ZOrtiz Sujetos en La Educación

3
Actividad 4. Sujetos en la educación Módulo 3 Zimry Eduardo Ortiz Hernández 1. Después de leer las teorías acerca de la reproducción, la educación formal ayuda a implantar una serie de aprendizajes, saberes, comportamientos o normas para fundamentar la sociedad y a su vez, darle estabilidad, pues la función socializadora de la educación tiende puentes para difundir y hacer aceptar contenidos afines a los que detentan el poder, pues al estar los educandos adscritos a la función socializadora de la educación, terminaran por homogeneizar esas ideas. 2. La escuela ayuda a constituir a las personas, para amoldarlos a lo que la sociedad y el sistema espera de ellos, ya que en el nivel de primaria y secundaria, al ser repetitivas las acciones de aprendizaje, se puede llegar a estar de acuerdo totalmente con lo que el profesorado transmite a sus alumnos, que es lo que busca la sociedad imperante que reproduzcan, pudiendo llegar ser modelos autoritarios y de adoctrinamiento para los estudiantes como ha pasado en la historia, a diferencia de otros grados como la preparatoria o la universidad donde se apela a la discusión de los temas, la investigación y el fortalecimiento del aprendizaje individual.

description

educación

Transcript of ZOrtiz Sujetos en La Educación

Actividad 4

Actividad 4. Sujetos en la educacinMdulo 3

Zimry Eduardo Ortiz Hernndez 1. Despus de leer las teoras acerca de la reproduccin, la educacin formal ayuda a implantar una serie de aprendizajes, saberes, comportamientos o normas para fundamentar la sociedad y a su vez, darle estabilidad, pues la funcin socializadora de la educacin tiende puentes para difundir y hacer aceptar contenidos afines a los que detentan el poder, pues al estar los educandos adscritos a la funcin socializadora de la educacin, terminaran por homogeneizar esas ideas.

2. La escuela ayuda a constituir a las personas, para amoldarlos a lo que la sociedad y el sistema espera de ellos, ya que en el nivel de primaria y secundaria, al ser repetitivas las acciones de aprendizaje, se puede llegar a estar de acuerdo totalmente con lo que el profesorado transmite a sus alumnos, que es lo que busca la sociedad imperante que reproduzcan, pudiendo llegar ser modelos autoritarios y de adoctrinamiento para los estudiantes como ha pasado en la historia, a diferencia de otros grados como la preparatoria o la universidad donde se apela a la discusin de los temas, la investigacin y el fortalecimiento del aprendizaje individual.3.Los procesos educativos estaran incompletos sin el currculo, que es el que dar la gua del proceso formativo y graduado al educando. El currculo en cierta medida es el reflejo de lo que la sociedad necesita, ya que la educacin es un producto el cual se vende de formas atractivas para los padres de los alumnos, donde el profesor en las primeras etapas formativas trabaja por objetivos que deben cumplirse y en las superiores en el desarrollo del pensamiento crtico en el alumnado, haciendo uso del currculo oculto pues puede seguir o no el currculo oficial como plan de estudios o usar uno diferente para ciertas situaciones escolares donde su experiencia, le dicta que es ms beneficioso para sus educandos, pero al final el alumno decidir que es lo mejor para constituir su aprendizaje de todo lo que le ofrece el sistema y el profesor.4. Sera bueno preguntarnos que tanto se involucran los alumnos frente a lo que la escuela y el profesorado esperan de ellos al recibir educacin. Los alumnos son pasivos frente a su educacin, terminan, parafraseando a Cortzar siendo lectores hembra, pueden estar o no de acuerdo con lo que menciona el profesorado, pero si resisten es en formas que no incomode al sistema. 5. El puente ms significativo de la educacin es la mediacin que parte de un eje vertical. El currculo es el punto de partida del profesorado para hacer sus propias traducciones e interpretaciones a travs del currculo oculto, es decir lo que el profesor desea que los alumnos aprendan, en base a su experiencia y los requerimientos del grupo al que educa y de lo que el cree que debe ser enseado.6. Como conclusin despus de lo ledo, los roles del sistema educativo, del profesorado y del alumnado, desde el currculo oficial, el estado impone lo que se debera de estudiar y aprender, el docente es el receptor del currculo oficial y es el encargado de transmitirlo a sus alumnos por medio del currculo oculto a sus pupilos, y a su vez, aquellos sabrn de qu forma construirn los significados. La mediacin es el conocimiento que los alumnos deben de saber o deben de tener y el como, pues es el sujeto del estudio.Referencias:Andrade, Patricia. El lugar de los sujetos en la educacin y el currculo Revista electrnica UMBRAL N 7 REDUC, 2000

Feito, Rafael. Teoras sociolgicas de la educacin Artculo tomado de: Feito, R. (19 de abril de 1999).Teoras Sociolgicas de la Educacin. Recuperado el 29 de agosto de 2011, de Universidad Complutense Madrid: http://www.ucm.es/BUCM/cps/lecturas/4.htm