· Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación...

22
Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.070 Ciclo Escolar 2012-2013 CD. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Octubre de 2012 1

Transcript of  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación...

Page 1:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el

Trabajo Industrial No.070Ciclo Escolar 2012-2013

CD. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Octubre de 2012

1

Page 2:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

2

CECATI No. 070

Av. Galeanas esq. Con Tulipanes s/n.

Tel: (753) 5 32 44 94

(753) 5 37 09 49

e-mail: [email protected]

www.cecati70.edu.mx

Page 3:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

DIRECTORIO

ING. FERNANDO ZÚÑIGA TORODIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FOMACIÓN PARA EL TRABAJO

ING. MARTIN ESPINOZA VIDALESCOORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

LIC. IGNACIO VAZQUEZ CASTAÑEDASUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

LIC. NESTOR GUILLEN RODRIGUEZDIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 70

LIC. JORGE RODRIGUEZ TADEOJEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN

LIC. SALVADOR RUBIO RAMIREZJEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

ING. LUIS RAUL TORRES LOPEZJEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

3

Page 4:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. MISIÓN

3. VISIÓN

4. DIAGNÓSTICO4.1. ANÁLISIS FODA4.2. ACCIONES DE MEJORA

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

6. COMPROMISO

ANEXOS

4

Page 5:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

1. INTRODUCCIÓN

Como parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), orientados al desarrollo de competencias y la formación de recursos humanos que demanda el mercado laboral.

En 1985 inicia actividades el CECATI 70, con una plantilla de 4 docentes y 10 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, atendiéndose en ese entonces a 102 alumnos/curso en las siguientes especialidades:

• Mantenimiento automotriz• Soldadura y pailería• Electricidad• Elementos básicos de la construcciónConforme el avance tecnológico e industrial de la región, el plantel fue creciendo y actualmente tiene autorizadas las siguientes especialidades:

Maquinas - Herramienta. Soldadura y Pailería. Refrigeración y Aire Acondicionado. Electricidad. Confección Industrial de Ropa. Informática. Inglés. Contabilidad. Asistencia Ejecutiva. Estilismo y Bienestar personal. Mecánica Automotriz Electrónica Automotriz.

5

Page 6:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

Alimentos y Bebidas.

En dichas especialidades se atendieron en el ciclo inmediato anterior a 3086 alumnos/cursos en las diferentes modalidades de capacitación.

El siguiente Plan de Mejora Continua, tiene la finalidad de ser el eje rector para las Acciones de Mejora que se implementaran en el plantel, en el ciclo escolar 2012 -2013.

2. MISIÓN

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 70, es una Institución Educativa dependiente de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, que tiene la responsabilidad de procurar en la población en general la adquisición de conocimientos y el desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes, a lo largo de toda la vida, en respuesta a las demandas que genera el mercado ocupacional, a través de una currícula académica de formación para y en el trabajo basada en competencias, flexible y de carácter netamente práctico, a fin de contribuir en el logro de un empleo digno, el desarrollo del espíritu emprendedor y la satisfacción de las expectativas personales de los demandantes.

3. VISIÓN

6

Page 7:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

Ser en el ámbito educativo una institución líder a nivel Regional por la excelencia de un servicio educativo, sustentada en el compromiso de sus trabajadores que contribuya al desarrollo de la región propiciando una mejor sociedad y fortaleciendo su economía a través de formar para y en el trabajo a las personas bajo el principio de equidad, calidad y pertinencia, mejorando sus condiciones de vida.

4. DIAGNÓSTICO

La Subsecretaria de Educación Media Superior, ha instrumentado un Sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior (SIGEEMS), el cual tiene como propósito la Mejora Continua en la gestión escolar e incrementar la calidad educativa que se ofrecen en los planteles.

Como nuestra razón de ser es la de proporcionar capacitación para y en el trabajo a la población en general en respuestas a las demandas que genera el mercado ocupacional, el diagnostico que se tiene del CECATI 70, es el siguiente:

El plantel se encuentra estratégicamente bien ubicado en la ciudad, se cuenta con 9 talleres, 2 laboratorios de Informática, tres aulas de usos múltiples, un aula- taller de contabilidad y Asistencia ejecutiva, respectivamente, anexos en los talleres de Electricidad, Mecánica Automotriz y Maquinas – Herramientas, habilitados como aulas.

La infraestructura con la que contamos se encuentra en las siguientes condiciones:

7

Page 8:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

Espacio CondiciónTalleres de Electricidad, Estilismo y Bienestar personal, Soldadura y Paileria, Refrigeración y Aire Acondicionado, Alimentos y Bebidas Mecánica Automotriz y Maquinas – Herramienta y Almacén

Pisos, Cancelería y techumbre Dañada

Aulas de Usos Múltiples Piso dañadoEdificios “A” (Oficinas Advas); “B” ( taller de ingles) e “I” (Laboratorio de Informática)

Impermeabilizante Dañado

Taller de Mecánica Automotriz Problemas de Inundación.

