WRKRFT

163

description

Proyecto desarrollado en el Taller Integral II de la UDEM

Transcript of WRKRFT

Page 1: WRKRFT
Page 2: WRKRFT

Proyecto realizado en la UDEM para el Taller Integral II en Mayo del 2015.

Diseño gráfico e ilustraciones por Sebastián Murillo y Adolfo Fajardo.Imágenes de referencia obtenidas de distintos sitios web y libros.Contactos:

Sebastián Murillo Ná[email protected]

Adolfo E .Fajardo [email protected]

Gracias a nuestros compañeros, por empujarnos a ser mejores día con día y a nuestra maestra, Cristina Treviño, por darnos la libertad creativa de realizar este proyecto interdisciplinario.

Page 3: WRKRFT

Keeping together is progress. Working together is success.”

Henry Ford

“Coming together is a beginning.

Page 4: WRKRFT
Page 5: WRKRFT

porSebastián Murillo Náder y Adolfo E. Fajardo Bernal

Page 6: WRKRFT
Page 7: WRKRFT

7

índice

generalidades 11sobre la fundación y cultura de monterrey ��������������������������������������������������������12zeitgeist ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������13dirección arquitectónica de la ciudad ����������������������������������������������������������������14

ANÁLISIS DE SITIO 15sobre la ubicación designada ������������������������������������������������������������������������������������������������������������16Identidad corporativa en la zona ������������������������������������������������������������������������ 17tráfico en avenidas contiguas �����������������������������������������������������������������������������18Identidad comercial en la zona ���������������������������������������������������������������������������19Optimización de oportunidades existentes ���������������������������������������������������������� 20Conservación vegetal ������������������������������������������������������������������������������������������21Análisis fotográfico de contexto ������������������������������������������������������������������������22

vocación del sitio 24monterrey: ciudad ����������������������������������������������������������������������������������������������25universitaria �������������������������������������������������������������������������������������������������������25monterrey: centro de negocios �������������������������������������������������������������������������� 26monterrey vs� ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 28san pedro garza garcía �������������������������������������������������������������������������������������� 28propuesta vocacional ����������������������������������������������������������������������������������������� 29Esquemas similares en la zona ���������������������������������������������������������������������������� 30

Intervención comunitaria 31La vocación del ���������������������������������������������������������������������������������������������������32contexto �������������������������������������������������������������������������������������������������������������32¿Es Necesario un ������������������������������������������������������������������������������������������������� 33pulmón? ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 33Propuesta de programa - parque comunitario ���������������������������������������������������� 34propuesta de programa - parque mercantÍl �������������������������������������������������������� 35conexión ������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 36Casos de estudio - Comunidades exitosas ��������������������������������������������������������37Casos de estudio - gestos públicos ������������������������������������������������������������������ 38

Premisas de diseño 39Célula madre ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 40Distribución de usos ��������������������������������������������������������������������������������������������41MULTIDISCIPLINARIEDAD E Incompatibilidad ����������������������������������������������������������� 42

Page 8: WRKRFT

8

propuesta 43Plantas arquitectónicas �������������������������������������������������������������������������������45Plantas de zonificación ��������������������������������������������������������������������������������67Plantas de flexibilidad espacial �������������������������������������������������������������������83Callouts �������������������������������������������������������������������������������������������������������98Elevaciones y Cortes����������������������������������������������������������������������������������� 101Diagramas �������������������������������������������������������������������������������������������������� 123Lógica operacional ������������������������������������������������������������������������������������� 124análisis de doble piel ��������������������������������������������������������������������������������� 126análisis de estructura ��������������������������������������������������������������������������������127análisis de Circulaciones verticales ���������������������������������������������������������� 128Axonometría circulaciones ������������������������������������������������������������������������ 129cubos tipo �������������������������������������������������������������������������������������������������� 130Visualizaciones ������������������������������������������������������������������������������������������� 133Corte por Fachada �������������������������������������������������������������������������������������� 148

FACTIBILIDAD 156CAPACIDADES �������������������������������������������������������������������������������������������������157

Epílogo 160Conclusiones ���������������������������������������������������������������������������������������������� 161Notas y sketches ����������������������������������������������������������������������������������������� 162

Page 9: WRKRFT

9

prólogo

A lo largo de estos 4 años estudiando arquitectura en la Universidad de Monterrey, hemos desarrollado distintos proyectos, variando en ubicación, programa y cada una de las variantes que enriquecen el proyecto arquitectónico. Dentro de las distintas ramas de la profesión, hemos buscado nuevas vertientes para plasmar un sello, buscando la superación personal un proyecto a su vez. Este semestre cursado, primavera del 2015, nos fue propuesto desarrollar un proyecto en la colonia Mirador, en Monterrey, Nuevo León. Tras el análisis de los predios asignados, el entorno y la época por la que está aconteciendo la ciudad actualmente, nos propusimos crear un proyecto integro, factible y funcional. Bajo los requerimientos del programa académico, optamos por tomar un camino de minucioso detalle, una preparación para el año entrante a realizar nuestra tesis. Por medio de este libro, compaginamos cada uno de los pasos que se llevaron a cabo en el proceso de análisis, conceptualización, proyección, resultados y factibi-lidad. Este libro es parte de la calidad, el esfuerzo y dedicación que tenemos a nuestra vida profesional. Dentro de cada capítulo del compendio, el lector será llevado paso a paso a nuestras mentes y las conclu-siones a las que llegamos con cada detalle analizado y propuestas variadas a lo largo de estos cuatro meses. El proyecto Wrkrft, es el resultado de nuestro trabajo en conjunto, buscando explotar nuestras cualidades personales y habilidades técnicas, digitales y creativas, demostrando el nivel competitivo y de calidad con los cuales nuestros proyectos se presentan.

Page 10: WRKRFT

10

Page 11: WRKRFT

11

01generalidades

Un terreno, ubicado en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, es asignado como proyecto de diseño. La tarea se extiende desde un análisis de factibilidad del sitio hasta los planos ejecutivos del proyecto arquitectónico a realizar. El programa es abierto a la propuesta y creatividad de los diseñadores.

Page 12: WRKRFT

12

La ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, se ubica en la región norte del país. Tras una larga historia de fundaciones, invasiones y des-tierros, la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monter-rey, se funda finalmente el 20 de septiembre de 1596. Fue Diego Montemayor junto con 12 familias que viajaron desde Saltillo, Coahuila a establecerse en lo que conocemos hoy como el centro de Monterrey.Desde su fundación, la ciudad se conoce como La Ciudad de las Montañas, las características

sobre la fundación y cultura de monterrey

formaciones que rodean la ciu-dad le dan una vista panorámica llena de carácter. El reconocido hito de la ciudad, el Cerro de la Silla se ubica al oriente, mientras el Cerro de las Mitras enmarca el poniente de la ciudad. Por otra parte, la Sierra Madre al sur de la ciudad alberga el parque ecológico Chipinque, el cual es considerado como uno de los pulmones del área metropoli-tana. De poniente a oriente, el Río Santa Catarina atraviesa la ciudad, creando un eje princi-pal de transporte y un punto

de referencia. El cauce del río es normalmente escaso cuando no es temporada de lluvias., sin embargo, cuando hay ciclones que causan grandes cantidades de lluvia, el río se vuelve un elemento destructivo y de alto peligro. Considerada una de las tres po-tencias más poderosas del país, Monterrey junto con Guadala-jara, Jalisco y el Distrito Federal, es una entidad con un desarrollo ininterrumpido y una cultura de innovación y emprendedurismo por lo cual es reconocida nacio-nalmente.

Page 13: WRKRFT

13

Durante el último siglo, la ciu-dad de Monterrey se ha desar-rollado de manera exponencial. Desde el comienzo de la época del Porfiriato, Monterrey ha sido un eje principal para el país. Durante la época industrial se fundaron diferentes compañías que hoy en día son las raíces de la economía estatal. Fundidora de Fierros y Aceros Monterrey sitió a la Sultana del Norte en la mira a nivel nacional, aportando gran parte del acero que el país necesitaba durante el siglo XX.Una de las ciudades más pujantes en México y Améri-ca Latina, Monterrey se ha ganado fama de ser una ciudad

zeitgeist

de negocios. Más adelante en el siglo XX, la ciudad da sede a importantes grupos industriales y financieros, así como corpo-rativos de prestigio mundial como FEMSA, CEMEX, Axtel, Grupo Alfa, Cervecería Cu-auhtémoc, Vitro, entre otros.Estos años dentro del nuevo milenio se presenta la misma tendencia del siglo anterior. La economía continúa creciendo a pasos agigantados. Ahora con el turismo, un elemento nove-doso y creciente en la ciudad, la economía se ha fortalecido y se proyecta que para el 2025 Monterrey se posicionará como la ciudad con el Producto Inter-

no Bruto per cápita más alto de América Latina.La capital de los negocios del país está viviendo en un esta-do de cambio y crecimiento constante. La cultura regiomontana se ha visto fuertemente influencia-da por su vecino al norte, los Estados Unidos. Gente em-prendedora, con hambre para innovar caracteriza a esta ciudad que se expande con un ritmo diferente al del país. Monterrey se encuentra en la época de la innovación y globalización y ésta es una valiosa oportunidad para introducir nuevas ideas y llevarlas a cabo.

Page 14: WRKRFT

14

ResidencialImportantes desarrollos han sido proyectados en la Metrópo-lis de Monterrey en los últimos años y a pesar del escepticismo de la población, los espacios ofrecidos se han vendido como pan caliente. La ciudad crece y crece cada vez más y al fin, al haber acabado con la opción de expandirse hacia los lados, la solución se ha tornado a crecer de manera vertical.

