WELL CONTROL.pptx

10
 MÉTODOS DE CONTROL DE POZOS Y ARREMETIDAS Luego de haber detectado la arremetida y haber cerrado los impide reventone s la presión del pozo se iguala con la de la formación y se detiene el ujo de uidos de la formación.  Luego de realizar el procedimiento anterior se procede a tratar de controlar la arremetida para lo cual existen varios métodos que se clasican de acuerdo a la posición de l a mecha con respecto al fondo. Los métodos con la mecha en el fondo del pozo abarca el método del perforador el método del ingeniero y método concurr ente! y los métodos con la mecha fuera del fondo abarca el método volumétrico el método de lubricar y purgar el método de circulación con uido de perforación pesado el método de arrastre de tuber"a y el método de forzamiento.

Transcript of WELL CONTROL.pptx

Page 1: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 1/10

MÉTODOS DE CONTROL DEPOZOS Y ARREMETIDAS

Luego de haber detectado la arremetida y haber cerrado losimpide reventones la presión del pozo se iguala con la de laformación y se detiene el ujo de uidos de la formación.

 Luego de realizar el procedimiento anterior se procede a tratar decontrolar la arremetida para lo cual existen varios métodos que seclasican de acuerdo a la posición de la mecha con respecto alfondo.Los métodos con la mecha en el fondo del pozo abarca el métododel perforador el método del ingeniero y método concurrente! ylos métodos con la mecha fuera del fondo abarca el métodovolumétrico el método de lubricar y purgar el método decirculación con uido de perforación pesado el método de arrastre

de tuber"a y el método de forzamiento.

Page 2: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 2/10

1. MÉTODOS CON LA MECHA EN EL FONDO DEL POZO 

1.1 Método del Perforador#ntre las ventajas de este método se encuentran$

  & 'e requiere menor cantidad de c(lculos.  & )rocedimiento simple que la mayor"a de las cuadrillas

del equipo de perforación podr(n entender.  & #limina el inujo del pozo dentro de un plazo m"nimo.

  *lgunas desventajas de este método son$

  & +equiere dos circulaciones para matar el pozo.  & 'omete la zapata de cementación a la cantidad

m(xima de presión debido a que el peso de uido deperforación adicional no aumenta la presión hidrost(tica.

Page 3: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 3/10

1.2 Método del I!e"ero

#n general se considera que es el método de control depozos m(s usado. *lgunas ventajas son$

  & ,ontrola el pozo en una circulación.  & 'omete la zapata de cementación a la cantidad m"nima de

presión debido a la presión hidrost(tica adicional producida

por el aumento de la densidad del uido de perforación.

#ntre las desventajas se encuentran$

  & #l pozo est( cerrado por mucho tiempo sin circulación. 

& +equiere m(s c(lculos que el -étodo del )erforador.  & +equiere sucientes provisiones de material densicante y

un buen sistema de mezcla para mantener la densidad amedida que se hace circular el uido.

Page 4: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 4/10

1.# Método Co$%rrete

*lgunas ventajas de este método son$

  & 'u principal ventaja reside en que pueden comenzarse las operaciones de control tanpronto como se estabilicen las presiones de cierre en supercie o cuando se determinaque puede llegar a sobrepasarse la m(xima presión anular permitida en supercie. #nlugar de esperar a que el uido en supercie sea densicado hasta alcanzar la densidadde control se comienza la circulación a un caudal reducido incrementando la densidaddel uido de control mientras se circula hasta la mecha.

 

& #limina el inujo dentro de un plazo m"nimo.  & 'omete la zapata de cementación a una presión reducida debido al aumento de la

presión hidrost(tica.  & La densicación del uido de perforación puede ser ajustada de conformidad con las

provisiones de material densicante.

#ntre las desventajas se encuentran$

  & +equiere un programa de presiones complicado. La ubicación de las densidades deluido de perforación aumentadas por incrementos debe ser conocida en todo momentopara determinar el programa de presiones.

  & +equiere m(s de una circulación para matar el pozo. ,omo el método usado paradensicar el uido de perforación es muy largo el tiempo necesario para poder continuarcon las operaciones podr"a requerir dos o m(s circulaciones.

Page 5: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 5/10

2. Método& $o Me$'a o T%(er)a F%era delFodo

2.1 Método *ol%+étr"$o  #l método volumétrico se puede utilizar para corregir variaciones de presión

en elespacio anular durante la bajadasacada de la tuber"a bajo presión. 'u usocomométodo de control est( restringido donde por cualquier circunstancia no sepuedecircular uido en el pozo por ejemplo si los oricios de la mecha est(n

tapados si nohay tuber"a en el hoyo o en caso de altas velocidades de migración de gas.

