Web 2.0

43
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION PREESCOLAR 102 INTEGRANTES DEL EQUIPO CARLA JIMENA ARANDA SILVA DIANA STEPHANY LOME GUZMAN MARIA GUADALUPE GRANDE RUFINO MIRIAM MICHELLE ARELLANO FLORES

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE

LA INFORMACION Y LA

COMUNICACION

PREESCOLAR 102

INTEGRANTES DEL EQUIPOCARLA JIMENA ARANDA SILVA

DIANA STEPHANY LOME GUZMAN

MARIA GUADALUPE GRANDE RUFINO

MIRIAM MICHELLE ARELLANO FLORES

Page 2: Web 2.0

TIPOS DE ARCHIVO OFIMÁTICA

La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y

herramientas informáticas que se utilizan en funciones

de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los

procedimientos o tareas relacionados.

Una herramienta ofimática s una recopilación de

programas, los cuales son utilizados en oficinas y

sirve para diferentes funciones como

crear, modificar, organizar, escanear, imprimir etc.

archivos y documentos.

Page 3: Web 2.0

PROCESADOR DE TEXTO

DESCRIPCIÓN:

Aplicación de computadora empleada para la

producción (redacción, edición, formato e

impresión) de cualquier documento

imprimible.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

WORD

Page 4: Web 2.0

HOJA DE

CÁLCULO

DESCRIPCIÓN:

Programa que permite efectuar operaciones

aritméticas y funciones con datos dispuestos en

forma de tablas (filas y columnas). En algunos

casos se pueden incluir gráficos que se

corresponden a los resultados de las operaciones

matemáticas.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

EXCEL

Page 5: Web 2.0

BASE DE DATOSDESCRIPCIÓN:

Almacén de datos relacionados con diferentes

modos de organización. Una base de datos

representa algunos aspectos del mundo

real, aquellos que le interesan al diseñador. Se

diseña y almacena datos con un propósito

específico. Con la palabra "datos" se hace

referencia a hechos conocidos que pueden

registrarse, como ser números

telefónicos, direcciones, nombres, etc.Las bases de

datos almacenan datos, permitiendo manipularlos

fácilmente y mostrarlos de diversas formas.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

ACCESS

Page 6: Web 2.0

CORREO ELECTRÓNICO

DESCRIPCIÓN

Administra su CORREO electrónico.

Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos

que usted tenga, reciba o envié.

Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos

que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar

los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede

seleccionar el correo no deseado y mucho más. Incluye

además la posibilidad de llevar su agenda con

calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y le

permite escribir notas, las cuales puedes organizar.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

OUTLOOK:

Page 7: Web 2.0

HERRAMIENTAS DE RECONOCIMIENTO DE VOZ

DESCRIPCIÓN:

Un sistema de reconocimiento de voz es una

herramienta computacional capaz de

procesar la señal de voz emitida por el ser

humano y reconocer la información

contenida en ésta, convirtiéndola en texto o

emitiendo órdenes que actúan sobre un

proceso

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

WINDOWS VISTA

Page 8: Web 2.0

PRESENTACIONESDESCRIPCIÓN:

Una forma amena para presentar a los demás sus

proyectos, ideas, resultados o cometidos de una

empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus

clases, etc.

Es el formato ideal para acompañarlo en sus discursos o

presentaciones con público, o bien, enviar el archivo y dejar

que se explique por si mismo.

Puede realizar diferentes animaciones, insertarle

imágenes, gráficos, películas, música o sus propias

palabras, si lo desea. También permite, si usted posee una

cámara web y un micrófono, hacer difusiones en directo a

grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

POWER POINT

Page 9: Web 2.0

TIPOS DE ARCHIVO DE VIDEO

Los videos digitales se

pueden guardar en archivos

de distintos formatos. Cada

uno se corresponde con una

extensión específica del

archivo que lo contiene.

Existen muchos tipos de

formato de video. Aquí se

citan algunos de los más

utilizados. Así mismo cada

tipo de archivo admite en

cada momento un codec de

compresión distinto.

Page 10: Web 2.0

AVIDESCRIPCIÓN:

Es el formato estándar para almacenar video digital. Cuando se

captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele

almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video). El

archivo AVI puede contener video con una calidad excelente.

Sin embargo el peso del archivo resulta siempre muy elevado.

Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel

Indeo 5, DV, etc. Los códecs con más capacidad de compresión

y una calidad aceptable son DivX y XviD.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de

reproductores: Windows Media, QuickTime, etc. siempre y

cuando se encuentren instalados en el equipo los adecuados

códecs para cada tipo de reproductor. Es ideal para guardar

videos originales que han sido capturados de la cámara

digital(codificados con DV).

Page 11: Web 2.0

MPEG

DESCRIPCIÓN:

Es un formato estándar para la compresión de video

digital. Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG.

Admite distintos tipos de códecs de compresión:

MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-

3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado

a la web).

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

Windows Media Player y QuickTime.

Page 12: Web 2.0

MOVDESCRIPCIÓN:

Es el formato de video y audio desarrollado por

Apple. Utiliza un códec propio que evoluciona en

versiones con bastante rapidez. Este tipo de archivos

también pueden tener extensión *.QT. Existe una

versión gratuita del mismo que se puede descargar

de Internet. Es ideal para publicar videos en Internet

por su razonable calidad/peso. Admite streaming.

APLICACION PARA EJECUTARLO:

Reproductor de QuickTime.

Page 13: Web 2.0

WMVDESCRIPIÓN:

Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft. Utiliza

el códec MPEG-4 para la compresión de video. También

puede tener extensión *.ASF .Es ideal para publicar

videos en Internet por razonable calidad/peso. Admite

streaming.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

Se puede visualizar con una versión actualizada de

Windows Media 7 o superior.

Page 14: Web 2.0

RMDESCRIPCIÓN:

Es la propuesta de Real Networks para archivos

de video. Utiliza un códec propio para comprimir

el audio. Este tipo de archivos tiene extensión

*.RM y *.RAM. Se puede utilizar para publicar

videos en Internet por su aceptable calidad/peso.

Admite streaming.

APLICACION PARA EJCUTARLO:

Se visualiza con un reproductor específico: Real

Player.

Page 15: Web 2.0

FLVDESCRIPCIÓN:

Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar

vídeo en Internet. Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2

VP6. Ambos permiten una alta calidad visual con bitrates reducidos.

Son archivos de extensión *.FLV. Los repositorios de vídeo más

conocidos en Internet utilizan este formato para la difusión de

vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc. Permite configurar

distintos parámetros del vídeo para conseguir una aceptable

calidad/peso. Admite streaming.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales:

MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, et. Opción recomendada para

la web por su accesibilidad. Al visualizarse a través del reproductor

de Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y

navegadores web.

Page 16: Web 2.0

SD/HDDESCRIPCIÓN:

Son las dos siglas que utilizamos en video para definir la

calidad de la imagen. SD significa Standard Definition y

nos indica que la imagen no podrá superar las 625 o 525

líneas de información de señal de video, es decir, los

sistemas antiguos como PAL o NTSC. La calidad de la

imagen no es mala, es la imagen tradicional que hemos

visto siempre en nuestras pantallas y videos, pero se nos

queda anticuada. HD, como todos sabréis, corresponde a

High Definition y las líneas de información de video van

desde 720 hasta 1080, con lo que la calidad de la imagen

se aumenta mucho más y podemos percibir hasta el más

mínimo detalle.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

Pantallas de televisión

Page 17: Web 2.0

3GPDESCRIPCIÓN:

(3rd Generation Partnership, en español Tercera Generación

de Asociación), es un formato de archivos usado por

teléfonos móviles para almacenar multimedia (audio y video).

Este formato de archivo es una versión simplificada del "ISO

14496-1 Media Format", que es similar al formato de

Quicktime. 3GP guarda video como MPEG-4 o H.263. El audio

es almacenado en los formatos AMR-NB o AAC-LC.

Este formato guarda los valores como big-endian.

Las especificaciones abarcan las redes GSM, incluyendo a

las capacidades GPRS y EDGE, y W-CDMA

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

En el celular, Quicktime, Windows Media

Page 18: Web 2.0

VOB

DESCRIPCIÓN:

VOB: (DVD-Video Object o Versioned Object Base) es un

tipo de fichero contenido en los DVD-Video. Incluye el

video, audio, subtítulos y menús en forma de stream.

Los ficheros VOB están codificados normalmente

siguiendo el estándar MPEG-2. Si cambiamos la extensión

de .vob a .mpg o .mpeg, el fichero es legible y continúa

teniendo toda la información, aunque algunos

visualizadores no soportan las pistas de subtítulos.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLOS:

Windows live y reproductor de windows media

Page 19: Web 2.0

TIPOS DE ARCHIVO DE AUDIO

Un formato de archivo de audio es un contenedor

multimedia que guarda una grabacion de audio.

