Web 2.0

7

Click here to load reader

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

HENRY HERRERA DAZA

Page 2: Web 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.

Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Page 3: Web 2.0

Las web 2.0 permite buscar, crear , compartir e interactuar on line .

Es una fuente rica de información

Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientado al trabajo automo y colaborativo, critico y creativo, ala expresión personal , a investigar y compartir recursos y crear conocimiento y aprenderlo.

Permite una mayor motivación en los trabajos grupales, donde se aumenta el interés y las capacidades de los estudiantes.

Proporciona múltiples herramientas para aprender , reflexionar, ayudar y compartir recursos.

Page 4: Web 2.0

La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web.

Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog.

Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.

Page 5: Web 2.0

Las características clave que definen un servicio Web 2.0 pueden resumirse del siguiente modo:

Concepto de servicio, no tanto de software empaquetado, con escalabilidad rentable.

Control sobre fuentes de datos únicos y difíciles de replicar que se enriquecen a medida que más gente las utiliza.

Confianza en los usuarios como co-desarrolladores. Usuario innovador.

Aprovechamiento de la inteligencia colectiva. Orientación social y colaboradora.

Procesos descentralizados y distribuidos. Etiquetado colectivo y colaborador de la

información (folkosomías).

Page 6: Web 2.0

El término Web 2.0 está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Page 7: Web 2.0