VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

11
Visita a la Planta de Agua de Mesa de la FIQIA de la UNPRG INFORME DE TRABAJO DE CAMPO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO UGEL CHICLAYO I TALLER “PROMOCION DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA” - 2015 PONENTES: Dr. César Augusto Monteza Arbulú Ing. Marco Garcia Paico AUTORAS: DAVILA SANCHEZ, Marina MUÑOZ RIVAS, María Elbia Chiclayo, 14 de marzo del 2015

Transcript of VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

Page 1: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

Visita a la Planta de Agua de Mesa de la

FIQIA de la UNPRG INFORME DE TRABAJO DE CAMPO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

UGEL CHICLAYO

I TALLER “PROMOCION DEL USO DE

MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES

SIGNIFICATIVOS DE CTA” - 2015

PONENTES:

Dr. César Augusto Monteza

Arbulú

Ing. Marco Garcia Paico

AUTORAS:

• DAVILA SANCHEZ, Marina

• MUÑOZ RIVAS, María Elbia

Chiclayo, 14 de marzo del 2015

Page 2: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

RESUMEN

I TALLER “PROMOCION DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE

CIENCIAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA” -

2015

Buscando mejoras en el aprendizaje de los estudiantes, la especialista de CTA

de la Unidad de Gestión Ejecutora Local UGEL Chiclayo Mg. Rosa Esther Guzmán

Larrea, en coordinación con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, programó el I

Taller de “Promoción del uso de material de Laboratorio de Ciencias para el logro de

aprendizajes significativos de CTA”, es así que en el primer día de este taller se

desarrolló una visita al Centro de Producción de Agua de Mesa Ozonizada sin gas IGLÚ

de la FIQIA - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. La visita estuvo coordinada por el

Dr. César A. Monteza Arbulú y dirigida por el Ing. Marco García Paico.

La finalidad del agua de mesa ozonizada iglú es eliminar a todos los

microrganismos patógenos que existiesen en el agua, buscando que sea netamente

limpia. Esta agua de mesa tiene grandes propiedades por la presencia de OZONO el

cual realiza las siguientes funciones en el agua: Degradación de sustancias orgánicas,

desinfección, Inactivación de los virus, mejora sustanciosa de sabores y olores,

eliminación de olores extraños, eliminación de las sales de hierro y manganeso,

floculación de materias en suspensión, eliminación de sustancias tóxicas,

desestabilización de materias coloidales.

Conocedores de los grandes e importantes beneficios del agua ozonizada es

que debemos, como lambayecanos, promover el consumo de agua de mesa "IGLU”

producida por nuestra prestigiosa UNPRG.

Page 3: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

INTRODUCCION

La ozonización es ampliamente utilizada en el tratamiento de las aguas,

tanto potables como residuales. Permite la eliminación de compuestos tanto

orgánicos como inorgánicos, reduciéndose el TOC, olor, color, sabor y turbidez

de las aguas, así como compuestos refractarios (sustancias tóxicas y

compuestos farmacéuticos).

La producción del agua de mesa ozonizada es una operación realizada

sobre todo mediante el uso de equipos mecánicos, neumáticos y

electromagnéticos que filtrarán el agua, eliminarán el cloro proveniente del agua

potable, la limpiarán de cualquier sustancia extraña y esterilizarán a través de

luz UV y por último la ozonizarán. El proceso a través de los equipos utilizados

producen de manera íntegra el agua de mesa ozonizada y los operarios que

participen en el proceso, se encargan de la monitorización, operativización y

envasado del agua producida lista para el consumo.

Page 4: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

METODOLOGÍA

Iniciamos la visita dirigidos por el Ing° Marcos García Paico

(UNPRG). En esta planta se purifica el agua potable, produciendo agua de mesa

cuya nombre comercial es IGLU. La diferencia entre agua de mesa y agua

mineral es que la segunda se extrae de fuentes naturales. Para esto se emplean

varios métodos entre los cuales podemos citar: SEDIMENTACIÓN, que consiste

en dejar el agua en reposo para que los materiales que posee se dirijan al fondo

del envase. FILTRACIÓN, que es cuando filtramos el agua parcialmente

clarificada, a través de lechos de arena. CLORACIÓN, que es tratar el agua con

agentes desinfectantes para eliminar los microorganismos que quedan.