#n el método volumétrico se registra y mantiene constante la presión enel estrangulador hasta que se descarga una cantidad calculada de uido enun tanque calibrado para permitir la expansión del gas. /na vez hecho estose vuelve a calcular la presión que se debe mantener en el estrangulador

para controlar la presión en el fondo del pozo. ,uando el gas llega a lasupercie se revierte el proceso y se bombea uido al pozo. 'e permite quela presión en el revestidor disminuya de acuerdo al c(lculo volumétrico. #lmétodo no requiere modicación especial en el taladro excepto que elestrangulador debe comunicarse con el tanque de viaje.

Page 6: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 6/10

2.2 Método de L%(r"$ar , P%r!ar

  #ste método se utiliza para remover el inujo de la

supercie si no se tiene un mediopara circular uido al pozo 0mecha tapada pozo sintuber"a tapón de arena etc.1. #neste método se bombea uido al interior del pozo y sepermite que lubrique a travésdel gas y aumente la presión hidrost(tica. 2ado que se le

agrega presión hidrost(tica al pozo se puede purgar unvolumen de gas equivalente al aumento de dicha presión.

)ara comenzar el proceso se debe medir cuidadosamenteel uido que se va a bombear al pozo. 'i se esta

bombeando desde un tanque calibrado se puede calcularel volumen de uido bombeado dentro del pozo. /na vezque se conoce este volumen se puede estimar el aumentode presión hidrost(tica y este ser( el valor a purgar.

Page 7: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 7/10

2.# Método de C"r$%la$"- $o Fl%"do dePerfora$"- Pe&ado

  #l objetivo de este método es eliminar laspresiones de supercie para bajar la sarta deperforación con el pozo abierto hasta una

profundidad que permita controlarecientemente el pozo 0preferiblemente elfondo1. 'in embargo la posibilidad de eliminarlas presiones superciales depende de si elinujo de gas est( migrando en el hoyo abierto

por debajo de la mecha y si se puede prepararun uido de perforación de densidad sucientepara balancear la presión de fondo.

Page 8: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 8/10

2. Método de Arra&tre de T%(er)a /Str"00"!

 

La tuber"a de perforación se puede arrastrar 0bajar bajopresión1 a través de los impide reventones si el peso dela misma es suciente para vencer la presión del pozo.'i el peso de la tuber"a no es suciente para bajar serequerir( una fuerza que la impulse hacia abajo

0'nubbing1. 

Los principios de desplazamiento durante el strippingson los mismos que cuando se baja la tuber"a en elpozo exceptuando la presión. 2urante la bajada se

desplaza uido hacia fuera del pozo. #sto es importanteporque una falla en el volumen desplazado puedeprovocar pérdida de circulación o un aumento en lamagnitud del inujo o posiblemente ambas cosas.

Page 9: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 9/10

2. For3a+"eto /4%ll Head"!

#sta es una técnica habitual de control de pozos en procesos de reparación yrehabilitación de pozos en algunas (reas. #l método funciona cuando no hay obstrucciones

en la tuber"a y se puede lograr la inyectabilidad dentro de la formación sin exceder ning3nl"mite de presión. #n este procedimiento los uidos del pozo se bombean nuevamente alyacimiento desplazando la tuber"a o el revestidor con una cantidad suciente de uido decontrol. 4ambién se aplica bajo ciertas condiciones de perforación como es el caso de pozosprofundos y presencias de gas acido 056'1. #n este caso no es aceptable permitir que elinujo de la formación sea circulado hacia la supercie o en ocasiones donde el equipo desupercie no podr( soportar las presiones m(ximas que se aplicar(n.

'e debe recordar que la decisión de utilizar la técnica de forzamiento durante laperforación debe de tomarse de antemano como parte del procedimiento de cierre. 'i seretrasa la decisión de usar esta técnica habr( migración de gas y disminuir(n lasposibilidades de empujar el inujo de nuevo a la formación que la produjo. *dem(s seaumentan las posibilidades de fracturar la formación a nivel de la zapata o en otros puntosde poca resistencia.

#l método de forzamiento generalmente no es exitoso y se debe usar como 3ltimorecurso. #st( sujeto a problemas tales como$

  & 7o se puede predecir la profundidad de la fractura y la zona de pérdida.  & La aplicación de la técnica puede resultar dif"cil y consumir mucho tiempo.  & #l gas puede provocar problemas serios de migración.  & 'i la permeabilidad de la formación es baja se puede exceder la presión de fractura.

Page 10: WELL CONTROL.pptx

7/18/2019 WELL CONTROL.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/well-controlpptx 10/10

 8+*,9*':