· Web viewTodos y todas somos capaces de aportar nuestro granito de arena, pero, en muchas...

12
XIII Jornadas de las personas con diversidad funcional Competencias que aporta la diversidad en la búsqueda activa Empleo y Emprendimiento 29, 30 noviembre y 1 diciembre 2016 Facultad de Trabajo Social Universidad Complutense

Transcript of  · Web viewTodos y todas somos capaces de aportar nuestro granito de arena, pero, en muchas...

XIII Jornadas de las personas con diversidad funcional

Competencias que aporta la diversidad en la búsqueda activa Empleo y Emprendimiento

29, 30 noviembre y 1 diciembre 2016

Facultad de Trabajo SocialUniversidad Complutense

Organiza: Carmen Miguel Vicente. Profesora y coordinadora de la OIPD en la Facultad de

Trabajo Social. Asesora de formación y empleo para los estudiantes con diversidad

funcional de UCMd+I [email protected]

Colaboran: Asociación Zona IN. [email protected]

Asociación Siwa TS. [email protected]

Oficina de atención al estudiante de la Facultad de Trabajo Social. [email protected]

Lugar: Facultad de Trabajo Social. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón.

Línea de autobús A y H, tren ligero.

Secretaría de las [email protected]

https://oaetsucm.wordpress.com/

Certificado de asistencia por actividades

Opción de 1 crédito ECTS (pendiente de aprobación)

ENLACE DE INSCRIPCIÓN https://goo.gl/pVPpi1

El mercado laboral cambia constantemente. Si buscas trabajo, una de las primeras cuestiones a

tener en cuenta, es la mejora de tus conocimientos y competencias sobre la búsqueda activa de

empleo, así como las diferentes acciones de emprendimiento. Cuando finaliza tu formación

universitaria y piensas en trabajar, o quieres cambiar de profesión, existen secretos sobre el mercado laboral, que es necesario conocer. En las XIII Jornadas de las personas con diversidad

funcional de la Facultad de Trabajo Social, queremos dar a conocer las claves de la información,

desconocidas por algunos pero que otros pueden aportarnos.

La temática de este año, de las XIII Jornadas, es el empleo y el emprendimiento. Se focalizará

desde el punto de vista de, cómo los profesionales, podemos acompañar a las personas con

diversidad funcional, atendiendo a muchos factores. Todos y todas somos capaces de aportar

nuestro granito de arena, pero, en muchas ocasiones, necesitamos una pequeña muestra de qué

opciones existen para que nuestra mente empiece a crear nuevos proyectos o actividades adaptadas

a nuestra profesión. Es necesario capacitar a profesionales que no están familiarizados con el área

social para que compartan este interés, y de esta forma, colaborar en la inclusión de las personas

con diversidad funcional.

Por todo ello, las XIII Jornadas, invitan a un cambio de mirada y pretenden acercar las posibilidades

existentes de trabajo, así como abrir una puerta a la creación y al desarrollo de acciones

profesionales más accesibles para todo el mundo. Teniendo como referente el diseño para todas las

personas y la accesibilidad universal, desde el planteamiento de la Convención de los Derechos

Humanos y en el marco de una Educación para el futuro sostenible promovido por la UNESCO.

DÍA 30 DE NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCM

09:30-10:00 Acto Inaugural y entrega de materialSalón de Grados

Decano de la Facultad de Trabajo Social

Fernando de Lucas y Murillo de la Cueva

Delegada del Rector para la Unidad de apoyo a la Inclusión y la Diversidad

Mercedes García García

DÍA 30 DE NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCMMiércoles 10:00- 12:00

Salón de Grados

TÓMATE UN CAFÉ EN EL TALLER DE TEORÍAPíldoras informativas en la búsqueda activa de empleo

Lourdes García Redondo. Responsable del Área de Comunicación de la Oficina de Prácticas y Empleo de la UCM (OPE). www.ucm.es/ope

María Paz Martínez de Ibarreta Zorita. Técnico Comisionado Universidad, Juventud y Planes Especiales. Fundación ONCE. www.fundaciononce.es/

Montserrat Presa. Responsable de Gestión de la Diversidad y Empresa. Red Acoge.www.redacoge.org/es/

Gema Pallarés Santos. Trabajadora Social y Responsable del Programa de Empleo. Asociación Síndrome de Asperger. www.aspergermadrid.org/

José María Gámez Slaberría. Trabajador Social. Investigación sobre Diversidad funcional, apoyos en la búsqueda de [email protected]

