Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

6

Click here to load reader

Transcript of Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

Page 1: Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

Selecciona lugar de origen: España

Precio: 560€

Duración:90 h. / 18 semanas

Fecha Inicio: 02/01/2013 *

BONIFICACIÓNFinancia hasta 560 €

mas IVA y ahórrate un 100% del curso.

Pide más información y

consulta otros descuentos.

COMPARTE

Dirigido a:

Objetivos:

Contenidos:

Selecciona lugar de origen: España

Inicio > Oferta Formativa > ÁREA: > CURSO: Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas

Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas

El curso va dirigido a técnicos y profesionales de la ingeniería civil que vayan a desarrollar labores de planificación, dirección, asistencia técnica y desarrollo de las obras hidráulicas.

Se trata de un curso muy ambicioso en sus objetivos y eminentemente práctico en el que se estudiarán las principales tipologías de obras hidráulicas desde varias perspectivas, todas ellas con aplicaciones directas y acompañadas de abundante documentación gráfica.

Los objetivos principales son los siguientes:

Analizar la necesidad de recursos mediante la aplicación de criterios establecidos de forma general por distintos organismos y planificar las alternativas que permitan satisfacer esta demanda.

1.

Revisar los conocimientos sobre Hidrología aplicada con objeto de establecer las bases de partida en el dimensionamiento de obras hidráulicas.

2.

Revisar los conocimientos de Hidráulica aplicada que nos permitan evaluar la viabilidad de los proyectos.

3.

Aplicar estos conocimientos a las obras de presas, conducciones, canales, obras en el entorno fluvial y drenaje de estructuras lineales.

4.

Establecer para cada una de las tipologías de obras hidráulicas los criterios que permitan estudiar la idoneidad de las soluciones contempladas y las alternativas viables, con objeto de conseguir su optimización técnica, económica, social y ambiental.

5.

Conocer y analizar la patología en obras hidráulicas asociada a errores de dimensionamiento y diseño.

6.

Manejar ratios y hojas de cálculo sencillas especialmente diseñadas como herramientas de gran utilidad para el dimensionamiento rápido y eficaz de las obras hidráulicas.

7.

Orientar y mostrar en el empleo de programas comerciales totalmente contrastados y de aplicación muy extendida en el dimensionamiento de obras hidráulicas.

8.

En suma, agrupar conocimientos de forma que el curso sirva de referencia en la concepción global de las obras hidráulicas.

9.

Tema 1. Nociones básicas para el diseño. Hidrología (I)

Hidrología básica •El ciclo del agua◦Precipitación◦Fenómenos tormentosos◦Escorrentía◦Infiltración◦Evapotranspiración◦

Sistemas de predicción de valores máximos •Métodos estadísticos◦Métodos estocásticos◦Otros métodos◦

Transformación pluviometría-escorrentía •Métodos de empíricos◦Métodos hidrometeorológicos◦

Cálculo de los caudales de diseño •Probabilidad y Período de retorno◦Fórmulas Determinísticas◦Fórmulas Empíricas◦Fórmulas regionales◦Patrones de cuencas hidrográficas◦

El hidrograma unitario•El método de la Instrucción de carreteras 5.2-IC•El método HEC-HMS•

Tema 2. Nociones básicas para el diseño. Hidráulica (I)

Ecuaciones básicas de conducciones en presión •Continuidad◦Cantidad de movimiento◦Energía. Ecuación de Bernouilli◦Concepto de presión◦Línea piezométrica◦

Pérdida de carga •Pérdida continua◦Pérdida localizada◦

Fenómenos transitorios •Golpe de ariete en cierre de válvula◦Golpe de ariete en arranque de bombas◦Golpe de ariete en parada de bombas◦

Esfuerzos no compensados. Macizos de anclaje •Esfuerzos en codos◦

Inicio La Escuela Cursos Metodología Colabora Blog Contac to

Acceso al campus

Page 1 of 6Curso para ingenieros: Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas eadic