ComercialSemana con semana se anun-cian proyectos nuevos de plazas comerciales por toda la ciudad. Nuevas empresas, cadenas restauranteras y locales de servicios optan por posicionarse en la ciudad de Monterrey, gracias a su relativamente estable economía y flujo de dinero.

EducativoLas instituciones educativas no se quedan atrás en el tema del desarrollo. Prueba de ellos es el nuevo edificio del departamento de artes de la UDEM, el CRGS. Obra del arquitecto Tadao Ando, este edificio cuenta con tecnología de punta en todos sus talleres (maderas, metales, polímeros, cerámica, entre otros) y tuvo un costo por encima de los 43 millones de dólares. El TEC de Monterrey también está trabajando en replantear todo su esquema universitario con su nuevo proyecto, Distrito TEC. Universidades jóvenes relativa-mente, como el CEDIM o la UR, también han tomado la ini-ciativa y cada vez invierten más en temas como la innovación, la tecnología y los negocios.

dirección arquitectóni-ca de la ciudad

Page 15: WRKRFT

15

02ANÁLISIS DE SITIO

No hay propuesta plausible de un proyecto de esta magnitud que no provenga de una amplia investigación al contexto que lo rodeó. Un proyecto arquitectónico tiene la posibilidad de transformar no sólo el sitio en el que se construye, sino todo su alrededor. Por tanto, hay que considerar el impacto a suceder en el área adyacente como si fuése parte de la misma propuesta.

Page 16: WRKRFT

16

95.38 m

10.4

1 m

15.96 m

118.96 m

41.5

7 m

66.61 m 36.41 m

112.18 m

29.0

1 m

41.8

9 m

A1: 3,731 m2

A2: 5,377 m2

La colonia Mirador se encuentra a un lado de manzanas con gran historia y la arquitectura de esta parte de la ciudad te transporta a la época del crecimiento regio-montano.Hacia el lado poniente de la colonia Mirador se encuentra la colonia Obispado. Este barrio es uno de los más antiguos y opulentos de la ciudad. Ubicado en las faldas del cerro que lleva el mismo nombre de la colonia, forma parte de esta una zona residencial con construcciones que datan del principio del siglo XX.

sobre la ubicación designada

Por la colonia del Mirador cruza la avenida Hidalgo, emblemática en la historia de Monterrey. En ella se ubicaron los primeros negocios de tiendas de conve-niencia estilo estadounidense y el Hospital Muguerza. Además, fue una importante vía de comunicación con la ciudad de Saltillo.La zona está repleta de edifica-ciones al estilo Colonial Califor-niano, mismo que comprueba la estrecha relación de Monterrey con los Estados Unidos. Al oriente se encuentra el Barrio de la Purísima. Aquí se aprecian

varias casas y edificaciones con el estilo Colonial Californiano, Art Deco, y funcionalistas desde los años 30 hasta los 60’s en donde Monterrey fue gran exponencial de esta arquitectura.Por lo tanto, la colonia Mirador se ubica en una zona privilegiada y con historia que contar. Sin embargo, a lo largo de los años las viviendas han sido remodela-das para funcionar como ofici-nas o negocios de bajo alcance. Esto ha colocado a la colonia en un estado de transición extraña.

Page 17: WRKRFT

17

2

34

56

78

9

1011 12 13 14

15

16

17

2324

25

26

18

19

20

21

22

1

2

34

56

78

9

1011 12 13 14

15

16

17

2324

25

26

18

19

20

21

22

1

2

34

56

78

9

1011 12 13 14

15

16

17

2324

25

26

18

19

20

21

22

12

34

56

78

9

1011 12 13 14

15

16

17

2324

25

26

18

19

20

21

22

1

Identidad corporativa en la zona

Dentro del contexto urbano en el que se sitúa el terreno, se encuentra la vena principal de transporte vehicular en la zona metropolitana de Monterrey. La Avenida Constitución y la Avenida Morones Prieto son los pasos vehiculares de mayor flujo en la ciudad. Ambas se desar-rollan a lo largo del Río Santa

Catarina. A lo largo se encuen-tran diferentes edificaciones, desde los negocios antiguos que fueron abandonados conforme la ciudad creció, así como los grandes corporativos que hoy en día son hitos de la ciudad.Algo notable sobre la avenida Constitución es la cantidad de corporativos que han decidido

ubicarse justo a sus costados. Esto no es producto de la casualidad o de la baja oferta de opciones en el mercado. Esta avenida constituye una opor-tunidad para tener accesibilidad, ser visto, y factibilidad para crear un negocio exitoso.

1. Banamex2. Inbursa3. Edificio Maldonado4. Edificio de Oficinas5. Gobierno del Estado de N.L. Migración6. Grupo Lumimexico7. Banorte8. Oficinas Telmex 9. Seguro Social10. Corporativo Cemex11. Edificio de Oficinas12. Consulado de los Estados Unidos13. Patronato de Bomb-eros de Nuevo León14. Corporativo Proeza15. Corporativo Seguros Atlas16. Corporativo Villacero17. Poder Judicial de la Federación18. Torre Gia Corporativo Santander19. Corporativo Vinoteca20. Edificio Corporativo 211021. IMAISA22. Centro Convex23. Intermetco Aceros Especiales24. DuPont Dakar25. Corporativo Che-misette26. Corporativo Atleticos

Page 18: WRKRFT

18

El gran flujo vehicular justo a un lado del predio es importante. Es un factor tanto positivo como negativo. Un beneficio es el gran flujo de personas, significa oportunidad comercial. Según análisis realizados en el sitio, la avenida Constitución tiene un flujo de 120 vehículos por minuto. ¡Esto es una mina de oro comercial! Sin embargo, también tiene un contra. Ese mismo gran flujo vehicular genera ruido durante todo el día, lo cual no es agradable para muchos espacios, por ejemplo, un parque. Este factor hace, de los terrenos adyacentes a la avenida, espacios poco agradables para estar si te encuentras sin una barrera pro-tectora. La plaza existente carece de tráfico peatonal, pudiendo ser el ruido generado por el tráfico, la razón de su poco uso.

tráfico en avenidas contiguas

Por otra parte, la avenida Venustiano Carranza es una vía de comunicación importante entre el municipio de SPGG y Monterrey ya que el túnel Loma Larga se desarrolla en la misma. En esta avenida se concentra un gran flujo de vehículos en las horas de entrada y salida del trabajo. Se registra actividad continua a lo largo del día, con-formado por vehículos privados, así como transporte privado y público. El flujo en la avenida Alejandro Humboldt es mínimo, los nego-cios restauranteros de la zona, la guardería IMSS y las capillas componen la mayoría del tráfico en la avenida ubicada entre los tres predios, la cual es de un sentido poniente - oriente.

NODO Carranza y constituciÓn

nodo carranza e hidalgo

salida serafin peÑa a constituciÓn

Page 19: WRKRFT

19

2 3 45

67

89

10 1112 13

1415

1617

18

19

1

2 3 45

67

89

10 1112 13

1415

1617

18

19

1

2 3 45

67

89

10 1112 13

1415

1617

18

19

12 3 4

5

67

89

10 1112 13

1415

1617

18

19

1

Si el río suena, es porque agua lleva... Una gran cantidad de comercios se han situado tam-bién a los lados de la avenida. Al estar situado en una calle en la que pasan 120 autos por minuto alguno de ellos te va a notar o inclusive se va a detener a comprar algo. Es un factor de lógica.

Identidad comercial en la zona

Esto es relevante para el estudio porque el terreno propuesto se encuentra a 80 metros sobre esa avenida. A un lado de una calle que tiene un tráfico de 5 automóviles por minuto. Un 6% de los potenciales clientes que a menos de una cuadra de distancia. La avenida Constitución da

cabida a una serie de negocios exitosos diferentes, por lo que habla de un éxito en la zona por el flujo variado de usuarios que pasan. Todo apunta a que un ne-gocio factible y exitoso tiene más probabilidad de funcionar en un terreno sobre la av. Constitution, que sobre la av. Humboldt.

1. El Papalote Grill2. Starbucks Coffee3. Mc Donald’s4. Vips5. Hollywood Entertain-ment6. Restaurant Antionio I7. Antaris by Luxor Hotels8. Club 909 Casino9. Hamburguesas Del Rio10. Holimaga Mueblería 11. Capillas del Carmen12. Teatro Monterrey13. Pulga Rio14. Restaurant Gran San Carlos15. BAU Acabados Con-temporáneos16. Maderera Cuauhtémoc17. Kemania Impresiones18. Teloram Solución en Comunicaciones19. Autopartes Green

Page 20: WRKRFT

20

A3: 7,000 m2

Optimización de oportunidades existentesJusto al frente de los terrenos designados, se encuentra la Plaza de los Compositores. Un espa-cio rectangular en donde yacen erguidas dos estatuas de renom-brados artistas. La plaza cuenta con andadores y jardineras, en su mayoria contienen arboles de diferentes especies, sin embra-go la vegetacion se encuentra descuidada y hay una falta de mobiliario urbano en el espacio.El trafico peatonal de la plaza es poco, la circulacion en los andadores principales carece de proteccion hacia el asoleamien-to, privando al usuario de estar

comodamente en los espacios de la plaza. Este terreno ofrece 10,125 m2 con un frente de 135 m. en la av. Constitucion. Tras los analisis realizados y la tipología de edificios que se encuentran a lo largo de esta avenida, se propone utilizar este predio como recinto para el proyecto ancla. De esta manera, los terrenos que hoy son ocupados por estacio-namientos, se van a optimizar para ofrecer espacios atractivos para los residentes de la colonia Mirador, asi como un lugar que traiga un nuevo público a la

colonia, generando convivencia y seguridad por medio del flujo de personas y actividades al aire libre. El intercambio de superficies busca tener un mejor aprove-chamiento de la situacion actual en la colonia, asi como crear un proyecto factible para la zona y el cliente.

