversas realidades peligrosas.

    En el presente, las actitudes hosti les y e l recelo hacia los extraos disminuy notablemente como resultado de la prolongada accin de las iglesias anglicanas y evangelistas, as como del proceso de sedentarizacin forzado por la que los wich se vieron obligados a convivir con distintos grupos t nicos. La sedentarizacin facili t la asimilacin de los indgenas al mercado capitalista como mano de obra de bajo coste y pasaron a formar parte de los estratos sociales ms bajos de la sociedad nacional. La pobreza en que se encuentran inmersos los grupos nativos sumado a la apropiacin compulsiva de sus tierras y a la

  • 184

    devastacin de los recursos naturales en manos de las empresas capitalistas moviliz a las poblaciones indgenas a fundar sus propias organizaciones con el objeto de reclamar el cumplimien to de sus derechos.

    Movimientos sociales indgenas: Alianzas e identidades Los movimientos sociales en Amrica Latina son amplios y diversos. En la actualidad asistimos a un florecimiento de mltiples movimientos sociales con diversas caractersticas, des de los movimientos que demandan autonoma en Canad, Gran Bretaa o Francia hasta los esfuerzos de muchos movimientos sociales que reclaman una sociedad multicultural. Estos movimientos sociales emergen bajo una variedad de contextos y se suceden en regmenes democrticos o autoritarios y en estados federales o centralizados.

    El persistente auge de los movimientos indgenas a partir de los aos 1980 en Amrica Latina es posible asociarlo a la debilidad de los estados nacionales como producto de la globaliz acin econmica que condujo a fuertes ajustes estructurales. La imposicin de medidas econmicas en muchos pases latinoamericanos, la l iberalizacin de los mercados, las grandes inversiones de empresas transnacionales y la necesidad de disponer de materias primas, abrieron un campo social que posibili t la manifestacin, protesta y reivindicacin de demandas sociales por parte de muchos movimientos indgenas y de otros sectores de la sociedad civil . El contexto del capitalismo transnacional, las inoperante s reformas agrarias, la ineficacia de las polticas indigenistas y el hecho de que muchas poblaciones indgenas no se sintieran identificadas con la clase campesina fueron algunos de los factores que activaron la emergencia de muchos movimientos tnicos, sumado al peso internacional que obtuvo la Declaracin de los Derechos Humanos y la amplia difusin de la conciencia ecolgica a nivel mundial . La internacionalizacin del movimiento de los derechos indgenas ocurri precisamente porque los movimientos sociales tnicos fueron dbiles en el nivel nacional, y fueron precisamente algunas de estas debilidades las que facilitaron la

  • 185

    construccin de alianzas efectivas que posibili taron un accionar global porque su actuacin como un nuevo movimiento social se bas en la movilizacin de la identidad ms que en los recursos materiales (Brysk 1996). La falta de repuesta gubernamental en relacin a las demandas indgenas, agravada por los mecanismos de exclusin y marginacin que impedan una participacin real y efectiva de los lderes indgenas termin por reforzar a las organizaciones de los distintos movimientos indgenas.

    La atencin que han generado los movimientos indgenas en Amrica Latina desde finales de los ochenta se funda en el profundo inters que suscitaron sus reivindicaciones y demandas ya que afectan no s lo a los pueblos indgenas y a sus respectivos estados nacionales sino que tambin poseen un alcance transversal y universal: el cuidado del medio ambiente, el cumplimiento efectivo de los derec hos humanos, la aplicacin de polticas de desarrollo sustentables, las reflexiones sobre conceptos tan importantes como el de ciudadana y autonoma, el anhelo de consolidar estados pluriculturales y pluritnicos, etc.

    Los pueblos indgenas se encuentran inmersos en sistemas polticos que les son absolutamente ajenos y externos, que fueron creados y definidos por los respectivos estados nacionales. Este hecho supone un largo proceso de adquisicin de conocimiento sobre las formas en que funciona el sistema poltico, una gran capacidad de adaptacin al mismo, y en muchos casos adoptar nuevas formas de estructuras de organizacin poltica. A lo largo de muchos aos los pueblos indgenas han ido adquiriendo una mayor experiencia en sus relaciones con los estados nacionales y han implementado diferentes estrategias de acuerdo a sus intereses y reivindicaciones. En general los contextos polticos en Amrica Latina favorecieron distintos modos de opresin, marginacin y exclusin hacia los pueblos indgenas que permitieron la apropiacin de sus tierras ancestrales, la extraccin de sus recursos naturales y la degradacin del medio ambiente. La implementacin de pol ticas inadecuadas para las sociedades nativas comporta un intenso proceso de

  • 186

    empobrecimiento de las mismas que torna indispensable y urgente revertir esta si tuacin. Por tanto debemos ser conscientes en este proceso de empobrecimiento de las sociedades indgenas del papel determinante que jugaron los sistemas polticos (coloniales y republicanos) y los estados nacionales a lo largo de la historia americana.

