Yelinsa osorio

9
Yelinsa Osorio 10-3 Trabajo de salud Presentado a: Margarita zapata Cartago valle

Transcript of Yelinsa osorio

Page 1: Yelinsa osorio

Yelinsa Osorio 10-3

Trabajo de saludPresentado a:

Margarita zapataCartago valle

Page 2: Yelinsa osorio

Desde épocas remotas la salud ha sido tema principal por los mismos seres humanos.4000 años antes de Cristo los egipcios fueron el primer pueblo en tomar medidas preventivas contra accidentes, sobre todo en los trabajadores que realizaban trabajos en las pirámides y esfinges.

Page 3: Yelinsa osorio

En el 2100 antes de cristo en la region de babilonia y Mesopotamia se encuentra los primeros escritos en piedra sobre la protección de la salud, conocido como el código admirable este se dio a conocer en todas las regiones existentes.

Page 4: Yelinsa osorio

En 1400 antes de Cristo se presenta las primeras intoxicaciones por minerales especialmente plomo, se reglamente el día de descanso para los trabajadores se prohíbe el trabajo en zonas diferentes a loa habitualidad vivienda.

Page 5: Yelinsa osorio

En 1770 después de Cristo ramazzini por sus estudios médicos sobre la salud de sus trabajadores escribe los primeros tratados sobre el encomendamiento de la salud de los trabajadores y el derecho y deber que tenia el estado de protegerlo por todo esto se le llama el padre de la salud ocupacional.

Page 6: Yelinsa osorio

En 1819 se encuentra las primeras exportaciones sobre la salud ocupacional y se da porque es Estados Unidos se dan las primeras intoxicaciones en las fabricas de hilados.

Page 7: Yelinsa osorio

En 1484 simón bolívar en el congreso del año 1819 expone su tesis sobre el estado y salud diciendo los siguiente :”el estado mas perfecto es aquel en que todos los ciudadanos tienen mas satisfacción en la salud y economía”.

Page 8: Yelinsa osorio

El ministro José Antonio Montalvo, primer proyecto de la ley tendiente a implantar los seguros sociales en Colombia, proyecto que fue archivado.

Page 9: Yelinsa osorio

En 1950 se adopta la primera tabla de enfermedades profesionales categoriza incapacidad temporal, incapacidad permanente, parcial total y invalidez prestaciones por ATEP, tabal de evaluación de incapacidades por AT.