Page 21: WRKRFT

21

Conservación vegetal

A

B C

D

altura máxima: 14m

Diámetro máximo 9m

En un ambiente de ciudad, esta especie suele tener una copa reg-ular piramidal y su altura puede aumentar rápido. Su follaje es denso y casi perenne en nuetra región. Por lo mismo, proyecta una sombra ideal para reducir el impacto térmico de la urban-ización.

altura máxima: 12mDiámetro máximo 12m

En su madurez, la copa puede alcanzar hasta 30 metros de diámetro debido al crecimiento horizontal de sus ramas. Su fol-laje siempre verde y su bajo cos-to de mantenimiento lo hacen recomendable para áreas extensas donde se busque sombra.

altura máxima: 12mDiámetro máximo 4m

Es la única palmera nativa no desértiaca en Monterrey. Si con-sideramos su lento crecimiento, según Oswaldo Zurita, éstas pal-mas deberían de ser consideradas patrimonio de nuestra ciudad. Para que esta palmera asome su tronco deben de pasar por lo menos diez años.

A� Encino Roble B� Encino siempreverde C� palmera sabal

Page 22: WRKRFT

22

Análisis fotográfico de contexto

Page 23: WRKRFT

23

Page 24: WRKRFT

24

03iu-

dad

vocación del sitio

El hecho de que un edificio sea diseñado por un “Starchitect” no asegura su rentabilidad comercial, como lo hemos visto en numerosos ejemplos por todo el mundo. La mitad del éxito de un proyecto inmobiliario es saber encontrar el verdadero destino del terreno. Esto no nace de una corazonada ni de un deseo, sino de una profunda investigación del sitio, de su alrededor y de la situación en la que se encuentra la ciudad al que pertenece.

Page 25: WRKRFT

monterrey: ciudad universitariaLa ciudad norestense cada vez gana más renombre como Ciudad Universitaria. Madre del TEC de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas del país, reconocida mundial-mente y la UDEM, universidad vanguardista comprometida con la innovación. La cantidad de es-tudiantes universitarios aumenta exponencialmente con la amplia cantidad de opciones de estudio que existen en la ciudad. El CEDIM, la UANL, la UR, La Universidad del Valle de México. La proporción universidad/po-blación es particularmente alta

en la ciudad de Monterrey. Las universidades proveen de muchas cosas a una ciudad, pero para motivos de nuestro proyecto hay tres a los que le debemos de prestar especial atención: estudiantes egresados, investigación-nuevos negocios y mayor colaboración entre las disciplinas.Al ser una ciudad emprendedo-ra, la poblacion estudiantil se encuentra en constante busqueda de innovar y de adentrarse al mundo de los negocios con nue-vas propuestas. Al estar en una posicion de recien graduados,

dificilmente tienen la solven-cia economica para arrendar una oficina bajo contrato. Los precios son variados dentro de los diferentes municipios, sin embargo el compromiso implica riesgo y gasto para un joven negociante. Los jovenes requieren de un espacio en donde puedan de-sarrollar sus ideas y no tengan que hacer un compromiso a una oficina tradicional.

Page 26: WRKRFT

26

Al ser conocida como la ciudad de negocios del país, Monterrey tiene una gran trayectoria y pres-tigio como la sede de grandes corporativos de talla mundial. Estos centros corporativos se ubican en zonas específicas del área metropolitana. El municipio de San Pedro Gar-za García, uno de los municipios con mayor índice de desarrollo humano del continente amer-icano y del mundo, da lugar a varios corporativos de empresas locales así como extranjeras. Estas se ubican en la zona de la Av. Ricardo Margain y la Av.

monterrey: centro de negocios

Vasconcelos, en la zona oriente del municipio. Por otra parte, las zonas de San Agustín y Valle Oriente, han ido creciendo sin cesar desde los últimos 15 años. Estos centros de negocios dan vida a la ciudad y a la economía, han ido cambi-ando la perspectiva del lugar, así como la apariencia urbana de la ciudad. En Monterrey encontramos la zona del centro en la recono-cida Macroplaza, en donde se encuentran grandes edificaciones gubernamentales y corporativas de alto nivel en sus alrededores.

Estos nodos de negocios indi-can un patrón enfocado en la economía, se encuentra en las zonas más importantes de los dos municipios con mayor peso económico del área metropoli-tana. Por lo tanto, la ubicación del predio propuesto se encuentra justo en la intersección de estas zonas. En una avenida carac-terizada por albergar a grandes grupos industriales y finan-cieros, av. Constitución ofrece una oportunidad con muchos beneficios.

Page 27: WRKRFT

27

Ubicado en una de las zonas más exclusivas de SPGG, la av. Ricardo Margain está constitu-ida principalmente por edifica-ciones verticales. Corporativos, oficinas de renta, y desarrollos inmobiliarios de clase social alta, componen la panorámica del lugar.Dentro de los edificios corpo-rativos se encuentra la empresa norteamericana The Home Depot, el corporativo de GNP Seguros, y las oficinas de renta equipadas IOS Offices.La zona cuenta con avenidas amplias y área verde entre sus altas edificaciones.

La zona de Valle Oriente se encuentra en un crecimiento constante desde los ultimos 10 anos. Se encuentra en la falda del cerro Loma Larga, en donde se ha ido fraccionando de mane-ra organizada, la planificacion ha permitido la construccion de edificios de uso mixto y vivien-das habitacionales. Se encuentra la torre Avalanz, la torre Comercial America como corporativos y renta de oficinas. Dentro de los desarrollos inmo-biliarios recientes se encuentran la torre Latitude, torre XI, y Magma Towers. El uso mixto de la zona la ha hecho popular para establecer un negocio, rentar oficinas o vivienda.

El proyecto de la Macroplaza se finaliza en el ano de 1984 como un proyecto para proveer el área de espacio público más grande de Monterrey. Alrededor de las 40 hectáreas de la plaza, se encuentran diferentes edificaciones, principalmente gubernamentales. El Palacio Municipal de Monterrey, el Tribunal Superior de Justicia y el Palacio de Gobierno rodean el área adyacente a la plaza, y con-forme avanzas en el perímetro de la zona, se encuentran corpora-tivos de empresas de gran peso como BBVA.La zona continua en un constan-te cambio para atraer personas y crear espacio público agradable.

Ricardo Margáin Valle Oriente Macroplaza

Page 28: WRKRFT

28

Casi como cruzar la frontera de un país europeo, observamos un fenómeno interesante en el límite entre Monterrey y SPGG. Al cruzar ya sea “La Loma” o el “Túnel de la Loma Larga” los precios inmobiliarios cambi-an drásticamente. Es difícil discernir el factor que provoca dicho efecto. Entre las hipótesis se menciona: la inseguridad en el municipio de Monterrey, el prestigio de SPGG, la calidad de vida en los municipios, la infrae-structura de los mismo, etc. El hecho es que nos encontramos a un par de minutos de ésta

monterrey vs. san pedro garza garcía

conexión entre los municipios, En una localidad accesible tanto por sampetrinos como por regi-omontanos. Pero, es importante notar que estamos del lado de Monterrey, donde los precios se ven reducidos dramáticamente.Al alcance de los dos mundos, la zona en la que se encuentra el terreno ofrece un precio accesible.En el municipio de SPGG, la oficina promedio se renta por 270 pesos el metro cuadrado mensual. Mientras que en Mon-terrey varían desde los 105 hasta los 150 pesos el metro cuadrado

de renta mensual.El cambio es pronunciado, lo cual coloca al predio elegido dentro de una zona en donde el precio pueda ser competitivo al compararse con los centros de negocios en SPGG.La ventaja reside en poder ofre-cer un precio accesible, en una zona accesible.

Page 29: WRKRFT

29

propuesta vocacional

Tras el análisis realizado, se pro-pone proyectar una combinación entre comercio y corporativo, el cual en realidad no es ni uno ni otro. Es una nueva tipología; un cowork space.Se integra el esquema comercial: espacios con tipología de ofic-inas, disponibles para la renta de los clientes. Sin embargo, existe un giro. Dichas oficinas no son permanentes ni existe un dueño de ellas. Las oficinas pertenecen a todos los socios del edificio, miembros de un “club de trabajo”. Corporativo: el edificio funciona todavía como un corporativo en cierto modo, los miembros accionistas consideran ese espa-cio como su oficina, puesto que todos los espacios existentes son de ellos. Este esquema responde a la necesidad de evolución del concepto de oficina. Los nuevos jóvenes empresarios, la gener-ación de “Millenials” le temen al compromiso y saben que con una buena idea pueden generar millones o perder absolutamente nada. ¿Para qué invertir en algo tan rígido tan final si todo puede fracasar?El edificio reúne las diferentes tipologías de los profesionistas emergentes en la ciudad y las divide de la siguiente manera, como eje rector para el diseño del complejo:Diseño: todas las disciplinas involucradas con la creatividad; la arquitectura, el diseño gráfico y las artes.

