VOZ DEL NORTE 192

24
Presidentes de las regiones Norte y Valles que este 31 de diciembre toman protesta como nuevas autoridades mu- nicipales Ramón Bañuelos, Mezquitic; Luz Elena Cárdenas, Totatiche, Gudmaro López, Bolaños y Rodri- go Silva, Huejúcar. Fredy Medina, Huejuquilla y José Luis Carrillo, Colotlán; Francisco Ayón, San Martín de Bola- ños; Rubén Orozco, Chimaltitán y Reginaldo Rodríguez, Villa Guerrero. AÑO 12 • Núm. 192 • Del 16 al 31 de Diciembre de 2009 • PUBLICACIÓN QUINCENAL • $ 7.00 LOS MUNICIPIOS DE JALISCO CAMBIAN DE ESTAFETA Gobierno de Amalia García le apuesta a la transparencia Ayuntamiento de Momax Rechaza deuda pública Inauguran otro tramo carretero hacia zona wixárika EN 2012 ESTARÍAN UNIDOS MPIOS. DEL NORTE CON CAPITAL Avanza proyecto de vivienda en Colotlán Entrevista a la diputada electa más joven de Jalisco Escritores del norte editan nuevo libro Durante siglos, los Wixárikas del Norte de Jalisco se mantuvieron como una estirpe indo- mable; en la actualidad, la pobreza, la migración y la influencia del “teiware” (mestizo) ha provocado que la otrora altiva raza se le ubique mendigando trabajo o ayuda en grandes ciudades y hasta en el extranjero. (Fotografía de finales de 1800 del antropólogo noruego Carl Lumholtz, tomada del libro de la CDI)

description

El Periódico de la Vida Regional

Transcript of VOZ DEL NORTE 192

Page 1: VOZ DEL NORTE 192

Presidentes de las regiones Norte y Valles

que este 31 de diciembre toman protesta como

nuevas autoridades mu-nicipales

Ramón Bañuelos, Mezquitic; Luz Elena Cárdenas, Totatiche, Gudmaro López, Bolaños y Rodri-go Silva, Huejúcar.

Fredy Medina, Huejuquilla y José Luis Carrillo, Colotlán; Francisco Ayón, San Martín de Bola-ños; Rubén Orozco, Chimaltitán y Reginaldo Rodríguez, Villa Guerrero.

AÑO 12 • Núm. 192 • Del 16 al 31 de Diciembre de 2009 • PUBLICACIÓN QUINCENAL • $ 7.00

LOS MUNICIPIOS DE JALISCO CAMBIAN DE ESTAFETA

Gobierno de Amalia García le apuesta a la transparencia

Ayuntamiento de Momax Rechaza deuda pública

Inauguran otro tramo carretero hacia zona wixárika

EN 2012 ESTARÍAN UNIDOS MPIOS. DEL NORTE CON CAPITAL

Avanza proyecto de vivienda en Colotlán

Entrevista a la diputada electa más joven de Jalisco

Escritores del norte editan nuevo libro

Durante siglos, los Wixárikas del Norte de Jalisco se mantuvieron como una estirpe indo-mable; en la actualidad, la pobreza, la migración y la influencia del “teiware” (mestizo) ha provocado que la otrora altiva raza se le ubique mendigando trabajo o ayuda en grandes ciudades y hasta en el extranjero. (Fotografía de finales de 1800 del antropólogo noruego

Carl Lumholtz, tomada del libro de la CDI)

Page 2: VOZ DEL NORTE 192

publicidad, llame gratis: 01 800 640 83 28

DIRECTORIODIRECTOR GENERALAntonio Arteaga Paz

DIRECTOR EDITORIALBernardo Carlos Casas

DIRECTOR ADMINISTRATIVORosalba Suazo Valdespino

PUBLICIDADAntonio Padua

DISEÑO EDITORIALTeodoro Sosa Castro

EDITOR SECCIÓN MISTERIOMarino Quezada Hernández

DEPORTESGuillermo González Román /

Juan Herrera de la OILUSTRACIONES

Carlos Alberto Márquez ÁlvarezJEFE DE SISTEMAS

J. Jesús ArteagaDISTRIBUCIÓN

Ma. Guadalupe Espinoza V.CoRRESPoNSAL

JALISCO y ZACATECAS:Iván Cristóbal López Figueroa

CoLAboRAdoRESColotlán, Jal.: J. Alonso Serrano Cam-pos / Marco Abel Melchor. Norte de Jalisco.: Armando Javier Alejo. Gua-dalajara, Jal.: Moisés Hernández / Eva Selene Torres. San Martín de Bolaños, Jal.: Porfirio Miramontes. Tlaltenan-go, Zac.: Lucía Rivera. / Antonio Jaimes (Tic-Tac). Huejúcar, Jal.: José Ángel Márquez Ortega. Huejuquilla, Jal.: Arcadio Madera Sarmiento. Totatiche, Jal.: Esteban Valdés. Florencia, Zac.: Mitzi Flor Valle. Sección Salud.: Jorge Sánchez Morlett. Temática Indígena: Oscar Ukeme. Hispanofobia: José Ra-mírez.Los temas firmados son responsabilidad única del autor. Cualquier reclamación, está el lector en todo su derecho de exi-gir espacio de réplica.

Contratación de espacios publicita-rios al Tel: 33 15 39 49 27con el Ing. Antonio Padua.

oFICINAS GENERALES: Río bajo 2574,Ex-Hda. San Antonio, Zap. Jal. C.P. 45066.

Conmutador: 33 31 80 28 80Tel. Gratuito: 01 800 640 83 28

Cel: (044) 333 945-74-81oFICINAS EN TLALTENANGo, ZAC.

C. Abasolo #36 “A”.barrio Alto. C.P 99700.

Cel. 044 (437) 102 04 66. Cel. 044 (437) 100 72 27Página WEb: www.vozdelnorte.com

E-mail: [email protected]

Página 2 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

EDITORIALELECCIONES 2009 EN MÉXICO Y JALISCO, ¿SERÁN LA CONSOLIDACION DEL PRI?

Como no hay plazo que no se cum-pla ni fecha que no se llegue, en julio se llevaron a cabo los comicios federales y locales, pero el pasado 13 de diciembre, los ciudadanos de Gómez Farías y San Cristóbal de la Barranca, escenificaron la última jornada electoral en Jalisco.

Como recordaremos, las eleccio-nes las había ordenado el Tribunal Fe-deral Electoral (TFE), para corregir los desaguisados fallos de las autori-dades electorales jaliscienses, las cua-les habían reconocido a los perdedores panistas, como vencedores frente a los tricolores, quienes habían ganado en las urnas el pasado 5 de julio, pero a última hora les habían anulado sus re-gistros.

Así las cosas, obligados por el mandato judicial del TFE, el flamante Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) convocó a la re-petición de la jornada electoral en los mencionados municipios. Y los parti-dos políticos fuertes, o sea el blanquia-zul de los panistas y el tricolor de los priístas, se aprestaron competir por las respectivas presidencias municipales. El PRD, el PT y Convergencia presen-taron sus aspirantes, pero realmente fue pálido su resultado, aun cuando no tan penoso como en el caso del lla-mado PANAL (propiedad de la nefas-ta lideresa Elba Esther Gordillo) y el Verde (cuyo dueño es el niño verde y sus contlapaches), que solo se presentó en Gómez Farías, con mínimos votos a su favor.

Los resultados se dieron rápido. Se utilizaron modernas urnas electró-nicas y en la noche del domingo de las votaciones, ya se tenían los resultados: En Gómez Farías, el PRI con su can-didato apabulló a los demás, que ni juntos le habrían dado pelea, pues Al-fredo Naranjo López alcanzó 3 mil 141 votos, contra 1,353 de su más cercano adversario del PAN, Juan Manuel de la Cruz Sánchez; con 1,033 quedó el aspi-rante del PVEM, y muy atrás, el PRD con 219 votos; el PT y Convergencia ni pintaron

Por lo que ve a la municipalidad de San Cristóbal de la Barranca, localidad a 40 kilómetros de la capital, la compe-tencia fue más cerrada, pero de todos modos, hubo laurel de victoria para el PRI donde el doctor Isauro Sánchez Santana, triunfó con 965 sufragios a su favor, mientras que el panista Saúl

Castro Castro, obtuvo 828 votos quien dio la pelea, pero no lo suficientemente como para gobernar la Presidencia. De los otros contrincantes, Jaime (PDR) recibió 89 votos, el del PT 38 y Conver-gencia sólo 14 ¡Qué vergüenza!

Finalmente, es bueno reflexio-nar sobre la resurrección priísta. Está visto que el PAN llegó al poder luego del cansancio que el pueblo mexicano resintió con 70 años de monopolio de malos gobiernos. Y hace nueve años la ciudadanía, harta de tanta ineptitud y abuso del priísmo, los echó del mando federal, en tanto que en el Estado ya los había desalojado del gobierno años atrás.

Lo malo de los últimos resul-tados, es que nadie garantiza que el repunte del PRI sea para bien de la sociedad. Tal como se vio cuando se designaron coordinadores en el Con-greso Federal, fueron las mismas caras de hace años, aquellas que despresti-giaron al PRI, las que retomaron la batuta. Con honrosas excepciones, si-guen siendo mandones en el priísmo, los que antaño dirigían; y continúan recurriendo a sus mismas trampas, di-simulos y habilidades.

En consecuencia, debemos estar los ciudadanos muy alertas, permane-cer vigilantes y actuar con exigencia, para evitar que los triunfantes resu-citados, vuelvan a hacer de las suyas. Ellos han ganado, no por sus méritos, sino por la dolosa legislación que pade-cemos, por medio de la cual los mexi-canos no podemos ejercer plenamente la soberanía, sino que como con camisa de fuerza, hemos de conducirnos casi atados de manos, por los vericuetos que nos señalan los partidos y los de-tentadores del poder.

Paradójicamente, a doscientos años de que el Padre de la Patria nos exhortó a combatir el mal gobierno; y a cien años de que se luchó por el sufra-gio efectivo, en ejercicio de la sobera-nía popular, seguimos sin poder ejercer plenamente ni lo uno ni lo otro.

Termina el 2009 y con él se van 125 administraciones municipales en Jalisco, algunas con más pena que gloria, pero los que llegan no tienen pretexto, todos, absolutamente todos, tienen la obligación de dar buenos re-sultados. No hay tiempo para improvi-sados, funcionarios que no sirvan que se vayan a su casa (PVA)

Page 3: VOZ DEL NORTE 192

www.vozdelnorte.com cON las NOticias al dÍa

ALCALDES DE JALISCO, ESTE PRIMERO DE ENERO:

LEVANTENSE TEMPRANO ¡ES HORA DE TRABAJAR!.- En política, por regla, quien llega a un cargo público, debe superar por lo menos, lo hecho por su antecesor. Esta referencia aplica particu-larmente a la mayoría de los municipios del Norte de Jalisco que terminan el trie-nio con buenas cuentas en la mayoría de los casos, pues aparte de que hubo buena cantidad de obras, 8 de diez municipios recibieron un millón de pesos al ser certi-ficados por el programa Agenda Desde lo Local. Aquí, la tarea la tienen que seguir haciendo con puntualidad las nuevas au-toridades.__________________________________

PACIENCIA Y TRABAJO.- Es lo que Francisco Ayón ha pedido a su pueblo, an-tes de empezar a gobernar San Martín de Bolaños, donde él será el único alcalde del PRI en la región y el tercero en todo el

Distrito 01.A Fran-

cisco la gente le pide que profesionalice su administra-ción; el ayun-tamiento; es decir que abra por ley el por-tal oficial del Ayuntamien-

to. También exigen que urgentemente gestione con el gobernador, la creación de un sistema integral de prevención del delito, que se fomenten talleres y oficios, que haya apertura de créditos y capacita-ción en el trabajo a jóvenes y a familias. El narcotráfico, la drogadicción y la salud, son temas que debe preocupar al nuevo ayuntamiento.

A Carlos Franco su pueblo le recono-ce una administración de regular a buena en comparación con otras, por sus méritos en obra pública y en el estilo sencillo de gobernar. Francisco deberá superarlo, San Martín lo merece.__________________________________

VÁMONOS ENTENDIENDO RU-BEN.- En Chimaltitán, a Rubén Orozco, la gente le pide que empiece a trabajar con honestidad y sin cuentos, desde el primero de enero, y que abra los poquitos cargos a todas las fracciones políticas, eso si es que quiere llevar la fiesta en paz. Caso contra-rio, va a tener problemas.__________________________________

CONTINUIDAD POLITICA.- Bola-ños, con que simplemente Gudmaro López

elimine el rostro del nepotismo del ayun-tamiento y que de seguimiento al ritmo de gestión y trabajo del Dr. Luis Alberto Zamora, la tendrá asegurada.__________________________________

VIVIR EN ALTERNANCIA.- En Villa Guerre-ro, el profesor Reginaldo Ro-dríguez recibi-rá una admi-nistración un tanto polémica por el reaco-modo laboral que implica el cambio de par-tido en el poder. Sin embargo, si la consigna es trabajar y no hacer cacería de brujas, no ha-brá mayor pro-blema.

__________________________________

TOTATICHE ESTRENA ALCAL-DESA.- Totatiche, por igual, la licenciada Luz Elena Cárdenas Salazar, quien es la segunda alcaldesa en la historia de la Zona Norte (la primera fue en Mezquitic). La señora Cárdenas tiene a su favor la capa-cidad, habilidad, experiencia, y altas re-laciones con el Ejecutivo, las que mucho le podrán valer para atraer beneficios a la tierra del santo Cristóbal Magallanes.__________________________________

PEPE REGRESA AL PODER.- EL pueblo de Colotlán mucho espera de la segunda vuelta de Pepe Carrillo Sando-val, quien promete romper con el récord de obra pública que deja su antecesor; por lo pronto se habla de que empezará enero con al menos 100 millones de pesos para obra pública. A don Pepe, yo sólo le encar-garía que vigile de cerca a algunos amigos que estarán en su equipo y que ya andan “muy creciditos”. Aquí el papel de Clau-dio Huízar y de sus compañeros regidores del PRI, deberá ser vital por el bien del municipio.__________________________________

AÑO NUEVO ¿PRESIDENTE NUE-VO?- La nueva administración de Santa María tiene mucho que hacer para resar-cir la imagen del alcalde, y más apertura informativa de cuanto sucede en el ayun-tamiento. Son muchas las voces que piden se acabe el nepotismo y los favores a los

cuates.___________

A D E -LANTE “MI CHINGON”.- A Huejúcar le fue bien con Edgar Villarreal. Con Bonifacio Ro-drigo, mejor conocido como

“el abuelo”, pinta que le puede ir bien, pues el alcalde electo, por segunda vez ha mostrado un rostro más sociable, abierto

Con sus altibajos, pero a final de cuentas bien, Everardo Cortez concluye un ciclo

en la historia política del municipio de San Cristóbal de la Barranca. Aquí, lo que nos resta puntualizar es que la oposición y el

mismo priismo ya se preparan para impedir que el ayuntamiento siguiente se favorezca

a parientes y a compadres.