10/12/2012http://www.eadic.com/curso.aspx?idCurso=38

Page 2: Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

Esfuerzos en derivaciones◦Esfuerzos en reducciones◦Esfuerzos en válvulas◦Estudio de la necesidad de anclaje◦

Tema 3. Nociones básicas para el diseño. Hidráulica (II)

Ecuaciones básicas de conducciones en lámina libre •Continuidad◦Cantidad de movimiento◦Energía. Ecuación de Bernouilli◦Pendiente hidráulica◦Régimen crítico◦

Pérdida de carga •Pérdida continua◦Pérdida localizada◦

Régimen no uniforme. Régimen no permanente •Régimen variable. Hidrograma◦Régimen variado espacialmente◦Gradualmente variado. Curvas de remanso◦Rápidamente variado. Resaltos◦

Hidráulica de vertederos y orificios •Vertedero de pared delgada◦Vertedero de pared gruesa◦Aliviaderos laterales◦Compuertas◦Vórtex◦

Tema 4. Necesidad de recursos

Necesidades conceptuales •Abastecimiento◦Saneamiento◦Riego◦Energía◦Protección◦

Necesidades valorables •Dotaciones y caudales mínimos◦Caudales de evacuación◦Presiones mínimas y máximas◦Potencia y energía del aprovechamiento◦Reducción y adecuación de zonas inundables◦Mejoras en medio ambiente◦

Obras hidráulicas. Su utilidad directa •Presas y azudes◦Canales◦Conducciones◦Encauzamientos◦

Obras hidráulicas asociadas. Su utilidad indirecta •Drenaje superficial◦Drenaje profundo◦Hidráulica fluvial◦

El medio social y legislativo •Población◦Planeamiento◦Usos◦Marco legal◦

El medio físico •Topografía◦Geología◦Hidrogeología◦Geotecnia◦Red fluvial◦Textura del medio◦

Aportaciones •Climatología◦Pluviometría◦Hidrología◦

Tema 5. Aplicación al diseño de presas (I)

Función de las presas •Elevar cota◦Almacenar o regular◦Laminar avenidas◦Generar energía◦Ocio◦

Tipologías de presas por sus materiales•

1. Presas de fábrica

- Mampostería

- Hormigón armado

- Hormigón compactado

2. Presas de materiales sueltos

- Homogéneas

- Con núcleo impermeable

Núcleo arcilloso

Núcleo asfáltico

- Con pantalla impermeable

Pantalla de hormigón

Pantalla asfáltica

3. Presas hinchables

Tipologías de presas según la forma de resistir los empujes •Presas de gravedad◦Presas de contrafuertes◦Presas arco-gravedad◦Presas bóveda◦

Tipologías de aliviaderos de presas •Aliviaderos sin control◦Aliviaderos con compuertas◦Aliviaderos laterales◦Aliviaderos exentos tipo Morning Glory o Pozo◦Aliviaderos laberínticos◦Aliviaderos fusibles◦

Elementos de disipación •Cuencos◦

Page 2 of 6Curso para ingenieros: Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas eadic

10/12/2012http://www.eadic.com/curso.aspx?idCurso=38

Page 3: Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

Trampolines de lanzamiento◦Trampolines sumergidos◦Disipadores de impacto◦

Tema 6. Aplicación al diseño de presas (II)

Selección de tipo de presa•

1. Criterios geotécnicos del cimiento

- Tensiones admisibles

- Módulos de deformación

- Cohesión y ángulo de rozamiento interno

- Fracturación, diaclasas y criterios geológicos

- Permeabilidad del cimiento

2. Criterios derivados de la disponibilidad de materiales

- Áridos para hormigones

- Cementos y cenizas

- Material impermeable

- Material para filtro

- Material para espaldones

- Escolleras

- Agua

3. Criterios derivados del medio físico

- Desvío del río

- Ubicación de instalaciones

- Existencia de redes próximas

- Ubicación respecto a zonas habitadas

- Afección al medio natural

4. Criterios económicos

Laminación de avenidas •Hidrograma de entrada◦Curva Volumen-Cota◦Algoritmo de laminación◦

