XVII Bienal de Flamenco de Sevilla

2
ESCENARIOS DE ALTURA. “LA MUJER HABITADA” LEONOR LEAL “RECITAL DE CASTAÑUELAS Y GUITARRA” R. LEÓN Y A. RODRÍGUEZ 25 Septiembre, 22:00h. Escenarios de altura. Precio gratuito. Reserva de entradas en www.entretejas.org La reserva de entradas estará disponible hasta completar aforo. Las reservas que no hayan sido recogidas se pondrán a disposición del público a partir de las 21:30h. Recogida de reservas de 21:00h. a 21:30h. Apertura de puertas, 21:30h. Comienzo espectáculo, 22:00h. La mujer habitada es el resultado de la fusión del lenguaje flamenco de Leonor Leal, la mirada contemporánea de Víctor Zambrana y el universo artístico de Joaquín Jara. El eje central de la pieza es el cuerpo femenino que, como un árbol, se enraíza y se eleva conectando lo divino con lo terreno. Es un viaje hacia el interior de la identidad femenina para mostrarla como fuente de creación. La mujer habitada está llena. Fruto del árbol, azahar, fuerza y aroma, naranja amarga, paradoja.

description

Actividades paralelas. Patio y azotea de Casa de la Provincia

Transcript of XVII Bienal de Flamenco de Sevilla

Page 1: XVII Bienal de Flamenco de Sevilla

ESCENARIOS DE ALTURA.

“LA MUJER HABITADA” LEONOR LEAL

“RECITAL DE CASTAÑUELAS Y GUITARRA” R. LEÓN Y A. RODRÍGUEZ 25 Septiembre, 22:00h. Escenarios de altura.

Precio gratuito.

Reserva de entradas en www.entretejas.org

La reserva de entradas estará disponible hasta completar aforo.

Las reservas que no hayan sido recogidas se pondrán a disposición del público a partir de las 21:30h.

Recogida de reservas de 21:00h. a 21:30h.

Apertura de puertas, 21:30h.

Comienzo espectáculo, 22:00h.

La mujer habitada es el resultado de la fusión del lenguaje flamenco

de Leonor Leal, la mirada contemporánea de Víctor Zambrana y el

universo artístico de Joaquín Jara. El eje central de la pieza es el cuerpo

femenino que, como un árbol, se enraíza y se eleva conectando lo

divino con lo terreno. Es un viaje hacia el interior de la identidad

femenina para mostrarla como fuente de creación. La mujer habitada

está llena. Fruto del árbol, azahar, fuerza y aroma, naranja amarga,

paradoja.

Page 2: XVII Bienal de Flamenco de Sevilla

Recital de castañelas y guitarra a cargo de Reyes León y Alberto Rodríguez. Trabajan juntos

en la Compañía de Reyes León donde Alberto Rodríguez se ha hecho cargo de la composición

musical y dirección flamenca de “Cartas al frente” y Tablao XXI”. Reyes León siempre ha

incluido en todas su obras el toque de castañuelas pero es desde 2010 cuando decide darle

todo el protagonismo a este instrumento con el Recital.