Página 3Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Page 4: VOZ DEL NORTE 192

y dispuesto a dejarse ayudar, ojalá y se cuide de más de uno de los mas de cien compadres que tiene, y que sólo le busca-ron problemas en su periodo anterior.__________________________________

VAMOS POR MAS.- En Mezquitic Ramón Bañuelos ha prometido que no ba-jará el ritmo de trabajo de Ernestor de la Torre, a quien a pesar de su frio carácter, se le debe reconocer que batió récord en la historia del municipio al gestionar obras

sin precedente, quien en su último informe (13 de diciembre) se dio el lujo de entre-garle 100 mil pesos “para imprevistos” a Ramón, el cual, dentro de poco, será uno de los alcaldes mas jóvenes del municipio.__________________________________

LOS ULTIMOS SERAN LOS PRI-MEROS.- En Huejuquilla y en el res-to de la zona Norte, se debe pasar por alto el papel que desempeñará sin duda

Fredy Medina, quien además de ser un activo dirigente juvenil de su partido (PAN) en la región, ya se obser-van visos de que hará una administración dinámica y que este personaje pronto dará tema políticamente hablando.___________________

Página 4 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

¿sabe usted dÓNde O cON QuiÉN estÁN sus HiJOs?

19 AYTOS. TERMINAN ADMON. CON CAMIóN NUEVO.- El secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández entregó este lunes en Guadalajara, 19 ca-miones para 16 municipios del estado, ad-quiridos entre ele stado y los municipios bajo el programa “Llega, Apoyo para el Transporte” que beneficiará a estudian-tes, adultos y discapacitados.

Los vehículos tuvieron un costo de 358 mil pesos cada uno y se entregaron a los municipios de San Cristóbal de la Barranca, Totatiche, Tequila, Villa Puri-ficación, Acatic, Jalos, Tonaya, Tonila y otros.__________________________________

Un Pocode Humor

-¿Por qué los funcionarios públicos son ateos?

-Porque no creen que después haya una vida mejor.

Aunque no es el único, el señor Valerio Sánchez Arteaga, fue uno de los directores de área (Desarrollo Agropecuario) que se

distinguió en la administración saliente de Bolaños, toda vez que su responsabilidad

le requirió hacer trabajo de ayuda y gestión de programas, en zonas indígenas bastante

apartadas de la cabecera.

El licenciado José de Jesús Ramos Frausto,Desea a clientes y amigos ¡Feliz Navidad!

Y como siempre, se pone a sus órdenes en Colotlán o Mezquitic

Page 5: VOZ DEL NORTE 192

Tercer Informe de Gobierno

Dr. Luis Alberto Zamora ZamoraPresidente Municipal de Bolaños, Admón. 2007-2009

AVANZA DESARROLLO HABITACIONAL EN COLOTLAN

Página 5Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

VacuNar a sus HiJOs NO tieNe cOstO

Gracias al respaldo de la autoridad municipal saliente, y a la confianza de so-cios y particulares, continúa avanzando en Colotlán, el proyecto de vivienda deno-minado “Arboledas de San Isidro AC”, aseveraron sus promotores quienes no descartan que en 2010, el fraccionamiento que constará de unas 240 viviendas pue-da alcanzar la regularización total ante el ayuntamiento.

Luego de sortear una serie de requi-sitos económicos, ambientales y adminis-trativos ante instancias de gobierno, la presidenta de la mesa directiva de esa aso-ciación civil, María del Socorro Leaños, informó de la reciente compra del predio

A continuación se presenta el men-saje del Dr. Luis Alberto Zamora, presi-dente municipal de Bolaños rendido a sus compañeros regidores y al pueblo de Bo-

laños, durante la noche del martes 15 de diciembre, con motivo del Ter-cer Informe de Gobierno.

Ante funcionarios e invitados es-peciales, el primer presidente municipal emanado del otro partido al que gobernó siempre, además de detallar obras, gestio-nes, recursos, proyectos y acciones socia-les, especialmente en beneficio de los más desprotegidos, destacó que en Bolaños están sentadas las bases del cambio en el ejercicio de gobernar. A continuación, parte del mensaje:

El informe que entrego al H. Ca-bildo y a los ciudadanos de Bolaños es solo un recuento de los aspectos más relevan-tes, logros y avances del año 2009.

D e s d e el momento de la toma de protesta el 31 de di-ciembre de 2006 sabía-mos que los p r o bl e m a s de Bolaños eran y son muchos y var iados… donde los ciudadanos

exigían un cambio de fondo en el rumbo político, exigían una forma nueva de go-bernar.

En este sentido, tuvimos conciencia clara que nuestro deber era quitar prác-ticas antiguas que habían estancado a Bolaños, y construir un modelo político municipal que respondiera a los reclamos sociales y que incluyera a todos por igual

acorde a los tiempos en los que estamos viviendo.

Es así que nos ubicamos como un go-bierno de transición, porque no podíamos cambiar todo en tres años de gobierno, pero si podíamos definir las bases para un

gobierno municipal democrático e inclu-yente.

Es así como concebimos nuestra responsabilidad política al frente de este gobierno municipal y hoy que conclui-

mos, podemos afirmar que hemos sentado las bases el cambio, iniciado por este go-bierno municipal y que en los siguientes se consoliden y avancen en estrategias bien definidas.

Al mirar hacia atrás, a lo largo de todos estos días, me encuentro con una in-finidad de momentos maravillosos, de ex-periencias vividas, de situaciones difíciles, sueños rotos y metas alcanzadas. Esto que se queda en mi interior, no es fácil cuanti-ficarlo, ya que no pertenece al mundo de

los números y es lo más valioso con lo que me quedo.

de acceso al fraccionamiento, y de la in-corporación del ingeniero Armando Mar-tínez Avendaño como nuevo secretario de esa asociación quien cuenta con amplia experiencia en el tema.

Respecto a la administración salien-te, la entrevistada, dijo: “agradecemos al ingeniero Enrique Álvarez por el apoyo tan grande que nos brindó, y queremos decirle al próximo ayuntamiento que es-tamos trabajando para hacer las cosas como marca la Ley de Desarrollo Urbano en el Estado y el propio Plan de Desarro-llo Municipal. Colotlán ya tiene muchos fraccionamientos irregulares y nosotros no seremos uno más, enfatizó.

A pocos días de entregar el relevo de este gobierno, quisiera pedirles a todos los ciuda-danos y funcio-narios que sigan luchando por la honestidad, la congruencia en-tre el ser y el ha-cer, por la defensa de la verdad. No se dejen engañar

p o r falsos rumores o noticias sin fundamento, pues la verdad siempre sale a flote.

Gracias a todos, por ha-berme dado la oportunidad de haber sido su Alcalde.

Para finalizar quisiera primeramente, darle gracias a Dios que me permitió llegar a este momento, que me iluminó a lo largo de estos años. El fue mi fortaleza y esperanza en los momentos difíciles que viví.

A mi esposa, que siempre estuvo a mi lado en los momentos felices pero prin-cipalmente en los momentos difíciles…A mis padres que gracias a ellos soy quien soy que con su educación y consejos me han llevado a tener la cabeza en alto y poder salir a buen término esta encomienda.

A los funcionarios públicos que asumieron su compromiso con un sóli-do espíritu de servicio, mi amistad, mi aprecio y mi gratitud a cada uno de ellos…

De igual manera, reconozco que las acciones hubiesen sido incompletas sin la participación y el compromiso de dife-rentes líderes sociales y comunitarios así como de maestros y empresas que siempre buscaron el progreso de Bolaños.

Quisiera muy especialmente agra-

decer a el Lic. Emilio González Márquez, G o b e r n a d o r Constitucional del Estado de Jalisco, por el apoyo brindado a este gobierno municipal y a Bolaños. Estan-do conscientes que sin su apoyo, muchos planes no se hubiesen rea-lizado. Nuestra

gratitud también por la vocación munici-palista que ha demostrado y de las accio-nes que tomó para hacer de los municipios

la base del desarrollo del estado y de nues-tro Méxi-co.

Des-de el 2006, en Bolaños a p o s t a -

mos por el cambio y éste, ha comenzado. En nuestras manos está que continúe por el camino que hemos marcado entre todos. México necesita el esfuerzo de cada uno de nosotros para llegar a ser una gran nación pongámonos cada uno de nosotros desde

nuestra trin-chera y haga-mos de este municipio y de este país lo que siempre hemos soñado un lugar de progreso con Salud, Educa-ción, Vivien-da, buenos servicios pú-blicos y una

buena calidad de vidaFinalmente deseo a todos que en

esta época navideña, logren hacer realidad todos sus sueños, que se cumplan todos sus anhelos y que el año que se aproxima sea para todos el mejor. ¡FELIZ NAVIDAD! ¡MUCHAS GRACIAS! ¡GRACIAS BOLA-ÑOS!

Page 6: VOZ DEL NORTE 192

Tercer informe de gobierno

C. Enrique Álvarez De la TorrePresidente Municipal de Colotlán 2007-2009

Página 6 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

En 2009, el municipio invirtió 95 millones de pesos en infraestructura. De los cuales 28 fueron para el parque eco turístico de San Nicolás y el tramo carre-tero Aguascalientes-Colotlán, que unirá la zona Norte con Los Altos.

El FONDEREG ejerció 16 millones 985 mil pesos, en La Capilla, Los Aguajes, El Epazote y Dolores.

El programa 3x1 alcanzó 10 millo-nes 608 mil pesos en la rehabilitación de la red hidráulica y drenaje, en calles La Liebre en Tochopa y del fraccionamiento El Pastor.

Con ocho millones 500 mil 386 pesos se equipó la escuela 20 de noviembre, la

ción y plataformas para el fracciona-miento el Pastor con 1 millón 477 mil pe-sos.

Partida espe-cial de 1 millón de pesos, por gestiones ante el congreso lo-cal, invertidos en la unidad Nuevo Tlax-cala y en rehabilitar el agua potable.

Se construyó el cerco perimetral del camino a San Nico-lás y La boquilla de los Pérez, el tanque de almacenamiento y línea de conducción de Canoas de arriba por 1 millón 847 mil pesos. En el bordo del río Colotlán se colocaron gaviones con inversión de 68 mil pesos.

Para la construcción del centro de salud e integral de salud mental CISAME, el municipio donó a la Secretaría en men-ción, un terreno con inversión de 2 millo-nes 500 mil pesos.

A través de FOJAL se apoyó a 19 empresarios con monto de 1 millón 074mil pesos. Están pendientes ocho solicitudes.

En el programa Microjal se entregaron 22 créditos por 644 mil 320 pesos, de los que 271 mil 379 fueron del Estado y el resto de los beneficiarios.

Se gestionó la instalación de un cen-tro de atención regional de emergencias (CARE) con erogación de 4 millones 400 mil pesos.

MENSAJE:“Durante los tres años de mi go-

bierno imperó el compromiso de gober-nar para todos con respeto a la plurali-dad, siempre en la búsqueda de nuevas soluciones a los problemas del munici-pio y a las demandas de la ciudadanía. Hoy por hoy, Colotlán es un pueblo con mejores condiciones de vida para su gente, con más y mejores servicios, y en condiciones de propiciar la formación de mejores generaciones. A los ciudada-nos colotlenses, gracias por ser el obje-tivo central de mi administración. Los invito desarrollar plenamente sus ca-pacidades en este hermoso pueblo, que mucho nos ha dado y mucho merece de todos nosotros”. Gracias.

Este domingo 20 de diciembre en conocido templo de Zapopan se llevó a cabo el bau-tismo de la niña Valentina; sus orgullosos padres, Amador Frausto Godina y Jéssica

Quezada, ofrecieron un festejo en su honor, en el lienzo charro “El Huizache” de Zapo-

pan.

unidad Nueva, el deportivo Cuauhtémoc y centro social Tenamaxtle.

A través del progra-ma PACE se invirtieron 1 millón 200 mil pesos en gra-das para el campo de beis-bol de Santiago Tlatelolco, jardinería en la plaza de San Luis obispo, banquetas en el barrio de Chihuahua y concreto hidráulico de la calle de acceso al hospital regional.

El Programa 3x1 es-tatal erogó 3 millones 028

mil 790, en banquetas, concreto hidráuli-co y drenaje en las calles Baja California y Sonora; la ampliación de la red eléctrica en el barrio Acaponeta, en las calles: Co-lima, Prolongación Centenaria, Reforma, privada la Nogalera y fraccionamiento El Pastor, y ampliación eléctrica y subesta-ción en telesecundaria Los Veliz.

Por el Programa FISE se destinaron 2 millones 200 mil pesos para las construc-ciones de la red de drenaje en El Carrizal y huellas ecológicas en callejones de San Ni-colás. Se invirtieron 1 millón 200 mil para la casa de cultura municipal.

Se construyeron muros de conten-

Page 7: VOZ DEL NORTE 192

3ER INFORME DE GOBIERNO DE CHIMALTITÁNC. BASILIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZPresidente Municipal, Admón. 2007-2009

A continuación, se presentan algu-nos aspectos más relevantes del 3er. Infor-me de Gobierno del presidente municipal Basilio González Rodríguez quien este 15 de diciembre compareció ante el pueblo de Chimaltitán:

CATASTRO.- El padrón es de mil 218 cuentas de predios rústicos, y 372 cuentas urbanas.

OPORTUNIDADES- Con este pro-grama se apoyó a 493 familias de 51 lo-calidades.

70 y +.- Sumó 1 millón 640 mil pesos en beneficio a 268 personas.

JUZGA-DO MPAL.- Se recaudaron 31 mil pesos de multas.

M E J O -RA TU CASA 2009: Se en-tregaron 298 paquetes de al-macenamiento de agua, 75 ba-ños ecológicos, 170 construcciones de techos, 140 celdas solares y 39 apoyos a discapacitados.

VIVIENDA.- Se erogaron 285 mil pe-sos en beneficio de 15 familias.

TURISMO, CULTURA Y ARTE.- Como integrante del Consejo Regional de Promoción y Fomento Turístico, se difun-dieron nuestras raíces y se dotó con 76 mil pesos para el telón del auditorio de la casa de la cultura.

DESARROLLO RURAL.- Se impar-tieron cursos de capacitación de apoyo al campo; se construyó la represa Tepizuac y por el PROJAL se consiguió un espacio para las artesanías con 232 mil 500 pesos.

ACCIONES DIRECTAS.- Apoyo con 110 mil pesos para baños garrapaticidas, y alcantarilla en la Ciénega de Carretón y Cocuasco, respectivamente.

DIF MUNICIPAL ASISTENCIA ALIMENTARIA.- En

2008 se beneficio a 380 familias en condi-

ciones de pobreza del municipio. Se entre-garon 3 mil 130 despensas del programa de asistencia alimentaria. Se benefició con 5 mil desayunos escolares a 493 niños de 25 planteles educativos.

ASEO PÚBLICO.- Se construyeron dos rellenos sanitarios: uno en Cocuasco y otro en Tepizuac.

AGUA POTABLE Y ALCANTARI-LLADO.- Tres ampliaciones de línea de conducción y una rehabilitación de la red de este servicio en Cabecera Municipal. Una planta de tratamiento de aguas resi-duales de uso común para Agua Caliente y

cabecera.T R A S -

LADOS.- En a m b u l a n c i a por emergencia a los diferentes hospitales de Colotlán, Tlal-tenango y Gua-dalajara. El Club de Hijos Ausentes donó una unidad.

