ZOrtiz_ordensocial

5
Módulo 3 Zimry Eduardo Ortiz Hernández Actividad 3: Orden social ¿Cuál es el papel del orden social? El hombre desde el nacimiento es un producto social, pues interactúa con sus semejantes en todo tipo de transmisiones del conocimiento y los almacena para poder utilizarlos más tarde, o desecharlos posteriormente. La función del orden social es mantener por medio de las instituciones la reproducción, la legitimación del conocimiento y el orden dentro de las instituciones que funcionaran a las sociedades y a los individuos que pertenecen a ellas, a través de las normas que han sido dadas hacia los individuos por medio de las instituciones. Aquí se obliga al individuo a respetar las normas para el sano funcionamiento social e institucional. ¿Cómo se reproduce el orden social? El orden social se reproduce a través de la explicación y justificación de las instituciones de su función y hacer hacia los individuos a través de las generaciones por medio de lo que llamamos legitimación, pues dota de normas y dicta lo que es conocimiento y lo que no lo es será descalificado por los individuos que sí abrazan lo que es llamado socialmente aceptable, también lo que se aprendió por medio de las instituciones, marginando a los que no están de acuerdo con ello.

description

orden social

Transcript of ZOrtiz_ordensocial

Mdulo 3Zimry Eduardo Ortiz Hernndez

Actividad 3: Orden socialCul es el papel del orden social? El hombre desde el nacimiento es un producto social, pues interacta con sus semejantes en todo tipo de transmisiones del conocimiento y los almacena para poder utilizarlos ms tarde, o desecharlos posteriormente. La funcin del orden social es mantener por medio de las instituciones la reproduccin, la legitimacin del conocimiento y el orden dentro de las instituciones que funcionaran a las sociedades y a los individuos que pertenecen a ellas, a travs de las normas que han sido dadas hacia los individuos por medio de las instituciones. Aqu se obliga al individuo a respetar las normas para el sano funcionamiento social e institucional.Cmo se reproduce el orden social? El orden social se reproduce a travs de la explicacin y justificacin de las instituciones de su funcin y hacer hacia los individuos a travs de las generaciones por medio de lo que llamamos legitimacin, pues dota de normas y dicta lo que es conocimiento y lo que no lo es ser descalificado por los individuos que s abrazan lo que es llamado socialmente aceptable, tambin lo que se aprendi por medio de las instituciones, marginando a los que no estn de acuerdo con ello.Qu instituciones contribuyen a mantener el orden social? Para que las instituciones sobrevivan deben de reproducir sus objetivos hacia la poblacin, su trabajo se desarrolla hacia el mbito social y puedo mencionar que la familia, la iglesia, el sistema poltico, el econmico y el militar ayudan a mantener el orden social, esto no quiere decir que no existan diferencias y caos dentro de ellas que se pueda extrapolar hacia los sujetos de sus entornos sociales, pero gracias a sus normas se entiende que es bien visto y socialmente aceptable, es decir lo que permite el orden social y no se genere el caos y la anarqua, la cada de las instituciones o su podredumbre es la cada de la sociedad misma.

Cmo participa el individuo en el mantenimiento del orden social? El hombre al ser un homo socius est inserto en la trama social que le heredaron sus antecesores y que heredar a sus sucesores, el individuo empricamente seguir contextos donde el orden prevalezca, de estabilidad social por que son los objetivos que como sociedad exige y necesita de cada individuo; el individuo plenamente socializado reprobar ciertas acciones que a los dems miembros afectar como el robo de bienes, el ultraje, el pandillerismo, las drogadicciones, la falta de valores morales, entre otros, ya que entiende que estas acciones le afectan directamente como individuo y subsecuentemente lo har con su sociedad a la que pertenece. Llegu a la conclusin de que en la LEIP nosotros los estudiantes nos hacemos cargo del orden institucional y social siguiendo las reglas y normas de la comunicacin, de los trabajos a entregar y haciendo ver a los compaeros cuando no lo hacen.Los sujetos slo mantenemos o tambin modificamos? Yo opino que despus de leer el texto, mantenemos el orden y en cierta manera lo modificamos, pues tal vez ciertas conductas hace treinta aos no eran vistas como socialmente aceptables como tatuarse, usar perforaciones por parte de los hombres, mujeres con hijos y sin marido, los homosexuales, etctera; y a estos personajes se les catalog como inadaptados sociales, ahora es aceptado por la sociedad estas conductas que antes eran reprobables pero sigue habiendo resistencia por cierto grupo que es de la generacin que empieza a extinguirse. Creo que siempre har choques sociales entre las generaciones pues lo que se les hered no deja de ser cuestionable, y as sucesivamente. En conclusin mantenemos el orden social pero como individuos con nuestra interaccin social podemos ir modificando los parmetros.

Cundo nos resistimos al orden social? Cuando no hemos sido socializados plenamente a travs de las instituciones que han fallado en transmitir las normas que son indispensables para que la sociedad funcione correctamente o las nuevas normas sociales hacen tambalear lo que se aprendi en un principio que era lo justo y deseable en la sociedad, puede sonar contradictorio pero se me ocurren varios ejemplos como la desobediencia civil cuando las instituciones polticas fallan, el desapruebo de matrimonios homosexuales, el aborto, ya que amenaza al orden social familiar que fue aprendido por medio de la familia tradicional, entre otros. Referencias: Berger, P y Luckman, T. La construccin social de la realidad. Los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana.http://genesis.uag.mx/edmedia/material/isc/capituloIV.pdf