Existen dos tipos de archivo de Audio

- Los archivos de sonido con pérdida:

son aquellos que usan un algoritmo de compresión con

pérdida, es decir un tipo de compresión que representa

la información (por ejemplo una canción), pero

intentando utilizar para ello una cantidad menor de

información.

-Los archivos de sonido sin pérdida:

son aquellos que usando o no métodos de

compresión, representan la información sin intentar

utilizar menor cantidad de la información original.

Page 20: Web 2.0

Archivos de sonido con pérdida

MP3 o MPEG-1 Audio Layer 3:

DESCRIPCIÓN

Es un formato de audio digital estándar comprimido con

pérdida, la pérdida de información del formato mp3 no es audible

por el oído humano, por tanto no distinguiremos la diferencia

entre un archivo de audio sin compresión y un archivo mp3.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLOS

Casi todos los reproductores de audio y reproductores portátiles.

Page 21: Web 2.0

ACC o Advanced Audio Coding

Descripción:

: Es un formato de audio digital

estándar como extensión de MPEG-2

comprimido con pérdida, y ofrece más

calidad que mp3 y es más estable para

un mismo número de Kbps y un mismo

tamaño.APLICACIÓN PARA

EJECUTARLOS:

Estéreo o MP3

Page 22: Web 2.0

OOgg

gg

Ogg

DESCRIPCIÓN:: Es un formato de audio digital

comprimido con pérdida. Normalmente los archivos

Ogg están comprimidos con el códec Vorbis, que es

un códec de audio libre que permite una máxima

flexibilidad a la hora de elegir entre la amplia gama

de bitrates según la complejidad de la transmisión

de audio, en la relación calidad-bitrate, se encuentra

parejo con MPEG-2 y en la mayoría de los bitrates es

comparable al formato ACC.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

En sistemas como:

monoaurales, estereofónicos, polifónicos, cuadrafó

nicos, 5.1, ambisónicos y hasta 255 canales

discretos.

Page 23: Web 2.0

Real Audio o RM

DESCRIPCIÓN:

Es un formato de archivo pensado para las

transmisiones por internet en tiempo real, por

ejemplo las radios que emiten online o

cuando un servidor tiene un archivo de

sonido almacenado.APLICACIÓN PARA

EJECUTARLO:

Real Player Y proceso de Buffering

Page 24: Web 2.0

WMA o Windows Media Audio

DESCRIPCIÓN: Es un formato de

compresión de audio con pérdida aunque

también existe este formato con compresión sin

pérdida. Y está desarrollado básicamente con

fines comerciales para el reproductor integrado.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:En Windows, Windows Media Player.

Page 25: Web 2.0

ARCHIVOS DE SONIDO SIN PÉRDIDA

AIFF o Audio Interchange File

Format

DESCRIPCIÓN:Significa Formato de Archivo de

Intercambio de Audio, es un estándar de

formato de archivo de audio para vender

datos de sonido para ordenadores..

APLICACIÓN PARA

EJECUTARLO:los ordenadores Amiga y actualmente

muy utilizado en los ordenadores Apple

Page 26: Web 2.0

FLAC o Free Lossless Audio

CodecDESCRIPCIÓN:es otro códec de compresión sin pérdida, y consigue

reducir el tamaño de un archivo de sonido original de

entre la mitad hasta tres cuartos del tamaño inicial. El

formato FLAC se suele usar para la venta de música por

internet, y como alternativa al MP3 para compartila

cuando se desea reducir el tamaño que trendría un

archivo WAV-PCM sin perder calidad.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:CDs de audio y admite cualquier resolución PCM de 4 a

32 bits

Page 27: Web 2.0

WAV o wave: Waveform Audio

Format

DESCRIPCIÓN: es un formato de audio digital sin compresión

que se emplea para almacenar sonidos en el

ordenadores con windows, es una formato

parecido al AIFF pero tomando en cuenta

peculiaridades de intel.

APLICACIÓN PARA

EJECUTARLO:con PCM (no comprimido)

Page 28: Web 2.0

MIDI: Interface Digital para Instrumentos

MusicalesDESCRIPCIÓN:es considerado el

estándar para industria de la música electrónica.

APLICACIÓN PARA EJECUTARLO:

muy útil para trabajar con dispositivos como

sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido.

Page 29: Web 2.0

TIPOS DE ARCHIVO DE IMAGEN

TIFF

(TaggedImageFormat, fo

rmato de imagen con

etiqueta) Es el formato

de archivo más común

para imprimir y guardar

imágenes comprimidas

sin perder calidad

Page 30: Web 2.0

EPS (Encapsulated

PostScript, PostScrip encapsulado)

Es el formato nativo de photoshop.