    Las sociedades indgenas han constituido confederaciones y organizaciones nacionales e internacionales que en las ltimas dcadas obtuvieron una relevancia a nivel mundial, asociados a temas de ecologa, medio ambiente, derechos humanos y biodiversidad, entre otros muchos. Eventos como la conferencia de Estocolmo en 1972, la conferencia de Ro en 1992, la publicacin de libros que se refirieron a las limitaciones del planeta abrieron el debat e sobre el uso y explotacin de los recursos naturales y el accionar de los pases con sus respectivas polticas pblicas. Los procesos de globalizacin reforzaron la conciencia de que temas como el cambio climtico, la biodiversidad o el agujero de ozono afectan a todos y que la responsabilidad de estos hechos es compartida. La participacin de los movimientos sociales internacionales ha forzado a los gobiernos a suscribir acuerdos internacionales, tratados y convenios donde se habla de proteccin, conservacin, desarrollo sostenido y biodiversidad. Los aspectos ecolgicos y la conservacin del planeta han adquirido en los ltimos tiempos una notable relevancia a nivel mundial y los movimientos tnicos han sabido aprovechar este contexto para iniciar sus de mandas por la explotacin y la degradacin de sus tierras, as como sealar que las comunidades indgenas saben desde hace tiempo gestionar sus propios recursos naturales (Rodrguez Mir, 2008) . As, las organizaciones indgenas supieron aprovechar este contexto para generar y consolidar alianzas con diversas ONG donde los indgenas se favorecen en tanto les permiten iniciar sus demandas y reivindicaciones y disponer de audiencias transnacionales, mientras que las ONG emplean el conocimiento indgena y el "capital simblico" que poseen para movilizar a sus financiadores (Rodrguez Mir, 2011) . Las propias ONG ambientalistas han reconocido el valor simblico de sus aliados

  • 187

    indgenas como un modo de comunicar y movilizar part idarios (Cayn y Turbay 2005; Conklin y Graham 1995; Conklin 1997). La alianza entre los ambientalistas y los indgenas posee un componente simblico extraordinario y la identidad cultural de los pueblos indgenas constituye el recurso pol tico ms importante. Seguramente la al ianza entre

    ambientalistas e indgenas cristaliz en tanto la visin de la poblacin nativa sobre la naturaleza y los modos de aprovechar los recursos son compatibles con la visin ambientalista occidental y por ello algunos ambientalistas han comenzado a desarrollar discursos sobre la base de intereses comunes, por ejemplo en oposicin a la destruccin de la selva y fomentando la conservacin de las tierras en manos de las comunidades indgenas. Sin embargo, tambin se puede advertir intereses parcialmente contradictorios puesto que mientras los ambientalistas privilegian el desarrollo de sistemas sustentables de gestin de los recursos naturales, los pueblos indgenas luchan por la autodeterminacin y control de sus tierras, incluyendo los recursos naturales.

    La alianza estratgica que los pueblos indgenas consolidaron con los ambientalistas adquiere una importancia fundamental si vemos el proceso en perspectiva ya que en sus inicios la defensa indgena se bas fundamentalmente en conceptos asociados a los derechos humanos y a la defensa de los aspectos culturales y de la diversidad, pero recientemente la emergencia de la figura del indgena como "guardin de la naturaleza" coloc a las poblaciones nativas en un lugar privilegiado en relacin con las organizaciones ecologistas y defensoras del medio ambiente que facili t la insercin de las diferentes asociaciones de pueblos en el panorama transnacional. El inters occidental por la preservacin de la biodiversidad es un factor preponderante en las demandas indgenas porque por extensin se deba preservar tambin a las poblaciones nativas y a su cultura (tambin se trataba de conservar la diversidad cultural). Un ejemplo paradigmtico es la notoriedad y la presencia que adquirieron los indgenas en Brasil durante la dcada de los ochenta en los medios de comunicacin global asociados a la amenaza de las selvas tropicales. Varios l deres de comunidades indgenas de las regiones

  • 188

    amaznicas recibieron invitaciones para viajar y participar de conferencias, encuentros con o tros lderes, reuniones con polticos de Naciones Unidas, del Banco Mundial, etc. Algunos factores contribuyeron en mucho al desarrollo internacional de los movimientos indgenas durante finales de los aos 1980 y principios de los 1990 como la conservacin de la biodiversidad, la disponibilidad de la informacin cientfica sobre la deforestacin en el Amazonas que atrajo la atencin mundial, el desarrollo de las tecnologas que permitieron por ejemplo observar imgenes satelitales de la destruccin del med io ambiente y el nuevo paradigma del desarrollo sostenible. Este contexto, que brind una clara situacin favorable de oportunidad poltica para lograr la visibil idad de las sociedades indgenas en el panorama internacional, se modific a travs del tiempo, al menos para las poblaciones indgenas amaznicas, ya que en los ltimos aos se limitaron las oportunidades para los pueblos indgenas. Las oportunidades polticas, econmicas y culturales que permitieron la emergencia de la alianza amaznica han cambiado y la apertura que existi a finales de los 1980 y comienzos de los 1990 ahora permanece cerrada (Pieck , 2006). Algunos parmetros importantes que operaron en este cambio fueron la existencia de una gran polarizacin ideolgica entre las grandes organizaciones conservacionistas y las pequeas organizaciones medioambientales y de derechos humanos, la polarizacin financiera entre estos mismos grupos (incrementada por la escasez de dinero para las causas ambientales) y la reduccin en la cobertura periodstica relativo a problemas de deforestacin y de luchas indgenas, y por tanto la reduccin del poder simblico de las poblaciones indgenas. Los atentados del 11 de septiembre y la recesin econmica centraron la atencin en problemas asociados con las guerras, las torturas en prisiones y con las agrupaciones terroristas.

