Virusinformaticos

8

Click here to load reader

Transcript of Virusinformaticos

Page 1: Virusinformaticos

VIRUS INFORMATICOS

KARIN ROJAS

Page 2: Virusinformaticos

INDICE1. TROYANO

2. GUSANO INFORMATICO

3. SPAM

4. ANTIVIRUS PANDA

5. ANTIVIRUS AVAST

6. LINUX Y WINDOWS

Page 3: Virusinformaticos

TROYANOEs un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, sólo se ejecuta una vez, y es suficiente para causar su efecto destructivo.

Page 4: Virusinformaticos

VIRUS GUSANOEs un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM.

Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas.

Page 5: Virusinformaticos

SPAM

• Se llama spam a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna manera al receptor.

Page 6: Virusinformaticos

PANDA ANTIVIRUSPanda Security es una empresa informática

española con sede en Bilbao especializada en la creación de soluciones de seguridad

informática. Centrada inicialmente en la

producción de software antivirus, la compañía ha

expandido su línea de aplicaciones para incluir

cortafuegos, aplicaciones para la detección de spam y spyware, tecnología para la prevención del cibercrimen, aplicaciones de seguridad y

otras herramientas de seguridad y gestión para

empresas y usuarios domésticos.

Page 7: Virusinformaticos

ANTIVIRUS AVAST• AVAST Software es una compañía cuya base

está en Praga. Fundada en 1991, la compañía es mundialmente conocida por su antivirus avast!, especialmente porque apostaron casi desde el principio por crear una versión totalmente gratuita de éste para usuarios domésticos.

Page 8: Virusinformaticos

LUNUX VS WINDOWS1. En Linux a pesar de todos los

esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.

2. En Windows la instalación es mínimamente configurarle aunque es muy sencilla.

1. Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes.

2. Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers.

1. Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances.

2. Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.