Workshop: trabajos que necesitan máquinas de uso rudo. Fabricación de muebles, modela-do 3D e impresión en maderas podrían ser algunas de las posib-ilidades para esta división.Technology: espacio designado a los genios informáticos de la tecnología. Los coders, los tech-entrepreneurs y los web-de-signers pertenecen aquí.Negocio: este apartado pro-porciona el espacio necesario para los negociantes. Espacios privados para establecer su oficina, con gran accesibilidad y las instalaciones necesarias para concretar cualquier negocio y llevarlo a cabo sin contratiem-pos. De la misma manera, habrá lugares para llevar a cabo juntas de trabajo, presentaciones con proyectores, pizarrones para anotaciones son algunas de las amenidades de esta zona que todo miembro podrá gozar. El edificio divide por niveles este diferente tipo de actividades. De acuerdo con las diferentes necesidades de cada profesión, el edificio se adecua al usuario, generando espacios para realizar las actividades que necesitan, sin dejar a un lado la flexibilidad del espacio arrendado.Un lugar para cooperar, innovar, e impulsar el trabajo en equipo.

Page 30: WRKRFT

30

Existen tres negocios princi-pales con un esquema similar. IZA Business Centers ofrece una sólida imagen corporativa y soluciones inmediatas para tu negocio con el programa de renta de oficinas equipadas el cual incluye el uso de oficinas amuebladas y privadas con servicios incluidos. IZA Business Centers cuenta con contratos flexibles, ofreciendo la posibil-idad de crecer dependiendo del ritmo de tu empresa. Al tener tu oficina en Iza Business Centers, tienes acceso a más de 600 cen-tros en el mundo.

Esquemas similares en la zona

IZA BUSINESS CENTER Eka cowork & Business El cowork

EKA Cowork & Business: co-working es un estilo de trabajo basado en la colaboración, que permite a profesionales inde-pendientes, emprendedores y PyMES unir esfuerzos y com-partir el conocimiento para me-jorar el desempeño personal o de una empresa. Es un espacio en donde se puede crear comunidad profesional, es vivir el trabajo de una manera distinta en donde todos se pueden relacionar; se comparten servicios, instala-ciones e infraestructura con el objetivo de disminuir costos, evitar el aislamiento y crear un ambiente de trabajo agradable y productivo.

El Cowork es un espacio hecho por emprendedores para emprendedores, es un cowork-ing space para tech startups en Monterrey. Unirse a El Cowork es la manera en la que empiezas y creces un “start-up” siendo parte de una comunidad que afronta problemas similares día a día, por lo cual tu experien-cia como emprendedor puede cambiar aquí. Ellos ofrecen membresías mensuales por persona que dan acceso a las instalaciones. En todas las opciones se ofrecen una variación de planes de renta, contabilizados por hora o amenidades accesibles.

Page 31: WRKRFT

31

04iu-

dad

Intervención comunitaria

Para generar un espacio que beneficie a todos, se requiere pensar en las necesidades y oportunidades que se tienen en el sitio para mejorar la calidad de vida de las personas que yacen sus vidas dentro de la zona. Una comunidad a la cual se le brindan espacios para la convivencia y la regeneración urbana de la ciudad. Mejores lugares para todos.

Page 32: WRKRFT

32

Tenemos una propuesta para la ciudad, para el beneficio de todos los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey. Pero, ¿Cómo integrar esa idea para que afecte también el estado completo de la Colonia Mirador? Recordemos que un edificio de esta escala puede transformar completamente una comunidad, si es bien planeado. Se tiene que tener precaucion con proponer pulmones en la ciudad, existen parques pordo-quier los cuales cumplen con los requerimientos de absorcion, pero normalmente no logran el exito deseado con la comunidad.con la comunidad.

La vocación del contexto

Un buen parque, una plaza pública exitosa no es sólo un es-pacio céntrico con jardín y ban-cas. El éxito de estos espacios públicos se deriva de factores como la cercanía a los hogares de los peatones, las propuestas de actividades que involucran a la comunidad en él y la apropia-ción de los usuarios.La poblacion de la colonia Mirador se compone princi-palmente por personas adultas, las cuales son generaciones que han vivido toda su vida en la zona. Los jovenes no abundan, sin embargo existen eventos que los han atraido al lugar. Para resolver este lugar, se debe

de buscar una relacion con los usuarios establecidos, asi como los que seran acercados a partir del proyecto ancla.

A3: 7,000 m2

A1: 3,731 m2

A2: 5,377 m2

?

?

Page 33: WRKRFT

33

¿Es Necesario unpulmón?Entendemos la idea de que proponer un parque sólo para brindar un espacio verde a la colonia no es la solución adecuada siempre. Se realizó un análisis de perimetro del área de la Colonia Mirador. Al poniente, aproximadamente a un kilómetro, se empieza a divisar la colina del Obispado. A poco mas del 500 metros al oriente de nuestros terrenos, encontramos dos importantes parques de la ciudad: la plaza de La Purísima y la plaza de las Naciones. Es importante notar que, aunque la distancia a recorrer no es mucha,

estos parques no brindan una solución a la necesidad de una colonia de esparcimiento. Mien-tras que el parque de Obispado se encuentra subiendo una co-lina, disminuyendo su atractivo para los residentes de la Colo-nia Mirador, el parque de las Naciones es, al igual que la plaza de los músicos, una gran plancha de concreto. El esapcio brindado cerca de la iglesia de La Purísima es mucho mas adecuado para tal situación pero no es suficiente para absorber, además de sus residentes a sus alrededores, a los de la Colonia Mirador.

100 m

100 m

Page 34: WRKRFT

34

Tras analizar la situación actual de la Col. El Mirador, la zona necesita un espacio de espar-cimiento. A pesar de que la densificación de las residencias es baja y existe una falta de espa-cios recreativos o de área verde. La falta de vegetación y espacios abiertos adecuados para el uso de los residentes hacen que la colonia aparente una atmósfera de olvido y falta de vida. Por este motivo el terreno ubicado al norponiente es una oportunidad de devolver a los usuarios, que llevan décadas viviendo en esa colonia, un espacio que los desconecte de la escandalosa Av. Constitución.

Propuesta de programa - parque comunitario

Tras elegir este terreno para el área recreacional, habrá una gran variedad de vegetación nativa del estado y jardineras florales. Por medio de programas y talleres de jardinería se busca incitar un sentido de identificación, y un espacio de agradable microcli-ma. Al ubicar una zona de alta densidad vegetal dentro de este predio centrado en la colonia, invitas a las personas a conocer, pasear y relajarse en el espacio, mientras se aporta un pulmón de aire a la zona e invitar a los residentes a adoptar su nuevo espacio.

Page 35: WRKRFT

35

Por otro lado, se propone un espacio integral: mitad parque recreativo, mitad parque mercan-til. El punto de este espacio es el desarrollo del sitio por parte de las zonas reconocidas de arte, específicamente el cine Río 70 y el Teatro Monterrey. Un espacio cultural, adaptado para llevar a cabo proyecciones de películas al aire libre (ha sido muy popular en los años recientes), improvi-saciones teatrales e inclusive un segundo hogar a la plaza de los Músicos. En esta plaza se con-centran las artes, el esparcimien-to y el comercio a la comunidad.Por medio de la designación de zonas para el mercado efímero,

propuesta de programa - parque mercantÍl

el cual se compone por vend-edores independientes, cocina gourmet y la cultura de los food trucks, se prevé una zona que englobe a la cultura actual, con gran influencia en el diseño industrial, el gusto por la buena comida, y un ambiente adoc a los productos que se ofrecen en el lugar. En este parque la función va siendo determinada por la hora, y el espacio se transforma acorde a las necesidades del cliente que quiera establecerse dentro de él. Un lugar para exponer arte, para ver un espectáculo, o simple-mente compartir un delicioso platillo gourmet, el parque

mercantil de la colonia Mirador, busca ser algo más que un esta-cionamiento para food trucks o un mercado ambulante. Se procura crear una cultura rica y moderna, adoptando un nuevo modelo de distribución para el aprovechamiento del lugar, y la garantía para el usuario de pasar un momento agradable.

Page 36: WRKRFT

36

Una parte importante si no es que imprescindible para lograr el éxito en un espacio público es su correcta conexión con el espacio al que este gesto urbano pre-tende servir. A menudo podem-os ver como hermosos parques e increíbles plazas se encuentran completamente desoladas a pesar de tener una magnífica infrae-structura que ofrecer. No es tarea fácil hacer de un espacio inexistente un espacio popular. Se puede empezar con la noción de que las amenidades que ofrece un espacio no son la única dimensión que compete con el éxito o fracaso que se vaya a obtener. A parte de la correcta

conexión

solución del mobiliario, de las cuestiones climatolgógicas y de a propuesta espacial, entre otras, un punto que juega un impor-tante papel es la conectividad de este espacio con el público a servir. De nada sirve un buen espacio público si los ciudada-nos no tienen una manera ráoida y efectiva de como llegar a el.Por lo anterior, se propone una reestructuración de los accesos peatonales en la Colonia Mira-dor. Modificando algunos de los lotes abandonados de una manera mínima, se visualizan nuevos acceos y rutas ue permit-en al peaton llegar a cualquier punto de la zona sin el uso del

vehículo. Con este nuevo esque-ma, los residentes de la Colonia Mirador ya tienen una manera simple de llegar a los espacios propuestos para ellos: el parque comunitario, el parque mercantíl y las plazas del nuevo edificio.

