Web1.0 2.0

7

description

Conceptualización

Transcript of Web1.0 2.0

Page 1: Web1.0 2.0
Page 2: Web1.0 2.0

•Sitios web estáticos.

•Actualizada por técnicos (no a menudo).•Formato HTML

•Texto y pocas imágenes.•Sin interacción con el usuario.

•Comunicación “unidireccional”.

•Plataforma colaborativa.

•Se produce en red con pocos conocimientos técnicos.•Formatos Java Script, HPH.

•Diversos recursos multimedia.•Mayor posibilidad de relación entre usuarios.

•Favorece la comunicación, la colaboración y el intercambio.

Page 3: Web1.0 2.0

Importancia de la Web 2.0

El usuario:

Busca y recibe información…

…pero también puede pensarla, emitirla y construirla.

Page 4: Web1.0 2.0

Web 2.0 y Educación

Beneficios Competencias

necesarias

Docentes Alumnos

Herramientas

Page 5: Web1.0 2.0

Beneficios

•Compartir, cooperar, colaborar y participar, en la generación, investigación y divulgación del conocimiento.

•Permitir al estudianteestudiante generar competencias en el campo tecnológico e informático: requerimiento para el profesional del futuro.

•Creación de redes virtuales de saberes y de investigación entre los diferentes actores educativos.

Page 6: Web1.0 2.0

Competencias Necesarias

Alumno Docente•Competencias digitales: saber navegar (buscar, valorar y seleccionar), expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos.

•Competencias sociales: saber trabajar en equipo con respeto y responsabilidad.

•Otras: capacidad de crítica, creatividad, capacidad de resolución de problemas, iniciativa y aprendizaje autónomo, etc.

•Competencias digitales: las mismas que los estudiantes.

•Competencias didácticas: aplicar modelos de uso de las aplicaciones web 2.0 contextualizados.

•Conocimiento de la utilización de los recursos.

Page 7: Web1.0 2.0

Herramientas

Webquest: propuesta de aprendizaje guiado a través de la web.

Blog: espacio para publicar trabajos, escribir preguntas, intercambiar información, etc.

Wikis: páginas de escritura colectiva y colaborativa.