divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más...

11
CADENAS DE COMIDA RÁPIDA Parcial de Biología 3 º Integrantes:

Transcript of divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más...

Page 1: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

CADENAS DE COMIDA RÁPIDA

Parcial de Biología3 º

Integrantes:Nanami CabreraJoaquín Sorokins

Page 2: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

Tema a intervenir:Consideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia que se ha formado de comer a toda hora y en cualquier lugar, si tenemos hambre pasamos por el restaurante de comida rápida más cercano, por un autoservicio o pedimos comida al hogar, cada vez se está perdiendo más el hábito de compartir la cena con la familia en la mesa. Esto perjudica la salud de las personas dado que la mayor parte de estos alimentos contienen grandes cantidades de azúcares, grasa y sal que pueden llevar a provocar trastornos en la salud, como el desarrollo de la obesidad.

Optamos por elegir este tema porque la comida rápida es algo a lo que todo adolescente se ve atraído, gracias a los avisos publicitarios y sus efectos que tienden a convertir a la persona en consumidores frecuentes de sus productos. Esta etapa de la vida es muy importante en cuanto a la alimentación y saber cuidarse a uno mismo, poner límites a lo que puede llegar a convertirse en una adicción.

Además, nos inspiramos en documentales que tratan sobre este tema como “Super sized me” y “¿Dónde invadimos ahora?”

La alimentación saludable es un derecho humano universal. Para garantizar este derecho es necesario que las personas opten por alternativas más saludables a la hora de alimentarse.

Page 3: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

Comida chatarraLa facilidad, la conveniencia, la accesibilidad y el sabor adictivo de la comida rápida la han convertido en un elemento básico en nuestra dieta.

El término “comida chatarra” se usa para describir los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con mucha facilidad.

Los restaurantes de comida rápida a menudo usan porciones de estos ingredientes que exceden los niveles recomendados, en un intento de agregar sabor a su comida y hacerla más deseable.

Los restaurantes de comida rápida suelen freír alimentos con grasas trans. Estas grasas no saludables, pueden reducir el colesterol bueno y aumentar el colesterol malo. Esto, a su vez, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes tipo 2

Las comidas rápidas generalmente se sirven con refrescos, batidos de leche y otras bebidas que contienen altos niveles de azúcar. Estos azúcares agregados no contienen ningún valor nutricional y pueden promover el aumento de peso, lo que afecta negativamente la salud del corazón. Las dietas altas en azúcar aumentan la resistencia a la insulina, promueven el aumento de peso y son un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2.

Las propiedades para mejorar el sabor del sodio lo convierten en un ingrediente favorito entre los restaurantes de comida rápida. Cuando se consumen altos niveles de sodio, la presión arterial aumenta y aumenta el riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas.

Page 4: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

Números que importanEn el país, de cada diez adultos de 25 a 64 años cuatro presentan sobrepeso y tres, obesidad. El sobrepeso y la obesidad afectan cada vez a más jóvenes e incluso a adolescentes y niños. Cuatro de cada diez jóvenes de 15 a 24 años y tres de cada diez adolescentes de 13 a 15 años ya presentan sobrepeso u obesidad.

El sobrepeso y otras enfermedades asociadas a los trastornos alimenticios además de ser causados por el tipo de dieta que cada uno tenga en su familia, juegan un papel importante los restaurantes de comida rápida. Como el compartir la mesa con la familia ha dejado de ser una práctica cotidiana se ha convertido en una costumbre el pasar por el McDonald o Burger King más cercano cuando tenemos hambre.

Page 5: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

Pero… ¿Por qué los consumimos si sabemos que son perjudiciales a nuestra salud?Una de las causas más importantes es la alta accesibilidad, están ampliamente disponibles y se han vuelto relativamente más baratos que los alimentos frescos.

Pero la transición a una dieta de este tipo también es influida por el desarrollo económico, la globalización, el sedentarismo o la urbanización.

Lo que impulsa nuestro antojo es nuestro olfato, es decir, el olor a cierto tipo de comida hace que nuestro sistema digestivo se encienda y reclame ser alimentado. El papel que juega el olfato explica por qué muchas de estas comidas -por ejemplo, una hamburguesa o el tocino frito- nos resultan irresistibles cuando están calientes, pero ya no nos interesan frías.

El combustible para el cerebro es la glucosa, que es dulce. Esto explica por qué salimos en busca de alimentos dulces y por qué nos cuesta comer en moderación el chocolate y las golosinas

Page 6: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

No todo es lo que parece…

Una de las técnicas más comunes utilizadas por estas cadenas son el hacernos creer que estamos comiendo comida baja en calorías bajo el disfraz de que es “una ensalada”. Es difícil de creer, pero la doble Big Mac puede ser una opción más saludable que la ensalada César de McDonald. Las cadenas tratan de provocar una necesidad en los consumidores haciéndoles sentir que no están tomando decisiones equivocadas. Para estas compañías lo importante es añadir ingredientes que refuercen el sabor.

Page 7: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

¿Cuál es la solución a este problema?Por supuesto que no podemos prohibir la comida chatarra, esta es manejada por empresas multimillonarias, pero podemos crear concientización en la gente de modo que estos alimentos se consuman con moderación o no se consuman en absoluto. La clave está en no comer demasiado, mantener una dieta balanceada (basa tu alimentación en alimentos naturales y evita el consumo de productos ultra procesados en el día a día, con excesiva cantidad de grasas, azúcar y sal) y realizar ejercicio diariamente.

Las diferentes cadenas deben respetar determinados reglamentos que permiten a la gente saber qué es lo que están consumiendo y con esto nos referimos a la información nutricional de los menús, es decir, cuántas calorías contienen los alimentos.

Page 8: divergenteeducacion.files.wordpress.com · Web viewConsideramos que uno de los problemas más importantes que afectan la salud de la población uruguaya es la comida rápida, la tendencia

La situación en UruguayUruguay prohíbe la “comida chatarra” en los centros educativos.

Nuestro país decidió prohibir la venta de alimentos poco saludables en las escuelas, teniendo en cuenta que el 26% de los niños sufre de sobrepeso u obesidad, diabetes, e hipertensión según datos difundidos por el Ministerio de Salud Pública. Sustituirán los productos poco saludables por los que tengan bajo contenido en grasa y azúcares.