HACIENDA MUNICIPAL 2009:INGRESOS: 23 millones 056 mil pe-

sos.EGRESOS: 19 millones 408 mil pe-

sos.OBRAS PÚBLICAS:POR SEDESOL.- En electrificacio-

nes y red de agua potable en ocho comu-nidades, se erogaron 7 millones 365 mil pesos.

PACE.- Construcción de la Plaza Pública de Chonacate, 1 millón 020 mil pesos.

TURISMO Construcción de audito-rio municipal (primera etapa), 1 millón 300 mil pesos.

FONDEREG.-Se utilizaron 3 mi-llones 189 mil pesos en construcciones: de salones de usos múltiples, rellenos sanitarios y concreto y drenaje en cinco localidades.

MENSAJE FINALGobernar es servir a la gente y en un

marco de seguridad integral, crear las con-diciones para el progreso y bienestar de los ciudadanos. En cada período de gobierno se han alcanzado importantes logros, esto tam-bién gracias a los apoyos que el Club Social Chimaltitán a través del Sr. Luis Frausto Pé-rez en su momento se hicieron llegar a nuestro municipio para la ejecución de varias obras

públicas a través de varias administraciones. Aprovecho la ocasión para expresar mi

reconocimiento a cada uno de los paisanos integrantes del este club social y a los del club San Pascual, por ayudar a engrandecer nues-tro tierra, que es de todos.

Hago extensivo mi agradecimiento para mi equipo de colaboradores y de los chimalti-tenses ¡Porque en Jalisco y en Chimaltitán, la gente merece más!

Página 7Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Page 8: VOZ DEL NORTE 192

Me contó don Guadalupe Sánchez Ace-vedo, que su abuelo, Félix Acevedo fue hijo de Gabino Acevedo y de Brígida Martínez y que nació en 1869 en la hacienda de san José de Mo-jarras, estado de Nayarit. Esta tierra era fértil y productora de maíz, a donde acudían familias de varias partes a pizcar maíz y ganarse unos pesos. Cuentan que ahí hay muchos alacranes y que su picadura es mortal.

Félix Acevedo era alto, flaco, blanco des-colorido, de facciones apenas aceptables; sus pa-dres eran gentes muy pobres, razón por la que a los 17 años trabajaba con don Antonio Cecilio del Fierro, que si no era dueño de esa hacienda, era hombre muy principal.

Félix, desde ese tiempo demostró a su pa-trón las marcadas aptitudes que tenía para do-mar y arrendar caballos y bestias mulares. A eso lo destinó don Antonio Cecilio, y como además era un magnífico arriero, Félix acompañaba al patrón cuando iba a Tepic; de la hacienda lleva-ba diez mulas cargadas con maíz, que vendían en esa ciudad, y de regreso traía mercancía que vendía en la tienda de raya donde se vendía toda clase de abarrotes y ropa, manta y percal, rebo-zos y otros.

Don Antonio Cecilio tenía fama de ser igualito que la viviente tiznada, duro de carác-ter, pero Félix le seguía la corriente, sería por la necesidad de trabajar o porque con él no sería tan duro, ya que tenía siete años trabajando con don Antonio Cecilio.

Félix tenía novia. Estaba muy entusias-mado con una muchacha prieta, chula como un peso. Se llamaba Marciala Olallo, muy burles-ca por cierto, pero dizque se querían mucho, se decían “cuchi, cuchi”, y ¡Válgame Dios!, era la pura felicidad.

¡Ah!, pero un día, se fueron Félix y su pa-trón a Tepic a traer mercancía para la tienda, de regreso se le rompió el calzón y ni modo, se le veían las nalgas, que en ese tiempo les decían vergüenzas.

Y de regreso -cuando iban entrando al rancho- los vio una amiga de Marciala y corrió a decirle: -Acaba de llegar por quen suspiras. Félix y el patrón llegaron a la casa grande, otro tra-bajador ayudó a Félix a descargar las mulas, y el patrón -que de seguro llegó cansado y de mal humor- le dijo a Félix: -Acabando de descargar, llevas a las mulas al arroyo para que beban agua, las traes y les echas pastura.

Y como le habló así, con mucho garbo, a Félix no le quedó más que obedecer, y enseñando las nalgas fue a darle agua a las mulas, nunca pensando que Marciala se iba a hacer la encon-tradiza.

¡Vieja judía! cuando le vio las nalgas se arrastraba de risa, de esa que hiere, y a Félix le dio mucho coraje. De regreso con las mulas, Marciala lo veía y se reía, y Félix le dijo: -¿Qué te causa tanta risa?, vieja hija de la chin…

Contestó Marciala: -Pos me río de ti, ani-mal, pos ¿qué no te da vergüenza andar enseñan-

do la cola?Respondió Félix: -¿Cola? ¿Pos que soy

chango?Y encorajinado sacó la daga con ganas de

darle una estocada a Marciala, pero ésta -que era más ladina que un peso- sin miedo a la daga se lanzó contra Félix con la intención de arañarle la cara. Félix la agarró de las trenzas y se las cortó de muy cerquita del cuero cabelludo, y aventó las trenzas.

Cuando Marciala las vio en el suelo, au-llando de coraje corrió con su padrino de bautis-mo, un tal don José Tereso, que era el comisario.

Y éste, viendo a su ahijada en tan triste situación y una vez que se enteró de lo ocurrido, pálido de coraje salió corriendo en compañía de su ayudante a buscar a Félix para enviarlo a la Acordada de Tepic para que lo mandaran a que cuidara un tiempo el puerto de San Blas.

Un buen amigo de Félix vio eso y corrió a casa de su amigo que se andaba poniendo cal-zones nuevos, y le dijo: -Pélate porque te queren llevar con los de la Acordada. Y sacó un paqueti-to donde traía yerba santa, (marihuana) y torció un buen cigarro y le dijo: -Mi hermano, dale tres toques, pero macizos, y corre, no te dejes aga-rrar.

Obediente, Félix le dio los tres toques al cigarro, salió de la hacienda de san José de Mo-jarras por el camino viejo a Huajimic, y de ahí a Tuxpan de Bolaños. En esas tierras pensó si valdría la pena pedir trabajo en las minas, pero siguió caminando y llegó a la hacienda de Los conejos, en aquel tiempo, Municipio de Totati-che.

De esta hacienda el dueño era don Apolo-nio Caballero Choperena (quien años después, el 19 de enero del 14 murió en Tlaltenango).

Félix en la hacienda de Conejos se dedicó a lo que sabía hacer: ordeñar vacas y amansar bestias mulares. Como era muy enamorado, qui-rruris, no le faltaban. Allí trabajó varios años.

Ya era un hombre de 36 años y tenía por novia a una muchacha del rancho Las Víboras, llamada Tiburcia Ontiveros, moza de 24 años, ella había nacido en 1881, hija de Doroteo Rub-alcaba y de María Refugio Ontiveros, pero a sus hijos, Petronila y los demás, el apelativo de su padre les parecía muy corriente, así que decidie-ron usar el apelativo de su madre.

Un día, por “espántame estas moscas”, Tiburcia comenzó a burlarse de Félix, su novio, dizque por fácil, y Félix esta vez no sacó la daga, pero a fuerzas se la robó, y se quedó a vivir con él. Doña María del Refugio los perdonó y se ca-saron. Era el año de 1905.

Y así entró a formar parte de la familia Ontiveros. Tiburcia tenía un hermano de nom-bre Pablo Ontiveros, que estaba casado con Mer-cedes Pinedo. Éstos tenían una niña muy bonita, llamada Leonor, de ocho meses de edad.

En una ocasión, Mercedes vio un gato, muy, pero muy bonito en el patio de su casa y le comentó a Pablo: -Mira qué gato tan bonito. Y dijo Pablo: -Ábrele la puerta del cuarto a ver si entra. Ya vez como hay ratones.

Mercedes abrió la puerta y no se volvieron a acordar del mentado gato. Se hizo noche y se acostaron y después de la media noche, Merce-des notó que la niña no le había pedido de comer y sintió la niña muy quieta, y sin llorar. Así que alarmada dijo a Pablo: -Prende la luz, porque la niña está muy quieta. Pablo prendió la luz y vie-ron que la niña estaba muerta. El gato le había chupado el ombligo.

Pablo abrió la puerta y el gato salió co-rriendo y Pablo detrás del, con un machete en la mano.

Al no ver al gato se asomó al corral, y en el lugar donde Mercedes tiraba la ceniza de la leña con que cocinaba, estaba una burra vieja flaca y asquerosa.

Pasa a la Página 16

Página 8 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Marino Quezada

Sección Misteriovida... y muertede felix acevedo

¿cONOce a alguieN Que VeNde drOga? llame gratis al 066, es cONFideNcial

Page 9: VOZ DEL NORTE 192

“Concha” divina,preciosa “chilindrinade “trenza” pueblerina,me gustas “al-amar”;ven, dame un “bísquet”de “siento en boca” y “lima”,“chamuco” sin harina,“pambazo” de agua y sal.

Canción de Chava Flores

¿Quién no ha tomado en espumoso chocolate unos cuernitos, un puerquito o una concha? ¿A quién no se le hace agua la boca nomás de imaginar una tarde de verano, lluviosa y fría, disfrutando de tan delicioso manjar?

El pan forma parte de nuestras tradiciones y cos-tumbres que evo-can la memoria de la gastronomía mexicana.

HISTORIAEn la capital

neogallega, en el siglo XVI, cuando llegaron los primeros españoles coloniza-dores, se impulsó el cultivo de trigo, base de la dieta del español. Éste se sembraba en septiembre y octubre, después de las lluvias, para que su producción y calidad

fueran mejores. En la ciudad se populari-zaron los expendios de pan.

Juan Saldívar, en 1544, instaló el pri-mer molino de trigo que producía harina de excelente calidad. Posteriormente, su hijo Francisco estableció otro molino por la Alameda (hoy el parque Morelos) y su harina era entregada directamente a los tahoneros (panaderos).

Durante el virreinato se ordenó que el pan no se vendiera en lugares públicos, y se regulaban los precios. Se tenía registro y sellos de los tahoneros, con sus iniciales. Así, los consumidores podían saber el ori-

gen del pan que llega-ba hasta su mesa.

Los ta-honeros famo-sos: Juan de Dios Andrade, Andrés Casi-llas, Agustín María del Cas-tillo y Barto-lomé Fuente.

Las pa-naderías más importantes se ubicaron en las calles

de Coliseo, Aduana, y en los barrios del Carmen, Santo Domingo, Santa Teresa y Santa Mónica.

La costumbre ingeniosa del mexica-no bautizó a las formas y variedades cu-

riosas de pan, como: conchas, chilindrinas, gallinas, campe-chanas, novias, trenzas, pie-dras, moños, ojos de pancha (o de buey), orejas, por men-cionar algunos. En la actuali-dad existen en el país más de 2 mil piezas registradas con diversos nombres.

Cabe destacar que en el refranero el pan tiene un lu-gar importante tanto así que continuamente es menciona-do: A falta de pan, tortillas; Al pan, pan, y al vino, vino; Con su pan que se lo coma, Es más bueno que el pan, entre otros.

Los invito a disfrutar durante la merienda un rico pan recién horneado. Espero lo disfruten, amables lectores. “Bon appetit”.

Página 9Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

dios es más grande que el mundo

POESÍALUNA ENAMORADA

Bajo la plateada silueta de nuestra luna llenaVengo a mostrarte cuán ardiente está mi corazónCual fiel soldado, yo seré tu luz cada mañanaPor siempre cuidaré celoso, tu ajeno corazón.

Un invierno más pasará a la historia de los dos Y aunque como saeta, tu olvido visite mi prisiónNunca olvidarás la noche del primer beso de amorEn aquella plazuela, y como único testigo nuestro Dios.

Y si alguna noche sufres de insomnio por mi amorNo te conduelas, mi flaca princesa enamoradaEn esas frías madrugadas sin tu cuerpo de muñecaEs cuando mis ardientes deseos se vuelven oración

(APA)

El pan de Guadalajara, tradición que se antojaMitzi Flor Valle Correa

Page 10: VOZ DEL NORTE 192

Como si fuera un regalo del Niño Dios, varios municipios del norte de Jalis-co, entre ellos Colotlán, Huejúcar, Mezqui-tic, Totatiche y Villa Guerrero, tendrán un libro de relatos este 25 de diciembre, el cual será presenta-do consecutivamente los siguientes días en toda la región.

Al finalizar el 2009, la obra Espe-rando que nazca el viento… y otros relatos del norte de Jalisco, coordi-nada por Javier Ra-mírez Romo, Oscar Sánchez Espinoza y Florencio Macías Parra, una obra que renace en los habi-tantes de la región el gusto por las letras, por la imaginación y la conquista de obje-tivos que indaguen en busca de la identidad de la región.

Con el esfuerzo de varios narradores fue que se creó esta colección de cuentos donde colaboran por COLOTLÁN: Ricardo Urista Alvarado, Oscar Dávila Jara, María de la Luz Pérez de De Santiago, Rodrigo Ruy Arias, Carlos Filiberto Cuéllar y Elia Corina Miramontes Leaños; por HUE-JÚCAR: Noé Marín Martínez, Humberto Márquez Berumen y José Ángel Márquez Ortega; por MEZQUITIC: Rogelio Her-nández Luna; por TOTATICHE: Esteban Valdés Salazar; por VILLA GUERRERO:

DICIEMBRE 25, NACE NUEVO LIBRO PARA MUNICIPIOS DEL NORTE

José Ángel Pinedo Valdés, Ignacio Ber-múdez Ontiveros, María Engracia Huízar Sánchez, Javier Cabrera González, Obdu-

lio Melgarejo Torres, Leoveldina Núñez Bermúdez, Francis-co Omar Casas Nava y Enriqueta Perea Cárdenas; por la RE-GIóN WIXÁRIKA: Olegario y Juan de la Cruz Chico.

La obra Es-perando que nazca el viento… y otros relatos del norte de Jalisco, atrae al lector por la riqueza de sus mensajes que dignifican la identi-dad jalisciense, por-que descubre valores en la identidad norte de Jalisco y porque alienta y estimula la creatividad de las personas, formula objetivos y plantea medios para alcan-

zar esos objetivos. Escrita con sencillez, con ironía

o con elegancia, en sus páginas se descri-be la naturaleza de la gente del norte de Jalisco, ilumina el paisaje y da cuenta de costumbres y sueños que imperan por estas tierras.

El libro cuenta con una portada llena de simbolismo y color, creación del pintor Ricardo Urista, localizada en el mu-ral de la Presidencia de Huejúcar, y esce-nifica el vuelo de un halcón sobre el calen-dario azteca.

Guadalajara, Jal. Prof. Armando Javier Alejo.- Agradezco la entrevista, y quiero ofrecerles y decirles que la gente está representada, y hoy nuestro partido tiene una segunda oportunidad. Pocas veces hay segundas oportunidades, y si no hacemos las co-sas bien dudo mu-cho que nos den una tercera.

Quiero decirle que siento el deber de representar los intere-ses de mucha gente, quiero que los polí-ticos ya dejen de ver esta actividad como su empresa y que sa-quen sus empresas a través de ellas. Los jóve-nes somos el presente actuante y pensante.