    La resistencia de los movimientos indgenas en el Chaco argentino En la actualidad los pueblos indgenas se enfrentan a serios problemas y obstculos: las tierras son reclamadas por otras poblaciones, hay fuertes presiones en contra de la restitucin de las tierras por parte de empresas

  • 189

    capitalistas (especialmente de aquellas asociadas a la explotacin de hidrocarburos), muchas sociedades nativas tienen dificultades para consolidar sus propias organizaciones y existen conflictos con sus respectivos estados nacionales. La actual condicin de los pueblos indgenas se puede asociar con dos factores principales: la progresiva destruccin de sus modos de vida y la negacin como plenos ciudadanos en iguales condiciones dentro de los modernos estados (Rodrguez Mir, 2011). Esta negacin transform a los pueblos indgenas en ciudadanos "invisibles" dentro de sus propios pases y en extraos en sus propias tierras (Stavenhagen 1999). La implem entacin de polticas pblicas inadecuadas para las sociedades nativas comporta un intenso proceso de empobrecimiento de las mismas que hace indispensable y urgente revertir. Por tanto debemos ser conscientes del papel determinante que jugaron los sistemas polticos coloniales y republicanos en el proceso de empobrecimiento de las sociedades indgenas. Los pueblos indgenas se encuentran expuestos a nuevas situaciones que si no saben gestionarlas adecuadamente podran acarrearles graves daos como la expans in de la industria del turismo, el inters de las empresas capitalistas por los recursos naturales, la biopiratera o la implementacin de inadecuados programas de desarrollo.

    En Argentina tres hechos importantes contribuyeron a visibilizar los grupos originarios. Uno de estos eventos fue la Celebracin del Quinto Centenario del Descubrimiento de Amrica que con trascendencia internacional motiv la resistencia de los pueblos indgenas a dicha conmemoracin histrica. El siguiente episodio se gener a p artir de una grave epidemia de clera que se produjo en 1992 en la provincia de Salta en las comunidades indgenas wich y chorote que puso en evidencia la situacin de indefensin en que se encuentran los pueblos indgenas en Argentina. Finalmente a nivel nacional se concret un hito muy

    importante en el ao 1994 con la reforma constitucional que inaugur un perodo de visibilizacin indgena y de reconocimiento de sus derechos. Esta reforma represent claramente una victoria legal de los pueblos originarios en Argentina. La reforma constitucional favoreci la

  • 190

    emergencia de diferentes identidades tnicas nativas e inici una etapa caracterizada por la formacin y consolidacin de diferentes organizaciones indgenas con el fin de hacer cumplir sus derechos reconocidos constitucionalmente. De todas formas, en la gran mayora de los casos estos reconocimientos quedaron solo en palabras pero muy pocas veces se hicieron efectivos. Los incumplimientos por parte de los distintos gobiernos provinciales y nacionales hicieron que los movimientos indgenas acudieran a distintas agencias y organismos internacionales con la finalidad de hacer valer sus derechos. De este modo adquirieron un protagonismo y una proyeccin internacional que nunca antes haban tenido. Estas experiencias sumadas al contexto actual en el que los procesos de globalizacin facilitan a los pueblos indgenas el acceso a audiencias masivas y distantes posibilitaron una amplia difusin de las problemticas sociales que padecen actualmente los pueblos indgenas. Todos estos procesos consolidaron sociedades, confederaciones y organizaciones indgenas para la defensa y cumplimiento efectivo de sus derechos. El incumplimiento de los derechos de los pueblos indgenas y los esfuerzos de las sociedades nativas por hacerlos efectivos y por resistir a los embates de los gobiernos as como de las empresas que se dedican a extraer recursos naturales situados en los territorios tnicos sucede de forma continua en todo el pas, y en especial en la regin del Chaco ar gentino.

    El avance de la frontera agrcola y la extraccin indiscriminada de los bosques chaqueos ha perjudicado gravemente a los pueblos originarios que habitan la regin chaquea. El Chaco fue habitado principalmente por sociedades cazadoras -recolectoras y en menor medida por ciertos grupos que practicaron una agricultura incipiente. Todos los grupos chaqueos se sustentaron sin degradar el medio ambiente. En general la agricultura no obtuvo considerable importancia para las sociedades indgenas del Chaco, quizs esto se deba a ciertas variables de la ecologa del Chaco como son los suelos pobres, el clima desfavorable e impredecible, o bien la presencia de pjaros, insectos y pestes que pueden destruir completamente la cosecha. En el contexto actual , la