Natalia Tejedor Navarro. Trabajadora social. Divulgación cientí[email protected]

Presenta: Mercedes García García. Delegada del Rector para la Unidad de diversidad e Inclusión UCMd+I.www.ucm.es/diversidad

PANEL DE EXPERIENCIA

Elementos claves: la actitud, el poder de la palabra y la marca personal

Raquel Aguirre Martín. Estudiante del Doctorado en Trabajo Social. Presidenta de la asociación Zona IN. [email protected]

Dafne Lavilla Nuñez. Estudiante de Doctorado de Veterinaria. Presidenta de la Fundación de la Tartamudez Madrid. [email protected]

Jesús Argumedo Castañeda. Estudiante de Doctorado de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Pública. [email protected]

Presenta: Beatriz Vallejo Díaz. Orientadora de la Oficina de Prácticas y Empleo de la UCM (OPE). www.ucm.es/ope

DÍA 30 DE NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCM

Miércoles 12:30-13:30. Actividades simultaneas

TALLER DE PRÁCTICA

Taller de Estampación de Grabados. Si no sabes, nosotros te enseñamos

Seminario 114 A

Actividades inclusivas que complementan la formación de cada persona

El descubrimiento de las capacidades y la educación en valores

Pilar Fajardo Portera y Víctor García Hijón. Asesores técnicos de APROSIMA-APAMA. Ambas Asociaciones trabajan conjuntamente, por la inclusión socio-laboral de las personas con diversidad funcional intelectual. [email protected] [email protected]

Monitores: Miguel Ángel Burgos Cabrera, Javier Cabral Alcaraz, Mª del Carmen Rodríguez Lorenzo, Mª Luisa Gutiérrez Aldehuela y Paloma Niño Díaz.

Presenta: Antonia Durán Pilo. Coordinadora de la OIPD de UCMd+I y Sigita Ausmina. Estudiante de Trabajo Social.

La otra mirada. Una experiencia vital

Seminario 114 B

Cómo conseguimos lo que nos proponemos, y cómo la sociedad puede ser partícipe de ello. Vamos a hacer unas fundas para los abonos de transporte para que te lo lleves.

María Luisa López Santos, José Antonio Fernández Ramón. Técnico Integración Social Centro Ocupacional Carlos Castilla del Pino gestionado por la Fundación Amás Social. [email protected]

Monitores: Dolores Cartagena Juárez, Javier Tapia Barrada, Javier Almendros la Puebla.

Presenta: Elisa Ruiz Veerman. Asesora de UCMd+I y Laura Navarrete Moreno. Becaria de la OIPD.

Enseñar y practicar el juego Boccia

Taller de juegos y actividades lúdicas

Hall de la Facultad

Beatriz Moreno: Monitora deportiva para personas con discapacidad intelectual (actualmente en ATAM y en ADANEF), entrenadora de la Selección Femenina de Madrid de baloncesto (FEMADDI) y estudiante de 4º del grado Ciencias de la Actividad Física y Deporte (UPM) [email protected]

Presentan: Wilson Granada Pulmarin y Mari Ángeles Ruiz Soriano. Becarios de la OIPD

DÍA 30 DE NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCMMiércoles 13:30-14:30

Salón de Grados

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Avances en accesibilidad cognitiva, aprendizaje, orientación e imaginación espacial

Autora: Berta [email protected]

Presenta: Carmen Miguel Vicente. Profesora de la Facultad de Trabajo Social y Asesora de [email protected]

DÍA 30 DE NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCMMiércoles 10:00 -17:00. Hall de la Facultad de Trabajo Social

COLLAGEY PHOTOCALL DE LA DIVERSIDAD¿Dónde estás tú?

Durante todo el día estará en la Facultad el panel con papel continuo donde podamos manifestar qué entendemos por diversidad funcional

(se podrán utilizar pinturas, fotos, post-it) y el Photocall

Patricia Alcañiz López de la Oliva y Marcos Andrés Morai. Asociación Siwa TSMarcheline Rosero y Jesús Herranz de la Vieja. Estudiantes de Trabajo Social. [email protected]

DIAS 29 y 30 NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCMMartes y miércoles 11:00-17:00. Hall de la Facultad de Trabajo Social

STAND DE PRODUCTOS ARTESANALES DIVERSOS

Centro Ocupacional AvantosOfrecen un servicio social de estancia diurna, para personas con discapacidad intelectual en

edad adulta, cuya limitación no les permite acceder al empleo. coavantosssh.blogspot.com.es/