Yo creo que está mucho en los jóve-nes el cambiar la forma de hacer política, porque es lo que te digo, este no es el Gua-dalajara donde yo crecí, a mi si me gusta-ría cambiar este Guadalajara por que en algún momento quiero tener una familia y

Mariana Fernández

La diputada más joven de la próxima Legislatura de Jalisco

Los jóvenes somos el presente actuante y pen-sante, y hoy existe otra forma de hacer política:

Mariana Fernández, diputada local electa en Jalisco

las cosas están cada vez peor, ¿cómo es po-sible que Jalisco, que tenemos las playas, tenemos los pueblos mágicos, tenemos el

tequila, la charre-ría, como es posible que estemos a nivel nacional en el lugar número 17?

Yo creo que esta es una opor-tunidad única para recuperar la guber-natura, porque si no hacemos bien las cosas, tanto los ayuntamientos que se ganaron como el Congreso, la gente no nos va a dar una tercera oportunidad y tenemos que tra-

bajar para la gente que es quien a final de cuentas la gente ya no te aguanta ni 70 años, ni 15 años.

Yo creo que hay que trabajar todos unidos, en conjunto, dejar los intereses de partido y preocuparnos por los intereses de la ciudadanía. Vamos a estar trabajan-do para ellos y estamos para servirles.

Página 10 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

el que no se arriesga, no pasa la mar

No pierda de vista los pasos de los cuatro alcaldes metropolitanos que en enero entran en funciones; Aristóteles Sandoval en Guadalajara, Héctor Vielma en Zapopan, Miguel Castro en

Tlaquepaque y Antonio Mateos en Tonalá

Page 11: VOZ DEL NORTE 192

EN MI ADMóN. HABRÁ PERSONAS Y ACTITUDES NUEVAS: JORGE FLORES B.

Página 11Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Santa María de los Ángeles/Por Ar-mando de Jesús Alejo. El clima que impera en los municipios de Jalisco por el proto-colo constitucional para la administración saliente y entrante, no es ajeno a Jorge Ausencio Flo-res Bárcena, quien el 1 de enero protestará como pre-sidente de este municipio.

Reitera Flores Bárce-nas su firme compromiso en el servicio a la gente, “esta-remos en la mejor disponi-bilidad de trabajar en bene-ficio de ella, porque al final debemos entregarle cuentas claras y transparentes”.

Junto con sus regidores elaboró un cuestionario para saber lo que quieren los ciudadanos. De tal forma que ellos le mar-quen la pauta a la administración. Por ejemplo, preguntarles qué es lo que piden

para la seguridad, obra y servicios públi-cos, como alumbrado, agua potable y re-colección de basura, deporte, entre otros. “Éste previo trabajo es para hacer un

diagnóstico del municipio, y porque en enero arranca-remos laborando en lo que la ciudadanía necesita”, acotó.

Cuando existe apti-tud y actitud, se pueden hacer muchas cosas favo-rables para el municipio. Agradezco la confianza de la gente que espera mucho de la administración. Hare-

mos nuestro mejor esfuerzo en beneficio de la ciudadanía. Por eso continuaremos con las obras pendientes de la administración anterior, para hacer un municipio grande en valores y confianza, donde impere la solidaridad.

El proyecto de la carretera que conec-tará la zona Norte con el centro de Jalisco registra avances significativos, afirmó el gobernador Emilio González Márquez, al inaugurar el tramo Amatitán–Santa Rosa de la carrete-ra que intenta lle-gar hasta Bolaños y Huejuquilla.

El tramo de Amatitán a Santa Rosa requirió una inversión superior a los 52 millones de pesos y beneficia-rá a pobladores de esta región de Jalisco como a las colindan-tes de Nayarit y Zacatecas, al permitir el

Inaugura EGM tramo carretero Amatitán - Santa Rosa

flujo comercial de productos y servicios.Acompañado de autoridades de Tequi-

la y de otros municipios vecinos, así como de los diputados electos y en funciones del dis-

trito 01, Emilio des-tacó que se trata de una obra complicada en cuanto a su ges-tión como para eje-cutarla “nos hemos nosotros propuesto cada año avanzar con los municipios y con la autoridad fe-deral incrementando el número de kiló-metros… para hacer

menos tiempo entre la capital y Huejuquilla, vía Amatitán- Bolaños.

A poco menos de 60 días de concluir su periodo legislativo, el también exalcal-de de Tequila, aseguró haber trabajado de la mano con la mayoría de los 24 presiden-tes municipales que conforman el Distrito 01, por cuyos municipios dio su mejor es-fuerzo, con gestiones y ca-bildeo legislativo para eti-quetarles recursos, siendo el rubro educativo el más favorecido.

Entrevistado al término de de uno de los informes de gobierno ren-didos en la zona Valles, el diputado amigo, sostuvo que entres otros logros del presupuesto están los recursos obtenidos para construir el Instituto de Formación de Amatitán con 11 millones de pesos, y que fue inaugurado en días previos al último informe, por el propio gobernador Emilio González.

Además, se invirtieron 30 millones de pesos en la edificación del Tecnológi-co de Tala. Por si fuera poco, este 17 de diciembre se colocó la primera piedra del instituto de Formación para el Trabajo, en Huejuquilla, presumió José Guadalupe Núñez.

Además -añadió- se tienen etiqueta-dos siete millones de pesos para el módulo del CECYTEC de Totatiche, y en Colotlán también se vislumbra otra inversión para el siguiente año. Y está por ejercerse otro recurso para San Juanito de Escobedo y en Tequila se contemplan algo así como 9.5 millones de pesos para el cuarto mó-dulo del Instituto Tecnológico Superior de Tequila.

Respecto a la infraestructura carre-tera, se desembolsó una fuerte cantidad en la construcción de la vía Amatitán-Bo-laños-Huejuquilla, y existen alrededor de 50 millones de pesos más para continuar con la misma, con el programa especial que el presidente Felipe de Jesús Calde-

EN 2012 ESTARÍA TERMINADA CARRETERA AMATITÁN-HUEJUQUILLA: LUPE NÚÑEZ

rón impulsó para el 2010, ya que por cada peso que invierte el Estado, la Federación aporta tres, de manera que en 2010 habrá unos $ 200 millones de pesos para conti-nuar dicha carretera.

“De hecho, el Gobernador al inau-guró el primer tramo de la carretera Amatitán-El Sal-vador, mencionó que una de sus aspiraciones al ter-minar su sexenio sería ver la finalización de la obra en 2012. En la administra-ción de Ramírez Acuña se avanzó porque se hicieron los estudios; hoy ya se em-pieza a ver la obra física”.

Al respecto, consi-deró que de acuerdo con los avances físicos de los

tramos Amatitán-San Martín, y Bolaños-Huejuquilla, es muy probable que en 2012 queden por fin unidos la zona Norte con el centro, concluyó el legislador local, quien aprovechó para agradecer a sus represen-tados del distrito 01 y al pueblo de Jalisco por la confianza en él depositada, y dijo que hasta el 31 de enero de 2010 será el diputado amigo y después, amigo de todos para siempre.

Un Pocode Humor

JuegO celestialSe muere un argentino, llega al cielo y

San Pedro lo manda para el estadio a ver la final celestial. Llega y se sienta del lado de los argentinos.

El primer tiempo termina cero a cero. La segunda mitad llega y sigue lo mismo. Fal-tando tres minutos entra un rubio melenudo y mete tres goles. El argentino recién llega-do, asombrado se voltea y le pregunta a su vecino:

- Ché, y el melenudo ése... ¡qué bárba-ro!, ¿quién es?

- Esteeee... ése es Jesucristo, pero se cree Maradona, ¿viste?

Page 12: VOZ DEL NORTE 192

3ER INFORME DE GOBIERNO HUEJUQUILLA EL ALTO, JALISCOIng. Miguel Ángel Medina López, Presidente Municipal 2007-2009

Página 12 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Resumen de lo más importante del Informe del presidente municipal de Hue-juquilla, Jalisco, rendido a su pueblo el pasado 5 de diciembre:

En el Sexto foro internacional que se efectuó en Vallarta, Jalisco, Huejuquilla se hizo acreedor al Premio Nacional al De-sarrollo Municipal con estímulo económi-co de un millón de pesos.

Del 1 de enero al 30 de septiembre:Ingresos: 35 millones 236 mil pesos.Egresos: 23 millones 762 mil pesos.

OBRA PUBLICA: 6 millones 403

mil pesos.CATASTRO.- Se recaudaron 227 mil

pesos y 967 mil pesos más del predial. Se recaudaron 76 mil pesos de mil 023 infrac-ciones viales.

MICROJAL.-Se bajaron recursos por 311 mil pesos para créditos varios, y se aprobó el apoyo a migrantes con 710

mil pesos más.A través de SAGARPA se benefició

con un millón 067 mil pesos a personas del municipio.

La CONAFOR a través de Pro Árbol asignó 860 mil pesos para tareas inheren-tes a reforestar.

La SEDESOL apoyó con el programa para Inmigrantes 3x1, colaboró con un millón 077 mil pesos en obras que realizadas en ca-becera, Tenzompa y

El Salitre de abajo.

Por el PACE, se ejer-cieron 691 mil pesos par construir el kiosco, banquetas y sanitarios públicos en Tenzompa.

Por el Programa para inmi-grantes 2009 3x1, se pavimenta-ron calles, se equipó el Hospital de primer nivel, y se construyeron las gradas del lienzo charro con 2 millones 731 mil pesos.

Por el FISE se lograron aplicar 179 mil pesos, mientras que la construcción de la 3era etapa de la Casa de la Cultura costó 1 millón 200 mil pesos.

Con la Secretaría de Planeación se obtuvieron 8 millones 253 mil pesos para realizar diversas obras de pavimentación de calles y construcciones varias en la ca-

Con una cifra récord en obra pública por 728 millones de pesos en los tres años de su gobierno, de los cuales, 373 millones

c o r r e s -ponden al presente 2009, el presiden-te mu-n i c i p a l de Mez-q u i t i c , Ernestor de la To-rre Mar-t í n e z , presentó

este 13 de diciembre, su tercero y último informe de gobierno al frente de la Admi-nistración 2007-2009.

Con el slogan: “Tres años cumplien-do”, y ante una plaza pública que reunió a más de 800 personas, el presidente muni-cipal presentó cifras récord en la historia política del municipio, siendo el 71 % de los recursos destinados a la zona indígena, entre electrificaciones y servicios básicos;

INVERSION RÉCORD DE 728 MDP EN OBRAS PRESENTA MEZQUITIC EN 3 AÑOSmientras tanto, a la población mestiza la favoreció con obras de infraestructura hi-dráulica, caminos, proyectos productivos, educación, salud e imagen urbana en la cabecera.

Con mensajes que sonaron a presun-ción pero también con datos estadísticos en mano, el primer alcalde de extracción panista en el municipio, habló casi dos horas ante sus compañeros regidores, in-vitados especiales y pueblo en general. Su

informe fue dinámico y con alto contenido de obra pública, por lo que en varias oca-siones fue interrumpido por los aplausos

becera. A través del CEA, se invirtió un millón 280 mil pesos en construir la planta de tratamiento de aguas negras.

A través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indí-genas (CDI) se ejerció un millón 280 mil

pesos en la construc-ción del drenaje en Haimatsie.

A través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CO-NAZA) se ejercieron 10 millones 711 mil pesos en la construc-ción de la represa con línea de conduc-ción en el Rancho

Colorado II.Inversión directa: un millón 853 mil

pesos en caminos, aulas, red eléctrica y agua potable, entre otras obras, en ca-becera municipal y comunidades varias. En la remodelación de la plaza principal se gastaron 2 millones 899 mil pesos

Para la calidad educativa, el muni-cipio apoyó con 83 mil 500 pesos a las escuelas en su rehabilitación, material deportivo, bicicletas, becas y cursos de capacitación.

DIF MUNICIPAL.- Programa conti-go, se erogaron 34 mil pesos para medica-mentos, silla de ruedas, despensas, paña-les, leche y renta de oxígeno. Además de 4 mil 954 despensas, mil 196 desayunos

mensuales y 70 mil pesos en el comedor de ancianos.

TRABAJO SOCIAL.- Fueron 168 mil pesos como apoyo de transporte, medica-mentos, pañales, rayos X y laboratorio, entre otros.

MENSAJE FINAL:A tres años de administración po-

demos demostrar que se tuvo la capaci-dad para gobernar el municipio en forma transparente, innovadora y honesta, gra-cias a mi equipo de trabajo y a todos los huejuquillenses. Sin lugar a dudas, con las acciones emprendidas podemos decir que hoy contamos con un Huejuquilla con mejores condiciones de vida, porque su progreso se basa en la participación ciu-dadana que permitió la generación de ma-yores oportunidades para los habitantes comprometidos en el engrandecimiento de nuestro municipio, donde impera la armo-nía social como producto del respeto a los derechos de los habitantes y del ejercicio responsable de la autoridad.

Un municipio limpio y seguro, en armonía con el medioambiente en el que se promueve la explotación y uso racional de nuestros recursos naturales, pensando siempre en el bienestar de quienes lo ha-bitamos, así como de las generaciones fu-turas.

Mi compromiso fue servir a Hueju-quilla, porque “Trabajamos para que vi-vas mejor”. Gracias.

de los asistentes “sólo los necios que no quieran ver los avances y la obra realizada en Mezquitic no lo ven”, dijo el edil.

Al final del informe, hicieron uso de la voz, a d e -m á s d e l repre-s e n -tante

personal del Gobernador, Elisiel Márquez, y el del DIF estatal, los di-putados, federal Nacho Téllez como el local electo, Gustavo Macías, ade-más de felicitar al alcalde de De la

Torre Martínez por su gran desempeño y capacidad de gestión, reiteraron su dispo-nibilidad de seguir apoyando a Mezquitic,

a partir de enero, con Ramón Bañuelos al frente.

Sin duda, que la noche del domingo 13 de diciembre, fue la noche de Ernestor de la Torre Martínez, pues en toda la región Norte y tal vez del dis-trito, ningún municipio alcanzó dichas a ejercer el mismo presupuesto.

En su Tercer Informe, el alcalde de

Mezquitic re-unió a la clase política de la región y del

Distrito; desta-cando los dos diputados, el federal y el lo-cal electo, así como funcio-narios, líderes

sociales y autoridades tradicionales.

Page 13: VOZ DEL NORTE 192

III Informe de Gobierno Mpal., Huejúcar, JaliscoLic. Edgar Humberto Villarreal MacíasAdministración 2007-2009

Página 13Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

En respuesta al mandato constitu-cional, el presidente de Huejúcar, licencia-do Edgar Humberto Villareal Macías, pre-sentó la tarde del sábado 13 de diciembre, en balance de actividades ante sus compa-ñeros regidores, ante numerosos invitados especiales y sobre todo ante su pueblo, a

través del cual pormenorizó sobre el esta-do que guarda la administración pública que preside del 1 de enero de 2007 y que culmina este 31 de diciembre de 2009. A continuación, algunos de los aspectos más relevantes de su mensaje:

Obra pública (3x1 Federal): Cons-trucciones de red de drenaje, en barrio de San Cayetano (segunda etapa) por 934

mil pesos, y en Cieneguillas, por 912 mil pesos. Ampliaciones de la electrificación en: la calle Jalisco, por 76 mil pesos, Principal y barrio de Cieneguitas, en Tlacosahua, con 112 mil pesos. Pavimenta-ción hidráulica de las calles: Jalisco, por 469 mil 976, y de ingreso al panteón (primera eta-pa), por 815 mil pesos.