  • 191

    inaccesibilidad legal a las tierras, la escasa disponibilidad de capital, la insuficiencia o ausencia de crditos, la dificultad de acceso al mercado y el nfasis que los indgenas dan a la explotacin de los recursos inmediatamente disponibles constituyen factores que obstaculizan la prctica de la agricultura en las sociedades originarias (Renshaw 2002). La historia socio ecolgica del Chaco demuestra que los factores determinantes de la degradacin ecolgica se asocia con los modos en que los grupos humanos establecen su relacin con la naturaleza. Los grupos chaqueos subsist ieron durante siglos sin agotar los recursos naturales hasta que la presencia de los estados nacionales y el ingreso del sistema capitalista en funcin de los mercados internacional es terminaron por degradar el entorno. Con este proceso se iniciaron los grandes problemas ecolgicos que sufre hoy el Chaco y una consecuencia directa fue el desplazamiento por medio de la violencia de las sociedades nativas hacia los lugares ms recndit os e improductivos de la regin. Las sociedades originarias del Chaco ponen en evidencia que la degradacin ambiental es producto de los modos en que las sociedades se relacionan con la naturaleza: la subsistencia de las bandas chaqueas se basaba en un rgimen abierto y un consumo limitado a las necesidades diarias en contraste con las economas capitalistas que se caracterizan por la acumulacin mxima de bienes, el consumo ilimitado y la utilizacin indiscriminada de recursos y materias primas que conlle van inevitablemente a la degradacin ambiental. A lo largo de la etnohistoria wich es posible observar que estas sociedades debieron adaptarse a cambios drsticos que en ocasiones amenazaron su propia subsistencia. Las sociedades wich, al igual que todas las bandas chaqueas, sufrieron fuertes procesos de evangelizacin que afectaron los horizontes cosmolgicos, en muchos casos fueron perseguidas de sus propios territorios, debieron cambiar drsticamente sus modos de vida y convertirse en sociedades sedentarias, de practicar la caza, la pesca y la recoleccin debieron dedicarse a trabajar como mano de obra en los ingenios azucareros, en las empresas madereras y en los cultivos de algodn. En definitiva, la etnohistoria de las bandas chaqueas es un proceso de cambios forzosos para adaptarse a las circunstancias y al

  • 192

    contexto por el que atravesaban. En la actualidad, las injusticias que sufren estos pueblos sumadas al incumplimiento de sus derechos por parte de los diferentes gobiernos nacionales y provincia les llevaron a los wich a fundar organizaciones, alianzas y delinear diferentes estrategias con el fin de tener una mayor presencia en la sociedad nacional y as reivindicar sus demandas. La emergencia de organizaciones y la formacin de alianzas tambin implicaron cambios y adaptaciones que no fueron simples. La concrecin de organizaciones y alianzas en el caso de las sociedades wich comportaron modificaciones en relacin a las identidades, a los modos de percibir la alteridad e implicaron adecuaciones a las inevitables estructuras jerrquicas de las organizaciones occidentales ya que en la literatura etnogrfica de las bandas chaqueas no se registra estructuras jerrquicas tan acentuadas. Un buen ejemplo de estas problemticas se encuentra en las comunidades kollas y wich de Argentina ya que fueron capaces de transformar la idea del territorio como un smbolo de la identidad indgena, y a pesar de que necesitan las tierras como un recurso econmico, supieron sostener sus

    reclamos y demandas basados en significados culturales ms que econmicos con lo cual resignificaron la identidad indgena en Argentina (Occhipinti 2003). Este hecho se advierte claramente en las comunidades wich donde el territorio significa mucho ms que una estrategia econmica ya que posibilita la reproduccin de la propia cultura e identidad mediante la prctica de la pesca, recoleccin y caza que les permite recrear sus propios modos de vida en relacin con los recursos que proporciona la tierra y estos modos de vida conforman inexorablemente parte de la identidad social y del ser wich. Estos territorios tnicos son constantemente amenazados por la expansin de la frontera agraria, por las industrias madereras, por las empresas de hidrocarburos y por las polticas locales que generalmente favorecen diversos intereses econmicos en detrimento de las poblaciones ms empobrecidas y necesitadas.

    Se ha discutido ampliamente la condicin de fragilidad de las culturas nativas y la imposibilidad de sobrevivir al contacto con el sistema

  • 193

    capitalista. Sin embargo, la gran capacidad de adaptacin que poseen las sociedades wich evit la extincin que muchos suponan y en la actualidad luchan por hacer cumplir sus derechos y que se les devuelvan las tierras que en nombre de la civilizacin se l es quitaron. Las sociedades wich persisten porque son capaces de combinar cierta autonoma poltica con nuevas tecnologas industriales y con sus amplios conocimientos y habilidades medioambientales. Las poblaciones wich integran a la perfeccin subsidio s gubernamentales (frecuentes en pocas electorales) con dinero procedente de salarios laborales, con la venta de artesanas y con la extraccin de sus recursos naturales. Siguiendo a Khazanov (1984) las sociedades cazadoras recolectoras (como la wich) no constituyen nicamente una adaptacin econmica al entorno, tambin conforman una adaptacin activa a las condiciones econmicas, sociopolticas y culturales del mundo externo en el que la subyugacin y conquista colonial represent un mtodo extremo de a daptacin de este tipo.