Marco legal •Gran presa◦Criterios de seguridad◦Escenarios contemplados◦Resguardos◦Planes de Emergencia◦

Tema 7. Aplicación al diseño de presas (III)

Prediseño estadístico de taludes •Presas de gravedad de hormigón◦Presas homogéneas◦Presas de materiales sueltos con núcleo de arcilla◦Presas de materiales sueltos con núcleo asfáltico◦Presas de materiales sueltos con pantalla asfáltica◦Presas de escollera con pantalla de hormigón◦Presas arco◦

Prediseño de estabilidad de presas de hormigón •Esfuerzos directos◦Subpresión◦Oleaje◦Sismo◦Coeficientes de seguridad◦

Prediseño de estabilidad de presas de materiales sueltos •Redes de filtración◦Desembalse rápido◦Compacidad de los materiales◦Ángulos de rozamiento interno◦Función de filtro◦Drenajes◦Presiones intersticiales◦

Elementos mecánicos•

1. Compuertas

- Ataguías

- Wagon

- Sector

- Segmento

- Otras

2. Válvulas

- Bureau

- Asiento plano

- Chorro hueco

- Paso anular

- Mariposas

3. Aireaciones

- Aliviaderos y canales de descarga

- Pozos

- Descargas

- Ventosas

Auscultación•Plan de obra•

Page 3 of 6Curso para ingenieros: Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas eadic

10/12/2012http://www.eadic.com/curso.aspx?idCurso=38

Page 4: Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

Valoración•

Tema 8. Aplicación al diseño de canales

Diseño hidráulico •Caudal◦Pendiente◦Sección efectiva◦

Trazado •Base en desmonte◦Compensación de tierras◦Curvas de nivel◦Sifones◦

Tipología •Estructural◦Prefabricada◦Revestida ◦

Trapecial■

Sector circular■

Drenaje •Drenaje superficial◦Drenaje del canal◦Subpresiones◦

Aliviaderos y elementos mecánicos •Pico de pato◦Aliviaderos laterales◦Compuertas◦Compuertas de nivel constante◦Partidores◦Aliviaderos en sifón◦

Plan de obra y valoración •Maquinaria específica◦Accesos◦

Tema 9. Aplicación al diseño de conducciones (I)

Funciones principales •Las redes de abastecimiento◦Las redes de evacuación◦Las redes de regadío◦

Materiales •Características principales de los materiales de tubería◦Singularidades◦Ventajas e inconvenientes◦Selección de materiales◦

Conceptos hidráulicos aplicados •Hidráulica en presión◦Hidráulica en lámina libre◦

Prediseño hidráulico de tuberías •En presión◦En lámina libre◦

Cálculo mecánico de las tuberías •Tubería rígida◦Tubería flexible◦

Piezas especiales y macizos de anclaje •Codos◦Piezas en T◦Macizos de anclaje◦

Sistemas de protección antiariete •Chimeneas de equilibrio◦Calderines hidroneumáticos◦Válvulas de alivio◦Tanques unidireccionales◦

Elementos de una conducción•

1. Lámina libre

- Pozos

- Aliviaderos

- Disipadores

- Tanques de retención

- Vórtex

- Basculantes

2. Presión

- Ventosas

- Desagües

- Válvulas de seccionamiento

- Válvulas hidráulicas

Estaciones de bombeo •Dimensionamiento◦Dimensiones geométricas mínimas◦Tipología de bombas◦Filtros◦

Tema 10. Aplicación al diseño de conducciones (II)

Instalación de tuberías •Zanja◦Zanja terraplenada◦Terraplén◦

Instalaciones no convencionales •Zanja inducida◦Hinca de tubería◦Autoportantes◦

Control y Normativa •Normativa vigente◦Normativa obsoleta◦Prueba de presión en zanja◦