Programa 3x1 Estatal: Construcción redes de drenaje en barrios de: San Feli-

pe (I y II etapa) en Tlalcosahua, por un millón 936 mil pesos, y la II etapa de la

Cieneguita, por 1 millón 231 mil pesos. Se rehabilitó la capilla de la comunidad Cié-

naga Grande, con 686 mil pesos.Fondo para la Infraestructura Social

Estatal 2008: Construcciones de puentes: peatonales (2) en la comunidad de Las Bocas, por 397 mil 580 pesos; vehicular (1) en Las Peñas, por 327 mil 510 pesos; vehicular (1) en comunidad Los Nes-tores, por 942 mil pesos. De la casa de salud en la comunidad de Las Bocas, con un presupuesto de 220 mil pesos. Además de la elevación de la cortina,

colocación de compuerta y construcción de puente peatonal y barandales en la represa de la localidad de Las Cañas, con inversión de 372 mil pesos.

Programa COUSSA 2008: Construc-ciones de depósito de almacenamiento de

agua en: Las cañas, por 372 mil pesos, y San Rafael de Díaz, por 260 mil 021 pe-

sos. Y de guardaganados en: San Rafael por 41 mil pesos, y el eji-do Huejúcar por 62 mil pesos, II etapa de la línea de conducción en las localidades de: Achimec, por 772 mil pesos, y San José de los Márquez, por 279 mil pesos.

PACE: Construcciones de: Fachada de telesecundaria Lá-zaro Cárdenas comunidad Las Bocas, por 297 mil pesos; techa-do y piso en cancha de usos múl-tiples en Las Huertas, con 317

mil pesos; módulos de gradas en La Mesa María De León, por 330 mil pesos; barda

perimetral del panteón de Las Huertas, por 202 mil pesos; techado de la segunda sección de la cancha, y pavimentación hi-dráulica estacionamiento telesecundaria Juan Rulfo, en Tlalcosahua, por 236 mil y 21 mil pesos, respectivamente.

El presidente municipal destacó la

obra de su administración: La rehabilita-ción de la parroquia de San Francisco de Asís (se invirtieron en la primera etapa, 2 millones 400 mil pesos), por la participa-

ción de migrantes, vecinos, comité de obra y clero.

MENSAJE:

“Amigos de Huejúcar: Al término de esta administración hemos dejado proyec-tos debidamente consolidados que genera-rán, sin duda alguna, mejores condiciones de vida para el bienestar y desarrollo del municipio. Ninguno de los objetivos plan-teados en este tiempo hubiera sido posible sin la participación de cada uno de mis colaboradores. Hemos logrado principal-mente la conformación de clubes de pai-sanos que radican en el vecino país de Es-tados Unidos, como son Barrios Unidos de Huejúcar, Ciénega Grande, La Mesa Ma-ría de León, Tlacosahua, y San Rafael de Diez. A cada uno de los ellos les manifiesto mi agradecimiento y reconocimiento por-que por su aportación demuestran cariño a su tierra. Y a todo el pueblo de Huejú-car, le expreso mi más amplio agradeci-miento por haberme dado la oportunidad de servirles y de conducir los destinos de nuestro pueblo durante tres años”.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

Page 14: VOZ DEL NORTE 192

engañosa es la gracia, y vana la hermosura

PRD. Francisco Javier Calzada Vázquez, Diputado Federal

PRD. Tomás Torres Mercado, Se-nador de la República

PRD. Antonio Mejía Haro, Sena-dor de la República

PRD. José Narro Céspedes, Dipu-tado Federal

PRD. Raymundo Cárdenas Her-nández, Ex diputado Federal

PRD. Camerino Eleazar Márquez Madrid, Ex diputado Federal

PAN. Cuauhtémoc Calderón Gal-ván, Alcalde de Zacatecas

PRI. Víctor Roberto Infante Gon-zález, Director General del Issstezac

ASPIRANTES A LA GUBERNATURADE ZACATECAS 2010 - 2016

PRI. Francisco Escobedo Villegas, Diputado Local

PAN. Luis Enrique Mercado Sán-chez, Diputado Federal

PRI. Gustavo Salinas Iñiguez, Pre-sidente estatal de la Fundación Colosio

PRI. Guillermo Ulloa Carreón, Di-rigente Estatal de la CNOP

PAN. José Isabel Trejo Reyes, Se-nador de la República

PVEM. Carlos Alberto Puente Sa-las, Ex diputado Federal

PRI. Miguel Alejandro Alonso Re-yes, Diputado local

PT. David Monreal Ávila, Alcalde de Fresnillo

REITERA GOBIERNO DE ZACATECAS COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA

ZACATECAS ENCIENDE FUEGO DEL BICENTENARIO Y CENTENARIO DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIóN

Página 14 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

El Gobierno del Estado encabeza-do por Amalia García, reiteró al final de este año su compromiso de fortalecer en el 2010, los órganos de Coordinación Hacendaria Estatal para consolidar las haciendas públicas municipales y se sigan aplicando con responsabilidad los re-cursos públicos.

Durante reunión de trabajo con perso-nal de la Coordinación Fiscal, Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, reconoció la labor realizada por esta dirección y su titular María Concepción Mén-dez Mota que, durante el presente año,

preparó a 141 funcionarios municipales, mismos que recibieron su certificación en Com-petencia Laboral, en las asignaturas sobre ad-ministración del gasto y del patrimonio muni-cipal; deuda pública y flujos de efectivo, entre otros aspectos.

Miranda Castro expresó su total res-paldo para continuar orientando, asesorando y capacitando a los ser-vidores públicos muni-cipales, pues de ello de-penderá que el ejercicio financiero de los munici-pios sea acorde a las exi-gencias de los tiempos

actuales.

La mandataria estatal reafirma su ofrecimiento de trato respetuoso a todos los legisladores, y reconoce la calidad y responsabilidad del trabajo realizado por los diputados locales, expresiones vertidas en un discurso conciliador y lleno de ánimo

RECONOCE AMALIA GARCIA MADUREZ DE LIX LEGISLATURA

vertido en su nombre, por Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, durante su reunión con legisladores responsables de las comisiones primera y segunda de Ha-cienda.

En el ánimo de seguir construyen-do acuerdos con los diputa-dos de la actual Legislatura Estatal, añadió Miranda Castro, el compromiso de la titular del Poder Ejecutivo es que no prevalezcan en este proceso de análisis y reflexio-nes sobre la iniciativa del pa-quete económico, posiciones irreductibles, y refrendó su compromiso porque tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo sigan trabajando por Zacatecas más allá de filiaciones y posiciones par-tidistas.

“Al igual que hace 100 y 200 años, hoy en el Siglo XXI, los mexicanos tra-bajamos para que México sea una nación

justa, independiente, libre y solidaria, donde los niños y jóvenes, crezcan y se de-sarrollen”, subrayó la gobernadora Ama-

lia García Medina, al encender el fuego simbólico del inicio de los festejos del Bi-centenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexica-na, ante numeroso grupo de zacatecanos reunidos en el Jardín Independencia en la capital del estado.

“Los ideales de aquellos héroes como Hidalgo, Allende y Morelos, quienes die-ron la vida para construir un nuevo país, hoy siguen vigentes. José María Morelos y Pavón los plasmó en el documento que conocemos como ‘Los Sentimientos de la Nación’”, puntualizó.

Afirmó que ambos festejos son mo-mento para reflexionar ¿qué país estamos construyendo? Y renovar los compromi-sos, la voluntad y la determinación de que la esperanza de una nación libertaria y justa, libre y democrática sea la que nos abrigue a todos.

La mandataria estatal recibió la an-torcha que recorrió el centro histórico de la ciudad de manos de la destacada de-portista Ilse Ariadna Guerrero Rodarte, acompañada por otras distinguidas perso-nalidades.

Un Pocode Humor

puerQuitO preguNtÓNUn puerquito le dice a su papá:-Oye, papá, ¿por qué tenemos esa ra-

yita atrás?-Porque si la tuviéramos en la espalda

seríamos alcancía.

Page 15: VOZ DEL NORTE 192

Hambre que espera hartura, no es hambre

Página 15Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Instalarán Videocámaras en Presidencia

Momax/ Iván López.- El ayunta-miento desconoce la deuda “fantasma” contraída por la anterior administración, por irregularidades en las facturas y no encontrar los bienes.

El adeudo, cercano a 250 mil pesos, se originó por la supuesta compra de ma-terial para la construcción, y gasolina a menos de 10 días de que el priista Joel Mi-ramontes Luna finalizara su mandato.

La deuda fue reconocida por el ex al-calde en la reunión de cabildo del 7 de sep-tiembre de 2007, según el acta de cabildo número 46, pero las facturas presentadas tenían fecha del día 11 del mismo mes. La de la gasolina, que ampara 48 mil 206.16 pesos, está a nombre de María del Rosario Luna, la madre del ex presidente.

La de los materiales de la construc-ción por 198 mil 305.52 pesos está a nom-bre de Esmeralda del Rocío Valdés, esposa del entonces alcalde, y entonces Presiden-ta del DIF municipal.

Desconoce Momax deuda “Fantasma”

Sin embargo, al entrar la actual ad-ministración, de extracción panista, rea-lizó una investigación para encontrar los bienes que amparaban las facturas: “No encontramos los sacos ni obra en la que se hubiera utilizado el cemento”, aseguró el síndico municipal Manuel de Jesús Álva-rez.

El municipio tampoco encontró jus-tificación a la deuda por gasolina, ya que en los últimos meses de esa administración se racionó el combustible a solo 20 litros por vehículo a la semana “La Audito-ria Superior del Estado ya está enterada desde octubre de 2007, El Auditor Jesús Limones nos ha dicho que el expediente sigue abierto”.

El mes pasado, el abogado de las acreedoras acudió a “señalar” los bienes con los que se cobraría la deuda en caso de ganar el juicio que promueven. Esco-gieron una patrulla, la ambulancia y otra camioneta.

El municipio tendrá vigilancia permanente para la ciudada-nía con las camaras de vigilancia.

Tlaltenango/ Iván López.- El ayun-tamiento instalará un sistema de vigi-lancia por cámaras de video en el palacio municipal. El circuito cerrado operará en la entrada y salida de la sede de los poderes municipales y está en opera-ción desde este lunes 21 de diciembre.

El sistema fue instalado por “JMC Servicios”, una empresa local, especializada en cámaras de seguri-dad “el costo total del servicio es por 15 mil pesos, y podrá grabar hasta por tres semanas continuas”, explicó José Manuel Castañeda López, encargado de la instalación.

En el interior de la puerta prin-cipal, se podrá vigilar la entrada y salida de las personas que acuden diariamente a realizar algún trámite.

Mientras que en la puerta de atrás se cubre la acción del destacamento de la po-

licía municipal y las personas que acuden a hacer un reporte, así como para ingresar al edificio público.

En días pasados, esa misma casa de seguridad instaló un sistema de cámaras de vigilancia que cubren el estaciona-miento, los separos policiacos y el área administrativa.

De un total de diez partici-pantes, la señora Martha Trejo de Ávila fue elegida

como la reina de la tercera edad 2009-2010 en esta

municipalidad. La prince-sas, 1ª es Alicia Jiménez

Villarreal y la 2ª es Ramona Santa Cruz. Al certamen

coordinado por un jurado, asistieron mas de 300

personas.

El H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaltenangode Sánchez Román, Zac.

el cual me honro en presidir, felicita por mi conductoal cuerpo directivo y colaboradores del Periódico

VOZ DEL NORTECon motivo del XI aniversario de su fundación

y por ser puente de enlace cultural entre las regionesNorte de Jalisco y el Sur de Zacatecas.

De igual manera, por este conducto hago extensiva nuestra felicitaciónal pueblo de Tlaltenango con motivo de las fiestas decembrinas,

deseando a todos un año venidero de salud, prosperidad y trabajo.

Atentamente:Tlaltenango, Zacatecas, diciembre de 2009

C. Martín del Real del RíoPresidente Municipal

Page 16: VOZ DEL NORTE 192

la ley justa no es rigurosa

En el cielo había buena luna, y Pablo se acordó que no tenían allí ningún animal, y con el machete comenzó a cintarear a la burra, y le puso una santa joda, así como Dios manda, pero se acordó que Mercedes estaba sola con la niña y corrió con su esposa, la niña estaba bien muerta.

Al día siguiente por el rancho Las Víbo-ras, se corrió la noticia de que la bruja Pantaleo-na Ulloa estaba muy golpeada de la joda que le había puesto de seguro alguien de ese rancho.

Pablo y Félix habían hecho buena amis-tad. Él y todos los familiares los acompañaron en el sepelio de la niña que fue enterrada en el

cementerio del rancho Las tapias.Mientras tanto, doña Pantaleona prepara-

ba su venganza, y en tres días Pablo estaba como ido, con borrachera, no podía comer ni dormir y cuando por suerte dormía, pronto despertaba aterrorizado por horrendas pesadillas. No podía orinar y cuando lo hacía con mucho dolor orina-ba granos de maíz. No había duda, estaba “mal beneficiado”.

En los ranchos vecinos al rancho Las Víbo-ras, como La nopalera y El arroyo del agua, ha-bía unos brujos y hechiceros muy competentes, pero sólo sabían enfermar y no sabían curar, así que doña María Refugio pidió a Félix que fuera

a Santa Rita de Casia, que está lejos, adelante del Bajío de las Paulas, pero dentro del mismo municipio de Totatiche. Ahí vivía un curandero muy capaz, llamado Cirilo Ganza.

Félix se puso en camino y al llegar a Santa Rita no faltó alguien que le dijera donde vivía don Cirilo, al que encontró sentado junto a la puerta de la cocina, fumando un cigarro de hoja, y cuando don Cirilo preguntó los síntomas del enfermo, al saber cómo estaba, dijo: -No hay duda, el cristiano está asombreado. Y entró a su cuarto, donde sólo él entraba.

Allí había muchas cajas de madera con muchas yerbas, y aceites, unos olorosos y otros de insoportable olor, resinas de pino, mezquite, palo santo, y otros; grasa de jabalí y de coyote; enjundia de tecolote, de gavilán y de guacama-ya; bálsamo de la madre Celestina, ungüento de misericordia, óleo de arcángeles, agua contra es-

panto, contra cólera, y contra latido, en fin, don Cirilo tomó lo que creía ocupar y se echaron al camino, rumbo al rancho Las víboras.

Cuando terminaron de bajar la sierrita de los cardos, les salió una concha que no los dejaba caminar, pues a fuerza quería impedirles el paso, y Félix sospechando que a lo mejor era una con-cha mala, preguntó a don Cirilo si convendría rezarle a san Anacacio y don Cirilo dijo que no tenía caso, así que Félix lazó la concha del pes-cuezo y la levantó hasta la cabeza de la silla.

Allí le dio una desplumada y unos cosco-rrones, y le dijo a don Cirilo: Éste animalito no sabe lo que le espera, porque Tiburcia hace un olito con vinagre y hojas de laurel, y no sé que más le echa, pero le queda muy oloroso. Yo aga-rro a este animal de las patas y en el rajadero le corto el pescuezo y con mucha manteca y bien en molada la retacamos al horno.

Por fin llegaron al rancho Las Víboras y metieron a la concha debajo de una quiligua de las que los señores se echaban a la espalda cuan-do iban a pizcar maíz, y arriba le pusieron un molino de piedra.