Coworkspace

parque comunitario parquecomercial

Page 37: WRKRFT

37

Casos de estudio - Comunidades exitosasAlrededor del mundo, arqui-tectos, urbanistas y diseñadores han desarrollado proyectos para devolver a la comunidad sus espacios públicos. Los proyectos van desde inmensas plazas hasta la recuperación de espacios antes utilizados por tráfico vehicular Un cambio de paradigma en diferentes escalas permite crear ciudad para el usuario peatonal. Superkilen es un proyecto que promueve el espacio público por medio de diferentes con-ceptos. Espacios con colores intensos y muchas variaciones de tonos y materiales para crear diferentes sentimientos en cada espacio mientras se continúa el

recorrido. Además, se colocan estatuas y símbolos de diferentes naciones alrededor del mundo para crear una identidad con todo tipo de usuario, local o extranjero. El Millenium Park, en Chicago, es una regeneración de lo que era un olvidado parque. Por medio de diferentes esculturas, un teatro e inmensas áreas verdes, el parque recobra vida como uno de los puntos turísticos de mayor influencia para la ciudad. Los espacios que se generan a partir de la vegetación y las dis-tintas plataformas que crean un recorrido de desniveles, rampas y escaleras, generan un espacio

privado dentro de la gran área que tiene el parque. Por otra parte, Times Square es un ejemplo de lo que un simple gesto puede crear en el centro de una ciudad. Las calles que an-tes se encontraban repletas de taxis y autobuses, ahora se encuentran mesas, sillas y espacios para caminar libremente.El motivo es el mismo, promover el respeto al peatón y regresarle la ciudad a los usuarios, espa-cios para convivir, pasear y disfrutar.

SUPERKILEN MILLENIUM PARK times square

Page 38: WRKRFT

38

La recuperación de un espacio público no es concecuencia únicamente de la creaciún de espacios verdes y abiertos. El mobiliario y las amenidades que se puedan integrar al proyecto de manera armoniosa, promueve el convivio e incita al usuario a quedarse un rato mas.Dentro de los diferentes parques alrededor del mundo se obser-van tendencias generales, crear mobiliario urbano cómodo y sencillo de construir. Por medio de geometrias básicas, se pueden generar pasos peatonales y al mismo tiempo espacios de descanso. En su mayoría, los espacios

Casos de estudio - gestos públicos

cuentan con mobiliaro resistente a las inclemencias del clima, asi como del bandalismo. El mobiliario urbano puede hacer o deshacer un proyecto. Las personas, al sentir una identidad con el lugar, pueden adoptarlo y lentamente adueñarse del mis-mo. Por medio de una variedad de espacios para descansar, leer, escuchar música o simplemente observar el día pasar, las perso-nas crean su espacio público y no un espacio ajeno a ellos.

Page 39: WRKRFT

39

05iu-

dad

Premisas de diseño

La célula madre como raíz del proyecto. Un complejo que genera espacios flexibles para la utilización de una gran variedad de usuarios. La síntesis de la cultura emprendedora dentro de un mismo lugar.

Page 40: WRKRFT

40

Un espacio que busca combinar las diferentes profesiones que van desde los negocios hasta los diseñadores requiere de flexib-ilidad, compatibilidad y adapt-abilidad. La célula madre nace a partir de la necesidad de simpli-ficar los espacios, la modulación que permite dimensiones aptas para las funciones de un edificio de grandes dimensiones y usos. A partir de un cubo de 6m x 6m x 6m. se genera la raíz del proyecto, un espacio apto para adaptarse a las necesidades del usuario y del complejo.Por medio de un estudio de mobiliario y dimensiones apropiadas para circulaciones, vehículos y construcción, entre otros, se opta por generar un edificio en donde cada adición o sustracción del módulo, genera un beneficio para el usuario.La permeabilidad y accesibilidad del proyecto fomenta la creativi-dad y la colaboración. Un lugar creado para el usuario profe-sionista quien busca inspiración, comodidad y todas las herra-mientas necesarias para crear o crecer sus ideas.

Célula madre

Page 41: WRKRFT

41

En WRKRFT se aprovecha al máximo el espacio para ofrecer al usuario una comodidad y accesibilidad en cualquier punto del complejo. Tras definir la ubicación de cada profesión, el complejo genera diferentes niveles y lugares asignados para cada tipo de trabajo.Dentro de un mismo lugar, se dividen las cuatro ramas que se ofrecen a todos los usuarios, en donde van variando sus usos y equipamientos. Se coloca en la primera planta la sección de Business, Tech en la segunda planta, para así pasar a Work-shop en la tercera planta. Por último, el cuarto nivel ofrece

Distribución de usos

espacios para diseñadores. Sin embargo, cada usuario tiene acceso a todo el complejo, brin-dando una conexión en común para todos. El intercambio de ideas ocurre en cada circulación del edificio, la permeabilidad que brin-da cada una de las terrazas y sustracciones, permite al usuario observar a diferentes profesiones. Por medio de una designación de espacios considerando las actividades que se desarrol-lasen dentro de cada planta, se separan los espacios de taller y maquinaria a módulos aislados los cuales no generan ruido y molestia a los demás usuarios.

De la misma manera, cada circulación vertical y sanitarios se encuentra al alcance cercano del usuario. La célula madre permite una flexibilidad insaciable, en donde los espacios de bodega y almace-namiento pueden ser utilizados para espacio de trabajo en caso de ser necesario. La estructura modular permite combinar y adaptar los espacios a las necesi-dades de los usuarios y de las actividades por realizar.

Page 42: WRKRFT

42

WRKRFT es un espacio para todo profesionista. Esto implica una variedad de actividades y equipamiento. Dentro de las necesidades de cada profesión, la célula madre responde a proveer el espacio necesario para el desarrollo de cada usuario de manera cómoda y efectiva. Cada profesión implica una serie de actividades que le son necesarias para llevar a cabo sus proyectos. La incompatibilidad es inminente, una persona puede necesitar privacidad mientras otra busca ver la ciudad a cada momento. El ruido, la visibili-dad y las distracciones pueden ser factores muy importantes

MULTIDISCIPLINARIEDAD E Incompatibilidad

en ambos extremos para cada usuario. Por tal motivo, se desarrolla un plan maestro para las distribu-ciones de las áreas para cada profesión. Dentro de estos espacios, se encuentran los pun-tos de mayor efectividad para el desarrollo de las actividades que requieran un ambiente especial para ser desarrolladas al máximo. La modulación permite en-contrar los puntos centrales en donde cada usuario pueda realizar sus actividades sin mole-star o ser molestado. Espacios en donde el usuario puede decidir su manera de trabajo, todo en un mismo lugar.

La manera de trabajar de este lugar es transformar a cada mi-croorganismo que lo compone en un organismo en conjunto, que funciona para crear rela-ciones, apoyo y la creación de nuevos proyectos dentro de cada emprendedor que trabaje en WRKRFT.

Page 43: WRKRFT

43

06iu-

dad

propuesta

Por medio del análisis de uso y proyección de los usuarios que van a utilizar el complejo día con día, se gen-era la propuesta para resolver las necesidades del programa. Por medio de un programa de diseño se realiza un proyecto íntegro y factible.

Page 44: WRKRFT

44

Page 45: WRKRFT

45

Plantas arquitectónicas

Page 46: WRKRFT

4640.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - ArquitectónicaA201

Page 47: WRKRFT

4740.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - ArquitectónicaA201

Page 48: WRKRFT

4840.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - ArquitectónicaA202

Page 49: WRKRFT

4940.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - ArquitectónicaA202

Page 50: WRKRFT

5040.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - ArquitectónicaA203

Page 51: WRKRFT

5140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - ArquitectónicaA203

Page 52: WRKRFT

5240.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - ArquitectónicaA204

Page 53: WRKRFT

5340.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - ArquitectónicaA204

Page 54: WRKRFT

5440.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - ArquitectónicaA205

Page 55: WRKRFT

5540.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - ArquitectónicaA205

Page 56: WRKRFT

5640.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - ArquitectónicaA206

Page 57: WRKRFT

5740.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - ArquitectónicaA206

Page 58: WRKRFT

5840.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 5 - ArquitectónicaA207

Page 59: WRKRFT

5940.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 5 - ArquitectónicaA207

Page 60: WRKRFT

6040.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel -1 - ArquitectónicaA208

Page 61: WRKRFT

6140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel -1 - ArquitectónicaA208

Page 62: WRKRFT

6240.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel -2 - ArquitectónicaA209

Page 63: WRKRFT

6340.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel -2 - ArquitectónicaA209

Page 64: WRKRFT

6440.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel -3 - ArquitectónicaA210

Page 65: WRKRFT

6540.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel -3 - ArquitectónicaA210