    Actualmente las sociedades chaqueas han desarrollado organizaciones nacionales, movilizaron a su gente y aprendieron a usar los medios de comunicacin y las cortes de justicia como formas de reclamar su integridad econmica y sus tierras, conociendo al capitalismo de estado y las formas de luchar contra l iniciando movimientos por la justicia y autodeterminacin de los pueblos. La extraordinaria capacidad adaptativa de las poblaciones indgenas a situaciones cambiantes y a la pres in externa condujo a los grupos wich a luchar por el derecho de sus tierras, a organizar movimientos de protesta, a realizar campaas de informacin pblica, a iniciar acciones legales y negociaciones directas, a reivindicar el acceso a la educacin, a r eclamar el derecho a vivir su propio esti lo de vida en el mundo contemporneo, a reorganizar sus economas en relacin al mercado y al trabajo temporal, a aceptar el liderazgo formal como un modo de tratar con el exterior, a incorporar el mensaje cristiano a sus rituales y creencias.

  • 194

    Una de las principales preocupaciones actuales de las organizaciones indgenas en Argentina es la reivindicacin y el reconocimiento de sus derechos territoriales as como la demanda del derecho a control ar los recursos naturales presentes en los terri torios reclamados. Un claro ejemplo de organizacin de sociedades wich que se oponen a la depredacin de sus recursos naturales es la Or ga niza cin Zla qa ta hyi (Unin Wich del It iyuro, comunidades de Hoktek T`oi, Tonono y P a ca r ) en el Departamento de San Martn (Provincia de Salta). Frente a estas demandas, el estado presenta dos aspectos que agravan an ms la situacin. Por un lado, el estado argentino carece de una consistente lnea poltica a seguir respecto a las poblaciones indgenas, por otro, adhiere a una fuerte poltica de inversiones destinada a organismos multinacionales, empresas nacionales y extranjeras para que puedan activar sus emprendimientos productivos a costa del progresivo deterioro de los recursos naturales. Esta poltica se ampara en la ausencia de medidas eficaces para la proteccin ambiental. Las obras de infraestructura que amenazan y daan a las comunidades indgenas fueron y son planificadas y ejecutadas sin evaluacin previa del impacto socio ambiental y se extienden por todo el territorio nacional, como ejemplo basta con citar las gigantescas obras de Yaciret, Hidrova Paraguay- Paran, Gasoducto Nor- Andino, Corredor Biocenico y el Plan Maestro del ro Pilcomayo. En el Chaco, el ro Pilcomayo mantiene altos ndices de contaminacin con mercurio y otros metales pesados debido al derrame de sustancias procedentes de las zonas mineras de pases vecinos. La deforestacin del mon te por las empresas forestales, la ganadera extensiva y los emprendimientos agrcolas generan una amplia desertizacin regional, aumentando la desnutricin y pobreza aborigen. En la regin sur la contaminacin petrolera contina en aumento, y en algunos casos las napas freticas han sido contaminadas por los hidrocarburos inutilizando el agua. Algunas personas presentan niveles inaceptables de plomo y mercurio en sangre (Carrasco, 2002). Los indgenas actualmente son totalmente ignorados por el gobierno central , por los gobiernos provinciales y por las grandes empresas capitalistas a la hora de tomar decisiones sobre los proyectos de

  • 195

    desarrollo que el estado argentino tiene previsto implementar en territorios tnicos. Indudablemente este proceso les afectar directamente causndoles un severo dao que se traducir en un incremento mayor de la exclusin y marginacin social de las poblaciones indgenas. El estado argentino tiene la obligacin y el deber de tomar las medidas necesarias para que esto no ocurra.

    Los conflictos entre los pueblos indgenas y el estado nos conducen al tema de los recursos naturales presentes en el Chaco y a centrar nos en las polt icas de gestin ambiental , la sustentabilidad del medioambiente y los modos de explotacin de los montes chaueos. La degradacin y desertificacin ambiental generan cambios que desestructuran la economa de las poblaciones indgenas. La degradacin del ecosistema en manos de la ganadera extensiva y de las empresas forestales es producto de un proceso que trata a la regin chaquea como un recurso natural renovable explotando al mximo las posibilidades de los recursos de una forma irracional estimulado por los bajos precios de la t ierra y por una poltica estatal que no presta la debida atencin a la progr esiva e intensiva desertificacin medioambiental .

    No son las formas de propiedad ni los accesos los determinantes de la degradacin sino la relacin que cada grupo humano establece con la naturaleza. La historia socio ecolgica confirma que los grupos

    aborigenes del Chaco subsistieron durante siglos sin agotar los recursos naturales pero el ingreso compulsivo del sistema capitalista, los intereses particulares del estado argentino, las pol ticas de los gobiernos provinciales y el contexto de mercado mundial terminaron por degradar el entorno y como consecuencia directa desplazaron a los pueblos originarios hacia los lugares ms improductiovs y apartados de la regin. Con este proceso se iniciaron los grandes problemas ecolgicos que sufre hoy el Chaco: sobrepastoreo, deforestacin por la extraccin maderera, el abandono de terri torios degradados por las campaas agrcolas y la desertificacin de grandes regiones. En este contexto no se puede dejar

  • 196

    de mencionar y analizar brevemente los orgenes de los procesos de racismo ambiental .