Don Cirilo regó alrededor de la quiligua algo que parecía sal, y -entre dientes- recitó una oración secreta. Los familiares de Pablo pregun-taron si tapaban la ventana que daba al patio y otro agujero que había en la pared, pero don Cirilo dijo que el animalito allí amanecería, y él se fue a curar a Pablo que estaba bien trastor-nado.

A la mañana siguiente trajeron al comisa-rio del rancho Las Víboras y en su presencia le-vantaron la quiligua y allí estaba la bruja doña Pantaleona que estaba cansadísima de estar de-bajo de la quiligua.

Luego se la trajeron presa a la cárcel del Salitre de Guadalupe, pues la acusaban de la muerte de la niña, pero Pantaleona como era muy astuta, comenzó a contarles a los cuicos que ella sabía dónde estaban enterradas cuatro ollas como las del agua, llenas de dinero.

Y nomás ella sabía dónde estaban y les ha-cía ver lo que podrían comprar con tanto dinero y cómo lo disfrutarían. Por fin los convenció y una noche se fueron a buscar ese dinero. Llega-ron al lugar y los cuicos comenzaron a escarbar y en eso estaban, cuando a Filomeno López, uno de los cuicos le dio mucha sed, tanta como nunca había sentido y dijo que iba al agua y doña Pan-taleona contestó: -No dejen de escarbar, pues ya casi llegan al dinero. Yo voy a traerte agua muy fresca pa’ que se te quite la sed. Y se fue por el agua, y no regresó ni había dinero, y nadie vol-vió a ver a la bruja Pantaleona.

Félix Acevedo murió de 78 años, el vier-nes 21 de marzo de 1947. Lo sepultaron el sá-bado 22 y cuando regresaron de su entierro, su esposa Tiburcia Ontiveros comenzó a agonizar y murió a los 66 años, el domingo 23 de marzo y la sepultaron el lunes 24 de marzo del 1947. No pudieron vivir, el uno sin el otro.

Estos últimos datos fueron sacados del li-bro de defunciones de la notaría parroquial de Villa Guerrero.

Amigo lector, esto es verídico. Mi sincero agradecimiento al señor Guadalupe Sánchez Acevedo por haberme apoyado contándome la historia de sus abuelos.

Le deseo amigo lector, que esta noche de Navidad, y siempre duerma Ud. su sueño completo. ¡Feliz 2010!.

vida... y muerte de felix acevedo...Viene de la Página 8

Página 16 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Una persona que van a operar entra en cama al quirófano.

Por los efectos de la anestesia, cierra sus ojos. Los abre, al despertar. Voltea para atrás y le dice a la persona de bata blanca:

- Doctor, ¿cómo salí de la operación?Le contesta: -No, no soy doctor ni vas

saliendo; soy san Pedro y vas entrando.

Un Pocode Humor

Page 17: VOZ DEL NORTE 192

lo imposible, en vano se pide

En la imagen, algunos de los voluntarios de esta acción humani-taria, entre ellos, (sentado), el Srio. de Gobierno, Felipe Leyva.

Página 17Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

El Gobernador Emilio González Márquez colocó la semana pa-sada la primera piedra que da marcha a la construcción de 379 vi-viendas que beneficiarán a igual número de familias del muncipio de Etzatlán en la región Valles.

Las viviendas que podrán ser habitadas en 2010. La inversión asciende a 400 millones de pesos que serán aportados por el Gobierno del Estado, vía IPROVIPE, el Gobierno Federal y los propios bene-ficiados.

Por su parte, el director General de IPROVIPE, Jorge Sánchez Martínez, dijo que las viviendas serán construidas en condiciones óp-timas y con espacios dignos que garanticen un sano esparcimiento de sus habitantes.

En el tema de obra pública, el Gobernador aseguró que hay pro-yectos importantes que se construyen en beneficio de la Región, como son los destinados al rescate arqueológico, un Agroparque y la moder-nización de la carretera local Tala-San Marcos.

“Con el apoyo de los diputados federales, Gustavo en su momento, ahora Nacho Téllez; con Lupe Núñez, diputado local, nos ayudaron a conseguir dinero para modernizar la carrete-ra, no está concluida, deberá estarlo el próximo año, pero tiene ya un gran avance; nos hemos planteado para que toda esta ruta tenga la po-sibilidad de recibir mayor inversión, contando con una carretera que nos agilice el tránsito pero también que nos garantice una mayor se-guridad”. Citó el mandatario estatal.

Añadió que el Agroparque y la carrete-ra apoyarán a las familias para que mejoren la calidad de los productos que producen y poder trasladarlos con mayor rentabilidad y posibili-dad de poder exportarlos.

En el evento estuvo presente el presidente municipal de Eztatlán, Alberto Navarrete Na-varro; el diputado federal, Ignacio Téllez Gon-zález; el diputado local, Guadalupe Núñez y el diputado federal electo, Gustavo Macías, entre otras personalidades.

A petición de personas de buen corazón del pueblo de Totatiche, como la Srita. María Cle-mentina Pinedo Salazar, el señor Rodrigo Cár-denas Ayón, Rosina Casas Magallanes, Lupe Ro-cha, Emigdia Pérez, Socorro Castro, Mario Jara Quezada, y otras más, como los presbíteros Juan José Caro Varela y Octavio Delgado Cárdenas, y el mismo alcalde Heliodoro Morales, los señores regidores que conforman el actual Ayuntamien-to, aprobaron por unanimidad liberar recursos para el señor Jesús Villareal Plata, quien padece de diversos males y estaba impedido para valerse por sí mismo.

El resultado fue satisfactorio para todos, pues Chuy goza de mejor salud y cuenta con te-cho, medicina y cuidados de su pueblo, que ha mostrado solidaridad y un rostro humanitario.

379 FAMILIAS DE ETZATLAN ESTRENARAN CASA

Durante un vuelo la azafa-ta se acerca a ver que le ocurre a un hombre que protesta amargamente. ¡Estoy harto de esta aerolínea! refunfuña, ¡siempre me toca el mismo asiento! no pue-do ver la película y, como las ventanillas no tienen persianas tampoco puedo dormir. A lo que la azafata responde: Deje de quejarse y aterrice de una vez, co-mandante.

Un Pocode Humor

Totatiche, Pueblo Solidario

Page 18: VOZ DEL NORTE 192

Tercer Informe de Gobierno

C. Rubén Núñez YeraPresidente Municipal Amatitán 2007-2009

El presidente y su esposa con autoridades del DIF estatal Al final del Informe se dio la interven-

ción del Diputado Local Lupe Núñez

El Ayuntamiento entregó reconocimientos a un funcionario de CFE y a directi-vos de la iniciativa privada por sus gestiones y apoyo a obras municipales

El honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Amatitán

Rubén Núñez Yera, centro, durante la Sesión Solemne del pasa-do 11 de diciembre

Página 18 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

En cumplimiento a lo que marca el Artículo 47 de la Ley de Gobierno de la Ad-ministración Pública Municipal del Estado de Jalisco, el presidente municipal de Ama-titán, C. Rubén Núñez Yera, presentó el

pasado 11 de diciembre su tercero y último informe de trabajo al frente de la Adminis-tración Pública 2007-2009; en su recuento

de lo hecho y gestiona-do, reunió a su cabildo en pleno, a invi-tados espe-ciales, entre ellos al di-putado local José Guada-lupe Núñez, a

otros alcaldes de la región y a representan-tes de la industria tequilera e inmobiliaria de la región así como a autoridades del Po-der Ejecutivo y del DIF estatal.

A continuación, se presenta un breve resumen de los rubros más importantes que mencionó en su informe el presidente mu-nicipal, quien en sesión solemne de Cabildo cumplió con lo establecido en la Ley.

Catastro.- Cuatro millones 742 mil pesos, en el manteni-miento, regu-larización y abastecimien-to de agua po-table.

Tesore-ría.- Monto de 49 millones 309 mil pesos por impues-tos, derechos, productos, aprovechamien-tos, participaciones, más

las existencias que se tenían al 31 de diciem-bre de 2009. Por servicios personales, ma-teriales y suministros, servicios generales, subsidios y subvenciones, bienes muebles e inmuebles, obras y deuda pública, se eroga-ron 49 millones 282 mil pesos.

Juez municipal.- En faltas adminis-trativas se recaudaron 125 mil pesos.

Salud.- La cantidad de 131 mil pesos para apoyo a enfermos, desde traslados a hospitales y medicamento a personas de escasos recursos.El apoyo a los gastos fune-rarios ascendió a 167 mil pesos.

Deportes.- Con 23 mil pesos se proveyó de uniformes, trofeos y balones a los atletas ganadores en todas las ramas y categorías.

Obras Públicas (Programas…)PACE.- Se invirtió un millón 837 mil

pesos.FISE.- Empedrado ecológico en La

mata, se destinaron 500 mil pesos.FONDEREG.- Pavimentación en las

calles Pino Suárez y López Mateos, e ilumi-nación en el boulevard, con inversión de 3 millones 520 mil pesos.

DESARROLLO HUMANO.- Se dero-gó1 millón 850 mil pesos en pavimentación, drenaje y agua potable en la calle Ignacio Zaragoza.

SEDER.- Culminación de la presa “Ing. Rodolfo García Bravo” con 609 mil pesos.

Turismo.- Entrada monumental a Amatitán (en proceso), 3 millones de pesos.

Educación.- Compra de terreno y construcción (primera etapa del IDEFT), 11 millones de pesos.

Proyectos estratégicos, Paisaje Agave-

ro.- Iluminación con cableado subterráneo del centro histórico, con 950 mil pesos (obra en proceso).

SCT.- Construcción de la carretera Amatitán-Huejuquilla, con 52 millones de pesos.

Mejora tu casa.- Entrega de 582 pa-quetes de almacenamiento de agua, 72 baños ecológicos, 725 m2 de remezclado y 2,280 m2 de dosificado.

Promoción Económica y Desarrollo Rural.- Diez proyectos se beneficiaron con 1

millón 840 mil pesos, generando más de 35 empleos directos.

Con 2 millones 668 mil pesos se apo-yó a 400 alumnos con becas de trasporte es-colar, y a 140 perso-nas con capacidades diferentes para que asistan a sus centros de rehabilitación.

MICROJAL.- Por la secretaria de

promoción económica, dos proyectos por la cantidad de 83 mil pesos. Además, de 27 créditos en fondo Jalisco por 813 mil pesos fomentando más de 54 empleos directos.

PROJAL.- Se gestionaron 2 proyectos productivos por 122 mil pesos y huertos fa-miliares por 50 mil pesos.

Se apoyó a 500 adultos mayores con la cantidad de 2 millones 500 mil pesos.

MENSAJE FINAL:La fortaleza institucional de

nuestro municipio y la madurez po-lítica de quienes integramos su go-bierno, nos permitió demostrar que cuando se tiene un proyecto de desa-rrollo bien definido, sustentado en las expectativas y los valores de una so-ciedad democrática, la acción pública puede avanzar de manera consistente y exitosa.

Hoy, los amatitenses somos una sociedad fuerte, consciente y compro-metida, con una visión de futuro y con los principios de equidad, solidaridad y justicia, por su constante empeño en lograr un Amatitán diferente y mejor.

Nadie puede negar que come-timos errores, dejamos algunos pro-yectos sin terminar, otros listos para iniciar…

Hago extensivo mi agradecimien-to a todas y cada una de las personas e instituciones y organizaciones civiles que colaboraron con nuestro gobierno, así como a mis amigos y compañeros regidores, a todos los trabajadores del ayuntamiento, al pueblo en general, a mi familia, y a mi madre, de quien sigo recibiendo su bendición.

Muchas gracias.

Page 19: VOZ DEL NORTE 192

La tarde del pasado 8 de diciembre, en el audi-torio municipal “J. Jesús Gortázar”, habilitado como recinto oficial, el profesor Mario Gutiérrez Jara, rin-dió su tercer y último informe de trabajo al frente de la Administración 2007-2009.

Entre los invitados especiales destacó la pre-sencia del Sr. Roberto Torres Sánchez, coordinador Regional de la Secretaría de Desarrollo Humano, quien contestó el informe, en calidad de represen-tante personal del Gobernador Emilio González Márquez.

FOTO.- Al final, después de la degustación de los típicos tamales y atole que el ayuntamiento ofreció a sus invitados, hubo dos presentaciones ar-tísticas, siendo la del grupo musical Venado Azul, la que animó el ambiente de los cientos de asistentes al evento.

ATENCIóN CIUDADANA.- Durante 2009, se expidieron 480 cartas de residencia, 26 de recomen-dación, 24 permisos para eventos, 35 permisos para ventas, 27 constancias, 10 más de inicio de servicio social, 8 de término de servicio social y 8 cartas de no adeudo. Se expidieron 291 oficios a diferentes de-pendencias

Un total de mil 333 personas visitaron las di-ferentes oficinas del Ayuntamiento. Se estima que sin ser registradas, se atendió otra cantidad casi igual. El

presidente municipal atendió personalmente a unas mil 500 personas más y recibido casi 500 escritos por fax, mientras que se recibieron 91 solicitudes por es-crito y, de manera personal 990, de las cuales a un 70% se les ha dio respuesta favorable.

EL PRESIDENTE: Asistió a 85 reuniones, recibió 89 invitaciones y atendió 93 citas y 16 en-trevistas con canales de televisión. Viajó a EEUU para reunirse con migrantes y con el club social en Los Ángeles, CA., y viajó en 3 ocasiones a la DF para gestionar vivienda en la CONAVI.

CONVENIOS: Se firmaron más de 20 conve-nios con diferentes dependencias, siendo los principa-les los siguientes: 3x1 estatal; con la CEA para cons-

truir la red de agua potable en Rancho de En medio y San Antonio, así como construir, captar e instalar la línea de conducción de agua potable e hidratantes públicos. También se rehabilitó la planta potabiliza-dora en Atzqueltán.

En la comunidad de Valles se construyó la red de agua, captación y construcción de tanque. Con la CFE se logró la electrifi-cación de la colonia p o p u l a r Gamboa.

S e firmó con-venio para el progra-ma Mejo-ra tu Casa, con las Se-cretarías de Cultura para realizar diversos programas y apoyar a la edición de dos libros. Se firmó convenio con Edu-cación, Desarrollo Humano, y con Salud dentro del programa Comunidades Saludables, y se trabajó en campañas de vacunación, se facilitó atención médica a comunidades apartadas y se dio en resguardo una ambulancia al centro de Salud de Atzqueltán.

AGENDA DESDE LO LOCAL.- Gracias al ar-duo trabajo del auxiliar de sindicatura, Alan Puga Valdez, quien fungió como enlace de este programa, se obtuvo la certificación por parte de las instancias verificadoras, por lo que el Municipio recibió como estímulo un millón de pesos.

SECRETARÍA GENERALLa Secretaría General de Gobierno realizó 213

certificaciones, emitió 89 oficios a diversas instancias, 67 constancias de identificación, 27 contratos diver-sos, 17 cartas de recomendación, 11 convocatorias; 10 constancias de domicilio, tres contratos de arrendamien-to con el Ayto. y 84 contratos de obra.

HACIENDA PÚBLICA: Del 1 de enero al 31 de octubre de 2009. Existencias al 1 de ene-ro de 2009, 8 millones 342 mil 440 pesos.