El clima organizacional que prevalece en el plantel en términos generales es bueno, así mismo la participación del personal en cursos de actualización.

El plantel esta certificado como centro evaluador.

Falta equipamiento en talleres de reciente creación y equipos de cómputo obsoletos.

4.1. ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

1.- Ubicación estratégica del plantel.2.- Oferta de cursos flexibles.3.- Instructores capacitados y certificados.

1.- Problemas de Inundación.2.- Daño en la cancelaría de los talleres3.- Equipo de Cómputo obsoleto.

8

Page 9:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

4.- Convenios con empresas de la región.5.- Internet en todos los equipos de cómputo.6.- Certificado como Centro Evaluador.

4.- Impermeabilizante dañado en edificio A y B.5.- Falta de equipamiento en los talleres de nueva creación.6.- No se cuenta con autorización para contratar publicidad en medios masivos de comunicación.7.- Procedimiento de contratación de docentes muy estricto.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

1.- Crecimiento de las Transacciones en el Puerto Industrial.2.- El sector productivo y de servicios demanda capacitación en el trabajo.3.- Existe un Sistema de Gestión de la Calidad para CECATI.4.- Existen cursos de capacitación en línea ofertados por el CIDFORT para todo el personal del plantel.5.- Se creó un Fondo de Infraestructura en Educación Media Superior.6.- Becas de Inglés y Computación.

1.- El municipio favorece en sus programas de capacitación al ICATMI.2.- Los participantes a ocupar una plaza docente no cumplen con los requisitos que marca el procedimiento de la DGCFT.3.- El Gobierno Estatal no ha destinado presupuestos para el programa peso a peso.4.- Humedad alta y contaminación ambiental.5.- Zona sísmica y Alta probabilidad de huracanes.6.- Inestabilidad social en el municipio de Lázaro Cárdenas.

9

Page 10:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

4.2 . ACCIÓNES DE MEJORAÁMBITOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL

INDICADORES ACADÉMICOS PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

PROCESOS Y SERVICIOS

EDUCATIVOSPLANES DE

EMERGENCIA1.1.1 Crecimiento de la matrícula1.1.2 Atención a la demanda1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel2.1.2 Deserción total de la formación para y en el trabajo2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación2.5.1 Costo por alumno3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres)4.2.7 Alumnos por grupo5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet5.1.3 Docentes por

Capacitación Docente

Impermeabilización

Pintura

Equipamiento a Talleres

Capacitación del personal administrativo.

Difusión de la oferta educativa al sector productivo.

Simulacros de Evacuación en caso de sismo.

10

Page 11:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

computadora con acceso a Internet5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno6.1.2 Personal docente titulado (educación superior)6.1.5 Actualización del personal docente6.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten6.1.16 Docentes frente a grupo5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3).

OBJETIVO DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)

Brindar un servicio de calidad a los capacitandos, mejorando el proceso enseñanza aprendizaje a través de la mejora continua de la impartición de cursos.

11

Page 12:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

ESTRATEGIAS DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)E1: A través de convenios con las empresas de la Región Incrementar la matricula con respecto al ciclo inmediato anterior.

E2: Solventar las áreas de oportunidad de los docentes y capacitandos para Aumentar a 80 % la eficiencia terminal del plantel

E3: Certificar al personal docente en el Estándar de Competencia “EC0217 Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal", para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.

INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (LOGROS 2011-2012, METAS 2012-2013)

INDICADOR TIPO "T3" LOGRO 2011-2012 META 2012-2013

1.1.1 Crecimiento de la matrícula -14.54 % 1.00 %

1.1.2 Atención a la demanda 100 % 100 %

1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel

93.26 % 88.74%

2.1.2 Deserción total de la formación para y en el trabajo

7.91% 7.70%

12

Page 13:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación

1.26% 1.44%

2.5.1 Costo por alumno 390.76 476.26

3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo

71.81% 71.83%

4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres)

58.58 58.02

4.2.7 Alumnos por grupo 13.65 15.00

5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet .53 .70

5.1.3 Docentes por computadora con acceso a Internet

1.44 1.30

5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno

1.20 1.21

6.1.2 Personal docente titulado (educación superior) 53.85 92.31

6.1.5 Actualización del personal docente 76.47 76.47

6.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

76.92 100

6.1.16 Docentes frente a grupo 76.47 76.47

5.2. ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTELOBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LAS ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

ÁMBITOS ACCIONES DE MEJORA OBJETIVOS ESTRATEGIASPLANTA Y ASPECTOS DOCENTES

AM1: Capacitación Docente. Al finalizar el ciclo escolar el docente aplicara los criterios

E1: Celebrar reuniones de planeación con los docentes a

13

Page 14:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

de desempeños y conocimientos que marca el EC217 Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal, logrando así una instrucción acorde a los diferentes tipos de grupos.

fin de establecer los mecanismos e insumos necesarios para la certificación.