    El racismo ambiental globalizado Los caminos del racismo son largos, sinuosos y su metamorfosis compleja. Hace tiempo que perdi vigencia las doctrinas racistas q ue se fundaban en las diferencias biolgicas para estigmatizar y excluir poblaciones. Quizs por esto en la actualidad se habla de un viejo racismo aunque su lgica se extiende hasta nuestros das. Las diferencias biolgicas que se emplearon en el pasado para justificar el dominio de un grupo sobre otro en la actualidad asumen otras caracterst icas (divergencias culturales, polticas, religiosas, sociales, estilos de vida, hbitos, costumbres) que al igual que los rasgos biolgicos, son concebidos como di ferencias indelebles e inalterables valorizadas en trminos de superioridad e inferioridad.

    Muchos discursos raciales se han apropiado del trmino cultura asumiendo que las caracterst icas culturales son fi jas, estables e inalterables. Esta transformacin del discurso racista dio lugar a lo que en la actualidad se conoce como racismo cultural o simblico. El discurso racista naturaliz los conceptos de cultura y de etnicidad diluyendo las distinciones entre naturaleza y cultura. El racismo cultural sostiene que los grupos estigmatizados no son capaces de integrarse a la sociedad y de compartir los valores del grupo dominante y las diferencias culturales consti tuyen la base terica para proponer la inasimilabilidad del Otro. Estas diferencias culturales justifican la segregacin y exclusin de los otros a la cultura nacional dando lugar a la prctica de un racismo sin raza. Las diferencias se presentan como insuperables e inalterables (al igual que las diferencias biolgicas y genticas) imposibili tando la conversin, integracin o asimilacin de la alteridad. La exclusin que genera este tipo de racismo provoca mayores desigualdades econmicas e injusticias sociales (Wieviorka, 2003). Desde esta perspectiva se afirma que la diferencia cultural en tan grande y distante que impide la integracin de las comunidades

  • 197

    inmigrantes en los pases receptores. La nueva mscara del racismo tiene puntos en comn con el racismo clsico ya que ambas doctrinas discriminan y estigmatizan sociedades pero tambin con servan importantes diferencias. En cierta medida los argumentos esgrimidos en el racismo cultural son ms suti les que los propuestos en el racismo

    biolgico ya que su discurso intenta crear la i lusin de que sus postulados son antirracistas y que desean ayudar a otras sociedades con el fin encubierto de evitar las inmigraciones masivas de extranjeros .

    Si se considera la al ta capacidad de difusin que adquieren las prcticas racistas mediante los procesos de globalizacin y si se tiene en cuenta la excelente habilidad de transformacin y adaptacin de los discursos racistas a los nuevos contextos globales no sorprende que el denominado racismo ambiental impregne y expanda su doctrina a travs de todos los estados nacionales. El racismo ambiental se evidencia a escala global especialmente a travs del transporte transnacional de residuos txicos, pesticidas prohibidos, productos txicos de pases ricos a pobres, o bien con la exportacin de tecnologa riesgosa o inadecuada para el medioambiente. Es necesario referirse al mbito de los estados nacionales porque una de las caractersticas del racismo ambiental es que no deja de lado sus roles estructurales y sus formas hegemnicas que contribuyen a establecer desigualdades sociales, es decir que estamos ante una forma de racismo institucional.

    El concepto de racismo ambiental naci a fines de la dcada de 1970 entre las poblaciones negras de Estados Unidos en el contexto del auge de los movimientos sociales motivados por el cumplimiento de los derechos civiles. En 1982 se desarrollaron unas movilizaciones en contra de un depsito de 30.000 metros cbicos de tierra contaminada con bifenilos policlorados (PCBs) altamente txicos en el condado de Warren (Carolina del Norte) que pusieron de manifiesto que la ubicacin de la mayora de estos depsitos coincida con barrios habitados por poblaciones negras (Pacheco, 2007; Collin 1991 -2; Perkins, 1992-3). En dichas manifestaciones resultaron arrestadas ms de 500 personas

  • 198

    incluyendo lderes de los movimientos nacionales d e los derechos civiles, oficiales electos de origen afroamericano, activistas medioambientales y lderes sindicales (Colquette y Robertson, 1991 -2). La idea de que las poblaciones no blancas estn expuestas de forma desproporcionada a la polucin se potenc i en abril de 1987 con el estudio Toxic Waste and Race in the United States: A National Report on the Racial and Socioeconomic Characteristics of Communities with Hazardous Waste Sites efectuado por la Comisin sobre Justicia Racial de la Iglesia Unida de Cristo (Comission for Racial Justice - United Church of Christ, 1987; Pulido, 2000). Este estudio fue el primer documento en Estados Unidos que relacion el riesgo ambiental con la demografa racial y puso en evidencia que ms de 15 millones de los 26 millones de afroamericanos y ms de 8 millones de los 15 millones de hispanos residen en comunidades en la que existen uno o ms sitios con residuos txicos no controlados (Mitchell, 1993). El estudio indica que si bien la comunidad social y la clase econmi ca son factores que contribuyen a la seleccin de la localizacin de residuos txicos, el factor racial es el ms significante. De este modo la raza se erige en el mejor indicador estadstico para predecir donde se podra instalar una empresa comercial de residuos riesgosos (Collin, 1991-2; Perkins, 1992-3; Kevin, 1997; Bullard y Johnson, 2000). Sin embargo, tambin es preciso sealar que las personas pobres y las personas de color mantienen una carga desproporcionada de impactos medioambientales adversos, no slo de instalaciones de residuos txicos, sino tambin de alta contaminacin del aire, de envenenamiento por plomo (especialmente en nios), de intoxicacin por plaguicidas y de vertederos de basura (Cole, 1991-2).