Page 66: WRKRFT

66

Page 67: WRKRFT

67

Plantas de zonificación

Page 68: WRKRFT

68

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

143 m²

Espacio dePresentaciones

Distribución de ÁreasBaños

Comercios Externos

Elevadores

Escaleras

Espacio de Presentaciones

Oficinas Independientes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

358 m²

OficinasIndependientes

143 m²

ComerciosExternos

178 m²

ComerciosExternos

36 m²Escaleras

36 m²Elevadores

34 m²Baños

34 m²Baños

36 m²Escaleras

35 m²Baños

358 m²

OficinasIndependientes

464 m²

OficinasIndependientes

1

C101

1

C102

1

C103

250 m²

OficinasIndependientes

1

C104

1

C105

1

C106

0.00 m

0.00 m

3.00 m

1.59 m

0.00 m

0.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

6.00 m

6.00 m

6.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

35 m²Elevadores

35 m²Elevadores

ACCE

SO

ACCESO

SALID

A

SALIDA

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - ZonificaciónA101

Page 69: WRKRFT

69

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

143 m²

Espacio dePresentaciones

Distribución de ÁreasBaños

Comercios Externos

Elevadores

Escaleras

Espacio de Presentaciones

Oficinas Independientes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

358 m²

OficinasIndependientes

143 m²

ComerciosExternos

178 m²

ComerciosExternos

36 m²Escaleras

36 m²Elevadores

34 m²Baños

34 m²Baños

36 m²Escaleras

35 m²Baños

358 m²

OficinasIndependientes

464 m²

OficinasIndependientes

1

C101

1

C102

1

C103

250 m²

OficinasIndependientes

1

C104

1

C105

1

C106

0.00 m

0.00 m

3.00 m

1.59 m

0.00 m

0.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

6.00 m

6.00 m

6.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

35 m²Elevadores

35 m²Elevadores

ACCE

SO

ACCESO

SALID

A

SALIDA

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - ZonificaciónA101

Page 70: WRKRFT

70

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

1

C101

1

C102

1

C103

280 m²

Área deNegocios

Distribución de ÁreasBrainstorm

Cubo de Servicios

Elevadores

Escaleras

Área de Negocios

211 m²

Área deNegocios

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

37 m²Brainstorm

38 m²Elevadores

174 m²

Área deNegocios

31 m²Escaleras

31 m²Escaleras

1

C104

1

C105

1

C106

173 m²

Área deNegocios

281 m²

Área deNegocios

34 m²

Cubo deServicios

33 m²

Cubo deServicios

3.00 m

3.00 m

3.00 m

3.00 m3.00 m

4.59 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - ZonificaciónA102

Page 71: WRKRFT

71

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

1

C101

1

C102

1

C103

280 m²

Área deNegocios

Distribución de ÁreasBrainstorm

Cubo de Servicios

Elevadores

Escaleras

Área de Negocios

211 m²

Área deNegocios

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

39 m²Brainstorm

37 m²Brainstorm

38 m²Elevadores

174 m²

Área deNegocios

31 m²Escaleras

31 m²Escaleras

1

C104

1

C105

1

C106

173 m²

Área deNegocios

281 m²

Área deNegocios

34 m²

Cubo deServicios

33 m²

Cubo deServicios

3.00 m

3.00 m

3.00 m

3.00 m3.00 m

4.59 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - ZonificaciónA102

Page 72: WRKRFT

72

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

179 m²

Tecnología -Esparcimiento

325 m²

Tecnología -Esparcimiento

220 m²

Tecnología -Esparcimiento

333 m²

Tecnología -Esparcimiento

39 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

39 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

39 m²

Tecnología -Talleres

Distribución de ÁreasElevadores

Escaleras

Tecnología - Esparcimiento

Tecnología - Talleres

36 m²Escaleras

36 m²Elevadores

36 m²Escaleras

1

C101

1

C102

1

C103

1

C104

1

C105

1

C106

6.00 m

7.59 m

9.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - ZonificaciónA103

Page 73: WRKRFT

73

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

179 m²

Tecnología -Esparcimiento

325 m²

Tecnología -Esparcimiento

220 m²

Tecnología -Esparcimiento

333 m²

Tecnología -Esparcimiento

39 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

39 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

40 m²

Tecnología -Talleres

39 m²

Tecnología -Talleres

Distribución de ÁreasElevadores

Escaleras

Tecnología - Esparcimiento

Tecnología - Talleres

36 m²Escaleras

36 m²Elevadores

36 m²Escaleras

1

C101

1

C102

1

C103

1

C104

1

C105

1

C106

6.00 m

7.59 m

9.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - ZonificaciónA103

Page 74: WRKRFT

74

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

1

C101

1

C102

1

C103

563 m²Investigación

648 m²Biblioteca

Distribución de ÁreasBiblioteca

Investigación

1

C104

1

C105

1

C106

9.00 m

9.00 m9.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - ZonificaciónA104

Page 75: WRKRFT

75

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

1

C101

1

C102

1

C103

563 m²Investigación

648 m²Biblioteca

Distribución de ÁreasBiblioteca

Investigación

1

C104

1

C105

1

C106

9.00 m

9.00 m9.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - ZonificaciónA104

Page 76: WRKRFT

76

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

247 m²

Talleres -Terrazas

247 m²

Talleres -Terrazas

149 m²

Talleres -Terrazas

188 m²

Talleres -Terrazas

Distribución de ÁreasElevadores

Máquinas

Talleres - Terrazas

Talleres Creativos

Talleres Individuales

322 m²

TalleresCreativos

107 m²

TalleresCreativos

930 m²

TalleresIndividuales

215 m²Máquinas

215 m²Máquinas

1

C101

1

C102

1

C103

1

C104

1

C105

1

C106

12.00 m

12.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - ZonificaciónA105

Page 77: WRKRFT

77

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

247 m²

Talleres -Terrazas

247 m²

Talleres -Terrazas

149 m²

Talleres -Terrazas

188 m²

Talleres -Terrazas

Distribución de ÁreasElevadores

Máquinas

Talleres - Terrazas

Talleres Creativos

Talleres Individuales

322 m²

TalleresCreativos

107 m²

TalleresCreativos

930 m²

TalleresIndividuales

215 m²Máquinas

215 m²Máquinas

1

C101

1

C102

1

C103

1

C104

1

C105

1

C106

12.00 m

12.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - ZonificaciónA105

Page 78: WRKRFT

78

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

Distribución de ÁreasBodega

Diseño - Recreación

Elevadores

Instalaciones

Maquinaria Especial

Site

287 m²

Diseño -Recreación

286 m²

Diseño -Recreación

286 m²

Diseño -Recreación

573 m²

Diseño -Recreación

36 m²Bodega

287 m²

MaquinariaEspecial

179 m²

MaquinariaEspecial

1

C101

1

C102

1

C103

36 m²Instalaciones

1

C104

1

C105

1

C106

36 m²Site

18.00 m

15.71 m

18.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - ZonificaciónA106

Page 79: WRKRFT

79

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

Distribución de ÁreasBodega

Diseño - Recreación

Elevadores

Instalaciones

Maquinaria Especial

Site

287 m²

Diseño -Recreación

286 m²

Diseño -Recreación

286 m²

Diseño -Recreación

573 m²

Diseño -Recreación

36 m²Bodega

287 m²

MaquinariaEspecial

179 m²

MaquinariaEspecial

1

C101

1

C102

1

C103

36 m²Instalaciones

1

C104

1

C105

1

C106

36 m²Site

18.00 m

15.71 m

18.00 m

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

36 m²Elevadores

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - ZonificaciónA106

Page 80: WRKRFT

80

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

1

C101

1

C102

1

C103

1

C104

1

C105

1

C106

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

612 m²Azotea

4461 m²Azotea

24.00 m

Distribución de ÁreasAzotea

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 5 - ZonificaciónA107

Page 81: WRKRFT

81

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

C

1

C101

1

C102

1

C103

1

C104

1

C105

1

C106

6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m

126.00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.00

m6.

00 m

6.0

0 m

6.0

0 m

6.00

m

66.

00 m

612 m²Azotea

4461 m²Azotea

24.00 m

Distribución de ÁreasAzotea

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 5 - ZonificaciónA107

Page 82: WRKRFT

82

Page 83: WRKRFT

83

Plantas de flexibilidad espacial

Page 84: WRKRFT

8440.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - FlexibilidadA301

Page 85: WRKRFT

8540.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - FlexibilidadA301

Page 86: WRKRFT

8640.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - FlexibilidadA302

Page 87: WRKRFT

8740.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - FlexibilidadA302

Page 88: WRKRFT

8840.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - FlexibilidadA303

Page 89: WRKRFT

8940.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - FlexibilidadA303

Page 90: WRKRFT

9040.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - FlexibilidadA304

Page 91: WRKRFT

9140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - FlexibilidadA304

Page 92: WRKRFT

9240.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - FlexibilidadA305

Page 93: WRKRFT

9340.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - FlexibilidadA305

Page 94: WRKRFT

9440.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - FlexibilidadA306

Page 95: WRKRFT

9540.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - FlexibilidadA306

Page 96: WRKRFT

9640.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 5 - FlexibilidadA307

Page 97: WRKRFT

9740.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 5 - FlexibilidadA307

Page 98: WRKRFT

98

90 9140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - FlexibilidadA301

92 9340.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - FlexibilidadA302

94 9540.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - FlexibilidadA303

94 9540.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - FlexibilidadA303

94 9540.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2 - FlexibilidadA303

92 9340.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - FlexibilidadA302

92 9340.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1.5 - FlexibilidadA302

90 9140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - FlexibilidadA301

90 9140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 1 - FlexibilidadA301

Callouts

Nivel 1

Nivel 1�5

Nivel 2

Nivel 1

Page 99: WRKRFT

99

96 9740.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - FlexibilidadA304

98 9940.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - FlexibilidadA305

100 10140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - FlexibilidadA306

100 10140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - FlexibilidadA306

100 10140.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 4 - FlexibilidadA306

98 9940.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - FlexibilidadA305

98 9940.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 3 - FlexibilidadA305

96 9740.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - FlexibilidadA304

96 9740.00

Escala Gráfica00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Nivel 2.5 - FlexibilidadA304

Estas son algunas de las maneras en la que el edificio podría resolver su arquitectura interior. No obstante, la planta permite la reconfiguración y el movimiento de mobiliario por parte de los clientes. Las zonificaciones en las que se distribuye el edificio son sugerencias, no reglas.