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

AM1: Realizar la Impermeabilización de Edificios.

AM2: : Pintar Barda perimetral y edificios

AM3: Equipamiento de talleres

Dar Mantenimiento preventivo y correctivo a la Infraestructura, para que se conserve en buen estado.

Al finalizar el año fiscal realizar un diagnostico de los equipos y adquirir el equipamiento de baja cuantía que se requiera para mantener así los talleres equipados.

E1: Con subsidio adquirir los insumos necesarios para la impermeabilización de diferentes áreas.

E2: Con ingresos propios adquirir los insumos necesarios para pintar bardas y edificios.

E3: Llevar a cabo reuniones de planeación con los docentes y directivos a fin de establecer los mecanismo para la adquisición de equipamiento.

PROCESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS

AM1: Capacitación del personal administrativo.

M2: Difusión de la oferta educativa al sector productivo.

Al finalizar el ciclo escolar el personal administrativo aplicara los criterios de desempeños y conocimientos que marca el EC105 Atención al ciudadano, brindando así una atención de calidad y calidez de acuerdo diferentes tipos de clientes.

Al finalizar el ciclo escolar posicionar en el sector productivo de bienes y servicios al plantel como una de las mejores opciones de

E1: Celebrar reuniones de planeación con el personal administrativo a fin de establecer los mecanismos e insumos necesarios para la certificación.

E2: Difundir el catalogo de servicios a las diferentes empresas de la región.

14

Page 15:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

capacitación para y en el trabajo.

PLANES DE EMERGENCIA AM1: Simulacros de Evacuación en caso de sismo.

Concientizar al personal y alumnado de la importancia de cómo reaccionar en eventos no previstos, como son los sismos.

E1: Impartir un curso de protección civil y emergencia escolar y realizando simulacros de evacuación.

PROGRAMACIÓN ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL (PRIORIDADES)

ACCIÓN DE MEJORA (PRIORIDADES) META DE LA ACCIÓN DE MEJORA

CALENDARIZACIÓN(CICLO ESCOLAR 2012-2013)

2012 2013A S O N D E F M A M J J

Capacitación Docente.

Certificar a 15 docentes del plantel en el Estándar de Competencia “EC0217 Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera presencial grupal.

X

Capacitación del personal administrativo

Certificar a 10 administrativos en el EC105 “Atención al ciudadano en el sector público”. X

Realizar la Impermeabilización de Edificios.

Impermeabilizar 1200 m2. de los Edificios “A”, “B” e “I” X

Pintar Barda perimetral y Edificios.

Pintar barda perimetral de Avenida Galeanas y Tulipanes y Edificios A, B C, D, E,F y H. X X X X X X X

Equipamiento de talleres.Adquirir una hidrolavadora, tres multimetros, dos pulidoras, cinco computadoras y escalar 40 equipos de computo. X X X X

Difusión de la oferta educativa al sector productivo.

Realizar 5 Acuerdos de colaboración con CFE, ArcelorMittal, S.A de C.V., Techinch, Sadcom Fertinal e Instituciones de la región

X X X

15

Page 16:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

Simulacros de Evacuación en caso de sismo.

Realizar un curso taller de Protección civil a todo el personal del plantel. X

16

Page 17:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

6. COMPROMISO En apego a las políticas de transparencia, rendición de cuentas y mejora continua, manifestamos nuestro compromiso de actuar en el marco de nuestras funciones y atribuciones con el fin de lograr en los periodos acordados, las metas de mejora que se establecen en este programa, e involucrar en su desarrollo a los tres niveles de gestión de la DGCFT así como a la sociedad en general.

ELABORÓ

L.A. NÉSTOR GUILLEN RODRIGUEZ

DIRECTOR DEL PLANTEL

Vo.Bo.

LIC. IGNACIO VAZQUEZ CASTAÑEDA

SUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO Ó

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL

COLABORADORES

LIC. JORGE RODRÍGUEZ TADEO

JEFE DE ÁREA DE CAPACITACIÓN

LIC. SALVADOR RUBIO RAMIREZ

JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

ING. LUIS RAUL TORRES LOPEZ

JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

17

Page 18:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

ANEXOSFoto Panorámica del plantel

18

Page 19:  · Web viewComo parte de las políticas educativas, sobre todo en el ámbito de la educación técnica y capacitación; se crean los Centros de Capacitación para el ... En 1985

Croquis del plantel

19