Patología de tubería •Errores de dimensionamiento◦Errores de diseño◦Errores de montaje◦Patología más frecuente◦

Tema 11. Aplicación de Hidráulica Fluvial

Encauzamientos •Períodos de retorno◦

Page 4 of 6Curso para ingenieros: Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas eadic

10/12/2012http://www.eadic.com/curso.aspx?idCurso=38

Page 5: Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

Metodología:

Profesores:

Secciones mínimas◦Cortas◦Diseño de encauzamientos◦

Hidráulica de Puentes•

1. Zonificación

- Cauce de aguas bajas

- Zona de policía

- Zona de intenso desagüe

- Zona inundable

2. Método estándar por etapas

- Rugosidad del cauce

- Secciones inefectivas

- Periodos de retorno

- Programa Hec-Ras

Diseño de obras auxiliares •Desvíos del río◦Vados◦Penínsulas◦

Socavación•

1. Socavación general

- Transitoria

- Permanente

2. Socavación por contracción

3. Socavación local

- Pilas

- Estribos

Control de erosión •Protecciones◦Escolleras◦

Protección ambiental •Técnicas duras◦Técnicas blandas◦Reordenación◦

Tema 12. Drenaje de obras lineales

Tipos de drenaje •Drenaje transversal◦Drenaje longitudinal◦Drenaje subterráneo◦

Drenaje transversal•

1. Carreteras

- Dimensionamiento

2. Ferrocarril

- Dimensionamiento

Drenaje longitudinal •Cunetas de guarda◦Cunetas de mediana◦Cunetas de pie de terraplén◦Cunetones de desmonte◦Colectores◦Bajantes y bordillos◦Bajantes escalonadas◦Otros disipadores◦Drenaje de túneles◦

Drenaje profundo •Drenajes de plataforma◦Captaciones◦Desvíos◦Colectores◦

El curso se imparte en formato on line a través de nuestro Campus virtual en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno. La documentación, que puede ser descargada desde el Campus, se dispone debidamente desarrollada y acompañada de contenido adicional de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato on line. En resumen: en EADIC no sólo hallarás un lugar donde mejorar tu formación, sino un punto de encuentro para profesionales de la Ingeniería y la Construcción donde poder intercambiar opiniones y conocimiento.

Víctor Emilio Florez Casillas

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Univ. Politécnica de Madrid. .

Actualmente es Director del Departamento de Presas y Obras Hidráulicas de la Dirección Técnica de FCC CONSTRUCCIÓN, S.A. y Director del Departamento de Obras Marítimas. Vocal Colaborador del Comité de Hidráulica del SPANCOLD Y Miembro del Comité

Page 5 of 6Curso para ingenieros: Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas eadic

10/12/2012http://www.eadic.com/curso.aspx?idCurso=38

Page 6: Www.eadic.com Curso.aspx IdCurso=38

* La impartición de este curso está condicionada a un número mínimo de alumnos, en caso de no cubrir el cupo mínimo se pospondrá a la siguiente edición.

Paseo de la Castellana 164, 1º ent. 28046 MADRID TEL: 91.393.03.19 e-mail: [email protected] Twitter: @eadic

Powered by

ANCED Asociación Nacional de Centros de e-

Learning y Distancia

Comparte

Aviso Legal

Política de Privacidad

Programación: DAVINCHI Diseño: DOLCEBIT

Técnico de AENOR CTN-149 SC-3. Atesora una experiencia de 22 años en FCC en la ejecución de todo tipo de obras hidráulicas. Anteriormente trabajó en el Canal de Isabel II, la ingeniería CIPSA y Hispano Alemana de construcciones y ACYR, S.A.

Actualmente ha sido nombrado Vocal Titular del Comité de Grandes Presas

Page 6 of 6Curso para ingenieros: Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas eadic

10/12/2012http://www.eadic.com/curso.aspx?idCurso=38