Nivel 2�5

Nivel 3

Nivel 4

Page 100: WRKRFT

100

Page 101: WRKRFT

101

Elevaciones y Cortes

Page 102: WRKRFT

102

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación SurB101

Page 103: WRKRFT

103

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación SurB101

Page 104: WRKRFT

104

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

A B D E F G H I J K L

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación OesteB102

Page 105: WRKRFT

105

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

A B D E F G H I J K L

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación OesteB102

Page 106: WRKRFT

106

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

12345678910111213141516171819202122

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación NorteB103

Page 107: WRKRFT

107

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

12345678910111213141516171819202122

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación NorteB103

Page 108: WRKRFT

108

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

ABDEFGHIJKL

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación EsteB104

Page 109: WRKRFT

109

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

ABDEFGHIJKL

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Elevación EsteB104

Page 110: WRKRFT

110

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

12345678910111213141516171819202122

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 1C101

Page 111: WRKRFT

111

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

12345678910111213141516171819202122

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 1C101

Page 112: WRKRFT

112

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

A B D E F G H I J K L

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

1

C101

1

C103

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 2C102

Page 113: WRKRFT

113

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

A B D E F G H I J K L

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

1

C101

1

C103

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 2C102

Page 114: WRKRFT

114

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 3C103

Section 3

Page 115: WRKRFT

115

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 3C103

Section 3

Page 116: WRKRFT

116

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

12345678910111213141516171819202122

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 4C104

Page 117: WRKRFT

117

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

12345678910111213141516171819202122

Nivel 2.5

9.00 m

1

C102

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C105

1

C106

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 4C104

Page 118: WRKRFT

118

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

ABDEFGHIJKL

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 5C105

Section 5

Page 119: WRKRFT

119

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

ABDEFGHIJKL

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 5C105

Section 5

Page 120: WRKRFT

120

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

ABDEFGHIJKL

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 6C106

Page 121: WRKRFT

121

Nivel 1

0.00 m

Nivel 2

6.00 m

ABDEFGHIJKL

Nivel 3

12.00 m

Nivel 4

18.00 m

Nivel 5

24.00 m

Nivel 1.5

3.00 m

C

Nivel 2.5

9.00 m

1

C101

1

C103

Nivel -1

-3.50 m

Nivel -2

-7.00 m

Nivel -3

-10.50 m

1

C104

40.00Escala Gráfica

00.00

4.00

10.00

20.00

1 : 400

Corte 6C106

Page 122: WRKRFT

122

Page 123: WRKRFT

123

Diagramas

Page 124: WRKRFT

124

Predio existente Ubicado entre una avenida y una colonia, el sitio debe de cumplir con dos funciones: generar es-pacio público para los residentes y ofertar un espacio comercial que aproveche el con-tinuo flujo de clientes que transitan la Av. Constitución.

Área mÁximaSe genera un volúmen a partir de los resul-tados del estudio de mercado actual. Se propone una planta para cada una de las diferentes disciplinas profesionales que se pretenden albergar en el edificio.

Reducir escalaTomando en cuenta los requerimientos legales de la zona, el volúmen se remete en ambos sentidos. Se crean así accesos pea-tonales y se respetan las fachadas de los edificios contiguos.

Lógica operacional

Page 125: WRKRFT

125

microclimasSe realizan las pri-meras sustracciones en base a os árboles más prominentes del predio. Estas plazas pretenden crear microclimas que responden de una manera adecua-da a las condiciones climatológicas de la ciudad.

IluminaciónPor medio de un segundo set de sus-tracciones, esta vez invertidas, se brinda iluminación natural a todos los módulos interiores así como áreas de esparcimien-to y espacios de reunión extreriores en cada planta.

PielUna doble piel protege al edificio en sus fachadas sur y poniente. Ésta genera sombra al mismo ti-empo que permite la vista de los usuarios en su interior hacia la ciudad.

Page 126: WRKRFT

126

análisis de doble piel

La permeabilidad con el exterior es primordial para los usuarios así como la comodidad de los espacios interiores. Por medio de una subestructura de PTR se coloca una doble piel.Una doble piel de acero y zinc corrugado con perforaciones circulares de VMZ inc, brin-da una sombra que permite la vista al exterior pero protege al edificio en sus fachadas con mayor exposición solar, la sur y la poniente.La subestructura se apoya en el firme y las fachadas del edificio por medio de soldaduras en placas embebidas.

Page 127: WRKRFT

127

análisis de estructura

I t i E t t

I t i E t t At

La estructura se soporta creando marcos de vigas reforzadas de concreto. Por medio de la formación de marcos rígidos, las bóvedas cuadrangulares dis-tribuyen su peso para llegar a las esquinas del proyecto. Cada marco estructural está apoyado en columnas reforza-das, en donde se encuentran los elementos principales alrededor de cada árbol en las plazas, cuatro columnas que soportan cada bóveda para brindar una descarga de esfuerzos que apoye a los marcos subsecuentes.

Page 128: WRKRFT

128

Las circulaciones verticales son resueltas por un gran núcleo en el centro del edificio que distribuye a los usuarios por todas las plantas. Aúnado a estas esccaleras y elevadores, se agregan dos núcleos más de ascensores en extremos opuestos del complejo para abarcar todo el perimetro existente. Estos núcleos van desde el estaciona-miento hasta el último nivel.

análisis de Circula-ciones verticales

Page 129: WRKRFT

129

Axonometría circulaciones

Page 130: WRKRFT

130

cubos tipo A partir de una simple geometría se despliegan todos los diferentes espacios que ofrece este proyecto. Una planta libre permite un espacio amplio y abierto que otorga la capacidad al usuario de transformar la oficina acorde al uso que se le tenga que dar. Estos módulos pueden funcionar tanto de manera individual como de manera colectiva.

Business diseño ciruclación vertical

Page 131: WRKRFT

131

brainstorm tech terraza

Page 132: WRKRFT

132

Page 133: WRKRFT

133

Visualizaciones

Page 134: WRKRFT

134

Page 135: WRKRFT

135

Page 136: WRKRFT

136

Page 137: WRKRFT

137

Page 138: WRKRFT

138

Page 139: WRKRFT

139

Page 140: WRKRFT

140

Page 141: WRKRFT

141

Page 142: WRKRFT

142

Page 143: WRKRFT

143

Page 144: WRKRFT

144

Page 145: WRKRFT

145

Page 146: WRKRFT

146

Page 147: WRKRFT

147

Page 148: WRKRFT

148

Corte por Fachada

Page 149: WRKRFT

149

Page 150: WRKRFT
Page 151: WRKRFT

151

Page 152: WRKRFT
Page 153: WRKRFT

153

Page 154: WRKRFT

154

Page 155: WRKRFT

155

Page 156: WRKRFT

156

07iu-

dad

FACTIBILIDAD

Un proyecto debe de ser factible, rentable. Por medio del análisis de ocupación de usuarios, las áreas requeri-das y los precios actuales en el municipio, se genera un programa de factibilidad en diferentes esquemas para su construcción y retorno de inversión.

Page 157: WRKRFT

157

CAPACIDADES

Concepto m2 # de usuarios Descripción m2 por Usuario

Total de Construcción 29,448 n/aMetros cuadrados de construcción total.

Cowork Space

Total de Cowork Space 18,180 2,139Promedio de capacidad en edificio de oficinas de acuerdo a Neufert.

8.50

Private Business - Primer Planta 1,440 457Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.15

Cowork Business - Primer Planta Mezzanine

1,440 545Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.64

Technology - Segunda Planta 4,104 1,784Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.30

Biblioteca/Investigación - Segunda Planta Mezzanine

1,044 232Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

4.50

Workshop - Tercer Planta 5,184 995Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

5.21

Design - Cuarta Planta 4,968 1,453Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.42

Total 18,180 5,467Total de rentabilidad acorde al programa.

3.33

18,180 2,273 Reglamento Distrito Federal. 8.00

Amenidades # de sanitarios

W.C. 468 782 sanitarios por cada 100 usuarios.

Plaza Publica 6,120 # de usuarios

Terrazas Privadas 2,952 347Promedio de usuarios en edificio de oficinas.

8.50

Auditorio 144 72Promedio de usuarios en auditorio.

2.00

Restaurantes 486 324Promedio de usuarios en restaurantes.

1.50

Circulación # de elevadoresElevadores 468 12Escaleras 360 2.25 m. de ancho.

Concepto m2 # de usuarios Descripción m2 por Usuario

Total de Construcción 29,448 n/aMetros cuadrados de construcción total.

Cowork Space

Total de Cowork Space 18,180 2,139Promedio de capacidad en edificio de oficinas de acuerdo a Neufert.

8.50

Private Business - Primer Planta 1,440 457Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.15

Cowork Business - Primer Planta Mezzanine

1,440 545Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.64

Technology - Segunda Planta 4,104 1,784Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.30

Biblioteca/Investigación - Segunda Planta Mezzanine

1,044 232Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

4.50

Workshop - Tercer Planta 5,184 995Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

5.21

Design - Cuarta Planta 4,968 1,453Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.42

Total 18,180 5,467Total de rentabilidad acorde al programa.

3.33

18,180 2,273 Reglamento Distrito Federal. 8.00

Amenidades # de sanitarios

W.C. 468 782 sanitarios por cada 100 usuarios.

Plaza Publica 6,120 # de usuarios

Terrazas Privadas 2,952 347Promedio de usuarios en edificio de oficinas.

8.50

Auditorio 144 72Promedio de usuarios en auditorio.

2.00

Restaurantes 486 324Promedio de usuarios en restaurantes.

1.50

Circulación # de elevadoresElevadores 468 12Escaleras 360 2.25 m. de ancho.

Concepto m2 # de usuarios Descripción m2 por Usuario

Total de Construcción 29,448 n/aMetros cuadrados de construcción total.