    En este contexto no sorprende que muchos investigadores hayan asociado la problemtica ambiental con el racismo para referirse a la existencia de un racismo ambiental en tanto constituye una forma de discriminacin institucional y estructural en el que los programas, polticas e

    instituciones niegan la igualdad de derechos y oportunidades, o bien daan de forma diferencial a miembros de un determinado grupo en

  • 199

    particular (Kottak, 1999). Una definicin de racismo ambiental fue establecida por Bullard (1996, Bullard y Johnson 2000) que la conceptualiza como cualquier pol tica, prctica o directiva que afecta diferencialmente o desfavorece (intencionalmente o no) a individuos, grupos o comunidades basadas en la raza o el color. El autor aade que el concepto tambin incluye las prcticas exc luyentes y restrictivas que limitan la participacin de la gente de color en la toma de decisiones en juntas, comisiones y organismos reguladores (Bullard, 1993) y afirma que el racismo ambiental combinado con las polt icas pblicas y las prcticas de las industrias genera beneficio para las poblaciones blancas mientras que los costos son absorbidos por las sociedades negras.

    Si nos detenemos en esta definicin se observa que los orgenes del racismo ambiental permanece fuertemente ligado a los movimient os de poblaciones negras y que encuentra su continuidad en la actualidad con la idea de asociar el racismo ambiental al racismo biolgico, ms precisamente al color de la piel. Es evidente que el racismo ambiental se encuentra en concordancia con la histor ia de los Estados Unidos en la que se perciben fuertes disparidades en los mbitos de la salud, de los ingresos, de la educacin y de la justica entre las poblaciones afro -descendientes y blancas. Estas disimilitudes permanecen constantes en el tiempo y conducen a efectos perversos, predecibles y letales que evidencia un racismo estructural relacionado explcitamente con el fenmeno de la esclavitud (Collin y Collin, 2005). Sin embargo, el racismo ambiental se extiende ms all de las poblaciones negras presentes en Estados Unidos. Como bien seala Kevin (1997) el racismo ambiental en Estados Unidos afecta a los grupos minoritarios (principalmente a comunidades negras, latinas e indgenas). Los estudios de Colquette y Robertson (1991-2) demuestran que 60 mil lones de acres en la que habitan aproximadamente 280 reservas y 220 pueblos indgenas dispersos por Estados Unidos se estn degradando con las actividades mineras y sus recursos hdricos actualmente se estn contaminando. Un problema aadido es que las reservas de indgenas americanos son entidades geogrficas cuasi soberanas que disponen de regulaciones

  • 200

    ambientales menos estrictas que las que rigen a nivel estatal o federal. Este hecho ha generado que la mayora de las reservas indgenas situadas desde Nueva York hasta California se hayan convertido en los principales objetivos de las industrias que generan desechos txicos de alto riesgo (Bullard, 1994). Algunas industrias y agencias gubernamentales han explotado esta situacin de vulnerabilidad econmica de las reservas indgenas. Este accionar implica un profundo debate sobre cuestiones ticas presentes en los contratos firmados entre el gobierno de los EE.UU. y las naciones indgenas las cuales carecen de infraestructura adecuada para gestionar residuos peligrosos de modo ambientalmente seguro (Bullard y Johnson, 2000). Mitchell (1993) por su parte informa de una empresa de eliminacin de residuos que tiene planificado construir una planta de relleno sanitario y de reciclaje con 3.000 toneladas de basura al da provenientes de San Diego en las reservas indgenas localizadas en el este de San Diego . Lamentablemente los ejemplos son extensos y se extienden por todo el continente americano.

    Cuando nos referimos al racismo ambiental debemos tener en cuenta tr es focos principales:

    1) Que el empleo de territorios locales con efectos medioambientales indeseables se si ta principalmente en aquellos emplazamientos en los que residen comunidades minoritarias y son estas sociedades las que sufren fuertes impactos negativos.

    2) La disparidad de efectos e impactos en las comunidades es atribuible al racismo ambiental presente en la sociedad en general . 3) Los recursos legislativos y judiciales deben aplicarse para poner fin a los proyectos que generen semejante dispa ridad de impactos perjudiciales.