Grupo AMÁSOrganización que apoya, ejerce, impulsa y defiende los derechos

de las personas con discapacidad intelectual. www.grupoamas.org/

DÍA 30 DE NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCM

Miércoles 16:00-18:00

Salón de Grados

UNA SOBREMESA CON EL TALLER DE TEORÍA

Un cambio de mirad: las capacidades de las personas en el emprendimiento

Paloma Bel Durán. Directora de la Oficina Complutense del Emprendedor (Compluemprende). www.ucm.es/estudiantes-emprendedores

José Luis Mora Espinosa. Pintor con la boca y estudiante de Psicología. www.joseluismora.es

Israel Hergón. Trabajador social y freelance. Premio a la innovación en Trabajo Social. israelhergon.com/

Beatriz Martín Martín. Trabajadora social y mediadora. Premio a la mejor idea de innovación social. Premio Redemprendia- Santander- Universidades- Compluemprende. www.mediacionyteatro.esy.es

Elena Núñez Vaquero e Isabel Vieco Sánchez. Psicóloga y trabajadora social. Fundadora de la asociación Kissy. asociacionkissy.wordpress.com

Olga Mayoral Pulido y Nerea Mayoral Pulido. Fundadoras de empresa social de moda inclusiva. Primer premio Certamen Jóvenes Creadores del Ayto. de Madrid a la Innovación Empresarial. www.desinginclusive.com

Francisco Javier Pomar Fernández. Profesor de la Facultad de Trabajo Social y trabajador social del Ayuntamiento de Madrid. [email protected]

Presenta: Elena Tallón Burgos. Responsable de la Oficina de atención al estudiante de la Facultad de Trabajo Social. [email protected]

BUENAS PRÁCTICAS

Creating Leaders for the Future: no limits to entrepreneurship and disability

“Creating Leaders”, en el marco del Erasmus+ para el fomento de iniciativas empresariales lideradas por emprendedores con discapacidad.

Doriana Bagnoli. Project Manager de Creating Leaders - Directora de Inclusión. Fundación Prevent

[email protected]

Presenta: Tuca Muriel Saiz. Becaria de la Oficina Internacional de Trabajo Social y de la Revista de Cuadernos de Trabajo Social. [email protected]

DÍA 30 DE NOVIEMBRE. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL. UCM

Miércoles de 18:30-20:30

Aula 223 de la Facultad de CCPP y Sociología

UN REFRESCO EN EL TALLER DE PRÁCTICA

El empleo a través de la cultura

Normalizar la importancia de la estética para la vida diaria y profesional

Almudena Santos Heredero. Directora de la compañía de Danza Luna: Inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual.

[email protected]

Presenta: Valentín Márquez Romero. Profesor de la Facultad de Trabajo Social. [email protected]

EXPERIENCIA CULTURALES

Compañía de Artes Escénica: Danza Luna y La Tramoya.

Paloma Abellán Cubría, Leticia Hernández Álvarez, Javier Castillo Martínez, Jorge Lizcano González, Rodolfo Tato Morán, Claudia Arenas Velazcoy Pedro Rodelgo Vargas.

Ayudante de dirección: MªJesús Hidalgo Pére

http://danzalunaytramoya.es/

Josué Lolbe. Estudiante de Trabajo Social y cantautor.

[email protected]

Sufian Bakkali. Estudiante de Trabajo Social, rapero y poeta.

[email protected]

Presenta: Mª Dolores Méndez Luque y Mª José Torres Robles. Estudiantes de Trabajo Social.

Día 1 DE DICIEMBRE. CENTRO OCUPACIONAL AVANTOS

Camino Largo, 13. Pozuelo de Alarcón

Jueves 11:30-13:30

SALIENDO DE LA UNIVERSIDAD A LA REALIDAD

DISFUTAR APRENDIENDO EN EL CENTRO OCUPACIONAL AVANTOS

Concurso de aperitivos y postres

Stand de productos artesanales

Partido amistoso de fútbol y baloncesto

Photocall

Nota informativa: Quedada en la puerta de la Facultad de Trabajo Social a las 11:00. Llevar ropa deportiva.

Geolocalizador https://goo.gl/uNq3Uj

Organizan: Marta Ríos. trabajadora social del centro ocupacional Avantos. Carolina Lagos, trabajadora social. Clara Parrilla Muñoz y Sandra Brochet España, estudiantes de Trabajo Social. [email protected]