INGRESOS, IMPOR-TE: Entre impuestos, Contri-buciones especiales, Derechos, Productos, Aprovechamientos, Participaciones y Aportaciones federales.

LOS INGRESOS SUMAN 31 millones 257 mil 390 pesos, haciendo un TOTAL DE RECURSOS: $ 39 millones 599 mil 830 pesos.

EGRESOS, IMPORTE: Servicios personales, $

6’227,72º pesos; Materiales y suministros, $ 1’577,352 pesos; Servicios generales, $ 3’813,017 pesos; Subsi-dios y subvenciones, $ 1’491,386 pesos; Bienes mue-bles e inmuebles, $ 1’021,071 pesos; Obras públicas, $ 6’801,250 pesos. Erogaciones diversas, $ Deuda pública, $ 1’069,441 pesos.

SUMAN LOS EGRESOS: $ 22 MILLONES UN MIL 236 PESOS. Existencias en bancos y documentos al 31 de octubre: $ 17 millones 598 mil 594 pesos.

PROGRAMAS VARIOS: Oportunidades, Apoyos a la Educación Básica; al Adulto Mayor 70 y +; Programa Llega; llega en Bicicleta; De Regreso a Clases con VIVE, Mejora tu Casa y Programa Ali-mentario (PAL)

PROMOCIóN Y DESARROLLO: Para la Ad-quisición de Activos Productivos; este 2009 se recibie-ron 24 solicitudes por un monto de inversión de $ 2 millones 405 mil 860 pesos.

Programa COUSSA. Se construyeron 19 guar-daganados con un costo de 475 mil pesos.

Se bajaron apoyos a través de MICROJAL, FOJAL, MI CRÉDITO, FONAES y PROJAL.

DIF MUNICIPALEsta dependencia a cargo de la señora, brindó

asistencia alimentaria a 349 familias con una des-pensa mensual. Se ofrecieron desayunos escolares,

beneficiando a niños de 15 pri-marias y 11 de preescolar.

Con el Programa de Alimentación a Menores no Escolarizados fue posible en-tregar 16,800 raciones de leche a niños con problemas de des-nutrición.

POBLACIóN EN DES-AMPARO.- Se les dio atención directa a 3 mil 845 personas de la población en general, funda-mentalmente en asesoría, in-formación, apoyos económicos y canalizaciones, entre otros.

Se otorgaron 102 despensas a familias de bajos recur-sos y se realizaron 185 visitas domiciliarias.

TRABAJO SOCIAL. Se gestionó y se cubrió el pago de la trabajadora social a través del Programa

Sritas., Jocelyn Gamboa Airada (centro), Mayra Villagrana Náñez (izquierda), y Ana

Lizbeth Vázquez Inostroz; ellas son la reina y la primera y segunda princesa de la Semana

Cultural Villa Guerrero 2009.

Algunos de los invitados fueron los alcaldes de Colotlán, Enrique Álvarez, Heliodoro Morales de Totatiche y Edgar Villareal de Huejúcar así como el presidente municipal electo y su síndico, Reginaldo Rodríguez y Javier Arellano, entre otros.

Villa Guerrero, Jalisco

Tercer Informe de Gobierno, Prof. Mario Gutiérrez JaraPresidente Municipal Admón. 2007-2009

Contigo DIF, en coordinación con DIF Jalisco.Esta institución ejerció en 2009, 304 mil 292

pesos en apoyos coordinadamente entre DIF muni-cipal, DIF Jalisco y beneficiarios.

INAPAM.- Se otorgaron 279 credenciales para personas mayores. La Unidad Básica de Rehabilita-ción cuenta con la visita mensual de un terapeuta quien brindó 172 consul-tas, y realizó 2,104 terapias, mientras que la Escuela Especial continúa atendiendo a 19 niños con alguna discapacidad.

D E S A -RROLLO COMUNITARIO.- En este programa se cuenta con 4 promotores contratados directamente por DIF Jalisco, a quienes el H. Ayto. les hizo públi-

co su agradecimiento “ya que gracias a su labor, diversas comunidades han ido resolviendo una gran parte de sus necesidades”.

MENSAJE DEL PRESIDENTE:Hoy, a tres años de haber asumido el com-

promiso y la obligación de velar por el bien común, pongo a su consideración una serie de logros y retos alcanzados, y que sumados a su participación, se fusionan en las metas propuestas en nuestro Plan de Desarrollo Municipal, y que se traducen en la mejora de nuestro entorno social, con servicios de calidad y que fomentan un desarrollo sustentable,

con transparencia en la administración de los recur-sos.

Es importante destacar que desde el día que asumí el cargo, lo hice y lo hago con la responsabi-lidad que el mismo implica, visualizando en todo momento los beneficios para los Villaguerrerenses, para lo cual he coordinado acciones con instancias federales y estatales, y en conjunto hemos logrado muchos beneficios para el pueblo, por ello me resulta de orgullo y satisfacción comparecer ante ustedes con la frente en alto, porque sé que hice, que hago y que no dejaré de hacer lo que esté en mis manos por llevar a mi pueblo el bien común.

Hoy, puedo decirles que Villa Guerrero ya no es el mismo, que no he defraudado la confianza en mí depositada, pues los compromisos asumidos se han cumplido.

Agradezco a la Secretaría de Salud, a los maestros y a todas las personas de este municipio, porque de una u otra forma siempre tuvieron la dis-ponibilidad para el logro de nuestros objetivos.

Al término de esta Administración tengo la certeza de que todas las acciones que se llevaron a cabo fueron encaminadas al bienestar de las familias y en busca de una mejor forma de vida.

Página 19Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Page 20: VOZ DEL NORTE 192

mejor prevenir que curar para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo Quien no ahorra la cerilla

Página 20 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Tercer informe San Cristóbal de la Barranca

C. J. EVERARDO CORTEZ RIVERAPresidente Municipal 2007-2009

En cumplimiento al artículo 47 de la Ley del Gobierno y la Administración Pú-blica en Jalisco, el C. Everardo Cortez Ri-

vera presen-tó este 15 de diciembre su tercero y úli-mo informe de activida-des al frente del gobierno mu n i c i p a l de San Cris-tóbal de la B a r r a n c a ;

Teocaltita y cabecera.FISE de SEDER.- Obras varias en

Teocalitita, El escalón y Los Pueblitos, con 534 mil pesos.

E S T A T A L 3X1.- Con la suma de 670 mil pesos se realizaron acciones de agua potable en La lobera y Casa Blanca, y empe-drados rústicos en El Malacate y en El Sauz.

SEDESOL.- Se construyeron redes de Agua Po-table en Cuyutlán, Tepeaca, Santa Cruz de las Flores, El Colomo y Pue-blitos, con inver-

sión de 2 millones 486 mil pesos.

3X1 para MIGRANTES .- E m p e d r a d o s en Tepeaca, El

Colomo, Santa Cruz de las Flores y La Lobera; electrificaciones en El Sauz y El Chiquihuitillo, y huellas de rodamiento en Cuyutlán, con erogación de 3 millones 266 mil pesos.

SRIA. DE DESARROLLO HUMA-NO.- Construcción de los arcos de ingreso a la cabecera, con costo de 915 mil pe-sos.

SEDESOL.- Edificación de dos al-bergues para los tra-bajadores migrantes “wixáricas”, en Teocal-tita y Las Chorreras, con 3 millones 819 mil pesos.

aquí se presenta parte de lo más relevante de dicho informe:

HACIENDA.- Del 1° de enero al 30 de noviembre de 2009:

INGRESOS: 29 millones 202 mil pesos.

EGRESOS: 30 millones 015 mil pe-sos.

OBRAS PÚBLICAS.- Este año ha sido el más productivo de la presente ad-ministración, el cual arroja una inversión total de 18 millones 725 mil pesos.

FONDEREG de SEPLAN.- Se ero-garon 5 millones 600 mil pesos, en obras varias como las realizadas en Sosocola,

CATASTRO Y PREDIAL.- Recau-dación total de 435 mil pesos.

Asistencia Social y Servicios (SE-DESOL).- Con una inversión de 578 mil pesos se compraron 286 estufas ahorrado-ras de leña Citlali para 286 familias de 43 localidades.

O p c i o n e s P r o d u c t i v a s . - Proyectos de en-gordas de ganado y forrajera con 3 millones 225 mil pesos, con crédi-tos a 5 años.

APOYO A M I G R A N T E S . - Benefició a 92 personas con un total a fondo per-dido de 1 millón

042 mil pesos.Fondo Nacional de Apoyo a las Em-

presas de Solidaridad (FONAES).- Pro-yectos en calidad de préstamo, a un total por 1 millón 684 mil pesos.

DIF Municipal.- Distribuyó 2 mil 628 despensas en el municipio a familias de escasos recursos, y 64 mil 600 desayu-nos escolares en 17 escuelas.

MENSAJE FINAL:Mi prioridad fue servir a este pueblo

y a su gente. Nos vamos con la frente en alto por las obras que ejercimos en todas las áreas de esta administración.

Agradezco a mi esposa, la señora Camila Cortez Rosales, porque siempre me apoyó en las buenas y en las malas; a mis hijos que son los pilares de mi vida; a mis compañeros regidores que lucharon conmigo codo con codo para salir adelan-te en este arte de gobernar, pero de mane-ra muy especial a todos ustedes pueblo de San Cristóbal, que merecen todo mi agra-decimiento y respeto, y a todos y cada uno de los que integramos este ayunta-miento, porque todo trabajo por sencillo que pareciera, fue tan importante para que esta administración funcionara y ca-minara correctamente.

Mi gobierno es de Ustedes porque todos somos San Cristóbal.

¡VIVA SAN CRISTóBAL!MUCHAS GRACIAS.

Page 21: VOZ DEL NORTE 192

ARIES MARZO 21-ABRIL 19. Propósito. El medio laboral muestra con-diciones favorables para su desarrollo. Se siente respaldado por vínculos familiares para encauzar ideas y pone en acción a su grupo.

TAURO ABRIL 20-MAYO 20. Se-renidad. Se imponen los problemas aje-nos y no sabe distinguir lo importante. Es bueno que ordene sus emprendimien-tos y los coloque con la convicción corres-pondiente.

GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 20. Meticuloso. Surgen alternativas que le dan la posibilidad de desarrollar sus mé-todos en el trabajo grupal.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22. Contundente. Dispone de energía para transformar la realidad. Llega a una resolución creativa que le dará la opor-tunidad de satisfacer nuevos objetivos profesionales.

LEO JULIO 23-AGOSTO 22. Procesos. Se consolida en una posición

destacada que sabe sostener con calma e inteligencia.

VIRGO AGOSTO. 23 - SEP. 22. Trabajo y ocupaciones:Velocidad. Se mueve con soltura y ceden ante su in-flujo. Avanza sobre lo que se propone mientras nuevas condiciones favorecen las ideas que promueve.

LIBRA SEP. 23 - OCT. 22. Otra frecuencia. Las relaciones laborales se de-sarrollan con dificultad. Busque el equi-librio entre sus deseos y lo que resulta un criterio normal para el resto.

ESCORPIO OCT. 23 - NOV. 21. Razonable. Ingresa en una etapa de pro-puestas interesantes. Es importante es-tablecer nuevas relaciones profesionales y tomar ideas de otros para asimilarlas.

SAGITARIO NOV. 22 - DIC. 21. Idóneo. Nuevas iniciativas lo conducen a una etapa de producción. Demuestre que puede sostener esta oportunidad en el tiempo.

CAPRICORNIO DIC. 22 - ENE. 19. Consolidar. Se impone a los impre-vistos con rapidez e inteligencia. Desafíe los obstáculos que lo detienen, sus planes deben concretarse.

ACUARIO ENE. 20-FEB. 18. Puesta en marcha. La estabilidad laboral es su objetivo principal, pero también en-care nuevos desafíos.

PISCIS FEBRERO 19- MARZO 20. Interesante. Hay cambios trascen-dentes que pueden modificar la econo-mía. Ponga su imaginación en acción; si es optimista recuperará espacios con su natural simpatía.

Por Eva Selene

2a. quincena de diciembre

-¡Con que tú eres el maldito cura Cue-va, eh! -dijo el general- quien te viera, ¡tan chiquito y tan cabrón! Te nos has hecho ojo de hormiga y a mi eso no me cuadra. Ya viste el fin que tuvo Bernabé por engañarme pero para ti tengo un castigo mejor. Tu audacia de huir, estando ya preso, habla de un hombre, muy hombre, o de un faldillón cura que lo defienden las viejas, porque prefieren sufrir ellas, que ver sufrir al cura. De modo que escoge la forma de irte al infierno: por ser muy hombre te doy una pistola y te bates con Trinidad; ese jijo ¡Sí que te trae ganas! O te encuero en la plaza de tu pueblo y ante tu bola de beatos te voy matando suavemente a cada cotón que te arranque de un chinga-dazo, para que tus fanáticos serviciales vean que los curas son puros cabrones. Dicen que los curas son muy valientes, yo lo quiero ver. Valiente serás si te bates con Trinidad, no lo serás menos si sufres el martirio ante tu pue-blo. Serás vestido de sotana, bonete, casulla, sobrepelliz, estola y cíngulo; un verdugo, con ridícula sorna, te irá despojando de cada prenda hasta que “en cueros” puedas salvar-te si gritas: ¡Muera Cristo Rey! Por ahora eres mi huésped y como tienes fama de huir, te voy a encerrar y mañana me dirás cómo quieres morir. Si huyes ¡te mato! Por eso te daré como cárcel un cuarto de la hacienda. Tiene cama, buró, aguamanil y hasta vieja si quieres; ahí tengo un montón pa si quieres una. Tocas cuando quieras algo, un guardia te complacerá; porque si huyes quiero que salgas diciendo que el general López, es cor-tés y decente con sus invitados, así sean sus enemigos. Hasta monjas tengo en mi colec-ción por si te sientes mejor con una, que con

cualquier vieja. “¡Anden guardias! Sean atentos con el curita!”. Dijo.

Todo el día estuvo encerrado Cueva pero rehusó los alimentos. La meditación fue savia para el espíri-tu y esa práctica lo robusteció, de modo que arrepentido de rebelarse contra Dios, de estar abandonado, en un instante se sintió acompañado

y como que un rayo de resignación lo iluminó por completo. La puerta se abrió y las botas del general retumbaron en el piso. El padre estaba de rodillas ante un Cristo pequeño que tenía la habitación.

-Como puedes ver -dijo el general- para ser federal no soy tan malo hasta santos te tengo en tu cuarto. Aquí te traigo un aparato de bombilla pa que te alumbres esta noche y come lo que te traigan, que no es comida de prisioneros; ya mañana me dirás como pre-fieres morir.

Apartó el cura su vista del general y siguió rezando. A la mañana siguiente, Ló-pez no apareció, con lo cual la angustia quiso remplazar la fortaleza espiritual que la me-ditación había logrado, pero el cura empezó

Carta deTuxpanejo

Muy estimao compadre de todo mi aprecio: Espero que al recebir la presente se jalle gozando de cabal salú son mis mejores deseos que la que de mí se despide, me deja sin novedá gracias a Dios.

Ora le cuento que un día Lolo se casó y cuenta que en la noche de bo-das le dijo a su esposa, cosas que sólo a un hombre como a Lolo se le ocurren. Salió el tío Lolo con que sólo iban a tener cuatro hijos.