    No caben dudas de la existencia de un efecto desproporcionado que impacta en las comunidades minoritarias y esta disparidad de efectos adversos es el resultado del racismo ambiental . Collin y Collin (2005)

  • 201

    han indicado que la basura, las emisiones y la polucin se acumulan en nuestras ciudades afectando al aire y el agua de nuestros ecosistemas a la vez que se eleva el nmero de las poblaciones humanas. Ambos incrementos (poblacional y de contaminacin ambiental) elevan el nivel de conflicto social (disputas sobre el uso de la tierra, permiso y decisiones industriales, casos en las cortes de justicia o conflictos sobre la puesta en marcha de diferentes proyectos).

    Bsicamente es posible clasificar los c onflictos ambientales en:

    a) Conflictos vinculados a la extraccin de materiales y energa (conflictos mineros, petrleo, minera, desmonte, etc.) .

    b) Conflictos asociados al transporte de los recursos (gasoductos, oleoductos) .

    c) Conflictos asociados al residuo y la contam inacin ambiental (Martnez-Alier, 2004). En este ltimo caso se han estudiado los modos en que las distribuciones socio espaciales son afectadas por la presencia desproporcionada de residuos y basura txica en sitios donde habitan algunas minoras, como lo indican las investigaciones llevadas a cabo por Bolin en Arizona que posibil itan conectar las relaciones sociales locales, las configuraciones de poder y las prcticas espaciales (Bolin et al, 2005).

    Algunos problemas que agravan la compleja situacin actual es el tremendo crecimiento econmico que incrementa la produccin de residuos txicos mientras que disminuyen los territorios disponibles para ser transformados en basureros txicos, las empresas contaminadoras que suelen disponer de muchos recursos para solventar a los mejores abogados, cientficos y agentes gubernamentales en caso de acudir a las cortes de justicia, o el bajo valor de terrenos con residuos txicos que resultan propicios para que las compaas sigan vertiendo o depositando all nuevos residuos. No debemos olvidar que a menudo las comunidades minoritarias se asientan en terrenos de menor valor econmico. La situacin de vulnerabilidad econmica y la ausencia de empoderamiento

  • 202

    de muchas comunidades son aprovechadas por las industrias y las polticas gubernamentales. Como bien sealan Bullard y Johnson (2000) a los pobres y a las naciones pobres se les da para que escojan una falsa opcin: no trabajo y no desarrollo versus riesgo, trabajos mal pagos y polucin.

    Retomando la definicin anal tica de racismo ambiental propuesta por Bullard se observa que el nfasis del racismo est puesto en los aspectos biolgicos de la raza pero no hace referencia a las distinciones culturales o al racismo simblico. Sin embargo, la nocin de racismo ambiental se puede asociar perfectamente al racismo simblico y que esta asociacin permitira ajustar con mayor precisin el concepto de racismo ambiental a los fenmenos que suceden en Amrica Latina. En este sentido la definicin de Pacheco (2008) es ms adecuada para dar cuenta de los procesos latinoamericanos, especialmente con las poblaciones amerindias que son notablemente perjudicadas por estas prcticas raciales: Llamamos Racismo Ambiental a las injusticias sociales y ambientales que recaen de forma implacable sobre etnias y poblaciones ms vulnerables. As es, el concepto de racismo ambiental trasciende el color de la piel y debe ser asociado indefectiblemente a un modelo de desarrollo que se transforma en una mquina de generar desigualdades sociales y de negar (o restringir) la ciudadana. Sin embargo , la estrategia de Pacheco intenta sustituir en la definicin de racismo ambiental el concepto de raza por el de etnia con el fin de hacer extensivo el concepto a los pueblos indgenas. En mi op inin el racismo ambiental debera integrar aspectos del racismo simblico as como situaciones contextuales de las poblaciones ms vulnerables y de los sectores ms desfavorecidos.

    Con el fin de evitar o prevenir los efectos de las polticas orientadas p or la doctrina del racismo ambiental ha surgido la nocin de justicia ambiental que se basa en el desarrollo de herramientas y estrategias para eliminar las condiciones injustas y las decisiones que generan desigualdades sociales. Este marco tambin intent a descubrir los

  • 203

    supuestos implcitos que contribuyen a producir una exposicin diferencial y una disparidad de proteccin entre las comunidades (Bullard y Johnson, 2000). La prctica del racismo ambiental ha generado en las dos ltimas dcadas nuevos movim ientos sociales en Estados Unidos, se han organizado, educado y empoderado con el fin de mejorar las polt icas que se aplican en los mbitos de la salud y el medioambiente. Un logro importante de estos movimientos sociales es que han conseguido que se tome conciencia de que los problemas ambientales deben ser equiparados a la justicia social y a los derechos civiles.

    Polticas de racismo ambiental se aplican en la regin chaquea y comportan caractersticas similares a las ya descriptas: constituye una forma de discriminacin institucional donde los programas, las polticas y las instituciones niegan la igualdad de derecho y perjudican seriamente a grupos minoritarios y vulnerables. Estas polt icas incluyen prcticas restrictivas que limitan la participacin de la gente nativa en la toma de decisiones. La degradacin de los montes chaqueos es absorbida por los pueblos indgenas mientras que los beneficios se quedan en las empresas privadas. Esta disparidad de efectos adversos nos permite hablar claramente de la existencia de un racismo ambiental en la regin chaquea de Argentina.