Úsado para todos los archivos de

trabajo; guardará todas las

capas, canales, notas u perfiles de

color.

Este se puede imprimir por medio de

Adobe InDesign.

Page 31: Web 2.0

PSB

(PhotoshopLargeFormat, format

o extendido de Photoshop)

formato para guardar una

imagen mayor a 300 000 píxeles

y para trabajar con imágenes

mayores a 2 GB.

Page 32: Web 2.0

GIF

(GraphicalInterchangeFormat, formato

de intercambio gráfico)

Ideado para guardar Web; está

limitado a 256 colores. Es el mejor

formato para imágenes con patrones

repetitivos o tipo caricuratura.

También soporta transparencia y

animación

Page 33: Web 2.0

JPG

(JointPhotographicExpertsGroup, grupo

conjunto de expertos en fotografía)

Es el formato más popular para imágenes.

Reduce la calidad de la imagen. Esta

compresión con pérdida reduce en gran

medida el tamaño del archivo.

Page 34: Web 2.0

PNG (Potable Network

Graphics, imágenes

transportables en red)

Formato sin perdidas para

Web que soporta hasta 16

millones de colores y 256

niveles de transparencia.

Page 35: Web 2.0

TIPOS DE ARCHIVO DE UTILERÍA

Page 36: Web 2.0

WORDDESCRIPCIÓN:

Microsoft Word utiliza un formato nativo

cerrado y muy utilizado, comúnmente

llamado DOC (utiliza la extensión de

archivo .doc). Por la amplísima difusión

del Microsoft Word, este formato se ha

convertido en estándar de facto con el

que pueden transferirse textos con

formato o sin formato, o hasta

imágenes, siendo preferido por muchos

usuarios antes que otras opciones

como el texto plano para el texto sin

formato, o JPG para gráficos; sin

embargo, este formato posee la

desventaja de tener un mayor tamaño

comparado con algunos otros.

Page 37: Web 2.0

EXCEL

DESCRIPCIÓN:

Excel es una aplicación

distribuida por Microsoft

office para hojas de cálculo.

Este programa es

desarrollado y distribuido por

Microsoft, y es utilizado

normalmente en tareas

financieras y contables.

Page 38: Web 2.0

POWER POINT

DESCRIPCIÓN:

Es un programa diseñado

para hacer presentaciones

con texto

esquematizado, animaciones

de texto e imágenes

prediseñadas o importadas

desde imágenes de la

computadora. Se le pueden

aplicar distintos diseños de

fuente, plantilla y animación

Page 39: Web 2.0

ACCESSPor medio de Microsoft Access, puede administrar toda la

información desde un único archivo de base de datos.

Dentro del archivo, puede utilizar:

• Tablas para almacenar los datos.

• Consultas para buscar y recuperar únicamente los

datos que necesita.

• Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de

las tablas.

• Informes para analizar o imprimir los datos con un

diseño específico.

• Páginas de acceso a datos para ver, actualizar o

analizar los datos de la base de datos desde Internet o

desde una intranet.

• Almacenar los datos una vez en una tabla y verlos

desde varios lugares.

Page 40: Web 2.0

SILVERLIGHT

DESCRIPCIÓN:

Silverlight es una estructura

para aplicaciones web que

agrega nuevas funciones

multimedia como la

reproducción de

vídeos, gráficos

vectoriales, animaciones e

interactividad, en forma

similar a lo que hace Adobe

Flash.

Page 41: Web 2.0

ADOBE

PHOTOSHOPDESCRIPCIÓN:

Es el nombre o marca comercial

oficial que recibe uno de los

programas más populares de la

casa, Adobe Systems, junto con

sus programas hermanos Adobe

Illustrator y Adobe Flash, y que se

trata esencialmente de una

aplicación informática en forma de

taller de pintura y fotografía que

trabaja sobre un "lienzo" y que está

destinado para laedición, retoque

fotográfico y pintura a base de

imágenes de mapa debits

Page 42: Web 2.0

MICROSOFT OFFICE PICTURE MANAGER

DESCRIPCIÓN

Microsoft Office Picture Manager tiene

la capacidad de recortar, cambiar el

tamaño y convertir imágenes entre

varios formatos como pintura , pero

con una calidad de imagen

comparable mejor, debido a la

posibilidad de seleccionar el nivel de

compresión.