VSG en Anemia

2
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDIINA CATEDRA DE MEDICINA INTERNA (GASRTOENTEROLOGIA) POR: Luis Cruz T. CALIFICACIÓN: FECHA: 3 de julio del 2015 DOCENTE: Dr. Rolando Teruel NIVEL: Octavo PARALELO: “A” PORQUE AUMENTA LA VSG EN LA ANEMIA Es de todos conocido el hecho de que la V. S. G. se halla aumentada en diversidad de procesos, entre los cuales figuran las anemias en general. La duda ante una V. S. G. elevada radica principalmente, si se trata de un proceso inflamatorio o de absorción de exudados, o bien se halla ante una anemia que acompañando a un proceso banal, motiva por sí misma una cifra alta de sedimentación. El procurar deslindar en lo posible los factores antes citados es el objeto de este trabajo de índole práctica. Veamos en primer lugar a que se debe la precipitación de los hematíes en la pipeta de Westergreen. Sabido es el hecho de que los hematíes están dotados de carga eléctrica de tipo negativo y que ésta es la causa de que se hallen en constante dispersión en el medio sanguíneo, ya que por ley de física, cargas del mismo signo se repelen. Ahora bien, en el medio líquido que rodea a los eritrocitos, se hallan proteínas de gran molécula (globulinas), cuya carga es de signo contrario a la de aquéllos. Normalmente se establece un equilibrio en el medio interno que mantiene a los hematíes con sus cargas negativas y por tanto en dispersión, pero si se rompe este equilibrio al aumentar el factor globulínico, se produce una absorción en la superficie de los eritrocitos de cuerpos albuminoideos en dispersión grosera, y cuyo resultado es la rápida descarga eléctrica de aquéllos y por ende su agIomeración al faltar la

description

VSG en Anemia

Transcript of VSG en Anemia

Page 1: VSG en Anemia

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE MEDIINA

CATEDRA DE MEDICINA INTERNA (GASRTOENTEROLOGIA)

POR: Luis Cruz T. CALIFICACIÓN:

FECHA: 3 de julio del 2015

DOCENTE: Dr. Rolando Teruel

NIVEL: Octavo PARALELO: “A”

PORQUE AUMENTA LA VSG EN LA ANEMIA

Es de todos conocido el hecho de que la V. S. G. se halla aumentada en diversidad de procesos, entre los cuales figuran las anemias en general.

La duda ante una V. S. G. elevada radica principalmente, si se trata de un proceso inflamatorio o de absorción de exudados, o bien se halla ante una anemia que acompañando a un proceso banal, motiva por sí misma una cifra alta de sedimentación. El procurar deslindar en lo posible los factores antes citados es el objeto de este trabajo de índole práctica. Veamos en primer lugar a que se debe la precipitación de los hematíes en la pipeta de Westergreen.

Sabido es el hecho de que los hematíes están dotados de carga eléctrica de tipo negativo y que ésta es la causa de que se hallen en constante dispersión en el medio sanguíneo, ya que por ley de física, cargas del mismo signo se repelen. Ahora bien, en el medio líquido que rodea a los eritrocitos, se hallan proteínas de gran molécula (globulinas), cuya carga es de signo contrario a la de aquéllos.

Normalmente se establece un equilibrio en el medio interno que mantiene a los hematíes con sus cargas negativas y por tanto en dispersión, pero si se rompe este equilibrio al aumentar el factor globulínico, se produce una absorción en la superficie de los eritrocitos de cuerpos albuminoideos en dispersión grosera, y cuyo resultado es la rápida descarga eléctrica de aquéllos y por ende su agIomeración al faltar la causa que los mantenía en dispersión constante. Una vez aglomerados y por ley de gravedad, descienden con tanta mayor rapidez cuanto mayor sea el número de hematíes descargados; fácil es comprender que cuanto mayor sea la relación entre hematíes y globulina (a favor de ésta) más elevada se hallará la V. S. G.

Una vez explicado el mecanismo de la sedimentación de los hematíes es lógico suponer que lo mismo una disminución del número de éstos (anemia) que un aumento de la tasa de globulina producirán, una V. S. G. alta en relación con su valor normal. La interpretación clínica de este sencillo hecho creemos es de gran valor para no atribuir una sedimentación rápida a una causa inflamatoria o de absorción (neumonía, neoplasias, etc.), como se hace hoy día de una manera casi sistemática y salvo contadas excepciones por la mayoría de los médicos.