Cowork Space

Total de Cowork Space 18,180 2,139Promedio de capacidad en edificio de oficinas de acuerdo a Neufert.

8.50

Private Business - Primer Planta 1,440 457Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.15

Cowork Business - Primer Planta Mezzanine

1,440 545Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.64

Technology - Segunda Planta 4,104 1,784Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.30

Biblioteca/Investigación - Segunda Planta Mezzanine

1,044 232Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

4.50

Workshop - Tercer Planta 5,184 995Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

5.21

Design - Cuarta Planta 4,968 1,453Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.42

Total 18,180 5,467Total de rentabilidad acorde al programa.

3.33

18,180 2,273 Reglamento Distrito Federal. 8.00

Amenidades # de sanitarios

W.C. 468 782 sanitarios por cada 100 usuarios.

Plaza Publica 6,120 # de usuarios

Terrazas Privadas 2,952 347Promedio de usuarios en edificio de oficinas.

8.50

Auditorio 144 72Promedio de usuarios en auditorio.

2.00

Restaurantes 486 324Promedio de usuarios en restaurantes.

1.50

Circulación # de elevadoresElevadores 468 12Escaleras 360 2.25 m. de ancho.

Concepto m2 # de usuarios Descripción m2 por Usuario

Total de Construcción 29,448 n/aMetros cuadrados de construcción total.

Cowork Space

Total de Cowork Space 18,180 2,139Promedio de capacidad en edificio de oficinas de acuerdo a Neufert.

8.50

Private Business - Primer Planta 1,440 457Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.15

Cowork Business - Primer Planta Mezzanine

1,440 545Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.64

Technology - Segunda Planta 4,104 1,784Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

2.30

Biblioteca/Investigación - Segunda Planta Mezzanine

1,044 232Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

4.50

Workshop - Tercer Planta 5,184 995Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

5.21

Design - Cuarta Planta 4,968 1,453Promedio de capacidad de acuerdo a programa.

3.42

Total 18,180 5,467Total de rentabilidad acorde al programa.

3.33

18,180 2,273 Reglamento Distrito Federal. 8.00

Amenidades # de sanitarios

W.C. 468 782 sanitarios por cada 100 usuarios.

Plaza Publica 6,120 # de usuarios

Terrazas Privadas 2,952 347Promedio de usuarios en edificio de oficinas.

8.50

Auditorio 144 72Promedio de usuarios en auditorio.

2.00

Restaurantes 486 324Promedio de usuarios en restaurantes.

1.50

Circulación # de elevadoresElevadores 468 12Escaleras 360 2.25 m. de ancho.

Page 158: WRKRFT

158

Rentabilidad $ MXN $ MXN

Precio totat de construcción. 29,448 $206,136,000.00Precio por m2 de construcción en el municipio.

$7,000.00

Promedio de renta de oficinas en la localidad.

1 $107.26Promedio extraido a partir de 15 oficinas disponibles en renta al mes de mayo de 2015.

Renta equivalente a un módulo en Cowork.

36 $3,861.49

Renta total al mes por espacio de Cowork.

18,180 $1,950,054.53

# de UsuariosRenta promedio por usuario mensual (membresia).

$356.72Cantidad de usuarios proyectados.

5467

$858.11Cantidad de usuarios proyectados acorde al reglamento Distrito Federal.

2273

Meses proyectados para recuperar inversion.

106

Rentabilidad $ MXN $ MXN

Precio totat de construcción. 29,448 $206,136,000.00Precio por m2 de construcción en el municipio.

$7,000.00

Promedio de renta de oficinas en la localidad.

1 $107.26Promedio extraido a partir de 15 oficinas disponibles en renta al mes de mayo de 2015.

Renta equivalente a un módulo en Cowork.

36 $3,861.49

Renta total al mes por espacio de Cowork.

18,180 $1,950,054.53

# de UsuariosRenta promedio por usuario mensual (membresia).

$356.72Cantidad de usuarios proyectados.

5467

$858.11Cantidad de usuarios proyectados acorde al reglamento Distrito Federal.

2273

Meses proyectados para recuperar inversion.

106

Rentabilidad $ MXN $ MXN

Precio totat de construcción. 29,448 $206,136,000.00Precio por m2 de construcción en el municipio.

$7,000.00

Promedio de renta de oficinas en la localidad.

1 $107.26Promedio extraido a partir de 15 oficinas disponibles en renta al mes de mayo de 2015.

Renta equivalente a un módulo en Cowork.

36 $3,861.49

Renta total al mes por espacio de Cowork.

18,180 $1,950,054.53

# de UsuariosRenta promedio por usuario mensual (membresia).

$356.72Cantidad de usuarios proyectados.

5467

$858.11Cantidad de usuarios proyectados acorde al reglamento Distrito Federal.

2273

Meses proyectados para recuperar inversion.

106

Rentabilidad $ MXN $ MXN

Precio totat de construcción. 29,448 $206,136,000.00Precio por m2 de construcción en el municipio.

$7,000.00

Promedio de renta de oficinas en la localidad.

1 $107.26Promedio extraido a partir de 15 oficinas disponibles en renta al mes de mayo de 2015.

Renta equivalente a un módulo en Cowork.

36 $3,861.49

Renta total al mes por espacio de Cowork.

18,180 $1,950,054.53

# de UsuariosRenta promedio por usuario mensual (membresia).

$356.72Cantidad de usuarios proyectados.

5467

$858.11Cantidad de usuarios proyectados acorde al reglamento Distrito Federal.

2273

Meses proyectados para recuperar inversion.

106

Rentabilidad $ MXN $ MXN

Precio totat de construcción. 29,448 $206,136,000.00Precio por m2 de construcción en el municipio.

$7,000.00

Promedio de renta de oficinas en la localidad.

1 $107.26Promedio extraido a partir de 15 oficinas disponibles en renta al mes de mayo de 2015.

Renta equivalente a un módulo en Cowork.

36 $3,861.49

Renta total al mes por espacio de Cowork.

18,180 $1,950,054.53

# de UsuariosRenta promedio por usuario mensual (membresia).

$356.72Cantidad de usuarios proyectados.

5467

$858.11Cantidad de usuarios proyectados acorde al reglamento Distrito Federal.

2273

Meses proyectados para recuperar inversion.

106

Page 159: WRKRFT

# de Usuarios # de UsuariosCupo Maximo 5467 Cupo Maximo 5467Opciones de Renta Semanal $ MXN Renta Mensual $ MXNOpcion 1. (sin ganancia) $89.18 Opcion 1. $356.72Opcion 2. 50% de incremento. $133.77 Opcion 2. $535.08Opcion 3. 100% de incremento. $178.36 Opcion 3. $713.45Opcion 3. 200% de incremento. $267.54 Opcion 3. $1,070.17

Cupo Medio 3870 Cupo Medio 3870Opciones de Renta Semanal $ MXN Renta Mensual $ MXNOpcion 1. (sin ganancia) $125.99 Opcion 1. $503.95Opcion 2. 50% de incremento. $188.98 Opcion 2. $755.92Opcion 3. 100% de incremento. $251.97 Opcion 3. $1,007.90Opcion 3. 200% de incremento. $377.96 Opcion 3. $1,511.85

Cupo Bajo 2273 Cupo Bajo 2273Opciones de Renta Semanal $ MXN Renta Mensual $ MXNOpcion 1. (sin ganancia) $214.53 Opcion 1. $858.11Opcion 2. 50% de incremento. $321.79 Opcion 2. $1,287.16Opcion 3. 100% de incremento. $429.05 Opcion 3. $1,716.22Opcion 3. 200% de incremento. $643.58 Opcion 3. $2,574.33

# de Usuarios Renta mensual Meses para retorno de inversion.Cupo Maximo 5467 $ MXN # de meses # de añosOpcion 1. (sin ganancia) $356.72 106 8.81Opcion 2. 50% de incremento. $535.08 70 5.87Opcion 3. 100% de incremento. $713.45 53 4.40Opcion 3. 200% de incremento. $1,070.17 35 2.94

# de Usuarios Renta mensualCupo Maximo 3870 $ MXN # de meses # de añosOpcion 1. (sin ganancia) $503.95 106 8.81Opcion 2. 50% de incremento. $755.92 70 5.87Opcion 3. 100% de incremento. $1,007.90 53 4.40Opcion 3. 200% de incremento. $1,511.85 35 2.94

# de Usuarios Renta mensualCupo Maximo 2273 $ MXN # de meses # de añosOpcion 1. (sin ganancia) $858.11 106 8.81Opcion 2. 50% de incremento. $1,287.16 70 5.87Opcion 3. 100% de incremento. $1,716.22 53 4.40Opcion 3. 200% de incremento. $2,574.33 35 2.94

Page 160: WRKRFT

160

08iu-

dad

Epílogo

Page 161: WRKRFT

161

Creemos que un proyecto realizado desde la raíz es fácilmente reconocible. Cuando se es estricto en cada uno de los aspectos y pasos que conlleva el proceso de diseño arquitectónico, cada etapa conse-cuente del proyecto descansa sobre un cimiento firme de investigación y factibilidad.

Creemos también, y parafraseamos la idea de uno de los ganadores del concurso Blank Space 2014, que: hay que pensar antes de escribir. Hay que escribir antes de dibujar. Hay que dibujar antes de diseñar.

El producto obtenido en este proyecto es resultado de persistir duchas pautas. Cada movimiento y cada acercamiento al diseño final fue discutido una y otra vez y, en nuestra percepción, este hecho fue la más grande influencia para el resultado final.

Conclusiones

Page 162: WRKRFT

162

Notas y sketches

Page 163: WRKRFT

163