Virtudes (1)

5
La educacion no es otra coaa que el desarrollo del hombre ,considerado como tal ,la virtud es lo mas perfecto en el genero de la potencia ,educar para la virtud significa aspirar a la felicidad mediante el ejercicio de la virtud ,el objetivo primordial es elegir a los bienes particulares que convengan con la razón y la consecución de su felicidad,el desarrollo del ñoño transcurre como una transición de lo general a lo particularparticular, la educación persigue facilitar al cuerpo y al alma todo el desarrollo perfectible ,solo se hace efectiva por los actos .Santo tomas entiende la acción humana como una actividad personal propia ,implica siempre la actividad de la inteligencia y el ejercicio de la razón práctica ,por la educación ,la razón se inclina a la potencia aperitivo hacia una sola cosacosa,mediante la intervención de la inteligencia y la contemplación de la verdad ,la educación puede cuidar y cultivar las facultades aperitivos del deseo ,de la voluntad y del amor del niño y asistirle en el aprendizaje del autodominio de sus afectos ,emociones y tendencias.Para que los actos tengan un valor educativo es necesario que sean libres e indispensables y que el niño comprenda su utilidad y significado.San agustín asegura que la virtud necesita la ordenación del deseo y de la voluntad del ser humano para que goce en lo bueno mediante la adquisición del hábito aquella cualidad del alma que actúa a modo de segunda naturaleza ,la virtud aperitivo consiste en la inclinación hacia la cosa apetecible me y es necesario que se le dé una cierta inclinación a algo determinado ,como la potencia aperitivo está dispuesta hacia varias cosas no tiende a una de ellas a no ser que sea determinada por la razón ,ellas proceso adquisitivo del hábito virtuoso ,cuando la razón inclina frecuentemente a la potencia aperitivo hacia una sola cosa se crea firme disposición en la potencia aperitivo por la que se inclina hacia la única cosa habituada,la adquisición y ejercicio del ha ito virtuoso reside en el sujeto ,para la vena disposición de las potencias aperitivos es necesario que la razón las incline hacia una sola cosa .La esencialidad de la familia radica en que rs una elección de vida en común que supone amistad que tiene como finalidad vivir bien. El desarrollo de un hábito requiere esfuerzo en consecuencia de una exigencia externa puede exigir un esfuerzo en sus hijos relacionados más con la acción ,la vida familiar requiere una actividad continúa que puede dificultar el proceso de reflexión ,los padres para actuar

description

virtudes

Transcript of Virtudes (1)

Page 1: Virtudes (1)

La educacion no es otra coaa que el desarrollo del hombre ,considerado como tal ,la virtud es lo mas perfecto en el genero de la potencia ,educar para la virtud significa aspirar a la felicidad mediante el ejercicio de la virtud ,el objetivo primordial es elegir a los bienes particulares que convengan con la razón y la consecución de su felicidad,el desarrollo del ñoño transcurre como una transición de lo general a lo particularparticular, la educación persigue facilitar al cuerpo y al alma todo el desarrollo perfectible ,solo se hace efectiva por los actos .Santo tomas entiende la acción humana como una actividad personal propia ,implica siempre la actividad de la inteligencia y el ejercicio de la razón práctica ,por la educación ,la razón se inclina a la potencia aperitivo hacia una sola cosacosa,mediante la intervención de la inteligencia y la contemplación de la verdad ,la educación puede cuidar y cultivar las facultades aperitivos del deseo ,de la voluntad y del amor del niño y asistirle en el aprendizaje del autodominio de sus afectos ,emociones y tendencias.Para que los actos tengan un valor educativo es necesario que sean libres e indispensables y que el niño comprenda su utilidad y significado.San agustín asegura que la virtud necesita la ordenación del deseo y de la voluntad del ser humano para que goce en lo bueno mediante la adquisición del hábito aquella cualidad del alma que actúa a modo de segunda naturaleza ,la virtud aperitivo consiste en la inclinación hacia la cosa apetecible me y es necesario que se le dé una cierta inclinación a algo determinado ,como la potencia aperitivo está dispuesta hacia varias cosas no tiende a una de ellas a no ser que sea determinada por la razón ,ellas proceso adquisitivo del hábito virtuoso ,cuando la razón inclina frecuentemente a la potencia aperitivo hacia una sola cosa se crea firme disposición en la potencia aperitivo por la que se inclina hacia la única cosa habituada,la adquisición y ejercicio del ha ito virtuoso reside en el sujeto ,para la vena disposición de las potencias aperitivos es necesario que la razón las incline hacia una sola cosa .La esencialidad de la familia radica en que rs una elección de vida en común que supone amistad que tiene como finalidad vivir bien.

El desarrollo de un hábito requiere esfuerzo en consecuencia de una exigencia externa puede exigir un esfuerzo en sus hijos relacionados más con la acción ,la vida familiar requiere una actividad continúa que puede dificultar el proceso de reflexión ,los padres para actuar responsablemente deben reflexionar sobre los valores que consideren importantes para su familia para esto necesitan claridad de visión .Los padres con su acción amorosa y educativa se convierten en razón primogénita capaz de inclinar las potencias partituras del hijo hacia un bien concreto y particular,son ellos los que forjan la voluntad del hijo para que este adquiera una segunda naturaleza virtuosa.Hay distintos factores que se deben considerar respecto armoniosa más virtudes ,los rasgos estructurales de cada edad ,la naturaleza de cada virtud ,las características y posibilidades reales de los jóvenes ,las preferencias personales de los padres .

EEl niño pequeño no tiene uso de razón es por eso que la virtud de la obediencia es importanteimportante,la virtud de la sinceridad ya que la aceptación incondicional en la familia depende de cada miembro ,la misma convivencia familiar necesita de la virtud del orden en la colocación de las cosas.De 8 a 12 años se debe centrar la atención en una serie de virtudes que exigen el uso creciente de la voluntad ,los niños sufren cambios biológico que requieren desarrollo de la fortaleza en sus distintos aspectos ,la perseverancia ,la laboriosidad y la paciencia .A partir de los quince años se necesita una capacidad de razonamiento más desarrollada ,en estas edades se trata de buscar una armonía entre u sólido apoyo permanente ,un reconocimiento realista de las posibilidades propias de la persona y una actuación audaz para conseguir un auténtico bien.

Page 2: Virtudes (1)

Una de las exigencias de la virtud es acerca de u hábito operativo que dispone para obrar el bien ,no sólo se requiere la obra que se hace sino el modo de hacerla .El ejemplo que los padres dan en su obrar para el hijo es su punto de referencia para su propio comportamiento ,en la adquisición de la virtud se trata de que la razón se incline a la potencia aperitivo. El modo de virtud consiste en tres cosas ,en obrar conscientemente,que obre voluntariamente y que obre con firmeza y constancia .

Page 3: Virtudes (1)
Page 4: Virtudes (1)

CRITICA

La familia satisface los requisitos de la virtud fundamentalmente por la ejemplaridad de los padres ,la virtud está conformada por las características propias de la vida cotidiana familiar ,todas y cada una de las facetas de la actividad familiar tienen un sentido y obedecen actividad un fin concreto que es constante comunicado por la palabra y obra.En conclusión la familia así como la educación es uno se los grandes factores que influyen en la formación de virtudes y de la personalidad de cada ser humano.