Page 5: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

MARCO TEORICO

Para la obtención del agua de mesa IGLU el procedimiento es el siguiente:

MATERIALES:

- Materiales biológicos: Agua

- Material químico (aditivos): Ozono (O3), -Sustancia lavadora a base de

hipoclorito.

- Utensilios y equipos: Tanques de almacenamiento de agua, Sistema de llenado

de botellas, -Equipo de purificación de aire, Filtros de carbón activo, pulidor y

de UV, Equipo generador de ozono, Sistema de lavado de botellas, Sistema de

enjuagado de botellas, Botellas y tapas plásticas, Guantes, Mandiles,

Mascarillas, Baldes y otros utensilios plásticos.

PROCEDIMIENTO:

1.- El agua potable se almacena en un tanque de 1100 L de volumen.

2.- Luego pasa por filtros como arena y carbón activo para limpiar el agua de

residuos sólidos.

3.- Al final del filtrado se aplica la inyección de Ozono (O3).

4.- Luego pasa al tanque de almacenamiento de agua tratada y ozonizada con

el mismo volumen inicial.

5.- Posteriormente pasa a la máquina lavadora de botellas.

6.- Después a la máquina enjuagadora y llenadora de botellas.

7.- Este proceso culmina con el etiquetado, empaquetamiento y

almacenamiento, listo para el expendio y disfrutar de una deliciosa agua de

mesa.

Page 6: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)
Page 7: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

CONCLUSIONES

El desarrollo del Taller de “Promoción del uso de material de Laboratorio de

Ciencias para el logro de aprendizajes significativos de CTA” fue cada día un

nuevo conocimiento en nosotros e inolvidable la visita a la planta una

Planta de producción de agua de mesa ozonizada “IGLU” de la FIQIA de la

UNPRG.

La FIQIA de la UNPRG al contar con una Planta de producción de agua de

mesa ozonizada “IGLU”, está promoviendo en sus estudiantes el desarrollo

y la innovación para así mejorar su calidad de vida dado que dicha agua

presenta importantes propiedades por ser ozonizada, saludable.

La producción de agua de mesa ozonizadaI “IGLU” es una operación

rápida, caracterizada más que todo por el uso de maquinaria y equipos que

producirán el producto a obtener, siendo la parte de los operarios, la de

controlar, embotellar, etiquetar y empaquetar.

Page 8: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

RECOMENDACIONES

La Ugel Chiclayo debe continuar año tras año con el desarrollo de talleres

en el área de CTA y otra áreas, para lograr mejoras en las prácticas

pedagógicas y conlleven a la mejora de los aprendizajes en beneficio de

los estudiantes. Además estos talleres concerniente al uso de material de

laboratorio debería hacerse extensivo en cuanto a la participación de los

técnicos de laboratorio de las Instituciones públicas, personal que es de

gran apoyo en la labor pedagógica de CTA.

Para promover el consumo de Agua de Mesa ozonizada de la FIQIA se

debe realizar convenios con I.E. públicas y privadas, para que sus

estudiantes consuman dicha agua, producto netamente regional.

Promover el consumo de agua de mesa “IGLU”, por ser ozonizada, es

saludable y proporciona beneficios para la salud.

Los docentes debemos realizar visitas con nuestros alumnos a la PLANTA

DE PRODUCCIÓN DE AGUA DE MESA OZONIZADA “IGLU”

Page 9: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

BIBLIOGRAFIA

1. El milagro del ozono. (s. f.). Recuperado 15 de marzo de 2015, a partir de

http://www.dietametabolica.es/ozonator.htm

2. Vidal, F. J. R. (2003). Procesos de potabilización del agua e influencia del

tratamiento de ozonización. Ediciones Díaz de Santos.

3. Charpentier, C. de V. y. (1901). La higiene publica de Paris en 1900 ...:

Memoria ... Fortanet.

4. Serie científica. (1995). Universidad Autónoma de Baja California Sur, Area de

Ciencias del Mar.

5. Beber agua ozonizada para envejecer prematuramente | Salud alimentaria. (s. f.).

Recuperado 15 de marzo de 2015, a partir de

http://www.mercurioenlaboca.org/comunidad/discussion/30/beber-agua-

ozonizada-para-envejecer-prematuramente

Page 10: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)

ANEXOS

VISITANDO PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AGUA DE MESA OZONIZADA “IGLU”

Page 11: VISITA A PLANTA PROCESADORA DE AGUA OZONIZADA DE LA FIQIA (UNPRG)