La flamante y no deshojada aún esposa, le dijo que eso ya se vería, pues dijo, “eso de tener o no tener hi-jos es cosa que ni tú ni yo lo sabemos, es como el matrimonio que del cielo baja, como baja la mortaja”. Siguió diciendo que hacerle el juego a los herejes que no quieren más que uno o dos hijos, es atentar contra las leyes de Dios, que naiden puede oponerse a los desinios. Habló esa noche como ta-rabilla, como algunas veces hablan las mujeres y ya por fin le dijo:

-Oyes, Loles y ¿por qué sólo que-res cuatro hijos?

-Mira, mi cielo, yo quero sólo cuatro hijos porque en orita, como es-tán las cosas, uno de cada cinco niños es chino y yo quero que todos mis hi-jos sean mexicanos.

Ya con ésta me despido, pero pronto doy la güelta, hay se lo haiga si no me espera.

Su compadre que velo quere mejor que escrebile.

Apulonius MarmulejusDel meritus Tuxpanejus

a comer y poco a poco cambió su ánimo al final del día. Llegó la noche y el cura durmió bien en comparación con los demás días en los que no pegó las pestañas, receloso ante un engaño.

-Mira padrecito, tu me cuadras pa que seas cura de mi tropa. Véle buscando la cuadratura al círculo, a lo mejor cambia tu suerte; si aceptas te condono la pena de muerte y así, no te enfrentas a duelo a Trinidad ni te someto al escarnio público en Tlaltenango. Triste como te veo, me re-cuerdas a mi corazón, que yo también ten-go, pero casi no hago caso de sus dictados, porque de seguro fallo. Debo actuar con la cabeza fría; es mejor, o… ¿tú qué crees curita? -Qué le puedo decir general, yo soy cura de almas no de cuerpos y mis méto-dos difieren a los de usted. Si una mariposa quiere usted atraer, usted la persigue a ma-notazos, ese es su sistema. Si una mariposa persigo yo, espero la noche, enciendo una luz, abro las puertas y la mariposa llegará por sí sola, ese es mi método. ¿Qué le puedo decir, si navegamos por la vida usted qui-tándola y yo salvando almas.

Página 21Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

Page 22: VOZ DEL NORTE 192

cuando puede, no tiene una peseta cuando quiere

Página 22 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

3ER INFORME DE GOBIERNOLic. Joaquín González LaraPresidente Constitucional de El Arenal, Jal.

“Un gladiador sobre el rectángulo verde y fuera de él”, así se auto-describe Efraín Velarde, defensa de los Pumas de la UNAM, porque además es aficionado a la lucha libre.

“Desde pequeño mis papás me lle-vaban a la Coliseo y arena México; des-pués de las funciones me subía al ring y me aventaba de las cuerdas emocionado. Cuando empecé en el fútbol -a los once años- dejé de ir, pero la sigo por televisión”.

Efraín, de 23 años, re-saltó lo que más le encanta de este deporte-espectáculo: “Las llaves, los lances y las llamativas máscaras, por lo que compro de los luchado-res que admiro”.

Enumeró a los lucha-dores que admira desde la infancia: “Seguí a El Santo y Blue Demon en sus películas; Mascari-ta Sagrada, Octagón, Konan, El Vampiro Canadiense. Recuerdo las rivalidades his-tóricas que protagonizaron Perro Aguayo, Satánico y Sangre Chicana”.

Defiende a capa y espada el deporte del catch: “La gente piensa que la lucha libre es mentira, pero es más que una rea-lidad, es un deporte que necesita de entre-namiento y dedicación para conseguir las ejecuciones que se realizan”.

Hace más de un año, “El chispa” Ve-larde conoció a Marco Corleone, con quien mantiene una amistad entrañable: “Lo conocí una vez que fui a jugar a Veracruz durante el clausura 2OO8, y el fue a lu-char en ese estado.

“Nos hospedamos en el mismo hotel. Estaba con mis compañeros haciendo el vuelo del águila, como imitándolo, cuando me vio. Entonces se regresó y pensé: ‘este cuate me va a matar’. Se acercó, me cono-ció y me deseó suerte en mi partido. Él, antes iba al estadio Azul, pero desde que nos conocimos apoya a los Pumas. Cuan-do ha ido al estadio coincide que siempre ganamos”.

En 2006, Marco Corleone cambió el básquet por la lucha, cuando tomó su de-cisión de fincar su carrera en México.

Este año, Marco salió del Conse-jo Mundial de Lucha Libre, por falta de

oportunidades, para unirse a las filas de la Triple A, en México: “Subí más en po-pularidad que en los casi tres años que es-tuve el Consejo Mundial de Lucha Libre. Pienso que actualmente estoy entre los 10 mejores de México; aparte, soy el número uno de la televisión, más que Cibernético, Perro Aguayo y Místico”.

El italoamericano defiende los inte-reses de los técnicos nacio-nales: “Ayudo a la Triple A contra la legión extranje-ra, porque le debo mucho a México; a diario aprendo más de la cultura y el idio-ma. A veces me siento como mexicano”.

El 15 de marzo, en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, Marco hizo su presentación, durante el evento “rey de reyes”. Esa

misma noche Konan le ofreció unirse a la legión, pero el gladiador rechazó la oferta. El cubano mandó a Nicho el millonario y Joel, líder de la hermandad 187 “para que se hiciera cargo de él”.

Después de dos meses de rivalidad con la hermandad, Marco consiguió lo que nunca obtuvo en el Consejo Mundial de Lucha Libre, una oportunidad para con-tender por un título. Con el apoyo de La-tin Lover luchó contra Nicho y líder en la pasada Triplemanía 16 por el campeonato de parejas de triple.

“Es un placer para mí que Latin Lover haya venido en mi apoyo. Es un equipo fuerte. Quiero estar donde él está. Algún día seré una estrella como él, en un programa de televisión”.

Cuando Marco llegó a México, hizo equipo como rudo con el japonés Kenzo Suzuki, quien actualmente es parte de la legión extranjera y rival de Corleone, “an-tes fue mi compañero. Mi personaje es el ‘águila italiana’, cuando él llega a Triple A se hace llamar el ‘águila imperial’ y hace los mismos movimientos.

“Después de solucionar los proble-mas con Konan, tal vez voy a tener algún pique con Kenzo, no sé si de cabelleras o sólo de personaje a personaje, para ver quién es el ‘águila de verdad’. Ambos te-nemos un buen nivel y mucha experiencia en Japón”.

Marco Corleone siempre ha sido un imán para el público femenino por su es-tatura y cuerpo atlético, y próximamente tendrán, amigos aficionados, una oportu-nidad de conocer otra faceta del gladiador en el show “sólo para mujeres”.

“De verdad estoy feliz porque reci-bo mucha publicidad por este espectácu-lo. Nunca en la historia de la lucha mexi-cana se habían realizado movimientos y vuelos de casi dos metros, como los hago yo. Mi estilo es el de un AGUILA. Gracias por la entrevista y saludos a la afición”, finalizó el Padrino Corleone. ¡FELIZ NA-VIDAD!

La Lucha Libre ¡Vive!

Marco Corleone y Efraín “El Puma” Velardejuntos en una entrevista de fútbol y lucha libre

Por Juan Herrera de la OPara dar cumplimiento a lo esta-blecido en el Artículo 47, fracción VIII de la Ley del Gobierno y la Administra-ción Pública Municipal del Estado de Jalisco, la tarde del pasado 4 de diciem-bre el presidente municipal de El Are-nal, Lic. Joaquín González Lara, en representación de su honorable cuerpo de regido-res, en sesión so-lemne, presentó al pueblo de El Arenal, el informe último de su ad-ministración, que comprende del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009. A conti-nuación, algunos de los aspectos más importantes de dicho informe:

I N G R E S O S MUNICIPALES: 7 millones 743 mil pesos. EGRESOS: 3 millones 205 mil pesos.

De enero a noviembre de este 2009 se recaudaron 2 millones 678 mil pesos en Catastro. El registro civil recabó 358 mil pesos.

PROGRAMAS:Oportunidades.- Se invirtieron 3

millones 317 mil pesos para 293 perso-nas de las localidades de Santa Cruz del Astillero, Huaxtla y cabecera.

70 y más, de SEDESOL.- Se eroga-ron 926 mil pesos para 312 beneficiados de las comunidades antes mencionadas.

Llega (beca transporte).-El cual apoyó con 1 millón 859 pesos, de junio a noviembre, a los estudiantes que asis-ten a los centros escolares ubicados en la zona metropolitana de Guadalajara, Ameca, Tala, Tequila y El Arenal. Así como a los adultos mayores y discapa-citados que se trasladan a sus citas mé-dicas.

Llega en bicicleta.- Se dotó de bici-cletas a 176 alumnos de Arenal, Huaxt-la, Santa Cruz del Astillero y Emiliano Zapata.

MICROJAL.- Se apoyó con 108 mil pesos a seis comerciantes establecidos en el municipio. Además, se benefició a 30 microempresarios con 182 mil pesos.

Activos fijos (Desarrollo Agropecuario).-El gobierno aportó 1 millón 665 mil pesos para 14 personas involucradas en este programa.

Por el sistema de agua potable y alcantarillado, se recaudaron 2 millones 478 mil pesos, en las comunidades de Arenal, Huaxtla, Santa Cruz del Asti-llero y Emiliano Zapata.

OBRAS PÚBLICAS:

FONDEREG: Se efectuaron di-versas obras en la cabecera y en Santa Cruz del Astillero, por 20 millones 397 mil pesos.

ESTATAL 3 X 1 PARA MIGRAN-TES: En servicios de agua potable, dre-

naje y electrifica-ción, en Huaxtla, El Arenal, Santa Cruz del Astillero y Emiliano Zapa-ta, se erogaron 902 mil pesos

F E D E R A L 3 X 1 PARA MI-GRANTES: En Emiliano Zapata, cabecera y Santa Cruz se emplearon 4 millones 107 mil pesos en drenaje, empedrado y agua potable.

D I R E C TA S : Nueva red de agua potable en La Te-jonera por 170 mil pesos.

MENSAJE:Gracias al es-

fuerzo de los que integramos esta

administración, porque en este año se certificaron nuestras acciones de go-bierno, y obtuvimos el Premio Nacio-nal Para el Desarrollo Municipal que entrega la Secretaría de Gobernación a los municipios que cumplen con las me-didas necesarias en el programa Agenda Desde lo Local.

Lo anterior fue la razón de nuestro trabajo diario y comprometido. A todo el pueblo de Santa Cruz del Astillero, Huaxtla, Emiliano Zapata y El Arenal, decirles que siempre estaré a sus órde-nes. De todo corazón, muchas gracias por darnos la oportunidad de servirles. Gracias.

Especialistas de los huesos afirman que las principales causas de que una persona ten-ga reumas o artritis, son la herencia, el género, la edad y el medio ambiente. Las mujeres son las más propensas a desarrollar esta enferme-dad.

Aunque la inflamación y dolor de las ar-ticulaciones se presenta con mayor recurrencia entre los adultos mayores. Se habla que el 2 % de los jóvenes también pueden sufrir este padecimiento, siendo en época de lluvias y en especial en invierno, los dolores más intensos.

¿REUMAS A MÍ?

Un Pocode Humor

eX-cOmpaÑerOs de claseYo estaba en la sala de espera de mi

primera cita con un dentista. Leí su nombre completo en el diploma y me acordé de un muchacho alto, guapo de pelo oscuro y ojos preciosos compañero de clase en bachillerato hace como 35 años. ¿Sería el mismo mucha-cho que me gustaba en ese entonces?

Al verlo descarté la idea rápido. El hombre era canoso, gordo, casi calvo y muy arrugado y viejo para ser mi compañero... ¿o sería?

Al terminar el examen le pregunté si ha-bía estado en la preparatoria Lázaro Cárdenas. -Sí, sí, contestó orgulloso.

-¿En qué año te graduaste?, pregunté.-En 1959, ¿por qué preguntas?-¡Estabas en mi clase!, exclamé.Me miró de cerca y luego éste feo, viejo

y arrugado triple hijo de la %&$”! me pregun-tó:

-¿Qué clase dabas?

Page 23: VOZ DEL NORTE 192

Vuelve la promoción del 2x1

Voz DeportivaEn Busca del Ex Balón Perdido

Guillermo González Román

El año se fue como un suspiro, como un cometa. Así la pasa el ser humano so-bre la tierra: de la cuna a la muerte.

“Otro año que queda atrás, hay mo-mentos que recordar”.

Sin duda, este 2009 nos dejó cosas buenas y malas; aciertos y desaciertos, que indudablemente impregnan nuestro ser.

Aprendamos de los errores para ser mejores cada año, cada día, cada momen-to.

Es tiempo de darle vuelta a la hoja de nuestra vida, para escribir “una página más”, y “vivir la vida intensamente”, por-que “luchando lo conseguiremos”.

La felicidad está en nosotros mismos, no afuera. Por eso no es cuestión de cosas y de personas. Es decir, si no tenemos esto o lo otro, no somos felices; si no es ella o él, estoy incompleto. Mentira, no es así.

Estamos como queremos estar. So-mos artífices de nuestro propio destino.

No nacemos enseñados, pero apren-damos a vivir bien la vida.

Hagamos dichosos a los que nos ro-dean: padres, hermanos, cónyuge, hijos, vecinos, enfermos, necesitados (material,

NUEVA VIDAmoral y espiritualmente).

¿Cómo? Sencillo: Regalémosles TIEMPO, SONRISAS, ABRAZOS, CON-SEJOS, PALABRAS DE ALIENTO, PAN, ROPA y hasta DINERO...

“Obras son amores, y no buenas ra-zones”.

Sin Balón.- “Que la felicidad de tu hermano sea una extensión de tu felici-dad”.

¡UN PRÓSPERO AÑO 2010, LES DESEAN SUS AMIGOS DE LA SEC-CIÓN DEPORTIVA!

Página 23Del 16 al 31 de Diciembre de 2009

si tu mal tiene remedio, ¿por qué te afliges? Y si tu mal no tiene remedio, ¿por qué te afliges?

CURIOSIDADES DEL CUERPO HUMANO*Los alimentos tardan 7 se-

gundos de la boca al estómago.*Un pelo humano puede sopor-

tar el peso de 3 kilogramos.*El pene de un

hombre tiene tres veces el tamaño de su dedo pulgar.

*El hueso de la cadera es más sólido que el cemento.

*El corazón de una mujer late más rápido que el de un hombre.

*Las mujeres parpadean dos ve-ces más a menudo que los hombres.

*La piel de un hu-mano pesa dos veces más que su cerebro.

*Si su saliva no puede disolver algún alimento, no lo puede saborear.

Las mujeres ya han termina-do de leer este mensaje.

Los hombres siguen midién-dose el dedo pulgar.

Niños –dice la maestra de catecismo- como va a ser Navidad, háganme un naci-miento a su gusto para la próxima semana. Se llegó el día. Los elaboraron de papel, dibujo, plastilina. Pepito lo hizo en maqueta.

Maestra: Todo está bien, Pepito: el es-tablo, María y José; los magos, los pastores, luces de colores, la estrella… Pero, y ¿ese avión? En ese tiempo no había.

Pepito: -¡Ay, maestra! Es Poncho “el Pi-loto”.

Un Pocode Humor

Page 24: VOZ DEL NORTE 192

Página 24 Del 16 al 31 de Diciembre de 2009